SlideShare una empresa de Scribd logo
Desinterés Social
Cada día vemos una ilusión cómoda y placentera donde
no hay preocupaciones:
• Nos despertamos en cama
• Caminamos al baño
• Nos bañamos con agua caliente y limpia
• Desayunamos
• Tomamos agua fresca, limpia y de calidad
La vida en los suburbios es cómoda, vivimos cegados en
un sistema neoliberal donde solo importan nuestros
intereses:
• Ver programas de TV favoritos
• No llegar tarde a la práctica de soccer
• Estar comunicados y enterados a través de redes
sociales.
Hace algún tiempo, cerca de la zona urbana donde
habitamos, ocurrió un incendio que fue provocado por
la temperatura alta que había en esos momentos , el
suelo con pasto seco y algunos residuos.
México se está convirtiendo en un país de
desechos, la falta de interés o incapacidad del
gobierno para generar estrategias de manejo de
residuos.
La falta de interés y compromiso de muchos jóvenes
hacia el cuidado, uso y protección de los recursos
naturales que nos proveen servicios o bienes, son los
grandes problemas. Existen soluciones para generar
menos impacto al medio o huella ecológica.
Tales como:
• No desperdiciar agua
• Bañarse rápido (pero bien)
• No tirar basura
• Reducir el uso de los automóviles y evitar el
consumismo
Las nuevas generaciones saben, pero no
practican acciones ante los problemas
que se está viviendo en el mundo;
acelerando el calentamiento de la Tierra.
Las redes sociales deben en una poderosa
herramienta para comunicar acciones de
mitigación y adaptación ante el Cambio
Climático
Nosotros escogimos hablar de este tema porque
actualmente es un problema a nivel mundial.
No importa si las intenciones son grandes o pequeñas;
lo que se necesita es que las personas actúen al
respecto.
Diego Flores Rodríguez
Matías Carrasco Jiménez

Más contenido relacionado

Similar a Desinterés social

Como Mejorar A MéXico, Nuestro PaíS
Como Mejorar A MéXico,  Nuestro PaíSComo Mejorar A MéXico,  Nuestro PaíS
Como Mejorar A MéXico, Nuestro PaíSberealfaro
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteVii Rojas
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Omar Ocegueda
 
Activación de herramientas web
Activación de herramientas webActivación de herramientas web
Activación de herramientas web
daniela castaño santiago
 
Activación de herramientas web
Activación de herramientas webActivación de herramientas web
Activación de herramientas web
daniela castaño santiago
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteVii Rojas
 
Conciencia social propuesta ecologica
Conciencia social   propuesta ecologicaConciencia social   propuesta ecologica
Conciencia social propuesta ecologica
Luis Fernando Ceballos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
sayusiri
 
Principios de una sociedad sus
Principios de una sociedad susPrincipios de una sociedad sus
Principios de una sociedad sus
MARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO
 
Jornada de inicio 2011 Presentación Maribel Vidal
Jornada de inicio 2011 Presentación Maribel VidalJornada de inicio 2011 Presentación Maribel Vidal
Jornada de inicio 2011 Presentación Maribel Vidal
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
MaeSoaresdaSilva
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Cultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tireloCultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tirelo
Fátima Ortíz Salazar
 
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
Didier Salvador May Corona
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
Andry Yulissa
 
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
lauralopezramirez1
 
Un discurso sobre el cuidado del uso del agua en la ciudad de lima
Un discurso sobre el cuidado del uso del agua en la ciudad de limaUn discurso sobre el cuidado del uso del agua en la ciudad de lima
Un discurso sobre el cuidado del uso del agua en la ciudad de lima
DonovanVega
 

Similar a Desinterés social (20)

Como Mejorar A MéXico, Nuestro PaíS
Como Mejorar A MéXico,  Nuestro PaíSComo Mejorar A MéXico,  Nuestro PaíS
Como Mejorar A MéXico, Nuestro PaíS
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Activación de herramientas web
Activación de herramientas webActivación de herramientas web
Activación de herramientas web
 
Activación de herramientas web
Activación de herramientas webActivación de herramientas web
Activación de herramientas web
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Conciencia social propuesta ecologica
Conciencia social   propuesta ecologicaConciencia social   propuesta ecologica
Conciencia social propuesta ecologica
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Principios de una sociedad sus
Principios de una sociedad susPrincipios de una sociedad sus
Principios de una sociedad sus
 
Jornada de inicio 2011 Presentación Maribel Vidal
Jornada de inicio 2011 Presentación Maribel VidalJornada de inicio 2011 Presentación Maribel Vidal
Jornada de inicio 2011 Presentación Maribel Vidal
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
 
Tecnologiia y sociiedad
Tecnologiia y sociiedadTecnologiia y sociiedad
Tecnologiia y sociiedad
 
Te cnologiia y sociiedad
Te cnologiia y sociiedadTe cnologiia y sociiedad
Te cnologiia y sociiedad
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Cultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tireloCultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tirelo
 
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentableDesarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
 
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
Lopez ramirez laura_m22_s1a1_fase1 [autoguardado]
 
Un discurso sobre el cuidado del uso del agua en la ciudad de lima
Un discurso sobre el cuidado del uso del agua en la ciudad de limaUn discurso sobre el cuidado del uso del agua en la ciudad de lima
Un discurso sobre el cuidado del uso del agua en la ciudad de lima
 
Presentacionmarina...
Presentacionmarina...Presentacionmarina...
Presentacionmarina...
 

Último

Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Desinterés social

  • 1. Desinterés Social Cada día vemos una ilusión cómoda y placentera donde no hay preocupaciones: • Nos despertamos en cama • Caminamos al baño • Nos bañamos con agua caliente y limpia • Desayunamos • Tomamos agua fresca, limpia y de calidad La vida en los suburbios es cómoda, vivimos cegados en un sistema neoliberal donde solo importan nuestros intereses: • Ver programas de TV favoritos • No llegar tarde a la práctica de soccer • Estar comunicados y enterados a través de redes sociales. Hace algún tiempo, cerca de la zona urbana donde habitamos, ocurrió un incendio que fue provocado por la temperatura alta que había en esos momentos , el suelo con pasto seco y algunos residuos. México se está convirtiendo en un país de desechos, la falta de interés o incapacidad del gobierno para generar estrategias de manejo de residuos. La falta de interés y compromiso de muchos jóvenes hacia el cuidado, uso y protección de los recursos naturales que nos proveen servicios o bienes, son los grandes problemas. Existen soluciones para generar menos impacto al medio o huella ecológica. Tales como: • No desperdiciar agua • Bañarse rápido (pero bien) • No tirar basura • Reducir el uso de los automóviles y evitar el consumismo Las nuevas generaciones saben, pero no practican acciones ante los problemas que se está viviendo en el mundo; acelerando el calentamiento de la Tierra. Las redes sociales deben en una poderosa herramienta para comunicar acciones de mitigación y adaptación ante el Cambio Climático Nosotros escogimos hablar de este tema porque actualmente es un problema a nivel mundial. No importa si las intenciones son grandes o pequeñas; lo que se necesita es que las personas actúen al respecto. Diego Flores Rodríguez Matías Carrasco Jiménez