SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE
RESIDUOS

Centro Educativo Tomás Moro
Biol. Luz María Guzmán F.
Biodiversidad en México
•
•
•
•

4° lugar en plantas y anfibios
1° en reptiles
2° en mamíferos
México es zona de encuentro de dos
grandes regiones que hacen único a
nuestro país.
Pobreza
• En los últimos 15 años aumentó un 25%

Suciedad
•Nos hemos acostumbrado a vivir rodeados de basura
Necesidades humanas
•
•
•
•
•
•
•

Alimentación
Agua
Vivienda
Ropa
Transporte
Educación
Diversión
Satisfacer también contamina
• ¿Beber agua potable, contamina? SI
• Industria potabilizadora de agua
produce emisiones constantes de
sulfuros que van a la atmósfera.
• Se precipitan en forma de lluvia ácida
• Contaminación de suelos
¿Y alimentarnos, contamina?
• SI, también.
• Por los hábitos de consumo que tenemos
• Todo empaquetado en diversas
envolturas.
• Por comodidad
• Se generan más residuos innecesarios
• Se producen enfermedades muy variadas
¿Existe una relación
población- basura?
•
•
•
•

¿Porqué generamos basura?
¿Quiénes generamos basura?
¿Podemos evitarlo?
¿Cómo?
547 kilos por persona anual
Valle de México
• Extensión: representa el 0.1 % de todo el
país, es de 9,600 km2
• Población de 25 millones de habitantes
• Cada uno genera aproximadamente 1.5
kg de basura por día.
• 547.5 Kg por año por persona
• 13.687 toneladas diarias de basura en
VM
• 5,000,000 toneladas al año en el VM
¿ Que le pasa a la basura?
Tiraderos de basura
Cd de México
• Santa Catarina, totalmente lleno
• Bordo Poniente en dos años más no
podrá recibir más basura.
• No hay más terrenos disponibles en los
alrededores.
Con sacarla de nuestra vista
NO desaparece
¿Qué podemos hacer ?
1. Manejar los residuos que generamos.
2. Evitar en lo posible seguir generando
más residuos.
3. Moderar nuestros consumos
4. Revisar “nuestras necesidades” e
identificar cuáles podemos cambiar.
¿ Que vamos a ganar ?
• No esperemos premios, celebraciones,
homenajes ni nada por el estilo.
• Tampoco buenas calificaciones
• GANAREMOS una mejor forma de vida
• Menos daños irreversibles para el
planeta.
• Un planeta menos contaminado que
dejar a nuestros descendientes.
Frecuentemente se nos olvida que nuestro planeta es
nuestra casa.
¿ Cuánto duran los residuos?
¿Cuánto tardan en “desaparecer”?
• Sandwich en 1 mes.
• Papel y cartón 2 meses
• Yute (cuerdas y fibras vegetales) 8 meses
• Ropa 1 año
• Lata de acero (frijoles, chiles) 10 años
• Plásticos (variados y diversos) 100 a 300 años
• Lata de aluminio (refrescos) 200-500 años
• Unicel (platos, vasos, empaques) 500-1000 a
• Vidrio 1000 años o más. Se recicla
¿ Que generan los residuos?
• Fauna nociva (roedores e insectos)
portadores de enfermedades.
• Gases tóxicos a la atmósfera
• Lixiviados que se filtran a la tierra
haciéndolas improductivas
¿ Que hay en la basura?
• Papel, cartón.
• Envases de Tetrapak
• Botellas de PET (bebidas, limpiadores, etc)
• Plásticos en general (empaques)
• Latas diversas (aluminio, acero)
• Vidrio
• Sanitarios
• Restos de alimentos, hojarasca,
Vidrio 11 %

Metales 5%
Organicos

Papeles 11%

55 %
Plásticos 6%
Otros 12 %
Manejo de los residuos
SEPARAR
• Verde para restos de alimentos, hojarasca
• Rojo desechos sanitarios
• Amarillo el papel para reusarse
• Gris para metal, vidrio, varios materiales
• Azul para plásticos
RECHAZAR, REDUCIR y
REEMPLAZAR
•
•
•
•
•
•
•

Evitar productos desechables.
Productos con unicel.
Sobre-empaquetados
Uso de no retornables
Bolsas de plásticos
No al papel aluminio y plastificado
Productos que atenten contra la vida
Rechazar y reducir los
residuos
• Rechazar productos que sean sobre-empacados y
buscar otras opciones
¡Hay que evitarlos!
A quien benefician todas
estas acciones
• A cada uno de nosotros
• A la sociedad
• A nuestra ciudad
• Nuestro país
• Al planeta Tierra
Tenemos que empezar a
cambiar nosotros mismos
• No esperar a que “otros” hagan los
cambios.
• Hacernos responsables de nuestros
recursos, su uso y disposición
• El gobierno no va a hacer nada si no
empezamos nosotros.
¿EMPEZAMOS HOY?
HUELLA ECOLOGICA HE
• Herramienta para calcular el área de tierra
productiva necesaria para satisfacer las
necesidades en términos de producción y
absorción de desechos.
• Según cálculos existen disponibles para
cada persona en el mundo 1.8 ha/p para
que cubra sus necesidades
Diversas Huellas ecológicas
(1.8 ha/p)
• Norteamericanos 9.57 ha/p
• Canadienses 8.56 ha/p
• Mexicanos 2.59 ha/p
• Etiopes 0.65 ha/p
Juego de los vasos de agua
3 personas (países)
• 3 personas y 3 vasos de agua
• 1 vaso para cada una
•
•
•
•

Rodrigo (“necesidad,moda, egoísmo) toma 2 vasos
Su HE es de 2 vasos/p
Lupita toma ¾ partes del vaso restante. HE 0.75
José le queda unicamente ¼ HE 0.25 v/p
Lo que están realmente
usando (1.8 ha/p)
• Norteamericanos 9.57 ha/p (5.3 planetas)
• Canadienses 8.56 ha/p (4.75 planetas)
• Mexicanos 2.59 ha/p (1.4 planetas)
• Etiopes 0.65 ha/p (0.36 planetas)
• ¿Quieres calcular tu huella ecológica?
www.myfootprint.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
Juan Ríos Martínez
 
Bolsas de Plastico Contaminan
Bolsas de Plastico ContaminanBolsas de Plastico Contaminan
Bolsas de Plastico Contaminan
shm93
 
Basura en las calles
Basura en las callesBasura en las calles
Basura en las calles
Alfonxo Ramos Ibarra
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
dianacarolinacobavasquez
 
La importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclarLa importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclar
902390stella
 
Prblema metodologia
Prblema metodologiaPrblema metodologia
Prblema metodologia
Luis Martínez
 
No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
janethcarmona
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2a
yudithlopez
 
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar PlazaLa Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
IES Alhamilla de Almeria
 
Las siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologicoLas siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologico
Jenyfer Perez
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar
dec-admin2
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
Heidy Jissel
 
Hidroplanta-Planetnatura
Hidroplanta-PlanetnaturaHidroplanta-Planetnatura
Hidroplanta-Planetnatura
Nelly Martiinez
 
Hoja jp febrero 2020
Hoja jp febrero 2020Hoja jp febrero 2020
Hoja jp febrero 2020
franfrater
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos - Fascículo 18
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos  - Fascículo 18 Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos  - Fascículo 18
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos - Fascículo 18
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Qué entendemos por ecología
Qué entendemos por   ecologíaQué entendemos por   ecología
Qué entendemos por ecología
coquita53
 

La actualidad más candente (17)

Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
 
Bolsas de Plastico Contaminan
Bolsas de Plastico ContaminanBolsas de Plastico Contaminan
Bolsas de Plastico Contaminan
 
Basura en las calles
Basura en las callesBasura en las calles
Basura en las calles
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
 
La importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclarLa importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclar
 
Prblema metodologia
Prblema metodologiaPrblema metodologia
Prblema metodologia
 
Guia basica cs. integradas 5
Guia basica cs. integradas 5Guia basica cs. integradas 5
Guia basica cs. integradas 5
 
No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2a
 
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar PlazaLa Basura, ¿Reciclar o Incinerar?  por Stella Atalla y Pilar Plaza
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por Stella Atalla y Pilar Plaza
 
Las siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologicoLas siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologico
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Hidroplanta-Planetnatura
Hidroplanta-PlanetnaturaHidroplanta-Planetnatura
Hidroplanta-Planetnatura
 
Hoja jp febrero 2020
Hoja jp febrero 2020Hoja jp febrero 2020
Hoja jp febrero 2020
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos - Fascículo 18
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos  - Fascículo 18 Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos  - Fascículo 18
Educación ambiental frente al cambio climático - Residuos - Fascículo 18
 
Qué entendemos por ecología
Qué entendemos por   ecologíaQué entendemos por   ecología
Qué entendemos por ecología
 

Destacado

Estrategias Gerenciales para el Manejo de Desechos Infecciosos en Ambulario e...
Estrategias Gerenciales para el Manejo de Desechos Infecciosos en Ambulario e...Estrategias Gerenciales para el Manejo de Desechos Infecciosos en Ambulario e...
Estrategias Gerenciales para el Manejo de Desechos Infecciosos en Ambulario e...
gueste34087c
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
ccorimanyacondori
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
cacerolo
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Desechos Solidos
Desechos SolidosDesechos Solidos
Desechos Solidos
Daniel Celis
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
guest4b5f4
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
Alessandra Méndez D
 
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
guestdb37f30
 
Clasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidosClasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidos
yelipse susana quintero
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
Levy Kinney
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
unad
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
LOKISBOBIS
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos
bessy2012
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
andres trivi
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
antonio cjuro
 

Destacado (18)

Estrategias Gerenciales para el Manejo de Desechos Infecciosos en Ambulario e...
Estrategias Gerenciales para el Manejo de Desechos Infecciosos en Ambulario e...Estrategias Gerenciales para el Manejo de Desechos Infecciosos en Ambulario e...
Estrategias Gerenciales para el Manejo de Desechos Infecciosos en Ambulario e...
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
Desechos Solidos
Desechos SolidosDesechos Solidos
Desechos Solidos
 
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidosManejo Integral De Los Residuos SóLidos
Manejo Integral De Los Residuos SóLidos
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
 
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
Clasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidosClasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidos
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos007 diapositivas manejo de residuos
007 diapositivas manejo de residuos
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 

Similar a Manejo de residuos

Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
Andrea Flórez
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Las basuras...
Las basuras...Las basuras...
Las basuras...
3035943
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
7759243
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
7759243
 
Manual_de_Lombricultura.pdf
Manual_de_Lombricultura.pdfManual_de_Lombricultura.pdf
Manual_de_Lombricultura.pdf
nesjar1
 
Cuidando el planeta
Cuidando el planetaCuidando el planeta
Cuidando el planeta
R0m4r10
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
Grupo Educativo Univo
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
9612297685
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
Heidy Jissel
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
Heidy Jissel
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
Heidy Jissel
 
residuos.pdf
residuos.pdfresiduos.pdf
residuos.pdf
JuanCarlosDiazCordob
 
Presentacion ambiental escuelas
Presentacion ambiental escuelasPresentacion ambiental escuelas
Presentacion ambiental escuelas
Oscar Lainez
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
Luz Mila Araque
 
Actividad n°9
Actividad n°9Actividad n°9
Actividad n°9
tianela
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
nicomella777
 
Basura cero
Basura ceroBasura cero
Basura cero
prohibidoincinerar
 
Manejo de las basuras
Manejo de las basurasManejo de las basuras
Manejo de las basuras
melanny jutinico
 
La empresa mas contaminante
La empresa mas contaminante La empresa mas contaminante
La empresa mas contaminante
Cesar Dario Suarez
 

Similar a Manejo de residuos (20)

Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
Las basuras...
Las basuras...Las basuras...
Las basuras...
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
 
Manual_de_Lombricultura.pdf
Manual_de_Lombricultura.pdfManual_de_Lombricultura.pdf
Manual_de_Lombricultura.pdf
 
Cuidando el planeta
Cuidando el planetaCuidando el planeta
Cuidando el planeta
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basurasLas basuras
Las basuras
 
residuos.pdf
residuos.pdfresiduos.pdf
residuos.pdf
 
Presentacion ambiental escuelas
Presentacion ambiental escuelasPresentacion ambiental escuelas
Presentacion ambiental escuelas
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE:"NO SEAS MUGRE CON TU ENTORNO"
 
Actividad n°9
Actividad n°9Actividad n°9
Actividad n°9
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Basura cero
Basura ceroBasura cero
Basura cero
 
Manejo de las basuras
Manejo de las basurasManejo de las basuras
Manejo de las basuras
 
La empresa mas contaminante
La empresa mas contaminante La empresa mas contaminante
La empresa mas contaminante
 

Más de Luz Maria Guzman Fernandez

Arqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
Arqueologia subacuatica en el Nevado de TolucaArqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
Arqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Luz Maria Guzman Fernandez
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Arrecifes, flora y fauna
Arrecifes, flora y faunaArrecifes, flora y fauna
Arrecifes, flora y fauna
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Mis grupos de buceo NAUI
Mis grupos de buceo NAUIMis grupos de buceo NAUI
Mis grupos de buceo NAUI
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Parejas disparejas
Parejas disparejasParejas disparejas
Parejas disparejas
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Popocatepetl
PopocatepetlPopocatepetl

Más de Luz Maria Guzman Fernandez (8)

Arqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
Arqueologia subacuatica en el Nevado de TolucaArqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
Arqueologia subacuatica en el Nevado de Toluca
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
 
Arrecifes, flora y fauna
Arrecifes, flora y faunaArrecifes, flora y fauna
Arrecifes, flora y fauna
 
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
 
Mis grupos de buceo NAUI
Mis grupos de buceo NAUIMis grupos de buceo NAUI
Mis grupos de buceo NAUI
 
Parejas disparejas
Parejas disparejasParejas disparejas
Parejas disparejas
 
Popocatepetl
PopocatepetlPopocatepetl
Popocatepetl
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Manejo de residuos

  • 1. MANEJO DE RESIDUOS Centro Educativo Tomás Moro Biol. Luz María Guzmán F.
  • 2.
  • 3. Biodiversidad en México • • • • 4° lugar en plantas y anfibios 1° en reptiles 2° en mamíferos México es zona de encuentro de dos grandes regiones que hacen único a nuestro país.
  • 4. Pobreza • En los últimos 15 años aumentó un 25% Suciedad •Nos hemos acostumbrado a vivir rodeados de basura
  • 5.
  • 7. Satisfacer también contamina • ¿Beber agua potable, contamina? SI • Industria potabilizadora de agua produce emisiones constantes de sulfuros que van a la atmósfera. • Se precipitan en forma de lluvia ácida • Contaminación de suelos
  • 8. ¿Y alimentarnos, contamina? • SI, también. • Por los hábitos de consumo que tenemos • Todo empaquetado en diversas envolturas. • Por comodidad • Se generan más residuos innecesarios • Se producen enfermedades muy variadas
  • 9. ¿Existe una relación población- basura? • • • • ¿Porqué generamos basura? ¿Quiénes generamos basura? ¿Podemos evitarlo? ¿Cómo?
  • 10. 547 kilos por persona anual
  • 11. Valle de México • Extensión: representa el 0.1 % de todo el país, es de 9,600 km2 • Población de 25 millones de habitantes • Cada uno genera aproximadamente 1.5 kg de basura por día. • 547.5 Kg por año por persona • 13.687 toneladas diarias de basura en VM • 5,000,000 toneladas al año en el VM
  • 12. ¿ Que le pasa a la basura?
  • 13. Tiraderos de basura Cd de México • Santa Catarina, totalmente lleno • Bordo Poniente en dos años más no podrá recibir más basura. • No hay más terrenos disponibles en los alrededores.
  • 14. Con sacarla de nuestra vista NO desaparece
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ¿Qué podemos hacer ? 1. Manejar los residuos que generamos. 2. Evitar en lo posible seguir generando más residuos. 3. Moderar nuestros consumos 4. Revisar “nuestras necesidades” e identificar cuáles podemos cambiar.
  • 19. ¿ Que vamos a ganar ? • No esperemos premios, celebraciones, homenajes ni nada por el estilo. • Tampoco buenas calificaciones • GANAREMOS una mejor forma de vida • Menos daños irreversibles para el planeta. • Un planeta menos contaminado que dejar a nuestros descendientes.
  • 20. Frecuentemente se nos olvida que nuestro planeta es nuestra casa.
  • 21. ¿ Cuánto duran los residuos? ¿Cuánto tardan en “desaparecer”? • Sandwich en 1 mes. • Papel y cartón 2 meses • Yute (cuerdas y fibras vegetales) 8 meses • Ropa 1 año • Lata de acero (frijoles, chiles) 10 años • Plásticos (variados y diversos) 100 a 300 años • Lata de aluminio (refrescos) 200-500 años • Unicel (platos, vasos, empaques) 500-1000 a • Vidrio 1000 años o más. Se recicla
  • 22.
  • 23.
  • 24. ¿ Que generan los residuos? • Fauna nociva (roedores e insectos) portadores de enfermedades. • Gases tóxicos a la atmósfera • Lixiviados que se filtran a la tierra haciéndolas improductivas
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿ Que hay en la basura? • Papel, cartón. • Envases de Tetrapak • Botellas de PET (bebidas, limpiadores, etc) • Plásticos en general (empaques) • Latas diversas (aluminio, acero) • Vidrio • Sanitarios • Restos de alimentos, hojarasca,
  • 29. Vidrio 11 % Metales 5% Organicos Papeles 11% 55 % Plásticos 6% Otros 12 %
  • 30. Manejo de los residuos SEPARAR • Verde para restos de alimentos, hojarasca • Rojo desechos sanitarios • Amarillo el papel para reusarse • Gris para metal, vidrio, varios materiales • Azul para plásticos
  • 31.
  • 32. RECHAZAR, REDUCIR y REEMPLAZAR • • • • • • • Evitar productos desechables. Productos con unicel. Sobre-empaquetados Uso de no retornables Bolsas de plásticos No al papel aluminio y plastificado Productos que atenten contra la vida
  • 33. Rechazar y reducir los residuos • Rechazar productos que sean sobre-empacados y buscar otras opciones
  • 35.
  • 36. A quien benefician todas estas acciones • A cada uno de nosotros • A la sociedad • A nuestra ciudad • Nuestro país • Al planeta Tierra
  • 37. Tenemos que empezar a cambiar nosotros mismos • No esperar a que “otros” hagan los cambios. • Hacernos responsables de nuestros recursos, su uso y disposición • El gobierno no va a hacer nada si no empezamos nosotros.
  • 39. HUELLA ECOLOGICA HE • Herramienta para calcular el área de tierra productiva necesaria para satisfacer las necesidades en términos de producción y absorción de desechos. • Según cálculos existen disponibles para cada persona en el mundo 1.8 ha/p para que cubra sus necesidades
  • 40. Diversas Huellas ecológicas (1.8 ha/p) • Norteamericanos 9.57 ha/p • Canadienses 8.56 ha/p • Mexicanos 2.59 ha/p • Etiopes 0.65 ha/p
  • 41. Juego de los vasos de agua 3 personas (países) • 3 personas y 3 vasos de agua • 1 vaso para cada una • • • • Rodrigo (“necesidad,moda, egoísmo) toma 2 vasos Su HE es de 2 vasos/p Lupita toma ¾ partes del vaso restante. HE 0.75 José le queda unicamente ¼ HE 0.25 v/p
  • 42. Lo que están realmente usando (1.8 ha/p) • Norteamericanos 9.57 ha/p (5.3 planetas) • Canadienses 8.56 ha/p (4.75 planetas) • Mexicanos 2.59 ha/p (1.4 planetas) • Etiopes 0.65 ha/p (0.36 planetas) • ¿Quieres calcular tu huella ecológica? www.myfootprint.org