SlideShare una empresa de Scribd logo
DESLIZAMIENTO
¿Qué son?
Piedras, tierra y vegetación que se deslizan rápida o lentamente cuesta abajo
porque el suelo no es lo suficientemente firme. Se presentan sobre todo en la
época lluviosa o durante una actividad sísmica.
Estos deslizamientos de tierra se han hecho cada vez más comunes y han
cobrado gran cantidad de vidas humanas. Ahora que las ciudades crecen
desmesuradamente se hace cada día más necesario que sus viviendas y
edificios se construyan contra riesgos de deslizamientos.
Los deslizamientos pueden ser de una sola masa que se mueve o pueden
comprender varias unidades o masas semi-independientes.
Los deslizamientos pueden obedecer a procesos naturales o a
desestabilización de masas de tierra por el efecto de cortes, rellenos,
deforestación, etc.
Deslizamiento rotacional
En un deslizamientorotacional lasuperficiede fallaesformadaporunacurva
cuyo centrode giro se encuentraporencimadel centrode gravedaddel cuerpodel
movimiento(Figura1.15).
Capítulo1 Caracterizaciónde movimientos17
Vistoenplantael deslizamientoposeeunaserie de agrietamientosconcéntricosy
cóncavosen ladireccióndel movimiento.El movimientoproduceunárea
superiorde hundimientoyotrainferiorde deslizamientogenerándose
comúnmente,flujosde materialespordebajodel pie del deslizamiento.
En muchosdeslizamientosrotacionalesse formaunasuperficiecóncavaenforma
de “cuchara”. Generalmente,el escarpedebajode lacoronatiende hasersemivertical,
locual facilitalaocurrenciade movimientosretrogresivos.
El movimientoaunque escurvilíneonoesnecesariamentecircular,locual es
comúnen materialesresidualesdonde laresistenciaal corte de losmateriales
aumentacon laprofundidad.
En la cabezadel movimiento,el desplazamientoesaparentemente semi-vertical y
tiene muypocarotación,sinembargose puede observarque generalmente,la
superficie original delterrenogiraendirecciónde lacoronadel talud,aunque
otros bloquesgirenenladirecciónopuesta.
Los deslizamientosrotacionalesensuelosgeneralmente tienenunarelaciónDr/Lr
entre 0.15 y 0.33 (SkemptonyHutchinson1969).
Los deslizamientosestrictamente rotacionalesocurrenusualmente,ensuelos
homogéneos,seannaturalesoartificialesyporsufacilidadde análisis sonel tipo
de deslizamientomásestudiadoenlaliteratura.
En zonas tropicaleseste tipode suelosnoescomúny cuandoexiste rotación,la
superficie de fallaesusualmente curvaperonocircular;Sinembargo,enzonasde
meteorizaciónmuyprofundayen rellenosde alturasignificativaalgunas
superficiesde fallapuedenasimilarseacírculos.
Dentrodel deslizamientocomúnmente,ocurrenotrosdesplazamientoscurvosque
formanescarpessecundariosyocasionalmenteocurrenvariosdeslizamientos
sucesivos ensuorigenperoque conformanunazonade deslizamientos
rotacionalesindependientes.
a) Material homogéneo:
Es el sistemaque tiene lamismacomposiciónylasmismaspropiedadesencualquier
porciónde muestraque tomemos.
b)
Deslizamientode traslación
En el deslizamientode traslaciónel movimientode lamasase desplazahacia
fuerao hacia abajo,a lolargo de una superficie másomenosplanaoligeramente
onduladaytiene muypocoo nada de movimientode rotaciónovolteo(Figura
1.17). Los movimientostranslacionalestienengeneralmente,unarelaciónDr/Lr
de menosde 0.1.
Diferenciasentre estos:
La diferenciaimportante entre losmovimientosde rotacióny
traslaciónestáprincipalmente,enlaaplicabilidadonode losdiversossistemasde
estabilización.
Sinembargo,unmovimientode rotacióntratade autoestabilizarse,mientrasuno
de traslaciónpuede progresarindefinidamente alolargode laladerahacia abajo.
Los movimientosde traslaciónsoncomúnmente controladosporsuperficiesde
debilidadtalescomofallas,juntas,fracturas,planosde estratificaciónyzonasde
cambiode estadode meteorizaciónque correspondenentérminoscuantitativosa
cambiosenla resistenciaal corte de losmaterialesoporel contacto entre laroca
y materialesblandosocoluviones.Enmuchosdeslizamientosde traslaciónla
masa se deformay/orompe y puede convertirseenflujo.
Desprendimientosocaídas (falls)
El desprendimientose originaporel despeguede unamasade suelooroca de una
paredempinadao acantilado.El movimientotiene lugarmediantecaídalibre y
posteriorrebote orodadura.Es frecuente que al impactarcontrala superficie del
terreno,lamasa caída se rompaen multitudde fragmentos.El movimientoesmuy
rápido.
La roturasuele producirse pordeslizamientoovuelcode pequeñaenvergadura,
proporcionandoala masa despegadaunavelocidadinicial.Lapropagaciónde los
desprendimientosenladerasconpendientessuperioresalos76º se produce
preferentemente porcaídalibre,pordebajode este ángulolosimpactoscontrael
terrenosonfrecuentesmientrasque enladerasde menosde 45º la propagaciónse
realizaporrodadura y,eventualmente,pordeslizamiento.
Las caídas con unatrayectoriabásicamente vertical de abrigosdesarrolladosen
acantiladosporla socavaciónefectuadaporunrío, el oleaje ola meteorizacióny
disgregaciónde lasrocasa supie son consideradascolapsos(GarcíaYagüe y
García Álvarez,1988).
El material caído,una vezdesparramadoporla ladera,nosuele experimentar
nuevosmovimientos.Cuandolascaídasson frecuentes,losbloquesse acumulanal
pie de losescarpesrocososformandocanchalesque ocasionalmenteexperimentan
roturas y originancorrientesde derrubios(VanSteijnetal.1988). El áreafuente de
desprendimientosesde difícil acceso.Poreste motivo,aunqueesposible lasujeción
de losbloquesenorigen,el tratamientosueleconsistirenlainterposiciónde
obstáculosenel recorrido(pantallasdinámicas,zanjas).Enocasiones,los
desprendimientosrocos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos gravitacionales sm
Procesos gravitacionales smProcesos gravitacionales sm
Procesos gravitacionales sm
Departamento de Ciencias IES Miguel Crespo
 
M5c mareas
M5c  mareasM5c  mareas
M5c mareas
pachecotack
 
Deslizamientos ligados a fenomenos de remosion en masa
Deslizamientos ligados a fenomenos de remosion en masaDeslizamientos ligados a fenomenos de remosion en masa
Deslizamientos ligados a fenomenos de remosion en masa
reikelbleach
 
Deslizamientos
DeslizamientosDeslizamientos
Deslizamientos
JUANCA650
 
Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013
Casimiro Barbado
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
ilich852
 
Movimiento de masas
Movimiento de masasMovimiento de masas
Movimiento de masas
sergio ramon cayo quiro
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
panchi_palma
 
Los agentes geológicos
Los agentes geológicosLos agentes geológicos
Los agentes geológicos
Valentina García
 
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en MasaClasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
JUANCA650
 
Fenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planetaFenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planeta
vanniacortess
 
4º unidadº
4º unidadº4º unidadº
4º unidadº
noemi rojas
 
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´
jorgeptl32
 
Geodinámica terrestre
Geodinámica terrestreGeodinámica terrestre
Geodinámica terrestre
KAtiRojChu
 
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieveGrupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
naturales_eso
 
Mareomotriz Energ
Mareomotriz EnergMareomotriz Energ
Mareomotriz Energ
Kati Carrasco
 
Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos
Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientosDeslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos
Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos
Yesenia Tolentino Duran
 
Dezlizamientos
DezlizamientosDezlizamientos
Dezlizamientos
Alexander Bravo
 
Diazrivera
DiazriveraDiazrivera
Diazrivera
quintocolegiobelen
 
Procesos gravitacionales 2012
Procesos gravitacionales 2012Procesos gravitacionales 2012
Procesos gravitacionales 2012
Casimiro Barbado
 

La actualidad más candente (20)

Procesos gravitacionales sm
Procesos gravitacionales smProcesos gravitacionales sm
Procesos gravitacionales sm
 
M5c mareas
M5c  mareasM5c  mareas
M5c mareas
 
Deslizamientos ligados a fenomenos de remosion en masa
Deslizamientos ligados a fenomenos de remosion en masaDeslizamientos ligados a fenomenos de remosion en masa
Deslizamientos ligados a fenomenos de remosion en masa
 
Deslizamientos
DeslizamientosDeslizamientos
Deslizamientos
 
Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
 
Movimiento de masas
Movimiento de masasMovimiento de masas
Movimiento de masas
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Los agentes geológicos
Los agentes geológicosLos agentes geológicos
Los agentes geológicos
 
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en MasaClasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
Clasificacion deslizamientos, Movimientos en Masa
 
Fenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planetaFenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planeta
 
4º unidadº
4º unidadº4º unidadº
4º unidadº
 
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´
Presentación Computación K ''Estructura Geológica´´
 
Geodinámica terrestre
Geodinámica terrestreGeodinámica terrestre
Geodinámica terrestre
 
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieveGrupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
 
Mareomotriz Energ
Mareomotriz EnergMareomotriz Energ
Mareomotriz Energ
 
Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos
Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientosDeslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos
Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos
 
Dezlizamientos
DezlizamientosDezlizamientos
Dezlizamientos
 
Diazrivera
DiazriveraDiazrivera
Diazrivera
 
Procesos gravitacionales 2012
Procesos gravitacionales 2012Procesos gravitacionales 2012
Procesos gravitacionales 2012
 

Destacado

Locating case law on lexis
Locating case law on lexisLocating case law on lexis
Locating case law on lexis
Yee Xin Chai
 
VFD_QAM_1-_AAR_M-1003_Rev_B_-_04_AUG_2014
VFD_QAM_1-_AAR_M-1003_Rev_B_-_04_AUG_2014VFD_QAM_1-_AAR_M-1003_Rev_B_-_04_AUG_2014
VFD_QAM_1-_AAR_M-1003_Rev_B_-_04_AUG_2014
Brian McAuliffe
 
Top 10 IPL 2016 Players of All Time
Top 10 IPL 2016 Players of All TimeTop 10 IPL 2016 Players of All Time
Top 10 IPL 2016 Players of All Time
Sports Predicts
 
Site Quality Plan signed scaned
Site Quality Plan signed scanedSite Quality Plan signed scaned
Site Quality Plan signed scaned
Brian McAuliffe
 
Locating journal articles on Lexis
Locating journal articles on LexisLocating journal articles on Lexis
Locating journal articles on Lexis
Yee Xin Chai
 
EVOLUCION DE LA COMPUTADORA
EVOLUCION DE LA COMPUTADORAEVOLUCION DE LA COMPUTADORA
EVOLUCION DE LA COMPUTADORA
AYECTLI
 
Just cite
Just citeJust cite
Just cite
Yee Xin Chai
 
SARAH SHAER - PORTFOLIO
SARAH SHAER - PORTFOLIOSARAH SHAER - PORTFOLIO
SARAH SHAER - PORTFOLIO
Sarah Shaer
 
Mi familia mi todo
Mi familia mi todoMi familia mi todo
Mi familia mi todo
Maldonado Diana
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
jenny broncano
 
Noting up singapore cases on law net
Noting up singapore cases on law netNoting up singapore cases on law net
Noting up singapore cases on law net
Yee Xin Chai
 
Top 10 ipl 2016 players done
Top 10 ipl 2016 players doneTop 10 ipl 2016 players done
Top 10 ipl 2016 players done
Sports Predicts
 
Non-Pneumatic Cellular Lunar Wheel
Non-Pneumatic Cellular Lunar WheelNon-Pneumatic Cellular Lunar Wheel
Non-Pneumatic Cellular Lunar Wheel
Quentin Deriot
 
Jacquelines CV
Jacquelines CVJacquelines CV
Jacquelines CV
Jacqueline Wastell
 
Gudiño Peredo Andrea Raquel
Gudiño Peredo Andrea RaquelGudiño Peredo Andrea Raquel
Gudiño Peredo Andrea Raquel
Andrea Gudiño Peredo
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Yurimar rocha mapa conceptual
Yurimar rocha mapa conceptualYurimar rocha mapa conceptual
Yurimar rocha mapa conceptual
YURIMAR ROCHA
 

Destacado (17)

Locating case law on lexis
Locating case law on lexisLocating case law on lexis
Locating case law on lexis
 
VFD_QAM_1-_AAR_M-1003_Rev_B_-_04_AUG_2014
VFD_QAM_1-_AAR_M-1003_Rev_B_-_04_AUG_2014VFD_QAM_1-_AAR_M-1003_Rev_B_-_04_AUG_2014
VFD_QAM_1-_AAR_M-1003_Rev_B_-_04_AUG_2014
 
Top 10 IPL 2016 Players of All Time
Top 10 IPL 2016 Players of All TimeTop 10 IPL 2016 Players of All Time
Top 10 IPL 2016 Players of All Time
 
Site Quality Plan signed scaned
Site Quality Plan signed scanedSite Quality Plan signed scaned
Site Quality Plan signed scaned
 
Locating journal articles on Lexis
Locating journal articles on LexisLocating journal articles on Lexis
Locating journal articles on Lexis
 
EVOLUCION DE LA COMPUTADORA
EVOLUCION DE LA COMPUTADORAEVOLUCION DE LA COMPUTADORA
EVOLUCION DE LA COMPUTADORA
 
Just cite
Just citeJust cite
Just cite
 
SARAH SHAER - PORTFOLIO
SARAH SHAER - PORTFOLIOSARAH SHAER - PORTFOLIO
SARAH SHAER - PORTFOLIO
 
Mi familia mi todo
Mi familia mi todoMi familia mi todo
Mi familia mi todo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Noting up singapore cases on law net
Noting up singapore cases on law netNoting up singapore cases on law net
Noting up singapore cases on law net
 
Top 10 ipl 2016 players done
Top 10 ipl 2016 players doneTop 10 ipl 2016 players done
Top 10 ipl 2016 players done
 
Non-Pneumatic Cellular Lunar Wheel
Non-Pneumatic Cellular Lunar WheelNon-Pneumatic Cellular Lunar Wheel
Non-Pneumatic Cellular Lunar Wheel
 
Jacquelines CV
Jacquelines CVJacquelines CV
Jacquelines CV
 
Gudiño Peredo Andrea Raquel
Gudiño Peredo Andrea RaquelGudiño Peredo Andrea Raquel
Gudiño Peredo Andrea Raquel
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Yurimar rocha mapa conceptual
Yurimar rocha mapa conceptualYurimar rocha mapa conceptual
Yurimar rocha mapa conceptual
 

Similar a Deslizamiento

1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
CRISTHIANPAULSPELUCI
 
Concepto de deslizamientos
Concepto de deslizamientosConcepto de deslizamientos
Concepto de deslizamientos
JUANCA
 
Movimientos De La Corteza
Movimientos De La CortezaMovimientos De La Corteza
Movimientos De La Corteza
Alexandra Dorante
 
00 aguas superfciales uni.ppt
00 aguas superfciales   uni.ppt00 aguas superfciales   uni.ppt
00 aguas superfciales uni.ppt
Jorge Felix Huayhua Rojas
 
Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013
Casimiro Barbado
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
alfredomataqque
 
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturalesMovimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
EFRAIN APLIKA2
 
Tema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externosTema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externos
pacozamora1
 
Deformacionesdelacortezat
DeformacionesdelacortezatDeformacionesdelacortezat
Deformacionesdelacortezat
Carlos David Farfan Mariñas
 
Trabajo final talud
Trabajo final taludTrabajo final talud
Trabajo final talud
jim javier ipanaque silva
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
aacostaf
 
Deformacion rocas
Deformacion rocasDeformacion rocas
Deformacion rocas
Mauricio Montoya Ordoñez
 
Sismo, fallas, ondas sisimicas e instrumentos de medidicón y registro
Sismo, fallas, ondas sisimicas  e instrumentos de medidicón y registroSismo, fallas, ondas sisimicas  e instrumentos de medidicón y registro
Sismo, fallas, ondas sisimicas e instrumentos de medidicón y registro
Cinthia Gonzales Ronquillo
 
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierraDesastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
CG Juan Carlos
 
Fñpppr
FñppprFñpppr
Fñpppr
Flora Barroso
 
5.quinta clase geologia uap
5.quinta clase geologia uap5.quinta clase geologia uap
5.quinta clase geologia uap
willito flores corrales
 
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderasTema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Eduardo Gómez
 
Prevención de desastres Deslizamientos
Prevención de desastres DeslizamientosPrevención de desastres Deslizamientos
Prevención de desastres Deslizamientos
jhonathan
 
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 5
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 5DESLIZAMIENTOS CAPITULO 5
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 5
Carlos Lenin Merino Gonzáles
 
Librodeslizamientosti cap5
Librodeslizamientosti cap5Librodeslizamientosti cap5
Librodeslizamientosti cap5
ElioAmerico
 

Similar a Deslizamiento (20)

1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
1. Clase_03 - Unidad 3A.pptx
 
Concepto de deslizamientos
Concepto de deslizamientosConcepto de deslizamientos
Concepto de deslizamientos
 
Movimientos De La Corteza
Movimientos De La CortezaMovimientos De La Corteza
Movimientos De La Corteza
 
00 aguas superfciales uni.ppt
00 aguas superfciales   uni.ppt00 aguas superfciales   uni.ppt
00 aguas superfciales uni.ppt
 
Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturalesMovimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
 
Tema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externosTema 7 riesgos geologicos externos
Tema 7 riesgos geologicos externos
 
Deformacionesdelacortezat
DeformacionesdelacortezatDeformacionesdelacortezat
Deformacionesdelacortezat
 
Trabajo final talud
Trabajo final taludTrabajo final talud
Trabajo final talud
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Deformacion rocas
Deformacion rocasDeformacion rocas
Deformacion rocas
 
Sismo, fallas, ondas sisimicas e instrumentos de medidicón y registro
Sismo, fallas, ondas sisimicas  e instrumentos de medidicón y registroSismo, fallas, ondas sisimicas  e instrumentos de medidicón y registro
Sismo, fallas, ondas sisimicas e instrumentos de medidicón y registro
 
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierraDesastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
 
Fñpppr
FñppprFñpppr
Fñpppr
 
5.quinta clase geologia uap
5.quinta clase geologia uap5.quinta clase geologia uap
5.quinta clase geologia uap
 
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderasTema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
 
Prevención de desastres Deslizamientos
Prevención de desastres DeslizamientosPrevención de desastres Deslizamientos
Prevención de desastres Deslizamientos
 
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 5
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 5DESLIZAMIENTOS CAPITULO 5
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 5
 
Librodeslizamientosti cap5
Librodeslizamientosti cap5Librodeslizamientosti cap5
Librodeslizamientosti cap5
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 

Deslizamiento

  • 1. DESLIZAMIENTO ¿Qué son? Piedras, tierra y vegetación que se deslizan rápida o lentamente cuesta abajo porque el suelo no es lo suficientemente firme. Se presentan sobre todo en la época lluviosa o durante una actividad sísmica. Estos deslizamientos de tierra se han hecho cada vez más comunes y han cobrado gran cantidad de vidas humanas. Ahora que las ciudades crecen desmesuradamente se hace cada día más necesario que sus viviendas y edificios se construyan contra riesgos de deslizamientos. Los deslizamientos pueden ser de una sola masa que se mueve o pueden comprender varias unidades o masas semi-independientes. Los deslizamientos pueden obedecer a procesos naturales o a desestabilización de masas de tierra por el efecto de cortes, rellenos, deforestación, etc. Deslizamiento rotacional En un deslizamientorotacional lasuperficiede fallaesformadaporunacurva cuyo centrode giro se encuentraporencimadel centrode gravedaddel cuerpodel movimiento(Figura1.15). Capítulo1 Caracterizaciónde movimientos17 Vistoenplantael deslizamientoposeeunaserie de agrietamientosconcéntricosy cóncavosen ladireccióndel movimiento.El movimientoproduceunárea superiorde hundimientoyotrainferiorde deslizamientogenerándose comúnmente,flujosde materialespordebajodel pie del deslizamiento. En muchosdeslizamientosrotacionalesse formaunasuperficiecóncavaenforma de “cuchara”. Generalmente,el escarpedebajode lacoronatiende hasersemivertical, locual facilitalaocurrenciade movimientosretrogresivos.
  • 2. El movimientoaunque escurvilíneonoesnecesariamentecircular,locual es comúnen materialesresidualesdonde laresistenciaal corte de losmateriales aumentacon laprofundidad. En la cabezadel movimiento,el desplazamientoesaparentemente semi-vertical y tiene muypocarotación,sinembargose puede observarque generalmente,la superficie original delterrenogiraendirecciónde lacoronadel talud,aunque otros bloquesgirenenladirecciónopuesta. Los deslizamientosrotacionalesensuelosgeneralmente tienenunarelaciónDr/Lr entre 0.15 y 0.33 (SkemptonyHutchinson1969). Los deslizamientosestrictamente rotacionalesocurrenusualmente,ensuelos homogéneos,seannaturalesoartificialesyporsufacilidadde análisis sonel tipo de deslizamientomásestudiadoenlaliteratura. En zonas tropicaleseste tipode suelosnoescomúny cuandoexiste rotación,la superficie de fallaesusualmente curvaperonocircular;Sinembargo,enzonasde meteorizaciónmuyprofundayen rellenosde alturasignificativaalgunas superficiesde fallapuedenasimilarseacírculos. Dentrodel deslizamientocomúnmente,ocurrenotrosdesplazamientoscurvosque formanescarpessecundariosyocasionalmenteocurrenvariosdeslizamientos sucesivos ensuorigenperoque conformanunazonade deslizamientos rotacionalesindependientes.
  • 3. a) Material homogéneo: Es el sistemaque tiene lamismacomposiciónylasmismaspropiedadesencualquier porciónde muestraque tomemos. b) Deslizamientode traslación En el deslizamientode traslaciónel movimientode lamasase desplazahacia fuerao hacia abajo,a lolargo de una superficie másomenosplanaoligeramente onduladaytiene muypocoo nada de movimientode rotaciónovolteo(Figura 1.17). Los movimientostranslacionalestienengeneralmente,unarelaciónDr/Lr de menosde 0.1. Diferenciasentre estos: La diferenciaimportante entre losmovimientosde rotacióny traslaciónestáprincipalmente,enlaaplicabilidadonode losdiversossistemasde estabilización. Sinembargo,unmovimientode rotacióntratade autoestabilizarse,mientrasuno de traslaciónpuede progresarindefinidamente alolargode laladerahacia abajo. Los movimientosde traslaciónsoncomúnmente controladosporsuperficiesde debilidadtalescomofallas,juntas,fracturas,planosde estratificaciónyzonasde cambiode estadode meteorizaciónque correspondenentérminoscuantitativosa cambiosenla resistenciaal corte de losmaterialesoporel contacto entre laroca y materialesblandosocoluviones.Enmuchosdeslizamientosde traslaciónla masa se deformay/orompe y puede convertirseenflujo.
  • 4. Desprendimientosocaídas (falls) El desprendimientose originaporel despeguede unamasade suelooroca de una paredempinadao acantilado.El movimientotiene lugarmediantecaídalibre y posteriorrebote orodadura.Es frecuente que al impactarcontrala superficie del terreno,lamasa caída se rompaen multitudde fragmentos.El movimientoesmuy rápido. La roturasuele producirse pordeslizamientoovuelcode pequeñaenvergadura, proporcionandoala masa despegadaunavelocidadinicial.Lapropagaciónde los desprendimientosenladerasconpendientessuperioresalos76º se produce preferentemente porcaídalibre,pordebajode este ángulolosimpactoscontrael terrenosonfrecuentesmientrasque enladerasde menosde 45º la propagaciónse realizaporrodadura y,eventualmente,pordeslizamiento. Las caídas con unatrayectoriabásicamente vertical de abrigosdesarrolladosen acantiladosporla socavaciónefectuadaporunrío, el oleaje ola meteorizacióny disgregaciónde lasrocasa supie son consideradascolapsos(GarcíaYagüe y García Álvarez,1988). El material caído,una vezdesparramadoporla ladera,nosuele experimentar nuevosmovimientos.Cuandolascaídasson frecuentes,losbloquesse acumulanal pie de losescarpesrocososformandocanchalesque ocasionalmenteexperimentan roturas y originancorrientesde derrubios(VanSteijnetal.1988). El áreafuente de desprendimientosesde difícil acceso.Poreste motivo,aunqueesposible lasujeción de losbloquesenorigen,el tratamientosueleconsistirenlainterposiciónde obstáculosenel recorrido(pantallasdinámicas,zanjas).Enocasiones,los desprendimientosrocos