SlideShare una empresa de Scribd logo
Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos
Según CARDONA, OMAR DARÍO ( 1991). Los deslizamientos son
causados cuando la fuerza de la gravedad moviliza la roca, o los suelos por la
pendiente. Son una de las formas de erosión que se llama desgaste de masas y
que es definido, de manera general, como la erosión que involucra como agente
causante del movimiento a la gravedad. Dado que la gravedad actúa
permanentemente sobre una pendiente, los deslizamientos sólo ocurren cuando
la fuerza de la gravedad excede la resistencia del material. Esto es distinto a
algunas otras formas de erosión como las causadas por una corriente de agua,
cuando cae una precipitación sobre una pendiente o el canal de un río.
Según MASKREY, ANDREW (1989), Los factores que influyen donde han de
ocurrir los deslizamientos se pueden dividir en dos tipos: permanentes y
variables.
Los factores permanentes: son las características de un terreno que
permanecen sin cambio, o que varían muy poco desde el punto de vista de la
perspectiva humana. La calidad de pendiente o el tipo de roca, por ejemplo,
presentan cambios sólo después de períodos de tiempo muy largos. Los factores
permanentes tales como tipo de roca y calidad de pendiente se pueden
reconocer e identificar para algunos deslizamientos específicos mucho después
de su ocurrencia.
Factores variables: son las características del terreno que cambian
rápidamente como resultado de algún evento. Son ejemplos de factores
variables la vibración del suelo debido a los terremotos, una rápida elevación de
nivel de aguas subterráneas y mayor cantidad de humedad en el suelo debido a
intensas precipitaciones. Frecuentemente, para evaluar estos factores, es
necesario estar presente en el momento que ocurre un deslizamiento, o poco
después.
Tipos de deslizamientos
- Caídas: Una masa que se desprende de una pendiente fuerte o de un
acantilado y desciende por caída libre, a saltos o rodando.
- Realces: Una masa se da vuelta o rota hacia adelante como una unidad.
- Deslizamientos: Una masa se desplaza sobre una o más superficies
reconocibles, que pueden ser curvas o planas.
- Flujos: Una masa se desplaza pendiente abajo con un movimiento fluido. Una
cantidad significativa de agua puede o no ser parte de la masa.
DISCUSION
Según AYALA, EDUARDO (1989) La Estimación del Riesgo en Defensa Civil, es
el conjunto de acciones y procedimientos que se realizan en un determinado
centro poblado o área geográfica, a fin de levantar información sobre la
identificación de los peligros naturales y/o tecnológicos y el análisis de las
condiciones de vulnerabilidad, para determinar o calcular el riesgo esperado
(probabilidades de daños: pérdidas de vida e infraestructura).
CASAVERDE RIO, MATEO (2006), La vulnerabilidad de un centro poblado, es
el reflejo del estado individual y colectivo de sus elementos o tipos de orden
ambiental y ecológico, físico, económico, social, y científico y tecnológico, entre
otros; los mismos que son dinámicos, es decir cambian continuamente con el
tiempo, según su nivel de preparación, actitud, comportamiento, normas,
condiciones socio-económicas y políticas en los individuos, familias,
comunidades, instituciones y países.
Según CARDONA, OMAR DARÍO (1991) El peligro, es la probabilidad de
ocurrencia de un fenómeno natural o inducido por la actividad del hombre,
potencialmente dañino, de una magnitud dada, en una zona o localidad
conocida, que puede afectar un área poblada, infraestructura física y/o el medio
ambiente. El nivel de peligro en el caserío de montefuner y el caserío de santa
rosa es ALTO, mientras el caserío de Prusia se encuentra en peligro Medio.
BIBLIOGRAFIA
Cardona, Omar Darío, "Evaluación de la Amenaza, la Vulnerabilidad y el Riesgo",
Taller Regional de Capacitación para la Administración de Desastres
ONAD/PNUD/OPS/UNDRO, Bogotá, 1991, p. 3.
Maskrey, Andrew, El Manejo Popular de los Desastres Naturales. Estudios de
Vulnerabilidad y Mitigación, ITDG, Lima 1989

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturalesMovimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
EFRAIN APLIKA2
 
Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masa
Avallejos_
 
Deslizamiento - Ensayo I
Deslizamiento -  Ensayo IDeslizamiento -  Ensayo I
Deslizamiento - Ensayo I
Jonar Manuel Cordova
 
Prevención de Deslizamientos
Prevención de DeslizamientosPrevención de Deslizamientos
Prevención de Deslizamientos
Michael Castillo
 
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierraDesastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
CG Juan Carlos
 
Procesos Gravitacionales
Procesos GravitacionalesProcesos Gravitacionales
Procesos Gravitacionales
Ruth Solorzano
 
Geodinámica oscar
Geodinámica oscarGeodinámica oscar
Geodinámica oscar
oscar26914916
 
Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013
Casimiro Barbado
 
Procesos gravitacionales sm
Procesos gravitacionales smProcesos gravitacionales sm
Procesos gravitacionales sm
Departamento de Ciencias IES Miguel Crespo
 
Procesos gravitacionales- gravitational processes
Procesos gravitacionales- gravitational processesProcesos gravitacionales- gravitational processes
Procesos gravitacionales- gravitational processes
Rasheed Picon
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
Adela Nagore Mejía
 
Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013
Casimiro Barbado
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
IvanAmaruCormilluni
 
reconocimiento de fallas, deslizamientos , contactos litologicos
reconocimiento de  fallas, deslizamientos , contactos litologicosreconocimiento de  fallas, deslizamientos , contactos litologicos
reconocimiento de fallas, deslizamientos , contactos litologicos
AlejandroGarcia985
 
Tema 5 geosfera 2
Tema 5 geosfera 2Tema 5 geosfera 2
Tema 5 geosfera 2
pacozamora1
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
Jose David Lopez Mendez
 
Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)
Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)
Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)
Kevin Roman Oviedo
 
Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012
Alberto Hernandez
 
Movimientos masales
Movimientos masalesMovimientos masales
Movimientos masales
SistemadeEstudiosMed
 
Pp español
Pp españolPp español
Pp español
Wendy-Saenz
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturalesMovimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
Movimiento de masas y estabilidad de taludes naturales
 
Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masa
 
Deslizamiento - Ensayo I
Deslizamiento -  Ensayo IDeslizamiento -  Ensayo I
Deslizamiento - Ensayo I
 
Prevención de Deslizamientos
Prevención de DeslizamientosPrevención de Deslizamientos
Prevención de Deslizamientos
 
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierraDesastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
Desastres topograficos, deslizamientos y movimientos de tierra
 
Procesos Gravitacionales
Procesos GravitacionalesProcesos Gravitacionales
Procesos Gravitacionales
 
Geodinámica oscar
Geodinámica oscarGeodinámica oscar
Geodinámica oscar
 
Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013
 
Procesos gravitacionales sm
Procesos gravitacionales smProcesos gravitacionales sm
Procesos gravitacionales sm
 
Procesos gravitacionales- gravitational processes
Procesos gravitacionales- gravitational processesProcesos gravitacionales- gravitational processes
Procesos gravitacionales- gravitational processes
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013Procesos gravitacionales 2013
Procesos gravitacionales 2013
 
Estabilidad de taludes
Estabilidad de taludesEstabilidad de taludes
Estabilidad de taludes
 
reconocimiento de fallas, deslizamientos , contactos litologicos
reconocimiento de  fallas, deslizamientos , contactos litologicosreconocimiento de  fallas, deslizamientos , contactos litologicos
reconocimiento de fallas, deslizamientos , contactos litologicos
 
Tema 5 geosfera 2
Tema 5 geosfera 2Tema 5 geosfera 2
Tema 5 geosfera 2
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
 
Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)
Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)
Semana 11, geodinamica y movimiento en masa(1)
 
Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012Riesgos geológicos externos 2012
Riesgos geológicos externos 2012
 
Movimientos masales
Movimientos masalesMovimientos masales
Movimientos masales
 
Pp español
Pp españolPp español
Pp español
 

Destacado

Majesty Rug Range By Think Rugs
Majesty Rug Range By Think RugsMajesty Rug Range By Think Rugs
Majesty Rug Range By Think Rugs
The Rug Shop UK
 
Pract lab mru
Pract lab mruPract lab mru
Woodland Rug Range By Flair Rugs
Woodland Rug Range By Flair RugsWoodland Rug Range By Flair Rugs
Woodland Rug Range By Flair Rugs
The Rug Shop UK
 
Lov and Klev partner
Lov and Klev partnerLov and Klev partner
Lov and Klev partnerloviklev
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
Yanira Cubides Rodríguez
 
Harmony Rug Range By Oriental Weavers
Harmony Rug Range By Oriental WeaversHarmony Rug Range By Oriental Weavers
Harmony Rug Range By Oriental Weavers
The Rug Shop UK
 
Sumit_Xavier CV
Sumit_Xavier CVSumit_Xavier CV
Sumit_Xavier CV
Sumit Xavier
 
Guida rapida di dropbox
Guida rapida di dropboxGuida rapida di dropbox
Guida rapida di dropbox26am
 
GREENi Palvelut Golfklubeille Suomessa
GREENi Palvelut Golfklubeille SuomessaGREENi Palvelut Golfklubeille Suomessa
GREENi Palvelut Golfklubeille Suomessa
Viherio Technologies Ltd
 
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORALTICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
Damian Fiallos
 
Virus informáticos y riesgos en la internet
Virus informáticos y riesgos en la internetVirus informáticos y riesgos en la internet
Virus informáticos y riesgos en la internet
cristian jerez
 
Aprende a Crear y Administrar VM en PowerShell Azure
 Aprende a Crear y Administrar VM en PowerShell Azure Aprende a Crear y Administrar VM en PowerShell Azure
Aprende a Crear y Administrar VM en PowerShell Azure
Ivan Martinez
 
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
SHASDY VELASCO HV
SHASDY VELASCO HVSHASDY VELASCO HV
SHASDY VELASCO HV
Shasdy
 
ΦΥΛΛΟ ΕΡΓΑΣΙΑΣ ΔΟΜΗΜΕΝΗΣ ΜΟΡΦΗΣ ΣΤΗ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑ Α΄ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ,Η ΝΕΑ ΠΑΙΔΑΓΩΓΙ...
ΦΥΛΛΟ ΕΡΓΑΣΙΑΣ ΔΟΜΗΜΕΝΗΣ ΜΟΡΦΗΣ ΣΤΗ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑ  Α΄  ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ,Η ΝΕΑ ΠΑΙΔΑΓΩΓΙ...ΦΥΛΛΟ ΕΡΓΑΣΙΑΣ ΔΟΜΗΜΕΝΗΣ ΜΟΡΦΗΣ ΣΤΗ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑ  Α΄  ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ,Η ΝΕΑ ΠΑΙΔΑΓΩΓΙ...
ΦΥΛΛΟ ΕΡΓΑΣΙΑΣ ΔΟΜΗΜΕΝΗΣ ΜΟΡΦΗΣ ΣΤΗ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑ Α΄ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ,Η ΝΕΑ ΠΑΙΔΑΓΩΓΙ...
ΕΥΗ ΚΑΡΟΥΝΙΑ
 
Urbanismo final
Urbanismo finalUrbanismo final
Urbanismo final
Patrick Martinez
 
ΠΕΡΙΛΗΨΗ ΤΟΥ ΒΙΒΛΙΟΥ :Η ΚΑΛΥΒΑ ΤΟΥ ΜΠΑΡΜΠΑ-ΘΩΜΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΑΝΔΡΙΑΝΑ,ΤΑΞΗ Α΄
ΠΕΡΙΛΗΨΗ ΤΟΥ ΒΙΒΛΙΟΥ :Η ΚΑΛΥΒΑ ΤΟΥ ΜΠΑΡΜΠΑ-ΘΩΜΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΑΝΔΡΙΑΝΑ,ΤΑΞΗ Α΄ΠΕΡΙΛΗΨΗ ΤΟΥ ΒΙΒΛΙΟΥ :Η ΚΑΛΥΒΑ ΤΟΥ ΜΠΑΡΜΠΑ-ΘΩΜΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΑΝΔΡΙΑΝΑ,ΤΑΞΗ Α΄
ΠΕΡΙΛΗΨΗ ΤΟΥ ΒΙΒΛΙΟΥ :Η ΚΑΛΥΒΑ ΤΟΥ ΜΠΑΡΜΠΑ-ΘΩΜΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΑΝΔΡΙΑΝΑ,ΤΑΞΗ Α΄
ΕΥΗ ΚΑΡΟΥΝΙΑ
 

Destacado (18)

Majesty Rug Range By Think Rugs
Majesty Rug Range By Think RugsMajesty Rug Range By Think Rugs
Majesty Rug Range By Think Rugs
 
Pract lab mru
Pract lab mruPract lab mru
Pract lab mru
 
Woodland Rug Range By Flair Rugs
Woodland Rug Range By Flair RugsWoodland Rug Range By Flair Rugs
Woodland Rug Range By Flair Rugs
 
Lov and Klev partner
Lov and Klev partnerLov and Klev partner
Lov and Klev partner
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Harmony Rug Range By Oriental Weavers
Harmony Rug Range By Oriental WeaversHarmony Rug Range By Oriental Weavers
Harmony Rug Range By Oriental Weavers
 
Sumit_Xavier CV
Sumit_Xavier CVSumit_Xavier CV
Sumit_Xavier CV
 
Guida rapida di dropbox
Guida rapida di dropboxGuida rapida di dropbox
Guida rapida di dropbox
 
GREENi Palvelut Golfklubeille Suomessa
GREENi Palvelut Golfklubeille SuomessaGREENi Palvelut Golfklubeille Suomessa
GREENi Palvelut Golfklubeille Suomessa
 
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORALTICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
TICS, INTERNET, ESTADO DEL ARTE, POTENCIALIDAD EN EL AMBITO LABORAL
 
Virus informáticos y riesgos en la internet
Virus informáticos y riesgos en la internetVirus informáticos y riesgos en la internet
Virus informáticos y riesgos en la internet
 
Aprende a Crear y Administrar VM en PowerShell Azure
 Aprende a Crear y Administrar VM en PowerShell Azure Aprende a Crear y Administrar VM en PowerShell Azure
Aprende a Crear y Administrar VM en PowerShell Azure
 
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
Tema. Significado y sentido del comportamiento ético.
 
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
 
SHASDY VELASCO HV
SHASDY VELASCO HVSHASDY VELASCO HV
SHASDY VELASCO HV
 
ΦΥΛΛΟ ΕΡΓΑΣΙΑΣ ΔΟΜΗΜΕΝΗΣ ΜΟΡΦΗΣ ΣΤΗ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑ Α΄ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ,Η ΝΕΑ ΠΑΙΔΑΓΩΓΙ...
ΦΥΛΛΟ ΕΡΓΑΣΙΑΣ ΔΟΜΗΜΕΝΗΣ ΜΟΡΦΗΣ ΣΤΗ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑ  Α΄  ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ,Η ΝΕΑ ΠΑΙΔΑΓΩΓΙ...ΦΥΛΛΟ ΕΡΓΑΣΙΑΣ ΔΟΜΗΜΕΝΗΣ ΜΟΡΦΗΣ ΣΤΗ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑ  Α΄  ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ,Η ΝΕΑ ΠΑΙΔΑΓΩΓΙ...
ΦΥΛΛΟ ΕΡΓΑΣΙΑΣ ΔΟΜΗΜΕΝΗΣ ΜΟΡΦΗΣ ΣΤΗ ΛΟΓΟΤΕΧΝΙΑ Α΄ ΓΥΜΝΑΣΙΟΥ,Η ΝΕΑ ΠΑΙΔΑΓΩΓΙ...
 
Urbanismo final
Urbanismo finalUrbanismo final
Urbanismo final
 
ΠΕΡΙΛΗΨΗ ΤΟΥ ΒΙΒΛΙΟΥ :Η ΚΑΛΥΒΑ ΤΟΥ ΜΠΑΡΜΠΑ-ΘΩΜΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΑΝΔΡΙΑΝΑ,ΤΑΞΗ Α΄
ΠΕΡΙΛΗΨΗ ΤΟΥ ΒΙΒΛΙΟΥ :Η ΚΑΛΥΒΑ ΤΟΥ ΜΠΑΡΜΠΑ-ΘΩΜΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΑΝΔΡΙΑΝΑ,ΤΑΞΗ Α΄ΠΕΡΙΛΗΨΗ ΤΟΥ ΒΙΒΛΙΟΥ :Η ΚΑΛΥΒΑ ΤΟΥ ΜΠΑΡΜΠΑ-ΘΩΜΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΑΝΔΡΙΑΝΑ,ΤΑΞΗ Α΄
ΠΕΡΙΛΗΨΗ ΤΟΥ ΒΙΒΛΙΟΥ :Η ΚΑΛΥΒΑ ΤΟΥ ΜΠΑΡΜΠΑ-ΘΩΜΑ ΑΠΟ ΤΗΝ ΑΝΔΡΙΑΝΑ,ΤΑΞΗ Α΄
 

Similar a Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos

deslizamientos
deslizamientosdeslizamientos
deslizamientos
mildro
 
Deslizamientos mildred
Deslizamientos  mildredDeslizamientos  mildred
Deslizamientos mildred
mildro
 
Prevención de desastres Deslizamientos
Prevención de desastres DeslizamientosPrevención de desastres Deslizamientos
Prevención de desastres Deslizamientos
jhonathan
 
Movimientos masales
Movimientos masales Movimientos masales
Movimientos masales
SistemadeEstudiosMed
 
Movimientos masales y aguas subterrania
Movimientos masales y aguas subterraniaMovimientos masales y aguas subterrania
Movimientos masales y aguas subterrania
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Tema20sistemaladera
Tema20sistemaladeraTema20sistemaladera
Tema20sistemaladera
martagar78
 
Deslizamientos en las vias
Deslizamientos en las vias Deslizamientos en las vias
Deslizamientos en las vias
diegobedoya
 
Dezlizamientos en las vías
Dezlizamientos en las vías Dezlizamientos en las vías
Dezlizamientos en las vías
estefany
 
00 aguas superfciales uni.ppt
00 aguas superfciales   uni.ppt00 aguas superfciales   uni.ppt
00 aguas superfciales uni.ppt
Jorge Felix Huayhua Rojas
 
Desastres naturales upn
Desastres naturales upnDesastres naturales upn
Desastres naturales upn
Juan Jose
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
ZandraSalvatierra
 
Factores de riesgo para los asentamientos humanos
Factores de riesgo para los asentamientos humanosFactores de riesgo para los asentamientos humanos
Factores de riesgo para los asentamientos humanos
lockstep2000
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
alexispumarejo
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
antonio
 
Abra el gavilán Cajamarca
Abra el gavilán CajamarcaAbra el gavilán Cajamarca
Abra el gavilán Cajamarca
Jonathan Bazan Valverde
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
MariaIsabelMarquinez
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
agameze
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
Emiliano-A-Agamez-R
 
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. WardaTrabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Matias ascanio
 
Fenomenos errestres
Fenomenos errestresFenomenos errestres
Fenomenos errestres
gabriela velasco ramirez
 

Similar a Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos (20)

deslizamientos
deslizamientosdeslizamientos
deslizamientos
 
Deslizamientos mildred
Deslizamientos  mildredDeslizamientos  mildred
Deslizamientos mildred
 
Prevención de desastres Deslizamientos
Prevención de desastres DeslizamientosPrevención de desastres Deslizamientos
Prevención de desastres Deslizamientos
 
Movimientos masales
Movimientos masales Movimientos masales
Movimientos masales
 
Movimientos masales y aguas subterrania
Movimientos masales y aguas subterraniaMovimientos masales y aguas subterrania
Movimientos masales y aguas subterrania
 
Tema20sistemaladera
Tema20sistemaladeraTema20sistemaladera
Tema20sistemaladera
 
Deslizamientos en las vias
Deslizamientos en las vias Deslizamientos en las vias
Deslizamientos en las vias
 
Dezlizamientos en las vías
Dezlizamientos en las vías Dezlizamientos en las vías
Dezlizamientos en las vías
 
00 aguas superfciales uni.ppt
00 aguas superfciales   uni.ppt00 aguas superfciales   uni.ppt
00 aguas superfciales uni.ppt
 
Desastres naturales upn
Desastres naturales upnDesastres naturales upn
Desastres naturales upn
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Factores de riesgo para los asentamientos humanos
Factores de riesgo para los asentamientos humanosFactores de riesgo para los asentamientos humanos
Factores de riesgo para los asentamientos humanos
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
 
Abra el gavilán Cajamarca
Abra el gavilán CajamarcaAbra el gavilán Cajamarca
Abra el gavilán Cajamarca
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
 
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. WardaTrabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
 
Fenomenos errestres
Fenomenos errestresFenomenos errestres
Fenomenos errestres
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos

  • 1. Deslizamientos de tierra y susceptibilidad a los deslizamientos Según CARDONA, OMAR DARÍO ( 1991). Los deslizamientos son causados cuando la fuerza de la gravedad moviliza la roca, o los suelos por la pendiente. Son una de las formas de erosión que se llama desgaste de masas y que es definido, de manera general, como la erosión que involucra como agente causante del movimiento a la gravedad. Dado que la gravedad actúa permanentemente sobre una pendiente, los deslizamientos sólo ocurren cuando la fuerza de la gravedad excede la resistencia del material. Esto es distinto a algunas otras formas de erosión como las causadas por una corriente de agua, cuando cae una precipitación sobre una pendiente o el canal de un río. Según MASKREY, ANDREW (1989), Los factores que influyen donde han de ocurrir los deslizamientos se pueden dividir en dos tipos: permanentes y variables. Los factores permanentes: son las características de un terreno que permanecen sin cambio, o que varían muy poco desde el punto de vista de la perspectiva humana. La calidad de pendiente o el tipo de roca, por ejemplo, presentan cambios sólo después de períodos de tiempo muy largos. Los factores permanentes tales como tipo de roca y calidad de pendiente se pueden reconocer e identificar para algunos deslizamientos específicos mucho después de su ocurrencia. Factores variables: son las características del terreno que cambian rápidamente como resultado de algún evento. Son ejemplos de factores variables la vibración del suelo debido a los terremotos, una rápida elevación de nivel de aguas subterráneas y mayor cantidad de humedad en el suelo debido a intensas precipitaciones. Frecuentemente, para evaluar estos factores, es necesario estar presente en el momento que ocurre un deslizamiento, o poco después. Tipos de deslizamientos - Caídas: Una masa que se desprende de una pendiente fuerte o de un acantilado y desciende por caída libre, a saltos o rodando.
  • 2. - Realces: Una masa se da vuelta o rota hacia adelante como una unidad. - Deslizamientos: Una masa se desplaza sobre una o más superficies reconocibles, que pueden ser curvas o planas. - Flujos: Una masa se desplaza pendiente abajo con un movimiento fluido. Una cantidad significativa de agua puede o no ser parte de la masa. DISCUSION Según AYALA, EDUARDO (1989) La Estimación del Riesgo en Defensa Civil, es el conjunto de acciones y procedimientos que se realizan en un determinado centro poblado o área geográfica, a fin de levantar información sobre la identificación de los peligros naturales y/o tecnológicos y el análisis de las condiciones de vulnerabilidad, para determinar o calcular el riesgo esperado (probabilidades de daños: pérdidas de vida e infraestructura). CASAVERDE RIO, MATEO (2006), La vulnerabilidad de un centro poblado, es el reflejo del estado individual y colectivo de sus elementos o tipos de orden ambiental y ecológico, físico, económico, social, y científico y tecnológico, entre otros; los mismos que son dinámicos, es decir cambian continuamente con el tiempo, según su nivel de preparación, actitud, comportamiento, normas, condiciones socio-económicas y políticas en los individuos, familias, comunidades, instituciones y países. Según CARDONA, OMAR DARÍO (1991) El peligro, es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno natural o inducido por la actividad del hombre, potencialmente dañino, de una magnitud dada, en una zona o localidad conocida, que puede afectar un área poblada, infraestructura física y/o el medio
  • 3. ambiente. El nivel de peligro en el caserío de montefuner y el caserío de santa rosa es ALTO, mientras el caserío de Prusia se encuentra en peligro Medio. BIBLIOGRAFIA Cardona, Omar Darío, "Evaluación de la Amenaza, la Vulnerabilidad y el Riesgo", Taller Regional de Capacitación para la Administración de Desastres ONAD/PNUD/OPS/UNDRO, Bogotá, 1991, p. 3. Maskrey, Andrew, El Manejo Popular de los Desastres Naturales. Estudios de Vulnerabilidad y Mitigación, ITDG, Lima 1989