SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
Esfuerzo  es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse a la fuerza que ejerce, por ejemplo, una placa litosférica  sobre otra en una zona de subducción.  Deformación   de las rocas Pueden ser de dos tipos: Esfuerzo  (o presión)  de confinamiento  es el derivado del peso de las rocas superyacentes y actúa uniformemente en todas las direcciones. Esfuerzo  (o presión)  dirigido  es el derivado del empuje tectónico y es el responsable de la formación de las estructuras tectónicas: pliegues, fallas, cabalgamientos, etc.
Deformación   de las rocas Los  Esfuerzo   dirigidos  pueden ser de tres modos:  a)  Compresión , es el más común, y produce una tendencia al acortamiento. b)  Tensión , causa el estiramiento o alargamiento de los materiales a los que afecta. c)  Cizalla , causa deslizamiento y traslación.
Deformación   de las rocas Deformación  es la consecuencia de la aplicación de un esfuerzo a un bloque tectónico, y se refiere al cambio de forma que experimenta en esta situación. Puede ser de tres tipos: a)  Deformación elástica . Es reversible, al cesar el esfuerzo las rocas recuperan su forma original. Poco frecuente. b)  Deformación plástica . Es permanente en el tiempo y al cesar el esfuerzo no se recupera la forma original. Es la más frecuente. a)  Deformación frágil . Es la que ocurre cuando la roca sufre una fracturación.
Deformación   de las rocas Límite elástico Límite de rotura Todas las rocas se comportan de la siguiente manera al sufrir esfuerzos…
Deformación   de las rocas Si el esfuerzo es continuado, aunque no sea muy elevado, las rocas se comportan de la siguiente manera….
Deformación   de las rocas
Deformación   de las rocas
Deformación   de las rocas Deformación dúctil Deformación frágil
Deformación   de las rocas ¿Qué es un estrato? Es una unidad de sedimentación de materiales +/- uniformes y durante un tiempo +/- ininterrumpido. Posteriormente, han sufrido un proceos de litificación. Se encuentra limitado por el  muro , en la parte basal y por el  techo , en la parte superior. Y su grosor es la  potencia  del estrato. La longitud de los estratos puede ser muy variable y pueden sufir deformaciones:  pliegues ,  fallas  y  cabalgamientos . La ordenación de los estratos sigue el  principio de la superposición de estratos  emitido por  Steno  en el siglo XVIII: los estratos se depositaron unos encima de otros de tal modo que los de arriba son más modernos que los de abajo.
Pliegues Un pliegue presenta las siguientes características….
Pliegues Además se define el cabeceo (o inmersión), como el ángulo que forma el eje del pliegue con la horizontal.
Pliegues Buzamiento y dirección
Pliegues
¿Anticlinal o Sinclinal? ¿Cómo sabemos que es un pliegue? ¿Por dónde pasa su plano axial? ¿Es un anticlinal o un sinclinal? ¿Por qué? Pliegues
Fallas Cuando se supera la capacidad de deformación plástica de una roca se fractura, en este caso, hay dos bloques separados. Pueden ser de dos tipos: fallas y diaclasas. Falla  es cuando un bloque se desplaza respecto del otro. Por el plano de la falla. Diaclasa  es cuando los bloques no se desplazan uno con respecto del otro..
Fallas
Fallas
Fallas
Fallas
Fallas
Fallas ¿Cuál es el labio levantando? ¿Es una falla normal o inversa? ¿Por qué?
Formación de Cordilleras También se llama  OROGÉNESIS Se llama  orógeno  o  cordillera de plegamiento  a los relieves continetales constituidos por rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias que se encuentran plegadas y fracturadas Hay dos tipos de órógenos:  Pericontinentales  situadas en un borde del continente, y  Intracontienentales  situadas en el interior de un continente.
Formación de Cordilleras OROGENO PERICONTINENTAL Formación de la placa que subduce. Formación del prisma de acreción. Formación de rocas magmáticas y de rocas metamórficas. Elevación del orógeno. Tiempo de 25 a 60 millones de años.
Formación de Cordilleras OROGENO INTRACONTINENTAL
Formación de Cordilleras Dos procesos en conflicto: Los  procesos geológicos internos , movidos por la energía térmica del interior terrestre, ayudada por la gravedad. Los  procesos geológicos externos , movidos por la energía solar, ayudada por la gravedad. De esto resulta que: La  elevación orogénica  puede alcanzar 800cm cada 1000 años La  tasa de denudación media,  en los continentes puede alcanzar 5 cm cada 1000 años; aunque en las zonas altas puede ser más intensa, 100 cm cada 1000 años. El  reajuste isostático  recupera tres cuartas partes de la altura perdida por erosión.
Formación de Cordilleras Influencias mutuas: Los  procesos internos influyen en los procesos externos , por ejemplo con el cambio de posición de un continente se cambia el régimen de erosión al cambiar el clima. Los  procesos externos influyen en los procesos internos , por ejemplo con el acumulo de materiales depositados en los márgenes continentales y sus reajustes isostáticos. El Sol y la energía térmica del interior de la Tierra, junto con la gravedad, son las fuentes de energía que ponen en funcionamiento todos los procesos que cambian la superficie de la Tierra. Y ambas se influyen mutuamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmatico
silveriopari
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Alberto Hernandez
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Alberto Hernandez
 
Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
Pablo Ruiz
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
Olga
 
Fallas y diaclasas
Fallas y diaclasasFallas y diaclasas
Fallas y diaclasas
thadarova
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesGeorge Sterling
 
Magmatismo2
Magmatismo2Magmatismo2
Magmatismo2
geopaloma
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
BarriosRosasJamer
 
80573734 geologia-estructural
80573734 geologia-estructural80573734 geologia-estructural
80573734 geologia-estructural
javier Caicedo
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
martabiogeo
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016
Belén Ruiz González
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Ignasi.Pilar
 
Clase estructural
Clase estructuralClase estructural
Clase estructural
Lucho Palma
 
Intrusiones
IntrusionesIntrusiones
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocascaamyfer14
 

La actualidad más candente (20)

Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmatico
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
 
Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
 
Fallas y diaclasas
Fallas y diaclasasFallas y diaclasas
Fallas y diaclasas
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de pliegues
 
Magmatismo2
Magmatismo2Magmatismo2
Magmatismo2
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
 
80573734 geologia-estructural
80573734 geologia-estructural80573734 geologia-estructural
80573734 geologia-estructural
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
 
Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016
 
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIESPETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
 
Clase estructural
Clase estructuralClase estructural
Clase estructural
 
Intrusiones
IntrusionesIntrusiones
Intrusiones
 
Teoria clase 6_geo
Teoria clase 6_geoTeoria clase 6_geo
Teoria clase 6_geo
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
Rocas ígneas.
Rocas ígneas.Rocas ígneas.
Rocas ígneas.
 

Destacado

Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
Khalerguita YT
 
La génesis de las cordilleras
La génesis de las cordillerasLa génesis de las cordilleras
La génesis de las cordilleras
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCEFormación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCEmayrachadan
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
OrogeniaUO
 
Planos geológicos, geotécnicos y de vías
Planos geológicos, geotécnicos y de víasPlanos geológicos, geotécnicos y de vías
Planos geológicos, geotécnicos y de víasRicardoTA
 
Els plecs
Els plecsEls plecs
Els plecs
lborrasborras
 
Plecs i falles
Plecs i fallesPlecs i falles
Plecs i fallesbertachico
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionreyvic19
 
Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoFernanda Isabel
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
El mapa topográfico
El mapa topográficoEl mapa topográfico
El mapa topográfico
Belén Ruiz González
 
Principis de la geodinàmica interna
Principis de la geodinàmica internaPrincipis de la geodinàmica interna
Principis de la geodinàmica internanataliamegi-96
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica internajcalve34
 
Principis de la geodinàmica interna - Orogens
Principis de la geodinàmica interna - OrogensPrincipis de la geodinàmica interna - Orogens
Principis de la geodinàmica interna - Orogensnataliamegi-96
 

Destacado (19)

Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Orogenesis
OrogenesisOrogenesis
Orogenesis
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
 
La génesis de las cordilleras
La génesis de las cordillerasLa génesis de las cordilleras
La génesis de las cordilleras
 
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCEFormación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
 
Criterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratosCriterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratos
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Planos geológicos, geotécnicos y de vías
Planos geológicos, geotécnicos y de víasPlanos geológicos, geotécnicos y de vías
Planos geológicos, geotécnicos y de vías
 
Deformacions de l'escorça
Deformacions de l'escorçaDeformacions de l'escorça
Deformacions de l'escorça
 
Els plecs
Els plecsEls plecs
Els plecs
 
Plecs i falles
Plecs i fallesPlecs i falles
Plecs i falles
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
 
Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapo
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
El mapa topográfico
El mapa topográficoEl mapa topográfico
El mapa topográfico
 
Principis de la geodinàmica interna
Principis de la geodinàmica internaPrincipis de la geodinàmica interna
Principis de la geodinàmica interna
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
 
Principis de la geodinàmica interna - Orogens
Principis de la geodinàmica interna - OrogensPrincipis de la geodinàmica interna - Orogens
Principis de la geodinàmica interna - Orogens
 
77553271 casos-practicos-derecho-laboral
77553271 casos-practicos-derecho-laboral77553271 casos-practicos-derecho-laboral
77553271 casos-practicos-derecho-laboral
 

Similar a Orogenia

Deformacionesdelacortezat
DeformacionesdelacortezatDeformacionesdelacortezat
Deformacionesdelacortezat
Carlos David Farfan Mariñas
 
Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10
Christian Shirley Calderón Ventura
 
Presentación Tema 5 y 6 (2a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (2a parte) 2023.pdfPresentación Tema 5 y 6 (2a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (2a parte) 2023.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRELAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTREantorreciencias
 
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdfdiastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
yeison Maldonado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
RudyGuido
 
Deformacion de las_rocas
Deformacion de las_rocasDeformacion de las_rocas
Tectonica
TectonicaTectonica
Tectonica
pepe.moranco
 
Tema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocasTema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocas
Arcadio Nseng Ovono
 
02 geologia estructural
02 geologia estructural02 geologia estructural
02 geologia estructuralLuis Contreras
 
pliegues informe
pliegues informepliegues informe
pliegues informe
AlejandroGarcia985
 
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptxDIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
IgnacioArce11
 
18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la cortezabioiesarcareal
 
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordillerasTema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Alberto Hernandez
 
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestreTema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Belén Ruiz González
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
Eduardo Torrez
 

Similar a Orogenia (20)

Deformacionesdelacortezat
DeformacionesdelacortezatDeformacionesdelacortezat
Deformacionesdelacortezat
 
Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10Deformación de la corteza cap 10
Deformación de la corteza cap 10
 
Presentación Tema 5 y 6 (2a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (2a parte) 2023.pdfPresentación Tema 5 y 6 (2a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (2a parte) 2023.pdf
 
Tema 16 (2)
Tema 16 (2)Tema 16 (2)
Tema 16 (2)
 
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRELAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
 
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdfdiastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
diastrofismo - secuencia didactica 3-fuerzas-internas.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Deformacion de las_rocas
Deformacion de las_rocasDeformacion de las_rocas
Deformacion de las_rocas
 
Tectonica
TectonicaTectonica
Tectonica
 
Tema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocasTema 7: la deformación de las rocas
Tema 7: la deformación de las rocas
 
02 geologia estructural
02 geologia estructural02 geologia estructural
02 geologia estructural
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
pliegues informe
pliegues informepliegues informe
pliegues informe
 
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptxDIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
DIACLASAS , FALLAS Y ESTRATIFICACION2022.pptx
 
18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza18. deformaciones de la corteza
18. deformaciones de la corteza
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Geologia libro web
Geologia libro webGeologia libro web
Geologia libro web
 
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordillerasTema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
 
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestreTema4. deformaciones de la corteza terrestre
Tema4. deformaciones de la corteza terrestre
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Orogenia

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse a la fuerza que ejerce, por ejemplo, una placa litosférica sobre otra en una zona de subducción. Deformación de las rocas Pueden ser de dos tipos: Esfuerzo (o presión) de confinamiento es el derivado del peso de las rocas superyacentes y actúa uniformemente en todas las direcciones. Esfuerzo (o presión) dirigido es el derivado del empuje tectónico y es el responsable de la formación de las estructuras tectónicas: pliegues, fallas, cabalgamientos, etc.
  • 6. Deformación de las rocas Los Esfuerzo dirigidos pueden ser de tres modos: a) Compresión , es el más común, y produce una tendencia al acortamiento. b) Tensión , causa el estiramiento o alargamiento de los materiales a los que afecta. c) Cizalla , causa deslizamiento y traslación.
  • 7. Deformación de las rocas Deformación es la consecuencia de la aplicación de un esfuerzo a un bloque tectónico, y se refiere al cambio de forma que experimenta en esta situación. Puede ser de tres tipos: a) Deformación elástica . Es reversible, al cesar el esfuerzo las rocas recuperan su forma original. Poco frecuente. b) Deformación plástica . Es permanente en el tiempo y al cesar el esfuerzo no se recupera la forma original. Es la más frecuente. a) Deformación frágil . Es la que ocurre cuando la roca sufre una fracturación.
  • 8. Deformación de las rocas Límite elástico Límite de rotura Todas las rocas se comportan de la siguiente manera al sufrir esfuerzos…
  • 9. Deformación de las rocas Si el esfuerzo es continuado, aunque no sea muy elevado, las rocas se comportan de la siguiente manera….
  • 10. Deformación de las rocas
  • 11. Deformación de las rocas
  • 12. Deformación de las rocas Deformación dúctil Deformación frágil
  • 13. Deformación de las rocas ¿Qué es un estrato? Es una unidad de sedimentación de materiales +/- uniformes y durante un tiempo +/- ininterrumpido. Posteriormente, han sufrido un proceos de litificación. Se encuentra limitado por el muro , en la parte basal y por el techo , en la parte superior. Y su grosor es la potencia del estrato. La longitud de los estratos puede ser muy variable y pueden sufir deformaciones: pliegues , fallas y cabalgamientos . La ordenación de los estratos sigue el principio de la superposición de estratos emitido por Steno en el siglo XVIII: los estratos se depositaron unos encima de otros de tal modo que los de arriba son más modernos que los de abajo.
  • 14. Pliegues Un pliegue presenta las siguientes características….
  • 15. Pliegues Además se define el cabeceo (o inmersión), como el ángulo que forma el eje del pliegue con la horizontal.
  • 16. Pliegues Buzamiento y dirección
  • 18. ¿Anticlinal o Sinclinal? ¿Cómo sabemos que es un pliegue? ¿Por dónde pasa su plano axial? ¿Es un anticlinal o un sinclinal? ¿Por qué? Pliegues
  • 19. Fallas Cuando se supera la capacidad de deformación plástica de una roca se fractura, en este caso, hay dos bloques separados. Pueden ser de dos tipos: fallas y diaclasas. Falla es cuando un bloque se desplaza respecto del otro. Por el plano de la falla. Diaclasa es cuando los bloques no se desplazan uno con respecto del otro..
  • 25. Fallas ¿Cuál es el labio levantando? ¿Es una falla normal o inversa? ¿Por qué?
  • 26. Formación de Cordilleras También se llama OROGÉNESIS Se llama orógeno o cordillera de plegamiento a los relieves continetales constituidos por rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias que se encuentran plegadas y fracturadas Hay dos tipos de órógenos: Pericontinentales situadas en un borde del continente, y Intracontienentales situadas en el interior de un continente.
  • 27. Formación de Cordilleras OROGENO PERICONTINENTAL Formación de la placa que subduce. Formación del prisma de acreción. Formación de rocas magmáticas y de rocas metamórficas. Elevación del orógeno. Tiempo de 25 a 60 millones de años.
  • 28. Formación de Cordilleras OROGENO INTRACONTINENTAL
  • 29. Formación de Cordilleras Dos procesos en conflicto: Los procesos geológicos internos , movidos por la energía térmica del interior terrestre, ayudada por la gravedad. Los procesos geológicos externos , movidos por la energía solar, ayudada por la gravedad. De esto resulta que: La elevación orogénica puede alcanzar 800cm cada 1000 años La tasa de denudación media, en los continentes puede alcanzar 5 cm cada 1000 años; aunque en las zonas altas puede ser más intensa, 100 cm cada 1000 años. El reajuste isostático recupera tres cuartas partes de la altura perdida por erosión.
  • 30. Formación de Cordilleras Influencias mutuas: Los procesos internos influyen en los procesos externos , por ejemplo con el cambio de posición de un continente se cambia el régimen de erosión al cambiar el clima. Los procesos externos influyen en los procesos internos , por ejemplo con el acumulo de materiales depositados en los márgenes continentales y sus reajustes isostáticos. El Sol y la energía térmica del interior de la Tierra, junto con la gravedad, son las fuentes de energía que ponen en funcionamiento todos los procesos que cambian la superficie de la Tierra. Y ambas se influyen mutuamente.