SlideShare una empresa de Scribd logo
Para conocer las
opiniones de estudiantes
acerca de los destinos
universitarios hemos
realizado 10 entrevistas
coloquiales a estudiantes
de entre 19 y 21 años con
el objetivo de sacar
conclusiones acerca del
tema que tratamos en el
blog, los viajes
universitarios.
Todos los estudiantes entrevistados habían realizado
alguna vez un viaje de estudios por lo que sus
experiencias eran importantes para el estudio del blog.
Aunque partían de distintos
puntos de vista, coincidían en
que era una muy buena
experiencia que
recomendarían a todo
estudiante ya que es un viaje
perfecto para desconectar de
los estudios.
Realizando las entrevistas hemos notado que existen ciertos prototipos en
los 10 estudiantes que colaboraron en el estudio.
•Costa: la asocian con fiesta y diversión y viajes después
de clases.
•Interior: está asociado a turismo de fin de semana y
algo más cultural.
Todos los estudiantes entrevistados asociaban un viaje universitario a la
fiesta y la playa. Es decir, el prototipo de este tipo de viajes es un
destino de costa en el que haya ocio nocturno y ambiente juvenil.
Los estudiantes relacionaban más un destino universitario con el final
de las clases que durante el curso por lo que un lugar de costa sería el
destino perfecto para ellos.
Entre estos destinos destacan lugares como Gandía y Benidorm.
En cuanto a destinos de interior, los estudiantes entrevistados lo asociaban
más como un turismo de pasear por las ciudades y visitar lugares
culturales.
Además lo prefieren durante el curso y no al finalizarlo. Lo ven como un
viaje para hacer turismo de fin de semana aunque también buscan cierto
ambiente juvenil en estos lugares.
En este caso destacan ciudades como Salamanca y Granada.
Al realizar las entrevistas se les mostró a los estudiantes 4 fotografías para
que dijeran si para ellos parecía un destino de este tipo. Estas fueron las
imágenes: de izquierda a derecha y de arriba a abajo (Salamanca, Benidorm, Conil, Mallorca)
En la mayoría de los casos solo se veían atraídos por las imágenes en las
que salía la playa ya que para ellos significaba fiesta y buen ambiente.
Sin embargo cuando se mencionaba cuáles eran los otros destinos
cambiaban de idea ya que también tienen mucho ambiente y fiesta.
Con esto se puede decir que, como se ha mencionado antes, hay unas
ideas simples muy claras sobre lo que los estudiantes consideran un
destino universitario. Al mostrar imágenes sin playa no lo asocian con un
viaje de este tipo y en cuanto se muestra una que si tiene playa lo
relacionan directamente con lo que ellos elegirían como destino de viaje.
En resumen
Cuando acaban las clases los estudiantes prefieren
lugares con playa y fiesta únicamente.
Y durante el curso prefieren destinos interiores con
ciertos recursos culturales.
Sin embargo, a pesar de la clara tendencia a buscar un destino de playa
con mucho ocio nocturno. También destacamos que la mayoría querían
realizar otras actividades en el destino. No buscaban simplemente playa y
fiesta si no que también preferían que el lugar les aportara más cosas
como puede ser la gastronomía, el turismo y el relax.
Algunos de ellos buscaban también que el lugar tuviera algo especial
como que fuera bonito o tuviera buenas vistas. En este caso los
estudiantes destacaron Conil como destino.
Sin embargo hay un punto en común que todos los entrevistados
buscaban en sus viajes, el ambiente juvenil.
Para los estudiantes un buen ambiente era indispensable para
realizar su viaje aunque también decían que con amigos todo lugar
puede ser bueno.
Con esto se puede decir que a pesar de buscar lugares con fiesta
en un primer momento, que hay ambiente juvenil con amigos
puede también resultar suficiente.
Tras las conversaciones con los estudiantes se llega a la
conclusión de que el primer pensamiento de un viaje
universitario es un lugar de costa en el que haya fiesta ya
que asocian estos dos factores juntos.
A pesar de verse atraídos por otros factores como puede
ser el turismo y que el lugar tenga cierto encanto. A la
hora de elegir un destino rápidamente tienden a elegir
simplemente un lugar de costa con mucho ocio nocturno
aunque saben que otro tipo de destino les aportaría
mucho más

Más contenido relacionado

Destacado

Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
Raysa Cabrera
 
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - PropymeModelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
Diego Rodriguez Bastias
 
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
EDER_ENRIQUE
 
Presentacion Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Presentacion Nuevas Tecnologias Aplicadas a la EducacionPresentacion Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Presentacion Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Jesús GM
 
Comercio Eletronico
Comercio EletronicoComercio Eletronico
Comercio Eletronico
Juan Parra
 
Arquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version finalArquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version final
Gustavo De la Cruz Tovar
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIONTECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
gabita14
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aDiseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónLas nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Aranzazunuevastecnologias
 
Fases teórico prácticas del proyecto
Fases teórico prácticas del proyectoFases teórico prácticas del proyecto
Fases teórico prácticas del proyecto
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Togaf parte II PROFESOR`PASSARELLO ESPEDITO 2015
Togaf parte II PROFESOR`PASSARELLO ESPEDITO 2015 Togaf parte II PROFESOR`PASSARELLO ESPEDITO 2015
Togaf parte II PROFESOR`PASSARELLO ESPEDITO 2015
Espedito Passarello
 
Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacion
Natalia Quijano
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
amunozl
 
Mitos y Realidades sobre la Ciencia y los Científicos
Mitos y Realidades sobre la Ciencia y los CientíficosMitos y Realidades sobre la Ciencia y los Científicos
Mitos y Realidades sobre la Ciencia y los Científicos
Martín Bonfil Olivera
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1
 
Esquema de Investigación
Esquema de InvestigaciónEsquema de Investigación
Esquema de Investigación
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
ciberlawyer
 

Destacado (20)

Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - PropymeModelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
Modelos Negocio Como Crear Valor para los clientes - Propyme
 
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
 
Presentacion Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Presentacion Nuevas Tecnologias Aplicadas a la EducacionPresentacion Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Presentacion Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 
Comercio Eletronico
Comercio EletronicoComercio Eletronico
Comercio Eletronico
 
Arquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version finalArquitectura empresarial y de software version final
Arquitectura empresarial y de software version final
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIONTECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aDiseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónLas nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
Fases teórico prácticas del proyecto
Fases teórico prácticas del proyectoFases teórico prácticas del proyecto
Fases teórico prácticas del proyecto
 
Togaf parte II PROFESOR`PASSARELLO ESPEDITO 2015
Togaf parte II PROFESOR`PASSARELLO ESPEDITO 2015 Togaf parte II PROFESOR`PASSARELLO ESPEDITO 2015
Togaf parte II PROFESOR`PASSARELLO ESPEDITO 2015
 
Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacion
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Mitos y Realidades sobre la Ciencia y los Científicos
Mitos y Realidades sobre la Ciencia y los CientíficosMitos y Realidades sobre la Ciencia y los Científicos
Mitos y Realidades sobre la Ciencia y los Científicos
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
 
Esquema de Investigación
Esquema de InvestigaciónEsquema de Investigación
Esquema de Investigación
 
Comercio Electronico
Comercio  ElectronicoComercio  Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 

Similar a Destinos Universitarios Estudio cualitativo

Analisis entrevistas
Analisis entrevistasAnalisis entrevistas
Analisis entrevistas
Eleniita Silvo Collado
 
Estudio Cualitativo: Los jóvenes y el turismo de cruceros
Estudio Cualitativo: Los jóvenes y el turismo de crucerosEstudio Cualitativo: Los jóvenes y el turismo de cruceros
Estudio Cualitativo: Los jóvenes y el turismo de cruceros
cru0s
 
Informe resumen entrevistas en profundidad.
Informe resumen entrevistas en profundidad.Informe resumen entrevistas en profundidad.
Informe resumen entrevistas en profundidad.
Julito Hierro López
 
Estudio cualitativo
Estudio cualitativoEstudio cualitativo
Turismo escolar lunes olivaaaa
Turismo escolar  lunes olivaaaaTurismo escolar  lunes olivaaaa
Turismo escolar lunes olivaaaa
Karem Purizaca
 
Estudio Cuantitativo - Los jóvenes y el turismo de cruceros
Estudio Cuantitativo - Los jóvenes y el turismo de crucerosEstudio Cuantitativo - Los jóvenes y el turismo de cruceros
Estudio Cuantitativo - Los jóvenes y el turismo de cruceros
cru0s
 
gregorio_ag_2008.pdf
gregorio_ag_2008.pdfgregorio_ag_2008.pdf
gregorio_ag_2008.pdf
josue161013
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
3117280188
 
Destino Universitarios Estudio cuantitativo
Destino Universitarios Estudio cuantitativoDestino Universitarios Estudio cuantitativo
Destino Universitarios Estudio cuantitativo
UniDestinos
 

Similar a Destinos Universitarios Estudio cualitativo (9)

Analisis entrevistas
Analisis entrevistasAnalisis entrevistas
Analisis entrevistas
 
Estudio Cualitativo: Los jóvenes y el turismo de cruceros
Estudio Cualitativo: Los jóvenes y el turismo de crucerosEstudio Cualitativo: Los jóvenes y el turismo de cruceros
Estudio Cualitativo: Los jóvenes y el turismo de cruceros
 
Informe resumen entrevistas en profundidad.
Informe resumen entrevistas en profundidad.Informe resumen entrevistas en profundidad.
Informe resumen entrevistas en profundidad.
 
Estudio cualitativo
Estudio cualitativoEstudio cualitativo
Estudio cualitativo
 
Turismo escolar lunes olivaaaa
Turismo escolar  lunes olivaaaaTurismo escolar  lunes olivaaaa
Turismo escolar lunes olivaaaa
 
Estudio Cuantitativo - Los jóvenes y el turismo de cruceros
Estudio Cuantitativo - Los jóvenes y el turismo de crucerosEstudio Cuantitativo - Los jóvenes y el turismo de cruceros
Estudio Cuantitativo - Los jóvenes y el turismo de cruceros
 
gregorio_ag_2008.pdf
gregorio_ag_2008.pdfgregorio_ag_2008.pdf
gregorio_ag_2008.pdf
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
 
Destino Universitarios Estudio cuantitativo
Destino Universitarios Estudio cuantitativoDestino Universitarios Estudio cuantitativo
Destino Universitarios Estudio cuantitativo
 

Destinos Universitarios Estudio cualitativo

  • 1.
  • 2. Para conocer las opiniones de estudiantes acerca de los destinos universitarios hemos realizado 10 entrevistas coloquiales a estudiantes de entre 19 y 21 años con el objetivo de sacar conclusiones acerca del tema que tratamos en el blog, los viajes universitarios.
  • 3. Todos los estudiantes entrevistados habían realizado alguna vez un viaje de estudios por lo que sus experiencias eran importantes para el estudio del blog. Aunque partían de distintos puntos de vista, coincidían en que era una muy buena experiencia que recomendarían a todo estudiante ya que es un viaje perfecto para desconectar de los estudios.
  • 4. Realizando las entrevistas hemos notado que existen ciertos prototipos en los 10 estudiantes que colaboraron en el estudio. •Costa: la asocian con fiesta y diversión y viajes después de clases. •Interior: está asociado a turismo de fin de semana y algo más cultural.
  • 5. Todos los estudiantes entrevistados asociaban un viaje universitario a la fiesta y la playa. Es decir, el prototipo de este tipo de viajes es un destino de costa en el que haya ocio nocturno y ambiente juvenil. Los estudiantes relacionaban más un destino universitario con el final de las clases que durante el curso por lo que un lugar de costa sería el destino perfecto para ellos. Entre estos destinos destacan lugares como Gandía y Benidorm.
  • 6. En cuanto a destinos de interior, los estudiantes entrevistados lo asociaban más como un turismo de pasear por las ciudades y visitar lugares culturales. Además lo prefieren durante el curso y no al finalizarlo. Lo ven como un viaje para hacer turismo de fin de semana aunque también buscan cierto ambiente juvenil en estos lugares. En este caso destacan ciudades como Salamanca y Granada.
  • 7. Al realizar las entrevistas se les mostró a los estudiantes 4 fotografías para que dijeran si para ellos parecía un destino de este tipo. Estas fueron las imágenes: de izquierda a derecha y de arriba a abajo (Salamanca, Benidorm, Conil, Mallorca)
  • 8. En la mayoría de los casos solo se veían atraídos por las imágenes en las que salía la playa ya que para ellos significaba fiesta y buen ambiente. Sin embargo cuando se mencionaba cuáles eran los otros destinos cambiaban de idea ya que también tienen mucho ambiente y fiesta. Con esto se puede decir que, como se ha mencionado antes, hay unas ideas simples muy claras sobre lo que los estudiantes consideran un destino universitario. Al mostrar imágenes sin playa no lo asocian con un viaje de este tipo y en cuanto se muestra una que si tiene playa lo relacionan directamente con lo que ellos elegirían como destino de viaje.
  • 9. En resumen Cuando acaban las clases los estudiantes prefieren lugares con playa y fiesta únicamente. Y durante el curso prefieren destinos interiores con ciertos recursos culturales.
  • 10. Sin embargo, a pesar de la clara tendencia a buscar un destino de playa con mucho ocio nocturno. También destacamos que la mayoría querían realizar otras actividades en el destino. No buscaban simplemente playa y fiesta si no que también preferían que el lugar les aportara más cosas como puede ser la gastronomía, el turismo y el relax. Algunos de ellos buscaban también que el lugar tuviera algo especial como que fuera bonito o tuviera buenas vistas. En este caso los estudiantes destacaron Conil como destino.
  • 11. Sin embargo hay un punto en común que todos los entrevistados buscaban en sus viajes, el ambiente juvenil. Para los estudiantes un buen ambiente era indispensable para realizar su viaje aunque también decían que con amigos todo lugar puede ser bueno. Con esto se puede decir que a pesar de buscar lugares con fiesta en un primer momento, que hay ambiente juvenil con amigos puede también resultar suficiente.
  • 12. Tras las conversaciones con los estudiantes se llega a la conclusión de que el primer pensamiento de un viaje universitario es un lugar de costa en el que haya fiesta ya que asocian estos dos factores juntos. A pesar de verse atraídos por otros factores como puede ser el turismo y que el lugar tenga cierto encanto. A la hora de elegir un destino rápidamente tienden a elegir simplemente un lugar de costa con mucho ocio nocturno aunque saben que otro tipo de destino les aportaría mucho más