SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculos ab initio de propiedades estructurales,
electrónicas y magnéticas de sólidos.
Leonardo A. Errico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Departamento de Física
Una posibilidad para estudiar sistemas que contienen
muchos átomos (“sistemas complejos”) es emplear
simulaciones computacionales.
Modelos clásicos: basados en esquemas semiempíricos.
Interacción entre los átomos se modela de forma tal de reproducir ciertos
datos experimentales.
Alto grado de sofisticación
Muy útiles a nivel de ingeniería y cuando diferentes parámetros
experimentales son conocidos con mucha precisión en un conjunto de
materiales estructural y electrónicamente similares.
Si estos parámetros no son conocidos o el material en estudio presenta
comportamientos anómalos o no bien comprendidos, este tipo de
métodos no son adecuados, y es preferible una aproximación de
primeros principios.
Desventaja: demandante desde el punto de vista de requerimientos y
tiempos computacionales.
Ventaja: no requieren ningún tipo de parámetro externo o conocimiento
experimental del sistema en estudio.
Dos tipos de aproximaciones dentro del tratamiento cuántico :
Hartree Fock (HF)
Teorema de la Funcional Densidad (DFT).
HF: esquema tradicional, descripción de funciones de onda. En esta
aproximación el intercambio exacto, correlación no es tenida en cuenta.
DFT: densidad electrónica, correlación e intercambio ambos en forma
aproximada.
Aproximación universal al problema cuántico de un sistema de
partículas cargadas (electrones) interactúantes en un potencial
externo (el generado por los núcleos).
• Aproximación adiabática: separación de los grados de
libertad iónicos y electrónicos.
Density Functional Theorem (DFT)
1927: Thomas y Fermi: Modelo semiclásico para átomos
pesados aislados en términos de la densidad electrónica (r) del
estado fundamental del átomo.
1930: Dirac: Generalización de la teoría: “Thomas-Fermi-Dirac
Theory”.
1964: Hohemberg y Kohn
Hohemberg and Kohn Theorem: La
energía total de un sistema de N electrones
en un potencial externo se puede escribir
como una funcional de (r)
E = E[(r)]
La “buena” (r) es aquella que minimiza E[(r)]
E = E[(r) , (r) ]
Pero:
Forma explícita de E[(r)]?
Approximaciones!!
E = Ehartree + Eexchange and correlation
E[(r)]=T[(r)]+EH[(r)]+Enn[(r)]+Exc[(r)]
 
     
 




r
r
r
r
r
d
r
d
e
r
EH



'
2
3
3
2
Exchange and correlation
Exchange and correlation
Exchange and correlation
Diferentes approximaciones
LDA
xc[(r)] debe reproducir la energía del
gas de electrones.
 
    r
d
r
r
E xc
xc
3

 


GGA xc=xc[(r), (r)]
Kohn and Sham (1965): “ Kohn and Sham equations“
     
     
r
r
r
V
r
V
r
V
T i
i
i
xc
H
en 

 



(r) dada por:
     
 

oc
i
i r
r
r 


Una vez que se ha hecho la elección del
potencial XC, las ecuaciones de Kohn−Sham
quedan completamente determinadas.
Un código DFT resuelva estas ecuaciones
numéricamente, lo que conduce (en principio) a
soluciones/predicciones numéricamente exactas.
Métodos numéricos
   
r
C
r i
i  




 ,
La base que “definida” por el problema a
resolver.
El método APW.
J. C. Slater, Phys. Rev. 51, 846 (1937).
I
I
I
II
II II
Base dual:
Esferas Atómicas:
Región intersticial:
 


m
l
m
l
l
m
l r
Y
r
u
A
r
,
,
, )
(
)
(

 


G
r
k
G
i
G
e
C
r )
(
1
)
(

      0
1
2
2
2











 r
u
r
E
r
V
r
l
l
dr
d
l
l
 
   
 



G
*
m
,
l
i
l
G
i
l
l
l
m
,
l G
k
Y
R
k
G
J
C
R
,
E
u
i
4
A

Problema: ul(r) es solución de la ecuación radial de
Schrodinger sólo at El.
El método FP-LAPW
Esferas atómicas
Intersticio:
     
   
 

m
l
m
l
l
l
m
l
l
l
m
l r
Y
E
r
u
B
E
r
u
A
r
,
,
,
, ,
, 

 


G
r
k
G
i
G
e
C
r )
(
1
)
(

       
r
u
r
r
u
r
E
r
V
r
l
l
dr
d
l
l
l 










 
2
2
2
1
 


G
r
K
G
i
G e
C
r )
(
2
1
1
)
(

 
 

l
m
m
l
l
m
l
m
l r
Y
r
u
B
r
u
A
r
,
,
,
, )
(
)
(
)
(
)
( 

Esquema General
Informació estructural
(parámetros de red, ángulos, posiciones atómicas)
+
Estructura electrónica de los átomos
Cálculo atómico
Hnl = E nl
(r)atomic
Superposición
de densidades
atómicas
(r)
(r) )
(
8
2
r
VC 




V = VC + VEXC
k
k
k E
V 
 

 ]
[ 2
k
k
E 
,




F
k E
E
k
k
val
r 

 )
(
core
r)
(

)
(
)
( core
val
old
new
r 


 


Terminamos elcálculo ¿Qué tenemos?
Por supuesto, (r).
A partir de (r) podemos obtener el potencial
electrotático y la energía del estado fundamental
del sistema en estudio.
 
   
   








K
m
l
m
l
m
l
II
r
iK
K
V
I
r
Y
r
V
r
V
)
(
exp
)
(
,
,
,
Sin aproximaciones de forma para el
potencial (“Full potential”)
Hace unos ños, sólo l
= 0, m = 0 y k = 0
(“muffin tin
approximation”).
0
2
4
6
8
10
0,0
0,1
0,0
0,2
0,4
0,6
0,8
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0
2
4
6
Sc, total
DOS
(states/eV)
Sc S
Energy (eV)
Sc, p
Sc d
Ejemplo en metales. HCP Sc.
-20 -15 -10 -5 0 5
0
4
8
12
O-2s Ti-3d
O-2p
(a)
Semiconductores de ancho gap. TiO2 y HfO2
0
-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0 b)
Energy (eV)
Hf d-contribution
O p-contribution
a)
DOS
(states/eV)
EF
Impurezas aceptoras.
0
4
8
12
-20 -15 -10 -5 0 5
0
50
100
150
O-2s Ti-3d
O-2p
(a)
Cd-4d
Energía (eV)
DOS
(b)
Impurezas donoras.
-8 -6 -4 -2 0 2 4
0
1
2
3
-6 -4 -2 0 2 4 6 8
0
1
2
3
a)
EF
DOS
(states/eV)
Energy (eV)
Ta, 5d-contribution
O, 2p-contribution b)
EF
DOS
(states/eV)
Energy (eV)
Espectroscopía Mössbauer. Propiedades hiperfinas.
Absorción resonante de radiación gamma emitida por um
núcleo.
Espectroscopía Mössbauer. Propiedades hiperfinas.
Espectroscopía Mössbauer. Propiedades hiperfinas.
Corrimiento isomérico (IS).
Espectroscopía Mössbauer. Propiedades hiperfinas.
Desdoblamiento cuadrupolar.
Espectroscopía Mössbauer. Propiedades hiperfinas.
Campo hiperfino.
BHF = BC + Bdip +Borb
BHF ~ BC
DFT Leo_clase2017.pdf

Más contenido relacionado

Similar a DFT Leo_clase2017.pdf

ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptxppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
SOLEDAD ATAYUPANQUI QUISPE
 
Analisis de sistemas introduccion
Analisis de sistemas introduccionAnalisis de sistemas introduccion
Analisis de sistemas introduccion
Universidad de Tarapaca
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
guestc30e51
 
1.3. La ecuación de Schrödinger
1.3. La ecuación de Schrödinger1.3. La ecuación de Schrödinger
1.3. La ecuación de Schrödinger
Triplenlace Química
 
NUMEROS CUANTICOS .pptx
NUMEROS CUANTICOS .pptxNUMEROS CUANTICOS .pptx
NUMEROS CUANTICOS .pptx
evaristobrionesruiz
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
I.E.S. Pedro Mercedes
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíApookyloly
 
ecuaciones de maxwell
ecuaciones de maxwellecuaciones de maxwell
ecuaciones de maxwellc3m3n
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Jesus Mª Cuadrado
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
YefBecerra
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
District University of Bogotá
 
S estructura de la materia
S estructura de la materiaS estructura de la materia
S estructura de la materia
RodrigoLombaMoreno
 
Teoría atómica.pdf
Teoría atómica.pdfTeoría atómica.pdf
Teoría atómica.pdf
DiegoRamrez581640
 
03quimica04
03quimica0403quimica04
03quimica04
Paquito Robles
 
lineas de transmision, torres elect.pptx
lineas de transmision, torres elect.pptxlineas de transmision, torres elect.pptx
lineas de transmision, torres elect.pptx
zaydaescalona
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Física Atómica
Física AtómicaFísica Atómica
Física Atómica
minasu
 
Fisica Atomica
Fisica AtomicaFisica Atomica
Fisica Atomica
fisikuni
 

Similar a DFT Leo_clase2017.pdf (20)

ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptxppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
 
Atomo resueltos
Atomo resueltosAtomo resueltos
Atomo resueltos
 
Analisis de sistemas introduccion
Analisis de sistemas introduccionAnalisis de sistemas introduccion
Analisis de sistemas introduccion
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
 
1.3. La ecuación de Schrödinger
1.3. La ecuación de Schrödinger1.3. La ecuación de Schrödinger
1.3. La ecuación de Schrödinger
 
NUMEROS CUANTICOS .pptx
NUMEROS CUANTICOS .pptxNUMEROS CUANTICOS .pptx
NUMEROS CUANTICOS .pptx
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
 
ecuaciones de maxwell
ecuaciones de maxwellecuaciones de maxwell
ecuaciones de maxwell
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
S estructura de la materia
S estructura de la materiaS estructura de la materia
S estructura de la materia
 
Teoría atómica.pdf
Teoría atómica.pdfTeoría atómica.pdf
Teoría atómica.pdf
 
2
22
2
 
03quimica04
03quimica0403quimica04
03quimica04
 
lineas de transmision, torres elect.pptx
lineas de transmision, torres elect.pptxlineas de transmision, torres elect.pptx
lineas de transmision, torres elect.pptx
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Física Atómica
Física AtómicaFísica Atómica
Física Atómica
 
Fisica Atomica
Fisica AtomicaFisica Atomica
Fisica Atomica
 

Más de Cesario Ajpi Condori

Molecular Modeling.ppt.ppt
Molecular Modeling.ppt.pptMolecular Modeling.ppt.ppt
Molecular Modeling.ppt.ppt
Cesario Ajpi Condori
 
MM-Inv-Opp-scorecard-Copper-Foil-V2.pdf
MM-Inv-Opp-scorecard-Copper-Foil-V2.pdfMM-Inv-Opp-scorecard-Copper-Foil-V2.pdf
MM-Inv-Opp-scorecard-Copper-Foil-V2.pdf
Cesario Ajpi Condori
 
Baterias LIB.ppt
Baterias LIB.pptBaterias LIB.ppt
Baterias LIB.ppt
Cesario Ajpi Condori
 
teoria-de-grupos-aplicada-a-la-quimica-f-albert-cotton.pdf
teoria-de-grupos-aplicada-a-la-quimica-f-albert-cotton.pdfteoria-de-grupos-aplicada-a-la-quimica-f-albert-cotton.pdf
teoria-de-grupos-aplicada-a-la-quimica-f-albert-cotton.pdf
Cesario Ajpi Condori
 
Voltamperograma.pdf
Voltamperograma.pdfVoltamperograma.pdf
Voltamperograma.pdf
Cesario Ajpi Condori
 
Espectroscopia_electronica.pdf
Espectroscopia_electronica.pdfEspectroscopia_electronica.pdf
Espectroscopia_electronica.pdf
Cesario Ajpi Condori
 
Structure prediction
Structure predictionStructure prediction
Structure prediction
Cesario Ajpi Condori
 
5 CHM 5710 Character Tables.pptx
5 CHM 5710 Character Tables.pptx5 CHM 5710 Character Tables.pptx
5 CHM 5710 Character Tables.pptx
Cesario Ajpi Condori
 

Más de Cesario Ajpi Condori (9)

Molecular Modeling.ppt.ppt
Molecular Modeling.ppt.pptMolecular Modeling.ppt.ppt
Molecular Modeling.ppt.ppt
 
MM-Inv-Opp-scorecard-Copper-Foil-V2.pdf
MM-Inv-Opp-scorecard-Copper-Foil-V2.pdfMM-Inv-Opp-scorecard-Copper-Foil-V2.pdf
MM-Inv-Opp-scorecard-Copper-Foil-V2.pdf
 
bolivia.ppt
bolivia.pptbolivia.ppt
bolivia.ppt
 
Baterias LIB.ppt
Baterias LIB.pptBaterias LIB.ppt
Baterias LIB.ppt
 
teoria-de-grupos-aplicada-a-la-quimica-f-albert-cotton.pdf
teoria-de-grupos-aplicada-a-la-quimica-f-albert-cotton.pdfteoria-de-grupos-aplicada-a-la-quimica-f-albert-cotton.pdf
teoria-de-grupos-aplicada-a-la-quimica-f-albert-cotton.pdf
 
Voltamperograma.pdf
Voltamperograma.pdfVoltamperograma.pdf
Voltamperograma.pdf
 
Espectroscopia_electronica.pdf
Espectroscopia_electronica.pdfEspectroscopia_electronica.pdf
Espectroscopia_electronica.pdf
 
Structure prediction
Structure predictionStructure prediction
Structure prediction
 
5 CHM 5710 Character Tables.pptx
5 CHM 5710 Character Tables.pptx5 CHM 5710 Character Tables.pptx
5 CHM 5710 Character Tables.pptx
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

DFT Leo_clase2017.pdf

  • 1. Cálculos ab initio de propiedades estructurales, electrónicas y magnéticas de sólidos. Leonardo A. Errico Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Física
  • 2.
  • 3.
  • 4. Una posibilidad para estudiar sistemas que contienen muchos átomos (“sistemas complejos”) es emplear simulaciones computacionales. Modelos clásicos: basados en esquemas semiempíricos. Interacción entre los átomos se modela de forma tal de reproducir ciertos datos experimentales. Alto grado de sofisticación Muy útiles a nivel de ingeniería y cuando diferentes parámetros experimentales son conocidos con mucha precisión en un conjunto de materiales estructural y electrónicamente similares.
  • 5. Si estos parámetros no son conocidos o el material en estudio presenta comportamientos anómalos o no bien comprendidos, este tipo de métodos no son adecuados, y es preferible una aproximación de primeros principios. Desventaja: demandante desde el punto de vista de requerimientos y tiempos computacionales. Ventaja: no requieren ningún tipo de parámetro externo o conocimiento experimental del sistema en estudio.
  • 6. Dos tipos de aproximaciones dentro del tratamiento cuántico : Hartree Fock (HF) Teorema de la Funcional Densidad (DFT). HF: esquema tradicional, descripción de funciones de onda. En esta aproximación el intercambio exacto, correlación no es tenida en cuenta. DFT: densidad electrónica, correlación e intercambio ambos en forma aproximada. Aproximación universal al problema cuántico de un sistema de partículas cargadas (electrones) interactúantes en un potencial externo (el generado por los núcleos).
  • 7. • Aproximación adiabática: separación de los grados de libertad iónicos y electrónicos.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Density Functional Theorem (DFT) 1927: Thomas y Fermi: Modelo semiclásico para átomos pesados aislados en términos de la densidad electrónica (r) del estado fundamental del átomo. 1930: Dirac: Generalización de la teoría: “Thomas-Fermi-Dirac Theory”. 1964: Hohemberg y Kohn
  • 11. Hohemberg and Kohn Theorem: La energía total de un sistema de N electrones en un potencial externo se puede escribir como una funcional de (r) E = E[(r)] La “buena” (r) es aquella que minimiza E[(r)] E = E[(r) , (r) ]
  • 12. Pero: Forma explícita de E[(r)]? Approximaciones!!
  • 13. E = Ehartree + Eexchange and correlation E[(r)]=T[(r)]+EH[(r)]+Enn[(r)]+Exc[(r)]               r r r r r d r d e r EH    ' 2 3 3 2
  • 14.
  • 17. Exchange and correlation Diferentes approximaciones LDA xc[(r)] debe reproducir la energía del gas de electrones.       r d r r E xc xc 3      GGA xc=xc[(r), (r)]
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Kohn and Sham (1965): “ Kohn and Sham equations“             r r r V r V r V T i i i xc H en        (r) dada por:          oc i i r r r   
  • 22. Una vez que se ha hecho la elección del potencial XC, las ecuaciones de Kohn−Sham quedan completamente determinadas. Un código DFT resuelva estas ecuaciones numéricamente, lo que conduce (en principio) a soluciones/predicciones numéricamente exactas.
  • 23. Métodos numéricos     r C r i i        , La base que “definida” por el problema a resolver.
  • 24. El método APW. J. C. Slater, Phys. Rev. 51, 846 (1937). I I I II II II
  • 25. Base dual: Esferas Atómicas: Región intersticial:     m l m l l m l r Y r u A r , , , ) ( ) (      G r k G i G e C r ) ( 1 ) (        0 1 2 2 2             r u r E r V r l l dr d l l
  • 26.            G * m , l i l G i l l l m , l G k Y R k G J C R , E u i 4 A 
  • 27. Problema: ul(r) es solución de la ecuación radial de Schrodinger sólo at El. El método FP-LAPW Esferas atómicas Intersticio:              m l m l l l m l l l m l r Y E r u B E r u A r , , , , , ,       G r k G i G e C r ) ( 1 ) ( 
  • 28.         r u r r u r E r V r l l dr d l l l              2 2 2 1
  • 29.     G r K G i G e C r ) ( 2 1 1 ) (       l m m l l m l m l r Y r u B r u A r , , , , ) ( ) ( ) ( ) (  
  • 30.
  • 31. Esquema General Informació estructural (parámetros de red, ángulos, posiciones atómicas) + Estructura electrónica de los átomos Cálculo atómico Hnl = E nl (r)atomic Superposición de densidades atómicas (r)
  • 32. (r) ) ( 8 2 r VC      V = VC + VEXC k k k E V      ] [ 2 k k E  ,     F k E E k k val r    ) ( core r) (  ) ( ) ( core val old new r       
  • 33. Terminamos elcálculo ¿Qué tenemos? Por supuesto, (r). A partir de (r) podemos obtener el potencial electrotático y la energía del estado fundamental del sistema en estudio.
  • 34.                   K m l m l m l II r iK K V I r Y r V r V ) ( exp ) ( , , , Sin aproximaciones de forma para el potencial (“Full potential”) Hace unos ños, sólo l = 0, m = 0 y k = 0 (“muffin tin approximation”).
  • 35. 0 2 4 6 8 10 0,0 0,1 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 2 4 6 Sc, total DOS (states/eV) Sc S Energy (eV) Sc, p Sc d Ejemplo en metales. HCP Sc.
  • 36. -20 -15 -10 -5 0 5 0 4 8 12 O-2s Ti-3d O-2p (a) Semiconductores de ancho gap. TiO2 y HfO2 0 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 b) Energy (eV) Hf d-contribution O p-contribution a) DOS (states/eV) EF
  • 37. Impurezas aceptoras. 0 4 8 12 -20 -15 -10 -5 0 5 0 50 100 150 O-2s Ti-3d O-2p (a) Cd-4d Energía (eV) DOS (b)
  • 38. Impurezas donoras. -8 -6 -4 -2 0 2 4 0 1 2 3 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 0 1 2 3 a) EF DOS (states/eV) Energy (eV) Ta, 5d-contribution O, 2p-contribution b) EF DOS (states/eV) Energy (eV)
  • 39. Espectroscopía Mössbauer. Propiedades hiperfinas. Absorción resonante de radiación gamma emitida por um núcleo.
  • 41. Espectroscopía Mössbauer. Propiedades hiperfinas. Corrimiento isomérico (IS).
  • 42. Espectroscopía Mössbauer. Propiedades hiperfinas. Desdoblamiento cuadrupolar.
  • 43. Espectroscopía Mössbauer. Propiedades hiperfinas. Campo hiperfino. BHF = BC + Bdip +Borb BHF ~ BC