SlideShare una empresa de Scribd logo
   El 31 de Octubre de todos los años, se festeja el
    Día de la Canción Criolla.
   En la fecha, los compositores e intérpretes se
    juntan en torno de mesas democráticas en las que,
    junto con las canciones mas emotivas del
    cancionero peruano, se entonara aires precursos
    de nuestro acervo.
   Se recuerda a los compositores próceres del
    criollismo y se brinda con entusiasmo cotidiano.
   La conmemoración no admite recortes de ninguna
    naturaleza.
   El Festejo es Total.
   En esta ocasión es obligatoria la mención de la
    famosa "Palizada", grupo de divertidos niños
    capitaneados por Paz y Ezeta, quienes hicieron
    tabla rasa de reglamentos para la diversión en
    lugares prohibidos y que ellos mismos elaboraban
    de acuerdo a su particular interés y a las
    circunstancias.
   Temidos por las jovencitas "bien" y adorados
    por las del Rímac, Martinete y Caballo, los
    "muchachos" de la Palizada fueron peleadores,
    divertidos, bebedores, mujeriegos y amantes de
    la música identificada con la marinera.
   Cuando el vals empieza a ganar
    terreno, la Palizada ha perdido a
    sus mejores exponentes, Saco y
    Bocanegra impone un nuevo estilo
    y Braulio Sancho Dávila lanza su
    perdurable vals IDOLO; del norte
    llegan los hermanos Carreño con nuevas
    inquietudes musicales y los teatros de los barrios
    limeños dan preferencia en sus programaciones a
    la variedad de pálidos cantantes de tangos y
    gruesos intérpretes de la canción criolla.
   Hacia 1925 emerge de los Barrios Altos un
    compositor enjuto, de ojos profundos, que cojea
    ligeramente, pero cargado de inspiración
    desbordante, de sentimiento criollo. Es Felipe
    Pinglo Alva, exponente máximo de la canción
    peruana, creador de "El Plebeyo" y "El Huerto de
    mi Amada", de "Bouquet" y "El Canillita", de "Pobre
    Obrerita" y "Porfiria", y de varias docenas de valses
    de insuperable calidad.
   A la muerte de Felipe Pinglo, ocurrida en 1936,
    nuevas inquietudes orientan a los compositores.
    Pedro Espinel, con su vals "Murió el Maestro",
    rinde homenaje póstumo a su compadre.
   Pablo Casas, Nicolás Wetzell, Amparito Baluarte,
    Serafina Quinteros, Filomeno Ormeño,, Eduardo
    Márquez Talledo, Alberto Condemarín, Isabel
    "Chabuca" Granda,, Manuel "Chato Raygada",
    Augusto Polo Campos, Lucha Reyes, El "Cholo"
    Berrocal, Luis "El Taita", son algunos, de una lista
    abundante en calidad y cantidad, que se imponen
    la noble tarea de llevar el Vals a todos los niveles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva Carnaval
Diapositiva CarnavalDiapositiva Carnaval
Diapositiva Carnaval
guest40a0dc
 

La actualidad más candente (19)

Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 
Los hijos del carnaval
Los hijos del carnavalLos hijos del carnaval
Los hijos del carnaval
 
Programa uimp verano_2011
Programa uimp verano_2011Programa uimp verano_2011
Programa uimp verano_2011
 
Diapositiva Carnaval
Diapositiva CarnavalDiapositiva Carnaval
Diapositiva Carnaval
 
Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1
 
Nrc18767 grupo8
Nrc18767  grupo8Nrc18767  grupo8
Nrc18767 grupo8
 
Lo trascendente y el relleno
Lo trascendente y el rellenoLo trascendente y el relleno
Lo trascendente y el relleno
 
Revista Fiesta Q
Revista Fiesta Q Revista Fiesta Q
Revista Fiesta Q
 
Bailes agostina clarke
Bailes agostina clarkeBailes agostina clarke
Bailes agostina clarke
 
Historia De Los Carnavales (En General)
Historia De Los Carnavales (En General)Historia De Los Carnavales (En General)
Historia De Los Carnavales (En General)
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Día canción criolla
Día canción criollaDía canción criolla
Día canción criolla
 
Zaragoza turismo 328 bis
Zaragoza turismo 328 bisZaragoza turismo 328 bis
Zaragoza turismo 328 bis
 
Noches de Palacio
Noches de PalacioNoches de Palacio
Noches de Palacio
 
Triptico Violeta Parra
Triptico Violeta Parra Triptico Violeta Parra
Triptico Violeta Parra
 
festival vallenato
festival vallenatofestival vallenato
festival vallenato
 
La mùsica criolla
La mùsica criolla La mùsica criolla
La mùsica criolla
 
Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1Carnaval De Colombia 1
Carnaval De Colombia 1
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 

Destacado

Vendedores ambulantes de la època (1810)
Vendedores ambulantes de la època (1810)Vendedores ambulantes de la època (1810)
Vendedores ambulantes de la època (1810)
dania2707
 
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Protiviti Peru
 
Aconchego Sol e MAr
Aconchego Sol e MArAconchego Sol e MAr
Aconchego Sol e MAr
cfilosofia
 
Relaciones humanas no 3 (1)
Relaciones humanas no 3 (1)Relaciones humanas no 3 (1)
Relaciones humanas no 3 (1)
camomejia
 
Eight Golden Rules Of Interface Design
Eight Golden Rules Of Interface DesignEight Golden Rules Of Interface Design
Eight Golden Rules Of Interface Design
Kent Ardy Sutjiadi
 
Sessão de movimento.
Sessão de movimento.Sessão de movimento.
Sessão de movimento.
larabaptista
 
12 16 mayo lecturas de apoyo
12 16 mayo lecturas de apoyo12 16 mayo lecturas de apoyo
12 16 mayo lecturas de apoyo
COPE Pérez
 
Cronograma escuela alta vista sur tilso lozano
Cronograma escuela alta vista sur tilso lozanoCronograma escuela alta vista sur tilso lozano
Cronograma escuela alta vista sur tilso lozano
Nieves Henríquez
 
"Gastronomia" por DIEGO CASTRO CAMARGO
"Gastronomia" por DIEGO CASTRO CAMARGO"Gastronomia" por DIEGO CASTRO CAMARGO
"Gastronomia" por DIEGO CASTRO CAMARGO
David Espinel
 

Destacado (20)

98 estarás vigiando
98   estarás vigiando98   estarás vigiando
98 estarás vigiando
 
5 sitios de imágenes libres
5 sitios de imágenes libres5 sitios de imágenes libres
5 sitios de imágenes libres
 
84 o grande eu sou
84   o grande eu sou84   o grande eu sou
84 o grande eu sou
 
Vendedores ambulantes de la època (1810)
Vendedores ambulantes de la època (1810)Vendedores ambulantes de la època (1810)
Vendedores ambulantes de la època (1810)
 
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
Curso COSO ACTUALIZACION 2013_Junio_Perú 2014
 
702
702702
702
 
Aconchego Sol e MAr
Aconchego Sol e MArAconchego Sol e MAr
Aconchego Sol e MAr
 
Boneco de neve...
Boneco de neve...Boneco de neve...
Boneco de neve...
 
Relaciones humanas no 3 (1)
Relaciones humanas no 3 (1)Relaciones humanas no 3 (1)
Relaciones humanas no 3 (1)
 
Eight Golden Rules Of Interface Design
Eight Golden Rules Of Interface DesignEight Golden Rules Of Interface Design
Eight Golden Rules Of Interface Design
 
A brief introduction to crowdsourcing for data collection
A brief introduction to crowdsourcing for data collectionA brief introduction to crowdsourcing for data collection
A brief introduction to crowdsourcing for data collection
 
Activitats 5è tema 15
Activitats 5è tema 15Activitats 5è tema 15
Activitats 5è tema 15
 
Meu blog
Meu blogMeu blog
Meu blog
 
de Font en Font
de Font en Font de Font en Font
de Font en Font
 
Ciência na tela
Ciência na telaCiência na tela
Ciência na tela
 
Sessão de movimento.
Sessão de movimento.Sessão de movimento.
Sessão de movimento.
 
Atividade 1.4
Atividade 1.4Atividade 1.4
Atividade 1.4
 
12 16 mayo lecturas de apoyo
12 16 mayo lecturas de apoyo12 16 mayo lecturas de apoyo
12 16 mayo lecturas de apoyo
 
Cronograma escuela alta vista sur tilso lozano
Cronograma escuela alta vista sur tilso lozanoCronograma escuela alta vista sur tilso lozano
Cronograma escuela alta vista sur tilso lozano
 
"Gastronomia" por DIEGO CASTRO CAMARGO
"Gastronomia" por DIEGO CASTRO CAMARGO"Gastronomia" por DIEGO CASTRO CAMARGO
"Gastronomia" por DIEGO CASTRO CAMARGO
 

Similar a Dia de la cancion

Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Karlagothic
 
Los reyes del festival vallenato
Los reyes del festival vallenatoLos reyes del festival vallenato
Los reyes del festival vallenato
Char Smulders
 
Historia de la cueca
Historia de la cuecaHistoria de la cueca
Historia de la cueca
tanonqn
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
angie299
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
angie299
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Jose6696
 

Similar a Dia de la cancion (20)

DIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLADIA DE LA CANCION CRIOLLA
DIA DE LA CANCION CRIOLLA
 
Día de la canción criolla Peru
Día de la canción criolla PeruDía de la canción criolla Peru
Día de la canción criolla Peru
 
Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.pptDIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
La mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabellaLa mùsica criolla isabella
La mùsica criolla isabella
 
Los reyes del festival vallenato
Los reyes del festival vallenatoLos reyes del festival vallenato
Los reyes del festival vallenato
 
Historia de la cueca
Historia de la cuecaHistoria de la cueca
Historia de la cueca
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
 
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
59958326-Biografias-de-Com-Posit-Ores-de-La-Region.docx
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 

Dia de la cancion

  • 1.
  • 2. El 31 de Octubre de todos los años, se festeja el Día de la Canción Criolla.  En la fecha, los compositores e intérpretes se juntan en torno de mesas democráticas en las que, junto con las canciones mas emotivas del cancionero peruano, se entonara aires precursos de nuestro acervo.
  • 3. Se recuerda a los compositores próceres del criollismo y se brinda con entusiasmo cotidiano.  La conmemoración no admite recortes de ninguna naturaleza.  El Festejo es Total.
  • 4. En esta ocasión es obligatoria la mención de la famosa "Palizada", grupo de divertidos niños capitaneados por Paz y Ezeta, quienes hicieron tabla rasa de reglamentos para la diversión en lugares prohibidos y que ellos mismos elaboraban de acuerdo a su particular interés y a las circunstancias.  Temidos por las jovencitas "bien" y adorados por las del Rímac, Martinete y Caballo, los "muchachos" de la Palizada fueron peleadores, divertidos, bebedores, mujeriegos y amantes de la música identificada con la marinera.
  • 5. Cuando el vals empieza a ganar terreno, la Palizada ha perdido a sus mejores exponentes, Saco y Bocanegra impone un nuevo estilo y Braulio Sancho Dávila lanza su perdurable vals IDOLO; del norte llegan los hermanos Carreño con nuevas inquietudes musicales y los teatros de los barrios limeños dan preferencia en sus programaciones a la variedad de pálidos cantantes de tangos y gruesos intérpretes de la canción criolla.
  • 6. Hacia 1925 emerge de los Barrios Altos un compositor enjuto, de ojos profundos, que cojea ligeramente, pero cargado de inspiración desbordante, de sentimiento criollo. Es Felipe Pinglo Alva, exponente máximo de la canción peruana, creador de "El Plebeyo" y "El Huerto de mi Amada", de "Bouquet" y "El Canillita", de "Pobre Obrerita" y "Porfiria", y de varias docenas de valses de insuperable calidad.
  • 7. A la muerte de Felipe Pinglo, ocurrida en 1936, nuevas inquietudes orientan a los compositores. Pedro Espinel, con su vals "Murió el Maestro", rinde homenaje póstumo a su compadre.
  • 8. Pablo Casas, Nicolás Wetzell, Amparito Baluarte, Serafina Quinteros, Filomeno Ormeño,, Eduardo Márquez Talledo, Alberto Condemarín, Isabel "Chabuca" Granda,, Manuel "Chato Raygada", Augusto Polo Campos, Lucha Reyes, El "Cholo" Berrocal, Luis "El Taita", son algunos, de una lista abundante en calidad y cantidad, que se imponen la noble tarea de llevar el Vals a todos los niveles.