SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA – 31 DE OCTUBRE
El 31 de octubre de cada año se celebrael Día de laMúsica Criolla,estafechatiene comofinalidad
resaltar las raíces de la música criolla, sembrando en cada persona el orgullo del criollismo
peruano.
El Día de la Canción Criolla se dio el 18 de Octubre de 1944, en una resolución dictada por el
presidentede aquellaépoca,Manuel PradoUgarteche,quiendeclarael 31de octubre como fecha
en que se dará celebración a la Música Criolla.
Esta gran ideade darle una celebraciónalamúsicacosteñafue hechapor Juan Manuel Carrera del
Corral, un amante del criollismo que disfrutaba muy a menudo de estas picaras melodías y que
tenía el sueño que se tenga un día central donde se conmemore a la música criolla.
El especialista en Historia de la Música Popular, Fred
Rohner, menciona que “La Música Criolla es una fiesta
limeña, costeña, básicamente. Y es que en aquel
entonces la definición criollo era algo problemático. Se
consideraba criollo al huayno, al yaraví, a la marinera.
Pero la promulgación de esta ley se dio por un tema
político. El presidente Prado promulgó esta ley en
respuesta de los movimientos obreros de la costa. Fue
una manera de mantener contenta a la clase obrera de
aquel tiempo, revalorando la música que ellos escuchaban”.
Hablar de la Música Criolla,esdefinirlaculturapopularque contribuye aconsolidarunaidentidad
nacional, sabiendo que esta música pertenece a las raíces de un crecimiento social influenciado
por la llegadade losespañoles trayendo a sus esclavos provenientes de África, en aquella época
de reprimida sociedad, los esclavos buscaban algunas formas de distracción y fueron creando
ritmosde percusión,teniendoencuentasu origen africano, haciendo en el Perú un ensamble de
culturas.
El vals es un género que proviene de Europa, era una
música que provocaba escándalo porque las parejas
bailaban abrazadas y para la sociedad de aquella época
era muy fuerte presenciar ese tipo de baile. El en siglo
XIX,el valsllegaal Perúcomo baile de salón,este género
fue adoptado y aceptado por la burguesía, pero esta
relación fue rota porque los sectores populares
(albañiles,carpinteros,marmolejos,etc) empezabanhacerdel vals un género muy escuchado por
ellos.
Cabe mencionarsobre el desborde popular,sucedidoen los años 40, es aquí que se da una fuerte
migración de habitantes provincianos a la ciudad de Lima. Dado dicho acontecimiento, Lima se
convierte en una ciudad de ensamble de razas, donde costeños y andinos crecerían juntos
socialmente.
En esta celebración muchas peñas
criollas abren las puertas al público en
general para que puedan disfrutar de un
ambiente totalmente peruano, teniendo
como parte principal la Música Criolla
para guste de las personas, dentro de
estaspeñas se menciona la presentación
de diferentes grupos criollos que van
decorandocon melodíasrítmicasel local,
contagiando a la gente de cantar y bailar con las interpretaciones. Así mismo centros educativos
públicos y privados realizan actuaciones, donde los alumnos organizan números artísticos en
conmemoración de nuestra música criolla. Es en esta fecha que se realizan diversas actividades
para incentivaralas personascon el propósito que den prioridad a su propia cultura, teniendo la
música como influencia de masas.
La Músicaes un conjuntode diferentessonidosmelódicosque al fusionarse representanunapieza
musical, la música criolla es un conjunto de tradición y cultura afroperuana que se convierte en
una pícara sonoridad llamada música.
El 31 de octubre es acompañadode la simplicidadylocomplejoque resultarserlos sonidos de un
cajón, instrumento de percusión que da marcha a una música llena de tradición, el cajón es el
aquel compañeroque representael ritmoencadainterpretaciónyquienes se sienten en un cajón
deben saber acariciarlo y ponerle sabor en el momento indicado.
En Lima, las castañuelas van anunciando
que ya llega la tan esperada jarana, esa
jarana criollaque habla del balcón, de ese
galán limeño que adornaba a la cándida
limeña en las calles del Rímac, esas
castañuelas que aceleran el ritmo dando
una alegre entonación a nuestra música.
La MúsicaCriollasiempre tiene que llevar
consigo el cuerpo perfecto de una
guitarra, que va entonando melodías de
callejón, que dentro de la función musical es la que manda, la que guía y quien arma la fiesta,
acelerando emociones a cada persona con los primeros acordes que va tocando.
Es por elloque latrama de la músicacriolla es avocada a los lugares tradicionales de Lima, donde
relatanmusicalmente,que sucedeencadabarrio,de lo que conversanlaspersonasparadas en las
esquinas, menciona a el amor como parte importante del ser humano, señala al humitero, al
tamalero y al lechero, quienes con pregones hacían una peculiar forma de vender. La Música
Criolla, define a Lima y su historia con cada tema y con cada canto. Por ello, en este día de
celebración,se hace menciónadiferentesartistascriollosque han contribuido al reconocimiento
de nuestra música a nivel mundial.
Los Intérpretes más resaltantes son:
 Lucha Reyes
 Felipe Pinglo
 Chabuca Granda
 Eloisa Angulo
 La primera Guitarra del Perú
 Oscar Avilés
 Arturo Zambo cavero
 José Correa Suarez
 Augusto Polo Campos
 Eva Ayllon
 Lucila Campos
 Carmencita Lara
 Manuel Donaire
 Bartola
 Los Quipus
 Los embajadores Criollos
 Julio Jaramillo
 Pepe Vasquez
 José Escajadillo
 Lucia de la Cruz
Hay que tener en cuenta que toda persona es libre de influenciarse de lo que pueda gustarle o
creer, toda persona elije el género musical que le pueda gustar, pero lo que sí es importante es
saber de dónde venimos y nuestras raíces, nosotros los peruanos tenemos que empezar a
escuchar primero lo nuestro y después el resto, para saber de nuestra historia y tener clara una
identidad nacional, primero hay que aprender de nuestra historia a través de la música.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturalezaEl gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturaleza
Zayda Lázaro Palomino
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
Anggi Gutierrez
 
La provincia de cañete
La provincia de cañeteLa provincia de cañete
La provincia de cañete
Genaro Hernández
 
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
WilberBoliviaQuispe
 
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Sesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marineraSesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marinera
Primer Grado Trompeteros
 
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niñoDía mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Luis Miguel Garcia Rojas
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
angie299
 
manifestaciones culturales.docx
manifestaciones culturales.docxmanifestaciones culturales.docx
manifestaciones culturales.docx
JIMMYALEXISLIRAHUAMA
 
Fechas civicas de julio
Fechas civicas  de julioFechas civicas  de julio
Fechas civicas de julio
Vio
 
Ficha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera psFicha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera ps
MIGUEL ANGEL CORDOVA BENITES
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
Javier Pirca
 
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
Carlos Almilcar
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Karlagothic
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
Stefani Isasi Ledesma
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU IISESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
Tobias Julio López Ponte
 
Culturas del Peru
Culturas del PeruCulturas del Peru
Culturas del Peru
Reyna Isabel Iriarte
 
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docxSESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
EdwynTA
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
FiorellaLozada15
 
Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos
deivis mariela guerra chumbes
 

La actualidad más candente (20)

El gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturalezaEl gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturaleza
 
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
 
La provincia de cañete
La provincia de cañeteLa provincia de cañete
La provincia de cañete
 
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
431401274-Triptico-Cancion-Criolla1.docx
 
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
 
Sesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marineraSesión de aprendizaje la marinera
Sesión de aprendizaje la marinera
 
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niñoDía mundial de la declaración universal de los derechos del niño
Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño
 
Historia del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla iHistoria del día de la canción criolla i
Historia del día de la canción criolla i
 
manifestaciones culturales.docx
manifestaciones culturales.docxmanifestaciones culturales.docx
manifestaciones culturales.docx
 
Fechas civicas de julio
Fechas civicas  de julioFechas civicas  de julio
Fechas civicas de julio
 
Ficha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera psFicha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera ps
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
 
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
Danzas de los 24 Departamentos del Perú.
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU IISESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
SESIÓN DE APRENDIZAJE SOBRE TÚPAC AMARU II
 
Culturas del Peru
Culturas del PeruCulturas del Peru
Culturas del Peru
 
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docxSESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos Biografias de los heroes civiles peruanos
Biografias de los heroes civiles peruanos
 

Destacado

Comenzar la vida-12574
Comenzar la vida-12574Comenzar la vida-12574
Comenzar la vida-12574
julioagalvez
 
Minerals
MineralsMinerals
The Ballad of Gus Cristofi
The Ballad of Gus CristofiThe Ballad of Gus Cristofi
The Ballad of Gus Cristofi
Bob Badner
 
Paralimpiedas
ParalimpiedasParalimpiedas
Paralimpiedas
João Pedro Rodrigues
 
Mule io flow
Mule io flowMule io flow
Mule io flow
Germano Barba
 
Sistemas Embebidos
Sistemas EmbebidosSistemas Embebidos
Sistemas Embebidos
Jorge Garzon
 
Sessione c strumenti + attivita
Sessione c strumenti + attivitaSessione c strumenti + attivita
Sessione c strumenti + attivita
Alessandra Giglio
 
500 años
500 años500 años
500 años
vivianahack
 
Auto exclusive bilbao
Auto exclusive bilbaoAuto exclusive bilbao
Auto exclusive bilbao
Autoexclusive
 
Mercado Redes Sociales
Mercado Redes SocialesMercado Redes Sociales
Mercado Redes Sociales
Andrs Pereira Meneses
 
Displays de cristal liquido
Displays de cristal liquidoDisplays de cristal liquido
Displays de cristal liquido
Jorge Garzon
 
Linea aseo de Multialoe
Linea aseo  de Multialoe Linea aseo  de Multialoe
Linea aseo de Multialoe
gustavo munoz
 
Додаткові можливості служби icq
Додаткові можливості служби icqДодаткові можливості служби icq
Додаткові можливості служби icq
dnzcpto1
 
Genética
Genética Genética
Genética
danilo-torres
 
saed soliman1 cv
saed soliman1 cvsaed soliman1 cv
saed soliman1 cv
Saed Hassan
 
Online bus ticket management
Online bus ticket managementOnline bus ticket management
Online bus ticket management
Daffodil International University
 
Urok13 programni zasobi-navchalnogo_priznachennja
Urok13 programni zasobi-navchalnogo_priznachennjaUrok13 programni zasobi-navchalnogo_priznachennja
Urok13 programni zasobi-navchalnogo_priznachennja
dnzcpto1
 
Concurso docente resolucion no
Concurso docente resolucion noConcurso docente resolucion no
Concurso docente resolucion no
Dionisio Barrios Barrios
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 31 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 31 de octubreNoticias inmobiliarias de hoy - 31 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 31 de octubre
Prueba Social
 
Jojy New CV 2016
Jojy New CV 2016Jojy New CV 2016
Jojy New CV 2016
Jojy John
 

Destacado (20)

Comenzar la vida-12574
Comenzar la vida-12574Comenzar la vida-12574
Comenzar la vida-12574
 
Minerals
MineralsMinerals
Minerals
 
The Ballad of Gus Cristofi
The Ballad of Gus CristofiThe Ballad of Gus Cristofi
The Ballad of Gus Cristofi
 
Paralimpiedas
ParalimpiedasParalimpiedas
Paralimpiedas
 
Mule io flow
Mule io flowMule io flow
Mule io flow
 
Sistemas Embebidos
Sistemas EmbebidosSistemas Embebidos
Sistemas Embebidos
 
Sessione c strumenti + attivita
Sessione c strumenti + attivitaSessione c strumenti + attivita
Sessione c strumenti + attivita
 
500 años
500 años500 años
500 años
 
Auto exclusive bilbao
Auto exclusive bilbaoAuto exclusive bilbao
Auto exclusive bilbao
 
Mercado Redes Sociales
Mercado Redes SocialesMercado Redes Sociales
Mercado Redes Sociales
 
Displays de cristal liquido
Displays de cristal liquidoDisplays de cristal liquido
Displays de cristal liquido
 
Linea aseo de Multialoe
Linea aseo  de Multialoe Linea aseo  de Multialoe
Linea aseo de Multialoe
 
Додаткові можливості служби icq
Додаткові можливості служби icqДодаткові можливості служби icq
Додаткові можливості служби icq
 
Genética
Genética Genética
Genética
 
saed soliman1 cv
saed soliman1 cvsaed soliman1 cv
saed soliman1 cv
 
Online bus ticket management
Online bus ticket managementOnline bus ticket management
Online bus ticket management
 
Urok13 programni zasobi-navchalnogo_priznachennja
Urok13 programni zasobi-navchalnogo_priznachennjaUrok13 programni zasobi-navchalnogo_priznachennja
Urok13 programni zasobi-navchalnogo_priznachennja
 
Concurso docente resolucion no
Concurso docente resolucion noConcurso docente resolucion no
Concurso docente resolucion no
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 31 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 31 de octubreNoticias inmobiliarias de hoy - 31 de octubre
Noticias inmobiliarias de hoy - 31 de octubre
 
Jojy New CV 2016
Jojy New CV 2016Jojy New CV 2016
Jojy New CV 2016
 

Similar a Día de la canción criolla

Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
alejandra paz leon
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
Auly Deneice Rojas Bances
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
Lucìa Quesquèn
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
gianella nicole seclen mechato
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
gabriela oliverapicòn
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
raiza vasquez
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
ChristyLeyva
 
Día de la Canción Criolla
Día de la Canción CriollaDía de la Canción Criolla
Día de la Canción Criolla
adrianaolivap07
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Thamara Ubillus
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
arleth quevedo
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
ChristyLeyva
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla  Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
DeborahZelada154
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
valeriacabrejos2108
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
LeslyAdrianzen26
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
plmz12
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
marilynmilagros
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
AntonellaSandv22
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
AntonellaSandv22
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
fatimachavez22
 
día de la canción criolla
día de la canción criolladía de la canción criolla
día de la canción criolla
Almendra Diaz Rojas
 

Similar a Día de la canción criolla (20)

Cancion criolla
Cancion criollaCancion criolla
Cancion criolla
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
Día de la Canción Criolla
Día de la Canción CriollaDía de la Canción Criolla
Día de la Canción Criolla
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1Historia del día de la canción crioll1
Historia del día de la canción crioll1
 
Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla  Dia de la cancion criolla
Dia de la cancion criolla
 
La cancion criolla
La cancion criollaLa cancion criolla
La cancion criolla
 
La canción criolla
La canción criollaLa canción criolla
La canción criolla
 
Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)Cancion criolla (2)
Cancion criolla (2)
 
dia de la canion criolla
dia de la canion criolladia de la canion criolla
dia de la canion criolla
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
Dia de la canción criolla
Dia de la canción criollaDia de la canción criolla
Dia de la canción criolla
 
día de la canción criolla
día de la canción criolladía de la canción criolla
día de la canción criolla
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Día de la canción criolla

  • 1. DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA – 31 DE OCTUBRE El 31 de octubre de cada año se celebrael Día de laMúsica Criolla,estafechatiene comofinalidad resaltar las raíces de la música criolla, sembrando en cada persona el orgullo del criollismo peruano. El Día de la Canción Criolla se dio el 18 de Octubre de 1944, en una resolución dictada por el presidentede aquellaépoca,Manuel PradoUgarteche,quiendeclarael 31de octubre como fecha en que se dará celebración a la Música Criolla. Esta gran ideade darle una celebraciónalamúsicacosteñafue hechapor Juan Manuel Carrera del Corral, un amante del criollismo que disfrutaba muy a menudo de estas picaras melodías y que tenía el sueño que se tenga un día central donde se conmemore a la música criolla. El especialista en Historia de la Música Popular, Fred Rohner, menciona que “La Música Criolla es una fiesta limeña, costeña, básicamente. Y es que en aquel entonces la definición criollo era algo problemático. Se consideraba criollo al huayno, al yaraví, a la marinera. Pero la promulgación de esta ley se dio por un tema político. El presidente Prado promulgó esta ley en respuesta de los movimientos obreros de la costa. Fue una manera de mantener contenta a la clase obrera de aquel tiempo, revalorando la música que ellos escuchaban”. Hablar de la Música Criolla,esdefinirlaculturapopularque contribuye aconsolidarunaidentidad nacional, sabiendo que esta música pertenece a las raíces de un crecimiento social influenciado por la llegadade losespañoles trayendo a sus esclavos provenientes de África, en aquella época de reprimida sociedad, los esclavos buscaban algunas formas de distracción y fueron creando ritmosde percusión,teniendoencuentasu origen africano, haciendo en el Perú un ensamble de culturas. El vals es un género que proviene de Europa, era una música que provocaba escándalo porque las parejas bailaban abrazadas y para la sociedad de aquella época era muy fuerte presenciar ese tipo de baile. El en siglo XIX,el valsllegaal Perúcomo baile de salón,este género fue adoptado y aceptado por la burguesía, pero esta relación fue rota porque los sectores populares (albañiles,carpinteros,marmolejos,etc) empezabanhacerdel vals un género muy escuchado por ellos.
  • 2. Cabe mencionarsobre el desborde popular,sucedidoen los años 40, es aquí que se da una fuerte migración de habitantes provincianos a la ciudad de Lima. Dado dicho acontecimiento, Lima se convierte en una ciudad de ensamble de razas, donde costeños y andinos crecerían juntos socialmente. En esta celebración muchas peñas criollas abren las puertas al público en general para que puedan disfrutar de un ambiente totalmente peruano, teniendo como parte principal la Música Criolla para guste de las personas, dentro de estaspeñas se menciona la presentación de diferentes grupos criollos que van decorandocon melodíasrítmicasel local, contagiando a la gente de cantar y bailar con las interpretaciones. Así mismo centros educativos públicos y privados realizan actuaciones, donde los alumnos organizan números artísticos en conmemoración de nuestra música criolla. Es en esta fecha que se realizan diversas actividades para incentivaralas personascon el propósito que den prioridad a su propia cultura, teniendo la música como influencia de masas. La Músicaes un conjuntode diferentessonidosmelódicosque al fusionarse representanunapieza musical, la música criolla es un conjunto de tradición y cultura afroperuana que se convierte en una pícara sonoridad llamada música. El 31 de octubre es acompañadode la simplicidadylocomplejoque resultarserlos sonidos de un cajón, instrumento de percusión que da marcha a una música llena de tradición, el cajón es el aquel compañeroque representael ritmoencadainterpretaciónyquienes se sienten en un cajón deben saber acariciarlo y ponerle sabor en el momento indicado. En Lima, las castañuelas van anunciando que ya llega la tan esperada jarana, esa jarana criollaque habla del balcón, de ese galán limeño que adornaba a la cándida limeña en las calles del Rímac, esas castañuelas que aceleran el ritmo dando una alegre entonación a nuestra música. La MúsicaCriollasiempre tiene que llevar consigo el cuerpo perfecto de una guitarra, que va entonando melodías de callejón, que dentro de la función musical es la que manda, la que guía y quien arma la fiesta, acelerando emociones a cada persona con los primeros acordes que va tocando.
  • 3. Es por elloque latrama de la músicacriolla es avocada a los lugares tradicionales de Lima, donde relatanmusicalmente,que sucedeencadabarrio,de lo que conversanlaspersonasparadas en las esquinas, menciona a el amor como parte importante del ser humano, señala al humitero, al tamalero y al lechero, quienes con pregones hacían una peculiar forma de vender. La Música Criolla, define a Lima y su historia con cada tema y con cada canto. Por ello, en este día de celebración,se hace menciónadiferentesartistascriollosque han contribuido al reconocimiento de nuestra música a nivel mundial. Los Intérpretes más resaltantes son:  Lucha Reyes  Felipe Pinglo  Chabuca Granda  Eloisa Angulo  La primera Guitarra del Perú  Oscar Avilés  Arturo Zambo cavero  José Correa Suarez  Augusto Polo Campos  Eva Ayllon  Lucila Campos  Carmencita Lara  Manuel Donaire  Bartola  Los Quipus  Los embajadores Criollos  Julio Jaramillo  Pepe Vasquez  José Escajadillo  Lucia de la Cruz Hay que tener en cuenta que toda persona es libre de influenciarse de lo que pueda gustarle o creer, toda persona elije el género musical que le pueda gustar, pero lo que sí es importante es saber de dónde venimos y nuestras raíces, nosotros los peruanos tenemos que empezar a escuchar primero lo nuestro y después el resto, para saber de nuestra historia y tener clara una identidad nacional, primero hay que aprender de nuestra historia a través de la música.