SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: José Antonio Hernández Carrera
Carrera: Lic. En Mercadotecnia Internacional
                       A-5
                “Día de muertos”

   Universidad Politécnica de San Luis Potosí
introducción




bibliografías                                     orígenes

                Día de
                muertos
                                       Situación del
         Conclusiones
                                         problema
Todos nuestros padres y abuelos ven este día como un
día lleno de tradición y costumbres, pero con nuestra
sociedad actual donde lo que manda es el capitalismo
y la competencia entre comercios es posible, solo nos
queda hacernos una pregunta, ¿es el día de muertos
una tradición aun o se ha convertido en una técnica de
mercadotecnia? Este ensayo muestra que nuestra
tradición casi milenaria y muy mexicana ha logrado
sobreponerse al tiempo y a los cambios constantes en
nuestra sociedad y que ha logrado también llevar una
relación con otra tradición extranjera ya muy conocida
llamada “Halloween”.
Partimos desde la siguiente tesis: antiguamente
nuestros antepasados prehispánicos hicieron
surgir esta tradición debido a que ellos tenían
mucho respeto a la muerte y de hecho al
parecer no le tenían miedo, pero esta tradición
lleva siglos y sigue sin interrupción alguna. Ni
siquiera la conquista española a nuestro país
pudo hacer que nuestro pueblo dejara de
conmemorar a nuestros difuntos.
Ahora en nuestros días, debido a la competencia del
mercado y el capitalismo esta tradición se ha visto
afectada por la mercadotecnia. Pero yo puedo asegurar que
esta tradición sigue latente en México y parte de américa
latina gracias a que nuestros padres y abuelos nos han
inculcado la cultura que nuestros antepasados nos dejaron.
La constante búsqueda de una identidad nacional por parte
de los individuos de nuestra nación hace que el día de
muertos siga siendo más tradición que nunca. El día de
muertos o el día de todos los santos es una celebración que
nos identifica como pueblo único y muy diferente de
nuestros pueblos vecinos.
la mercadotecnia entra a la festividad de día de muertos,
al parecer gastamos tanto que a veces hemos oído que la
gente dice “eso es pura mercadotecnia” y eso hace
parecer que estamos perdiendo nuestras culturas como
pueblo y estamos adoptando una cultura de consumismo
en masa. Esto queda en prueba de que en las fechas de los
días de muertos y Halloween las ventas en los comercios
aumentan (Saltos García, 2006). Las ventas aumentan
debido a que ahora en nuestra cultura se esta tomando en
cuenta el Halloween, y en vez de celebrar en los dos
primeros días de noviembre, algunos celebran desde el 31
de octubre a lo que actualmente se esta conociendo como
celebrar “los días de los muertos” (Brandes, 2000).
Pero este gasto esta justificado por una sola razón, tal
como se expresa enseguida:”…las ofrendas son una de
las tradiciones mas ricas y valiosas que se incluyen en
nuestra cultura y deben ser reconocidas, ya que
tienen un toque que refleja nuestra idiosincrasia,
nuestros altares de muertos incluyen muchas
ofrendas, tales como comida especial, dulces,
juguetes, un vaso de agua, pertenencias, sal, etc.; en
muchos casos se les pone su bebida alcohólica favorita
así como cigarros. (Flores, 2008).
El día de muertos es una tradición muy bonita y
representativa, de rasgos que nos distinguen
como mexicanos, la unión familiar, picardía, el
ingenio, entre otros. Es fundamental que esta
tradición se siga inculcando en las nuevas
generaciones ya que ofrecen un sentido de
identidad y nos fortalece como nación (Flores,
2008).
Concluyendo este ensayo, nuestra tradición de
muertos es uno de los pilares que han dado una
característica multicultural a nuestro país y es
importante seguir celebrando cada año con el mismo
entusiasmo este día tan importante en el calendario
mexicano recordando a nuestros seres queridos que
ya no están con nosotros. Cabe destacar que para
lograr esto tenemos que inculcar esta tradición a las
generaciones que nos siguen pata que nuestro día de
todos los santos no termine siendo olvidado o
recordado como un simple día mas del calendario en
el mes de noviembre.
*   Brandes, Stanley. (2000). El día de muertos, el Halloween
    y la búsqueda de una identidad nacional mexicana.
    Alteridades, 20, 7-20. Obtenido el 25 de Noviembre de
    2012 desde
    http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.
    jsp?iCve=74702002.
*   Flores, Daniela. (2008). El día de muertos. Medicina
    Digital. Obtenido el 25 de Noviembre de 2012 desde
    http://www.peiac.org/attachments/File/ARTICULOS/DANI
    ELA%20MUERTOS.pdf
*   Iturriaga, José. (2003). La identidad alimentaria Mexicana
    como fenómeno cultural. Revista archipiélago, 22, 47-49.
    Obtenido el 24 de Noviembre de 2012 desde
    http://www.ojs.unam.mx/index.php/archipielago/article
    /viewFile/19941/18932
*   Paz, Octavio. (2004), El laberinto de la soledad: el
    pensamiento sobre la vida en México, Grove, New York.
*   Rangel Abundis, A. (2005). De las danzas de la muerte al
    día de muertos. De la tanatofobia a la tanatofilia. Cirugía
    y cirujanos, 73. Obtenido el 25 de Noviembre del 2012 de
    la base de datos EBSCO.
*   Saltos García, G. (2006). Proyecto de inversión y plan de
    marketing para la creación de restaurantes light. Tesis de
    titulación no publicada, Facultad de ciencias humanas y
    económicas, escuela superior politécnica del litoral.

Más contenido relacionado

Destacado

Resumen de novela "Aura"
Resumen de novela "Aura"Resumen de novela "Aura"
Resumen de novela "Aura"tonyki
 
Resumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentesResumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentes
Ali Acdc
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Juan Saltos
 
La radio en colombia
La radio en colombiaLa radio en colombia
La radio en colombiaGmr95
 
Ensayo costos
Ensayo costosEnsayo costos
Ensayo costos
Maria Moreno
 
03 metafo
03 metafo03 metafo
03 metafo
Efrain Garcia
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticossonia3105
 
Amor ciego-diapositivas
Amor ciego-diapositivasAmor ciego-diapositivas
Amor ciego-diapositivasSuso Mourin
 
Mujeres maltratadas
Mujeres maltratadasMujeres maltratadas
Mujeres maltratadas
yare4203
 
Luis fer
Luis ferLuis fer
Luis fer
LuiSerrano
 
Miquel martí i_pol__10_anys_després
Miquel martí i_pol__10_anys_desprésMiquel martí i_pol__10_anys_després
Miquel martí i_pol__10_anys_desprésBerta Allo
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
Rolando CBR
 
Historia de la salvación
Historia de la salvaciónHistoria de la salvación
Historia de la salvación
Juanita Ramirez
 
Ensayo de física ii iutajs
Ensayo de física ii iutajsEnsayo de física ii iutajs
Ensayo de física ii iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Historia de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicosHistoria de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicosSofia Palacios
 

Destacado (20)

Resumen de novela "Aura"
Resumen de novela "Aura"Resumen de novela "Aura"
Resumen de novela "Aura"
 
Resumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentesResumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentes
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
La radio en colombia
La radio en colombiaLa radio en colombia
La radio en colombia
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Ciclocelularsandra
CiclocelularsandraCiclocelularsandra
Ciclocelularsandra
 
Ensayo costos
Ensayo costosEnsayo costos
Ensayo costos
 
03 metafo
03 metafo03 metafo
03 metafo
 
Tabarez
Tabarez Tabarez
Tabarez
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Amor ciego-diapositivas
Amor ciego-diapositivasAmor ciego-diapositivas
Amor ciego-diapositivas
 
Mujeres maltratadas
Mujeres maltratadasMujeres maltratadas
Mujeres maltratadas
 
Luis fer
Luis ferLuis fer
Luis fer
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Miquel martí i_pol__10_anys_després
Miquel martí i_pol__10_anys_desprésMiquel martí i_pol__10_anys_després
Miquel martí i_pol__10_anys_després
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Historia de la salvación
Historia de la salvaciónHistoria de la salvación
Historia de la salvación
 
Ensayo de física ii iutajs
Ensayo de física ii iutajsEnsayo de física ii iutajs
Ensayo de física ii iutajs
 
Historia de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicosHistoria de los juegos olímpicos
Historia de los juegos olímpicos
 
Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1Cecilia diapositiva 1
Cecilia diapositiva 1
 

Similar a Dia de muertos

Día de muertos, una tradición perdida
Día de muertos, una tradición perdidaDía de muertos, una tradición perdida
Día de muertos, una tradición perdida
Raymundo7658
 
Halloween y día de muertos
Halloween y día de muertosHalloween y día de muertos
Halloween y día de muertosChuii Ibrr
 
Presentacion final sobre el ensayo.
Presentacion final sobre el ensayo.Presentacion final sobre el ensayo.
Presentacion final sobre el ensayo.Abigail-martinez
 
Ensayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertosEnsayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertosisabelzavalazarate
 
Importancia, origen y festejo del día de muertos nuevo
Importancia, origen y festejo del día de muertos nuevoImportancia, origen y festejo del día de muertos nuevo
Importancia, origen y festejo del día de muertos nuevolaura_negrete
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Montse Reza
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosRaul Rios
 

Similar a Dia de muertos (20)

E nsayo dia de muertos (1)
E nsayo dia de muertos (1)E nsayo dia de muertos (1)
E nsayo dia de muertos (1)
 
Día de muertos, una tradición perdida
Día de muertos, una tradición perdidaDía de muertos, una tradición perdida
Día de muertos, una tradición perdida
 
Halloween y día de muertos
Halloween y día de muertosHalloween y día de muertos
Halloween y día de muertos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación día de muertos en méxico
Presentación día de muertos en méxicoPresentación día de muertos en méxico
Presentación día de muertos en méxico
 
Presentacion día de muertos en méxico
Presentacion día de muertos en méxicoPresentacion día de muertos en méxico
Presentacion día de muertos en méxico
 
Presentacion final sobre el ensayo.
Presentacion final sobre el ensayo.Presentacion final sobre el ensayo.
Presentacion final sobre el ensayo.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertosEnsayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertos
 
Ensayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexicoEnsayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexico
 
Ensayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexicoEnsayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexico
 
Ensayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexicoEnsayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexico
 
Dia de muertos y halloween
Dia de muertos y halloweenDia de muertos y halloween
Dia de muertos y halloween
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Importancia, origen y festejo del día de muertos nuevo
Importancia, origen y festejo del día de muertos nuevoImportancia, origen y festejo del día de muertos nuevo
Importancia, origen y festejo del día de muertos nuevo
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Ensayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexicoEnsayo dia de muertos en mexico
Ensayo dia de muertos en mexico
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Dia de muertos

  • 1. Nombre: José Antonio Hernández Carrera Carrera: Lic. En Mercadotecnia Internacional A-5 “Día de muertos” Universidad Politécnica de San Luis Potosí
  • 2. introducción bibliografías orígenes Día de muertos Situación del Conclusiones problema
  • 3. Todos nuestros padres y abuelos ven este día como un día lleno de tradición y costumbres, pero con nuestra sociedad actual donde lo que manda es el capitalismo y la competencia entre comercios es posible, solo nos queda hacernos una pregunta, ¿es el día de muertos una tradición aun o se ha convertido en una técnica de mercadotecnia? Este ensayo muestra que nuestra tradición casi milenaria y muy mexicana ha logrado sobreponerse al tiempo y a los cambios constantes en nuestra sociedad y que ha logrado también llevar una relación con otra tradición extranjera ya muy conocida llamada “Halloween”.
  • 4. Partimos desde la siguiente tesis: antiguamente nuestros antepasados prehispánicos hicieron surgir esta tradición debido a que ellos tenían mucho respeto a la muerte y de hecho al parecer no le tenían miedo, pero esta tradición lleva siglos y sigue sin interrupción alguna. Ni siquiera la conquista española a nuestro país pudo hacer que nuestro pueblo dejara de conmemorar a nuestros difuntos.
  • 5. Ahora en nuestros días, debido a la competencia del mercado y el capitalismo esta tradición se ha visto afectada por la mercadotecnia. Pero yo puedo asegurar que esta tradición sigue latente en México y parte de américa latina gracias a que nuestros padres y abuelos nos han inculcado la cultura que nuestros antepasados nos dejaron. La constante búsqueda de una identidad nacional por parte de los individuos de nuestra nación hace que el día de muertos siga siendo más tradición que nunca. El día de muertos o el día de todos los santos es una celebración que nos identifica como pueblo único y muy diferente de nuestros pueblos vecinos.
  • 6. la mercadotecnia entra a la festividad de día de muertos, al parecer gastamos tanto que a veces hemos oído que la gente dice “eso es pura mercadotecnia” y eso hace parecer que estamos perdiendo nuestras culturas como pueblo y estamos adoptando una cultura de consumismo en masa. Esto queda en prueba de que en las fechas de los días de muertos y Halloween las ventas en los comercios aumentan (Saltos García, 2006). Las ventas aumentan debido a que ahora en nuestra cultura se esta tomando en cuenta el Halloween, y en vez de celebrar en los dos primeros días de noviembre, algunos celebran desde el 31 de octubre a lo que actualmente se esta conociendo como celebrar “los días de los muertos” (Brandes, 2000).
  • 7. Pero este gasto esta justificado por una sola razón, tal como se expresa enseguida:”…las ofrendas son una de las tradiciones mas ricas y valiosas que se incluyen en nuestra cultura y deben ser reconocidas, ya que tienen un toque que refleja nuestra idiosincrasia, nuestros altares de muertos incluyen muchas ofrendas, tales como comida especial, dulces, juguetes, un vaso de agua, pertenencias, sal, etc.; en muchos casos se les pone su bebida alcohólica favorita así como cigarros. (Flores, 2008).
  • 8. El día de muertos es una tradición muy bonita y representativa, de rasgos que nos distinguen como mexicanos, la unión familiar, picardía, el ingenio, entre otros. Es fundamental que esta tradición se siga inculcando en las nuevas generaciones ya que ofrecen un sentido de identidad y nos fortalece como nación (Flores, 2008).
  • 9. Concluyendo este ensayo, nuestra tradición de muertos es uno de los pilares que han dado una característica multicultural a nuestro país y es importante seguir celebrando cada año con el mismo entusiasmo este día tan importante en el calendario mexicano recordando a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros. Cabe destacar que para lograr esto tenemos que inculcar esta tradición a las generaciones que nos siguen pata que nuestro día de todos los santos no termine siendo olvidado o recordado como un simple día mas del calendario en el mes de noviembre.
  • 10. * Brandes, Stanley. (2000). El día de muertos, el Halloween y la búsqueda de una identidad nacional mexicana. Alteridades, 20, 7-20. Obtenido el 25 de Noviembre de 2012 desde http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=74702002. * Flores, Daniela. (2008). El día de muertos. Medicina Digital. Obtenido el 25 de Noviembre de 2012 desde http://www.peiac.org/attachments/File/ARTICULOS/DANI ELA%20MUERTOS.pdf * Iturriaga, José. (2003). La identidad alimentaria Mexicana como fenómeno cultural. Revista archipiélago, 22, 47-49. Obtenido el 24 de Noviembre de 2012 desde http://www.ojs.unam.mx/index.php/archipielago/article /viewFile/19941/18932 * Paz, Octavio. (2004), El laberinto de la soledad: el pensamiento sobre la vida en México, Grove, New York. * Rangel Abundis, A. (2005). De las danzas de la muerte al día de muertos. De la tanatofobia a la tanatofilia. Cirugía y cirujanos, 73. Obtenido el 25 de Noviembre del 2012 de la base de datos EBSCO. * Saltos García, G. (2006). Proyecto de inversión y plan de marketing para la creación de restaurantes light. Tesis de titulación no publicada, Facultad de ciencias humanas y económicas, escuela superior politécnica del litoral.