SlideShare una empresa de Scribd logo
FELIZ DÍA
DE
MUERTOSJESUS OLVERA PINEDA
GRUPO:104
PÁGINA 1
TABLA DE CONTENIDO:
¿Qué es el día de muertos?.................................................................................................. pag 2
¿Que con tiene el altar de muertos? ..................................................................... pag 2
¿Cómo se festeja? ..................................................................... pag 2
Conclusión ..................................................................... pag 3
PÁGINA 2
¿Qué es el día de muertos?
Desde la época prehispánica en México, los indígenas han rendido culto a la muerte y la
han concebido como una dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza.
Al llegar los conquistadores, el culto a la muerte se fusionó con la religión católica, dando
origen a la tradición del Día de Muertos durante el 1 y 2 de noviembre de cada año. En
estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros muertos acudiendo a los panteones para
adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas queridas
abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo, visitando a su familia, su
casa y amigos.
¿Que con tiene el altar de muertos?
Alimentos, veladoras, incienso, licor, flores, fotografías, música y objetos personales del difunto;
ofrendas que se preparan con respeto por los familiares para recordar a los que se han ido. Calaveras
de dulce, pan de muerto, dibujos que se burlan de la muerte; versos que ridiculizan a personajes vivos
de las artes, la ciencia o la política son parte de esta tradición y hacen referencia al célebre dicho
popular: ‘el muerto al cajón y el vivo al fiestón
El altar de muertos, también conocido como ofrenda del día de muertos, es un elemento
fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del día de muertos , que consiste en instalar
altares domésticos en honor de los muertos de la familia donde se ofrece como ofrenda de alimentos,
velas, flores y objetos de uso cotidiano del difunto.
¿Que con tiene el altar de muertos?
El objetivo del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es lograr la participación activa de la
sociedad, comunidades mayas y artistas, en la que se integra la diversidad cultural en la celebración
del Día de Muertos, a través de la recuperación de prácticas étnicas tradicionales y contemporáneas,
alusivas a esta milenaria tradición mexicana.
¿Cómo se festeja?
Comienza cuando una persona de la casa enciende las velas del altar susurrando los
nombres de los difuntos, se reza pidiendo el favor de Dios para que lleguen con bien, los
familiares se sientan a la mesa y comparten la comida preparada para el festín, escuchando
PÁGINA 3
música del agrado del difunto, se habla sobre las novedades de la familia, se recuerdan
anécdotas del difunto y se pide por la intercesión del difunto a Dios.
El festejo es un reencuentro, aunque breve, feliz, con la promesa de alcanzarlos en el más
allá, llegado el momento.
Al término se apagan las veladoras y se despide a los espíritus, deseándoles buen viaje de
regreso al más allá y pidiéndoles que retornen el próximo año. Además de que todo lo que
lleva la ofrenda se reparte entre las personas que realizaron dicho acontecimiento.
Conclusión
El día de muertos es un na celebración donde los mexicano les ponen ofrenda Asus difuntos o se van
al panteón y loes ponen su comidas favorita

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad Redes CFR
Actividad Redes CFRActividad Redes CFR
Actividad Redes CFR
Redes CFR
 
Alcatel-Lucent TN916
Alcatel-Lucent TN916Alcatel-Lucent TN916
Alcatel-Lucent TN916
savomir
 
8-CERAMIC-FLOOR-TILES-1
8-CERAMIC-FLOOR-TILES-18-CERAMIC-FLOOR-TILES-1
8-CERAMIC-FLOOR-TILES-1
Thida K.
 
How to make kimbab (korean sushi)
How to make kimbab (korean sushi)How to make kimbab (korean sushi)
How to make kimbab (korean sushi)
Aeni Surya Ningsih
 
Teorias dos signos verbais e não verbais
Teorias dos signos verbais e não verbaisTeorias dos signos verbais e não verbais
Teorias dos signos verbais e não verbais
ma.no.el.ne.ves
 
Norma CE010
Norma CE010Norma CE010
Sara Casas "El reto social de las Migraciones Climáticas"
Sara Casas "El reto social de las Migraciones Climáticas"Sara Casas "El reto social de las Migraciones Climáticas"
Sara Casas "El reto social de las Migraciones Climáticas"
MigracionesClimaticas
 
h3fa1 NadineLyon frans ppt
h3fa1 NadineLyon frans ppth3fa1 NadineLyon frans ppt
h3fa1 NadineLyon frans ppt
edmondvincent
 
Proteinuria aba fba-cubra-san30082013
Proteinuria aba fba-cubra-san30082013Proteinuria aba fba-cubra-san30082013
Proteinuria aba fba-cubra-san30082013
LuCero Vasquez Campos
 
Jeremiah 46 commentary
Jeremiah 46 commentaryJeremiah 46 commentary
Jeremiah 46 commentary
GLENN PEASE
 
Problemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm wProblemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm w
Wences Valle
 

Destacado (12)

Actividad Redes CFR
Actividad Redes CFRActividad Redes CFR
Actividad Redes CFR
 
Alcatel-Lucent TN916
Alcatel-Lucent TN916Alcatel-Lucent TN916
Alcatel-Lucent TN916
 
8-CERAMIC-FLOOR-TILES-1
8-CERAMIC-FLOOR-TILES-18-CERAMIC-FLOOR-TILES-1
8-CERAMIC-FLOOR-TILES-1
 
How to make kimbab (korean sushi)
How to make kimbab (korean sushi)How to make kimbab (korean sushi)
How to make kimbab (korean sushi)
 
Teorias dos signos verbais e não verbais
Teorias dos signos verbais e não verbaisTeorias dos signos verbais e não verbais
Teorias dos signos verbais e não verbais
 
Norma CE010
Norma CE010Norma CE010
Norma CE010
 
Sara Casas "El reto social de las Migraciones Climáticas"
Sara Casas "El reto social de las Migraciones Climáticas"Sara Casas "El reto social de las Migraciones Climáticas"
Sara Casas "El reto social de las Migraciones Climáticas"
 
h3fa1 NadineLyon frans ppt
h3fa1 NadineLyon frans ppth3fa1 NadineLyon frans ppt
h3fa1 NadineLyon frans ppt
 
Proteinuria aba fba-cubra-san30082013
Proteinuria aba fba-cubra-san30082013Proteinuria aba fba-cubra-san30082013
Proteinuria aba fba-cubra-san30082013
 
Jeremiah 46 commentary
Jeremiah 46 commentaryJeremiah 46 commentary
Jeremiah 46 commentary
 
Problemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm wProblemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm w
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 

Similar a dia de muertos

Dia de-muertos
Dia de-muertosDia de-muertos
Dia de-muertos
omarandrade2021
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Mob100
 
Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)
leslieandrea1110
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
Gabby Arccos Iglesias
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
Gabby Arccos Iglesias
 
el jiopla
el jioplael jiopla
el jiopla
pasaelpackelfa
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
shinee15
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
marcelo_ruiz
 
El dia de los muertos
El dia de los muertosEl dia de los muertos
El dia de los muertos
cristina vedovetto
 
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertosOrigen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
chuchinjuan
 
Dia de-muertos
Dia de-muertosDia de-muertos
Dia de-muertos
reynate
 
Dia de-muertos
Dia de-muertosDia de-muertos
Dia de-muertos
reynate
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOSDIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
RAMIREZRIVASSANTIAGO
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Maritzanegrete
 
PADM; Rescatando tradiciones
PADM; Rescatando tradiciones PADM; Rescatando tradiciones
PADM; Rescatando tradiciones
Enny Rossier
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
zayditha15
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 
Dia de muertos en mexico
Dia de muertos en mexicoDia de muertos en mexico
Dia de muertos en mexico
fernandomatienzo
 

Similar a dia de muertos (20)

Dia de-muertos
Dia de-muertosDia de-muertos
Dia de-muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
 
el jiopla
el jioplael jiopla
el jiopla
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
 
Ensayo dia de muertos
Ensayo dia de muertosEnsayo dia de muertos
Ensayo dia de muertos
 
El dia de los muertos
El dia de los muertosEl dia de los muertos
El dia de los muertos
 
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertosOrigen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
 
Dia de-muertos
Dia de-muertosDia de-muertos
Dia de-muertos
 
Dia de-muertos
Dia de-muertosDia de-muertos
Dia de-muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOSDIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
PADM; Rescatando tradiciones
PADM; Rescatando tradiciones PADM; Rescatando tradiciones
PADM; Rescatando tradiciones
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Dia de muertos en mexico
Dia de muertos en mexicoDia de muertos en mexico
Dia de muertos en mexico
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

dia de muertos

  • 2. PÁGINA 1 TABLA DE CONTENIDO: ¿Qué es el día de muertos?.................................................................................................. pag 2 ¿Que con tiene el altar de muertos? ..................................................................... pag 2 ¿Cómo se festeja? ..................................................................... pag 2 Conclusión ..................................................................... pag 3
  • 3. PÁGINA 2 ¿Qué es el día de muertos? Desde la época prehispánica en México, los indígenas han rendido culto a la muerte y la han concebido como una dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza. Al llegar los conquistadores, el culto a la muerte se fusionó con la religión católica, dando origen a la tradición del Día de Muertos durante el 1 y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros muertos acudiendo a los panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo, visitando a su familia, su casa y amigos. ¿Que con tiene el altar de muertos? Alimentos, veladoras, incienso, licor, flores, fotografías, música y objetos personales del difunto; ofrendas que se preparan con respeto por los familiares para recordar a los que se han ido. Calaveras de dulce, pan de muerto, dibujos que se burlan de la muerte; versos que ridiculizan a personajes vivos de las artes, la ciencia o la política son parte de esta tradición y hacen referencia al célebre dicho popular: ‘el muerto al cajón y el vivo al fiestón El altar de muertos, también conocido como ofrenda del día de muertos, es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del día de muertos , que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia donde se ofrece como ofrenda de alimentos, velas, flores y objetos de uso cotidiano del difunto. ¿Que con tiene el altar de muertos? El objetivo del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es lograr la participación activa de la sociedad, comunidades mayas y artistas, en la que se integra la diversidad cultural en la celebración del Día de Muertos, a través de la recuperación de prácticas étnicas tradicionales y contemporáneas, alusivas a esta milenaria tradición mexicana. ¿Cómo se festeja? Comienza cuando una persona de la casa enciende las velas del altar susurrando los nombres de los difuntos, se reza pidiendo el favor de Dios para que lleguen con bien, los familiares se sientan a la mesa y comparten la comida preparada para el festín, escuchando
  • 4. PÁGINA 3 música del agrado del difunto, se habla sobre las novedades de la familia, se recuerdan anécdotas del difunto y se pide por la intercesión del difunto a Dios. El festejo es un reencuentro, aunque breve, feliz, con la promesa de alcanzarlos en el más allá, llegado el momento. Al término se apagan las veladoras y se despide a los espíritus, deseándoles buen viaje de regreso al más allá y pidiéndoles que retornen el próximo año. Además de que todo lo que lleva la ofrenda se reparte entre las personas que realizaron dicho acontecimiento. Conclusión El día de muertos es un na celebración donde los mexicano les ponen ofrenda Asus difuntos o se van al panteón y loes ponen su comidas favorita