SlideShare una empresa de Scribd logo
11-10-2016
Colegio de Educación Profesional Técnica
Del Estado de México
Plantel Tlanepantla 1
“Procesamiento de información por medios digitales”
(Portafolio de evidencias)
Estudiante: Mendoza Díaz Maritza
Matricula: 161930090-6
Día De muertos
FestividadDel Día De Muertos
Mendoza Díaz Maritza
Grupo: 102
Carrera: P.T.B en Informática
Ciclo Escolar: 1-16-17
Docente: Acosta Serna Hugo
Índice
Día de
muertos……………………………………………………………………………………
…………………………01
Altar de
muertos……………………..……………………………………………………………
………………………02
¿Qué es el día de
muertos?.......................................................................................................0
3
Comida tradicional para el día de
muertos…………………………………………………………………04
¿Cómo vestirse para el día de
muertos?……..…………………………………………………………….05
La
Catrina………………………………………………………………………………………
………………………………06
Día de Muertos
El Día de Muertos es una celebración tradicional de origen mesoamericano que honra a los difuntos.1
Se celebra
principalmentelosdías1y 2 de noviembre,aunqueenalgunoslugarescomienza desdeel 31de octubre,coincidiendocon
las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
Es una festividad que se celebra en México y en países de América Central, así como en muchas comunidades de los
Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad
comoPatrimonioCulturalInmaterialdelaHumanidad.2
EnBrasilexisteunacelebraciónsimilarconocidacomo Díados
Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de Muertos.
El culto a la muerte en México no es algo nuevo, pues ya se practicaba desde la época precolombina.3
Asimismo, en el
calendariomexica,queselocaliza enel Museode Antropología,sepuedeobservarqueentrelos18 mesesqueformaneste
calendario, había por lo menos seis festejos dedicados a los muertos.4
Posteriormente, los evangelizadorescristianosde
tiempos coloniales aceptaron en parte las tradiciones de los antiguos pueblos mesoamericanos, fusionándolascon las
tradiciones europeas, para poder implantar el cristianismo entre dichos pueblos.
Los orígenesdela celebración delDía de Muertosen México sonanterioresala llegadade losespañoles.Hayregistrode
celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se
realizan en estas civilizaciones desde la época precolombina. Entre los pueblos prehispánicosera común la práctica de
conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.
El festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del
inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl,
conocidacomola “Damade laMuerte” (actualmenterelacionadacon “LaCatrina”,personajedeJoséGuadalupePosada)
y esposadeMictlantecuhtli,Señordelatierradelosmuertos.Lasfestividadeserandedicadasalacelebracióndelosniños
y las vidas de parientes fallecidos.
El paso de la vida a la muerte es un momento emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre al ser
humanoa travésdelahistoria.Pormuchosaños,endiversasculturassehangeneradocreenciasentornoalamuerteque
han logrado desarrollar todauna serie de ritos y tradiciones ya sea paravenerarla,honrarla, espantarla e incluso para
burlarse de ella. México es un país rico en cultura y tradiciones; uno de los principales aspectos que conforman su
identidadcomonaciónes laconcepciónquese tiene sobrela vida,la muertey todaslastradicionesy creenciasquegiran
en torno a ellas.
Altar de Muertos
El altares la representacióniconoplásticadelavisiónque todoun pueblotiene sobreel temade la muerte,y decómo en
la alegoría conduce en su significado a distintos temas implícitosy los representa en forma armónica dentrode un solo
enunciado.
El altar de muertos es un elemento fundamental en la celebración del Díade Muertos.Los deudos tienen la creenciade
que el espíritude susdifuntosregresadel mundode los muertosparaconvivircon la familia esedía, y así consolarlosy
confortarlos por la pérdida.
Elaltar,comoelementotangibledetalsincretismo,seconformadelasiguientemanera.Secolocaenunahabitación,sobre
unamesao repisacuyosniveles representanlosestratosdelaexistencia.Losmáscomunessonlos altaresdedos niveles,
que representanelcieloyla tierra;encambio,losaltaresdetresniveles añadenaestavisiónel conceptodelpurgatorio. A
suvez, enunaltarde sietenivelesse simbolizanlospasosnecesariosparallegaralcieloyasípoderdescansarenpaz.Este
es consideradocomoelaltartradicionalporexcelencia.Ensu elaboraciónsedeben considerarciertoselementosbásicos.
Cada uno de los escalones se forra en tela negra y blanca y tienen un significado distinto.
¿Qué es el día de muertos?
DesdelaépocaprehispánicaenMéxico,losindígenashanrendidocultoalamuerteylahanconcebidocomounadualidad
de vida, parte del ciclo de la naturaleza.
Al llegarlos conquistadores,elcultoalamuertesefusionóconlareligión católica,dandoorigenalatradicióndelDía de
Muertos durante el 1 y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros muertos
acudiendo a los panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas
queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo, visitando a su familia, su casa y amigos.
Comida tradicional para el día de muertos
Los platos que más suelen prepararse para las ofrendas son los tamales, el mole y los dulces hechos con calabaza.
Tambiénse preparanlascomidasfavoritasdenuestrosseresqueridos,oalgunarecetaquenosrecuerdea ellos. Para mi
altar siempre incluyo tortillas de maíz frescas, arroz, frijoles de olla y alguna salsa picante.
Ademásdelasofrendassaladas,también hay panes dulces, chocolates y atoles. El pan de muerto es un pan dulce con
anís y canela. Es redondo y se decora con más pan encima, y suele representar la forma de calaveras o huesos. Se le
puedeespolvorearglaseadodeazúcaroazúcardediversos colores. Algunas bebidas especiales son el tequila, las aguas
frescas o el café con leche.
Las familiassereúnenel1erode noviembreparacelebrary disfrutarlacomidayla músicafavoritade los seres queridos
que ya no están. No es un día triste, sino una celebración de sus vidas. Las comidas se dejan en el altar, las velas se
enciendeny seponemúsica hasta la medianoche, cuando se dice que las almas de los seres queridos regresan. Es una
tradición que se pasa de generación en generación, y está llena de orgullo y honor.
¿Cómo vestirse para el día de muertos?
El 1y 2 denoviembre secelebra elel Díade Muertos ysivasacontinuarconlastradicionesdebessaber cómovestirte para
la ocasión. En esta singular celebración los disfraces son la forma más creativa para reírse de la muerte.
Parael Día deMuertosestradiciónvestirsede Catrina,brujas,esqueletosycalaveras.Estoenrepresentaciónyburlaa la
muerte.
La clave desaber cómo vestirte tambiénestáenelmaquillaje.Debespintartelacaradeblanco y hacerdoscírculosnegros
alrededor de tus ojos, simulando una calavera.
Encuantoa laropa,puedeselegirlaque quierassegúnelpersonajequeserás.Peroyaquees unatradiciónmexicana,no
está de más usar trajes típicos del país.
La Catrina
La historiadeLa Catrina empiezadurantelosgobiernosdeBenitoJuárez,SebastiánLerdodeTejadayPorfirioDíaz.En
estosperiodos,seempezaronapopularizartextosescritosporlaclasemediaquecriticabantantoalasituacióndelpaís
comodelas clasesprivilegiadas.Losescritos,redactadosdemaneraburlonayacompañadosdedibujosdecráneosy
esqueletosseempezaronareproducirenlosperiódicosllamadosdecombate.Estaserancalaverasvestidasconropasde
gala,bebiendo pulque,montadasacaballo,enfiestasdelaaltasociedadode unbarrio…todaspararetratarlamiseria,
loserrorespolíticos,lahipocresíadeunasociedad,comoeselcasode“La Catrina”.
La palabra"catrín"definíaa unhombreelegantey bien vestido,el cualiba acompañadodealgunadamaconlasmismas
características;esteestilofueunaimagenclásicadelaaristocraciadefinesdelsigloXIXyprincipiosdelXX.Esporello
que,al darleunavestimentadeese tipo,DiegoRiveraconvirtióa“La CalaveraGarbancera”en“La Catrina”.
DurantelosgobiernosdeBenitoJuárez,SebastiánLerdodeTejadayPorfirioDíazlasimágenesde esqueletosycalaveras
eranunaformacomúndedenunciay decríticasocialen laspublicacionesdelaépocaque usaronvarioscaricaturistas
comoConstantinoEscalante,SantiagoHernándezyManuelManilla.
La versiónoriginalesun grabadoenmetalcon autoríadelcaricaturista JoséGuadalupePosada.Elnombreoriginales
CalaveraGarbancera.«Garbancera»eslapalabraconlaque seconocíaentoncesalaspersonasquevendían garbanza
que teniendosangreindígenapretendíansereuropeos,yafueranespañolesofranceses(esteúltimomáscomúndurante
el Porfiriato)yrenegabandesupropiaraza,herenciaycultura.1
Detalledel muralSueñodeunatardedominicalenla AlamedaCentral.Alaizquierda deLa Catrina,DiegoRivera
(niño)y Frida Kahlo;aladerecha, JoséGuadalupePosada.
Estosehacenotableporel hechodeque lacalaverano tieneropasinoúnicamenteelsombrero;desdeelpuntodevista
dePosada,esunacríticaamuchosmexicanosdelpuebloquesonpobres,peroqueaunasíquieren aparentarunestilo
devida europeoquenoles corresponde
Dia de muertos
Dia de muertos
Dia de muertos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ingrid_Cecilia
 
Origen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosOrigen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosommasi
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
Lalis Reyes
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
LunaLara
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
FatimaBaas00
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ivonne Monsalve
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
madafakas32
 
Dia de muertos corregido
Dia de muertos corregidoDia de muertos corregido
Dia de muertos corregido
DulceVasquezLopez
 
Celebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertosCelebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertosAna Vergara
 
Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)
leslieandrea1110
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
ozzyosbournepotato
 
Día de Muertos en Hidalgo.
Día de Muertos en Hidalgo.Día de Muertos en Hidalgo.
Día de Muertos en Hidalgo.
Claudio Rodriguez
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosGerman4550
 
Día de Muertos
Día de MuertosDía de Muertos
Día de Muertos
MauricioVega47
 
El DíA De Los Muertos
El DíA De Los MuertosEl DíA De Los Muertos
El DíA De Los Muertos
robertoenclase
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
JoseEduardoPatrocini
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
BryanGiovanniColinRa
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
Leonel Saucedo
 

La actualidad más candente (19)

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Origen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertosOrigen y significado del día de muertos
Origen y significado del día de muertos
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
 
Dia de muertos corregido
Dia de muertos corregidoDia de muertos corregido
Dia de muertos corregido
 
Celebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertosCelebracion del dia de muertos
Celebracion del dia de muertos
 
Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)Dia de muertos (1)
Dia de muertos (1)
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Día de Muertos en Hidalgo.
Día de Muertos en Hidalgo.Día de Muertos en Hidalgo.
Día de Muertos en Hidalgo.
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertos
 
Día de Muertos
Día de MuertosDía de Muertos
Día de Muertos
 
El DíA De Los Muertos
El DíA De Los MuertosEl DíA De Los Muertos
El DíA De Los Muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 

Similar a Dia de muertos

Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
Clara Hernandez
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Victoria Robles
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
Lupita Vargas Hdez
 
M.o.c dia de muertos.dn11 c
M.o.c dia de muertos.dn11 cM.o.c dia de muertos.dn11 c
M.o.c dia de muertos.dn11 c
petrita23
 
DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertosmanu
 
Dia de muertos 2
Dia de muertos 2Dia de muertos 2
Dia de muertos 2
MonserrathMTZ
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
javieralejandro1904
 
Presentaciónes
PresentaciónesPresentaciónes
Presentacióneslilium1912
 
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertosOrigen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
chuchinjuan
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
nancy2000sm
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
MonserrathMTZ
 
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointEl Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointRamon47
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Gloria Lizbeth
 
Noche de todos los muertos
Noche de todos los muertosNoche de todos los muertos
Noche de todos los muertosKriiz Khaliifa
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertosisai220595
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
madafakas32
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
madafakas32
 

Similar a Dia de muertos (20)

Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
M.o.c dia de muertos.dn11 c
M.o.c dia de muertos.dn11 cM.o.c dia de muertos.dn11 c
M.o.c dia de muertos.dn11 c
 
DíA De Muertos
DíA De MuertosDíA De Muertos
DíA De Muertos
 
Dia de muertos 2
Dia de muertos 2Dia de muertos 2
Dia de muertos 2
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Presentaciónes
PresentaciónesPresentaciónes
Presentaciónes
 
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertosOrigen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power PointEl Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
El Dia De Los Muertos En Mexico Power Point
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Noche de todos los muertos
Noche de todos los muertosNoche de todos los muertos
Noche de todos los muertos
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
 
Día de muerto1
Día de muerto1Día de muerto1
Día de muerto1
 

Más de Maritzanegrete

Comic
Comic Comic
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Maritzanegrete
 
Real virtual
Real virtualReal virtual
Real virtual
Maritzanegrete
 
Uso adecuado del Internet
Uso adecuado del Internet Uso adecuado del Internet
Uso adecuado del Internet
Maritzanegrete
 
Exploracion interna y externa de un ordenador
Exploracion interna y externa de un ordenadorExploracion interna y externa de un ordenador
Exploracion interna y externa de un ordenador
Maritzanegrete
 
2 de octubre del 68
 2 de octubre del 68 2 de octubre del 68
2 de octubre del 68
Maritzanegrete
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Maritzanegrete
 
Reciclado de PET
Reciclado de PET Reciclado de PET
Reciclado de PET
Maritzanegrete
 
Biografia de BTS ❤
Biografia de BTS ❤Biografia de BTS ❤
Biografia de BTS ❤
Maritzanegrete
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
Maritzanegrete
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
Maritzanegrete
 

Más de Maritzanegrete (11)

Comic
Comic Comic
Comic
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Real virtual
Real virtualReal virtual
Real virtual
 
Uso adecuado del Internet
Uso adecuado del Internet Uso adecuado del Internet
Uso adecuado del Internet
 
Exploracion interna y externa de un ordenador
Exploracion interna y externa de un ordenadorExploracion interna y externa de un ordenador
Exploracion interna y externa de un ordenador
 
2 de octubre del 68
 2 de octubre del 68 2 de octubre del 68
2 de octubre del 68
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Reciclado de PET
Reciclado de PET Reciclado de PET
Reciclado de PET
 
Biografia de BTS ❤
Biografia de BTS ❤Biografia de BTS ❤
Biografia de BTS ❤
 
Uso del editor de formulas
Uso del editor de formulasUso del editor de formulas
Uso del editor de formulas
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Dia de muertos

  • 1. 11-10-2016 Colegio de Educación Profesional Técnica Del Estado de México Plantel Tlanepantla 1 “Procesamiento de información por medios digitales” (Portafolio de evidencias) Estudiante: Mendoza Díaz Maritza Matricula: 161930090-6 Día De muertos FestividadDel Día De Muertos Mendoza Díaz Maritza
  • 2. Grupo: 102 Carrera: P.T.B en Informática Ciclo Escolar: 1-16-17 Docente: Acosta Serna Hugo Índice Día de muertos…………………………………………………………………………………… …………………………01 Altar de muertos……………………..…………………………………………………………… ………………………02 ¿Qué es el día de muertos?.......................................................................................................0 3 Comida tradicional para el día de muertos…………………………………………………………………04 ¿Cómo vestirse para el día de muertos?……..…………………………………………………………….05
  • 4. Día de Muertos El Día de Muertos es una celebración tradicional de origen mesoamericano que honra a los difuntos.1 Se celebra principalmentelosdías1y 2 de noviembre,aunqueenalgunoslugarescomienza desdeel 31de octubre,coincidiendocon las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México y en países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad comoPatrimonioCulturalInmaterialdelaHumanidad.2 EnBrasilexisteunacelebraciónsimilarconocidacomo Díados Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de Muertos. El culto a la muerte en México no es algo nuevo, pues ya se practicaba desde la época precolombina.3 Asimismo, en el calendariomexica,queselocaliza enel Museode Antropología,sepuedeobservarqueentrelos18 mesesqueformaneste calendario, había por lo menos seis festejos dedicados a los muertos.4 Posteriormente, los evangelizadorescristianosde tiempos coloniales aceptaron en parte las tradiciones de los antiguos pueblos mesoamericanos, fusionándolascon las tradiciones europeas, para poder implantar el cristianismo entre dichos pueblos. Los orígenesdela celebración delDía de Muertosen México sonanterioresala llegadade losespañoles.Hayregistrode celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones desde la época precolombina. Entre los pueblos prehispánicosera común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. El festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocidacomola “Damade laMuerte” (actualmenterelacionadacon “LaCatrina”,personajedeJoséGuadalupePosada) y esposadeMictlantecuhtli,Señordelatierradelosmuertos.Lasfestividadeserandedicadasalacelebracióndelosniños y las vidas de parientes fallecidos. El paso de la vida a la muerte es un momento emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre al ser humanoa travésdelahistoria.Pormuchosaños,endiversasculturassehangeneradocreenciasentornoalamuerteque
  • 5. han logrado desarrollar todauna serie de ritos y tradiciones ya sea paravenerarla,honrarla, espantarla e incluso para burlarse de ella. México es un país rico en cultura y tradiciones; uno de los principales aspectos que conforman su identidadcomonaciónes laconcepciónquese tiene sobrela vida,la muertey todaslastradicionesy creenciasquegiran en torno a ellas. Altar de Muertos El altares la representacióniconoplásticadelavisiónque todoun pueblotiene sobreel temade la muerte,y decómo en la alegoría conduce en su significado a distintos temas implícitosy los representa en forma armónica dentrode un solo enunciado. El altar de muertos es un elemento fundamental en la celebración del Díade Muertos.Los deudos tienen la creenciade que el espíritude susdifuntosregresadel mundode los muertosparaconvivircon la familia esedía, y así consolarlosy confortarlos por la pérdida. Elaltar,comoelementotangibledetalsincretismo,seconformadelasiguientemanera.Secolocaenunahabitación,sobre unamesao repisacuyosniveles representanlosestratosdelaexistencia.Losmáscomunessonlos altaresdedos niveles, que representanelcieloyla tierra;encambio,losaltaresdetresniveles añadenaestavisiónel conceptodelpurgatorio. A suvez, enunaltarde sietenivelesse simbolizanlospasosnecesariosparallegaralcieloyasípoderdescansarenpaz.Este es consideradocomoelaltartradicionalporexcelencia.Ensu elaboraciónsedeben considerarciertoselementosbásicos. Cada uno de los escalones se forra en tela negra y blanca y tienen un significado distinto.
  • 6. ¿Qué es el día de muertos? DesdelaépocaprehispánicaenMéxico,losindígenashanrendidocultoalamuerteylahanconcebidocomounadualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza. Al llegarlos conquistadores,elcultoalamuertesefusionóconlareligión católica,dandoorigenalatradicióndelDía de Muertos durante el 1 y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros muertos acudiendo a los panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo, visitando a su familia, su casa y amigos.
  • 7. Comida tradicional para el día de muertos Los platos que más suelen prepararse para las ofrendas son los tamales, el mole y los dulces hechos con calabaza. Tambiénse preparanlascomidasfavoritasdenuestrosseresqueridos,oalgunarecetaquenosrecuerdea ellos. Para mi altar siempre incluyo tortillas de maíz frescas, arroz, frijoles de olla y alguna salsa picante.
  • 8. Ademásdelasofrendassaladas,también hay panes dulces, chocolates y atoles. El pan de muerto es un pan dulce con anís y canela. Es redondo y se decora con más pan encima, y suele representar la forma de calaveras o huesos. Se le puedeespolvorearglaseadodeazúcaroazúcardediversos colores. Algunas bebidas especiales son el tequila, las aguas frescas o el café con leche. Las familiassereúnenel1erode noviembreparacelebrary disfrutarlacomidayla músicafavoritade los seres queridos que ya no están. No es un día triste, sino una celebración de sus vidas. Las comidas se dejan en el altar, las velas se enciendeny seponemúsica hasta la medianoche, cuando se dice que las almas de los seres queridos regresan. Es una tradición que se pasa de generación en generación, y está llena de orgullo y honor. ¿Cómo vestirse para el día de muertos? El 1y 2 denoviembre secelebra elel Díade Muertos ysivasacontinuarconlastradicionesdebessaber cómovestirte para la ocasión. En esta singular celebración los disfraces son la forma más creativa para reírse de la muerte. Parael Día deMuertosestradiciónvestirsede Catrina,brujas,esqueletosycalaveras.Estoenrepresentaciónyburlaa la muerte.
  • 9. La clave desaber cómo vestirte tambiénestáenelmaquillaje.Debespintartelacaradeblanco y hacerdoscírculosnegros alrededor de tus ojos, simulando una calavera. Encuantoa laropa,puedeselegirlaque quierassegúnelpersonajequeserás.Peroyaquees unatradiciónmexicana,no está de más usar trajes típicos del país. La Catrina
  • 10. La historiadeLa Catrina empiezadurantelosgobiernosdeBenitoJuárez,SebastiánLerdodeTejadayPorfirioDíaz.En estosperiodos,seempezaronapopularizartextosescritosporlaclasemediaquecriticabantantoalasituacióndelpaís comodelas clasesprivilegiadas.Losescritos,redactadosdemaneraburlonayacompañadosdedibujosdecráneosy esqueletosseempezaronareproducirenlosperiódicosllamadosdecombate.Estaserancalaverasvestidasconropasde gala,bebiendo pulque,montadasacaballo,enfiestasdelaaltasociedadode unbarrio…todaspararetratarlamiseria, loserrorespolíticos,lahipocresíadeunasociedad,comoeselcasode“La Catrina”. La palabra"catrín"definíaa unhombreelegantey bien vestido,el cualiba acompañadodealgunadamaconlasmismas características;esteestilofueunaimagenclásicadelaaristocraciadefinesdelsigloXIXyprincipiosdelXX.Esporello que,al darleunavestimentadeese tipo,DiegoRiveraconvirtióa“La CalaveraGarbancera”en“La Catrina”. DurantelosgobiernosdeBenitoJuárez,SebastiánLerdodeTejadayPorfirioDíazlasimágenesde esqueletosycalaveras eranunaformacomúndedenunciay decríticasocialen laspublicacionesdelaépocaque usaronvarioscaricaturistas comoConstantinoEscalante,SantiagoHernándezyManuelManilla. La versiónoriginalesun grabadoenmetalcon autoríadelcaricaturista JoséGuadalupePosada.Elnombreoriginales CalaveraGarbancera.«Garbancera»eslapalabraconlaque seconocíaentoncesalaspersonasquevendían garbanza que teniendosangreindígenapretendíansereuropeos,yafueranespañolesofranceses(esteúltimomáscomúndurante el Porfiriato)yrenegabandesupropiaraza,herenciaycultura.1 Detalledel muralSueñodeunatardedominicalenla AlamedaCentral.Alaizquierda deLa Catrina,DiegoRivera (niño)y Frida Kahlo;aladerecha, JoséGuadalupePosada. Estosehacenotableporel hechodeque lacalaverano tieneropasinoúnicamenteelsombrero;desdeelpuntodevista dePosada,esunacríticaamuchosmexicanosdelpuebloquesonpobres,peroqueaunasíquieren aparentarunestilo devida europeoquenoles corresponde