SlideShare una empresa de Scribd logo
11-10-2016
Día de muertos
Colegio de educaciónprofesional técnica del estado de México
Plantel Tlalnepantla1
Proceso de información por mediosdigitales
Vidalmorales Giselle
Matricula:161930647-3
Grupo: 102
Carrera: P.T.B en informática
Ciclo escolar: 1.16.17
Docente: Acosta Serna Hugo
Vidal morales Giselle
Día de muertos
Índice
Día de muertos.......................................................................................................................... 1
¿Qué es el Día de Muertos?.................................................................................................... 2
¿Cuál es el objetivo del Festival?............................................................................................. 3
Festividadesindígenas dedicadas a los muertos. ..................................................................... 4
El Culto Maya a la muerte y la práctica contemporánea del Hanal Pixán. .................................. 5
Conclusión................................................................................................................................ 6
Día de muertos
Día de muertos
¿Qué es el Día de Muertos?
Desde la época prehispánica en México, los indígenas han rendido culto a la muerte y
la han concebido como una dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza.
Al llegar los conquistadores, el culto a la muerte se fusionó con la religión católica,
dando origen a la tradición del Día de Muertos durante el 1 y 2 de noviembre de cada
año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros muertos acudiendo a los
panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para
que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo,
visitando a su familia, su casa y amigos¿Qué tiene un altar de muertos?
Alimentos, veladoras, incienso, licor, flores, fotografías, música y objetos personales
del difunto; ofrendas que se preparan con respeto por los familiares para recordar a
los que se han ido. Calaveras de dulce, pan de muerto, dibujos que se burlan de la
muerte; versos que ridiculizan a personajes vivos de las artes, la ciencia o la política
son parte de esta tradición y hacen referencia al célebre dicho popular: ‘el muerto al
cajón y el vivo al fiestón’.
¿Cuál es el objetivo del Festival?
El objetivo del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es lograr la participación
activa de la sociedad, comunidades mayas y artistas, en la que se integra la diversidad
cultural en la celebración del Día de Muertos, a través de la recuperación de prácticas
étnicas tradicionales y contemporáneas, alusivas a esta milenaria tradición mexicana.
Festividades indígenas dedicadas a los muertos.
Para los pueblos indígenas de México ubicados en la región centro y sur del país, las
prácticas y tradiciones que prevalecen en sus comunidades para celebrar a los
espíritus de los antepasados, constituye una de las costumbres más profundas y
dinámicas que actualmente se realizan, así como uno de los hechos sociales más
representativos y trascendentes de su vida comunitaria.
Las ceremonias realizadas cada año dedicadas a los muertos, representan no solo el
encuentro con sus antepasados, sino también con los integrantes de la comunidad, lo
que propicia la interacción de las familias y de comunidades enteras. Esto pone de
manifiesto un amplio horizonte de concepciones que se han enriquecido a lo largo de
los siglos, con más de 60 grupos de indígenas que tienen presencia ininterrumpida en
casi todas las regiones de la nación.
Día de muertos
El Culto Maya a la muerte y la práctica contemporánea del Hanal Pixán.
Los mayas, al igual que los demás pueblos mesoamericanos, expresan un profundo
interés por la muerte, el cual puedes observar en sus manifestaciones artísticas
durante distintas épocas.
Para los mayas de antaño y los actuales, los muertos tienen vida, por lo tanto sus
espíritus tienen necesidad del sustento tanto como los vivos. Por esta razón les
preparan los guisos que solían disfrutar en vida, para mantenerse con energía durante
su trayecto desde el más allá. A lo anterior se agrega la festividad católica de Todos
los Santos y la liturgia de los Fieles Difuntos, ambas con una larga tradición que se
fusionó con el cristianismo introducido por los españoles, dando como resultado la
práctica sincrética del Hanal Pixán.
El Hanal Pixán, Día de Muertos o Época de Finados, además de ser una de las prácticas
más íntimas de las familias en la Península de Yucatán, tiene la virtud de congregar a la
mayor cantidad de sus integrantes.
Es una época de retornos: los vivos, que por diversas causas se ausentaron del tronco
familiar, regresan para participar en los preparativos de la celebración. Vuelven las
almas de los seres queridos a compartir los alimentos que les ofrecen con cariño,
entonces, vivos y muertos se reúnen nuevamente. Y así, de familia en familia, de una
generación a otra, esta milenaria tradición se
continúa manteniendo a través de los siglos.
Día de muertos
Conclusión
El Día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los ancestros durante el 2
de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos.
Aunque se ve primariamente como una festividad mexicana, también se celebra en
muchas comunidades de los Estados Unidos donde existe una gran población México-
americana, y en una menor medida también se celebra en algunas partes de
Latinoamérica.
Día de muertos
Bibliografías:
http://diadelosmuertos.yaia.com/historia.html
http://www.festivaldevidaymuerte.com/dia-de-muertos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Día_de_Muertos
http://www.visitmexico.com/es/dia-de-muertos-tradicion-y-sabor

Más contenido relacionado

Destacado

practica 4
practica 4practica 4
practica 4
shinee15
 
practica 10
practica 10practica 10
practica 10
shinee15
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
shinee15
 
Uso del editor de formulas(giselle)
Uso del editor de formulas(giselle)Uso del editor de formulas(giselle)
Uso del editor de formulas(giselle)
shinee15
 
uso de tablas
uso de tablasuso de tablas
uso de tablas
shinee15
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
shinee15
 
practica 8
practica 8practica 8
practica 8
shinee15
 
Hoja mantenimiento
Hoja mantenimientoHoja mantenimiento
Hoja mantenimiento
Hugo Acosta
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internetHugo Acosta
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Hugo Acosta
 
Impresión 3 d
Impresión 3 dImpresión 3 d
Impresión 3 d
Hugo Acosta
 

Destacado (12)

practica 4
practica 4practica 4
practica 4
 
practica 10
practica 10practica 10
practica 10
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Uso del editor de formulas(giselle)
Uso del editor de formulas(giselle)Uso del editor de formulas(giselle)
Uso del editor de formulas(giselle)
 
uso de tablas
uso de tablasuso de tablas
uso de tablas
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
practica 8
practica 8practica 8
practica 8
 
Hoja mantenimiento
Hoja mantenimientoHoja mantenimiento
Hoja mantenimiento
 
Cuestionario internet
Cuestionario internetCuestionario internet
Cuestionario internet
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Impresión 3 d
Impresión 3 dImpresión 3 d
Impresión 3 d
 
Lectura ok
Lectura okLectura ok
Lectura ok
 

Similar a dia de muertos

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
nancy2000sm
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Dia de  muertosDia de  muertos
Dia de muertos
roger11tilan
 
Día de muertos. informatica.
Día de muertos. informatica.Día de muertos. informatica.
Día de muertos. informatica.
KarlaCeh20
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
Jordan Ivan Urbina Ramos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Felipe Altamirano
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Felipe Altamirano
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Felipe Altamirano
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Felipe Altamirano
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Felipe Altamirano
 
Dia de muertoss
Dia de muertossDia de muertoss
Dia de muertosspepejam2
 
Dia de muertos
Dia de  muertosDia de  muertos
Dia de muertos
Alejandro Martinez
 
Dia de muertos
Dia de  muertosDia de  muertos
Dia de muertos
Alejandro Martinez
 
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertosOrigen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
chuchinjuan
 
Dia de muretos vs hallowen
Dia de muretos vs hallowenDia de muretos vs hallowen
Dia de muretos vs hallowen
supercuenta
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
Gabby Arccos Iglesias
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
Gabby Arccos Iglesias
 
Diademuertos 161012221740
Diademuertos 161012221740Diademuertos 161012221740
Diademuertos 161012221740
SebastianTitaux
 

Similar a dia de muertos (20)

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de  muertosDia de  muertos
Dia de muertos
 
Día de muertos. informatica.
Día de muertos. informatica.Día de muertos. informatica.
Día de muertos. informatica.
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)Dia de muertos (Day of the Dead)
Dia de muertos (Day of the Dead)
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertoss
Dia de muertossDia de muertoss
Dia de muertoss
 
Ensayo diiia de muertos
Ensayo diiia de muertosEnsayo diiia de muertos
Ensayo diiia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de  muertosDia de  muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de  muertosDia de  muertos
Dia de muertos
 
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertosOrigen y-raíces-del-día-de-muertos
Origen y-raíces-del-día-de-muertos
 
Dia de muretos vs hallowen
Dia de muretos vs hallowenDia de muretos vs hallowen
Dia de muretos vs hallowen
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
 
dia de muertos
dia de muertosdia de muertos
dia de muertos
 
Diademuertos 161012221740
Diademuertos 161012221740Diademuertos 161012221740
Diademuertos 161012221740
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

dia de muertos

  • 1. 11-10-2016 Día de muertos Colegio de educaciónprofesional técnica del estado de México Plantel Tlalnepantla1 Proceso de información por mediosdigitales Vidalmorales Giselle Matricula:161930647-3 Grupo: 102 Carrera: P.T.B en informática Ciclo escolar: 1.16.17 Docente: Acosta Serna Hugo Vidal morales Giselle
  • 2. Día de muertos Índice Día de muertos.......................................................................................................................... 1 ¿Qué es el Día de Muertos?.................................................................................................... 2 ¿Cuál es el objetivo del Festival?............................................................................................. 3 Festividadesindígenas dedicadas a los muertos. ..................................................................... 4 El Culto Maya a la muerte y la práctica contemporánea del Hanal Pixán. .................................. 5 Conclusión................................................................................................................................ 6
  • 3. Día de muertos Día de muertos ¿Qué es el Día de Muertos? Desde la época prehispánica en México, los indígenas han rendido culto a la muerte y la han concebido como una dualidad de vida, parte del ciclo de la naturaleza. Al llegar los conquistadores, el culto a la muerte se fusionó con la religión católica, dando origen a la tradición del Día de Muertos durante el 1 y 2 de noviembre de cada año. En estas fechas los mexicanos celebramos a nuestros muertos acudiendo a los panteones para adornarlos con flores, y en nuestros hogares colocamos altares, para que las almas queridas abandonen el más allá y vaguen unos cuantos días por el mundo, visitando a su familia, su casa y amigos¿Qué tiene un altar de muertos? Alimentos, veladoras, incienso, licor, flores, fotografías, música y objetos personales del difunto; ofrendas que se preparan con respeto por los familiares para recordar a los que se han ido. Calaveras de dulce, pan de muerto, dibujos que se burlan de la muerte; versos que ridiculizan a personajes vivos de las artes, la ciencia o la política son parte de esta tradición y hacen referencia al célebre dicho popular: ‘el muerto al cajón y el vivo al fiestón’. ¿Cuál es el objetivo del Festival? El objetivo del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es lograr la participación activa de la sociedad, comunidades mayas y artistas, en la que se integra la diversidad cultural en la celebración del Día de Muertos, a través de la recuperación de prácticas étnicas tradicionales y contemporáneas, alusivas a esta milenaria tradición mexicana. Festividades indígenas dedicadas a los muertos. Para los pueblos indígenas de México ubicados en la región centro y sur del país, las prácticas y tradiciones que prevalecen en sus comunidades para celebrar a los espíritus de los antepasados, constituye una de las costumbres más profundas y dinámicas que actualmente se realizan, así como uno de los hechos sociales más representativos y trascendentes de su vida comunitaria. Las ceremonias realizadas cada año dedicadas a los muertos, representan no solo el encuentro con sus antepasados, sino también con los integrantes de la comunidad, lo que propicia la interacción de las familias y de comunidades enteras. Esto pone de manifiesto un amplio horizonte de concepciones que se han enriquecido a lo largo de los siglos, con más de 60 grupos de indígenas que tienen presencia ininterrumpida en casi todas las regiones de la nación.
  • 4. Día de muertos El Culto Maya a la muerte y la práctica contemporánea del Hanal Pixán. Los mayas, al igual que los demás pueblos mesoamericanos, expresan un profundo interés por la muerte, el cual puedes observar en sus manifestaciones artísticas durante distintas épocas. Para los mayas de antaño y los actuales, los muertos tienen vida, por lo tanto sus espíritus tienen necesidad del sustento tanto como los vivos. Por esta razón les preparan los guisos que solían disfrutar en vida, para mantenerse con energía durante su trayecto desde el más allá. A lo anterior se agrega la festividad católica de Todos los Santos y la liturgia de los Fieles Difuntos, ambas con una larga tradición que se fusionó con el cristianismo introducido por los españoles, dando como resultado la práctica sincrética del Hanal Pixán. El Hanal Pixán, Día de Muertos o Época de Finados, además de ser una de las prácticas más íntimas de las familias en la Península de Yucatán, tiene la virtud de congregar a la mayor cantidad de sus integrantes. Es una época de retornos: los vivos, que por diversas causas se ausentaron del tronco familiar, regresan para participar en los preparativos de la celebración. Vuelven las almas de los seres queridos a compartir los alimentos que les ofrecen con cariño, entonces, vivos y muertos se reúnen nuevamente. Y así, de familia en familia, de una generación a otra, esta milenaria tradición se continúa manteniendo a través de los siglos.
  • 5. Día de muertos Conclusión El Día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los ancestros durante el 2 de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos. Aunque se ve primariamente como una festividad mexicana, también se celebra en muchas comunidades de los Estados Unidos donde existe una gran población México- americana, y en una menor medida también se celebra en algunas partes de Latinoamérica.