SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTOS MICROORGANISMOS EXISTEN HACE
APROXIMADAMENTE UNOS 4000 O 3600
MILLONES DE AÑOS
Las algas cianoficeas son las mas
antiguas que surgieron hace unos 3600
millones de años por su continua
fotosíntesis, acumulo lentamente
oxigeno en la atmosfera.
Este reino lo integran
microorganismos procariotas,
carecen de mitocondrias y
cloroplasto en ellos es poco
común la reproducción sexual.
Son organismos unicelulares
que no poseen un núcleo
rodeado por membrana ni tiene
organeras membranosos
Tradicionalmente el reino Mónera se clasifica
durante el siglo XX hasta los años 1970 en dos
grandes grupos o divisiones Bacterias y algas
azul-verdosas. A su vez las bacterias se su
clasificaban en base a su morfología.
Son los seres vivos de menor tamaño que se
conocen
Son organismos unicelulares, sin núcleo definido.
Presentan diferentes formas.
Son heterótrofas
Hay algunas autótrofas (pero a través de la
fotosíntesis.
Hay bacterias aerobias (con oxigeno)
Hay bacterias anaerobias (sin oxigeno)
Hay bacteria anaerobios facultativos (con y sin
oxigeno)
FORMA
REDONDEADA
FORMA
ALARGADA
FORMA
ESPIRAL
•CAPSULA: una capa gelatinosa.
•PARED CELULAR: es rígida, dúctil y
elástica.
•MEMBRANA CELULAR: envoltura que
rodea el citoplasma.
•CITOPLASMA: se encuentran los
ribosomas, fabricación de proteínas.
•PLASMIDIO: formado por DNA de forma
circular
•FLAGELOS: constituye el soporte de los
antígenos.
•PILI: estructura de adherencia a la
superficie, puente citoplasmático.
•RIBOSOMAS: son gránulos y se
compone de RNA.
•MESOSOMA: repliegue de la membrana
celular , división y reparación celular.
Generalmente las bacterias se reproducen por bipartición.
Tras la duplicación del ADN, que esta dirigida por la ADN-
polimerasa que se encuentran en los mesosomas , la pared
bacteriana crece hasta formar un tabique transversal
separador de las dos nuevas bacterias.
Son los seres vivos mas
antiguos y por lo tanto las
especies que existen son
aquellas seleccionadas por
superar las dificultades de
la evolución
Antiguamente conocidas como algas
verde-azules por su color, son
bacterias que han estado viviendo por
mas de 3 mil millones de años.
Las cianobacterias son
capaces de realizar
fotosíntesis, algunas
contienen pigmentos
que les permite usar la
luz como fuente de
energía mediante el
proceso llamado
fotosíntesis.
Pertenece a las algas y a las
bacterias
Organismos unicelulares
Nivel de organización
protoplasmáticos
Sistema de nutrición
autótrofa, heterótrofa y
absorción
Son células muy pequeñas
Tienen reproducción asexual
DESCOMPONEN
EXTRAEN
NITROGENO
TRACTO INTESTINA
FLORA BACTERIANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
qdanimar
 
Virus.
Virus.Virus.
Historia de la vida en la tierra 17
Historia de la vida en la tierra 17Historia de la vida en la tierra 17
Historia de la vida en la tierra 17
Alicia Ávalos
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Ernesto Argüello
 
Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
quififluna
 
15. teória celular
15. teória celular15. teória celular
15. teória celular
ZairaMariaJeronimoGr
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Renée Olivieri
 
El sistema de los tres dominios
El sistema de los tres dominiosEl sistema de los tres dominios
El sistema de los tres dominios
Marisol Garcia Aguilar
 
Morfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacterianaMorfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacteriana
Yessica Palacios
 
Morfología bacteriana
Morfología bacterianaMorfología bacteriana
Morfología bacteriana
carloszoo
 
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
Jhanes Calcano
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
UNAM
 
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismosEstudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
Christopher Lora Rosario
 
R26484
R26484R26484
4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras
Damián Gómez Sarmiento
 
Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.
Rodrigo Basto M.
 
Sistema de tres dominios
Sistema de tres dominiosSistema de tres dominios
Sistema de tres dominios
Antonia Herrera Llanos
 
La Célula Procariota
La Célula ProcariotaLa Célula Procariota
La Célula Procariota
hector alexander
 
Origen y evolución de las células
Origen y evolución de las célulasOrigen y evolución de las células
Origen y evolución de las células
guest0aa0862f
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
mluisa007
 

La actualidad más candente (20)

Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
 
Virus.
Virus.Virus.
Virus.
 
Historia de la vida en la tierra 17
Historia de la vida en la tierra 17Historia de la vida en la tierra 17
Historia de la vida en la tierra 17
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
 
15. teória celular
15. teória celular15. teória celular
15. teória celular
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
El sistema de los tres dominios
El sistema de los tres dominiosEl sistema de los tres dominios
El sistema de los tres dominios
 
Morfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacterianaMorfología y agrupación bacteriana
Morfología y agrupación bacteriana
 
Morfología bacteriana
Morfología bacterianaMorfología bacteriana
Morfología bacteriana
 
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismosEstudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
 
R26484
R26484R26484
R26484
 
4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras
 
Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.Reproducción en bacterias.
Reproducción en bacterias.
 
Sistema de tres dominios
Sistema de tres dominiosSistema de tres dominios
Sistema de tres dominios
 
La Célula Procariota
La Célula ProcariotaLa Célula Procariota
La Célula Procariota
 
Origen y evolución de las células
Origen y evolución de las célulasOrigen y evolución de las células
Origen y evolución de las células
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 

Similar a Dia positivas reino monera terminadas

Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
Leonardo Siordia Gomez
 
Bacterias 160601050035
Bacterias 160601050035Bacterias 160601050035
Bacterias 160601050035
Jose Luis Jaen Ramos
 
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylumclase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
kinglessfish
 
Clasificacion de especies monografia
Clasificacion de especies monografiaClasificacion de especies monografia
Clasificacion de especies monografia
EstefanoBenitesLinar
 
Evolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino móneraEvolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino mónera
motago84
 
Introduccion celual
Introduccion celualIntroduccion celual
Introduccion celual
Norma Cruz
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
3º 1ª Cs. Naturales
 
Organismos unicelulares y células procariotas
Organismos unicelulares y células procariotasOrganismos unicelulares y células procariotas
Organismos unicelulares y células procariotas
mariavarey
 
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Maria Cecilia Aguero Torres
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
maoris
 
Bacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuarto Bacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuarto
Ferna StambuK
 
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
paologuerrero11
 
Inf. teorica
Inf. teoricaInf. teorica
Inf. teorica
williammedina77
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
maoris
 
Celulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotasCelulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotas
tegyn2012
 
Clasificacion de especies
Clasificacion de especies Clasificacion de especies
Clasificacion de especies
mauriciocahpoan
 
Clasificacion de Especies
Clasificacion de EspeciesClasificacion de Especies
Clasificacion de Especies
NatalyGarcia60
 
Clasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.docClasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.doc
SebastianAcevedo30
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Procariotas
ProcariotasProcariotas

Similar a Dia positivas reino monera terminadas (20)

Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
 
Bacterias 160601050035
Bacterias 160601050035Bacterias 160601050035
Bacterias 160601050035
 
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylumclase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
 
Clasificacion de especies monografia
Clasificacion de especies monografiaClasificacion de especies monografia
Clasificacion de especies monografia
 
Evolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino móneraEvolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino mónera
 
Introduccion celual
Introduccion celualIntroduccion celual
Introduccion celual
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Organismos unicelulares y células procariotas
Organismos unicelulares y células procariotasOrganismos unicelulares y células procariotas
Organismos unicelulares y células procariotas
 
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
 
Bacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuarto Bacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuarto
 
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
 
Inf. teorica
Inf. teoricaInf. teorica
Inf. teorica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Celulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotasCelulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotas
 
Clasificacion de especies
Clasificacion de especies Clasificacion de especies
Clasificacion de especies
 
Clasificacion de Especies
Clasificacion de EspeciesClasificacion de Especies
Clasificacion de Especies
 
Clasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.docClasificacion delosreinos.doc
Clasificacion delosreinos.doc
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
 
Procariotas
ProcariotasProcariotas
Procariotas
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Dia positivas reino monera terminadas

  • 1.
  • 2. ESTOS MICROORGANISMOS EXISTEN HACE APROXIMADAMENTE UNOS 4000 O 3600 MILLONES DE AÑOS Las algas cianoficeas son las mas antiguas que surgieron hace unos 3600 millones de años por su continua fotosíntesis, acumulo lentamente oxigeno en la atmosfera.
  • 3. Este reino lo integran microorganismos procariotas, carecen de mitocondrias y cloroplasto en ellos es poco común la reproducción sexual. Son organismos unicelulares que no poseen un núcleo rodeado por membrana ni tiene organeras membranosos
  • 4. Tradicionalmente el reino Mónera se clasifica durante el siglo XX hasta los años 1970 en dos grandes grupos o divisiones Bacterias y algas azul-verdosas. A su vez las bacterias se su clasificaban en base a su morfología.
  • 5. Son los seres vivos de menor tamaño que se conocen Son organismos unicelulares, sin núcleo definido. Presentan diferentes formas. Son heterótrofas Hay algunas autótrofas (pero a través de la fotosíntesis. Hay bacterias aerobias (con oxigeno) Hay bacterias anaerobias (sin oxigeno) Hay bacteria anaerobios facultativos (con y sin oxigeno)
  • 7. •CAPSULA: una capa gelatinosa. •PARED CELULAR: es rígida, dúctil y elástica. •MEMBRANA CELULAR: envoltura que rodea el citoplasma. •CITOPLASMA: se encuentran los ribosomas, fabricación de proteínas. •PLASMIDIO: formado por DNA de forma circular •FLAGELOS: constituye el soporte de los antígenos. •PILI: estructura de adherencia a la superficie, puente citoplasmático. •RIBOSOMAS: son gránulos y se compone de RNA. •MESOSOMA: repliegue de la membrana celular , división y reparación celular.
  • 8. Generalmente las bacterias se reproducen por bipartición. Tras la duplicación del ADN, que esta dirigida por la ADN- polimerasa que se encuentran en los mesosomas , la pared bacteriana crece hasta formar un tabique transversal separador de las dos nuevas bacterias.
  • 9. Son los seres vivos mas antiguos y por lo tanto las especies que existen son aquellas seleccionadas por superar las dificultades de la evolución Antiguamente conocidas como algas verde-azules por su color, son bacterias que han estado viviendo por mas de 3 mil millones de años.
  • 10. Las cianobacterias son capaces de realizar fotosíntesis, algunas contienen pigmentos que les permite usar la luz como fuente de energía mediante el proceso llamado fotosíntesis.
  • 11. Pertenece a las algas y a las bacterias Organismos unicelulares Nivel de organización protoplasmáticos Sistema de nutrición autótrofa, heterótrofa y absorción Son células muy pequeñas Tienen reproducción asexual