SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. SECUNDARIA OFICIAL N° 0379
“JOSE ORTEGA Y GASSET”
TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EES0740L
EXAMEN DIAGNOSTICO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________________ 1 “A” N-L:______________
PROFR. JUAN JOSE BETANCURT NOLASCO.
1. Es una etapa de aprendizaje, de desarrollo físico y emocional, así como de construcción de la identidad personal y social.
A) Pubertad B) Rebeldía C) Sexualidad D) Adolescencia
2. Es la imagen inmutable, compartida por muchas personas, acerca de cómo ser alguien o cuáles son las características de cierto
grupo de personas.
A) Género B) Prejuicios C) Estereotipos D) Pubertad
Lee el siguiente enunciado y responde.
3. ¿Qué debe hacer Mariana para cumplir sus metas y objetivos?
A) Portarse bien, obedecer su mamá y a su abuelito y hacer tarea.
B) Organizar en una agenda mensual sus metas y esforzarse por cumplirlas.
C) Hacer las cosas más rápido, cumplir sus obligaciones y estudiar antes de salir a jugar
D) No las puede lograr, son muchas cosas, se va a desesperar. Debe pensar en metas más
sencillas.
4. Las leyes y normas son acuerdos para la que garantizan el respeto a los derechos humanos y ayudan a
resolver los conflictos de manera justa.
A) Convivencia B) Responsabilidad C)Sanción D) Manera
5. Los principios éticos son valores y que permiten distinguir lo justo de lo injusto, lo correcto de lo incorrecto
y lo bueno de lo malo para sí y para las demás personas.
A) Principios B) Hechos C) Intereses D) Criterios
6. Cuando una persona toma a partir de principios éticos y del respeto a los derechos humanos, lo que haga
tendrá mayores posibilidades de éxito y establecerá relaciones respetuosas en favor de la dignidad humana.
A) Palabras B) Personas C) Ideas D) Decisiones
7. Han sido establecidos a lo largo de varios siglos gracias a la lucha que mujeres y hombres han librado para evitar la esclavitud, la
desigualdad, el abuso de poder o el indigno.
A) Trato B) Nadie C) Mejor D) Bueno
8. Cuando se trata a alguien justamente, se respetan sus , por ejemplo, a la libertad de expresión, a la
igualdad y a la no discriminación, o a vivir una vida digna.
A) Servicios públicos
B) Derechos
C) Derechos
humanos
D) Acuerdos
9. Cuando se trata a alguien justamente, se respetan sus derechos humanos, por ejemplo, a la libertad de expresión, a la igualdad y
a la no , o a vivir una vida digna.
A) Familia B) Discriminación C)Dignidad D) Responsabilidad
10. Responde la opción correcta con la emoción y las situaciones que producen esa emoción.
1.- Alegría a. Nos impulsa a estar solos, a desahogarnos; dan ganas de llorar, de reflexionar o de hablar de lo que nos pasa.
2.- Tristeza b. Expresamos una actitud defensiva; el corazón se acelera, por eso respiramos más fuerte y rápido, y nos
sonrojamos. Se tensan los músculos del cuerpo.
3.- Miedo c. Reímos, sonreímos, hablamos fuerte.
4. Enojo d. Tratamos de ponernos a salvo; corremos, gritamos, cerramos los ojos, nos ocultamos, hablamos en voz baja.
A. 1-c, 2-a, 3-d, 4-c B. 1-a, 2-c, 3-b, 4-d C. 1-b, 2-c, 3-d, 4-a D. 1-b, 2-c, 3-a, 4-d
Mariana quiere aprender a nadar,
mejorar su ortografía, obtener
mejores calificaciones,
portarse mejor con su familia y
tener más tiempo para salir a jugar.
11. Han sido establecidos a lo largo de varios siglos, gracias a la lucha que mujeres y hombres han librado para evitar
la_________________________ , la desigualdad, el abuso de poder o el trato indignos.
A) Acción B) Esclavitud C) Incongruencia D) Lucha
12. Para evitar la incongruencia, lo mejor es tener ideas y opiniones claras y expresarlas con y con
hechos,sin tratar de quedar bien con nadie más que con nuestros valores.
A) Decisiones B) Opiniones C) Gracias D) Palabras
13. Cuando los principios y las metas personales orientan nuestras decisiones, sentimos personal porque
nonos hemos traicionado.
A) Expresión B) Manera C) Satisfacción D) Desigualdad
14. En la vida diaria tienes muchas de aplicar tus valores para tomar decisiones y convivir de manera
respetuosa.
A) Decisiones B) Necesidades C) Oportunidades D) Metas
15. La libertad de pensamiento, expresión y acción es un humano que cada persona ejerce
considerandosus necesidades, gustos, intereses y principios éticos.
A) Malo B) Derechos C) Bueno D) Incorrecto
16. En la vida diaria tienes muchas oportunidades de aplicar tus valores para tomar y convivir de
manerarespetuosa.
A) Gracias B) Ideas C) Mujeres D) Decisiones
17. La ciudadanía puede proponer acciones y proyectos, así como plantear aspiraciones y que
seránincorporadas al Plan Nacional de Desarrollo (artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).
A) Funciones B) Necesidades C) Actividades D) Demandas
18. Información confidencial Algunos datos en manos de los servidores públicos no pueden ser divulgados, por ejemplo, los
expedientes médicos, los judiciales o la información que pueda poner en riesgo la vida de una persona
oincluso la seguridad nacional.
A) Gobernadores B) Espacios C) Poderes D) Expedientes
19. Los datos personales también son confidenciales El nombre, la edad, la ocupación, las cuentas bancarias, los números
telefónicos o la historia médica de alguien son datos personales que por ley están protegidos y no deben difundirse
sin
.
A) Autorización B) Ley C) Información D) Declaración
20. Participar en la toma de decisiones, en el monitoreo de las acciones de los populares y en la atención
delos asuntos de interés colectivo es un derecho humano fundamental.
A) Gobernantes B) Expedientes C) Representantes D) Númer

Más contenido relacionado

Similar a diagnocticoFCYE1.docx

Formaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y èticaFormaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y ètica
Fel Garza
 
Examen de fce 2da eva
Examen de fce 2da evaExamen de fce 2da eva
Examen de fce 2da eva
Juan Antonio Rivas Miranda
 
Clei 3 sabatina
Clei 3 sabatinaClei 3 sabatina
Clei 3 sabatina
LineyisIsenia1
 
Clei 3 sabatina
Clei 3 sabatinaClei 3 sabatina
Clei 3 sabatina
LineyisIsenia1
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
ARLETHPADILLA
 
Repaso Sexto
Repaso SextoRepaso Sexto
Repaso Sexto
guest68e1e
 
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
Víctor Manuel Huerta
 
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
jesus alburqueque
 
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
ajadino
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
jonalopo
 
Ex1 bimfce
Ex1 bimfceEx1 bimfce
Ex1 bimfce
Monica Castillo
 
Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
CARLOS ROSALES
 
Derechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para tallerDerechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para taller
kontenidos
 
Repaso de formación cívica y ética bloque i y ii
Repaso de formación cívica y ética bloque i y iiRepaso de formación cívica y ética bloque i y ii
Repaso de formación cívica y ética bloque i y ii
Valeria Villalobos
 
Consejos de proteccion_IAFJSR
Consejos de proteccion_IAFJSRConsejos de proteccion_IAFJSR
Consejos de proteccion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Formación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6gradoFormación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6grado
Hilda Hernandez Hernandez
 
Derechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdfDerechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdf
Mayra Bedregal Espinoza
 
ficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docxficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docx
ronaldmonja1
 
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYOUDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
Oscar Campos Arroyo
 
Ex3 erbimfce
Ex3 erbimfceEx3 erbimfce
Ex3 erbimfce
Monica Castillo
 

Similar a diagnocticoFCYE1.docx (20)

Formaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y èticaFormaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y ètica
 
Examen de fce 2da eva
Examen de fce 2da evaExamen de fce 2da eva
Examen de fce 2da eva
 
Clei 3 sabatina
Clei 3 sabatinaClei 3 sabatina
Clei 3 sabatina
 
Clei 3 sabatina
Clei 3 sabatinaClei 3 sabatina
Clei 3 sabatina
 
Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
 
Repaso Sexto
Repaso SextoRepaso Sexto
Repaso Sexto
 
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
 
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
 
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
 
Ex1 bimfce
Ex1 bimfceEx1 bimfce
Ex1 bimfce
 
Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
 
Derechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para tallerDerechos de los y las jóvenes material para taller
Derechos de los y las jóvenes material para taller
 
Repaso de formación cívica y ética bloque i y ii
Repaso de formación cívica y ética bloque i y iiRepaso de formación cívica y ética bloque i y ii
Repaso de formación cívica y ética bloque i y ii
 
Consejos de proteccion_IAFJSR
Consejos de proteccion_IAFJSRConsejos de proteccion_IAFJSR
Consejos de proteccion_IAFJSR
 
Formación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6gradoFormación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6grado
 
Derechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdfDerechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdf
 
ficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docxficha derechos humanos- personal social.docx
ficha derechos humanos- personal social.docx
 
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYOUDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
UDI. LOS DERECHOS HUMANOS. ÓSCAR CAMPOS ARROYO
 
Ex3 erbimfce
Ex3 erbimfceEx3 erbimfce
Ex3 erbimfce
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

diagnocticoFCYE1.docx

  • 1. ESC. SECUNDARIA OFICIAL N° 0379 “JOSE ORTEGA Y GASSET” TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EES0740L EXAMEN DIAGNOSTICO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________________ 1 “A” N-L:______________ PROFR. JUAN JOSE BETANCURT NOLASCO. 1. Es una etapa de aprendizaje, de desarrollo físico y emocional, así como de construcción de la identidad personal y social. A) Pubertad B) Rebeldía C) Sexualidad D) Adolescencia 2. Es la imagen inmutable, compartida por muchas personas, acerca de cómo ser alguien o cuáles son las características de cierto grupo de personas. A) Género B) Prejuicios C) Estereotipos D) Pubertad Lee el siguiente enunciado y responde. 3. ¿Qué debe hacer Mariana para cumplir sus metas y objetivos? A) Portarse bien, obedecer su mamá y a su abuelito y hacer tarea. B) Organizar en una agenda mensual sus metas y esforzarse por cumplirlas. C) Hacer las cosas más rápido, cumplir sus obligaciones y estudiar antes de salir a jugar D) No las puede lograr, son muchas cosas, se va a desesperar. Debe pensar en metas más sencillas. 4. Las leyes y normas son acuerdos para la que garantizan el respeto a los derechos humanos y ayudan a resolver los conflictos de manera justa. A) Convivencia B) Responsabilidad C)Sanción D) Manera 5. Los principios éticos son valores y que permiten distinguir lo justo de lo injusto, lo correcto de lo incorrecto y lo bueno de lo malo para sí y para las demás personas. A) Principios B) Hechos C) Intereses D) Criterios 6. Cuando una persona toma a partir de principios éticos y del respeto a los derechos humanos, lo que haga tendrá mayores posibilidades de éxito y establecerá relaciones respetuosas en favor de la dignidad humana. A) Palabras B) Personas C) Ideas D) Decisiones 7. Han sido establecidos a lo largo de varios siglos gracias a la lucha que mujeres y hombres han librado para evitar la esclavitud, la desigualdad, el abuso de poder o el indigno. A) Trato B) Nadie C) Mejor D) Bueno 8. Cuando se trata a alguien justamente, se respetan sus , por ejemplo, a la libertad de expresión, a la igualdad y a la no discriminación, o a vivir una vida digna. A) Servicios públicos B) Derechos C) Derechos humanos D) Acuerdos 9. Cuando se trata a alguien justamente, se respetan sus derechos humanos, por ejemplo, a la libertad de expresión, a la igualdad y a la no , o a vivir una vida digna. A) Familia B) Discriminación C)Dignidad D) Responsabilidad 10. Responde la opción correcta con la emoción y las situaciones que producen esa emoción. 1.- Alegría a. Nos impulsa a estar solos, a desahogarnos; dan ganas de llorar, de reflexionar o de hablar de lo que nos pasa. 2.- Tristeza b. Expresamos una actitud defensiva; el corazón se acelera, por eso respiramos más fuerte y rápido, y nos sonrojamos. Se tensan los músculos del cuerpo. 3.- Miedo c. Reímos, sonreímos, hablamos fuerte. 4. Enojo d. Tratamos de ponernos a salvo; corremos, gritamos, cerramos los ojos, nos ocultamos, hablamos en voz baja. A. 1-c, 2-a, 3-d, 4-c B. 1-a, 2-c, 3-b, 4-d C. 1-b, 2-c, 3-d, 4-a D. 1-b, 2-c, 3-a, 4-d Mariana quiere aprender a nadar, mejorar su ortografía, obtener mejores calificaciones, portarse mejor con su familia y tener más tiempo para salir a jugar.
  • 2. 11. Han sido establecidos a lo largo de varios siglos, gracias a la lucha que mujeres y hombres han librado para evitar la_________________________ , la desigualdad, el abuso de poder o el trato indignos. A) Acción B) Esclavitud C) Incongruencia D) Lucha 12. Para evitar la incongruencia, lo mejor es tener ideas y opiniones claras y expresarlas con y con hechos,sin tratar de quedar bien con nadie más que con nuestros valores. A) Decisiones B) Opiniones C) Gracias D) Palabras 13. Cuando los principios y las metas personales orientan nuestras decisiones, sentimos personal porque nonos hemos traicionado. A) Expresión B) Manera C) Satisfacción D) Desigualdad 14. En la vida diaria tienes muchas de aplicar tus valores para tomar decisiones y convivir de manera respetuosa. A) Decisiones B) Necesidades C) Oportunidades D) Metas 15. La libertad de pensamiento, expresión y acción es un humano que cada persona ejerce considerandosus necesidades, gustos, intereses y principios éticos. A) Malo B) Derechos C) Bueno D) Incorrecto 16. En la vida diaria tienes muchas oportunidades de aplicar tus valores para tomar y convivir de manerarespetuosa. A) Gracias B) Ideas C) Mujeres D) Decisiones 17. La ciudadanía puede proponer acciones y proyectos, así como plantear aspiraciones y que seránincorporadas al Plan Nacional de Desarrollo (artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos). A) Funciones B) Necesidades C) Actividades D) Demandas 18. Información confidencial Algunos datos en manos de los servidores públicos no pueden ser divulgados, por ejemplo, los expedientes médicos, los judiciales o la información que pueda poner en riesgo la vida de una persona oincluso la seguridad nacional. A) Gobernadores B) Espacios C) Poderes D) Expedientes 19. Los datos personales también son confidenciales El nombre, la edad, la ocupación, las cuentas bancarias, los números telefónicos o la historia médica de alguien son datos personales que por ley están protegidos y no deben difundirse sin . A) Autorización B) Ley C) Información D) Declaración 20. Participar en la toma de decisiones, en el monitoreo de las acciones de los populares y en la atención delos asuntos de interés colectivo es un derecho humano fundamental. A) Gobernantes B) Expedientes C) Representantes D) Númer