SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 101
SAN JUAN GUICHICOVI, OAX.
-formación cívica y ética I-
Examen de diagnóstico, segundo grado.
Nombre del alumno: ______________________________________________________________
Fecha:_______________________
I.- ISTRUCCIONES. SUBRAYALA REPUESTA CORRECTA
1. ¿Qué nombre recibe el hechode que hombresy mujeresno tengan las mismas oportunidadespara su desarrollo?
a. Distinción de género
b. Equidad de género
c. Discriminación de género
d. Toleranciade género
2. ¿Por qué México es una RepúblicaFederal?
a. Por su división políticaen 32 Estados y un Municipio
b. Por dividirse en 32entidades, de las cuales 31son Estados y una es el Distrito Federal.
c. Por dividirse en 32 entidades y un Distrito Federal.
d. Por un pacto federal.
3. ¿Quién representaal Poder Ejecutivo Judicial?
a. El Presidente de laRepublica b. El Gobernador
c. La SupremaCorte de Justicia
d. La SupremaCorte
4. ¿Por qué razón nuestro gobiernoes democrático?
a. Por la división de poderes y porque se eligen a los diputados.
b. Por la existenciade Cámaras de Diputados y Senadores
c. Porque es una función del Congreso de laUnión y de los Senadores
d. Porque los ciudadanos se expresan y participan mediante el voto para elegira sus representantes.
5. De acuerdocon la asignatura de Formación Cívicay Ética ¿qué nombre recibe el aprendizajeque nosayudaatrabajar
enequipo,para aceptar y respetarlasdiferenciasconlosdemás?
a. Aprendera ser
b. Aprendera hacer
c. Aprender a convivir
d. Aprendera conocer
6. ¿Cuál de los siguientesconceptosdefine laequidad de género?
a. Es un derechodonde se promueve laimportanciade brindaroportunidadesatodas las personas,reconociendola
diversidad ysindiscriminación.
b. Representa el bienestar físico, psicológico y social
c. Dar ciertasactividades al hombre y otras tareas a la mujer.
d. Es el rol que tienen hombres y mujeres dentro de lasociedad en donde no son aceptados.
7. Hay una discusiónentre dos de tus compañeros, te pidenque intervengasporque saben que eresuna persona
imparcial,¿qué accióndescribe mejortu correcta actuación?
a. Evitar intervenirporque no es tu asunto
b. Declarar un justo medio parano perjudicara las partes
c. Inclinartu opinión porquien tengas más simpatía
d. Escuchar a ambas partes para emitirun comentario
8. ¿En cuál de las siguientessituacioneslos adolescentesejercenunode sus derechos?
a. Almase integraal grupo de empacadores que trabajan porla noche en una fábricade galletas.
b. Pablo acude una vez al mes a su consultamédicaen la clínica familiarque le corresponde.
c. David realizatareas domésticas ensucasa para ayudar a su mamá que trabaja todo el día.
d. Lourdes tiene una excelente comunicación con sus padres porque puede expresar sus ideas sin problema.
9. ¿Cuál de los siguientesejemplosesunanorma moral?
a. Pasarse una luz roja
b. No cumplirel reglamento de tránsito
c. Pagar impuestos
d. Ayudara un ciego a cruzar la calle
10. ¿Cuál de los siguientescasoses un ejemplode una norma convencional?
a. Conducir sin licencia
b. Manejar ebrio
c. Comercon cubiertos
d. Cederel asiento a una personamayor
11. ¿En cuál de las siguientesexpresionesse precisalo que son los caracteres sexualessecundarios?
a. Cambios en los rasgos externos
b. Cambios constantes en el estado de ánimo
c. Búsqueda de independencia con respecto a los padres
d. Audaciafrente a la vida sin medirel peligro
12. ¿Ante cuál autoridad se puede presentaruna quejade privación ilegal de la libertad?
a. La Secretaríade la FunciónPública.
b. El Ministerio Público.
c. La Comisión Nacional de Derechos Humanos
d. La SupremaCorte de Justicia.
13. Es la capacidad que tiene una persona, institucióno naciónde actuar o gobernarse así misma…
a. Responsabilidad b. Convencionalismo c. Heteronomía d. Autonomía
14. Es el valor que los individuosse dan así mismos;es conocerse, aceptarse y quererse…
a. Auto respeto
b. Auto valor
c. Autoestima
d. Autogobierno
15. Se identificacomolaprimerafase de la adolescencia, enlacual se producenlasmodificacionespropiasdel pasode
lainfanciaa la edadadulta…
a. Pubertad
b. Juventud
c. Adultez
d. Senectud
16. Es un conjunto de criterios que la sociedad establece y se encarga de transmitir de una generación a otra; dichos
criteriosactúan desde el exteriorenlaconductade losmiembrosde lasociedad.Es resultado de las formas de vida,las
costumbresy creenciasde las sociedadesytiene uncarácter prescriptivo, esdecir,que dicta cómo debe serlaconducta
de las personas…
a. Ética
b. Moral
c. Derecho
d. Civismo
17. Tiene comoúnica autoridad el juicioracional de cada persona y no existennormaso sanciones.Es resultadode la
reflexiónindividual yse encuentraenlamente de cada persona…
a. Tolerancia
b. Ética
c. Moral
d. Convivencia
18. Las leyesque nosrigen como país y como ciudadanos se encuentranplasmadas en este documento…
a. ConstituciónPolíticade los Estados Unidos Mexicanos
b. Código Federal Penal
c. Leyes y Reglamentos de la VidaNacional
d. Ley Políticade los Estados Unidos Mexicanos
19. En la escuelasecundaria, además de conocimientostambiénaprendes, principalmente a…
a. Socializarcon otros
b. Saberser
c. Practicar deportes
d. Aprendera aprender, aser, a convivir
20. Es una característica del ser humano que lo distingue de losdemás organismos del reino animal…
a. Desplazarse, alimentarse y protegerse del ambiente
b. Satisfacer sus necesidades básicas
c. Reflexionarsobre sus actos
d. Oír a losdemás
21. Es el conjunto de condicionesanatómicas, fisiológicasyafectivasque caracterizan a cada persona…
a. La sexualidad
b. El sexo
c. El género
d. La identidad
22. Es una forma oral o escrita enla que se comunican dos o más personajesen unintercambiode informaciónentre
sí…
a. Charla
b. Diálogo
c. Negociación
d. Conciliación
23. Son todos los derechosconsagrados ennuestra ConstituciónPolíticaen sus primeros29 artículos…
a. Leyes y Reglamentos
b. Garantías colectivas
c. Garantías Individuales
d. Justiciay Libertad
24. La función primordial de laComisiónNacional de Derechos Humanos es…
a. Crear Organizaciones No Gubernamentales
b. Defender la dignidad de las personas
c. Apoyara los pobres
d. Vigilarque se cumplan las leyes
25. Es un valor que tiene lafinalidadde ayudar a otros de manera desinteresada…
a. Solidaridad
b. Respeto
c. Justicia
d. Libertad
CLAVE DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA
SEGUNDO GRADO
1. c
2. b
3. a
4. d
5. c
6. a
7. d
8. b
9. d
10. c
11. a
12. b
13. d
14. c
15. a
16. b
17. b
18. a
19. d
20. c
21. a
22. b
23. c
24. b
25. a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
CARLOS ROSALES
 
Formaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y èticaFormaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y èticaFel Garza
 
Examen de formación cívica y ética bloque 2
Examen de formación cívica y ética         bloque 2Examen de formación cívica y ética         bloque 2
Examen de formación cívica y ética bloque 2ARLETHPADILLA
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
alumnosbine
 
Examen de f.c.e 3
Examen de f.c.e 3Examen de f.c.e 3
Examen de f.c.e 3samanti
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiLino Cambrón
 
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
Zabdiel Villela
 
Extra fce 3°
Extra fce 3°Extra fce 3°
Extra fce 3°
Toñito M
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Veronica Cruz
 
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
Alessandro Saavedra
 
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
veronica ruvalcaba
 
Extra2° 300517
Extra2° 300517Extra2° 300517
Extra2° 300517
Franky Rodriguez
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Melody Dmay
 
BLOQUE III
BLOQUE IIIBLOQUE III
BLOQUE III
ARLETHPADILLA
 
Banco de reactivos planea
Banco de reactivos planeaBanco de reactivos planea
Banco de reactivos planea
pintillo_2013
 
Guía de estudio para examen bimestral 1
Guía de estudio para examen bimestral 1Guía de estudio para examen bimestral 1
Guía de estudio para examen bimestral 1
korchito
 
Repaso de formación cívica y ética bloque i y ii
Repaso de formación cívica y ética bloque i y iiRepaso de formación cívica y ética bloque i y ii
Repaso de formación cívica y ética bloque i y ii
Valeria Villalobos
 

La actualidad más candente (20)

Examen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civicaExamen mensual iv bi civica
Examen mensual iv bi civica
 
Formaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y èticaFormaciòn cìvica y ètica
Formaciòn cìvica y ètica
 
Examen de formación cívica y ética bloque 2
Examen de formación cívica y ética         bloque 2Examen de formación cívica y ética         bloque 2
Examen de formación cívica y ética bloque 2
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
 
Examen de f.c.e 3
Examen de f.c.e 3Examen de f.c.e 3
Examen de f.c.e 3
 
Ex3 erbimfce
Ex3 erbimfceEx3 erbimfce
Ex3 erbimfce
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
 
Guía de repaso historia 6
Guía de repaso historia 6Guía de repaso historia 6
Guía de repaso historia 6
 
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
 
Extra fce 3°
Extra fce 3°Extra fce 3°
Extra fce 3°
 
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
 
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
 
Extra2° 300517
Extra2° 300517Extra2° 300517
Extra2° 300517
 
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAEXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 
BLOQUE III
BLOQUE IIIBLOQUE III
BLOQUE III
 
Banco de reactivos planea
Banco de reactivos planeaBanco de reactivos planea
Banco de reactivos planea
 
Guía de estudio para examen bimestral 1
Guía de estudio para examen bimestral 1Guía de estudio para examen bimestral 1
Guía de estudio para examen bimestral 1
 
Repaso de formación cívica y ética bloque i y ii
Repaso de formación cívica y ética bloque i y iiRepaso de formación cívica y ética bloque i y ii
Repaso de formación cívica y ética bloque i y ii
 

Similar a Diagnostico formacionn

7 f cy e 1
7 f cy e 17 f cy e 1
7 f cy e 1
Monse Arias
 
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y EEXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y Ealumnosbine
 
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docxTERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
CLAUDIABALTAZAR8
 
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docxTERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
CLAUDIABALTAZAR8
 
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
jesus alburqueque
 
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
ajadino
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
jonalopo
 
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
ilsa jimenez saldaña
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
JESÚS Pulido
 
diagnocticoFCYE1.docx
diagnocticoFCYE1.docxdiagnocticoFCYE1.docx
diagnocticoFCYE1.docx
JUANBetancurt5
 
Formación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6gradoFormación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6grado
Hilda Hernandez Hernandez
 
Formacion civica y_etica._iii_examen_dia
Formacion civica y_etica._iii_examen_diaFormacion civica y_etica._iii_examen_dia
Formacion civica y_etica._iii_examen_dia
Ian Garcia
 
Grupo Nº5
Grupo Nº5Grupo Nº5
Grupo Nº5
Xavi Diaz
 
Derechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdfDerechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdf
Mayra Bedregal Espinoza
 
Taller de tercero historia (1)
Taller de tercero  historia (1)Taller de tercero  historia (1)
Taller de tercero historia (1)
FabianTinoco1
 
FCE examen dignóstico 3.docx
FCE  examen dignóstico 3.docxFCE  examen dignóstico 3.docx
FCE examen dignóstico 3.docx
RamonLotiFuentes1
 
Discriminación Social
Discriminación SocialDiscriminación Social
Discriminación Social
Letglez
 

Similar a Diagnostico formacionn (20)

Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3Ejercicio enlace 3
Ejercicio enlace 3
 
7 f cy e 1
7 f cy e 17 f cy e 1
7 f cy e 1
 
Repaso Sexto
Repaso SextoRepaso Sexto
Repaso Sexto
 
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y EEXAMEN CONTESTADO DE FC y E
EXAMEN CONTESTADO DE FC y E
 
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docxTERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
 
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docxTERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
TERCERO FCYE DIAGNOSTICO.docx
 
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
 
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
Examenbimestraldeformacincvicayciudadana 150517043138-lva1-app6892
 
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de  formación cívica y ciudadanaExamen bimestral de  formación cívica y ciudadana
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
 
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
Preguntasdeformacinciudadanaycvica 130617104525-phpapp02
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
diagnocticoFCYE1.docx
diagnocticoFCYE1.docxdiagnocticoFCYE1.docx
diagnocticoFCYE1.docx
 
Formación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6gradoFormación cívica y ética 6grado
Formación cívica y ética 6grado
 
Formacion civica y_etica._iii_examen_dia
Formacion civica y_etica._iii_examen_diaFormacion civica y_etica._iii_examen_dia
Formacion civica y_etica._iii_examen_dia
 
Grupo Nº5
Grupo Nº5Grupo Nº5
Grupo Nº5
 
Derechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdfDerechos humanos civica.pdf
Derechos humanos civica.pdf
 
Taller de tercero historia (1)
Taller de tercero  historia (1)Taller de tercero  historia (1)
Taller de tercero historia (1)
 
Que es alteridad
Que es alteridadQue es alteridad
Que es alteridad
 
FCE examen dignóstico 3.docx
FCE  examen dignóstico 3.docxFCE  examen dignóstico 3.docx
FCE examen dignóstico 3.docx
 
Discriminación Social
Discriminación SocialDiscriminación Social
Discriminación Social
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Diagnostico formacionn

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 101 SAN JUAN GUICHICOVI, OAX. -formación cívica y ética I- Examen de diagnóstico, segundo grado. Nombre del alumno: ______________________________________________________________ Fecha:_______________________ I.- ISTRUCCIONES. SUBRAYALA REPUESTA CORRECTA 1. ¿Qué nombre recibe el hechode que hombresy mujeresno tengan las mismas oportunidadespara su desarrollo? a. Distinción de género b. Equidad de género c. Discriminación de género d. Toleranciade género 2. ¿Por qué México es una RepúblicaFederal? a. Por su división políticaen 32 Estados y un Municipio b. Por dividirse en 32entidades, de las cuales 31son Estados y una es el Distrito Federal. c. Por dividirse en 32 entidades y un Distrito Federal. d. Por un pacto federal. 3. ¿Quién representaal Poder Ejecutivo Judicial? a. El Presidente de laRepublica b. El Gobernador c. La SupremaCorte de Justicia d. La SupremaCorte 4. ¿Por qué razón nuestro gobiernoes democrático? a. Por la división de poderes y porque se eligen a los diputados. b. Por la existenciade Cámaras de Diputados y Senadores c. Porque es una función del Congreso de laUnión y de los Senadores d. Porque los ciudadanos se expresan y participan mediante el voto para elegira sus representantes. 5. De acuerdocon la asignatura de Formación Cívicay Ética ¿qué nombre recibe el aprendizajeque nosayudaatrabajar enequipo,para aceptar y respetarlasdiferenciasconlosdemás? a. Aprendera ser b. Aprendera hacer c. Aprender a convivir d. Aprendera conocer 6. ¿Cuál de los siguientesconceptosdefine laequidad de género? a. Es un derechodonde se promueve laimportanciade brindaroportunidadesatodas las personas,reconociendola diversidad ysindiscriminación. b. Representa el bienestar físico, psicológico y social c. Dar ciertasactividades al hombre y otras tareas a la mujer. d. Es el rol que tienen hombres y mujeres dentro de lasociedad en donde no son aceptados. 7. Hay una discusiónentre dos de tus compañeros, te pidenque intervengasporque saben que eresuna persona imparcial,¿qué accióndescribe mejortu correcta actuación? a. Evitar intervenirporque no es tu asunto b. Declarar un justo medio parano perjudicara las partes c. Inclinartu opinión porquien tengas más simpatía d. Escuchar a ambas partes para emitirun comentario 8. ¿En cuál de las siguientessituacioneslos adolescentesejercenunode sus derechos? a. Almase integraal grupo de empacadores que trabajan porla noche en una fábricade galletas. b. Pablo acude una vez al mes a su consultamédicaen la clínica familiarque le corresponde. c. David realizatareas domésticas ensucasa para ayudar a su mamá que trabaja todo el día. d. Lourdes tiene una excelente comunicación con sus padres porque puede expresar sus ideas sin problema.
  • 2. 9. ¿Cuál de los siguientesejemplosesunanorma moral? a. Pasarse una luz roja b. No cumplirel reglamento de tránsito c. Pagar impuestos d. Ayudara un ciego a cruzar la calle 10. ¿Cuál de los siguientescasoses un ejemplode una norma convencional? a. Conducir sin licencia b. Manejar ebrio c. Comercon cubiertos d. Cederel asiento a una personamayor 11. ¿En cuál de las siguientesexpresionesse precisalo que son los caracteres sexualessecundarios? a. Cambios en los rasgos externos b. Cambios constantes en el estado de ánimo c. Búsqueda de independencia con respecto a los padres d. Audaciafrente a la vida sin medirel peligro 12. ¿Ante cuál autoridad se puede presentaruna quejade privación ilegal de la libertad? a. La Secretaríade la FunciónPública. b. El Ministerio Público. c. La Comisión Nacional de Derechos Humanos d. La SupremaCorte de Justicia. 13. Es la capacidad que tiene una persona, institucióno naciónde actuar o gobernarse así misma… a. Responsabilidad b. Convencionalismo c. Heteronomía d. Autonomía 14. Es el valor que los individuosse dan así mismos;es conocerse, aceptarse y quererse… a. Auto respeto b. Auto valor c. Autoestima d. Autogobierno 15. Se identificacomolaprimerafase de la adolescencia, enlacual se producenlasmodificacionespropiasdel pasode lainfanciaa la edadadulta… a. Pubertad b. Juventud c. Adultez d. Senectud 16. Es un conjunto de criterios que la sociedad establece y se encarga de transmitir de una generación a otra; dichos criteriosactúan desde el exteriorenlaconductade losmiembrosde lasociedad.Es resultado de las formas de vida,las costumbresy creenciasde las sociedadesytiene uncarácter prescriptivo, esdecir,que dicta cómo debe serlaconducta de las personas… a. Ética b. Moral c. Derecho d. Civismo 17. Tiene comoúnica autoridad el juicioracional de cada persona y no existennormaso sanciones.Es resultadode la reflexiónindividual yse encuentraenlamente de cada persona… a. Tolerancia b. Ética c. Moral d. Convivencia 18. Las leyesque nosrigen como país y como ciudadanos se encuentranplasmadas en este documento… a. ConstituciónPolíticade los Estados Unidos Mexicanos b. Código Federal Penal c. Leyes y Reglamentos de la VidaNacional d. Ley Políticade los Estados Unidos Mexicanos
  • 3. 19. En la escuelasecundaria, además de conocimientostambiénaprendes, principalmente a… a. Socializarcon otros b. Saberser c. Practicar deportes d. Aprendera aprender, aser, a convivir 20. Es una característica del ser humano que lo distingue de losdemás organismos del reino animal… a. Desplazarse, alimentarse y protegerse del ambiente b. Satisfacer sus necesidades básicas c. Reflexionarsobre sus actos d. Oír a losdemás 21. Es el conjunto de condicionesanatómicas, fisiológicasyafectivasque caracterizan a cada persona… a. La sexualidad b. El sexo c. El género d. La identidad 22. Es una forma oral o escrita enla que se comunican dos o más personajesen unintercambiode informaciónentre sí… a. Charla b. Diálogo c. Negociación d. Conciliación 23. Son todos los derechosconsagrados ennuestra ConstituciónPolíticaen sus primeros29 artículos… a. Leyes y Reglamentos b. Garantías colectivas c. Garantías Individuales d. Justiciay Libertad 24. La función primordial de laComisiónNacional de Derechos Humanos es… a. Crear Organizaciones No Gubernamentales b. Defender la dignidad de las personas c. Apoyara los pobres d. Vigilarque se cumplan las leyes 25. Es un valor que tiene lafinalidadde ayudar a otros de manera desinteresada… a. Solidaridad b. Respeto c. Justicia d. Libertad
  • 4. CLAVE DE FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA SEGUNDO GRADO 1. c 2. b 3. a 4. d 5. c 6. a 7. d 8. b 9. d 10. c 11. a 12. b 13. d 14. c 15. a 16. b 17. b 18. a 19. d 20. c 21. a 22. b 23. c 24. b 25. a