SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencia Diagrama de sistemas de la relación del individuo con el entorno. GA3-240201526- AA3-EV01
DIANA CAROLINA MENDEZ VILLANUEVA FICHA:
PRESENTADO A : CESAR DIAZ
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA VIRTUAL
FICHA: 2834672
TRABAJO:son las personas
con las que comparto la
mayoria de mi tiempo
pero solo son relaciones
laborales.
Familia:somos una
familia de 3, mis hijas y
yo, soy feliz con la
familia que yo realice
Motivaciones: tengo dos hijas por quien
luchar y salir adelante, y trato de no repetir
patrones familiares, pero ellas son dos mi
vida.
1- Mis motivaciones, principios y valores de alguna forma determinan la forma como me relaciono con otras personas.
Rta : si, por que siempre buscamos relaciones con individuos que tienen los mismos objetivos que nosotros por que de esa forma nos
indetificamos con personas que nos hacen bien y nos ayudan a crecer,
2- Al analizar los planos, en cual de ellos se encuentran las personas en las que mas confio y por que?
Rta: las personas que mas confio estan en el segudo plano, por que se que ellas no me dejaran sola y creo que al enseñarles todo desde la
base del amor fortalezco nuestra relacion a largo plazo.
3- Al revizar el diagrama puedes determinar los ambientes donde se te presentan mas problemas y dificultades?
Rta: en mi opinion personal en ninguno de los planos tengo probelmas por que soy una persona enfocada que busca siempre soluciones
en las diferentes areas y aprendo de las enseñanzas que cada plano deja.
4- Que podrias hacer para resolver estas dificultades y fomentar las relaciones positivas que ya existen?
Rta: siempre es necesario tener claro que la mejor manera de mantener relaciones sanas es tener buenas comunicación con los demas y
mantenernos positivos en situaciones complejas.
5- Esprese con sus palabras y teniendo encuenta la lectura del articulo : “expertos le explican por que la familia colombiana esta en
crisis”(mera A 2015). Usted considera que la familia esta en crisis?
Rta: según mi opinion las familias colombianas estan en crisis por temas economicos en su gran mayoria, por falta de valores , por falta de lealtad
al hogar y el respeto que este merece, en muchas ocasiones los hombres se dan una idea que las mujeres somos de su propiedad y esto conlleva
a la violencia de genero , a los feminicidios y hoy en dia una mujer ya no permite faltas de respeto por eso muchos hogares somos mamitas
solteras y nuestros hijos.
diagrama relaciones publicas  para jovenes

Más contenido relacionado

Similar a diagrama relaciones publicas para jovenes

Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
moisesportillo
 
Lupi
LupiLupi
Mi proyecto de vida 32
Mi proyecto de vida 32Mi proyecto de vida 32
Mi proyecto de vida 32
piscuiso
 
Proyecto de vida lendy[1]
Proyecto de vida lendy[1]Proyecto de vida lendy[1]
Proyecto de vida lendy[1]
valeria
 
F:\Proyecto De Vida
F:\Proyecto De VidaF:\Proyecto De Vida
F:\Proyecto De Vida
alexandrar15
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
Jessenia Cruz
 
Yo soy mi mejor trabajo
Yo soy mi mejor trabajoYo soy mi mejor trabajo
Yo soy mi mejor trabajo
Mishell Obando
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
guest08611b
 
Manos a la obra a implementar el ambiente
Manos a la obra a implementar el ambienteManos a la obra a implementar el ambiente
Manos a la obra a implementar el ambiente
Mayra Enciso Aceves
 
Unidad familiar
Unidad familiarUnidad familiar
Unidad familiar
Overallhealth En Salud
 
Información personalizada para ti
Información personalizada para tiInformación personalizada para ti
Información personalizada para ti
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
GUACARNACA
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
thalia fernanda
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
GUACARNACA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
GUACARNACA
 
Buen_trato.ppt
Buen_trato.pptBuen_trato.ppt
Buen_trato.ppt
MelisCaraballo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
lilianacastro99
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
delibeba
 
Mi plan de vida
Mi plan de vidaMi plan de vida
Mi plan de vida
delibeba
 
Ubv autoevaluación
Ubv autoevaluaciónUbv autoevaluación
Ubv autoevaluación
Jessenia Cruz
 

Similar a diagrama relaciones publicas para jovenes (20)

Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Lupi
LupiLupi
Lupi
 
Mi proyecto de vida 32
Mi proyecto de vida 32Mi proyecto de vida 32
Mi proyecto de vida 32
 
Proyecto de vida lendy[1]
Proyecto de vida lendy[1]Proyecto de vida lendy[1]
Proyecto de vida lendy[1]
 
F:\Proyecto De Vida
F:\Proyecto De VidaF:\Proyecto De Vida
F:\Proyecto De Vida
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
 
Yo soy mi mejor trabajo
Yo soy mi mejor trabajoYo soy mi mejor trabajo
Yo soy mi mejor trabajo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Manos a la obra a implementar el ambiente
Manos a la obra a implementar el ambienteManos a la obra a implementar el ambiente
Manos a la obra a implementar el ambiente
 
Unidad familiar
Unidad familiarUnidad familiar
Unidad familiar
 
Información personalizada para ti
Información personalizada para tiInformación personalizada para ti
Información personalizada para ti
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Buen_trato.ppt
Buen_trato.pptBuen_trato.ppt
Buen_trato.ppt
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
 
Mi plan de vida
Mi plan de vidaMi plan de vida
Mi plan de vida
 
Ubv autoevaluación
Ubv autoevaluaciónUbv autoevaluación
Ubv autoevaluación
 

Último

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 

Último (9)

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 

diagrama relaciones publicas para jovenes

  • 1. Evidencia Diagrama de sistemas de la relación del individuo con el entorno. GA3-240201526- AA3-EV01 DIANA CAROLINA MENDEZ VILLANUEVA FICHA: PRESENTADO A : CESAR DIAZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA VIRTUAL FICHA: 2834672
  • 2. TRABAJO:son las personas con las que comparto la mayoria de mi tiempo pero solo son relaciones laborales. Familia:somos una familia de 3, mis hijas y yo, soy feliz con la familia que yo realice Motivaciones: tengo dos hijas por quien luchar y salir adelante, y trato de no repetir patrones familiares, pero ellas son dos mi vida.
  • 3. 1- Mis motivaciones, principios y valores de alguna forma determinan la forma como me relaciono con otras personas. Rta : si, por que siempre buscamos relaciones con individuos que tienen los mismos objetivos que nosotros por que de esa forma nos indetificamos con personas que nos hacen bien y nos ayudan a crecer, 2- Al analizar los planos, en cual de ellos se encuentran las personas en las que mas confio y por que? Rta: las personas que mas confio estan en el segudo plano, por que se que ellas no me dejaran sola y creo que al enseñarles todo desde la base del amor fortalezco nuestra relacion a largo plazo. 3- Al revizar el diagrama puedes determinar los ambientes donde se te presentan mas problemas y dificultades? Rta: en mi opinion personal en ninguno de los planos tengo probelmas por que soy una persona enfocada que busca siempre soluciones en las diferentes areas y aprendo de las enseñanzas que cada plano deja. 4- Que podrias hacer para resolver estas dificultades y fomentar las relaciones positivas que ya existen? Rta: siempre es necesario tener claro que la mejor manera de mantener relaciones sanas es tener buenas comunicación con los demas y mantenernos positivos en situaciones complejas. 5- Esprese con sus palabras y teniendo encuenta la lectura del articulo : “expertos le explican por que la familia colombiana esta en crisis”(mera A 2015). Usted considera que la familia esta en crisis?
  • 4. Rta: según mi opinion las familias colombianas estan en crisis por temas economicos en su gran mayoria, por falta de valores , por falta de lealtad al hogar y el respeto que este merece, en muchas ocasiones los hombres se dan una idea que las mujeres somos de su propiedad y esto conlleva a la violencia de genero , a los feminicidios y hoy en dia una mujer ya no permite faltas de respeto por eso muchos hogares somos mamitas solteras y nuestros hijos.