SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)
Programa de Nivelación Mayo-Septiembre 2016
Universidad del Buen Vivir
Nombre: Jessenia Cruz Tutora: Maricela Lascano
Fecha: 03/07/2016 Aula: TV18- C101
2.1 Lo que creo de mí.
La autoevaluación consiste en la capacidad de evaluar como positivo o negativo
nuestros actos, emociones, sentimientos, reflexionando al mismo tiempo sobre las
normas y valores de la sociedad, para formar nuestro propio juicio y aprender a confiar
en él, en lugar de basarnos solamente en lo que piensan las demás personas, es decir
que consiste en un balance equilibrado de quienes tienen contacto con nosotros y
nuestra misma conciencia.
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
¿CÓMO ME COMUNICO?
Con mis padres: La Comunicación con mis padres es muy efectiva, basándose en el
respeto y confianza entre ambas partes. Siempre que necesito algún consejo o ayuda
acudo a ellos para poder tomar mejor las decisiones de mi vida. Son comprensibles con
las acciones que tomo, y sé que estarán para mí para cualquier inquietud o necesidad
que tenga.
Con mis hermanos: La relación de comunicación entre mis hermanos es en gran parte
menos madura, nos hablamos de forma sarcástica y divertida, pero siempre que
alguien tiene algún problema, tomamos una actitud seria y tratamos de estar unidos
para todo ámbito que se intervenga.
Con mis amigos: La comunicación con mis amigos es el de siempre pasarla bien y
tratar de estar uno para el otro. Muchas veces nos hablamos de forma grosera o ruda,
pero sabemos que es una forma afectiva y cariñosa de manifestar que nos apreciamos.
Aunque sean personas muy ruidosas y relajosas, tratan de ayudar a los demás y estar
atentos a las necesidades del otro.
Con mis profesores: La relación con mis profesores es muy juiciosa, siempre me
comunico con ellos de manera responsable, directa y respetuosa. Siempre que
necesito ayuda de algún tema relacionado a su materia o tengo alguna inquietud, trato
de establecer una comunicación entre ellos, para llegar a un acuerdo que beneficie a
ambas partes.
¿CÓMO RESUELVO MIS CONFICTOS?
Con mis padres: Cada vez que me meto en problemas o les falto el respeto a mis
padres, ellos me castigan, pero en caso de que haya un acontecimiento inoportuno
que me involucre, ellos tratan de comunicarse conmigo primero, ven cómo yo influyo
en el conflicto y que medidas tienen que tomar para aquello.
Con mis hermanos: Cuando mis hermanos y yo no estamos de acuerdo en algo,
siempre acudimos a mis padres para que ellos decidan quién es el que está de
acuerdo. O en caso de que mis padres no tengan la oportunidad de manifestar aquello,
tratamos de llegar a una solución de manera pacífica y sin violencia.
Con mis amigos: Mis amigos y yo por lo general no tenemos conflictos grandes, pero
cuando ocurre eso, lo que hacemos es dejarnos de hablar por unos días para no
empeorar la situación. Con el paso del tiempo debido, hacemos cómo si nada hubiera
pasado, y seguimos con nuestra amistad. Ya que hasta ahora no hemos tenido grandes
problemas como para romper nuestros lazos. En caso de que eso ocurriera, igual
tratara de tomar alguna medida para por lo menos llegar a una asertividad.
Con mis profesores: Rara vez he tenido conflictos con mis profesores, pero cuando
esto sucede, lo que hemos hecho es el de hablar con el director de área y tratamos de
llegar a una solución, aceptando las consecuencias del conflicto para cada persona.
¿A QUE LE TENGO MIEDO?
Por lo general tengo miedo a muchas cosas, pero entre las principales se encuentran
las siguientes: tengo fobia a las cucarachas, tengo miedo a quedarme encerrada en
algún espacio pequeño, tengo miedo a fracasar o tomar malas decisiones, a no tener a
mi familia cerca, tengo miedo a las opiniones que las personas manifiestan de mí, no
me gusta quedarme sola o sin compañía, tengo un horror a hablar ante un público
grande, y tengo miedo a no lograr algo importante para la sociedad. Sobre la última
parte, yo creo que estamos en el mundo para una misión, para lograr algo que
beneficie a la sociedad, es por eso que hay momentos en los que me siento inútil y lo
único que logro con eso es apresurar las cosas en una mal sentido y por consecuente
no aprovecho las cosas valiosas que se encuentran a mi alrededor.
¿CUÁLES SON MIS VALORES?
Los valores principales que tengo es el de ser muy persistente en las cosas, no me
rindo hasta conseguir lo que me he propuesto, soy optimista para cualquier cosa, soy
responsable en los ámbitos que pueda, soy amable y cariñosa con todas las personas
de mi alrededor, siempre trato que todos se sientan a gusto junto a mí, trato de ayudar
a los que pueda, y siempre veo el bien de mi familia ante todo.
MIS CONTEXTOS DE VIDA
Mi escuela: Durante mi infancia estuve en una escuela religiosa, donde me enseñaron
muchos valores y a cómo actuar ante los problemas de la vida cotidiana. La pasé muy
bien en este período escolar, ya que hice muchos amigos y compartí muy buenos
momentos con mi familia, ya que mi escuela siempre trataba de involucrar a los padres
en cualquier ámbito posible.
Mi colegio: Mi vida estudiantil en el colegio fue un poco dura. Los tres primeros años
seguía en el colegio religioso que estuve desde la escuela, siempre me gustó el
ambiente que se percibía en aquel lugar. Pero lamentablemente por situaciones
económicas, mis padres me cambiaron a otro colegio, mi reacción fue muy
desconcertante, pero tenía que entender que era por mi bien, ya no contaban con los
suficientes recursos para que yo siga en ese colegio. Definitivamente fue un cambio
muy duro para mí, pero luego de un tiempo me fui acostumbrando y a la final con
gran sacrificio traté de estudiar mucho para hacer enorgullecer a mis padres. También
hice amigos, pocos pero fueron los únicos que han estado hasta ahora para mí, y la
amistad no se trata de cantidad, sino de calidad. Es por eso que ahora me siento muy
agradecida con mis padres por haberme cambiado de colegio.
Mi barriada: Mi barrio es un poco desunido, en la comunidad donde vivo solo vive
gente mayor que pasa ocupada en sus trabajos, y por eso casi nunca los veía, rara vez
hacíamos reuniones en la cuadra para conocernos mejor. Con respecto a adolescentes,
no había muchos, por eso no tuve amigos en mi barrio con los cuales salir y disfrutar
alguna tarde.
Mi ciudad: Yo vivo en Santo Domingo de los Tsáchilas, mi casa se encuentra localizada
cerca del sector comercial de esta ciudad. El ambiente es muy agradable en casi todos
los casos, pero lo que nunca me agradó de ahí fue la delincuencia que existe, es por
eso que no salía de mi casa muy seguido. No era segura la zona por donde vivía.
Mi país: Sinceramente amo a mi país Ecuador, gracias a mis padres he tenido la
oportunidad de conocer casi todas las regiones de Ecuador, siempre me ha gustado
viajar y conocer nuevas cosas, y creo que mi país se encuentra en una zona muy rica en
flora y fauna, los lugares son magníficos, dignos de apreciarlos.
¿CUÁLES SON MIS POTENCIALIDADES? (PARA QUE SOY BUENO/A)
Con respecto a los deportes soy muy buena jugando vóley, de hecho estuve en la
selección de voleibol femenino en Santo Domingo durante tres años. En el ámbito
artístico, soy buena decorando y diseñando cosas, como también pintando cuadros,
pero realmente me apasiona decorar, y que todo se encuentre bien organizado. En el
ámbito estudiantil, me considero que soy buena en química y un poco en matemáticas,
en lo que soy excelente es en inglés, incluso he tenido oportunidades de hablar con
personas extranjeras que ejercen esta lengua como idioma natal.
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? (PARA QUE NO SOY TAN BUENO/A)
No soy muy buena para el ámbito comercial, no me gusta lo que tenga que ver con
comercio y relaciones exteriores, de la misma manera no soy buena para el ámbito de
derecho, aunque sea una rama muy importante, creo que no es lo mío. No soy buena
hablando ante un público grande, siempre me pongo nerviosa. En el ámbito de
deportes, no soy buena jugando básquet o fútbol. Y en el ámbito artístico, no soy
buena tocando instrumentos musicales.
AUTOESTIMA
La palabra autoestima está compuesta por dos conceptos, el de “auto” que alude a la
persona en sí y por sí misma, y “estima” que alude a la valoración, por lo tanto
podemos definir la autoestima como la “Valoración que una persona hace de sí
misma” Más concretamente, podemos decir que la autoestima es el concepto que
tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos,
sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante
nuestra vida; creemos que somos listos o tontos, nos gustamos o no.
El autoconcepto y la autoestima juegan un importante papel en la vida de las personas.
Los éxitos y los fracasos, la satisfacción de uno mismo, el bienestar psíquico y el
conjunto de relaciones sociales llevan su sello. Tener un autoconcepto y una
autoestima positivos es importante para la vida personal, profesional y social. El
autoconcepto favorece el sentido de la propia identidad, constituye un marco de
referencia para interpretar la realidad externa y las propias experiencias, influye en el
rendimiento, condiciona las expectativas y la motivación y contribuye a la salud y al
equilibrio psíquico.
Entre las estrategias que facilitan la autoestima tenemos:
• Aceptación: Identifique y acepte sus cualidades y defectos.
• Ayuda: Planee objetivos realistas.
• Tiempo: Saque tiempo regularmente para estar solo/a con sus pensamientos y
sentimientos, aprenda.
• Credibilidad: Preste atención a sus pensamientos y sentimientos. Haga aquello que le
hace sentir feliz y satisfecho/a.
• Ánimos: Tome una actitud “puedo hacerlo”.
• Respeto: No trate de ser alguien más. Este orgulloso de ser quien es.
• Aprecio: Prémiese por sus logros, los pequeños y los grandes.
• Amor: Aprenda a querer a la persona tan única que es Ud. Acepte sus éxitos y
fracasos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
Deynna Morales
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Lola Piyahuaje
 
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Lola Piyahuaje
 
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos SandovalUvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Lola Piyahuaje
 
Construyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vidaConstruyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vida
YoOyoo JOa
 
Estructura del proyecto de vida dey
Estructura del proyecto de vida deyEstructura del proyecto de vida dey
Estructura del proyecto de vida dey
Deynna Morales
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
Andrea Cruz
 
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubvMontaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
GaboMH
 
Estuctura del proyecto de vida
Estuctura del proyecto de vidaEstuctura del proyecto de vida
Estuctura del proyecto de vida
andres jacome
 
Proyecto de vida - Jordy Toro
Proyecto de vida - Jordy ToroProyecto de vida - Jordy Toro
Proyecto de vida - Jordy Toro
Jordy Samuel Toro Rojas
 
Ficha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacionFicha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacion
kevinsao
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Erick Campos
 
Autoevaluación erick campos
Autoevaluación erick camposAutoevaluación erick campos
Autoevaluación erick campos
Erick Campos
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaleidyjanna
 
Diapositiva proyecto de vida
Diapositiva proyecto de vidaDiapositiva proyecto de vida
Diapositiva proyecto de vida
derlygalindo
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
Bryan Hardy
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Diego Pincay
 
Lo que soy.. y lo que quiero ser
Lo que soy.. y lo que quiero serLo que soy.. y lo que quiero ser
Lo que soy.. y lo que quiero serIsabel Quintero
 
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
SeBitazz Cruzz
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
 
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
 
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16
 
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos SandovalUvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
 
Construyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vidaConstruyendo mi proyecto de vida
Construyendo mi proyecto de vida
 
Estructura del proyecto de vida dey
Estructura del proyecto de vida deyEstructura del proyecto de vida dey
Estructura del proyecto de vida dey
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
 
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubvMontaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
 
Estuctura del proyecto de vida
Estuctura del proyecto de vidaEstuctura del proyecto de vida
Estuctura del proyecto de vida
 
Proyecto de vida - Jordy Toro
Proyecto de vida - Jordy ToroProyecto de vida - Jordy Toro
Proyecto de vida - Jordy Toro
 
Ficha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacionFicha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacion
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Autoevaluación erick campos
Autoevaluación erick camposAutoevaluación erick campos
Autoevaluación erick campos
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Diapositiva proyecto de vida
Diapositiva proyecto de vidaDiapositiva proyecto de vida
Diapositiva proyecto de vida
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Lo que soy.. y lo que quiero ser
Lo que soy.. y lo que quiero serLo que soy.. y lo que quiero ser
Lo que soy.. y lo que quiero ser
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
 

Destacado

Test de autoevaluacion
Test de autoevaluacionTest de autoevaluacion
Test de autoevaluacionMayra R H
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
Fabricio Zambrano
 
Mi proyecto de vida jj
Mi proyecto  de vida jjMi proyecto  de vida jj
Mi proyecto de vida jj
xelenny
 
Test de autoevaluación emprendimiento
Test de autoevaluación emprendimientoTest de autoevaluación emprendimiento
Test de autoevaluación emprendimientojuancarsi
 
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesoradoCuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesoradomrc7
 
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose NächteFehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
Trivadis
 
“Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
 “Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006 “Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
“Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
UN Focal Point on Youth, Division for Social Policy and Development
 
Marketing de Resultados
Marketing de ResultadosMarketing de Resultados
Marketing de Resultados
Hector Maida
 
Tarea 1 marta mendoza
Tarea 1   marta mendozaTarea 1   marta mendoza
Tarea 1 marta mendoza
carolina mendoza
 
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPILa marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
Jorge Teran
 
Presentase Tutorial Blog dan Email
Presentase Tutorial Blog dan EmailPresentase Tutorial Blog dan Email
Presentase Tutorial Blog dan Email
Crimson Crimes
 
Annual-Report-2015_forweb
Annual-Report-2015_forwebAnnual-Report-2015_forweb
Annual-Report-2015_forwebKate Varghese
 
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
JUAN CONTRERAS CACERES
 
La Vente B2B
La Vente B2BLa Vente B2B
La Vente B2B
John Carmichael
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitiojgmxs
 
al Andalus
al Andalusal Andalus
al Andalusavilase2
 
Double optinandemailmarketing en
Double optinandemailmarketing enDouble optinandemailmarketing en
Double optinandemailmarketing en
Talkfusion Vídeo e Comunicação
 
Mary Rodwell - Triggers of Consciousness
Mary Rodwell - Triggers of ConsciousnessMary Rodwell - Triggers of Consciousness
Mary Rodwell - Triggers of Consciousness
Exopolitics Hungary
 

Destacado (20)

Test de autoevaluacion
Test de autoevaluacionTest de autoevaluacion
Test de autoevaluacion
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida jj
Mi proyecto  de vida jjMi proyecto  de vida jj
Mi proyecto de vida jj
 
Test de autoevaluación emprendimiento
Test de autoevaluación emprendimientoTest de autoevaluación emprendimiento
Test de autoevaluación emprendimiento
 
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesoradoCuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
 
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose NächteFehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
 
“Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
 “Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006 “Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
“Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
 
Marketing de Resultados
Marketing de ResultadosMarketing de Resultados
Marketing de Resultados
 
Tarea 1 marta mendoza
Tarea 1   marta mendozaTarea 1   marta mendoza
Tarea 1 marta mendoza
 
IT_CV_Mahmoud Zohori
IT_CV_Mahmoud ZohoriIT_CV_Mahmoud Zohori
IT_CV_Mahmoud Zohori
 
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPILa marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
 
Presentase Tutorial Blog dan Email
Presentase Tutorial Blog dan EmailPresentase Tutorial Blog dan Email
Presentase Tutorial Blog dan Email
 
Annual-Report-2015_forweb
Annual-Report-2015_forwebAnnual-Report-2015_forweb
Annual-Report-2015_forweb
 
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
 
La Vente B2B
La Vente B2BLa Vente B2B
La Vente B2B
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
al Andalus
al Andalusal Andalus
al Andalus
 
Double optinandemailmarketing en
Double optinandemailmarketing enDouble optinandemailmarketing en
Double optinandemailmarketing en
 
Mary Rodwell - Triggers of Consciousness
Mary Rodwell - Triggers of ConsciousnessMary Rodwell - Triggers of Consciousness
Mary Rodwell - Triggers of Consciousness
 

Similar a Ficha de autoevaluación

Ubv autoevaluación
Ubv autoevaluaciónUbv autoevaluación
Ubv autoevaluación
Jessenia Cruz
 
XAVIER DE LA TORRE - FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
XAVIER DE LA TORRE - FICHA DE AUTOEVALUACIÓNXAVIER DE LA TORRE - FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
XAVIER DE LA TORRE - FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
Xavier De la Torre
 
Arelis Thalia de la Cruz Tomalà aula numero# 15
 Arelis Thalia de  la Cruz  Tomalà aula  numero# 15 Arelis Thalia de  la Cruz  Tomalà aula  numero# 15
Arelis Thalia de la Cruz Tomalà aula numero# 15
0980683240
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidalore2417
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidavanessagg
 
Cynthia Masache
Cynthia MasacheCynthia Masache
Cynthia Masache
Elvííz Büstämäntǝ
 
Estructura del-proyecto-de-vida-abiko
Estructura del-proyecto-de-vida-abikoEstructura del-proyecto-de-vida-abiko
Estructura del-proyecto-de-vida-abiko
jonathan santillan
 
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalinProyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
naranjomaria
 
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
Myriam Sotelo
 
Mi plan-de-vida-javier
Mi plan-de-vida-javierMi plan-de-vida-javier
Mi plan-de-vida-javier
Alex Clerque
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidayoselin96
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidayoselin96
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidayoselin96
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
verdevien
 
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredesUniversidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
Alexander Paredes
 
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe-alexander-paredes
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe-alexander-paredesUniversidad de-las-fuerzas-armadas-espe-alexander-paredes
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe-alexander-paredes
Alexander Paredes
 
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredesUniversidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
Alexander Paredes
 
Proyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge TorresProyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge Torres
Jorge Torres Arias
 
Proyecto de vida cristian a. guerrero a.
Proyecto de vida cristian a. guerrero a.Proyecto de vida cristian a. guerrero a.
Proyecto de vida cristian a. guerrero a.CRISTIAN GUERRERO
 

Similar a Ficha de autoevaluación (20)

Ubv autoevaluación
Ubv autoevaluaciónUbv autoevaluación
Ubv autoevaluación
 
XAVIER DE LA TORRE - FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
XAVIER DE LA TORRE - FICHA DE AUTOEVALUACIÓNXAVIER DE LA TORRE - FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
XAVIER DE LA TORRE - FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
 
Arelis Thalia de la Cruz Tomalà aula numero# 15
 Arelis Thalia de  la Cruz  Tomalà aula  numero# 15 Arelis Thalia de  la Cruz  Tomalà aula  numero# 15
Arelis Thalia de la Cruz Tomalà aula numero# 15
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Cynthia Masache
Cynthia MasacheCynthia Masache
Cynthia Masache
 
Estructura del-proyecto-de-vida-abiko
Estructura del-proyecto-de-vida-abikoEstructura del-proyecto-de-vida-abiko
Estructura del-proyecto-de-vida-abiko
 
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalinProyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
 
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
 
Mi plan-de-vida-javier
Mi plan-de-vida-javierMi plan-de-vida-javier
Mi plan-de-vida-javier
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
 
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredesUniversidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
 
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe-alexander-paredes
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe-alexander-paredesUniversidad de-las-fuerzas-armadas-espe-alexander-paredes
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe-alexander-paredes
 
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredesUniversidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
Universidad de las fuerzas armadas espe alexander paredes
 
Proyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge TorresProyecto de vida Jorge Torres
Proyecto de vida Jorge Torres
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Proyecto de vida cristian a. guerrero a.
Proyecto de vida cristian a. guerrero a.Proyecto de vida cristian a. guerrero a.
Proyecto de vida cristian a. guerrero a.
 

Más de Jessenia Cruz

Trabajo en grupo problemas ambientales
Trabajo en grupo problemas ambientalesTrabajo en grupo problemas ambientales
Trabajo en grupo problemas ambientales
Jessenia Cruz
 
áRbol de problemas individual
áRbol de problemas individualáRbol de problemas individual
áRbol de problemas individual
Jessenia Cruz
 
Problemas ambientales en el ecuador
Problemas ambientales en el ecuadorProblemas ambientales en el ecuador
Problemas ambientales en el ecuador
Jessenia Cruz
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
Jessenia Cruz
 
Deber
DeberDeber
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Jessenia Cruz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jessenia Cruz
 
Mapa uso actual de suelo
Mapa uso actual de sueloMapa uso actual de suelo
Mapa uso actual de suelo
Jessenia Cruz
 
Cruz jessenia informe n°7
Cruz jessenia informe n°7Cruz jessenia informe n°7
Cruz jessenia informe n°7
Jessenia Cruz
 
Cruz jessenia informe n°6
Cruz jessenia informe n°6Cruz jessenia informe n°6
Cruz jessenia informe n°6
Jessenia Cruz
 
Cruz jessenia informe n°5
Cruz jessenia informe n°5Cruz jessenia informe n°5
Cruz jessenia informe n°5
Jessenia Cruz
 
Cruz jessenia informe n°4
Cruz jessenia informe n°4Cruz jessenia informe n°4
Cruz jessenia informe n°4
Jessenia Cruz
 
Cruz jessenia informe n° 3
Cruz  jessenia informe n° 3Cruz  jessenia informe n° 3
Cruz jessenia informe n° 3
Jessenia Cruz
 
Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2
Jessenia Cruz
 
Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2
Jessenia Cruz
 
Cruz jessenia informe n° 1
Cruz jessenia informe n° 1Cruz jessenia informe n° 1
Cruz jessenia informe n° 1
Jessenia Cruz
 
Tarea 2 ubv
Tarea 2 ubvTarea 2 ubv
Tarea 2 ubv
Jessenia Cruz
 
Tarea 1 ubv
Tarea 1 ubvTarea 1 ubv
Tarea 1 ubv
Jessenia Cruz
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
Jessenia Cruz
 

Más de Jessenia Cruz (19)

Trabajo en grupo problemas ambientales
Trabajo en grupo problemas ambientalesTrabajo en grupo problemas ambientales
Trabajo en grupo problemas ambientales
 
áRbol de problemas individual
áRbol de problemas individualáRbol de problemas individual
áRbol de problemas individual
 
Problemas ambientales en el ecuador
Problemas ambientales en el ecuadorProblemas ambientales en el ecuador
Problemas ambientales en el ecuador
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa uso actual de suelo
Mapa uso actual de sueloMapa uso actual de suelo
Mapa uso actual de suelo
 
Cruz jessenia informe n°7
Cruz jessenia informe n°7Cruz jessenia informe n°7
Cruz jessenia informe n°7
 
Cruz jessenia informe n°6
Cruz jessenia informe n°6Cruz jessenia informe n°6
Cruz jessenia informe n°6
 
Cruz jessenia informe n°5
Cruz jessenia informe n°5Cruz jessenia informe n°5
Cruz jessenia informe n°5
 
Cruz jessenia informe n°4
Cruz jessenia informe n°4Cruz jessenia informe n°4
Cruz jessenia informe n°4
 
Cruz jessenia informe n° 3
Cruz  jessenia informe n° 3Cruz  jessenia informe n° 3
Cruz jessenia informe n° 3
 
Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2
 
Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2Cruz jessenia informe n° 2
Cruz jessenia informe n° 2
 
Cruz jessenia informe n° 1
Cruz jessenia informe n° 1Cruz jessenia informe n° 1
Cruz jessenia informe n° 1
 
Tarea 2 ubv
Tarea 2 ubvTarea 2 ubv
Tarea 2 ubv
 
Tarea 1 ubv
Tarea 1 ubvTarea 1 ubv
Tarea 1 ubv
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 

Último (12)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Ficha de autoevaluación

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) Programa de Nivelación Mayo-Septiembre 2016 Universidad del Buen Vivir Nombre: Jessenia Cruz Tutora: Maricela Lascano Fecha: 03/07/2016 Aula: TV18- C101 2.1 Lo que creo de mí. La autoevaluación consiste en la capacidad de evaluar como positivo o negativo nuestros actos, emociones, sentimientos, reflexionando al mismo tiempo sobre las normas y valores de la sociedad, para formar nuestro propio juicio y aprender a confiar en él, en lugar de basarnos solamente en lo que piensan las demás personas, es decir que consiste en un balance equilibrado de quienes tienen contacto con nosotros y nuestra misma conciencia. FICHA DE AUTOEVALUACIÓN ¿CÓMO ME COMUNICO? Con mis padres: La Comunicación con mis padres es muy efectiva, basándose en el respeto y confianza entre ambas partes. Siempre que necesito algún consejo o ayuda acudo a ellos para poder tomar mejor las decisiones de mi vida. Son comprensibles con las acciones que tomo, y sé que estarán para mí para cualquier inquietud o necesidad que tenga. Con mis hermanos: La relación de comunicación entre mis hermanos es en gran parte menos madura, nos hablamos de forma sarcástica y divertida, pero siempre que alguien tiene algún problema, tomamos una actitud seria y tratamos de estar unidos para todo ámbito que se intervenga. Con mis amigos: La comunicación con mis amigos es el de siempre pasarla bien y tratar de estar uno para el otro. Muchas veces nos hablamos de forma grosera o ruda, pero sabemos que es una forma afectiva y cariñosa de manifestar que nos apreciamos.
  • 2. Aunque sean personas muy ruidosas y relajosas, tratan de ayudar a los demás y estar atentos a las necesidades del otro. Con mis profesores: La relación con mis profesores es muy juiciosa, siempre me comunico con ellos de manera responsable, directa y respetuosa. Siempre que necesito ayuda de algún tema relacionado a su materia o tengo alguna inquietud, trato de establecer una comunicación entre ellos, para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. ¿CÓMO RESUELVO MIS CONFICTOS? Con mis padres: Cada vez que me meto en problemas o les falto el respeto a mis padres, ellos me castigan, pero en caso de que haya un acontecimiento inoportuno que me involucre, ellos tratan de comunicarse conmigo primero, ven cómo yo influyo en el conflicto y que medidas tienen que tomar para aquello. Con mis hermanos: Cuando mis hermanos y yo no estamos de acuerdo en algo, siempre acudimos a mis padres para que ellos decidan quién es el que está de acuerdo. O en caso de que mis padres no tengan la oportunidad de manifestar aquello, tratamos de llegar a una solución de manera pacífica y sin violencia. Con mis amigos: Mis amigos y yo por lo general no tenemos conflictos grandes, pero cuando ocurre eso, lo que hacemos es dejarnos de hablar por unos días para no empeorar la situación. Con el paso del tiempo debido, hacemos cómo si nada hubiera pasado, y seguimos con nuestra amistad. Ya que hasta ahora no hemos tenido grandes problemas como para romper nuestros lazos. En caso de que eso ocurriera, igual tratara de tomar alguna medida para por lo menos llegar a una asertividad. Con mis profesores: Rara vez he tenido conflictos con mis profesores, pero cuando esto sucede, lo que hemos hecho es el de hablar con el director de área y tratamos de llegar a una solución, aceptando las consecuencias del conflicto para cada persona. ¿A QUE LE TENGO MIEDO? Por lo general tengo miedo a muchas cosas, pero entre las principales se encuentran las siguientes: tengo fobia a las cucarachas, tengo miedo a quedarme encerrada en algún espacio pequeño, tengo miedo a fracasar o tomar malas decisiones, a no tener a mi familia cerca, tengo miedo a las opiniones que las personas manifiestan de mí, no me gusta quedarme sola o sin compañía, tengo un horror a hablar ante un público grande, y tengo miedo a no lograr algo importante para la sociedad. Sobre la última parte, yo creo que estamos en el mundo para una misión, para lograr algo que beneficie a la sociedad, es por eso que hay momentos en los que me siento inútil y lo
  • 3. único que logro con eso es apresurar las cosas en una mal sentido y por consecuente no aprovecho las cosas valiosas que se encuentran a mi alrededor. ¿CUÁLES SON MIS VALORES? Los valores principales que tengo es el de ser muy persistente en las cosas, no me rindo hasta conseguir lo que me he propuesto, soy optimista para cualquier cosa, soy responsable en los ámbitos que pueda, soy amable y cariñosa con todas las personas de mi alrededor, siempre trato que todos se sientan a gusto junto a mí, trato de ayudar a los que pueda, y siempre veo el bien de mi familia ante todo. MIS CONTEXTOS DE VIDA Mi escuela: Durante mi infancia estuve en una escuela religiosa, donde me enseñaron muchos valores y a cómo actuar ante los problemas de la vida cotidiana. La pasé muy bien en este período escolar, ya que hice muchos amigos y compartí muy buenos momentos con mi familia, ya que mi escuela siempre trataba de involucrar a los padres en cualquier ámbito posible. Mi colegio: Mi vida estudiantil en el colegio fue un poco dura. Los tres primeros años seguía en el colegio religioso que estuve desde la escuela, siempre me gustó el ambiente que se percibía en aquel lugar. Pero lamentablemente por situaciones económicas, mis padres me cambiaron a otro colegio, mi reacción fue muy desconcertante, pero tenía que entender que era por mi bien, ya no contaban con los suficientes recursos para que yo siga en ese colegio. Definitivamente fue un cambio muy duro para mí, pero luego de un tiempo me fui acostumbrando y a la final con gran sacrificio traté de estudiar mucho para hacer enorgullecer a mis padres. También hice amigos, pocos pero fueron los únicos que han estado hasta ahora para mí, y la amistad no se trata de cantidad, sino de calidad. Es por eso que ahora me siento muy agradecida con mis padres por haberme cambiado de colegio. Mi barriada: Mi barrio es un poco desunido, en la comunidad donde vivo solo vive gente mayor que pasa ocupada en sus trabajos, y por eso casi nunca los veía, rara vez hacíamos reuniones en la cuadra para conocernos mejor. Con respecto a adolescentes, no había muchos, por eso no tuve amigos en mi barrio con los cuales salir y disfrutar alguna tarde. Mi ciudad: Yo vivo en Santo Domingo de los Tsáchilas, mi casa se encuentra localizada cerca del sector comercial de esta ciudad. El ambiente es muy agradable en casi todos los casos, pero lo que nunca me agradó de ahí fue la delincuencia que existe, es por eso que no salía de mi casa muy seguido. No era segura la zona por donde vivía. Mi país: Sinceramente amo a mi país Ecuador, gracias a mis padres he tenido la oportunidad de conocer casi todas las regiones de Ecuador, siempre me ha gustado
  • 4. viajar y conocer nuevas cosas, y creo que mi país se encuentra en una zona muy rica en flora y fauna, los lugares son magníficos, dignos de apreciarlos. ¿CUÁLES SON MIS POTENCIALIDADES? (PARA QUE SOY BUENO/A) Con respecto a los deportes soy muy buena jugando vóley, de hecho estuve en la selección de voleibol femenino en Santo Domingo durante tres años. En el ámbito artístico, soy buena decorando y diseñando cosas, como también pintando cuadros, pero realmente me apasiona decorar, y que todo se encuentre bien organizado. En el ámbito estudiantil, me considero que soy buena en química y un poco en matemáticas, en lo que soy excelente es en inglés, incluso he tenido oportunidades de hablar con personas extranjeras que ejercen esta lengua como idioma natal. ¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? (PARA QUE NO SOY TAN BUENO/A) No soy muy buena para el ámbito comercial, no me gusta lo que tenga que ver con comercio y relaciones exteriores, de la misma manera no soy buena para el ámbito de derecho, aunque sea una rama muy importante, creo que no es lo mío. No soy buena hablando ante un público grande, siempre me pongo nerviosa. En el ámbito de deportes, no soy buena jugando básquet o fútbol. Y en el ámbito artístico, no soy buena tocando instrumentos musicales. AUTOESTIMA La palabra autoestima está compuesta por dos conceptos, el de “auto” que alude a la persona en sí y por sí misma, y “estima” que alude a la valoración, por lo tanto podemos definir la autoestima como la “Valoración que una persona hace de sí misma” Más concretamente, podemos decir que la autoestima es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos o tontos, nos gustamos o no. El autoconcepto y la autoestima juegan un importante papel en la vida de las personas. Los éxitos y los fracasos, la satisfacción de uno mismo, el bienestar psíquico y el conjunto de relaciones sociales llevan su sello. Tener un autoconcepto y una autoestima positivos es importante para la vida personal, profesional y social. El autoconcepto favorece el sentido de la propia identidad, constituye un marco de referencia para interpretar la realidad externa y las propias experiencias, influye en el rendimiento, condiciona las expectativas y la motivación y contribuye a la salud y al equilibrio psíquico. Entre las estrategias que facilitan la autoestima tenemos:
  • 5. • Aceptación: Identifique y acepte sus cualidades y defectos. • Ayuda: Planee objetivos realistas. • Tiempo: Saque tiempo regularmente para estar solo/a con sus pensamientos y sentimientos, aprenda. • Credibilidad: Preste atención a sus pensamientos y sentimientos. Haga aquello que le hace sentir feliz y satisfecho/a. • Ánimos: Tome una actitud “puedo hacerlo”. • Respeto: No trate de ser alguien más. Este orgulloso de ser quien es. • Aprecio: Prémiese por sus logros, los pequeños y los grandes. • Amor: Aprenda a querer a la persona tan única que es Ud. Acepte sus éxitos y fracasos.