SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad del Curso Actualización dela Función Directiva INTEF Curso 2018-19 Página 1 de 3
JAGG
DIANA DE HABILIDADES PERSONALES:
Las 2 Habilidades que tienen más margen de mejora son las siguientes:
a. Escucha Activa. Mi gran reto es la escucha activa. Escuchar con el propósito
de entender al otro. Escuchar es entender al otro desde la perspectiva del que
tiene mucho que aportar y posee herramientas para negociar. La escucha
activa es fundamental, con las familias, pues disipa todo tipo de dudas e
inseguridades. La mayoría de las dificultades en mi trabajo -muy basado en la
detección, identificación y organización de la respuesta educativa- se encuentra
en la comunicación con la Familia, y no en cuestiones técnicas. No
escuchamos porque no tenemos tiempo, pero cuando no escuchamos no
hacemos una anamnesis y análisis del caso correcto.
b. Asertividad. La Asertividad es una habilidad social que nos permite expresar
nuestros derechos, opiniones, ideas, necesidades y sentimientos; de forma
consciente, clara, honesta y sincera; y sin herir o perjudicar a los demás. La
Asertividad. La Asertividad que debo de mejorar tiene que ver con lo siguiente:
- Empezar la comunicación con los demás usando el “Yo” delante.
- Ser coherente con lo que hago. Pensamiento, palabra y acción
alineados hacia un mismo propósito.
Actividad del Curso Actualización dela Función Directiva INTEF Curso 2018-19 Página 2 de 3
JAGG
- Aprender a decir que no.
- Ser simple y directo.
- Mantener la Calma.
- Mostrar mi punto de vista dando las explicaciones precisas.
- Realizar menos circunloquios y ser más concreto en las respuestas que
doy.
- No volver a un tema al que ya se ha llegado a un acuerdo consensuado
por un grupo de personas y que ha sido recogido en acta.
- Apoyar al sujeto que aporta cosas positivas.
- Bloquear la queja constante. No admitir la queja constante. No admitir la
queja si no viene con propuestas de mejora.
DIANA DE HABILIDADES TÉCNICAS:
Las 3 Habilidades que tienen más margen de mejora son las siguientes:
a. Planificar Proyectos. Por cada hora de planificación se pueden ahorrar 5 horas
de trabajo. En mi práctica laboral es difícil planificar proyectos porque la
dinámica laboral es de respuesta inmediata a los Centros de referencia. Los
Equipos de Orientación Educativa en Andalucía –en adelante, EOE-
desarrollan en sus Planes de Trabajo Programas Preventivos, pero dichos
programas no tiene espacio real en la jornada laboral del EOE, que se agota
realizando valoraciones psicopedagógicas. Por ello, lo planificado no se lleva a
cabo. No obstante, es importante resaltar que el Modelo de Orientación es un
Actividad del Curso Actualización dela Función Directiva INTEF Curso 2018-19 Página 3 de 3
JAGG
Modelo por Programas y Preventivo. Lo ideal sería planificar proyectos de
trabajo para intervenir a nivel preventivo, puesto que la prevención, según
indican las Instrucciones 8 de Marzo de 2017 por el que se organiza la
respuesta educativa del alumnado con necesidades en las Escuelas de
Andalucía, no sólo es anticiparte al desarrollo de futuros problemas; sino
además, estimular las capacidades ya existentes. ¿Y hay algo mejor que
estimular al neófito cada mañana para que se desarrolle y pueda llegar a ser el
mejor modelo de persona posible?.
b. Conocimiento del Centro y Comprensión del Contexto. En mi opinión, cuando
un líder conoce su contexto es cuando puede optimizar adecuadamente sus
recursos y anticiparse a los problemas que pudieran surgir. La inestabilidad de
la plantilla del EOE provoca que el personal del EOE no pueda permanecer
suficientemente tiempo en las coordinaciones del EOE y los Centros de
Referencia e intervención. Esta circunstancia ralentiza el adecuado
conocimiento del contexto.
c. Coordinación. La Coordinación es esencial, pero, por ejemplo, en Andalucía, la
coordinación entre las Consejerías –fundamental para mi trabajo- no es del
todo real. A nivel político hacen falta una serie de ajustes que lo puedan
resolver. Quizás, dentro del EOE, como coordinador, debería dedicar más
tiempo a coordinar el trabajo de los compañeros/as y menos tiempo a ejecutar
actividades demandadas por los centros; sobre todo, los programas que
necesitan del trabajo de diferentes perfiles (logopeda, médico, etc.).
d. Comunicación. En los Centros educativos se debe de mejorar los procesos
comunicativos que se producen a través de medios tecnológicos (whatsup,
email, videoconferencias, googledrive, pasen…) y la comunicación que se
produce en las reuniones, teniendo en cuenta la existencia de los ladrones del
tiempo. Tengo que trabajar para anticiparme a la aparición de estos
inconvenientes, que te impiden desarrollar un uso eficaz del tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a Diana de habilidades personales y directivas

Reflexion mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atrasReflexion mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
hipolitoperez203
 
DINAMIZACIÓN DE CONTENIDOS: UN CASO PRÁCTICO DE CURACIÓN DE CONTENIDOS ORGANI...
DINAMIZACIÓN DE CONTENIDOS: UN CASO PRÁCTICO DE CURACIÓN DE CONTENIDOS ORGANI...DINAMIZACIÓN DE CONTENIDOS: UN CASO PRÁCTICO DE CURACIÓN DE CONTENIDOS ORGANI...
DINAMIZACIÓN DE CONTENIDOS: UN CASO PRÁCTICO DE CURACIÓN DE CONTENIDOS ORGANI...
Robert López Pastrana
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyecto
Oliver
 
Javo
JavoJavo
MIS HABILIDADES Lo que tengo y lo que necesito.pdf
MIS HABILIDADES Lo que tengo y lo que necesito.pdfMIS HABILIDADES Lo que tengo y lo que necesito.pdf
MIS HABILIDADES Lo que tengo y lo que necesito.pdf
monica713263
 
Papers No.2 Brechas.pdf
Papers No.2 Brechas.pdfPapers No.2 Brechas.pdf
Papers No.2 Brechas.pdf
tania964003
 
Mirandohaciaatrsyrevisandomiyo
MirandohaciaatrsyrevisandomiyoMirandohaciaatrsyrevisandomiyo
Mirandohaciaatrsyrevisandomiyo
Andres Trompa
 
Actividad 6 Globalización (UNIMINUTO)
Actividad 6   Globalización  (UNIMINUTO)Actividad 6   Globalización  (UNIMINUTO)
Actividad 6 Globalización (UNIMINUTO)
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Iraida22
 
Programa Habilidades Laborales
Programa Habilidades LaboralesPrograma Habilidades Laborales
Programa Habilidades Laborales
Juan Pablo Caamaño V.
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Claudia Terranova
 
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Reflexion  mirando hacia atras-GladysReflexion  mirando hacia atras-Gladys
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Gladys Lopez Chavez
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
angel carrillo
 
Como elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencionComo elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencion
Yulitza Muñoz Muñoz
 
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Aprendizaje  informal en la Administración PúblicaAprendizaje  informal en la Administración Pública
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Departament de Justicia
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
virgycom
 
Gestión empresarial - PLAN DE NEGOCIOS
Gestión empresarial - PLAN DE NEGOCIOSGestión empresarial - PLAN DE NEGOCIOS
Gestión empresarial - PLAN DE NEGOCIOS
Arcenio Daza
 
12 consejos para hacer un buen taller
12 consejos para hacer un buen taller12 consejos para hacer un buen taller
12 consejos para hacer un buen taller
Colectivo Desarrollo Reg
 
023
023023
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptxPPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
Elena Mendoza Gennaro
 

Similar a Diana de habilidades personales y directivas (20)

Reflexion mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atrasReflexion mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
 
DINAMIZACIÓN DE CONTENIDOS: UN CASO PRÁCTICO DE CURACIÓN DE CONTENIDOS ORGANI...
DINAMIZACIÓN DE CONTENIDOS: UN CASO PRÁCTICO DE CURACIÓN DE CONTENIDOS ORGANI...DINAMIZACIÓN DE CONTENIDOS: UN CASO PRÁCTICO DE CURACIÓN DE CONTENIDOS ORGANI...
DINAMIZACIÓN DE CONTENIDOS: UN CASO PRÁCTICO DE CURACIÓN DE CONTENIDOS ORGANI...
 
El equipo del proyecto
El equipo del proyectoEl equipo del proyecto
El equipo del proyecto
 
Javo
JavoJavo
Javo
 
MIS HABILIDADES Lo que tengo y lo que necesito.pdf
MIS HABILIDADES Lo que tengo y lo que necesito.pdfMIS HABILIDADES Lo que tengo y lo que necesito.pdf
MIS HABILIDADES Lo que tengo y lo que necesito.pdf
 
Papers No.2 Brechas.pdf
Papers No.2 Brechas.pdfPapers No.2 Brechas.pdf
Papers No.2 Brechas.pdf
 
Mirandohaciaatrsyrevisandomiyo
MirandohaciaatrsyrevisandomiyoMirandohaciaatrsyrevisandomiyo
Mirandohaciaatrsyrevisandomiyo
 
Actividad 6 Globalización (UNIMINUTO)
Actividad 6   Globalización  (UNIMINUTO)Actividad 6   Globalización  (UNIMINUTO)
Actividad 6 Globalización (UNIMINUTO)
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Programa Habilidades Laborales
Programa Habilidades LaboralesPrograma Habilidades Laborales
Programa Habilidades Laborales
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Reflexion  mirando hacia atras-GladysReflexion  mirando hacia atras-Gladys
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
Como elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencionComo elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencion
 
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Aprendizaje  informal en la Administración PúblicaAprendizaje  informal en la Administración Pública
Aprendizaje informal en la Administración Pública
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
 
Gestión empresarial - PLAN DE NEGOCIOS
Gestión empresarial - PLAN DE NEGOCIOSGestión empresarial - PLAN DE NEGOCIOS
Gestión empresarial - PLAN DE NEGOCIOS
 
12 consejos para hacer un buen taller
12 consejos para hacer un buen taller12 consejos para hacer un buen taller
12 consejos para hacer un buen taller
 
023
023023
023
 
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptxPPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Diana de habilidades personales y directivas

  • 1. Actividad del Curso Actualización dela Función Directiva INTEF Curso 2018-19 Página 1 de 3 JAGG DIANA DE HABILIDADES PERSONALES: Las 2 Habilidades que tienen más margen de mejora son las siguientes: a. Escucha Activa. Mi gran reto es la escucha activa. Escuchar con el propósito de entender al otro. Escuchar es entender al otro desde la perspectiva del que tiene mucho que aportar y posee herramientas para negociar. La escucha activa es fundamental, con las familias, pues disipa todo tipo de dudas e inseguridades. La mayoría de las dificultades en mi trabajo -muy basado en la detección, identificación y organización de la respuesta educativa- se encuentra en la comunicación con la Familia, y no en cuestiones técnicas. No escuchamos porque no tenemos tiempo, pero cuando no escuchamos no hacemos una anamnesis y análisis del caso correcto. b. Asertividad. La Asertividad es una habilidad social que nos permite expresar nuestros derechos, opiniones, ideas, necesidades y sentimientos; de forma consciente, clara, honesta y sincera; y sin herir o perjudicar a los demás. La Asertividad. La Asertividad que debo de mejorar tiene que ver con lo siguiente: - Empezar la comunicación con los demás usando el “Yo” delante. - Ser coherente con lo que hago. Pensamiento, palabra y acción alineados hacia un mismo propósito.
  • 2. Actividad del Curso Actualización dela Función Directiva INTEF Curso 2018-19 Página 2 de 3 JAGG - Aprender a decir que no. - Ser simple y directo. - Mantener la Calma. - Mostrar mi punto de vista dando las explicaciones precisas. - Realizar menos circunloquios y ser más concreto en las respuestas que doy. - No volver a un tema al que ya se ha llegado a un acuerdo consensuado por un grupo de personas y que ha sido recogido en acta. - Apoyar al sujeto que aporta cosas positivas. - Bloquear la queja constante. No admitir la queja constante. No admitir la queja si no viene con propuestas de mejora. DIANA DE HABILIDADES TÉCNICAS: Las 3 Habilidades que tienen más margen de mejora son las siguientes: a. Planificar Proyectos. Por cada hora de planificación se pueden ahorrar 5 horas de trabajo. En mi práctica laboral es difícil planificar proyectos porque la dinámica laboral es de respuesta inmediata a los Centros de referencia. Los Equipos de Orientación Educativa en Andalucía –en adelante, EOE- desarrollan en sus Planes de Trabajo Programas Preventivos, pero dichos programas no tiene espacio real en la jornada laboral del EOE, que se agota realizando valoraciones psicopedagógicas. Por ello, lo planificado no se lleva a cabo. No obstante, es importante resaltar que el Modelo de Orientación es un
  • 3. Actividad del Curso Actualización dela Función Directiva INTEF Curso 2018-19 Página 3 de 3 JAGG Modelo por Programas y Preventivo. Lo ideal sería planificar proyectos de trabajo para intervenir a nivel preventivo, puesto que la prevención, según indican las Instrucciones 8 de Marzo de 2017 por el que se organiza la respuesta educativa del alumnado con necesidades en las Escuelas de Andalucía, no sólo es anticiparte al desarrollo de futuros problemas; sino además, estimular las capacidades ya existentes. ¿Y hay algo mejor que estimular al neófito cada mañana para que se desarrolle y pueda llegar a ser el mejor modelo de persona posible?. b. Conocimiento del Centro y Comprensión del Contexto. En mi opinión, cuando un líder conoce su contexto es cuando puede optimizar adecuadamente sus recursos y anticiparse a los problemas que pudieran surgir. La inestabilidad de la plantilla del EOE provoca que el personal del EOE no pueda permanecer suficientemente tiempo en las coordinaciones del EOE y los Centros de Referencia e intervención. Esta circunstancia ralentiza el adecuado conocimiento del contexto. c. Coordinación. La Coordinación es esencial, pero, por ejemplo, en Andalucía, la coordinación entre las Consejerías –fundamental para mi trabajo- no es del todo real. A nivel político hacen falta una serie de ajustes que lo puedan resolver. Quizás, dentro del EOE, como coordinador, debería dedicar más tiempo a coordinar el trabajo de los compañeros/as y menos tiempo a ejecutar actividades demandadas por los centros; sobre todo, los programas que necesitan del trabajo de diferentes perfiles (logopeda, médico, etc.). d. Comunicación. En los Centros educativos se debe de mejorar los procesos comunicativos que se producen a través de medios tecnológicos (whatsup, email, videoconferencias, googledrive, pasen…) y la comunicación que se produce en las reuniones, teniendo en cuenta la existencia de los ladrones del tiempo. Tengo que trabajar para anticiparme a la aparición de estos inconvenientes, que te impiden desarrollar un uso eficaz del tiempo.