SlideShare una empresa de Scribd logo
Ahorrar dinero y proteger el medioambiente se han
convertido en las prioridades de muchas personas a la hora
de construir una vivienda, por eso en los últimos años las
viviendas ecológicas autosuficientes han tenido un gran
auge y se han convertido en una forma de vivir mucho más
respetuosa e integrada con la naturaleza que nos rodea.
Casas ecológicas autosuficientes: en qué te
pueden beneficiar
 Bajo consumo de energía
Una vivienda sostenible con un aislamiento adecuado facilitará el
ahorro en el coste de la calefacción, lo que supondrá un ahorro, a su
vez, en el consumo de electricidad.
 Mayor durabilidad
Las casas ecológicas autosuficientes, están construidas con materiales
de alta calidad para que sean duraderas y requieran menos
reparaciones, por lo que se reduce el coste de mantenimiento.
 Mejoras para la salud
Para la construcción de una vivienda ecológica sostenible se utilizan
materiales naturales, libres de toxinas lo que favorece la salud de sus
habitantes.
 Beneficios mediambientales
Las casas ecológicas utilizan menos energía que las casas estándar
puesto que se sirven de fuentes alternativas de energía y reducen la
dependencia de fuentes de energía convencionales.
 Protección de los recursos naturales
La construcción ecológica utiliza menos recursos
naturales ya que muchos de los materiales que se
utilizan son reciclados, en base al principio fundamental de
protección del medioambiente.
 Generación de ingresos
En algunos casos una casa ecológica puede no solo ser
autosuficiente desde el punto de vista energético sino
también generar un exceso de energía que se puede vender a
terceros si se tiene la infraestructura necesaria y se cuenta
con los pertinentes permisos.
 Claves de una vivienda ecológica
Una vivienda debe reunir determinadas
características para lograr ser ecológica y sostenible,
entre las que se pueden destacar esencialmente la
siguientes:
 Ubicación
Es esencial para el ahorro de energía aprovechar la ubicación de la vivienda, de
forma que las ventanas estén orientadas hacia el lugar donde de
más sol y se reciba más calor, para aprovechar esa fuente de energía
natural. El entorno también es importante, puesto que habrá que tener en cuenta la
existencia de los árboles para que protejan la casa del sol en verano.
 Efecto invernadero
Aunque es un término con mala fama si nos referimos a nuestro planeta, es un
efecto beneficioso en una casa sostenible. Mediante los cristales de grandes
ventanales, las corrientes y la convección del aire por la diferencia de
temperatura es posible regular el clima interior de una forma
eficiente. Para ello es importante que exista un buen aislamiento
en la casa.
 Materiales de construcción naturales
Tal y como hemos comentado con anterioridad, una casa sostenible se construye
con materiales naturales que respeten el medioambiente. Debe tratarse de
materiales que faciliten la transpiración y aíslen del ruido y de la
temperatura exterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
jtportillo
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
santillanpatricia
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
Alma Pardiñas
 
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasBioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
overdrai
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
'Gene Cardenas
 
Casas con desechos
Casas con desechosCasas con desechos
Casas con desechos
Giselle Goicovic
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 
05. proyecto bioarquitectura. planificacion y urbanismo i
05. proyecto bioarquitectura. planificacion y urbanismo i05. proyecto bioarquitectura. planificacion y urbanismo i
05. proyecto bioarquitectura. planificacion y urbanismo i
Julissa Portillo
 
Foro 4 corte 2
Foro 4 corte 2Foro 4 corte 2
Foro 4 corte 2
FranciscoSilva838
 
Martha Expo Metodos
Martha Expo MetodosMartha Expo Metodos
Martha Expo Metodos
malu2391
 
Casas sustentables
Casas sustentablesCasas sustentables
Casas sustentables
Mapi
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
redecos
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
TecnologiaCEPAMachado
 
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLECASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
Alfredo Santiago Vargas
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
Eduardo Arciniega Montiel
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
Gio Hernandez
 
Bioarquitectura
BioarquitecturaBioarquitectura
Bioarquitectura
Rafael Carias
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura verde
Arquitectura verdeArquitectura verde
Arquitectura verde
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimáticaArquitectura bioclimática
Arquitectura bioclimática
 
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasBioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
 
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenasPresentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
Presentación arquitectura autosustentables genesis cardenas
 
Casas con desechos
Casas con desechosCasas con desechos
Casas con desechos
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 
05. proyecto bioarquitectura. planificacion y urbanismo i
05. proyecto bioarquitectura. planificacion y urbanismo i05. proyecto bioarquitectura. planificacion y urbanismo i
05. proyecto bioarquitectura. planificacion y urbanismo i
 
Foro 4 corte 2
Foro 4 corte 2Foro 4 corte 2
Foro 4 corte 2
 
Martha Expo Metodos
Martha Expo MetodosMartha Expo Metodos
Martha Expo Metodos
 
Casas sustentables
Casas sustentablesCasas sustentables
Casas sustentables
 
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicosArquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
Arquitectura Sostenible Y Rascacielos EcolóGicos
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLECASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
 
Bioarquitectura
BioarquitecturaBioarquitectura
Bioarquitectura
 

Similar a Diapo tp informatica

Revista
RevistaRevista
Revista
bencrof
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
martaolivervall
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
martaolivervall
 
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptxarquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
ReinaldojessVelsquez
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
melissa6857
 
Diseño de casas ecologicas
Diseño de casas ecologicasDiseño de casas ecologicas
Diseño de casas ecologicas
ESPOL
 
Casas ecologicas
Casas ecologicasCasas ecologicas
Casas ecologicas
itzaribarriosroblero
 
edificios.docx
edificios.docxedificios.docx
edificios.docx
MarcofernandoDelator
 
Construcciones ecologicas
Construcciones ecologicasConstrucciones ecologicas
Construcciones ecologicas
Xochitl Balbuena
 
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
dianaqurioz
 
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Luis Perez
 
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdfAcondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
angeldavidmarcanorod
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
juan hidalgo
 
Programas de uso eficiente
Programas de uso eficienteProgramas de uso eficiente
Programas de uso eficiente
martinbarraza14
 
1144095451 daniela botero p3 subtema 2
1144095451 daniela botero p3 subtema 21144095451 daniela botero p3 subtema 2
1144095451 daniela botero p3 subtema 2
Daniela Botero
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
wiljoferbri
 
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Ely Garcia
 
Diseño y características de un edificio ecosustentable
Diseño y características de un edificio ecosustentableDiseño y características de un edificio ecosustentable
Diseño y características de un edificio ecosustentable
Angelica De Jesus Aguilera
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
EmmaRivelli1
 
Eco arq
Eco arqEco arq

Similar a Diapo tp informatica (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Arquitectura ecológica
Arquitectura ecológicaArquitectura ecológica
Arquitectura ecológica
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptxarquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
 
Hábitats sustentables
Hábitats sustentablesHábitats sustentables
Hábitats sustentables
 
Diseño de casas ecologicas
Diseño de casas ecologicasDiseño de casas ecologicas
Diseño de casas ecologicas
 
Casas ecologicas
Casas ecologicasCasas ecologicas
Casas ecologicas
 
edificios.docx
edificios.docxedificios.docx
edificios.docx
 
Construcciones ecologicas
Construcciones ecologicasConstrucciones ecologicas
Construcciones ecologicas
 
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
 
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
 
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdfAcondicionamiento-Ambiental.pdf
Acondicionamiento-Ambiental.pdf
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
 
Programas de uso eficiente
Programas de uso eficienteProgramas de uso eficiente
Programas de uso eficiente
 
1144095451 daniela botero p3 subtema 2
1144095451 daniela botero p3 subtema 21144095451 daniela botero p3 subtema 2
1144095451 daniela botero p3 subtema 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
Arquitectura bioclimatica (acondi 3)
 
Diseño y características de un edificio ecosustentable
Diseño y características de un edificio ecosustentableDiseño y características de un edificio ecosustentable
Diseño y características de un edificio ecosustentable
 
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdfActividad acondicionamiento ambiental.pdf
Actividad acondicionamiento ambiental.pdf
 
Eco arq
Eco arqEco arq
Eco arq
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Diapo tp informatica

  • 1. Ahorrar dinero y proteger el medioambiente se han convertido en las prioridades de muchas personas a la hora de construir una vivienda, por eso en los últimos años las viviendas ecológicas autosuficientes han tenido un gran auge y se han convertido en una forma de vivir mucho más respetuosa e integrada con la naturaleza que nos rodea.
  • 2. Casas ecológicas autosuficientes: en qué te pueden beneficiar  Bajo consumo de energía Una vivienda sostenible con un aislamiento adecuado facilitará el ahorro en el coste de la calefacción, lo que supondrá un ahorro, a su vez, en el consumo de electricidad.  Mayor durabilidad Las casas ecológicas autosuficientes, están construidas con materiales de alta calidad para que sean duraderas y requieran menos reparaciones, por lo que se reduce el coste de mantenimiento.  Mejoras para la salud Para la construcción de una vivienda ecológica sostenible se utilizan materiales naturales, libres de toxinas lo que favorece la salud de sus habitantes.  Beneficios mediambientales Las casas ecológicas utilizan menos energía que las casas estándar puesto que se sirven de fuentes alternativas de energía y reducen la dependencia de fuentes de energía convencionales.
  • 3.  Protección de los recursos naturales La construcción ecológica utiliza menos recursos naturales ya que muchos de los materiales que se utilizan son reciclados, en base al principio fundamental de protección del medioambiente.  Generación de ingresos En algunos casos una casa ecológica puede no solo ser autosuficiente desde el punto de vista energético sino también generar un exceso de energía que se puede vender a terceros si se tiene la infraestructura necesaria y se cuenta con los pertinentes permisos.  Claves de una vivienda ecológica Una vivienda debe reunir determinadas características para lograr ser ecológica y sostenible, entre las que se pueden destacar esencialmente la siguientes:
  • 4.  Ubicación Es esencial para el ahorro de energía aprovechar la ubicación de la vivienda, de forma que las ventanas estén orientadas hacia el lugar donde de más sol y se reciba más calor, para aprovechar esa fuente de energía natural. El entorno también es importante, puesto que habrá que tener en cuenta la existencia de los árboles para que protejan la casa del sol en verano.  Efecto invernadero Aunque es un término con mala fama si nos referimos a nuestro planeta, es un efecto beneficioso en una casa sostenible. Mediante los cristales de grandes ventanales, las corrientes y la convección del aire por la diferencia de temperatura es posible regular el clima interior de una forma eficiente. Para ello es importante que exista un buen aislamiento en la casa.  Materiales de construcción naturales Tal y como hemos comentado con anterioridad, una casa sostenible se construye con materiales naturales que respeten el medioambiente. Debe tratarse de materiales que faciliten la transpiración y aíslen del ruido y de la temperatura exterior.