SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTATECNICA
OBJETIVOS
GENERAL
• Poder encontrar toda la información necesaria en nuestra consultoría
para poder cumplir las necesidades de nuestro proyecto
ESPECIFICOS
• Poder realizar nuestro aplicativo sin ningún problema basándonos en las
necesidades de las personas con discapacidades especiales.
ORGANIZACIÓN DEL CONSULTOR
• Existe una gama sumamente amplia de enfoques, técnicas, métodos,
modos y estilos de consultoría. Esta diversidad es una de las características
más interesantes de la consultoría, ya que incluso clientes con problemas
muy específicos pueden encontrar un consultor que se adapte a su
organización y situación particular.
• No obstante, la consultoría se caracteriza no solo por la diversidad, sino
también por ciertos principios y métodos comunes. Algunos de ellos son
aplicados por la inmensa mayoría de los consultores.
En nuestra entrevista pudimos destacar lo siguiente:
• La cantidad de alumnos inscritos
• Los niveles educativos que atienden
• Numero de alumnos por seccione
• El promedio de las edades de los alumnos
• Qué tipo de metodología utilizan con los alumnos y como las aplican
• Qué tipo de evaluación utilizan
• Qué papel tiene los padres en el proceso de educación en la escuela
• Qué tipo de material educativo utilizan
• Qué tipo de software utilizan en la escuela
• Cuentan con una con pc o con aula de computación
• Cuentas con personas capacitadas para impartir clases de informática
ANTECEDENTES DEL PROYECTO
• Dentro de nuestra consultoría pudimos darnos cuenta que hasta la fecha el
MINED (Ministerio de educación ) aún no tiene un software o de aplicativo
para trabajar con personas discapacidades especiales, debido a esto
pudimos en contras bastantes necesidades las cuales se pueden aplicar en
nuestro proyecto el cual es el de un ”Diccionario audible” ya que este
aplicativo vendrá a beneficiar a estas personas la idea de un diccionario
audible es que el usuario diga o escriba una palabra el como resultado será
una voz la cual le dirá el significado de dicha palabra este aplicativo será
muy útil para las personas con discapacidades especiales
METODOLOGIAY ACTIVIDADES PARA
REALIZAR LA CONSULTORIA
FUENTES DE INFORMACION
• En el proyecto “DICCIONARIO AUDIBLE” se van a usar principalmente
fuentes de información primaria y secundaria. Las fuentes primarias
representan directamente las personas y el entorno en que se desarrollan
las consultorías, esto lo realizamos por medio de entrevistas a responsables
directos de realizar y coordinar las consultorías siendo esta fuente una de
las que hará posible la obtención de conocimientos específicos para poder
realizar dicho trabajo.
Los métodos utilizados para realizar la
consultoría son:
• Investigación mixta: Por medio de esta actividad consistimos a la
recopilación y tratamiento de datos que conjuntan la investigación
documental con la de campo que fue recolectada en ambiente en donde se
ubicara el proyecto, la investigación documental se recopilo por medio de
datos existentes.
Los métodos utilizados para realizar la
consultoría son:
• Método analítico - sintético: Por medio de este método analizamos la
información y la reconstruimos para llegar a una base específica sobre la
cual se está trabajando.
Las principales herramientas a utilizar en el
proyecto “DICCIONARIO AUDIBLE” son:
• Entrevista
• Consulta de material en internet
• Uso de plantillas
PRODUCTOS ESPERADOS
• Se espera que al finalizar el proyecto “DICCIONARIO AUDIBLE” en los
resultados destaque:
• Para los miembros del equipo:
• Que hayan logrado alcanzar las competencias necesarias en la realización
del proyecto, así como también el manejo de nuevas habilidades que los
capaciten en el desarrollo de actividades en los procesos de gestión de
proyectos.
• Para las personas (con discapacidades especiales) hacia las cuales va
dirigida el proyecto:
• Que generen habilidades al momento de la enseñanza y logren un
aprendizaje significativo por medio de este proyecto.
• Que se integren al manejo y uso de nuevas tecnologías que les ayudan a
facilitar su aprendizaje.
TIEMPO DE EJECUCION DE LA
CONSULTORIA
• La ejecución de la consultoría llevaría un tiempo estimado de cinco meses.
ACTIVIDADES
MESES
1 2 3 4 5
Fase de inicio
X
Fase de
planificación X X
Fase de
elaboración
X X X
Fase de cierre
X X
REFERENCIAS UTILILES PARA EL
DESARROLLO DE LA CONSULTORIA
• Los artículos de la CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR
hablan acerca de la educación especial.
• CAPITULOVIII EDUCACION ESPECIAL
• Art 34, 35, 36
• Art. 34.- La Educación Especial es un proceso de enseñanza-aprendizaje que
se ofrece, a través de metodologías dosificadas y específicas, a personas con
necesidades educativas especiales.
REFERENCIAS UTILILES PARA EL
DESARROLLO DE LA CONSULTORIA
• Esta es una referencia clara ya que estamos realizando una herramienta
que realmente dispone a las personas con discapacidades especiales a
desarrollar sus aprendizajes de manera práctica y por medio de esto se
favorece a ambientar dicha educación a el nivel que la constitución lo
manda pues existen refencias que indican que el ambiente de
aprendizaje no es apto para dichas personas y con este proyecto se
estaría logrando atender a esas necesidades
PROPUESTA FINANCIERA
PRESUPUESTO POR FASES
Grupo de actividades y requerimientos a costear
por fase. Costo del Componente
[US$]
FASE INICIO
Planteamiento de licitación $350
Análisis de Situación $350
TOTAL POR FASE $700
FASE PLANIFICACION
Propuesta de solución $350
Análisis de propuesta $200
Detalle de propuesta $300
Detalle de diseño $400
TOTAL POR FASE $1,400
FASE EJECUCION – CONTROL - SEGUIMIENTO
Análisis de Establecimiento $1,000
Compra de Equipo (15 computadoras)
$7,500
Charlas de capacitación $1,500
Diseño Final $850
TOTAL POR FASE $10,850
FASE CIERRE
Estudios preliminares $400
Culminación de detalles $300
Mantenimiento y Actualizaciones $500
Entrega $300
TOTAL POR FASE $1,500
COSTOTOTAL $14,450
RESUMEN DE COSTOS
FASE
COSTOS
[US$]
Talento Humano: $5,600
Fase Inicio: $700
Fase Planificación: $1,400
Fase Ejecución Control – Seguimiento :
$10,850
Fase Cierre $1,500
CONTINGENCIA 5%
IMPUESTOS (IVA 13%)
TOTAL $20,050
PRESENTACION DEL DEMO DICCIONARIO
AUDIBLE

Más contenido relacionado

Destacado

Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerrajefersonlibardo
 
BANK OF AMERICA MERRILL LYNCH GOVERNMENT OF MONGOLIA SB USD 5BLN - FIRST TRANCHE
BANK OF AMERICA MERRILL LYNCH GOVERNMENT OF MONGOLIA SB USD 5BLN - FIRST TRANCHEBANK OF AMERICA MERRILL LYNCH GOVERNMENT OF MONGOLIA SB USD 5BLN - FIRST TRANCHE
BANK OF AMERICA MERRILL LYNCH GOVERNMENT OF MONGOLIA SB USD 5BLN - FIRST TRANCHEAmare J Amartuvshin
 
Cae oral feedback
Cae oral feedbackCae oral feedback
Cae oral feedback
Brian Smith
 
Opleiding Gastvrijheidsmedewerker in de Zorg start landelijk
Opleiding Gastvrijheidsmedewerker in de Zorg start landelijkOpleiding Gastvrijheidsmedewerker in de Zorg start landelijk
Opleiding Gastvrijheidsmedewerker in de Zorg start landelijk
Ellen ten Have
 
11.06.12 realty cloud ois app - p&s
11.06.12   realty cloud ois app - p&s11.06.12   realty cloud ois app - p&s
11.06.12 realty cloud ois app - p&s
RealtyCloud
 
Checkthis- Projecte ARCE
Checkthis- Projecte ARCECheckthis- Projecte ARCE
Checkthis- Projecte ARCE
aula20_2012
 
Rueda de la vida fenrry 2
Rueda de la vida fenrry 2Rueda de la vida fenrry 2
Rueda de la vida fenrry 2khami01150
 
The Zoo Vet
The Zoo VetThe Zoo Vet
The Zoo Vetjobee597
 
Tarea1 lourdestaffurcostosabc
Tarea1 lourdestaffurcostosabcTarea1 lourdestaffurcostosabc
Tarea1 lourdestaffurcostosabc
TRABAJOS4
 
L3 presentations & research
L3 presentations & researchL3 presentations & research
L3 presentations & researchSHS Geog
 
Comunicado 2 (1)
Comunicado 2 (1)Comunicado 2 (1)
Comunicado 2 (1)
Cim Teplizky
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasEnrique Reyes
 

Destacado (14)

Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
BANK OF AMERICA MERRILL LYNCH GOVERNMENT OF MONGOLIA SB USD 5BLN - FIRST TRANCHE
BANK OF AMERICA MERRILL LYNCH GOVERNMENT OF MONGOLIA SB USD 5BLN - FIRST TRANCHEBANK OF AMERICA MERRILL LYNCH GOVERNMENT OF MONGOLIA SB USD 5BLN - FIRST TRANCHE
BANK OF AMERICA MERRILL LYNCH GOVERNMENT OF MONGOLIA SB USD 5BLN - FIRST TRANCHE
 
Cae oral feedback
Cae oral feedbackCae oral feedback
Cae oral feedback
 
Opleiding Gastvrijheidsmedewerker in de Zorg start landelijk
Opleiding Gastvrijheidsmedewerker in de Zorg start landelijkOpleiding Gastvrijheidsmedewerker in de Zorg start landelijk
Opleiding Gastvrijheidsmedewerker in de Zorg start landelijk
 
11.06.12 realty cloud ois app - p&s
11.06.12   realty cloud ois app - p&s11.06.12   realty cloud ois app - p&s
11.06.12 realty cloud ois app - p&s
 
Checkthis- Projecte ARCE
Checkthis- Projecte ARCECheckthis- Projecte ARCE
Checkthis- Projecte ARCE
 
Rueda de la vida fenrry 2
Rueda de la vida fenrry 2Rueda de la vida fenrry 2
Rueda de la vida fenrry 2
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 
The Zoo Vet
The Zoo VetThe Zoo Vet
The Zoo Vet
 
Tarea1 lourdestaffurcostosabc
Tarea1 lourdestaffurcostosabcTarea1 lourdestaffurcostosabc
Tarea1 lourdestaffurcostosabc
 
L3 presentations & research
L3 presentations & researchL3 presentations & research
L3 presentations & research
 
Comunicado 2 (1)
Comunicado 2 (1)Comunicado 2 (1)
Comunicado 2 (1)
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Crm 4x3
Crm 4x3Crm 4x3
Crm 4x3
 

Similar a Diapos de gestion terminadas

Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Pilarin93
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticraquelfern
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticmartaam8
 
Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia. Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia.
Ana Moreno de Arcos
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Gabi Pined
 
CONCEPTOS PRINCIPALES PARA UNA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
CONCEPTOS PRINCIPALES PARA UNA BUENA COMUNICACION EDUCATIVACONCEPTOS PRINCIPALES PARA UNA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
CONCEPTOS PRINCIPALES PARA UNA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
yolinelly
 
CONCEPTOS PRINCIPALES PARA LA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
CONCEPTOS PRINCIPALES  PARA LA BUENA COMUNICACION EDUCATIVACONCEPTOS PRINCIPALES  PARA LA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
CONCEPTOS PRINCIPALES PARA LA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
yolinelly
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Gabi Pined
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
TBL The Bottom Line
 
Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.
rodia78
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21jpozom752
 
Actividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectosActividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectos
edwin tafur
 
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaDocumento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaHealth Networkers Team
 
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
PatriciaCastro38845
 
Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención
Anna Baeza
 
Planificacion de UI
Planificacion de UIPlanificacion de UI
Planificacion de UIJuan Cancho
 

Similar a Diapos de gestion terminadas (20)

Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia. Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis de un proyecto de referencia.
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
 
CONCEPTOS PRINCIPALES PARA UNA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
CONCEPTOS PRINCIPALES PARA UNA BUENA COMUNICACION EDUCATIVACONCEPTOS PRINCIPALES PARA UNA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
CONCEPTOS PRINCIPALES PARA UNA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
 
CONCEPTOS PRINCIPALES PARA LA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
CONCEPTOS PRINCIPALES  PARA LA BUENA COMUNICACION EDUCATIVACONCEPTOS PRINCIPALES  PARA LA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
CONCEPTOS PRINCIPALES PARA LA BUENA COMUNICACION EDUCATIVA
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
Tutorías, una herramienta de aprendizaje.
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
 
Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.Presentaciónddfm.
Presentaciónddfm.
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21
 
Marlenyyy
MarlenyyyMarlenyyy
Marlenyyy
 
Actividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectosActividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectos
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el AulaDocumento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
 
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
 
Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención Diseño de Propuestas de intervención
Diseño de Propuestas de intervención
 
Planificacion de UI
Planificacion de UIPlanificacion de UI
Planificacion de UI
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Diapos de gestion terminadas

  • 2. OBJETIVOS GENERAL • Poder encontrar toda la información necesaria en nuestra consultoría para poder cumplir las necesidades de nuestro proyecto ESPECIFICOS • Poder realizar nuestro aplicativo sin ningún problema basándonos en las necesidades de las personas con discapacidades especiales.
  • 3. ORGANIZACIÓN DEL CONSULTOR • Existe una gama sumamente amplia de enfoques, técnicas, métodos, modos y estilos de consultoría. Esta diversidad es una de las características más interesantes de la consultoría, ya que incluso clientes con problemas muy específicos pueden encontrar un consultor que se adapte a su organización y situación particular. • No obstante, la consultoría se caracteriza no solo por la diversidad, sino también por ciertos principios y métodos comunes. Algunos de ellos son aplicados por la inmensa mayoría de los consultores.
  • 4. En nuestra entrevista pudimos destacar lo siguiente: • La cantidad de alumnos inscritos • Los niveles educativos que atienden • Numero de alumnos por seccione • El promedio de las edades de los alumnos • Qué tipo de metodología utilizan con los alumnos y como las aplican • Qué tipo de evaluación utilizan • Qué papel tiene los padres en el proceso de educación en la escuela • Qué tipo de material educativo utilizan • Qué tipo de software utilizan en la escuela • Cuentan con una con pc o con aula de computación • Cuentas con personas capacitadas para impartir clases de informática
  • 5. ANTECEDENTES DEL PROYECTO • Dentro de nuestra consultoría pudimos darnos cuenta que hasta la fecha el MINED (Ministerio de educación ) aún no tiene un software o de aplicativo para trabajar con personas discapacidades especiales, debido a esto pudimos en contras bastantes necesidades las cuales se pueden aplicar en nuestro proyecto el cual es el de un ”Diccionario audible” ya que este aplicativo vendrá a beneficiar a estas personas la idea de un diccionario audible es que el usuario diga o escriba una palabra el como resultado será una voz la cual le dirá el significado de dicha palabra este aplicativo será muy útil para las personas con discapacidades especiales
  • 7. FUENTES DE INFORMACION • En el proyecto “DICCIONARIO AUDIBLE” se van a usar principalmente fuentes de información primaria y secundaria. Las fuentes primarias representan directamente las personas y el entorno en que se desarrollan las consultorías, esto lo realizamos por medio de entrevistas a responsables directos de realizar y coordinar las consultorías siendo esta fuente una de las que hará posible la obtención de conocimientos específicos para poder realizar dicho trabajo.
  • 8. Los métodos utilizados para realizar la consultoría son: • Investigación mixta: Por medio de esta actividad consistimos a la recopilación y tratamiento de datos que conjuntan la investigación documental con la de campo que fue recolectada en ambiente en donde se ubicara el proyecto, la investigación documental se recopilo por medio de datos existentes.
  • 9. Los métodos utilizados para realizar la consultoría son: • Método analítico - sintético: Por medio de este método analizamos la información y la reconstruimos para llegar a una base específica sobre la cual se está trabajando.
  • 10. Las principales herramientas a utilizar en el proyecto “DICCIONARIO AUDIBLE” son: • Entrevista • Consulta de material en internet • Uso de plantillas
  • 11. PRODUCTOS ESPERADOS • Se espera que al finalizar el proyecto “DICCIONARIO AUDIBLE” en los resultados destaque: • Para los miembros del equipo: • Que hayan logrado alcanzar las competencias necesarias en la realización del proyecto, así como también el manejo de nuevas habilidades que los capaciten en el desarrollo de actividades en los procesos de gestión de proyectos.
  • 12. • Para las personas (con discapacidades especiales) hacia las cuales va dirigida el proyecto: • Que generen habilidades al momento de la enseñanza y logren un aprendizaje significativo por medio de este proyecto. • Que se integren al manejo y uso de nuevas tecnologías que les ayudan a facilitar su aprendizaje.
  • 13. TIEMPO DE EJECUCION DE LA CONSULTORIA
  • 14. • La ejecución de la consultoría llevaría un tiempo estimado de cinco meses. ACTIVIDADES MESES 1 2 3 4 5 Fase de inicio X Fase de planificación X X Fase de elaboración X X X Fase de cierre X X
  • 15. REFERENCIAS UTILILES PARA EL DESARROLLO DE LA CONSULTORIA • Los artículos de la CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR hablan acerca de la educación especial. • CAPITULOVIII EDUCACION ESPECIAL • Art 34, 35, 36 • Art. 34.- La Educación Especial es un proceso de enseñanza-aprendizaje que se ofrece, a través de metodologías dosificadas y específicas, a personas con necesidades educativas especiales.
  • 16. REFERENCIAS UTILILES PARA EL DESARROLLO DE LA CONSULTORIA • Esta es una referencia clara ya que estamos realizando una herramienta que realmente dispone a las personas con discapacidades especiales a desarrollar sus aprendizajes de manera práctica y por medio de esto se favorece a ambientar dicha educación a el nivel que la constitución lo manda pues existen refencias que indican que el ambiente de aprendizaje no es apto para dichas personas y con este proyecto se estaría logrando atender a esas necesidades
  • 18. PRESUPUESTO POR FASES Grupo de actividades y requerimientos a costear por fase. Costo del Componente [US$] FASE INICIO Planteamiento de licitación $350 Análisis de Situación $350 TOTAL POR FASE $700 FASE PLANIFICACION Propuesta de solución $350 Análisis de propuesta $200 Detalle de propuesta $300 Detalle de diseño $400 TOTAL POR FASE $1,400 FASE EJECUCION – CONTROL - SEGUIMIENTO Análisis de Establecimiento $1,000 Compra de Equipo (15 computadoras) $7,500 Charlas de capacitación $1,500 Diseño Final $850 TOTAL POR FASE $10,850 FASE CIERRE Estudios preliminares $400 Culminación de detalles $300 Mantenimiento y Actualizaciones $500 Entrega $300 TOTAL POR FASE $1,500 COSTOTOTAL $14,450
  • 19. RESUMEN DE COSTOS FASE COSTOS [US$] Talento Humano: $5,600 Fase Inicio: $700 Fase Planificación: $1,400 Fase Ejecución Control – Seguimiento : $10,850 Fase Cierre $1,500 CONTINGENCIA 5% IMPUESTOS (IVA 13%) TOTAL $20,050
  • 20. PRESENTACION DEL DEMO DICCIONARIO AUDIBLE