SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN DE LA DISMINUCIÓN DE LA
COBERTURA GLACIAR DEL NEVADO ANANEA
ENTRE 1985 - 2021
ASIGNATURA: AGRIMENSURA LEGAL
PRESENTADO POR: CARINA APANA PALOMINO
DOCENTE: ING. MAMANI HUANCA LUIS ALBERTO
SEMESTRE : VIII
GRUPO: “B”
CODIGO: 190530
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA TOPOGRÁFICA Y
AGRIMENSURA
1.INTRODUCCIÓN
En los últimos años, los glaciares y lagunas vienen sufriendo cambios
drásticos. El impacto de los seres humanos en el calentamiento global cada
vez es más evidente emitiendo gases de dióxido de carbono (Huacani, 2021).
Alrededor de 1200 kilómetros cuadrados, el Perú posee la mayor superficie
de glaciares tropicales a nivel global (Yap, 2015). En los últimos 40 años, el
Perú ha perdido 746 kilómetros cuadrados de área glaciar, lo que equivale al
42,52% de la masa glaciar del país
OBJETIVOS
 Relacionar la disminución de la cobertura glaciar del nevado Ananea
con la temperatura y precipitación entre 1985 - 2021 utilizando la
plataforma GEE.
 Determinar el área de cobertura de nieve del nevado Ananea
entre los años de 1985 al 2021 utilizando la plataforma GEE
 Relacionar la disminución de la cobertura glaciar del nevado
Ananea con la temperatura y precipitación entre los años de
1985 al 2021.
Glaciar
Los glaciares son masas gruesas de hielo formadas a partir de la
nieve que se ha acumulado, compactado y recristalizado en la
superficie de la Tierra, mostrando evidencia de flujo pasado o
presente.
Calentamiento Global
Es el incremento de la temperatura de la atmósfera terrestre y de los
océanos provocado por la acumulación de contaminantes en la
atmósfera en las últimas décadas. Estos forman una capa gruesa
absorbe el calor del sol y causa el calentamiento global. La mayor
influencia humana ha sido la emisión de gases de efecto invernadero
como el dióxido de carbono emitido por la quema de combustibles
fósiles, metano y óxidos de nitrógeno
Ubicación política
La presente investigación se
desarrolló en:
 Departamento: Puno
 Distrito: Ananea
 Provincia: San Antonio de
Putina
 Lugar: Nevado Ananea
Ubicación Geográfica
Está ubicada al Sur del territorio peruano, en la Cordillera Oriental al norte del
departamento de Puno, entre los 4800 a 5200 m.s.n.m. El distrito de Ananea, presenta
como límites al norte con la provincia de Sandía, al este con Bolivia, al sur con la
provincia de Huancané y al oeste con el distrito de Putina.
La zona de investigación se encuentra entre:
Coordenadas geográficas:
14°40′40″ Latitud Sur
69°31′56″ Longitud Oeste
Coordenadas UTM WGS84 en la zona 19 S:
 Norte: 8383428.60m
 Este: 454998.14m
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Diseño de la investigación
Se recurrirá a un diseño no experimental que se
aplicará de una manera longitudinal, porque se
obtendrá datos de la misma población en diferentes
momentos
Recopilación de fuentes de información de datos
imágenes Landsat
Para la ejecución de esta investigación se recopilo más de 400
imágenes de satélite del satélite Landsat y MODIS obtenido por medio
de la plataforma Google earth engine (GEE); el proveedor de estas
imágenes es el United States Geological Survey (USGS). Los datos de
Landsat están disponibles en Earth Engine en su forma: sin procesar,
reflectancia de superficie, reflectancia corregida por TOA y en varios
productos computarizados listos para ser usados
Mapas mensuales de la cobertura de nieve del nevado Ananea
obtenidas por la plataforma GEE
año 1985 año 2021
Información meteorológica
Para esta investigación se recopilo la información meteorológica de los
datos históricos de temperatura diaria y precipitación diaria desde el año
de 1985 al 2021 estos datos fueron solicitados por el servicio nacional de
meteorología e hidrología SENAMHI .
Datos de temperatura media anual y cobertura glaciar periodo 2003 – 2021
La tabla muestra los datos de la
temperatura media anual que fueron
solicitados por el SENAMHI
Datos de la cobertura glaciar y los datos de precipitación acumulada
solicitados por el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología
La tabla muestra los datos
de la cobertura glaciar y
los datos de precipitación
acumulada solicitados por
el Servicio Nacional de
Hidrología y Meteorología
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De acuerdo a los procedimientos se ha determinado el área de cobertura glaciar
mensualmente entre el periodo de 1985 – 2021 donde se ha presentado una pérdida del
44.61% de área glaciar que representa el 21.80 km2. En la se observa los resultados
obtenidos de la cobertura glaciar del nevado Ananea en Km2 por la plataforma Google Earth
Engine, con imágenes Landsat 5, 8 y MODIS.
Comportamiento del área de cobertura glaciar vs años
Comportamiento de la temperatura media anual vs
años
Se muestra el comportamiento de la temperatura media anual vs años.
Se puede observar en la figura los valores de la temperatura máxima de la
estación Ananea donde se nota claramente el incremento de este en los
últimos años.
CONCLUSIONES
Primera:
Se determinó el área de cobertura de nieve del nevado Ananea utilizando la
plataforma GEE y el Índice Diferencial Normalizado de nieve NDSI en
periodos mensuales durante los años de 1985 al 2021 en donde el nevado
Ananea perdió el área de cobertura de nieve del 44.61 % que representa el
21.80 km2.
Segunda:
Se ha relacionado el área de la cobertura glaciar con las variables del cambio climático
temperatura y precipitación donde influye significativamente en los cambios de la
cobertura glaciar, el coeficiente de correlación de Persona con respecto a la temperatura
media anual indica un (r=-0.379) representa una correlación mínima y es una
correlación negativa e indica que a medida que la temperatura disminuye el área de
cobertura glaciar aumenta. En cuanto el coeficiente de correlación de Pearson con
respecto a la precipitación indica un (r=-0.326) es una correlación mínima y es una
correlación negativa lo que indica que a medida que la precipitación disminuye el área
de cobertura disminuye.

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA AGRIMENSURA.pptx

EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDAEVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
JHON GOMEZ
 
Claudia vargas el cambio climático
Claudia vargas el cambio climáticoClaudia vargas el cambio climático
Claudia vargas el cambio climático
CLAUDIATE
 
variabilidad_climatica_y_cambio_climatico_en_honduras_2010.pdf
variabilidad_climatica_y_cambio_climatico_en_honduras_2010.pdfvariabilidad_climatica_y_cambio_climatico_en_honduras_2010.pdf
variabilidad_climatica_y_cambio_climatico_en_honduras_2010.pdf
LeonelPortillo4
 
Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14
Claudia Galan
 
10 variabilidad-climática-cauto-final
10 variabilidad-climática-cauto-final10 variabilidad-climática-cauto-final
10 variabilidad-climática-cauto-final
Walter Bardales
 
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann Favio Muñoz Quijano
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
dipasuru
 
Ac aaa-qramos
Ac aaa-qramosAc aaa-qramos
Ac aaa-qramos
RANDY AROTOMA ROMERO
 
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13 Estado de los gases de ...
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13  Estado de los gases de ...Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13  Estado de los gases de ...
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13 Estado de los gases de ...
Rasjomanny Puntorg
 
Percepcion a la variabilidad y cambio climatico en comunidades campesinas del...
Percepcion a la variabilidad y cambio climatico en comunidades campesinas del...Percepcion a la variabilidad y cambio climatico en comunidades campesinas del...
Percepcion a la variabilidad y cambio climatico en comunidades campesinas del...
Arturo Anco Arroyo
 
Cambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los GlaciaresCambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
ConsumaBio
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
KarlaCoronel13
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Cambio climatico vulnerabilidad inrena
Cambio climatico vulnerabilidad inrenaCambio climatico vulnerabilidad inrena
Cambio climatico vulnerabilidad inrena
Kerving Peña Barazorda
 
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
Hydronotes
 
Perez priego bilbao2012
Perez priego bilbao2012Perez priego bilbao2012
Perez priego bilbao2012
REMEDIAnetwork
 
Cambio climático en Bogotá eféctos sobre el recurso hídrico
Cambio climático en Bogotá eféctos sobre el recurso hídricoCambio climático en Bogotá eféctos sobre el recurso hídrico
Cambio climático en Bogotá eféctos sobre el recurso hídrico
Johann Moreno
 
Patricia Ramirez CRRH
Patricia Ramirez CRRHPatricia Ramirez CRRH
cambio_climatico_radiacion_uvb.ppt
cambio_climatico_radiacion_uvb.pptcambio_climatico_radiacion_uvb.ppt
cambio_climatico_radiacion_uvb.ppt
corita1
 
El cambio climatico en bogotá región
El cambio climatico en bogotá regiónEl cambio climatico en bogotá región
El cambio climatico en bogotá región
llica
 

Similar a DIAPOSITIVA AGRIMENSURA.pptx (20)

EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDAEVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA
 
Claudia vargas el cambio climático
Claudia vargas el cambio climáticoClaudia vargas el cambio climático
Claudia vargas el cambio climático
 
variabilidad_climatica_y_cambio_climatico_en_honduras_2010.pdf
variabilidad_climatica_y_cambio_climatico_en_honduras_2010.pdfvariabilidad_climatica_y_cambio_climatico_en_honduras_2010.pdf
variabilidad_climatica_y_cambio_climatico_en_honduras_2010.pdf
 
Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14
 
10 variabilidad-climática-cauto-final
10 variabilidad-climática-cauto-final10 variabilidad-climática-cauto-final
10 variabilidad-climática-cauto-final
 
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
Jehann favio muñoz_quijano_evidencias_impactos_ambientales_putumayo_aporte_in...
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Ac aaa-qramos
Ac aaa-qramosAc aaa-qramos
Ac aaa-qramos
 
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13 Estado de los gases de ...
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13  Estado de los gases de ...Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13  Estado de los gases de ...
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13 Estado de los gases de ...
 
Percepcion a la variabilidad y cambio climatico en comunidades campesinas del...
Percepcion a la variabilidad y cambio climatico en comunidades campesinas del...Percepcion a la variabilidad y cambio climatico en comunidades campesinas del...
Percepcion a la variabilidad y cambio climatico en comunidades campesinas del...
 
Cambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los GlaciaresCambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
Cambio Climático: Futuro Negro para los Glaciares
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
 
Cambio climatico vulnerabilidad inrena
Cambio climatico vulnerabilidad inrenaCambio climatico vulnerabilidad inrena
Cambio climatico vulnerabilidad inrena
 
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
 
Perez priego bilbao2012
Perez priego bilbao2012Perez priego bilbao2012
Perez priego bilbao2012
 
Cambio climático en Bogotá eféctos sobre el recurso hídrico
Cambio climático en Bogotá eféctos sobre el recurso hídricoCambio climático en Bogotá eféctos sobre el recurso hídrico
Cambio climático en Bogotá eféctos sobre el recurso hídrico
 
Patricia Ramirez CRRH
Patricia Ramirez CRRHPatricia Ramirez CRRH
Patricia Ramirez CRRH
 
cambio_climatico_radiacion_uvb.ppt
cambio_climatico_radiacion_uvb.pptcambio_climatico_radiacion_uvb.ppt
cambio_climatico_radiacion_uvb.ppt
 
El cambio climatico en bogotá región
El cambio climatico en bogotá regiónEl cambio climatico en bogotá región
El cambio climatico en bogotá región
 

Más de Yeffer Puma Mescco

MANIFESTACIONES CULTURALES DE LOS INCAS.pptx
MANIFESTACIONES CULTURALES DE LOS INCAS.pptxMANIFESTACIONES CULTURALES DE LOS INCAS.pptx
MANIFESTACIONES CULTURALES DE LOS INCAS.pptx
Yeffer Puma Mescco
 
L007-Mapa_29y1.pdf
L007-Mapa_29y1.pdfL007-Mapa_29y1.pdf
L007-Mapa_29y1.pdf
Yeffer Puma Mescco
 
31TERMINOSYUNIDADES.ppt
31TERMINOSYUNIDADES.ppt31TERMINOSYUNIDADES.ppt
31TERMINOSYUNIDADES.ppt
Yeffer Puma Mescco
 
25d71e782d22ca16a688023b3d2245b3.pptx
25d71e782d22ca16a688023b3d2245b3.pptx25d71e782d22ca16a688023b3d2245b3.pptx
25d71e782d22ca16a688023b3d2245b3.pptx
Yeffer Puma Mescco
 
regimen laboral.pdf
regimen laboral.pdfregimen laboral.pdf
regimen laboral.pdf
Yeffer Puma Mescco
 
Formato de proyecto de tesis -Minas.docx
Formato de proyecto de tesis -Minas.docxFormato de proyecto de tesis -Minas.docx
Formato de proyecto de tesis -Minas.docx
Yeffer Puma Mescco
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion

Más de Yeffer Puma Mescco (7)

MANIFESTACIONES CULTURALES DE LOS INCAS.pptx
MANIFESTACIONES CULTURALES DE LOS INCAS.pptxMANIFESTACIONES CULTURALES DE LOS INCAS.pptx
MANIFESTACIONES CULTURALES DE LOS INCAS.pptx
 
L007-Mapa_29y1.pdf
L007-Mapa_29y1.pdfL007-Mapa_29y1.pdf
L007-Mapa_29y1.pdf
 
31TERMINOSYUNIDADES.ppt
31TERMINOSYUNIDADES.ppt31TERMINOSYUNIDADES.ppt
31TERMINOSYUNIDADES.ppt
 
25d71e782d22ca16a688023b3d2245b3.pptx
25d71e782d22ca16a688023b3d2245b3.pptx25d71e782d22ca16a688023b3d2245b3.pptx
25d71e782d22ca16a688023b3d2245b3.pptx
 
regimen laboral.pdf
regimen laboral.pdfregimen laboral.pdf
regimen laboral.pdf
 
Formato de proyecto de tesis -Minas.docx
Formato de proyecto de tesis -Minas.docxFormato de proyecto de tesis -Minas.docx
Formato de proyecto de tesis -Minas.docx
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Ubicacion
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

DIAPOSITIVA AGRIMENSURA.pptx

  • 1. RELACIÓN DE LA DISMINUCIÓN DE LA COBERTURA GLACIAR DEL NEVADO ANANEA ENTRE 1985 - 2021 ASIGNATURA: AGRIMENSURA LEGAL PRESENTADO POR: CARINA APANA PALOMINO DOCENTE: ING. MAMANI HUANCA LUIS ALBERTO SEMESTRE : VIII GRUPO: “B” CODIGO: 190530 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA TOPOGRÁFICA Y AGRIMENSURA
  • 2. 1.INTRODUCCIÓN En los últimos años, los glaciares y lagunas vienen sufriendo cambios drásticos. El impacto de los seres humanos en el calentamiento global cada vez es más evidente emitiendo gases de dióxido de carbono (Huacani, 2021). Alrededor de 1200 kilómetros cuadrados, el Perú posee la mayor superficie de glaciares tropicales a nivel global (Yap, 2015). En los últimos 40 años, el Perú ha perdido 746 kilómetros cuadrados de área glaciar, lo que equivale al 42,52% de la masa glaciar del país
  • 3. OBJETIVOS  Relacionar la disminución de la cobertura glaciar del nevado Ananea con la temperatura y precipitación entre 1985 - 2021 utilizando la plataforma GEE.  Determinar el área de cobertura de nieve del nevado Ananea entre los años de 1985 al 2021 utilizando la plataforma GEE  Relacionar la disminución de la cobertura glaciar del nevado Ananea con la temperatura y precipitación entre los años de 1985 al 2021.
  • 4. Glaciar Los glaciares son masas gruesas de hielo formadas a partir de la nieve que se ha acumulado, compactado y recristalizado en la superficie de la Tierra, mostrando evidencia de flujo pasado o presente.
  • 5. Calentamiento Global Es el incremento de la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos provocado por la acumulación de contaminantes en la atmósfera en las últimas décadas. Estos forman una capa gruesa absorbe el calor del sol y causa el calentamiento global. La mayor influencia humana ha sido la emisión de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono emitido por la quema de combustibles fósiles, metano y óxidos de nitrógeno
  • 6. Ubicación política La presente investigación se desarrolló en:  Departamento: Puno  Distrito: Ananea  Provincia: San Antonio de Putina  Lugar: Nevado Ananea
  • 7. Ubicación Geográfica Está ubicada al Sur del territorio peruano, en la Cordillera Oriental al norte del departamento de Puno, entre los 4800 a 5200 m.s.n.m. El distrito de Ananea, presenta como límites al norte con la provincia de Sandía, al este con Bolivia, al sur con la provincia de Huancané y al oeste con el distrito de Putina. La zona de investigación se encuentra entre: Coordenadas geográficas: 14°40′40″ Latitud Sur 69°31′56″ Longitud Oeste Coordenadas UTM WGS84 en la zona 19 S:  Norte: 8383428.60m  Este: 454998.14m
  • 8. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Diseño de la investigación Se recurrirá a un diseño no experimental que se aplicará de una manera longitudinal, porque se obtendrá datos de la misma población en diferentes momentos
  • 9. Recopilación de fuentes de información de datos imágenes Landsat Para la ejecución de esta investigación se recopilo más de 400 imágenes de satélite del satélite Landsat y MODIS obtenido por medio de la plataforma Google earth engine (GEE); el proveedor de estas imágenes es el United States Geological Survey (USGS). Los datos de Landsat están disponibles en Earth Engine en su forma: sin procesar, reflectancia de superficie, reflectancia corregida por TOA y en varios productos computarizados listos para ser usados
  • 10. Mapas mensuales de la cobertura de nieve del nevado Ananea obtenidas por la plataforma GEE año 1985 año 2021
  • 11. Información meteorológica Para esta investigación se recopilo la información meteorológica de los datos históricos de temperatura diaria y precipitación diaria desde el año de 1985 al 2021 estos datos fueron solicitados por el servicio nacional de meteorología e hidrología SENAMHI .
  • 12. Datos de temperatura media anual y cobertura glaciar periodo 2003 – 2021 La tabla muestra los datos de la temperatura media anual que fueron solicitados por el SENAMHI
  • 13. Datos de la cobertura glaciar y los datos de precipitación acumulada solicitados por el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología La tabla muestra los datos de la cobertura glaciar y los datos de precipitación acumulada solicitados por el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología
  • 14. RESULTADOS Y DISCUSIÓN De acuerdo a los procedimientos se ha determinado el área de cobertura glaciar mensualmente entre el periodo de 1985 – 2021 donde se ha presentado una pérdida del 44.61% de área glaciar que representa el 21.80 km2. En la se observa los resultados obtenidos de la cobertura glaciar del nevado Ananea en Km2 por la plataforma Google Earth Engine, con imágenes Landsat 5, 8 y MODIS. Comportamiento del área de cobertura glaciar vs años
  • 15. Comportamiento de la temperatura media anual vs años Se muestra el comportamiento de la temperatura media anual vs años. Se puede observar en la figura los valores de la temperatura máxima de la estación Ananea donde se nota claramente el incremento de este en los últimos años.
  • 16. CONCLUSIONES Primera: Se determinó el área de cobertura de nieve del nevado Ananea utilizando la plataforma GEE y el Índice Diferencial Normalizado de nieve NDSI en periodos mensuales durante los años de 1985 al 2021 en donde el nevado Ananea perdió el área de cobertura de nieve del 44.61 % que representa el 21.80 km2.
  • 17. Segunda: Se ha relacionado el área de la cobertura glaciar con las variables del cambio climático temperatura y precipitación donde influye significativamente en los cambios de la cobertura glaciar, el coeficiente de correlación de Persona con respecto a la temperatura media anual indica un (r=-0.379) representa una correlación mínima y es una correlación negativa e indica que a medida que la temperatura disminuye el área de cobertura glaciar aumenta. En cuanto el coeficiente de correlación de Pearson con respecto a la precipitación indica un (r=-0.326) es una correlación mínima y es una correlación negativa lo que indica que a medida que la precipitación disminuye el área de cobertura disminuye.