SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Año de Bachillerato
NOMBRE: Angel Rodrigo Valle Gutiérrez
TEMA: Declaración Universal de los Derechos
Humanos
MATERIA: Sociales
GRADO: Primero SECCIÓN: “B”
AÑO: 2019
OBJETIVOS
GENERAL: Comprender y analizar los derechos, en
la declaración Universal de derechos humanos de
1948, sus orígenes , su aplicación, y las
proyecciones del respeto
ESPECÍFICOS:
1. Reconocer los Derechos Humanos como realidades que
aún hoy necesitan ser garantizadas y promovidas en el
ámbito internacional, en el regional y en el nacional
2. Conocer los derechos económicos sociales y
culturales que consagra la declaración universal
de derechos humanos
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS

¿Qué son los derechos humanos?

Los derechos humanos son “el reconocimiento
de la dignidad inalienable de los seres
humanos”. Libre de discriminación, desigualdad
o distinciones de cualquier índole, la dignidad
humana es universal, igual e inalienable.
¿Qué es la Declaración Universal de Derechos
Humanos y por qué se creó?
La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH)
es un documento que sirve de plan de acción global
para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos
de todas las personas en todos los lugares. Fue la
primera vez que los países acordaron las libertades y
derechos que merecen protección universal para que
todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad y
dignidad.
¿Para qué está concebida?
La DUDH marca un hito. Por primera vez, el mundo tenía
un documento acordado global mente que señalaba que
todos los seres humanos son libres e iguales con
independencia de su sexo, color, creencias, religión u
otras características.
Los 30 derechos y libertades contenidos en la DUDH
incluyen el derecho a no ser sometido a tortura, el
derecho a la libertad de expresión, el derecho a la
educación y el derecho a buscar asilo.
INTRODUCCIÓN
La declaración universal de los derechos humamos fue
proclamada en 1948 a raíz de la terminación de la segunda
guerra mundial, y fue creada como ideal común por el que
todos los pueblos y naciones deben esforzarse.
Esta declaración esta compuesta por 30 artículos que no
tienen obligatoriedad jurídica, aunque la aceptación que
ha recibido por parte de los estados miembros poseen
gran fuerza moral. Las mayorías de las constituciones de
los países occidentales, como el caso de mexico,
reconocen los derechos humanos, bajo una declaración de
los derechos y libertades fundamentales de la persona
humana
Indicadores de derechos socioculturales:
1. Lugar de recreación
2. Organización comunal
3. Ambiente saludable
4. Canchas deportivas
5. Casa comunales, bibliotecas, computadoras y
talleres disponibles para las personas
6. Programas de re inserción para combatir la
vagancia
7. Falta de delincuencia y violencia en la colonias
Actividad
Lee los indicadores de logros señalados y responde
• ¿Cuales de dichos indicadores tiene tu comunidad ?
1. Lugar de recreación
2. Organización comunal
• ¿Qué derechos humanos cumple los indicadores presentes
en tu comunidad
3. Ambiente saludable:
Un ambiente saludable es un medio ambiente seguro,
limpio y sostenible es esencial para que el pleno disfrute
de una gran variedad de derechos humanos, entre otros,
los derechos a la vida, la salud, la alimentación, el agua y
el saneamiento; también el los derechos que están en un
ambiente saludable son derechos humanos, civiles y
socialista
4.Canchas deportivas
En las canchas deportivas se
cumple el derecho a practicar
el deporte, también asociarse
para la práctica del deporte y
en su caso para la defensa de
sus derechos, también está el
derecho a recibir asistencia y
entrenamiento deportivo
Anexos:
La historia de los derechos humanos:
En la lenta evolución de los derechos en historia, es a
partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse
declaraciones explícitas con base en la idea
contemporánea del “derecho natural”. Inglaterra
incorpora en 1679 a su constitución la Habeas Corpus
Act (Ley de Hábeas Corpus) y la Bill of Rights
(Declaración de Derechos) en 1689. En Francia como
consecuencia de la Revolución francesa, se hace
pública, en 1789, la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano.
Estructura y contenidos
La Declaración Universal de los
Derechos Humanos se compone de un
preámbulo y treinta artículos, que
recogen derechos de carácter civil,
político, social, económico y cultural.
Preámbulo
El preámbulo como parte expositiva que precede un
documento legal, también llamado exposición de
motivos o considerandos, no forma parte de la norma, ni
es obligatoria, según se acepta habitualmente, pero se
emplea para el análisis e interpretación de las
intenciones de la misma. Constituye, por lo tanto, una
importante fuente interpretativa y síntesis de la
Declaración. Particularmente el Preámbulo de la DUDH
fue redactado al final, cuando ya eran conocidos todos
los derechos que serían incluidos en el texto definitivo.
Importancia de la declaración:
Aunque no es un documento obligatorio o
vinculante para los Estados, sirvió como
base para la creación de las dos
convenciones internacionales de la ONU, el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos y el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, pactos que fueron adoptados por
la Asamblea General de Naciones Unidas en
su resolución 2200 A (XXI), de 16 de
Conclusión:
Los Derechos Humanos son
importantes en el sentido de
igualdad de oportunidades y de
desarrollo, pero también implica
que nosotros como hombres
sepamos valorar ello y promover
la diversidad pero de manera
pacífica, con verdadera justicia y
un gran valor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
hikarinodaitenshi
 
Naturaleza e historia de los derechos humanos
Naturaleza e historia de los derechos humanosNaturaleza e historia de los derechos humanos
Naturaleza e historia de los derechos humanos
Guadalupe González Romero
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
Jorge Mario Petro M petro mosquera
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
laospino
 
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
Silvia Profesora
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanosAspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Ichaos
 
Cívica de noveno tema derechos de la tercera generacion
Cívica de noveno tema derechos de la tercera generacionCívica de noveno tema derechos de la tercera generacion
Cívica de noveno tema derechos de la tercera generacion
MCMurray
 
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS Vs CEDH-CADH-CADHP-
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS  Vs CEDH-CADH-CADHP-MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS  Vs CEDH-CADH-CADHP-
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS Vs CEDH-CADH-CADHP-
Menfis Alvarez
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
EDYFUENTES2
 
ENJ-100 Módulo I - Introducción al derecho internacional de los derechos hum...
ENJ-100 Módulo I - Introducción al  derecho internacional de los derechos hum...ENJ-100 Módulo I - Introducción al  derecho internacional de los derechos hum...
ENJ-100 Módulo I - Introducción al derecho internacional de los derechos hum...
ENJ
 
Universidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De GuatemalaUniversidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De Guatemala
socialhumanistica1
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
andreaduartes
 
Constitucion española
Constitucion españolaConstitucion española
Constitucion española
marijose170
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democraticoCívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
MCMurray
 

La actualidad más candente (17)

Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Naturaleza e historia de los derechos humanos
Naturaleza e historia de los derechos humanosNaturaleza e historia de los derechos humanos
Naturaleza e historia de los derechos humanos
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
 
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanosAspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
 
Cívica de noveno tema derechos de la tercera generacion
Cívica de noveno tema derechos de la tercera generacionCívica de noveno tema derechos de la tercera generacion
Cívica de noveno tema derechos de la tercera generacion
 
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS Vs CEDH-CADH-CADHP-
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS  Vs CEDH-CADH-CADHP-MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS  Vs CEDH-CADH-CADHP-
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS Vs CEDH-CADH-CADHP-
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
 
ENJ-100 Módulo I - Introducción al derecho internacional de los derechos hum...
ENJ-100 Módulo I - Introducción al  derecho internacional de los derechos hum...ENJ-100 Módulo I - Introducción al  derecho internacional de los derechos hum...
ENJ-100 Módulo I - Introducción al derecho internacional de los derechos hum...
 
Universidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De GuatemalaUniversidad De San Carlos De Guatemala
Universidad De San Carlos De Guatemala
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Constitucion española
Constitucion españolaConstitucion española
Constitucion española
 
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
 
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democraticoCívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
Cívica de noveno tema concepto y origen del sistema democratico
 

Similar a Diapositiva de sociales

Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
Olivovy
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
Elena Bermúdez Redrajo
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Lourdes Tito Araujo
 
Guia de los derechos humanos
Guia de los derechos humanosGuia de los derechos humanos
Guia de los derechos humanos
Catalina Del Valle Salamanca
 
6°_HISTORIA-PPT-Derechos y Deberes (1).pdf
6°_HISTORIA-PPT-Derechos y Deberes (1).pdf6°_HISTORIA-PPT-Derechos y Deberes (1).pdf
6°_HISTORIA-PPT-Derechos y Deberes (1).pdf
ssuser829ee31
 
"Al derecho y al revés"
"Al derecho y al revés""Al derecho y al revés"
"Al derecho y al revés"
bibliobrozos
 
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.
Yazmin Nava
 
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
owaj
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Alyne Soto
 
La_Declaracion_Universal_de_los_derechos_Humanos_(1948)__La_Constitucion_Espa...
La_Declaracion_Universal_de_los_derechos_Humanos_(1948)__La_Constitucion_Espa...La_Declaracion_Universal_de_los_derechos_Humanos_(1948)__La_Constitucion_Espa...
La_Declaracion_Universal_de_los_derechos_Humanos_(1948)__La_Constitucion_Espa...
biotza
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
allebram32
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
William Meyer
 
Tratados para la imparticion de justicia tema 1
Tratados para la imparticion de justicia tema 1Tratados para la imparticion de justicia tema 1
Tratados para la imparticion de justicia tema 1
FCA International
 
1969 ensino edh ensino
1969 ensino edh ensino1969 ensino edh ensino
1969 ensino edh ensino
Lurdinha Nunes
 
Conferencia Internacional sobre los Derechos Humanos
Conferencia Internacional sobre los Derechos HumanosConferencia Internacional sobre los Derechos Humanos
Conferencia Internacional sobre los Derechos Humanos
guestcfb92fa
 
Diapositivas Derechos Humanos - 3.pptx
Diapositivas Derechos Humanos - 3.pptxDiapositivas Derechos Humanos - 3.pptx
Diapositivas Derechos Humanos - 3.pptx
BriggithVG
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
andreaduartes
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
bc corporativo
 
Hernan holguin
Hernan holguinHernan holguin
Hernan holguin
hernanholguin917
 
Derecho
DerechoDerecho

Similar a Diapositiva de sociales (20)

Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
 
Guia de los derechos humanos
Guia de los derechos humanosGuia de los derechos humanos
Guia de los derechos humanos
 
6°_HISTORIA-PPT-Derechos y Deberes (1).pdf
6°_HISTORIA-PPT-Derechos y Deberes (1).pdf6°_HISTORIA-PPT-Derechos y Deberes (1).pdf
6°_HISTORIA-PPT-Derechos y Deberes (1).pdf
 
"Al derecho y al revés"
"Al derecho y al revés""Al derecho y al revés"
"Al derecho y al revés"
 
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.
 
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
La_Declaracion_Universal_de_los_derechos_Humanos_(1948)__La_Constitucion_Espa...
La_Declaracion_Universal_de_los_derechos_Humanos_(1948)__La_Constitucion_Espa...La_Declaracion_Universal_de_los_derechos_Humanos_(1948)__La_Constitucion_Espa...
La_Declaracion_Universal_de_los_derechos_Humanos_(1948)__La_Constitucion_Espa...
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Tratados para la imparticion de justicia tema 1
Tratados para la imparticion de justicia tema 1Tratados para la imparticion de justicia tema 1
Tratados para la imparticion de justicia tema 1
 
1969 ensino edh ensino
1969 ensino edh ensino1969 ensino edh ensino
1969 ensino edh ensino
 
Conferencia Internacional sobre los Derechos Humanos
Conferencia Internacional sobre los Derechos HumanosConferencia Internacional sobre los Derechos Humanos
Conferencia Internacional sobre los Derechos Humanos
 
Diapositivas Derechos Humanos - 3.pptx
Diapositivas Derechos Humanos - 3.pptxDiapositivas Derechos Humanos - 3.pptx
Diapositivas Derechos Humanos - 3.pptx
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 
Hernan holguin
Hernan holguinHernan holguin
Hernan holguin
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Diapositiva de sociales

  • 1. Primer Año de Bachillerato NOMBRE: Angel Rodrigo Valle Gutiérrez TEMA: Declaración Universal de los Derechos Humanos MATERIA: Sociales GRADO: Primero SECCIÓN: “B” AÑO: 2019
  • 2. OBJETIVOS GENERAL: Comprender y analizar los derechos, en la declaración Universal de derechos humanos de 1948, sus orígenes , su aplicación, y las proyecciones del respeto ESPECÍFICOS: 1. Reconocer los Derechos Humanos como realidades que aún hoy necesitan ser garantizadas y promovidas en el ámbito internacional, en el regional y en el nacional 2. Conocer los derechos económicos sociales y culturales que consagra la declaración universal de derechos humanos
  • 3. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS  ¿Qué son los derechos humanos?  Los derechos humanos son “el reconocimiento de la dignidad inalienable de los seres humanos”. Libre de discriminación, desigualdad o distinciones de cualquier índole, la dignidad humana es universal, igual e inalienable.
  • 4. ¿Qué es la Declaración Universal de Derechos Humanos y por qué se creó? La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad.
  • 5. ¿Para qué está concebida? La DUDH marca un hito. Por primera vez, el mundo tenía un documento acordado global mente que señalaba que todos los seres humanos son libres e iguales con independencia de su sexo, color, creencias, religión u otras características. Los 30 derechos y libertades contenidos en la DUDH incluyen el derecho a no ser sometido a tortura, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la educación y el derecho a buscar asilo.
  • 6. INTRODUCCIÓN La declaración universal de los derechos humamos fue proclamada en 1948 a raíz de la terminación de la segunda guerra mundial, y fue creada como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse. Esta declaración esta compuesta por 30 artículos que no tienen obligatoriedad jurídica, aunque la aceptación que ha recibido por parte de los estados miembros poseen gran fuerza moral. Las mayorías de las constituciones de los países occidentales, como el caso de mexico, reconocen los derechos humanos, bajo una declaración de los derechos y libertades fundamentales de la persona humana
  • 7. Indicadores de derechos socioculturales: 1. Lugar de recreación 2. Organización comunal 3. Ambiente saludable 4. Canchas deportivas 5. Casa comunales, bibliotecas, computadoras y talleres disponibles para las personas 6. Programas de re inserción para combatir la vagancia 7. Falta de delincuencia y violencia en la colonias
  • 8. Actividad Lee los indicadores de logros señalados y responde • ¿Cuales de dichos indicadores tiene tu comunidad ? 1. Lugar de recreación 2. Organización comunal • ¿Qué derechos humanos cumple los indicadores presentes en tu comunidad 3. Ambiente saludable: Un ambiente saludable es un medio ambiente seguro, limpio y sostenible es esencial para que el pleno disfrute de una gran variedad de derechos humanos, entre otros, los derechos a la vida, la salud, la alimentación, el agua y el saneamiento; también el los derechos que están en un ambiente saludable son derechos humanos, civiles y socialista
  • 9. 4.Canchas deportivas En las canchas deportivas se cumple el derecho a practicar el deporte, también asociarse para la práctica del deporte y en su caso para la defensa de sus derechos, también está el derecho a recibir asistencia y entrenamiento deportivo
  • 11. La historia de los derechos humanos: En la lenta evolución de los derechos en historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explícitas con base en la idea contemporánea del “derecho natural”. Inglaterra incorpora en 1679 a su constitución la Habeas Corpus Act (Ley de Hábeas Corpus) y la Bill of Rights (Declaración de Derechos) en 1689. En Francia como consecuencia de la Revolución francesa, se hace pública, en 1789, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
  • 12. Estructura y contenidos La Declaración Universal de los Derechos Humanos se compone de un preámbulo y treinta artículos, que recogen derechos de carácter civil, político, social, económico y cultural.
  • 13. Preámbulo El preámbulo como parte expositiva que precede un documento legal, también llamado exposición de motivos o considerandos, no forma parte de la norma, ni es obligatoria, según se acepta habitualmente, pero se emplea para el análisis e interpretación de las intenciones de la misma. Constituye, por lo tanto, una importante fuente interpretativa y síntesis de la Declaración. Particularmente el Preámbulo de la DUDH fue redactado al final, cuando ya eran conocidos todos los derechos que serían incluidos en el texto definitivo.
  • 14. Importancia de la declaración: Aunque no es un documento obligatorio o vinculante para los Estados, sirvió como base para la creación de las dos convenciones internacionales de la ONU, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, pactos que fueron adoptados por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de
  • 15. Conclusión: Los Derechos Humanos son importantes en el sentido de igualdad de oportunidades y de desarrollo, pero también implica que nosotros como hombres sepamos valorar ello y promover la diversidad pero de manera pacífica, con verdadera justicia y un gran valor.