SlideShare una empresa de Scribd logo
"El amor, el respeto y la honestidad, 
fortalecen a las comunidades que buscan el 
progreso".
Carrera 4C # 94-137 
En el año 1981 la escuela fue reconocida como oficial bajo el 
nombre “ Escuela Mixta Comunal San Luis”
COLEGIO DISTRITAL 
ERATO SAN LUIS BACHILLERATO SAN LUIS
Teniendo en cuenta que el Colegio el del 
bachillerato San Luis es una escuela distrital 
con miras de desarrollar un quehacer 
educativo innovador, eficiente e integral; 
tuvimos en cuenta las necesidades de 
nuestra escuela y los estilos de vida y 
decidimos dar respuesta a estas diferentes 
situaciones con formas de concientización 
diferente, en la que se involucre la practica 
y la teoría.
“p nsa do se en zan neuron s” 
E N E R G I A
Miriam Escorcia. 
RECTORA 
Harold Silva 
DOCENTE 
Deimer Arteta Leda Madrid Giselle Jiménez Carlos Poveda Harold Llorath 
Melisa Miranda Kenyuris Camacho Wendy Rodríguez Juliana Correa 
Michel Hernández
Crear espacios que favorezcan la creatividad y 
que faciliten la comprensión del manejo justo 
y responsable que se debe tener con el 
recurso de la Energía eléctrica en el Colegio 
Distrital de Bachillerato San Luis
 Apertura de convocatorias en los salones de 
clases para consolidar el grupo “Chispas” con 
los que se trabajara en los procesos a realizar. 
 Proponer a través de una lluvia de ideas cual 
seria el artefacto a elaborar. 
 Sensibilizar a la comunidad sobre el uso 
responsable de la Electricidad y el control que se 
debe tener a través del la actividad “laboratorio 
en casa”. 
 Realizar feria energética en el colegio donde se 
expondrá el invento desarrollado.
Se realizaron los ensayos 
necesarios para poder 
desarrollar el lanzamiento 
del proyecto en el Colegio 
del Bachillerato San Luis 
con éxito.
 Se escogieron viviendas de manera 
aleatoria que tuvieran el servicio 
de energía normalizado, para 
enseñarles técnicas de ahorro a 
través del taller sobre el uso 
Responsable de la Electricidad.
 Se tomó la medida del último 
consumo del mes anterior y se 
comparó con el actual para que de 
esta manera el cliente evidenciara 
la minoría, logrando de esta 
manera percatarse de los 
beneficios de un buen manejo de 
la energía.
Diapositiva electricaribe
Diapositiva electricaribe
Diapositiva electricaribe
Diapositiva electricaribe
Diapositiva electricaribe

Más contenido relacionado

Similar a Diapositiva electricaribe

CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
MOVA
 
2009 1 Sem Unsam
2009   1 Sem   Unsam2009   1 Sem   Unsam
2009 1 Sem Unsam
Alejandro Gimelli
 
Escuela especial nº 136 2012
Escuela especial nº 136 2012Escuela especial nº 136 2012
Escuela especial nº 136 2012
gabypons
 
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.pptPresentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
Cristina Arcos Fernández
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
fernandodiazrios
 
Propósitos Educativos de Eisner. Jimena Benito
Propósitos Educativos de Eisner.   Jimena BenitoPropósitos Educativos de Eisner.   Jimena Benito
Propósitos Educativos de Eisner. Jimena Benito
jimenabenito2009
 
Libreto definitivo vi encuentro 2013
Libreto definitivo vi encuentro 2013Libreto definitivo vi encuentro 2013
Libreto definitivo vi encuentro 2013
rosarcos
 
Escuela especial nº 136
Escuela especial nº 136Escuela especial nº 136
Tamsa Ac
Tamsa AcTamsa Ac
Tamsa Ac
ballena2001
 
Presentación amigos del planeta
Presentación amigos del planetaPresentación amigos del planeta
Presentación amigos del planeta
gueste440a2a
 
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdfGuía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Anexo I-B
Anexo I-BAnexo I-B
Anexo I-B
dusanvi
 
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !
Redes Seccion Valle
 
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Julia Aydee Ocampo Rendon
 
Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3
jimenezhilda
 
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunassConcurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
José García
 
Book Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes LíderesBook Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes Líderes
MiguelVictorianoG
 
C:\fakepath\taller para potenciar las cas
C:\fakepath\taller para potenciar las casC:\fakepath\taller para potenciar las cas
C:\fakepath\taller para potenciar las cas
Jael Ariana Lili
 
jalmotriz
jalmotrizjalmotriz
jalmotriz
Jael Ariana Lili
 
Taller para potenciar las cas
Taller para potenciar las casTaller para potenciar las cas
Taller para potenciar las cas
Jael Ariana Lili
 

Similar a Diapositiva electricaribe (20)

CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
 
2009 1 Sem Unsam
2009   1 Sem   Unsam2009   1 Sem   Unsam
2009 1 Sem Unsam
 
Escuela especial nº 136 2012
Escuela especial nº 136 2012Escuela especial nº 136 2012
Escuela especial nº 136 2012
 
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.pptPresentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
 
Propósitos Educativos de Eisner. Jimena Benito
Propósitos Educativos de Eisner.   Jimena BenitoPropósitos Educativos de Eisner.   Jimena Benito
Propósitos Educativos de Eisner. Jimena Benito
 
Libreto definitivo vi encuentro 2013
Libreto definitivo vi encuentro 2013Libreto definitivo vi encuentro 2013
Libreto definitivo vi encuentro 2013
 
Escuela especial nº 136
Escuela especial nº 136Escuela especial nº 136
Escuela especial nº 136
 
Tamsa Ac
Tamsa AcTamsa Ac
Tamsa Ac
 
Presentación amigos del planeta
Presentación amigos del planetaPresentación amigos del planeta
Presentación amigos del planeta
 
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdfGuía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
 
Anexo I-B
Anexo I-BAnexo I-B
Anexo I-B
 
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !Redes Valle rinde cuentas  100 % legal !
Redes Valle rinde cuentas 100 % legal !
 
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
 
Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3
 
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunassConcurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
 
Book Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes LíderesBook Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes Líderes
 
C:\fakepath\taller para potenciar las cas
C:\fakepath\taller para potenciar las casC:\fakepath\taller para potenciar las cas
C:\fakepath\taller para potenciar las cas
 
jalmotriz
jalmotrizjalmotriz
jalmotriz
 
Taller para potenciar las cas
Taller para potenciar las casTaller para potenciar las cas
Taller para potenciar las cas
 

Más de haroldsilvaahumada

Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11
Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11
Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11
haroldsilvaahumada
 
Plan de mejoramiento 2015 I Periodo
Plan de mejoramiento 2015 I PeriodoPlan de mejoramiento 2015 I Periodo
Plan de mejoramiento 2015 I Periodo
haroldsilvaahumada
 
Formato 500 cartas silva 12 a
Formato 500 cartas silva 12 aFormato 500 cartas silva 12 a
Formato 500 cartas silva 12 a
haroldsilvaahumada
 
Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014
haroldsilvaahumada
 
Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014
haroldsilvaahumada
 
Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014
haroldsilvaahumada
 
Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014
haroldsilvaahumada
 
Postre napolitano
Postre napolitanoPostre napolitano
Postre napolitano
haroldsilvaahumada
 
Novedades saber 11
Novedades saber 11Novedades saber 11
Novedades saber 11
haroldsilvaahumada
 
Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014
haroldsilvaahumada
 
Citaciones Pruebas Saber 11 JANS
Citaciones Pruebas Saber 11 JANSCitaciones Pruebas Saber 11 JANS
Citaciones Pruebas Saber 11 JANS
haroldsilvaahumada
 

Más de haroldsilvaahumada (11)

Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11
Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11
Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11
 
Plan de mejoramiento 2015 I Periodo
Plan de mejoramiento 2015 I PeriodoPlan de mejoramiento 2015 I Periodo
Plan de mejoramiento 2015 I Periodo
 
Formato 500 cartas silva 12 a
Formato 500 cartas silva 12 aFormato 500 cartas silva 12 a
Formato 500 cartas silva 12 a
 
Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014
 
Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014
 
Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014
 
Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014
 
Postre napolitano
Postre napolitanoPostre napolitano
Postre napolitano
 
Novedades saber 11
Novedades saber 11Novedades saber 11
Novedades saber 11
 
Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014
 
Citaciones Pruebas Saber 11 JANS
Citaciones Pruebas Saber 11 JANSCitaciones Pruebas Saber 11 JANS
Citaciones Pruebas Saber 11 JANS
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Diapositiva electricaribe

  • 1. "El amor, el respeto y la honestidad, fortalecen a las comunidades que buscan el progreso".
  • 2. Carrera 4C # 94-137 En el año 1981 la escuela fue reconocida como oficial bajo el nombre “ Escuela Mixta Comunal San Luis”
  • 3. COLEGIO DISTRITAL ERATO SAN LUIS BACHILLERATO SAN LUIS
  • 4. Teniendo en cuenta que el Colegio el del bachillerato San Luis es una escuela distrital con miras de desarrollar un quehacer educativo innovador, eficiente e integral; tuvimos en cuenta las necesidades de nuestra escuela y los estilos de vida y decidimos dar respuesta a estas diferentes situaciones con formas de concientización diferente, en la que se involucre la practica y la teoría.
  • 5. “p nsa do se en zan neuron s” E N E R G I A
  • 6. Miriam Escorcia. RECTORA Harold Silva DOCENTE Deimer Arteta Leda Madrid Giselle Jiménez Carlos Poveda Harold Llorath Melisa Miranda Kenyuris Camacho Wendy Rodríguez Juliana Correa Michel Hernández
  • 7. Crear espacios que favorezcan la creatividad y que faciliten la comprensión del manejo justo y responsable que se debe tener con el recurso de la Energía eléctrica en el Colegio Distrital de Bachillerato San Luis
  • 8.  Apertura de convocatorias en los salones de clases para consolidar el grupo “Chispas” con los que se trabajara en los procesos a realizar.  Proponer a través de una lluvia de ideas cual seria el artefacto a elaborar.  Sensibilizar a la comunidad sobre el uso responsable de la Electricidad y el control que se debe tener a través del la actividad “laboratorio en casa”.  Realizar feria energética en el colegio donde se expondrá el invento desarrollado.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Se realizaron los ensayos necesarios para poder desarrollar el lanzamiento del proyecto en el Colegio del Bachillerato San Luis con éxito.
  • 13.
  • 14.  Se escogieron viviendas de manera aleatoria que tuvieran el servicio de energía normalizado, para enseñarles técnicas de ahorro a través del taller sobre el uso Responsable de la Electricidad.
  • 15.  Se tomó la medida del último consumo del mes anterior y se comparó con el actual para que de esta manera el cliente evidenciara la minoría, logrando de esta manera percatarse de los beneficios de un buen manejo de la energía.

Notas del editor

  1. En la capital costeña de Colombia, podemos encontrar el Colegio Distrital de Bachillerato San Luis en la Carrera 4C # 94 – 157 del Barrio San Luis. En el año 1981 la escuela fue reconocida como oficial bajo el nombre “ Escuela Mixta Comunal San Luis”
  2. El Colegio Distrital de Bachillerato San Luis, es una institución de educación media capaz de “Desarrollar un quehacer educativo innovador, eficiente e integral, de tal manera que sus alumnos puedan proseguir estudios superiores, así como participar en forma comprometida y responsable en la construcción de una sociedad mas justa y democrática.
  3. sería bueno contar un poco de algunas experiencias que fueron importantes.
  4. En este punto tener en cuenta las reuniones que se tuvieron para debatir sobre las necesidades que presentaba la escuela y de esta manera diseñar y poner en marcha un proyecto que respondiera a estas problemáticas
  5. después que se tuvo un bosquejo de lo que se quería desarrollar, se quiso involucrar a los maestros y padres de familia para de esta manera tener en cuenta sus puntos de vista sobre lo que se había empezado a trabajar.
  6. explicar de manera espontánea el paso a paso que se tuvo para poder llevar a cabo esta actividad y de esta manera fuese exitosa.