SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSIÓN- ACARIGUA
EL AHORRO ENERGÉTICO COMO ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DEL
CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “MANUELITA SAENZ”.
INTEGRANTES
Díaz Soraida
Escalona Rosa
Lucena Yrmarys
Silva Oneida.
Profesora
Aniuska Serrano.
Agosto, 2015
EL AHORRO ENERGETICO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA UNA MEJOR
CALIDAD DE VIDA DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL MANUELITA SAENZ.
Presentación
La implementación de este plan de acción acerca de estrategias de aprendizajes sobre el
ahorro energético para una mejor calidad de vida contempla una serie de actividades
diseñadas para orientar al docente, niños y niñas de educación inicial a que se formen con
una cultura ambientalista;
se recopilan varias actividades de carácter interactivo, dirigido a los docentes niños y niñas para
reflexionar, analizar la situación actual sobre la eficiencia energética, con una base en el tema de
los beneficios y su importancia para una mejor calidad de vida
La propuesta de este plan de acción, surge por las exigencias educativas emanadas del
Ministerio del Poder Popular para la Educación en referencia a los Proyectos Banderas
(Planes Programas y Proyectos)
OBJETIVO GENERAL:
Diseñar estrategia de aprendizaje sobre el
ahorro energético para una mejor calidad de
vida en el colectivo del Centro de Educación
Inicial “Manuelita Sáenz”
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar la importancia del ahorro energético, como
beneficio para una mejor calidad de vida en el
colectivo del Centro de Educación Inicial “Manuelita
Sáenz”.
Incentivar a los niños y niñas a participar en actividades
didácticas pedagógicas sobre el ahorro energético.
Realizar campañas informativas sobre el ahorro energético como
beneficio para una mejor calidad de vida en el Colectivo del
Centro de Educación Inicial “Manuelita Sáenz”.
Justificación
El ahorro energético contribuirá a desarrollar el sentido de
responsabilidad y solidaridad para garantizar la
conservación y el mejoramiento del ambiente.
Eje integrador ambiente y salud integral busca fomentar la
valoración del ambiente como un todo dinámico, en el cual se
encuentra inmerso el ser humano
Romper con los paradigmas y promover un cambio de actitud
en cuanto a la educación ambiental es un reto para los
docentes de hoy en día
Plan de Acción N° 1
Objetivo Específico: Analizar la importancia del ahorro energético, como beneficio para una mejor calidad de vida en
el colectivo del Centro de Educación Inicial “Manuelita Sáenz”
Contenido Estrategia/actividad Recurso Tiempo Responsables
•La educación para
ahorro energético en el
mejoramiento de la
calidad de vida como
base de bienestar social,
donde se valore la
importancia de la
energía eléctrica, a fin
de reducir el consumo
excesivo del recurso.
Lectura reflexiva sobre el cuidado
del medio ambiente a través de
imágenes alusivas al tema.
Conversatorio sobre el ahorro
energético, su importancia y conocer
el gasto de energía diaria mediante
laminas ilustradas.
Realizar compartir de ideas sobre
cómo contribuir con el ahorro
energético en la escuela, la
comunidad y la familia.
Elaborar un mural grafico plástico
sobre la educación para el ahorro
energético.
Presentar acto cultural: Canción
sobre el ahorro energético y el
cuidado del planeta.
Libro de Texto de
orientaciones de la
educación energética.
Láminas de papel Bond
Rotafolio, Imágenes, Afiches
Material de apoyo Dípticos
sobre el ahorro energético
Pinturas al frio, pinceles
entre otros.
Vestuario, Canción, papel
periódico, bombas, papel
aluminio
5minutos
15minutos
10minutos
15minutos
15minutos.
Docente
Niños, niñas.
Adultos
significativos
Comunidad
Padres y
representantes.
Plan de Acción N° 2
Objetivo Específico: Incentivar a los niños y niñas a participar en actividades didácticas pedagógicas sobre el
ahorro energético.
Contenido Estrategia/actividad Recurso Tiempo Responsables
Formar a las niñas,
los niños, en cuanto
a hábitos,
habilidades,
destrezas, actitudes,
valores basados en la
educación energética
mediante la
adquisición de
conocimientos sobre:
Que es ahorrar
energía.
*Que es Eficiencia e
energética.
*Uso adecuado de los
artefactos eléctricos
de la escuela-hogar
*Invitar a los niños (as) a entonar
la canción “apaga la luz enciende
el planeta salvemos el mundo esa
es nuestra meta”.
*Promover la imaginación del niño
a través de historias improvisadas
sobre experiencias vividas
cuando no hay luz para crear
cuentos ilustrados.
Socializar en grupo ¿que
realizaron? ¿Cómo lo hicieron? y
¿con que?
*Realizar Dramatización “la fiesta
de luminito salvando el Planeta”
mediante el uso de artefactos
eléctricos de la escuela-hogar.
CD, Reproductor,
canción día mundial de
ahorro energético.
Sonidos onomatopeyas,
Bombillos luz blanca y
Amarillo, Tela negra.
Discusión socializada.
CD, Reproductor,
vestuario, caja de TV,
delantal en cartulina de
Plancha, bombillo, aire
acondicionado,
microondas, calentador
de agua.
5minutos
15minutos
5minutos
10minutos
Docente
Niños, niñas.
Adultos
significativos
Comunidad
Padres y
representantes
.
Plan de Acción N° 3
Objetivo Específico: Realizar campañas informativas sobre el ahorro energético como beneficio para una mejor calidad
de vida en el colectivo del Centro de Educación Inicial Manuelita Sáenz.
Contenido Estrategia/actividad Recurso Tiempo Responsables
Desarrollar políticas
comunicacionales, a
través de los medios de
la institución educativa
(periódico escolar, radio
escolar) y de los medios
comunitarios, que
promuevan la toma de
conciencia sobre el uso
racional y eficiente de la
energía eléctrica, para
una mejor calidad de
vida futura.
Realizar invitación a la comunidad escolar
para asistir a una charla sobre el ahorro
energético.
Colocar afiches ilustrados sobre las
medidas para ahorrar energía en el hogar y
comunidad.
Elaborar cartelera informativa uso
racional, eficiente de la energía eléctrica y
sus medidas alternas-preventivas.
Galería de periódicos Escolares con tips
sobre el ahorro energético.
Entrega de dípticos sobre el tema.
Ejecutar charla informativa sobre el ahorro
y eficiencia energética, tipos de energía
renovables, el gasto de energía y como
contribuir con el planeta.
Promover una discusión socializada sobre
el tema.
Presentar micro radial escolar sobre el
ahorro energético.
Exhibición de trabajos elaborados sobre el
ahorro energético.
Tarjetas de invitación.
Revistas, dibujos, papel bond
Papel bond folletos dibujos
textos marcadores
Periódicos, textos, recortes,
material impreso.
Dípticos
Laminas ilustradas, Personal
especializado
Discusión socializada
Guion radial, mesa micrófono
Bombillos, enchufes,
artesanías,
10 minutos
15minutos
15minutos
10minutos
10 minutos
25minutos
5minutos
5minutos
15 minutos
Docente
Niños, niñas.
Adultos
significativos
Personal
especializado de
CORPOELEC
Comunidad
Padres y
representantes.
Ahorro energetico sora 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familiaPlan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familia
Ned Navarro
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
ruby
 
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALESCONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
Jorielys
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
Angelica3000
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
valeria18057628
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familia
jouliana
 
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivenciaFortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
diana valderrama
 
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
LennysNJ
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Karina Angulo de Martinez
 
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Claudia Castañeda
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
integradoroelvelasco
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
LennysNJ
 
Proyecto de aula grado tercero último (4)
Proyecto de aula  grado tercero último (4)Proyecto de aula  grado tercero último (4)
Proyecto de aula grado tercero último (4)
jarlinsonmedina
 
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014
Isidro Ch
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Daniela Virgili
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Karen DeLa Rosa
 
Brindis de honor
Brindis de honorBrindis de honor
Brindis de honor
Rafael Cachi Cerna
 
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Plan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familiaPlan especial abrazo en familia
Plan especial abrazo en familia
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
 
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALESCONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Nueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familiaNueva planificacion de preescola la familia
Nueva planificacion de preescola la familia
 
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivenciaFortaleciendo valores para mejorar la convivencia
Fortaleciendo valores para mejorar la convivencia
 
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicacio...
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
 
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
Propuesta proyecto me identifico como colombiano al rescate de los simbolos p...
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
 
Proyecto de aula grado tercero último (4)
Proyecto de aula  grado tercero último (4)Proyecto de aula  grado tercero último (4)
Proyecto de aula grado tercero último (4)
 
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
Brindis de honor
Brindis de honorBrindis de honor
Brindis de honor
 
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"Proyecto sugerente de "Semana Santa"
Proyecto sugerente de "Semana Santa"
 

Destacado

Infografia 6 consejos de electricidad
Infografia 6 consejos de electricidadInfografia 6 consejos de electricidad
Infografia 6 consejos de electricidad
datashield
 
Triptico, ahorro de la energía
Triptico, ahorro de la energía Triptico, ahorro de la energía
Triptico, ahorro de la energía
chipiricoco
 
Rosario de la cruz mayo 2013
Rosario de la cruz mayo 2013Rosario de la cruz mayo 2013
Rosario de la cruz mayo 2013
Jose Carrillo Moreno
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
Paula Pineda
 
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIADÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
Fiorella Bastidas
 
Triptico educacion energetica
Triptico educacion energeticaTriptico educacion energetica
Triptico educacion energetica
Jose Carrillo Moreno
 
Estrategias para la educación energética
Estrategias para la educación energéticaEstrategias para la educación energética
Estrategias para la educación energética
Alejandrofebres2
 
Ahorro energía eléctrica
Ahorro energía eléctricaAhorro energía eléctrica
Ahorro energía eléctrica
Arbene Pérez Sánchez
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓNANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
marisacuesta
 
Recursos planeta
Recursos planetaRecursos planeta
Recursos planeta
suvalero
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Luz_hoyos
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
isa966
 
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en MéxicoLos ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
misuzu112
 
Llengües en perill d'extinció
Llengües en perill d'extincióLlengües en perill d'extinció
Llengües en perill d'extincióbadiella
 
Heuristica tarea
Heuristica tareaHeuristica tarea
Heuristica tarea
gail2324
 
Como cuidar la energía
Como cuidar la energíaComo cuidar la energía
Como cuidar la energía
Takeshi Calderon
 
North america
North americaNorth america
North america
ladymandona
 
TRÍPTICO AHORRO DE ENERGÍA
TRÍPTICO AHORRO DE ENERGÍATRÍPTICO AHORRO DE ENERGÍA
TRÍPTICO AHORRO DE ENERGÍA
cecytemtenango
 
Plantas fotovoltaicas
Plantas fotovoltaicasPlantas fotovoltaicas
Plantas fotovoltaicas
jfgomezdlr
 
Ahorro de energia electrica EEIPC
Ahorro de energia electrica EEIPCAhorro de energia electrica EEIPC
Ahorro de energia electrica EEIPC
Ana Montoya
 

Destacado (20)

Infografia 6 consejos de electricidad
Infografia 6 consejos de electricidadInfografia 6 consejos de electricidad
Infografia 6 consejos de electricidad
 
Triptico, ahorro de la energía
Triptico, ahorro de la energía Triptico, ahorro de la energía
Triptico, ahorro de la energía
 
Rosario de la cruz mayo 2013
Rosario de la cruz mayo 2013Rosario de la cruz mayo 2013
Rosario de la cruz mayo 2013
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
 
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIADÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGIA
 
Triptico educacion energetica
Triptico educacion energeticaTriptico educacion energetica
Triptico educacion energetica
 
Estrategias para la educación energética
Estrategias para la educación energéticaEstrategias para la educación energética
Estrategias para la educación energética
 
Ahorro energía eléctrica
Ahorro energía eléctricaAhorro energía eléctrica
Ahorro energía eléctrica
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓNANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Recursos planeta
Recursos planetaRecursos planeta
Recursos planeta
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en MéxicoLos ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
 
Llengües en perill d'extinció
Llengües en perill d'extincióLlengües en perill d'extinció
Llengües en perill d'extinció
 
Heuristica tarea
Heuristica tareaHeuristica tarea
Heuristica tarea
 
Como cuidar la energía
Como cuidar la energíaComo cuidar la energía
Como cuidar la energía
 
North america
North americaNorth america
North america
 
TRÍPTICO AHORRO DE ENERGÍA
TRÍPTICO AHORRO DE ENERGÍATRÍPTICO AHORRO DE ENERGÍA
TRÍPTICO AHORRO DE ENERGÍA
 
Plantas fotovoltaicas
Plantas fotovoltaicasPlantas fotovoltaicas
Plantas fotovoltaicas
 
Ahorro de energia electrica EEIPC
Ahorro de energia electrica EEIPCAhorro de energia electrica EEIPC
Ahorro de energia electrica EEIPC
 

Similar a Ahorro energetico sora 3

03a mesa3
03a mesa303a mesa3
03a mesa3
redcapea
 
AHORRAND O ENERGÍA CUIDAMOS EL PLANETA
AHORRAND  O  ENERGÍA  CUIDAMOS  EL  PLANETAAHORRAND  O  ENERGÍA  CUIDAMOS  EL  PLANETA
AHORRAND O ENERGÍA CUIDAMOS EL PLANETA
soranni1
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
Nilton Castillo
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
Estefanyy12
 
Rutas educativas por andalucia del IES Acebuche
Rutas educativas por andalucia del IES AcebucheRutas educativas por andalucia del IES Acebuche
Rutas educativas por andalucia del IES Acebuche
Jose Maria Beltran
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
san tiago mariño
 
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Noticiero Al Descubierto
Noticiero Al DescubiertoNoticiero Al Descubierto
Noticiero Al Descubierto
Carlos Leon
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
PIN:  NARRACIÓN EVIDENCIADAPIN:  NARRACIÓN EVIDENCIADA
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
alcides GONZALES YDROGO
 
Educación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves NogalesEducación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves Nogales
ies41014003
 
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipioProyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
Deborah Chávez de Blanco
 
Manual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdfManual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdf
MaricellyJoveVildoso1
 
Proyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritosProyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritos
DocPotreritos
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
bolivard
 
247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias
dec-admin
 
247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias
dec-admin3
 

Similar a Ahorro energetico sora 3 (20)

03a mesa3
03a mesa303a mesa3
03a mesa3
 
AHORRAND O ENERGÍA CUIDAMOS EL PLANETA
AHORRAND  O  ENERGÍA  CUIDAMOS  EL  PLANETAAHORRAND  O  ENERGÍA  CUIDAMOS  EL  PLANETA
AHORRAND O ENERGÍA CUIDAMOS EL PLANETA
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Rutas educativas por andalucia del IES Acebuche
Rutas educativas por andalucia del IES AcebucheRutas educativas por andalucia del IES Acebuche
Rutas educativas por andalucia del IES Acebuche
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª partePequeñas manos unen culturas 2ª parte
Pequeñas manos unen culturas 2ª parte
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
 
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
 
Noticiero Al Descubierto
Noticiero Al DescubiertoNoticiero Al Descubierto
Noticiero Al Descubierto
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
PIN:  NARRACIÓN EVIDENCIADAPIN:  NARRACIÓN EVIDENCIADA
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
 
Educación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves NogalesEducación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves Nogales
 
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipioProyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
Proyecto de educacion ambiental para niñ@s del municipio
 
Manual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdfManual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdf
 
Proyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritosProyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritos
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
 
247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias
 
247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias
 

Más de jimenezhilda

Formulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativosFormulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativos
jimenezhilda
 
Presentación de yrma gutierrez
Presentación de yrma gutierrezPresentación de yrma gutierrez
Presentación de yrma gutierrez
jimenezhilda
 
Presentación de gutierres dilcia coromoto
Presentación de gutierres dilcia coromotoPresentación de gutierres dilcia coromoto
Presentación de gutierres dilcia coromoto
jimenezhilda
 
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
jimenezhilda
 
Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015
jimenezhilda
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
jimenezhilda
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
jimenezhilda
 
Pllanificación
PllanificaciónPllanificación
Pllanificación
jimenezhilda
 
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
jimenezhilda
 
Planificación estrategica
 Planificación estrategica  Planificación estrategica
Planificación estrategica
jimenezhilda
 

Más de jimenezhilda (10)

Formulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativosFormulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativos
 
Presentación de yrma gutierrez
Presentación de yrma gutierrezPresentación de yrma gutierrez
Presentación de yrma gutierrez
 
Presentación de gutierres dilcia coromoto
Presentación de gutierres dilcia coromotoPresentación de gutierres dilcia coromoto
Presentación de gutierres dilcia coromoto
 
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
 
Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Pllanificación
PllanificaciónPllanificación
Pllanificación
 
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
 
Planificación estrategica
 Planificación estrategica  Planificación estrategica
Planificación estrategica
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Ahorro energetico sora 3

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN- ACARIGUA EL AHORRO ENERGÉTICO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “MANUELITA SAENZ”. INTEGRANTES Díaz Soraida Escalona Rosa Lucena Yrmarys Silva Oneida. Profesora Aniuska Serrano. Agosto, 2015
  • 2. EL AHORRO ENERGETICO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL MANUELITA SAENZ. Presentación La implementación de este plan de acción acerca de estrategias de aprendizajes sobre el ahorro energético para una mejor calidad de vida contempla una serie de actividades diseñadas para orientar al docente, niños y niñas de educación inicial a que se formen con una cultura ambientalista; se recopilan varias actividades de carácter interactivo, dirigido a los docentes niños y niñas para reflexionar, analizar la situación actual sobre la eficiencia energética, con una base en el tema de los beneficios y su importancia para una mejor calidad de vida La propuesta de este plan de acción, surge por las exigencias educativas emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Educación en referencia a los Proyectos Banderas (Planes Programas y Proyectos)
  • 3. OBJETIVO GENERAL: Diseñar estrategia de aprendizaje sobre el ahorro energético para una mejor calidad de vida en el colectivo del Centro de Educación Inicial “Manuelita Sáenz” OBJETIVOS ESPECÍFICOS Analizar la importancia del ahorro energético, como beneficio para una mejor calidad de vida en el colectivo del Centro de Educación Inicial “Manuelita Sáenz”. Incentivar a los niños y niñas a participar en actividades didácticas pedagógicas sobre el ahorro energético. Realizar campañas informativas sobre el ahorro energético como beneficio para una mejor calidad de vida en el Colectivo del Centro de Educación Inicial “Manuelita Sáenz”.
  • 4. Justificación El ahorro energético contribuirá a desarrollar el sentido de responsabilidad y solidaridad para garantizar la conservación y el mejoramiento del ambiente. Eje integrador ambiente y salud integral busca fomentar la valoración del ambiente como un todo dinámico, en el cual se encuentra inmerso el ser humano Romper con los paradigmas y promover un cambio de actitud en cuanto a la educación ambiental es un reto para los docentes de hoy en día
  • 5. Plan de Acción N° 1 Objetivo Específico: Analizar la importancia del ahorro energético, como beneficio para una mejor calidad de vida en el colectivo del Centro de Educación Inicial “Manuelita Sáenz” Contenido Estrategia/actividad Recurso Tiempo Responsables •La educación para ahorro energético en el mejoramiento de la calidad de vida como base de bienestar social, donde se valore la importancia de la energía eléctrica, a fin de reducir el consumo excesivo del recurso. Lectura reflexiva sobre el cuidado del medio ambiente a través de imágenes alusivas al tema. Conversatorio sobre el ahorro energético, su importancia y conocer el gasto de energía diaria mediante laminas ilustradas. Realizar compartir de ideas sobre cómo contribuir con el ahorro energético en la escuela, la comunidad y la familia. Elaborar un mural grafico plástico sobre la educación para el ahorro energético. Presentar acto cultural: Canción sobre el ahorro energético y el cuidado del planeta. Libro de Texto de orientaciones de la educación energética. Láminas de papel Bond Rotafolio, Imágenes, Afiches Material de apoyo Dípticos sobre el ahorro energético Pinturas al frio, pinceles entre otros. Vestuario, Canción, papel periódico, bombas, papel aluminio 5minutos 15minutos 10minutos 15minutos 15minutos. Docente Niños, niñas. Adultos significativos Comunidad Padres y representantes.
  • 6. Plan de Acción N° 2 Objetivo Específico: Incentivar a los niños y niñas a participar en actividades didácticas pedagógicas sobre el ahorro energético. Contenido Estrategia/actividad Recurso Tiempo Responsables Formar a las niñas, los niños, en cuanto a hábitos, habilidades, destrezas, actitudes, valores basados en la educación energética mediante la adquisición de conocimientos sobre: Que es ahorrar energía. *Que es Eficiencia e energética. *Uso adecuado de los artefactos eléctricos de la escuela-hogar *Invitar a los niños (as) a entonar la canción “apaga la luz enciende el planeta salvemos el mundo esa es nuestra meta”. *Promover la imaginación del niño a través de historias improvisadas sobre experiencias vividas cuando no hay luz para crear cuentos ilustrados. Socializar en grupo ¿que realizaron? ¿Cómo lo hicieron? y ¿con que? *Realizar Dramatización “la fiesta de luminito salvando el Planeta” mediante el uso de artefactos eléctricos de la escuela-hogar. CD, Reproductor, canción día mundial de ahorro energético. Sonidos onomatopeyas, Bombillos luz blanca y Amarillo, Tela negra. Discusión socializada. CD, Reproductor, vestuario, caja de TV, delantal en cartulina de Plancha, bombillo, aire acondicionado, microondas, calentador de agua. 5minutos 15minutos 5minutos 10minutos Docente Niños, niñas. Adultos significativos Comunidad Padres y representantes .
  • 7. Plan de Acción N° 3 Objetivo Específico: Realizar campañas informativas sobre el ahorro energético como beneficio para una mejor calidad de vida en el colectivo del Centro de Educación Inicial Manuelita Sáenz. Contenido Estrategia/actividad Recurso Tiempo Responsables Desarrollar políticas comunicacionales, a través de los medios de la institución educativa (periódico escolar, radio escolar) y de los medios comunitarios, que promuevan la toma de conciencia sobre el uso racional y eficiente de la energía eléctrica, para una mejor calidad de vida futura. Realizar invitación a la comunidad escolar para asistir a una charla sobre el ahorro energético. Colocar afiches ilustrados sobre las medidas para ahorrar energía en el hogar y comunidad. Elaborar cartelera informativa uso racional, eficiente de la energía eléctrica y sus medidas alternas-preventivas. Galería de periódicos Escolares con tips sobre el ahorro energético. Entrega de dípticos sobre el tema. Ejecutar charla informativa sobre el ahorro y eficiencia energética, tipos de energía renovables, el gasto de energía y como contribuir con el planeta. Promover una discusión socializada sobre el tema. Presentar micro radial escolar sobre el ahorro energético. Exhibición de trabajos elaborados sobre el ahorro energético. Tarjetas de invitación. Revistas, dibujos, papel bond Papel bond folletos dibujos textos marcadores Periódicos, textos, recortes, material impreso. Dípticos Laminas ilustradas, Personal especializado Discusión socializada Guion radial, mesa micrófono Bombillos, enchufes, artesanías, 10 minutos 15minutos 15minutos 10minutos 10 minutos 25minutos 5minutos 5minutos 15 minutos Docente Niños, niñas. Adultos significativos Personal especializado de CORPOELEC Comunidad Padres y representantes.