SlideShare una empresa de Scribd logo
NovedadesSaber11°
Para lograr una visión más integral del sistema evaluativo y tener
unidad en los aspectos evaluados, faltaba introducir al examen
SABER 11° los componentes de competencias ciudadanas, y ciencia,
tecnología y sociedad. Todo esto con el objetivo que el examen
responda completamente a los Estándares Básicos de Competencias
de la Educación Básica y Media y pueda compararse con el resto de
pruebas nacionales (SABER 3°,5°,9°Y PRO) que aplica el ICFES.
Así se podrá tener un mejor panorama del sistema educativo
para comparar y medir avances en el tiempo. Se contará con
más y mejor información que permita identificar dónde están las
oportunidades de mejora en los diferentes niveles de educación.
También se podrá identificar cuál es el aporte de la educación
superior a la educación media.
NovedadesSaber11°
¿Cuáles son las novedades a partir
del segundo semestre de 2014?
Competencias Ciudadanas:
Se introduce este componente por
considerarse un aspecto fundamental en la
formación de las personas para que puedan
ejercerplenamente sus derechosydeberes,
y participar activamente en la sociedad.
Estas competencias se evalúan actualmente
en 5° y 9° grados, y al final de la educación
superiora través del examen SABER PRO.
3. Cantidad de preguntas:
El examen tendrá 243 preguntas y se
mantendrá la aplicación del examen en
un día, dividido en dos sesiones.
4.
Puntaje Global
Los estudiantes recibirán en su reporte de resultados un puntaje del examen sobre 500
además de un puntaje por cada una de las áreas evaluadas.
Se entregará información para que el estudiante pueda comparar su desempeño con
respecto a la población que tomó la prueba.
5.
Pregunta Abierta:
8 preguntas de este tipo con las que
se evaluará la capacidad del estudiante
para construirsu propia respuesta como
en el salón de clases.
1. Áreas: Se evaluarán 5 áreas
2.
• Lectura Crítica
• Matemáticas
• Ciencias Naturales
• Ciencias Sociales y
Competencias Ciudadanas
• Inglés
Las siguientes novedades aplican para los estudiantes que van a presentar
SABER 11° el próximo 3 de agosto de este año y futuras aplicaciones.
** Las instituciones educativas deben tener en cuenta que las novedades descritas arriba corresponden a a los estándares básicos de
competencias definidos por el Ministerio de Educación Nacional y han sido apropiados por el estudiante a lo largo de su ciclo educativo.
Novedades saber 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...
PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...
PRUEBAS NACIONALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES PARA LA RENOVACIÓN...
 
SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.
SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.
SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.
 
FP Básica
FP BásicaFP Básica
FP Básica
 
Admision Usach 2011
Admision Usach 2011 Admision Usach 2011
Admision Usach 2011
 
Equipo 2 orientaciòn
Equipo 2 orientaciònEquipo 2 orientaciòn
Equipo 2 orientaciòn
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Destacado (8)

A primavera e a variedade de flores
A primavera e a variedade de floresA primavera e a variedade de flores
A primavera e a variedade de flores
 
Sugestões de Leitura para as Férias...
Sugestões de Leitura para as Férias...Sugestões de Leitura para as Férias...
Sugestões de Leitura para as Férias...
 
Dia da Mãe
Dia da MãeDia da Mãe
Dia da Mãe
 
Apresentacao produtos bandeirantes
Apresentacao produtos bandeirantesApresentacao produtos bandeirantes
Apresentacao produtos bandeirantes
 
Apresentação Clarice A. Cortez
Apresentação Clarice A. CortezApresentação Clarice A. Cortez
Apresentação Clarice A. Cortez
 
Atividade slides
Atividade slidesAtividade slides
Atividade slides
 
Olimpíadas 2011 Escola Prof NELSON GOMES
Olimpíadas 2011 Escola Prof NELSON GOMESOlimpíadas 2011 Escola Prof NELSON GOMES
Olimpíadas 2011 Escola Prof NELSON GOMES
 
Diario de bordo 7 etapa
Diario de bordo 7 etapa Diario de bordo 7 etapa
Diario de bordo 7 etapa
 

Similar a Novedades saber 11

Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saberArticles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
Candelaria Gnlez
 
K:\varios\guía de interpretación saber 2009
K:\varios\guía de interpretación saber 2009K:\varios\guía de interpretación saber 2009
K:\varios\guía de interpretación saber 2009
leo
 
Reglamento evaluación el crisol 2014
Reglamento evaluación el crisol 2014Reglamento evaluación el crisol 2014
Reglamento evaluación el crisol 2014
Jimimix Ossa
 

Similar a Novedades saber 11 (20)

Nueva estructura prueba SABER 11 ICFES Documento Alineación
Nueva estructura prueba SABER 11 ICFES Documento AlineaciónNueva estructura prueba SABER 11 ICFES Documento Alineación
Nueva estructura prueba SABER 11 ICFES Documento Alineación
 
Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saberArticles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
Articles 342919 nov27-alineacion_pruebas_saber
 
Sesion informativa taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9
Sesion informativa   taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9Sesion informativa   taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9
Sesion informativa taller sobre uso de bases de datos censales saber 5 y 9
 
presentacion-pruebas-saber-pro (2).pptx
presentacion-pruebas-saber-pro (2).pptxpresentacion-pruebas-saber-pro (2).pptx
presentacion-pruebas-saber-pro (2).pptx
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Pruebas Saber
Pruebas SaberPruebas Saber
Pruebas Saber
 
K:\varios\guía de interpretación saber 2009
K:\varios\guía de interpretación saber 2009K:\varios\guía de interpretación saber 2009
K:\varios\guía de interpretación saber 2009
 
Presentación alineación saber 2014
Presentación alineación saber 2014Presentación alineación saber 2014
Presentación alineación saber 2014
 
Presentacion alineacion saber 11
Presentacion alineacion saber 11Presentacion alineacion saber 11
Presentacion alineacion saber 11
 
Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014
Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014
Presentación de la alineación de las pruebas SABER 2014
 
Alineación SABER 11 Secretarios de Educaciòn
Alineación SABER 11 Secretarios de EducaciònAlineación SABER 11 Secretarios de Educaciòn
Alineación SABER 11 Secretarios de Educaciòn
 
Avances_Reforma_EMS.ppt
Avances_Reforma_EMS.pptAvances_Reforma_EMS.ppt
Avances_Reforma_EMS.ppt
 
Lineamientos Saber 2009
Lineamientos Saber 2009Lineamientos Saber 2009
Lineamientos Saber 2009
 
Proyecto de educacion media fortalecida
Proyecto de educacion media fortalecidaProyecto de educacion media fortalecida
Proyecto de educacion media fortalecida
 
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre AbiertaConvocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
Convocatoria 2013-Escuela Siempre Abierta
 
Guia saber g7
Guia saber g7Guia saber g7
Guia saber g7
 
Análisis Pruebas Saber 11 DSC 2018_2022.pptx
Análisis Pruebas Saber 11 DSC 2018_2022.pptxAnálisis Pruebas Saber 11 DSC 2018_2022.pptx
Análisis Pruebas Saber 11 DSC 2018_2022.pptx
 
Reglamento evaluación el crisol 2014
Reglamento evaluación el crisol 2014Reglamento evaluación el crisol 2014
Reglamento evaluación el crisol 2014
 
Pruebas saber 7 normal 2015
Pruebas saber 7 normal 2015Pruebas saber 7 normal 2015
Pruebas saber 7 normal 2015
 

Más de haroldsilvaahumada

Más de haroldsilvaahumada (11)

Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11
Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11
Plan de mejoramiento II Periodo 2015 Grado 11
 
Plan de mejoramiento 2015 I Periodo
Plan de mejoramiento 2015 I PeriodoPlan de mejoramiento 2015 I Periodo
Plan de mejoramiento 2015 I Periodo
 
Formato 500 cartas silva 12 a
Formato 500 cartas silva 12 aFormato 500 cartas silva 12 a
Formato 500 cartas silva 12 a
 
Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014
 
Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014
 
Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014Actividades complementarias grado 11 2014
Actividades complementarias grado 11 2014
 
Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014Actividades complementarias grado 10 2014
Actividades complementarias grado 10 2014
 
Diapositiva electricaribe
Diapositiva electricaribeDiapositiva electricaribe
Diapositiva electricaribe
 
Postre napolitano
Postre napolitanoPostre napolitano
Postre napolitano
 
Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014
 
Citaciones Pruebas Saber 11 JANS
Citaciones Pruebas Saber 11 JANSCitaciones Pruebas Saber 11 JANS
Citaciones Pruebas Saber 11 JANS
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Novedades saber 11

  • 1.
  • 2. NovedadesSaber11° Para lograr una visión más integral del sistema evaluativo y tener unidad en los aspectos evaluados, faltaba introducir al examen SABER 11° los componentes de competencias ciudadanas, y ciencia, tecnología y sociedad. Todo esto con el objetivo que el examen responda completamente a los Estándares Básicos de Competencias de la Educación Básica y Media y pueda compararse con el resto de pruebas nacionales (SABER 3°,5°,9°Y PRO) que aplica el ICFES. Así se podrá tener un mejor panorama del sistema educativo para comparar y medir avances en el tiempo. Se contará con más y mejor información que permita identificar dónde están las oportunidades de mejora en los diferentes niveles de educación. También se podrá identificar cuál es el aporte de la educación superior a la educación media.
  • 3. NovedadesSaber11° ¿Cuáles son las novedades a partir del segundo semestre de 2014? Competencias Ciudadanas: Se introduce este componente por considerarse un aspecto fundamental en la formación de las personas para que puedan ejercerplenamente sus derechosydeberes, y participar activamente en la sociedad. Estas competencias se evalúan actualmente en 5° y 9° grados, y al final de la educación superiora través del examen SABER PRO. 3. Cantidad de preguntas: El examen tendrá 243 preguntas y se mantendrá la aplicación del examen en un día, dividido en dos sesiones. 4. Puntaje Global Los estudiantes recibirán en su reporte de resultados un puntaje del examen sobre 500 además de un puntaje por cada una de las áreas evaluadas. Se entregará información para que el estudiante pueda comparar su desempeño con respecto a la población que tomó la prueba. 5. Pregunta Abierta: 8 preguntas de este tipo con las que se evaluará la capacidad del estudiante para construirsu propia respuesta como en el salón de clases. 1. Áreas: Se evaluarán 5 áreas 2. • Lectura Crítica • Matemáticas • Ciencias Naturales • Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas • Inglés Las siguientes novedades aplican para los estudiantes que van a presentar SABER 11° el próximo 3 de agosto de este año y futuras aplicaciones. ** Las instituciones educativas deben tener en cuenta que las novedades descritas arriba corresponden a a los estándares básicos de competencias definidos por el Ministerio de Educación Nacional y han sido apropiados por el estudiante a lo largo de su ciclo educativo.