SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO
• La electrostática es parte de la física que es
estudia el comportamiento de las cargas
eléctricas en reposo.
Concepto de Electrostática
 La electrostática es la parte de la física que
estudia la electricidad en la materia.
 Se preocupa de la medida de la carga
eléctrica o cantidad de electricidad presente
en los cuerpos
 De los fenómenos asociados a las cargas
eléctricas en reposo
FORMAS DE CARGAR ELÉCTRICAMENTE UN
CUERPO
 1.- Por Frotamiento.- Si se frotan dos materiales diferentes
entre si, los electrones de uno de ellos son transferidos al
otro, quedando cargados con cargas de signos opuestos.
 El material que capta electrones tendrá carga negativa y
el material que cede sus electrones tendrá entonces
carga positiva.
 2.- Por Contacto.- Si un cuerpo cargado previamente es
puesto en contacto con otro neutro, le comunica parte
de su carga, logrando que ambos queden cargados con
electricidad del mismo signo.
 3.- Por Inducción.- Si un cuerpo cargado previamente se
acerca a uno neutro, obliga a este último a un
desplazamiento de su carga, la de signo contrario, hacia
la zona más próxima al cuerpo cargado. Si se retira el
cuerpo cargado, el cuerpo vuelve a reordenar su carga y
sigue neutro.
Por Contacto
. . . los electrones del cuerpo neutro son atraídos por la carga positiva
Durante el contacto pasan electrones
al cuerpo cargado positivamente
Terminando el contacto, quedan ambos
Con carga positiva
Por Inducción
CONVERSIÓN DE LA CARGA ELÉCTRICA
Cuando se frota un cuerpo con otro, o al ponerse en
contacto, no se crea carga eléctrica sino simplemente
existe una transferencia de cargas que altera
ligeramente la neutralidad de ambas.
Conservación de la Carga
 Todo objeto cuyo número de electrones sea
distinto al de protones tiene carga eléctrica. Si
tiene más electrones que protones la carga es
negativa. Si tiene menos electrones que
protones, la carga es positiva.
 Cuando un cuerpo es electrizado por otro, la
cantidad de electricidad que recibe uno de los
cuerpos es igual a la que cede el otro
CUERPOS BUENOS Y MALOS CONDUCTORES
•
•
a.- Cuerpos buenos conductores.- Se les llama
también “conductores”. Son aquellos que contienen
gran cantidad de cargas libres, en su mayoría son
electrones que pueden circular a través de dicho
cuerpo.
b.- Cuerpos malos conductores.- Se les llama
también “dieléctricos”. Son aquellos que poseen
cargas difíciles de mover bajo la acción de un campo
externo.
LEYES DE LA ELECTROSTÁTICA
 Ley Cuantitativa o ley de Coulomb.- En 1785,
Charles Agustín Coulomb “la fuerza de
atracción o repulsión eléctrica entre
cargas es directamente proporcional al
producto de las mismas; pero
inversamente proporcional al cuadrado de
la distancia que los separa”.
• Ley Cualitativa.- Las cargas eléctricas del mismo signo se
repelan y las cargas eléctricas de signos diferentes se atraen.
•
Fuerzas y Cargas Eléctricas
 La unidad natural de carga eléctrica es el electrón,
que es la menor cantidad de carga eléctrica que
puede existir.
CAMPO ELECTRICO
•
•
Es la región del espacio donde se manifiestan las
acciones eléctricas de las cargas eléctricas; es decir,
es la región que rodea las cargas.
Teóricamente el campo eléctrico de una carga es
ilimitado; sin embargo, en la practica se ve que su
acción esta limitado a los alrededores de la carga.
¿COMO SE DESCRIBE EL CAMPO
ELÉCTRICO?
• El campo eléctrico, así como el magnético, pueden
presentarse mediante líneas de fuerza, las mismas que
fueron ideadas por Michael Faraday.
- LINEA DE FUERZA
- POTENCIAL ELECTRICO
LINEA DE FUERZA
• Es la trayectoria que seguiría una carga
puntual positiva que se encuentra en el campo
eléctrico.
POTENCIAL ELÉCTRICO “V”
• Magnitud escalar cuyo valor mide el trabajo realizado sobre
cada unidad de carga positiva para transportarla desde el
infinito hasta aquel punto donde se desea calcular el potencial,
dentro de un campo eléctrico.
Potencial Eléctrico
 El concepto de energía potencial por unidad de carga
recibe un nombre especial: potencial eléctrico
 La unidad del Sistema Internacional que mide el potencial
eléctrico es el volt
 El símbolo del volt es V. Puesto que la energía potencial se
mide en joules y la carga en coulombs:
DIFERENCIA POTENCIAL “∆V”
• La diferencia de potencial entre dos puntos, ubicados dentro
de un campo eléctrico, se define como el trabajo que se
realizara para transportar a la unidad de carga positiva desde
uno de los puntos hacia el otro, a velocidad constante.
REPARTO DE CARGAS ENTRE ESFERAS
CONDUCTORAS
• En general, cuando dos conductores se ponen en
contacto, redistribuyen su carga si están a potenciales
diferentes, hasta que sus potenciales se igualen.
CONDENSADOR
 Se llama así a la asociación de dos cuerpos
conductores de cualquier forma
geométrica, que posean la misma carga,
pero con signos contrarios, y que además
se encuentren separados una pequeña
distancia para lograr que la intensidad de
campo sea lo mas uniforme posible.
DIELÉCTRICOS O AISLANTES
 Son aquellas sustancias que ofrecen una cierta
dificultad al desplazamiento de las cargas eléctricas,
(ya dijimos que eran los malos conductores).
 La capacidad de un condensador depende del material
dieléctrico que se coloque entre sus placas.
Bibliografía
“Física”, Tipler, 5? edición, Cap. 28 (excepto 28.9)
•“Física Universitaria”, Sears, 11? edición, Cap. 29 (excepto 29.8), Cap. 30
(excepto 30.5)
•“Física”, Feynman, Vol 2, Cap. 16, Secciones 17.1, 17.5, 17.7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe  carga eléctrica y ley de coulomb FísicaInforme  carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe carga eléctrica y ley de coulomb FísicaWinno Dominguez
 
Principio de cuantificacion_de_cargas
Principio de cuantificacion_de_cargasPrincipio de cuantificacion_de_cargas
Principio de cuantificacion_de_cargas
VICTORALFONSO57
 
Potencia y energía eléctrica
Potencia y energía eléctricaPotencia y energía eléctrica
Potencia y energía eléctrica
lagambetaestrada
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Omar Vargas
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Marcela V
 
Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
Ariel Villalba Salinas
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
JäIro DiAz CäldEron
 
Proyecto poleas
Proyecto poleasProyecto poleas
Proyecto poleas
Percil Vega Flores
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electricaSecundaria
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoArii Zaleta
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
karolina Lema
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
agustinromeroc
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaZelideth Vazquez
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantesinsucoppt
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombDouglas
 

La actualidad más candente (20)

Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe  carga eléctrica y ley de coulomb FísicaInforme  carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
 
Principio de cuantificacion_de_cargas
Principio de cuantificacion_de_cargasPrincipio de cuantificacion_de_cargas
Principio de cuantificacion_de_cargas
 
Potencia y energía eléctrica
Potencia y energía eléctricaPotencia y energía eléctrica
Potencia y energía eléctrica
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
 
Electrizacion
ElectrizacionElectrizacion
Electrizacion
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Proyecto poleas
Proyecto poleasProyecto poleas
Proyecto poleas
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 
Conservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctricaConservación de la carga eléctrica
Conservación de la carga eléctrica
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
 

Similar a Diapositiva electrostática

Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo ElectricoTrabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
ficontreras
 
la electricidad .docx
la electricidad .docxla electricidad .docx
la electricidad .docx
JesusAndresRodriguez5
 
Biofísica electroestatica
Biofísica  electroestaticaBiofísica  electroestatica
Biofísica electroestatica
Emerson Fabri
 
R53254
R53254R53254
Física II
Física IIFísica II
Física II
RenzoVidal3
 
Documento fisica
Documento fisicaDocumento fisica
Documento fisica
Angie Martinez
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
Angela Maria Herrera Viteri
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisicaUnidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
SVENSON ORTIZ
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Cargas y Campo eléctrico
Cargas y Campo eléctrico Cargas y Campo eléctrico
Cargas y Campo eléctrico
KristalMrquez
 
Clase 8. Electricidad.ppt
Clase 8. Electricidad.pptClase 8. Electricidad.ppt
Clase 8. Electricidad.ppt
JuanUgas2
 
Curso de Instrumentación y Electrónica UAM
Curso de Instrumentación y Electrónica UAMCurso de Instrumentación y Electrónica UAM
Curso de Instrumentación y Electrónica UAM
Ing.flores
 
Fisica
FisicaFisica
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
Daniela_arboleda16
 

Similar a Diapositiva electrostática (20)

Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo ElectricoTrabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
Trabajo De Fisica Electrica y Campo Electrico
 
la electricidad .docx
la electricidad .docxla electricidad .docx
la electricidad .docx
 
Biofísica electroestatica
Biofísica  electroestaticaBiofísica  electroestatica
Biofísica electroestatica
 
R53254
R53254R53254
R53254
 
Física II
Física IIFísica II
Física II
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Documento fisica
Documento fisicaDocumento fisica
Documento fisica
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisicaUnidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Cargas y Campo eléctrico
Cargas y Campo eléctrico Cargas y Campo eléctrico
Cargas y Campo eléctrico
 
Clase 8. Electricidad.ppt
Clase 8. Electricidad.pptClase 8. Electricidad.ppt
Clase 8. Electricidad.ppt
 
Curso de Instrumentación y Electrónica UAM
Curso de Instrumentación y Electrónica UAMCurso de Instrumentación y Electrónica UAM
Curso de Instrumentación y Electrónica UAM
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 

Más de Universidad CEUSJIC Centro de estudios

Wordpad y microsoft conceptos basicos
Wordpad y microsoft  conceptos basicosWordpad y microsoft  conceptos basicos
Wordpad y microsoft conceptos basicos
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Desastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergenciaDesastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergencia
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Planimetria y cavidades
Planimetria y cavidadesPlanimetria y cavidades
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
División de poderes en México
División de poderes en MéxicoDivisión de poderes en México
División de poderes en México
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Adminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicosAdminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicos
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Diseno asistido
Diseno asistidoDiseno asistido
Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.Teoria evolutiva.
Cuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicasCuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicas
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Equilibrio químico
Equilibrio químico Equilibrio químico
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
Materiales aislantes
Materiales aislantesMateriales aislantes
Sistema de fuerzas coplanares física
Sistema de fuerzas coplanares  físicaSistema de fuerzas coplanares  física
Sistema de fuerzas coplanares física
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricasEjercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Lógica CEUSJIC
Lógica CEUSJICLógica CEUSJIC
Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 

Más de Universidad CEUSJIC Centro de estudios (20)

Wordpad y microsoft conceptos basicos
Wordpad y microsoft  conceptos basicosWordpad y microsoft  conceptos basicos
Wordpad y microsoft conceptos basicos
 
Desastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergenciaDesastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergencia
 
Planimetria y cavidades
Planimetria y cavidadesPlanimetria y cavidades
Planimetria y cavidades
 
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
 
División de poderes en México
División de poderes en MéxicoDivisión de poderes en México
División de poderes en México
 
Adminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicosAdminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicos
 
Diseno asistido
Diseno asistidoDiseno asistido
Diseno asistido
 
Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.
 
Cuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicasCuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicas
 
Equilibrio químico
Equilibrio químico Equilibrio químico
Equilibrio químico
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
Historia de la_biologia
 
Materiales aislantes
Materiales aislantesMateriales aislantes
Materiales aislantes
 
Sistema de fuerzas coplanares física
Sistema de fuerzas coplanares  físicaSistema de fuerzas coplanares  física
Sistema de fuerzas coplanares física
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricasEjercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
 
Lógica CEUSJIC
Lógica CEUSJICLógica CEUSJIC
Lógica CEUSJIC
 
Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Proceso de escritura
 
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Diapositiva electrostática

  • 1.
  • 2. CONCEPTO • La electrostática es parte de la física que es estudia el comportamiento de las cargas eléctricas en reposo.
  • 3. Concepto de Electrostática  La electrostática es la parte de la física que estudia la electricidad en la materia.  Se preocupa de la medida de la carga eléctrica o cantidad de electricidad presente en los cuerpos  De los fenómenos asociados a las cargas eléctricas en reposo
  • 4. FORMAS DE CARGAR ELÉCTRICAMENTE UN CUERPO  1.- Por Frotamiento.- Si se frotan dos materiales diferentes entre si, los electrones de uno de ellos son transferidos al otro, quedando cargados con cargas de signos opuestos.  El material que capta electrones tendrá carga negativa y el material que cede sus electrones tendrá entonces carga positiva.  2.- Por Contacto.- Si un cuerpo cargado previamente es puesto en contacto con otro neutro, le comunica parte de su carga, logrando que ambos queden cargados con electricidad del mismo signo.  3.- Por Inducción.- Si un cuerpo cargado previamente se acerca a uno neutro, obliga a este último a un desplazamiento de su carga, la de signo contrario, hacia la zona más próxima al cuerpo cargado. Si se retira el cuerpo cargado, el cuerpo vuelve a reordenar su carga y sigue neutro.
  • 5. Por Contacto . . . los electrones del cuerpo neutro son atraídos por la carga positiva Durante el contacto pasan electrones al cuerpo cargado positivamente Terminando el contacto, quedan ambos Con carga positiva
  • 7. CONVERSIÓN DE LA CARGA ELÉCTRICA Cuando se frota un cuerpo con otro, o al ponerse en contacto, no se crea carga eléctrica sino simplemente existe una transferencia de cargas que altera ligeramente la neutralidad de ambas.
  • 8. Conservación de la Carga  Todo objeto cuyo número de electrones sea distinto al de protones tiene carga eléctrica. Si tiene más electrones que protones la carga es negativa. Si tiene menos electrones que protones, la carga es positiva.  Cuando un cuerpo es electrizado por otro, la cantidad de electricidad que recibe uno de los cuerpos es igual a la que cede el otro
  • 9. CUERPOS BUENOS Y MALOS CONDUCTORES • • a.- Cuerpos buenos conductores.- Se les llama también “conductores”. Son aquellos que contienen gran cantidad de cargas libres, en su mayoría son electrones que pueden circular a través de dicho cuerpo. b.- Cuerpos malos conductores.- Se les llama también “dieléctricos”. Son aquellos que poseen cargas difíciles de mover bajo la acción de un campo externo.
  • 10. LEYES DE LA ELECTROSTÁTICA  Ley Cuantitativa o ley de Coulomb.- En 1785, Charles Agustín Coulomb “la fuerza de atracción o repulsión eléctrica entre cargas es directamente proporcional al producto de las mismas; pero inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa”. • Ley Cualitativa.- Las cargas eléctricas del mismo signo se repelan y las cargas eléctricas de signos diferentes se atraen. •
  • 11. Fuerzas y Cargas Eléctricas  La unidad natural de carga eléctrica es el electrón, que es la menor cantidad de carga eléctrica que puede existir.
  • 12. CAMPO ELECTRICO • • Es la región del espacio donde se manifiestan las acciones eléctricas de las cargas eléctricas; es decir, es la región que rodea las cargas. Teóricamente el campo eléctrico de una carga es ilimitado; sin embargo, en la practica se ve que su acción esta limitado a los alrededores de la carga.
  • 13. ¿COMO SE DESCRIBE EL CAMPO ELÉCTRICO? • El campo eléctrico, así como el magnético, pueden presentarse mediante líneas de fuerza, las mismas que fueron ideadas por Michael Faraday. - LINEA DE FUERZA - POTENCIAL ELECTRICO
  • 14. LINEA DE FUERZA • Es la trayectoria que seguiría una carga puntual positiva que se encuentra en el campo eléctrico.
  • 15. POTENCIAL ELÉCTRICO “V” • Magnitud escalar cuyo valor mide el trabajo realizado sobre cada unidad de carga positiva para transportarla desde el infinito hasta aquel punto donde se desea calcular el potencial, dentro de un campo eléctrico.
  • 16. Potencial Eléctrico  El concepto de energía potencial por unidad de carga recibe un nombre especial: potencial eléctrico  La unidad del Sistema Internacional que mide el potencial eléctrico es el volt  El símbolo del volt es V. Puesto que la energía potencial se mide en joules y la carga en coulombs:
  • 17. DIFERENCIA POTENCIAL “∆V” • La diferencia de potencial entre dos puntos, ubicados dentro de un campo eléctrico, se define como el trabajo que se realizara para transportar a la unidad de carga positiva desde uno de los puntos hacia el otro, a velocidad constante.
  • 18. REPARTO DE CARGAS ENTRE ESFERAS CONDUCTORAS • En general, cuando dos conductores se ponen en contacto, redistribuyen su carga si están a potenciales diferentes, hasta que sus potenciales se igualen.
  • 19. CONDENSADOR  Se llama así a la asociación de dos cuerpos conductores de cualquier forma geométrica, que posean la misma carga, pero con signos contrarios, y que además se encuentren separados una pequeña distancia para lograr que la intensidad de campo sea lo mas uniforme posible.
  • 20. DIELÉCTRICOS O AISLANTES  Son aquellas sustancias que ofrecen una cierta dificultad al desplazamiento de las cargas eléctricas, (ya dijimos que eran los malos conductores).  La capacidad de un condensador depende del material dieléctrico que se coloque entre sus placas.
  • 21. Bibliografía “Física”, Tipler, 5? edición, Cap. 28 (excepto 28.9) •“Física Universitaria”, Sears, 11? edición, Cap. 29 (excepto 29.8), Cap. 30 (excepto 30.5) •“Física”, Feynman, Vol 2, Cap. 16, Secciones 17.1, 17.5, 17.7