SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
INTRODUCCIÓ
N La fuerza resultante de
las fuerzas de los cuatro
cables que actúan sobre
la ménsula de apoyo
pueden determinarse al
sumar algebraicamente y
por separado las
componentes x y y de la
fuerza de cada cable. Esta
resultante FR produce el
mismo efecto de jalón
sobre la ménsula que los
cuatrocables.
SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS
COPLANARES Cuando una
descompone
fuerza de
en dos
componentes a lo largo de los
eje x y y, dichas componentes
suelen denominarse
componentes rectangulares.
 Para el trabajo analítico,
podemos representarlo de dos
mediante
o por
notación
notación
formas,
escalar,
vectorial
SUMA DE UN SISTEMA DE
FUERZAS COPLANARES
 Como
forman
estas componentes
un triángulo
rectángulo, sus magnitudes se
pueden determinar a partir de
Fx=FCosθ y Fy=FSenθ
NOTACIÓN ESCALAR
 Las componentes
rectangulares de la fuerza F se
encuentran al utilizar la Ley
del Paralelogramo, de manera
que F = Fx + Fy.
SUMA DE UN SISTEMA DE
FUERZAS COPLANARES
 También es
representar
posible
las
componentes x y y de una
términos defuerza en
vectores unitarios
cartesianos i y j. Cada uno
de estos vectores unitarios
tiene una magnitud
adimensional deuno.
F = Fxi + Fyj.
NOTACIÓN VECTORIAL CARTESIANA
SUMA DE UN SISTEMA DE
FUERZAS COPLANARES
 Se puede utilizar cualquier
método para determinar la
resultante de varias fuerzas
coplanares.
 Despúes de dividir
componentes x
componentes respectivas
en sus
y y, las
se
suman con álgebra escalar
puesto que soncolineales
 La fuerza resultante da como
resultado al aplicar la ley del
Paralelogramo.
Resultante de Fuerzas Coplanares
SUMA DE UN SISTEMA DE
FUERZAS COPLANARES
cada fuerza se
como vector
cartesiana
representa
cartesiano.
 Por lo tanto, la resultante
vectoriales
Resultante de Fuerzas Coplanares
 Al usar la notación vectorial
SUMA DE UN SISTEMA DE
FUERZAS COPLANARES
 Podemos representar en forma simbólica las
componentes de la fuerza resultante de cualquier
número de fuerzas coplanares mediante la suma
algebraica de las componentes x y y de todas la
fuerzas.
Resultante de Fuerzas Coplanares
 Si se utiliza notación escalar, entonces tenemos
SUMA DE UN SISTEMA DE
FUERZAS COPLANARESResultante de Fuerzas Coplanares
 Una vez que se determinan las componentes,
pueden bosquejarse a lo largo del eje x y y con un
sentido y dirección adecuado, y la fuerza resultante
puededeterminarsecon basees unasumavectorial
• A partirdeeste bosquejose
encuentra la Magnitud FR,
por medio del teorema de
Pitágoras, esdecir
SUMA DE UN SISTEMA DE
FUERZAS COPLANARES
 A continuación de plantearan los siguientes
problemas deaplicación.
Resultante de Fuerzas Coplanares
 Asismoel ánguloθ, que especifica la dirección de la
fuerza resultante, sedeterminaportrigonometría:
EJEMPL
O Determine las componentes x y y de F1 y F2 que actúan
sobre la barra mostrada en la figura. Expresecada fuerza
como un vectorcartesiano.
EJEMPL
O La armella quese muestraen la figuraesta sometidaa las
dos fuerzas F1 y F2. Determine la magnitud y ladirección
de la fuerzaresultante.
Ejemplos Propuestos
Determine la magnitud y la dirección de la fuerza resultante
Ejemplos Propuestos
Si la fuerza resultantequeactúa sobre la ménsuladebe serde 750N y
estar dirigida a lo largo del eje x positivo, determine la magnitud de
F ysu dirección θ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerzas en el Espacio
Fuerzas en el EspacioFuerzas en el Espacio
Fuerzas en el Espacio
hujiol
 
Libro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosLibro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosfranklin vg-unasam
 
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnstonProblemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
liceo cristiano peninsular
 
Teorema de stokes.
Teorema de stokes.Teorema de stokes.
Teorema de stokes.
john pineda
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)julio sanchez
 
Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)
Rodolfo Edison Ccuno
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
PSM Valencia
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionLuismartin Rodriguez
 
Sistema críticamente amortiguado
Sistema críticamente amortiguadoSistema críticamente amortiguado
Sistema críticamente amortiguadojosemanuelaz77
 
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoTrabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoreyvic19
 
Fuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacioFuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacio
José Grimán Morales
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Daniel Orozco
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
Rafael David Méndez Anillo
 
Mesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docxMesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docx
JostinJaramillo
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
Giancarlos Villalobos Romero
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
Johnny Alex
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
Johnny Alex
 
Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
vlspmeso
 
Equilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigidoEquilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigido
Alfredo Paucar
 

La actualidad más candente (20)

Fuerzas en el Espacio
Fuerzas en el EspacioFuerzas en el Espacio
Fuerzas en el Espacio
 
Libro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosLibro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltos
 
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnstonProblemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
 
(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos
 
Teorema de stokes.
Teorema de stokes.Teorema de stokes.
Teorema de stokes.
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
 
Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
 
Sistema críticamente amortiguado
Sistema críticamente amortiguadoSistema críticamente amortiguado
Sistema críticamente amortiguado
 
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoTrabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
 
Fuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacioFuerzas en el espacio
Fuerzas en el espacio
 
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variablesCurvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
 
Mesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docxMesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docx
 
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
 
Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
 
Equilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigidoEquilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigido
 

Similar a Sistema de fuerzas coplanares física

Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangularesResultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
ADRIANPEREZMARTINEZ3
 
Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]
EsmeraLda PaLafox
 
Clase 3. estatica
Clase 3. estaticaClase 3. estatica
Clase 3. estatica
Gerald Moreira Ramírez
 
ESTATICA UNIDAD 1.2.pptx
ESTATICA UNIDAD 1.2.pptxESTATICA UNIDAD 1.2.pptx
ESTATICA UNIDAD 1.2.pptx
Yherson Silva Barron
 
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares ConcurrentesPráctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 
UNIDAD I - ESTÁTICA DE PARTÍCULAS.pptx
UNIDAD I - ESTÁTICA DE PARTÍCULAS.pptxUNIDAD I - ESTÁTICA DE PARTÍCULAS.pptx
UNIDAD I - ESTÁTICA DE PARTÍCULAS.pptx
CarlosAlfredoMalavCa
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
neduar
 
Tema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríaTema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríajrubio802
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Vectores.pdf
Vectores.pdfVectores.pdf
Vectores.pdf
JordyPavon1
 
Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310
Monserrat9413
 
7 fuerzas en el espacio 1
7 fuerzas en el espacio 17 fuerzas en el espacio 1
7 fuerzas en el espacio 1
Leandro ___
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica apunte utn
Estatica apunte utnEstatica apunte utn
Estatica apunte utn201419942010
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
Jorge Muñoz Román
 
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionalesSistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
LuisRios222
 
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
BenjaminSoria
 

Similar a Sistema de fuerzas coplanares física (20)

Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
 
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangularesResultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
 
Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]
 
Clase 3. estatica
Clase 3. estaticaClase 3. estatica
Clase 3. estatica
 
ESTATICA UNIDAD 1.2.pptx
ESTATICA UNIDAD 1.2.pptxESTATICA UNIDAD 1.2.pptx
ESTATICA UNIDAD 1.2.pptx
 
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares ConcurrentesPráctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
Práctica 3 Física I Fuerzas Coplanares Concurrentes
 
UNIDAD I - ESTÁTICA DE PARTÍCULAS.pptx
UNIDAD I - ESTÁTICA DE PARTÍCULAS.pptxUNIDAD I - ESTÁTICA DE PARTÍCULAS.pptx
UNIDAD I - ESTÁTICA DE PARTÍCULAS.pptx
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
 
Tema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríaTema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoría
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Vectores.pdf
Vectores.pdfVectores.pdf
Vectores.pdf
 
Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310
 
Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
 
03 fuerzas - ejemplo 2
03   fuerzas - ejemplo 203   fuerzas - ejemplo 2
03 fuerzas - ejemplo 2
 
7 fuerzas en el espacio 1
7 fuerzas en el espacio 17 fuerzas en el espacio 1
7 fuerzas en el espacio 1
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Estatica apunte utn
Estatica apunte utnEstatica apunte utn
Estatica apunte utn
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
 
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionalesSistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
Sistemas de fuerzas coplanares y tridimensionales
 
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
P4 triangulo defuerzas 7junio2021 lunes 16 a 17 30
 

Más de Universidad CEUSJIC Centro de estudios

Wordpad y microsoft conceptos basicos
Wordpad y microsoft  conceptos basicosWordpad y microsoft  conceptos basicos
Wordpad y microsoft conceptos basicos
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Desastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergenciaDesastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergencia
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Planimetria y cavidades
Planimetria y cavidadesPlanimetria y cavidades
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
División de poderes en México
División de poderes en MéxicoDivisión de poderes en México
División de poderes en México
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Adminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicosAdminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicos
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Diseno asistido
Diseno asistidoDiseno asistido
Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.Teoria evolutiva.
Cuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicasCuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicas
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Equilibrio químico
Equilibrio químico Equilibrio químico
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
Materiales aislantes
Materiales aislantesMateriales aislantes
Diapositiva electrostática
Diapositiva electrostáticaDiapositiva electrostática
Diapositiva electrostática
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricasEjercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Lógica CEUSJIC
Lógica CEUSJICLógica CEUSJIC
Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 

Más de Universidad CEUSJIC Centro de estudios (20)

Wordpad y microsoft conceptos basicos
Wordpad y microsoft  conceptos basicosWordpad y microsoft  conceptos basicos
Wordpad y microsoft conceptos basicos
 
Desastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergenciaDesastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergencia
 
Planimetria y cavidades
Planimetria y cavidadesPlanimetria y cavidades
Planimetria y cavidades
 
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
Conceptos basicos de ciencias de la salud -Ceusjic.
 
División de poderes en México
División de poderes en MéxicoDivisión de poderes en México
División de poderes en México
 
Adminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicosAdminsitracion principios basicos
Adminsitracion principios basicos
 
Diseno asistido
Diseno asistidoDiseno asistido
Diseno asistido
 
Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.Teoria evolutiva.
Teoria evolutiva.
 
Cuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicasCuestionario de soluciones quimicas
Cuestionario de soluciones quimicas
 
Equilibrio químico
Equilibrio químico Equilibrio químico
Equilibrio químico
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
Historia de la_biologia
 
Materiales aislantes
Materiales aislantesMateriales aislantes
Materiales aislantes
 
Diapositiva electrostática
Diapositiva electrostáticaDiapositiva electrostática
Diapositiva electrostática
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricasEjercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
Ejercicios sobre derivadas de las funciones trigonométricas
 
Lógica CEUSJIC
Lógica CEUSJICLógica CEUSJIC
Lógica CEUSJIC
 
Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.Función lineal y función cuadrática.
Función lineal y función cuadrática.
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Proceso de escritura
 
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Sistema de fuerzas coplanares física

  • 1. UNIVERSIDAD SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
  • 2. INTRODUCCIÓ N La fuerza resultante de las fuerzas de los cuatro cables que actúan sobre la ménsula de apoyo pueden determinarse al sumar algebraicamente y por separado las componentes x y y de la fuerza de cada cable. Esta resultante FR produce el mismo efecto de jalón sobre la ménsula que los cuatrocables.
  • 3. SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES Cuando una descompone fuerza de en dos componentes a lo largo de los eje x y y, dichas componentes suelen denominarse componentes rectangulares.  Para el trabajo analítico, podemos representarlo de dos mediante o por notación notación formas, escalar, vectorial
  • 4. SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES  Como forman estas componentes un triángulo rectángulo, sus magnitudes se pueden determinar a partir de Fx=FCosθ y Fy=FSenθ NOTACIÓN ESCALAR  Las componentes rectangulares de la fuerza F se encuentran al utilizar la Ley del Paralelogramo, de manera que F = Fx + Fy.
  • 5. SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES  También es representar posible las componentes x y y de una términos defuerza en vectores unitarios cartesianos i y j. Cada uno de estos vectores unitarios tiene una magnitud adimensional deuno. F = Fxi + Fyj. NOTACIÓN VECTORIAL CARTESIANA
  • 6. SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES  Se puede utilizar cualquier método para determinar la resultante de varias fuerzas coplanares.  Despúes de dividir componentes x componentes respectivas en sus y y, las se suman con álgebra escalar puesto que soncolineales  La fuerza resultante da como resultado al aplicar la ley del Paralelogramo. Resultante de Fuerzas Coplanares
  • 7. SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES cada fuerza se como vector cartesiana representa cartesiano.  Por lo tanto, la resultante vectoriales Resultante de Fuerzas Coplanares  Al usar la notación vectorial
  • 8. SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES  Podemos representar en forma simbólica las componentes de la fuerza resultante de cualquier número de fuerzas coplanares mediante la suma algebraica de las componentes x y y de todas la fuerzas. Resultante de Fuerzas Coplanares  Si se utiliza notación escalar, entonces tenemos
  • 9. SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARESResultante de Fuerzas Coplanares  Una vez que se determinan las componentes, pueden bosquejarse a lo largo del eje x y y con un sentido y dirección adecuado, y la fuerza resultante puededeterminarsecon basees unasumavectorial • A partirdeeste bosquejose encuentra la Magnitud FR, por medio del teorema de Pitágoras, esdecir
  • 10. SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES  A continuación de plantearan los siguientes problemas deaplicación. Resultante de Fuerzas Coplanares  Asismoel ánguloθ, que especifica la dirección de la fuerza resultante, sedeterminaportrigonometría:
  • 11. EJEMPL O Determine las componentes x y y de F1 y F2 que actúan sobre la barra mostrada en la figura. Expresecada fuerza como un vectorcartesiano.
  • 12. EJEMPL O La armella quese muestraen la figuraesta sometidaa las dos fuerzas F1 y F2. Determine la magnitud y ladirección de la fuerzaresultante.
  • 13. Ejemplos Propuestos Determine la magnitud y la dirección de la fuerza resultante
  • 14. Ejemplos Propuestos Si la fuerza resultantequeactúa sobre la ménsuladebe serde 750N y estar dirigida a lo largo del eje x positivo, determine la magnitud de F ysu dirección θ.