SlideShare una empresa de Scribd logo
asean
asean
 es un grupo económico compuesto por diez
 países del Sudeste de Asia que fue establecido
 el 8 de agosto de 1967 en Bangkok con el fin de
 promover el desarrollo económico de la región y
 trabajar en conjunto por la promoción de la paz y
 la estabilidad política de sus países miembros.
Los países miembros del
          asean son:
   Indonesia (8 de agosto de 1967)
   Malasia (8 de agosto de 1967)
   Filipinas (8 de agosto de 1967)
   Singapur (8 de agosto de 1967)
   Tailandia (8 de agosto de 1967)
   Brunéi (8 de enero de 1984)
   Vietnam (28 de julio de 1995)
   Laos (23 de julio de 1997)
   Myanmar (23 de julio de 1997)
   Camboya (30 de abril de 1999)
Los objetivos
 promover el aceleramiento en el crecimiento
 económico y el desarrollo de sus países
 miembros, la promoción de la paz en la región y
 la estabilidad política a través del respeto por la
 justicia y el orden de la ley en las relaciones
 entre sus países y la adherencia a los principios
 de las Naciones Unidas.
La visión
 La visión de la ASEAN para 2020 adoptado por
  sus líderes durante la celebración de su XXX
  Aniversario es la búsqueda de la paz, la
  estabilidad y la prosperidad juntos en un trabajo
  mancomunado, una dinámica de desarrollo y una
  comunidad que cuide de sus sociedades
 En 2003 los líderes de la ASEAN decidieron que
  se establecerían tres pilares y capítulos: la
  comunidad de seguridad, la comunidad
  económica y la comunidad socio-cultural.
características
 La región comprende una población total de 500
    millones de personas
   Tiene un área de 4.5 millones de kilómetros cuadrados
   Un producto interno bruto combinado de 700 mil
    millones de dólares
   Un monto total en comercio 850 mil millones de
    dólares
   El idioma oficial de la ASEAN es el inglés
   Reúne además naciones con diferentes posiciones
    políticas: estados comunistas, capitalistas, un
    gobierno dictatorial y monarquías constitucionales.
Asean como comunidad
        económica
 La ASEAN se propone que su integración como
 bloque económico permita el libre intercambio
 de bienes y servicios, la libre inversión e
 intercambio     de   capitales,  un   desarrollo
 económico equitativo, la reducción de la pobreza
 y la disparidad socio-económica.
 Teniendo en cuanta la gran diversidad culturas de
 sus países, en un bloque económico la ASEAN
 pretende convertir las diferencias en oportunidades
 que complemente las economías y hagan de
 ASEAN un mercado fuerte y dinámico en medio de
 la economía globalizada.
Principales productos de
          exportación
 PRODUCTOS ELECTRICOS EQUIPO DE SONIDO Y
    DE TELEVISION
   COMBUSTIBLES MINERALES ACEITES MINERALES
    Y PRODUCTOS DE SU DESTILACION
   REACTORES NUCLEARES,CALDERAS, MAQUINAS
    Y APARATOS MECANICOS
   VEHICULOS PARTES Y ACCESORIOS
   HIERRO Y ACERO
   PLASTICO
   PRODUCTOS QUIMICOS ORGANICOS
   GRASAS CERAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL
   CAUCHO
   PIEDRAS PRECIOSAS
   INSTRUMENTOS MEDICOS Y QUIRURGICOS
Exportaciones vs
             exportaciones
300,000.0


250,000.0


200,000.0


150,000.0


100,000.0


 50,000.0


      0.0                                             Malasia




                                                                             Filipinas


                                                                                         Singapur
                                    Indonesia




                                                                                                    Tailandia


                                                                                                                Viet Nam
                          Camboya




                                                                   Myanmar
            Darussalam




                                                Lao




                         Exportaciones                          Importaciones
LOS TIGRES ASIATICOS.
*INICIOS:AÑOS 50 Y 60
OPCION INICIAL:CAMBIAR
LA IMPORTACION DE BIENES
POR EL CONSUMO DE
PRODUCTOS DOMESTICOS.
SE ESPECIALIZARON EN
PRODUCIR BIENES PARA LA
EXPORTACION
JAPON = DESDE 1945…
TIGRES ASIATICOS= AÑOS 60
TIGRES MENORES O
PEQUEÑOS DRAGONES =
AÑOS 70 Y 80
DESCRIPCION DE LOS TIGRES ASIATICOS

COREA DEL SUR:
*fabricación orientada a la exportación
y a una fuerza de trabajo altamente
calificada
* Como el más grande de los cuatro
dragones asiáticos, la economía
surcoreana es la cuarta más grande en
Asia y la 13ª más grande en el mundo.
* es el tercer socio comercial más
importante para China y Japón, el
séptimo para Estados Unidos y el
octavo para la Unión Europea.
TAIWAN
*Su economía se ha destacado
por su gran dinamismo y
desarrollo de las Pequeñas y
Medianas Empresas
*Su éxito se debe al ímpetu del
sector industrial y la calidad de
sus productos goza de
reconocimiento mundial.
*creciente volumen de la
producción por parte de las
empresas multinacionales de
alta tecnología a las compañías
taiwanesas.
HONG KONG
*Hoy en día Hong Kong es uno de
los grandes centros financieros de
Asia, y su economía es muy
dependiente del comercio
internacional, en especial del
comercio entre China y el resto del
mundo.
*Hong Kong está considerado uno
de los lugares con mayor libertad
económica del mundo.
Los servicios financieros son una
de las áreas principales de
actividad económica en el Hong
Kong actual.
*La bolsa de Hong Kong es el
segundo mayor mercado de
valores de Asia, sólo por detrás de
la bolsa de Tokio.
SINGAPUR
*La economía depende principalmente
de las exportaciones y el refinamiento
de importaciones, particularmente las
del sector electrónico e industrial.
*Singapur cuenta con el puerto
marítimo que maneja mayor volumen
de carga anual, tanto en tonelaje como
en número de contenedores del mundo.
*Además, se considera la economía de
Singapur como una de las economías
más acogedoras del mundo
CARÀCTERISTICAS Y
ESTRATEGIAS DE DESAROLLO
 UNA GRAN DISCIPLINA ECONOMICA
 POLÌTICAS DE AUTORIDAD
 POLÌTICAS BASADAS EN ACUMULACIÒN DE
  CAPITAL
 INTEGRACION CON EMPRESAS EXTRANGERAS
LOS TIGRES DE ASIA DEL
   MILAGRO AL COLAPSO
 Los tigres asiáticos fueron el símbolo del éxito
  económico de la superioridad del capitalismo mas
  ortodoxo y del triunfo del progreso.
 Japón fue el primero quien hiso el despegue cuyo
  modelo económico y político estaba influido por EUA
  las demás economías asiáticas siguieron el mismo
  camino pero sin respetar la democracia ni los
  derechos ciudadanos.
CARACTERISTICAS DE LOS TIGRES
         ASIATICOS
 Mercado de crecimiento económico sostenible:
 Estabilidad y previsibilidad económica
 Capitalismo entre amigos
 Confianza
EXTENSION GEOGRAFICA DE
   LA CRISIS FINANCIERA
      INTERNACIONAL
Con la crisis de confianza a través de lo se denomino el
flight quality es decir la huida de los capitales a lugares
seguros libres de riesgo es decir países del primer mundo
y así se fue extendendiendo en varios países del mundo.
El Foro de Cooperación Económica
         del Asia-Pacifico
APEC
 APEC es un mecanismo de cooperación de carácter
 gubernamental

 Opera  teniendo el consenso          teniendo un
 consentimiento o acuerdo en toda la organización

 Los  miembros conducen sus actividades y
 programas de trabajo con base en un dialogo abierto
 Fue establecido en Canberra, Australia en
 noviembre de 1989

 APEC fue creado con el fin de dar respuesta a la
 creciente interdependencia entre las economías
 de Asia y el Pacífico.

 El APEC reúne a las economías más grandes y
 dinámicas del mundo.
QUIENES LO CONFORMAN ?
En el continente AMERICANO cinco economías:
 E.E.U.U.
 Canadá
 México
 Chile
 Perú
QUIENES LO CONFORMAN ?
En el continente ASIATICO dieciséis economías:
 Japón
 Los Cuatro Tigres
 Los países del ASEAN
PILARES QUE SUSTENTAN EL
     TRABAJO DEL APEC
 Dan una liberación al comercio y las inversiones


 Ofrece una facilidad al comercio y a las
 inversiones

 Dan una cooperación económica y técnica
CARACTERISTICAS DEL APEC

 DIVERSIDAD DE SUS ECONOMIAS Y ACUERDOS
 POR CONSENSO

 REGIONALISMO ABIERTO
DIVERSIDAD DE SUS ECONOMIAS Y
   ACUERDOS POR CONSENSO
 Están las economías mas grandes del mundo
 como son EE.UU y Japón.

 Economías en crecimiento como son Filipinas y
 chile
REGIONALISMO ABIERTO

 No constituirá un “bloque económico”


 Tiene como fin no solo reducir las barreras
 internas si no también las externas
OBJETIVOS DEL APEC
 Mantener el crecimiento y el desarrollo económico
 de la región

 contribuir al crecimiento económico mundial

 reforzar y aprovechar los beneficios de dicho
 crecimiento

 fortalecer el sistema multilateral de comercio

 Reducir las barreras al comercio de bienes y
 servicios y a los flujos de inversión
Recibimiento de la economía
Y SU FINANCIAMIENTO
 Cada año uno de los 21mienbros de APEC juega
 el papel de anfitrión en las reuniones que se
 desarrollan y ofrece los servicios de APEC como
 la silla de APEC.

 Las actividades de APEC son financiadas por
 contribuciones anules hechas por las economías
 miembros
INSTRUMENTOS
 PLAN DE ACCIÓN INDIVIDUAL


 PLAN DE ACCIÓN COLECTIVO


 COOPERACIÓN TÉNICA Y
 ECONÓMICA
PLAN DE ACCIÓN INDIVIDUAL o
           iap

    Es un documento anual que se basa en
    las principales áreas del comercio
    internacional
PLAN DE ACCIÓN COLECTIVO


 Orienta a que las economías coordinen
 más estrechamente para eliminar los
 obstáculos al comercio y la inversión
 que aún persisten.
COOPERACIÓN TÉNICA Y
            ECONÓMICA

 En  APEC se contempla como un pilar
 fundamental, la importancia de los proyectos de
 cooperación económica y técnica, conocida
 como ECOTECH.
Diapositiva ici apec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APEC
APECAPEC
APEC
APECAPEC
APEC
DBZ261999
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
Miguel Cruz Martínez
 
Apec[1]
Apec[1]Apec[1]
Apec[1]
Jairo18
 
Acuerdo APEC
Acuerdo APECAcuerdo APEC
Acuerdo APEC
Alexander Cueto
 
APEC PERÚ 2016
APEC PERÚ 2016APEC PERÚ 2016
Presentacion Apec
Presentacion ApecPresentacion Apec
Presentacion Apeccsar921
 
Diapositivas de apec
Diapositivas de apecDiapositivas de apec
Diapositivas de apec2003101
 
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- PerùFORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- PerùAleska Razuri Callán
 
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del PacificoExpo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del Pacificoshashix
 
Apec y el peru
Apec y el peruApec y el peru
Cuenca del pacífico
Cuenca del pacíficoCuenca del pacífico
Cuenca del pacífico
Francisco Gutiérrez Cruz
 
APEC cooperacion economica
APEC cooperacion economicaAPEC cooperacion economica
APEC cooperacion economica
Rafael Rodriguez Jerez
 
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
tellinos
 
Acuerdos comerciales de asia
Acuerdos  comerciales de asiaAcuerdos  comerciales de asia
Acuerdos comerciales de asia
Nombre Apellidos
 
Integración, asia oceanía
Integración, asia oceaníaIntegración, asia oceanía
Integración, asia oceanía
UNAM
 
Importancia del-apec
Importancia del-apecImportancia del-apec
Importancia del-apec
DBZ2619
 

La actualidad más candente (20)

APEC
APECAPEC
APEC
 
APEC
APECAPEC
APEC
 
Apec
ApecApec
Apec
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
 
Apec[1]
Apec[1]Apec[1]
Apec[1]
 
Acuerdo APEC
Acuerdo APECAcuerdo APEC
Acuerdo APEC
 
Apec
ApecApec
Apec
 
APEC PERÚ 2016
APEC PERÚ 2016APEC PERÚ 2016
APEC PERÚ 2016
 
Apec
ApecApec
Apec
 
Presentacion Apec
Presentacion ApecPresentacion Apec
Presentacion Apec
 
Diapositivas de apec
Diapositivas de apecDiapositivas de apec
Diapositivas de apec
 
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- PerùFORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO 2016 (APEC)- Perù
 
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del PacificoExpo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
 
Apec y el peru
Apec y el peruApec y el peru
Apec y el peru
 
Cuenca del pacífico
Cuenca del pacíficoCuenca del pacífico
Cuenca del pacífico
 
APEC cooperacion economica
APEC cooperacion economicaAPEC cooperacion economica
APEC cooperacion economica
 
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
PREGUNTAS SOBRE EL APEC - PERÚ 2008
 
Acuerdos comerciales de asia
Acuerdos  comerciales de asiaAcuerdos  comerciales de asia
Acuerdos comerciales de asia
 
Integración, asia oceanía
Integración, asia oceaníaIntegración, asia oceanía
Integración, asia oceanía
 
Importancia del-apec
Importancia del-apecImportancia del-apec
Importancia del-apec
 

Similar a Diapositiva ici apec

ASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.pptASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.ppt
AdnaPelaez
 
Diapositiva apec
Diapositiva apecDiapositiva apec
Diapositiva apec
DelciPaxi
 
APEC - Foro de Cooperación economica Asia Pacifico
APEC - Foro de Cooperación economica Asia Pacifico APEC - Foro de Cooperación economica Asia Pacifico
APEC - Foro de Cooperación economica Asia Pacifico
Duoc UC
 
Asia, Tigres del Asia, Africa,Comesa,Ceeac, Cedeao / Ecowas
Asia, Tigres del Asia, Africa,Comesa,Ceeac, Cedeao / EcowasAsia, Tigres del Asia, Africa,Comesa,Ceeac, Cedeao / Ecowas
Asia, Tigres del Asia, Africa,Comesa,Ceeac, Cedeao / Ecowas
Donnaly Tucker
 
Apec
ApecApec
Eventos tl cy_otrosacuerdos
Eventos tl cy_otrosacuerdosEventos tl cy_otrosacuerdos
Eventos tl cy_otrosacuerdos
Rozhita Narro
 
50 años de ASEAN
50 años de ASEAN50 años de ASEAN
La apec
La apecLa apec
La apec
cesar huayapa
 
Organismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asiaOrganismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asiakathya93
 
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Alcira Cabrera Dorado
 
Cuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSIONCuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSION
Alfonso Rojas
 
UnióN Europea
UnióN EuropeaUnióN Europea
UnióN Europea
guest5285fae
 
Vision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okeyVision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okey
deborah zevallos sibina
 
Cap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacificoCap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacifico
José Pavlov Valdivia Reynoso
 

Similar a Diapositiva ici apec (20)

ASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.pptASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.ppt
 
Diapositiva apec
Diapositiva apecDiapositiva apec
Diapositiva apec
 
APEC - Foro de Cooperación economica Asia Pacifico
APEC - Foro de Cooperación economica Asia Pacifico APEC - Foro de Cooperación economica Asia Pacifico
APEC - Foro de Cooperación economica Asia Pacifico
 
Apec2
Apec2Apec2
Apec2
 
Apec
ApecApec
Apec
 
Asean 2013
Asean 2013Asean 2013
Asean 2013
 
Asia, Tigres del Asia, Africa,Comesa,Ceeac, Cedeao / Ecowas
Asia, Tigres del Asia, Africa,Comesa,Ceeac, Cedeao / EcowasAsia, Tigres del Asia, Africa,Comesa,Ceeac, Cedeao / Ecowas
Asia, Tigres del Asia, Africa,Comesa,Ceeac, Cedeao / Ecowas
 
Apec
ApecApec
Apec
 
Eventos tl cy_otrosacuerdos
Eventos tl cy_otrosacuerdosEventos tl cy_otrosacuerdos
Eventos tl cy_otrosacuerdos
 
ASEAN
ASEANASEAN
ASEAN
 
ASEAN
ASEANASEAN
ASEAN
 
50 años de ASEAN
50 años de ASEAN50 años de ASEAN
50 años de ASEAN
 
La apec
La apecLa apec
La apec
 
Organismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asiaOrganismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asia
 
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
 
Cuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSIONCuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSION
 
UnióN Europea
UnióN EuropeaUnióN Europea
UnióN Europea
 
Vision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okeyVision sesio-13-okey
Vision sesio-13-okey
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Cap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacificoCap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacifico
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Diapositiva ici apec

  • 2.
  • 3. asean  es un grupo económico compuesto por diez países del Sudeste de Asia que fue establecido el 8 de agosto de 1967 en Bangkok con el fin de promover el desarrollo económico de la región y trabajar en conjunto por la promoción de la paz y la estabilidad política de sus países miembros.
  • 4. Los países miembros del asean son:  Indonesia (8 de agosto de 1967)  Malasia (8 de agosto de 1967)  Filipinas (8 de agosto de 1967)  Singapur (8 de agosto de 1967)  Tailandia (8 de agosto de 1967)  Brunéi (8 de enero de 1984)  Vietnam (28 de julio de 1995)  Laos (23 de julio de 1997)  Myanmar (23 de julio de 1997)  Camboya (30 de abril de 1999)
  • 5. Los objetivos  promover el aceleramiento en el crecimiento económico y el desarrollo de sus países miembros, la promoción de la paz en la región y la estabilidad política a través del respeto por la justicia y el orden de la ley en las relaciones entre sus países y la adherencia a los principios de las Naciones Unidas.
  • 6. La visión  La visión de la ASEAN para 2020 adoptado por sus líderes durante la celebración de su XXX Aniversario es la búsqueda de la paz, la estabilidad y la prosperidad juntos en un trabajo mancomunado, una dinámica de desarrollo y una comunidad que cuide de sus sociedades  En 2003 los líderes de la ASEAN decidieron que se establecerían tres pilares y capítulos: la comunidad de seguridad, la comunidad económica y la comunidad socio-cultural.
  • 7. características  La región comprende una población total de 500 millones de personas  Tiene un área de 4.5 millones de kilómetros cuadrados  Un producto interno bruto combinado de 700 mil millones de dólares  Un monto total en comercio 850 mil millones de dólares  El idioma oficial de la ASEAN es el inglés  Reúne además naciones con diferentes posiciones políticas: estados comunistas, capitalistas, un gobierno dictatorial y monarquías constitucionales.
  • 8. Asean como comunidad económica  La ASEAN se propone que su integración como bloque económico permita el libre intercambio de bienes y servicios, la libre inversión e intercambio de capitales, un desarrollo económico equitativo, la reducción de la pobreza y la disparidad socio-económica.
  • 9.  Teniendo en cuanta la gran diversidad culturas de sus países, en un bloque económico la ASEAN pretende convertir las diferencias en oportunidades que complemente las economías y hagan de ASEAN un mercado fuerte y dinámico en medio de la economía globalizada.
  • 10. Principales productos de exportación  PRODUCTOS ELECTRICOS EQUIPO DE SONIDO Y DE TELEVISION  COMBUSTIBLES MINERALES ACEITES MINERALES Y PRODUCTOS DE SU DESTILACION  REACTORES NUCLEARES,CALDERAS, MAQUINAS Y APARATOS MECANICOS  VEHICULOS PARTES Y ACCESORIOS  HIERRO Y ACERO  PLASTICO  PRODUCTOS QUIMICOS ORGANICOS  GRASAS CERAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL  CAUCHO  PIEDRAS PRECIOSAS  INSTRUMENTOS MEDICOS Y QUIRURGICOS
  • 11. Exportaciones vs exportaciones 300,000.0 250,000.0 200,000.0 150,000.0 100,000.0 50,000.0 0.0 Malasia Filipinas Singapur Indonesia Tailandia Viet Nam Camboya Myanmar Darussalam Lao Exportaciones Importaciones
  • 12.
  • 13. LOS TIGRES ASIATICOS. *INICIOS:AÑOS 50 Y 60 OPCION INICIAL:CAMBIAR LA IMPORTACION DE BIENES POR EL CONSUMO DE PRODUCTOS DOMESTICOS. SE ESPECIALIZARON EN PRODUCIR BIENES PARA LA EXPORTACION JAPON = DESDE 1945… TIGRES ASIATICOS= AÑOS 60 TIGRES MENORES O PEQUEÑOS DRAGONES = AÑOS 70 Y 80
  • 14. DESCRIPCION DE LOS TIGRES ASIATICOS COREA DEL SUR: *fabricación orientada a la exportación y a una fuerza de trabajo altamente calificada * Como el más grande de los cuatro dragones asiáticos, la economía surcoreana es la cuarta más grande en Asia y la 13ª más grande en el mundo. * es el tercer socio comercial más importante para China y Japón, el séptimo para Estados Unidos y el octavo para la Unión Europea.
  • 15. TAIWAN *Su economía se ha destacado por su gran dinamismo y desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas *Su éxito se debe al ímpetu del sector industrial y la calidad de sus productos goza de reconocimiento mundial. *creciente volumen de la producción por parte de las empresas multinacionales de alta tecnología a las compañías taiwanesas.
  • 16. HONG KONG *Hoy en día Hong Kong es uno de los grandes centros financieros de Asia, y su economía es muy dependiente del comercio internacional, en especial del comercio entre China y el resto del mundo. *Hong Kong está considerado uno de los lugares con mayor libertad económica del mundo. Los servicios financieros son una de las áreas principales de actividad económica en el Hong Kong actual. *La bolsa de Hong Kong es el segundo mayor mercado de valores de Asia, sólo por detrás de la bolsa de Tokio.
  • 17. SINGAPUR *La economía depende principalmente de las exportaciones y el refinamiento de importaciones, particularmente las del sector electrónico e industrial. *Singapur cuenta con el puerto marítimo que maneja mayor volumen de carga anual, tanto en tonelaje como en número de contenedores del mundo. *Además, se considera la economía de Singapur como una de las economías más acogedoras del mundo
  • 18. CARÀCTERISTICAS Y ESTRATEGIAS DE DESAROLLO  UNA GRAN DISCIPLINA ECONOMICA  POLÌTICAS DE AUTORIDAD  POLÌTICAS BASADAS EN ACUMULACIÒN DE CAPITAL  INTEGRACION CON EMPRESAS EXTRANGERAS
  • 19. LOS TIGRES DE ASIA DEL MILAGRO AL COLAPSO  Los tigres asiáticos fueron el símbolo del éxito económico de la superioridad del capitalismo mas ortodoxo y del triunfo del progreso.  Japón fue el primero quien hiso el despegue cuyo modelo económico y político estaba influido por EUA las demás economías asiáticas siguieron el mismo camino pero sin respetar la democracia ni los derechos ciudadanos.
  • 20. CARACTERISTICAS DE LOS TIGRES ASIATICOS  Mercado de crecimiento económico sostenible:  Estabilidad y previsibilidad económica  Capitalismo entre amigos  Confianza
  • 21. EXTENSION GEOGRAFICA DE LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL Con la crisis de confianza a través de lo se denomino el flight quality es decir la huida de los capitales a lugares seguros libres de riesgo es decir países del primer mundo y así se fue extendendiendo en varios países del mundo.
  • 22. El Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacifico
  • 23. APEC  APEC es un mecanismo de cooperación de carácter gubernamental  Opera teniendo el consenso teniendo un consentimiento o acuerdo en toda la organización  Los miembros conducen sus actividades y programas de trabajo con base en un dialogo abierto
  • 24.  Fue establecido en Canberra, Australia en noviembre de 1989  APEC fue creado con el fin de dar respuesta a la creciente interdependencia entre las economías de Asia y el Pacífico.  El APEC reúne a las economías más grandes y dinámicas del mundo.
  • 25. QUIENES LO CONFORMAN ? En el continente AMERICANO cinco economías:  E.E.U.U.  Canadá  México  Chile  Perú
  • 26. QUIENES LO CONFORMAN ? En el continente ASIATICO dieciséis economías:  Japón  Los Cuatro Tigres  Los países del ASEAN
  • 27. PILARES QUE SUSTENTAN EL TRABAJO DEL APEC  Dan una liberación al comercio y las inversiones  Ofrece una facilidad al comercio y a las inversiones  Dan una cooperación económica y técnica
  • 28. CARACTERISTICAS DEL APEC  DIVERSIDAD DE SUS ECONOMIAS Y ACUERDOS POR CONSENSO  REGIONALISMO ABIERTO
  • 29. DIVERSIDAD DE SUS ECONOMIAS Y ACUERDOS POR CONSENSO  Están las economías mas grandes del mundo como son EE.UU y Japón.  Economías en crecimiento como son Filipinas y chile
  • 30. REGIONALISMO ABIERTO  No constituirá un “bloque económico”  Tiene como fin no solo reducir las barreras internas si no también las externas
  • 31. OBJETIVOS DEL APEC  Mantener el crecimiento y el desarrollo económico de la región  contribuir al crecimiento económico mundial  reforzar y aprovechar los beneficios de dicho crecimiento  fortalecer el sistema multilateral de comercio  Reducir las barreras al comercio de bienes y servicios y a los flujos de inversión
  • 32. Recibimiento de la economía Y SU FINANCIAMIENTO  Cada año uno de los 21mienbros de APEC juega el papel de anfitrión en las reuniones que se desarrollan y ofrece los servicios de APEC como la silla de APEC.  Las actividades de APEC son financiadas por contribuciones anules hechas por las economías miembros
  • 33. INSTRUMENTOS  PLAN DE ACCIÓN INDIVIDUAL  PLAN DE ACCIÓN COLECTIVO  COOPERACIÓN TÉNICA Y ECONÓMICA
  • 34. PLAN DE ACCIÓN INDIVIDUAL o iap  Es un documento anual que se basa en las principales áreas del comercio internacional
  • 35. PLAN DE ACCIÓN COLECTIVO  Orienta a que las economías coordinen más estrechamente para eliminar los obstáculos al comercio y la inversión que aún persisten.
  • 36. COOPERACIÓN TÉNICA Y ECONÓMICA  En APEC se contempla como un pilar fundamental, la importancia de los proyectos de cooperación económica y técnica, conocida como ECOTECH.