SlideShare una empresa de Scribd logo
Cap. 7
ASIA PACIFICO
ASIA
Introducción
Asia o continente asiático es el
continente más extenso y poblado de la
tierra que, con cerca de 44 millones de
km², supone el 8,70% del total de la
superficie terrestre y el 29,45% de las
tierras emergidas y, con 4.200.000.000
de habitantes, el 60% de la población
mundial.
Se extiende sobre la mitad oriental del
hemisferio norte, desde el oceano glacial
artico, al norte, hasta el oceano indico, al
sur.
Limita, al oeste, con los montes urales y
al este, con el oceano pacifico.
Geografía
La Apec
Los 21 miembros
de Apec
Foro Apec
(Asia-Pacific Economic Cooperation),
en español (Foro de Cooperación
Económica Asia-Pacífico) es un foro
multilateral creado en 1989, con el fin
de consolidar el crecimiento y la
prosperidad de los países del Pacifico,
que trata temas relacionados con el
intercambio comercial, coordinación
económica y cooperación entre sus
integrantes.
Cual es el origen
de Apec?
En 1989, el Primer Ministro de Australia, Bob Hawke,
convocó a una Cumbre en Canberra que estableció el
APEC (Asia Pacific Economic Cooperation) como el
primer foro oficial de la región.
Los primeros doce miembros que concurrieron fueron
Australia, Nueva Zelandia, Estados Unidos, Canadá,
Japón, Corea del Sur, Brunei, Filipinas, Indonesia,
Malasia, Singapur y Tailandia.
En APEC, más que países constituyentes, se habla de
“economías miembro”. De allí que en 1991 hayan
ingresado la República Popular China, el Taipei chino
y Hong Kong. México y Papúa Nueva Guinea
ingresaron en 1993. Chile lo hizo en 1994. Más tarde,
en 1998, entraron a participar Perú, Rusia y Vietnam.
Participan como “observadores oficiales”, ASEAN
(Association of Southeast Asian Nations), PECC
(Pacific Economic Cooperation Council) y PIF (Pacific
Islands Forum).
Objetivo:
Como mecanismo de cooperación y
concertación economica, está orientado a
1. La promoción y facilitación del
comercio,
2. Las inversiones,
3. La cooperación económica y técnica y
4. Al desarrollo economico regional de los
paises y territorios de la cuenca del
océano Pacífico.
Cual es su aparato institucional
mas importante?
Las Cumbres anuales de los Jefes de Estado y de
Gobierno de las veintiuna economías que participan
en APEC (llamadas Cumbres de Líderes) son,
desde 1993 (Cumbre de Seattle) el elemento más
importante.
Estas reuniones se celebran anualmente en el
territorio de la economía miembro que ha asumido
la presidencia del año.
La ultima reunion se llevo a cabo en Bali –
Indonesia en oct. Del 2013 en el 2014 sera en
China
Sobre el PIB
La suma del Producto Interno Bruto de las
21 economías que conforman el APEC
equivale al 56% de la producción mundial,
en tanto que en su conjunto representan el
46% del comercio global.
Tratados Internacionales
La APEC no tiene un tratado formal. Sus
decisiones se toman por consenso y
funciona con base en declaraciones no
vinculantes.
Tiene una Secretaría General, con sede
en Singapur, que es la encargada de
coordinar el apoyo técnico y de
consultoría.
Cada año uno de los países miembros es
huésped de la reunión anual de la APEC.
La última cumbre se realizó en
septiembre del 2012 en Vladivostok,
Rusia.
Estructura orgánica
Ubicacion de los países
miembros de
La Apec
Porque es importante
La Apec
1. APEC reúne a las economías más
significativas y dinámicas del Asia Pacífico y
sus miembros representan un porcentaje
considerable de la población mundial, del
comercio internacional y del PIB global.
2. Participar en APEC es una oportunidad
extraordinaria para estrechar los vínculos con
sus demás miembros y fortalecer el comercio
internacional de la región.
3. APEC sirve de plataforma para impulsar
acuerdos de relaciones económicas
internacionales con el fin de fomentar alianzas
estratégicas que dinamicen el crecimiento de la
región.
4. Algunos ejemplos de esto, que sirven para
ilustrar lo que ha venido haciendo APEC, son
las negociaciones para los TLCs con Singapur
y Tailandia; el inicio de las negociaciones con
Canadá y los Estudios Conjuntos de
Factibilidad con China y Corea.
Importaciones de
La Apec
Principales
criticas al foro de Apec
Crisis global. Libre comecio y Cambio
climatologico:

APEC puso foco en los problemas económicos por los
que está pasando la Zona Euro, y las posibles
repercusiones que ello pueda tener sobre APEC.

La excesiva volatilidad de los flujos financieros y los
movimientos desordenados en los tipos de cambio
tienen repercusiones adversas para la estabilidad
económica y financiera.

La seguridad alimentaria y se advirtió que las
prohibiciones y restricciones a la exportación de
alimentos pueden provocar la volatilidad de precios en
las economías que dependen de la importación de los
alimentos básicos.

Asegurar la sostenibilidad fiscal a largo plazo de las
economías.

Luchar contra la corrupción para garantizar la apertura
y la transparencia en la APEC

Proteccionismo por parte de las principales economias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicosKAtiRojChu
 
Brics.pptx
 Brics.pptx Brics.pptx
Tratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asiaTratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asia
Liz Pérez
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacional
universalfun
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
Fergie Colin
 
APEC cooperacion economica
APEC cooperacion economicaAPEC cooperacion economica
APEC cooperacion economica
Rafael Rodriguez Jerez
 
Procesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceaníaProcesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceanía
Miguel Cruz Martínez
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economicaprofericardo
 
Integración, asia oceanía
Integración, asia oceaníaIntegración, asia oceanía
Integración, asia oceanía
UNAM
 
Ensayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICSEnsayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICS
Tonatiuh Villegas
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
Miguel Cruz Martínez
 
Caso singapur
Caso singapurCaso singapur
Caso singapur
Soffi Arias
 
Cuenca del pacífico
Cuenca del pacíficoCuenca del pacífico
Cuenca del pacífico
Francisco Gutiérrez Cruz
 
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-PacíficoForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Gerardo Manuel Cárdenas Carrasco
 
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exteriorDiferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Alejandra Rosas
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
Brics.pptx
 Brics.pptx Brics.pptx
Brics.pptx
 
Tratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asiaTratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asia
 
Brics
BricsBrics
Brics
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacional
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Apec
ApecApec
Apec
 
APEC cooperacion economica
APEC cooperacion economicaAPEC cooperacion economica
APEC cooperacion economica
 
Procesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceaníaProcesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceanía
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economica
 
Integración, asia oceanía
Integración, asia oceaníaIntegración, asia oceanía
Integración, asia oceanía
 
Ensayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICSEnsayo Sobre Los BRICS
Ensayo Sobre Los BRICS
 
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia PacíficoAPEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
APEC: Cooperación Económica Asia Pacífico
 
Caso singapur
Caso singapurCaso singapur
Caso singapur
 
Cuenca del pacífico
Cuenca del pacíficoCuenca del pacífico
Cuenca del pacífico
 
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-PacíficoForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
 
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exteriorDiferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exterior
 
Barreras al comercio
Barreras al comercioBarreras al comercio
Barreras al comercio
 
Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 

Similar a Cap. 10 asia pacifico

Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Alcira Cabrera Dorado
 
Cuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSIONCuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSION
Alfonso Rojas
 
Peru frente al apec y el asia pacifico
Peru frente al apec y el asia pacificoPeru frente al apec y el asia pacifico
Peru frente al apec y el asia pacifico
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Ponencia Apec
Ponencia ApecPonencia Apec
Ponencia Apec
vant
 
APEC
APECAPEC
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-PacíficoForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíficobillydominik7
 
Apec
ApecApec
Foro de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asiaForo de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asiaMirella Lopez
 
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del PacificoExpo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del Pacificoshashix
 
Foro de cooperación económica asia pacífico (apec)
Foro de cooperación económica asia pacífico (apec)Foro de cooperación económica asia pacífico (apec)
Foro de cooperación económica asia pacífico (apec)
Jorkdan Tello
 
Apec
ApecApec
ASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.pptASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.ppt
AdnaPelaez
 
Apec
ApecApec
APEC
APECAPEC
Alex2
Alex2Alex2
Alex2
wilson
 
Asian Pacific Economic Cooperation
Asian Pacific Economic CooperationAsian Pacific Economic Cooperation
Asian Pacific Economic Cooperation
Ricardo_Gupioc
 

Similar a Cap. 10 asia pacifico (20)

Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
 
Apec
ApecApec
Apec
 
Cuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSIONCuenca del pacfico INVERSION
Cuenca del pacfico INVERSION
 
Apec2
Apec2Apec2
Apec2
 
Peru frente al apec y el asia pacifico
Peru frente al apec y el asia pacificoPeru frente al apec y el asia pacifico
Peru frente al apec y el asia pacifico
 
Ponencia Apec
Ponencia ApecPonencia Apec
Ponencia Apec
 
APEC
APECAPEC
APEC
 
Apec trabajo
Apec trabajoApec trabajo
Apec trabajo
 
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-PacíficoForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
 
Apec
ApecApec
Apec
 
Apec
ApecApec
Apec
 
Foro de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asiaForo de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asia
 
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del PacificoExpo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
 
Foro de cooperación económica asia pacífico (apec)
Foro de cooperación económica asia pacífico (apec)Foro de cooperación económica asia pacífico (apec)
Foro de cooperación económica asia pacífico (apec)
 
Apec
ApecApec
Apec
 
ASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.pptASEAN_exposicion.ppt
ASEAN_exposicion.ppt
 
Apec
ApecApec
Apec
 
APEC
APECAPEC
APEC
 
Alex2
Alex2Alex2
Alex2
 
Asian Pacific Economic Cooperation
Asian Pacific Economic CooperationAsian Pacific Economic Cooperation
Asian Pacific Economic Cooperation
 

Más de José Pavlov Valdivia Reynoso

Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Cap. 10.1 china
Cap. 10.1 chinaCap. 10.1 china
Cap. 9 la ue
Cap. 9 la ueCap. 9 la ue
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 5 el estado
Cap. 5 el estadoCap. 5 el estado
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacionalCap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionalesCap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionalesCap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 

Más de José Pavlov Valdivia Reynoso (20)

Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japon
 
Cap. 10.1 china
Cap. 10.1 chinaCap. 10.1 china
Cap. 10.1 china
 
Cap. 9 la ue
Cap. 9 la ueCap. 9 la ue
Cap. 9 la ue
 
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
 
Cap. 5 el estado
Cap. 5 el estadoCap. 5 el estado
Cap. 5 el estado
 
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacionalCap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
 
Cap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionalesCap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionales
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
 
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionalesCap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (19)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Cap. 10 asia pacifico

  • 2. Introducción Asia o continente asiático es el continente más extenso y poblado de la tierra que, con cerca de 44 millones de km², supone el 8,70% del total de la superficie terrestre y el 29,45% de las tierras emergidas y, con 4.200.000.000 de habitantes, el 60% de la población mundial. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio norte, desde el oceano glacial artico, al norte, hasta el oceano indico, al sur. Limita, al oeste, con los montes urales y al este, con el oceano pacifico.
  • 6. Foro Apec (Asia-Pacific Economic Cooperation), en español (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacifico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.
  • 7. Cual es el origen de Apec? En 1989, el Primer Ministro de Australia, Bob Hawke, convocó a una Cumbre en Canberra que estableció el APEC (Asia Pacific Economic Cooperation) como el primer foro oficial de la región. Los primeros doce miembros que concurrieron fueron Australia, Nueva Zelandia, Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, Brunei, Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur y Tailandia. En APEC, más que países constituyentes, se habla de “economías miembro”. De allí que en 1991 hayan ingresado la República Popular China, el Taipei chino y Hong Kong. México y Papúa Nueva Guinea ingresaron en 1993. Chile lo hizo en 1994. Más tarde, en 1998, entraron a participar Perú, Rusia y Vietnam. Participan como “observadores oficiales”, ASEAN (Association of Southeast Asian Nations), PECC (Pacific Economic Cooperation Council) y PIF (Pacific Islands Forum).
  • 8. Objetivo: Como mecanismo de cooperación y concertación economica, está orientado a 1. La promoción y facilitación del comercio, 2. Las inversiones, 3. La cooperación económica y técnica y 4. Al desarrollo economico regional de los paises y territorios de la cuenca del océano Pacífico.
  • 9. Cual es su aparato institucional mas importante? Las Cumbres anuales de los Jefes de Estado y de Gobierno de las veintiuna economías que participan en APEC (llamadas Cumbres de Líderes) son, desde 1993 (Cumbre de Seattle) el elemento más importante. Estas reuniones se celebran anualmente en el territorio de la economía miembro que ha asumido la presidencia del año. La ultima reunion se llevo a cabo en Bali – Indonesia en oct. Del 2013 en el 2014 sera en China
  • 10. Sobre el PIB La suma del Producto Interno Bruto de las 21 economías que conforman el APEC equivale al 56% de la producción mundial, en tanto que en su conjunto representan el 46% del comercio global.
  • 11. Tratados Internacionales La APEC no tiene un tratado formal. Sus decisiones se toman por consenso y funciona con base en declaraciones no vinculantes. Tiene una Secretaría General, con sede en Singapur, que es la encargada de coordinar el apoyo técnico y de consultoría. Cada año uno de los países miembros es huésped de la reunión anual de la APEC. La última cumbre se realizó en septiembre del 2012 en Vladivostok, Rusia.
  • 13. Ubicacion de los países miembros de La Apec
  • 14. Porque es importante La Apec 1. APEC reúne a las economías más significativas y dinámicas del Asia Pacífico y sus miembros representan un porcentaje considerable de la población mundial, del comercio internacional y del PIB global. 2. Participar en APEC es una oportunidad extraordinaria para estrechar los vínculos con sus demás miembros y fortalecer el comercio internacional de la región. 3. APEC sirve de plataforma para impulsar acuerdos de relaciones económicas internacionales con el fin de fomentar alianzas estratégicas que dinamicen el crecimiento de la región. 4. Algunos ejemplos de esto, que sirven para ilustrar lo que ha venido haciendo APEC, son las negociaciones para los TLCs con Singapur y Tailandia; el inicio de las negociaciones con Canadá y los Estudios Conjuntos de Factibilidad con China y Corea.
  • 16. Principales criticas al foro de Apec Crisis global. Libre comecio y Cambio climatologico:  APEC puso foco en los problemas económicos por los que está pasando la Zona Euro, y las posibles repercusiones que ello pueda tener sobre APEC.  La excesiva volatilidad de los flujos financieros y los movimientos desordenados en los tipos de cambio tienen repercusiones adversas para la estabilidad económica y financiera.  La seguridad alimentaria y se advirtió que las prohibiciones y restricciones a la exportación de alimentos pueden provocar la volatilidad de precios en las economías que dependen de la importación de los alimentos básicos.  Asegurar la sostenibilidad fiscal a largo plazo de las economías.  Luchar contra la corrupción para garantizar la apertura y la transparencia en la APEC  Proteccionismo por parte de las principales economias