SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE CAMPO
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN :
ANÁLISIS Y PROPÓSITO DE LOS PROBLEMAS COMUNITARIOS
INTEGRANTES:
ERIKA PATRICIA SIERRA
DUBISAY ISAZA
PAULA CAMACHO
MARIA MARGARITA ORTEGA
TUTOR:
LEONOR PEREZ
FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN
UNAD
10-09-2015
LOS PROBLEMAS
COMUNITARIOS
los problemas comunitarios, como sabemos es
un tema muy evidente en nuestro contexto
social, disciplinar y económico y se vive en
nuestro diario vivir. Como grupo comunitarios,
nos enfrentamos a muchas dificultades
reveladas en problemas ya sea económico o de
relaciones interpersonales es por esta razón
que escogemos este tema para profundizarlo
a fondo y encontrar soluciones. Una comunidad
por lo general es muy compleja ya que la
naturaleza de la relaciones de nosotros como
seres humanos no hacen formar divisiones o
cohesión en el barrio o en nuestra comunidad.
Hay que tener claro que no todas las
comunidades buscan soluciones radicales antes
sus problemas ya sea problemas de un bien
común para la comunidad, beneficio propio, o
relaciones interpersonales negativas y aunque
estas tenga grupos o líder comunitarios no
todos buscan las mejores estrategias de
soluciones.
INTRODUCCIÓN
En este trabajo queremos plasmar lo que es una
comunidad en el contexto social, esto es posible
por medio de la observación y el análisis
abordando los aspectos de la misma e
identificando las problemáticas por las que sufren
estas comunidades, las posibles soluciones para
ella y para las personas que pertenecen a un
grupo comunitarios . Esto se evidencia con la
ayuda de materiales de datos , fotografías etc.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Barrio san francisco (Departamento de Sucre)
• Barrio San Francisco
OBSERVACIÓN
Nos ubicamos en la localidad del barrios san francisco , formado por
viviendas sociales que se han ido ocupando paulatinamente por familias
empobrecidas . El barrio desde sus orígenes ha soportado muchos
problemas asociado a las situaciones de pobreza, desempleo, el nivel
de escolaridad es muy bajo y son pésimos los recursos públicos de los
que dispone el barrio . Encontramos un aspecto causal entre los
habitantes y que muchos de ellos afirman que la comunidad a sido
desintegrada, ya que entre ellos no existe un dialogo , la unión entre
ellos es escasa, es por esta razón que cualquier proyecto o acuerdo no
tiene ningún sentido por que nadie colabora a raíz de esto se observa
que el barrio sanfrancisco se encuentra en muy mal estado, hay basuras
por todos los lugares en realidad no se siente un ambiente tranquilo ,
integro y sano , lo mas preocupante es que esta localidad no cuenta con
un grupo de organización o lo que llamamos juntas de acción comunal,
ni agua permanente digna de ser consumida, puesto que es un barrio
olvidado por los entes administrativos, donde provee cada dos semanas
un Carro Tanque para suplir esta necesidad por cada 15 días.
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DEL
BARRIO SANFRANCISCO
• - Las Basuras en la comunidad
• - Desintegración en el Barrio
• - La Escasez de Agua
ANÁLISIS DEL PROBLEMA
La siguiente investigación de campo se
realizó en el barrio san francisco
perteneciente al municipio de san
marcos sucre , un barrio que es
abatido por el olvido y la pobreza .En
esto se busca los problemas de la
comunidad y de los vecinos.
Analizando la situación de este barrio
podemos deducir que es importante
saber las consecuencias que estos
problemas pueden causar en una
comunidad , ya que esto afecta la
integridad, el ambiente y el
bienestar de los grupos .
ANÁLISIS DE PROPÓSITOS
Hay que recordar que como
comunidad debemos identificar los
problemas para encontrar soluciones
para esto se necesita :
JUNTA DE ACCIÓN
COMUNAL
UNIÓN DE LA
COMUNIDAD
INICIATIVA
TOMA DE
DECISIONES
AYUDA
MUTUA
CUMPLIR
METAS
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA
Al contextualizar el problema, se asimila la
relación o causas que establecen las diferentes
problemáticas, al analizar y observar una
comunidad hay que tener en cuenta el estudio del
medio social y la influencia personal de cada
familia o persona.
El entorno es importante en el momento del
estudio ya que por medio de este podemos
identificar las debilidades de la comunidad y
encontrar las posibles soluciones .
EVIDENCIAS
• Las Basuras
• Las Basuras
• Problemática del Agua
Visitando el Barrio Sanfrancisco,
Conociendo sus Problemáticas
• .
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Problemas de mi comunidad
Problemas de mi comunidadProblemas de mi comunidad
Problemas de mi comunidad
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidad
Alberto Javel
 
basuras
basuras basuras
basuras
jordanmateo
 
Reportaje final
Reportaje finalReportaje final
Reportaje final
yenycaz
 
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
griselara
 
Proyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuraProyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basura
dec-admin
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 
Proyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basuras
Proyectos2013
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
julian Mantilla
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
colastilleros
 

Destacado (10)

Problemas de mi comunidad
Problemas de mi comunidadProblemas de mi comunidad
Problemas de mi comunidad
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidad
 
basuras
basuras basuras
basuras
 
Reportaje final
Reportaje finalReportaje final
Reportaje final
 
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
 
Proyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuraProyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basura
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 
Proyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basuras
 
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓNEMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
EMBELLECIMIENTO Y ASEO DE NUESTRA INSTITUCIÓN
 
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuelaLa limpieza y el embellecimiento de mi escuela
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
 

Similar a Diapositiva (problematica de investigacion)

Unidad 2 paso tres
Unidad 2 paso tres Unidad 2 paso tres
Unidad 2 paso tres
leonardo valderrama lozano
 
Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio
Dani Alvarez
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
Ana
 
Paso 3_Ana_Guerrero..docx
Paso 3_Ana_Guerrero..docxPaso 3_Ana_Guerrero..docx
Paso 3_Ana_Guerrero..docx
AniitaAngariitaa
 
Paso 3 Diagnóstico contextual. final.docx
Paso 3 Diagnóstico contextual. final.docxPaso 3 Diagnóstico contextual. final.docx
Paso 3 Diagnóstico contextual. final.docx
AniitaAngariitaa
 
Boletin de investigacion_grupo_45
Boletin de investigacion_grupo_45Boletin de investigacion_grupo_45
Boletin de investigacion_grupo_45
Arley Linares
 
Boletin de investigacion-grupo_45
Boletin de investigacion-grupo_45Boletin de investigacion-grupo_45
Boletin de investigacion-grupo_45
Arley Linares
 
Paso 4- Modelo de Intervención Psicosocial.docx
Paso 4- Modelo de Intervención Psicosocial.docxPaso 4- Modelo de Intervención Psicosocial.docx
Paso 4- Modelo de Intervención Psicosocial.docx
AniitaAngariitaa
 
Boletin de investigacion_1_
Boletin de investigacion_1_Boletin de investigacion_1_
Boletin de investigacion_1_
Arley Linares
 
Boletin de investigacion_grupo_45
Boletin de investigacion_grupo_45Boletin de investigacion_grupo_45
Boletin de investigacion_grupo_45
Arley Linares
 
Comunidad Diana Patricia Montañez
Comunidad Diana Patricia MontañezComunidad Diana Patricia Montañez
Comunidad Diana Patricia Montañez
paolanunezloaiza
 
4. act. aprendizaje teniendo claro el problema slide share
4. act. aprendizaje  teniendo claro el problema slide share4. act. aprendizaje  teniendo claro el problema slide share
4. act. aprendizaje teniendo claro el problema slide share
promocioncomunitaria
 
3.4 Teniendo claro el problema
3.4 Teniendo claro el problema 3.4 Teniendo claro el problema
3.4 Teniendo claro el problema
promocioncomunitaria
 
Arquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la SociedadArquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la Sociedad
guiselaArq
 
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyectoFase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
AndyAlonso5
 
Actividad de reconocimiento general y actividad 2competencias comunicativas ...
Actividad de reconocimiento general y actividad 2competencias comunicativas  ...Actividad de reconocimiento general y actividad 2competencias comunicativas  ...
Actividad de reconocimiento general y actividad 2competencias comunicativas ...
Yuliana Andrea Montoya
 
Estructura proyecto de investigación.
Estructura proyecto de investigación.Estructura proyecto de investigación.
Estructura proyecto de investigación.
Arley Linares
 
Estructura proyecto de investigación
Estructura proyecto de investigaciónEstructura proyecto de investigación
Estructura proyecto de investigación
Arley Linares
 
Estructura proyecto de investigación
Estructura proyecto de investigaciónEstructura proyecto de investigación
Estructura proyecto de investigación
Arley Linares
 
DIAPOSITIVA SEM ANA 11 DIA 1 enfrentamos.pptx
DIAPOSITIVA SEM ANA 11 DIA 1  enfrentamos.pptxDIAPOSITIVA SEM ANA 11 DIA 1  enfrentamos.pptx
DIAPOSITIVA SEM ANA 11 DIA 1 enfrentamos.pptx
PattyAlvaGarces1
 

Similar a Diapositiva (problematica de investigacion) (20)

Unidad 2 paso tres
Unidad 2 paso tres Unidad 2 paso tres
Unidad 2 paso tres
 
Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Paso 3_Ana_Guerrero..docx
Paso 3_Ana_Guerrero..docxPaso 3_Ana_Guerrero..docx
Paso 3_Ana_Guerrero..docx
 
Paso 3 Diagnóstico contextual. final.docx
Paso 3 Diagnóstico contextual. final.docxPaso 3 Diagnóstico contextual. final.docx
Paso 3 Diagnóstico contextual. final.docx
 
Boletin de investigacion_grupo_45
Boletin de investigacion_grupo_45Boletin de investigacion_grupo_45
Boletin de investigacion_grupo_45
 
Boletin de investigacion-grupo_45
Boletin de investigacion-grupo_45Boletin de investigacion-grupo_45
Boletin de investigacion-grupo_45
 
Paso 4- Modelo de Intervención Psicosocial.docx
Paso 4- Modelo de Intervención Psicosocial.docxPaso 4- Modelo de Intervención Psicosocial.docx
Paso 4- Modelo de Intervención Psicosocial.docx
 
Boletin de investigacion_1_
Boletin de investigacion_1_Boletin de investigacion_1_
Boletin de investigacion_1_
 
Boletin de investigacion_grupo_45
Boletin de investigacion_grupo_45Boletin de investigacion_grupo_45
Boletin de investigacion_grupo_45
 
Comunidad Diana Patricia Montañez
Comunidad Diana Patricia MontañezComunidad Diana Patricia Montañez
Comunidad Diana Patricia Montañez
 
4. act. aprendizaje teniendo claro el problema slide share
4. act. aprendizaje  teniendo claro el problema slide share4. act. aprendizaje  teniendo claro el problema slide share
4. act. aprendizaje teniendo claro el problema slide share
 
3.4 Teniendo claro el problema
3.4 Teniendo claro el problema 3.4 Teniendo claro el problema
3.4 Teniendo claro el problema
 
Arquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la SociedadArquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la Sociedad
 
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyectoFase1; diagnostico identificacion del proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
 
Actividad de reconocimiento general y actividad 2competencias comunicativas ...
Actividad de reconocimiento general y actividad 2competencias comunicativas  ...Actividad de reconocimiento general y actividad 2competencias comunicativas  ...
Actividad de reconocimiento general y actividad 2competencias comunicativas ...
 
Estructura proyecto de investigación.
Estructura proyecto de investigación.Estructura proyecto de investigación.
Estructura proyecto de investigación.
 
Estructura proyecto de investigación
Estructura proyecto de investigaciónEstructura proyecto de investigación
Estructura proyecto de investigación
 
Estructura proyecto de investigación
Estructura proyecto de investigaciónEstructura proyecto de investigación
Estructura proyecto de investigación
 
DIAPOSITIVA SEM ANA 11 DIA 1 enfrentamos.pptx
DIAPOSITIVA SEM ANA 11 DIA 1  enfrentamos.pptxDIAPOSITIVA SEM ANA 11 DIA 1  enfrentamos.pptx
DIAPOSITIVA SEM ANA 11 DIA 1 enfrentamos.pptx
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Diapositiva (problematica de investigacion)

  • 1. TRABAJO DE CAMPO PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN : ANÁLISIS Y PROPÓSITO DE LOS PROBLEMAS COMUNITARIOS INTEGRANTES: ERIKA PATRICIA SIERRA DUBISAY ISAZA PAULA CAMACHO MARIA MARGARITA ORTEGA TUTOR: LEONOR PEREZ FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN UNAD 10-09-2015
  • 2. LOS PROBLEMAS COMUNITARIOS los problemas comunitarios, como sabemos es un tema muy evidente en nuestro contexto social, disciplinar y económico y se vive en nuestro diario vivir. Como grupo comunitarios, nos enfrentamos a muchas dificultades reveladas en problemas ya sea económico o de relaciones interpersonales es por esta razón que escogemos este tema para profundizarlo a fondo y encontrar soluciones. Una comunidad por lo general es muy compleja ya que la naturaleza de la relaciones de nosotros como seres humanos no hacen formar divisiones o cohesión en el barrio o en nuestra comunidad. Hay que tener claro que no todas las comunidades buscan soluciones radicales antes sus problemas ya sea problemas de un bien común para la comunidad, beneficio propio, o relaciones interpersonales negativas y aunque estas tenga grupos o líder comunitarios no todos buscan las mejores estrategias de soluciones.
  • 3. INTRODUCCIÓN En este trabajo queremos plasmar lo que es una comunidad en el contexto social, esto es posible por medio de la observación y el análisis abordando los aspectos de la misma e identificando las problemáticas por las que sufren estas comunidades, las posibles soluciones para ella y para las personas que pertenecen a un grupo comunitarios . Esto se evidencia con la ayuda de materiales de datos , fotografías etc.
  • 4. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Barrio san francisco (Departamento de Sucre) • Barrio San Francisco
  • 5. OBSERVACIÓN Nos ubicamos en la localidad del barrios san francisco , formado por viviendas sociales que se han ido ocupando paulatinamente por familias empobrecidas . El barrio desde sus orígenes ha soportado muchos problemas asociado a las situaciones de pobreza, desempleo, el nivel de escolaridad es muy bajo y son pésimos los recursos públicos de los que dispone el barrio . Encontramos un aspecto causal entre los habitantes y que muchos de ellos afirman que la comunidad a sido desintegrada, ya que entre ellos no existe un dialogo , la unión entre ellos es escasa, es por esta razón que cualquier proyecto o acuerdo no tiene ningún sentido por que nadie colabora a raíz de esto se observa que el barrio sanfrancisco se encuentra en muy mal estado, hay basuras por todos los lugares en realidad no se siente un ambiente tranquilo , integro y sano , lo mas preocupante es que esta localidad no cuenta con un grupo de organización o lo que llamamos juntas de acción comunal, ni agua permanente digna de ser consumida, puesto que es un barrio olvidado por los entes administrativos, donde provee cada dos semanas un Carro Tanque para suplir esta necesidad por cada 15 días.
  • 6. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DEL BARRIO SANFRANCISCO • - Las Basuras en la comunidad • - Desintegración en el Barrio • - La Escasez de Agua
  • 7. ANÁLISIS DEL PROBLEMA La siguiente investigación de campo se realizó en el barrio san francisco perteneciente al municipio de san marcos sucre , un barrio que es abatido por el olvido y la pobreza .En esto se busca los problemas de la comunidad y de los vecinos. Analizando la situación de este barrio podemos deducir que es importante saber las consecuencias que estos problemas pueden causar en una comunidad , ya que esto afecta la integridad, el ambiente y el bienestar de los grupos . ANÁLISIS DE PROPÓSITOS Hay que recordar que como comunidad debemos identificar los problemas para encontrar soluciones para esto se necesita : JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL UNIÓN DE LA COMUNIDAD INICIATIVA TOMA DE DECISIONES AYUDA MUTUA CUMPLIR METAS
  • 8. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA Al contextualizar el problema, se asimila la relación o causas que establecen las diferentes problemáticas, al analizar y observar una comunidad hay que tener en cuenta el estudio del medio social y la influencia personal de cada familia o persona. El entorno es importante en el momento del estudio ya que por medio de este podemos identificar las debilidades de la comunidad y encontrar las posibles soluciones .
  • 12. Visitando el Barrio Sanfrancisco, Conociendo sus Problemáticas • .