SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos Colombianos 
Luis Daniel Osorio Sánchez
Arpa Llanera 
El Arpa llanera es un instrumento de cuerda 
diatónico creado en Europa, difundido en la región 
centro oriental de los Llanos colombianos. 
Fue usado desde la llegada de los conquistadores 
españoles a través de las misiones religiosas para 
difundir la religión católica a través de la música. 
El Arpa llanera tiene 32 o 33 cuerdas de diferentes 
calibres y organizadas en la escala musical según el 
grosor y carece de pedales para lograr las 
alteraciones. 
Regularmente es construida en cedro, pino y otras 
maderas resistentes. Se utiliza laca transparente en 
su pintura para que no pierda sonoridad.
La Guacharaca 
La Guacharaca es un Instrumento Musical 
Idiófono de raspado, mayormente es utilizado 
en el Vallenato. 
Se fabrica, de caña de lata. Se compone de dos 
partes: la guacharaca misma, de superficie 
corrugada y el peine o trinche, hecho 
de Alambre duro y mango de madera, usado 
para rascar la superficie corrugada de la 
guacharaca. 
Es hueca en la tercera parte central inferior, y 
posee ranuras longitudinales y transversales en 
la superficie. 
La guacharaca tiene un diámetro de unos 4 cm y 
una longitud de unos 40 cm y se interpreta en 
una posición similar a la del violín.
Tiple 
El Tiple es un instrumento musical 
proveniente de Colombia. 
Es un Cordófono de la familia de las cuerdas 
pulsadas. 
Tiene 12 cuerdas metálicas, agrupadas en 
cuatro órdenes o grupos de tres cuerdas, cuya 
afinación es igual en el primer orden y en los 
órdenes segundo a cuarto, la cuerda central se 
afina una octava por debajo de las dos 
laterales.
La flauta de millo 
Flauta sacada de la caña de millo, muy parecida a la caña de maíz. Da una melodía como de 
clarinete. 
La flauta de millo, también conocida como caña de millo o pito atravesao es un instrumento 
musical Aerófono de origen indígena utilizado en la Cumbia. 
Es fabricada con caña de Carrizo, Corozo, Millo, Maíz millo, Sorgo formando un tubo abierto 
en los extremos, con una lengüeta vibrante cortada del mismo tubo y con cuatro orificios 
digitales. 
Se ejecuta de manera transversal y es utilizada por grupos de música tradicional folclórica 
llamados "grupos de millo". La caña de millo reemplaza a las gaitas en regiones de 
los departamentos del Atlántico y delMagdalena.
Chirimia 
Es un “instrumento de madera casi 
totalmente desaparecido por causa de 
su difícil ejecución; contó con grandes 
virtuosos en las regiones del Cauca y 
particularmente en Popayán. Con 
sonido bastante aproximado al de 
la gaita, exige un considerable esfuerzo 
pulmonar habiéndose dicho también 
que su sonido lo produce en realidad la 
garganta del músico”.
Webgrafía 
http://es.wikipedia.org/wiki/Arpa_llanera. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Guacharaca. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Tiple. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1a_de_millo. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Chirim%C3%ADa_(Colombia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de ColombiaInstrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de Colombia
Melisa Cano Ortiz
 
Instrumentos en la música colombiana
Instrumentos en la música colombianaInstrumentos en la música colombiana
Instrumentos en la música colombiana
pablox2001
 
Instrumentos propios de colombia.
Instrumentos propios de colombia.Instrumentos propios de colombia.
Instrumentos propios de colombia.
Wilmar_taborda13
 
Instrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianosInstrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianos
Elizabeth Salgadiito Franco
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
valeriaariza08
 
Instrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianosInstrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianos
Juan Esteban
 
Instrumentos folcloricos colombianos
Instrumentos folcloricos colombianosInstrumentos folcloricos colombianos
Instrumentos folcloricos colombianosSUPERBRAYAN
 
Instrumentos de la cunbia
Instrumentos  de la cunbiaInstrumentos  de la cunbia
Instrumentos de la cunbia
Andres Blanco Mercado
 
Instrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de ColombiaInstrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de Colombia
Anna Londoño
 
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_aInstrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Zuleyecheverry
 
Instrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombiaInstrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombiamanuelaruaq
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
Välën Älvärëz
 
Instrumentos mucicales de colombia
Instrumentos mucicales de colombiaInstrumentos mucicales de colombia
Instrumentos mucicales de colombia
daviid123
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
sebastianestrada8
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
giraldom
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Anny Arcay ʚïɞ
 
Instrumentos De Ritmos Colombianos
Instrumentos De Ritmos Colombianos Instrumentos De Ritmos Colombianos
Instrumentos De Ritmos Colombianos
MarilynZuluaga
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
Luis Gomez
 
Colombia y sus instrumentos
Colombia y sus instrumentosColombia y sus instrumentos
Colombia y sus instrumentos
23andres23
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de ColombiaInstrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de Colombia
 
Instrumentos en la música colombiana
Instrumentos en la música colombianaInstrumentos en la música colombiana
Instrumentos en la música colombiana
 
Instrumentos propios de colombia.
Instrumentos propios de colombia.Instrumentos propios de colombia.
Instrumentos propios de colombia.
 
Instrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianosInstrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianos
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
 
Instrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianosInstrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianos
 
Instrumentos folcloricos colombianos
Instrumentos folcloricos colombianosInstrumentos folcloricos colombianos
Instrumentos folcloricos colombianos
 
Instrumentos de la cunbia
Instrumentos  de la cunbiaInstrumentos  de la cunbia
Instrumentos de la cunbia
 
Instrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de ColombiaInstrumentos musicales de Colombia
Instrumentos musicales de Colombia
 
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_aInstrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
 
Instrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombiaInstrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombia
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
 
Instrumentos mucicales de colombia
Instrumentos mucicales de colombiaInstrumentos mucicales de colombia
Instrumentos mucicales de colombia
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
 
Instrumentos autóctonos colombianos
Instrumentos autóctonos colombianosInstrumentos autóctonos colombianos
Instrumentos autóctonos colombianos
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Instrumentos De Ritmos Colombianos
Instrumentos De Ritmos Colombianos Instrumentos De Ritmos Colombianos
Instrumentos De Ritmos Colombianos
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Colombia y sus instrumentos
Colombia y sus instrumentosColombia y sus instrumentos
Colombia y sus instrumentos
 

Destacado

Cúcuta colombia
Cúcuta   colombiaCúcuta   colombia
Cúcuta colombia
queteiimportahpta
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
DAF MHCP
 
Presentación, Yo, mi región, mi cultura
Presentación, Yo, mi región, mi culturaPresentación, Yo, mi región, mi cultura
Presentación, Yo, mi región, mi cultura
POMEJIA
 
Comidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiaComidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiasmurallas
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia  colombianaGastronomia  colombiana
Gastronomia colombianachicofino
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
Juan Valdes
 
PDGRD Norte de Santander
PDGRD Norte de SantanderPDGRD Norte de Santander
PDGRD Norte de Santander
Carlos Benitez
 
Prsentacion Coorporaciones Atonamas Regionales Colombia
Prsentacion Coorporaciones Atonamas Regionales ColombiaPrsentacion Coorporaciones Atonamas Regionales Colombia
Prsentacion Coorporaciones Atonamas Regionales Colombia
Jennifer Puentes
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norteMonica Sanchez
 
Norte De Santander
Norte De SantanderNorte De Santander
Norte De Santandertattos901
 
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
guest8e221c
 
Mitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes ColombiaMitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes ColombiaAna Quintana
 
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas Por: Pedro A. Barrera C....
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas  Por: Pedro A. Barrera C....Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas  Por: Pedro A. Barrera C....
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas Por: Pedro A. Barrera C....
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Tradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De SantanderTradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De Santander
instituto caldas
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
lobomalo
 

Destacado (20)

Cúcuta colombia
Cúcuta   colombiaCúcuta   colombia
Cúcuta colombia
 
Santander
SantanderSantander
Santander
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
 
Presentación, Yo, mi región, mi cultura
Presentación, Yo, mi región, mi culturaPresentación, Yo, mi región, mi cultura
Presentación, Yo, mi región, mi cultura
 
Santander[2][1]
Santander[2][1]Santander[2][1]
Santander[2][1]
 
Nuestra colombia
Nuestra colombiaNuestra colombia
Nuestra colombia
 
Comidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiaComidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombia
 
Gastronomia colombiana
Gastronomia  colombianaGastronomia  colombiana
Gastronomia colombiana
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
PDGRD Norte de Santander
PDGRD Norte de SantanderPDGRD Norte de Santander
PDGRD Norte de Santander
 
Instrumentos medievales
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
 
Prsentacion Coorporaciones Atonamas Regionales Colombia
Prsentacion Coorporaciones Atonamas Regionales ColombiaPrsentacion Coorporaciones Atonamas Regionales Colombia
Prsentacion Coorporaciones Atonamas Regionales Colombia
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
 
Norte De Santander
Norte De SantanderNorte De Santander
Norte De Santander
 
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMicoPresentacióN Patrimonio GastronóMico
PresentacióN Patrimonio GastronóMico
 
Mitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes ColombiaMitos y Leyendas Santanderes Colombia
Mitos y Leyendas Santanderes Colombia
 
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas Por: Pedro A. Barrera C....
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas  Por: Pedro A. Barrera C....Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas  Por: Pedro A. Barrera C....
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas Por: Pedro A. Barrera C....
 
Tradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De SantanderTradiciones Y Costumbres De Santander
Tradiciones Y Costumbres De Santander
 
Norte de santander
Norte de santanderNorte de santander
Norte de santander
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
 

Similar a Instrumentos de colombianos

Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Valentina Taborda Laverde
 
folclor colombiano
folclor colombiano folclor colombiano
folclor colombiano
0405200020
 
Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos! Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos!
Juan Esteban
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
Elizabeth Salgadiito Franco
 
Instrumentos asturianos
Instrumentos asturianosInstrumentos asturianos
Instrumentos asturianos
Colegio Público Laviada
 
Instrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chileInstrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chile
tanyasalazar
 
Membranófonos aerófonos1
Membranófonos   aerófonos1Membranófonos   aerófonos1
Membranófonos aerófonos1
Eugenia97
 
El acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de vientoEl acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de vientoOmarPardey
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentoseducmusical1
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentoseducmusical1
 
Instrumentos propios de colombia
Instrumentos propios de colombiaInstrumentos propios de colombia
Instrumentos propios de colombia
Santiago Ama A Nacional
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
Sther Garcia
 
sIntrumentos
sIntrumentossIntrumentos
sIntrumentos
Sther Garcia
 
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturianoAngelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Colegio Público Laviada
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
PUC-Rio
 
Instrumentos musicales de guatemala
Instrumentos musicales de guatemalaInstrumentos musicales de guatemala
Instrumentos musicales de guatemalamedianipao
 
Instrumentos folclore cántabro
Instrumentos folclore cántabroInstrumentos folclore cántabro
Instrumentos folclore cántabro
carmorblan
 

Similar a Instrumentos de colombianos (20)

Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
 
folclor colombiano
folclor colombiano folclor colombiano
folclor colombiano
 
Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos! Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos!
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
 
Instrumentos asturianos
Instrumentos asturianosInstrumentos asturianos
Instrumentos asturianos
 
Instrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chileInstrumentos tradicionales de chile
Instrumentos tradicionales de chile
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Membranófonos aerófonos1
Membranófonos   aerófonos1Membranófonos   aerófonos1
Membranófonos aerófonos1
 
El acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de vientoEl acordeón es un instrumento musical de viento
El acordeón es un instrumento musical de viento
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
 
Instrumentos propios de colombia
Instrumentos propios de colombiaInstrumentos propios de colombia
Instrumentos propios de colombia
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
sIntrumentos
sIntrumentossIntrumentos
sIntrumentos
 
Instrumentos2
Instrumentos2Instrumentos2
Instrumentos2
 
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturianoAngelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
 
Instrumentos musicales de guatemala
Instrumentos musicales de guatemalaInstrumentos musicales de guatemala
Instrumentos musicales de guatemala
 
Instrumentos folclore cántabro
Instrumentos folclore cántabroInstrumentos folclore cántabro
Instrumentos folclore cántabro
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Instrumentos de colombianos

  • 1. Instrumentos Colombianos Luis Daniel Osorio Sánchez
  • 2. Arpa Llanera El Arpa llanera es un instrumento de cuerda diatónico creado en Europa, difundido en la región centro oriental de los Llanos colombianos. Fue usado desde la llegada de los conquistadores españoles a través de las misiones religiosas para difundir la religión católica a través de la música. El Arpa llanera tiene 32 o 33 cuerdas de diferentes calibres y organizadas en la escala musical según el grosor y carece de pedales para lograr las alteraciones. Regularmente es construida en cedro, pino y otras maderas resistentes. Se utiliza laca transparente en su pintura para que no pierda sonoridad.
  • 3. La Guacharaca La Guacharaca es un Instrumento Musical Idiófono de raspado, mayormente es utilizado en el Vallenato. Se fabrica, de caña de lata. Se compone de dos partes: la guacharaca misma, de superficie corrugada y el peine o trinche, hecho de Alambre duro y mango de madera, usado para rascar la superficie corrugada de la guacharaca. Es hueca en la tercera parte central inferior, y posee ranuras longitudinales y transversales en la superficie. La guacharaca tiene un diámetro de unos 4 cm y una longitud de unos 40 cm y se interpreta en una posición similar a la del violín.
  • 4. Tiple El Tiple es un instrumento musical proveniente de Colombia. Es un Cordófono de la familia de las cuerdas pulsadas. Tiene 12 cuerdas metálicas, agrupadas en cuatro órdenes o grupos de tres cuerdas, cuya afinación es igual en el primer orden y en los órdenes segundo a cuarto, la cuerda central se afina una octava por debajo de las dos laterales.
  • 5. La flauta de millo Flauta sacada de la caña de millo, muy parecida a la caña de maíz. Da una melodía como de clarinete. La flauta de millo, también conocida como caña de millo o pito atravesao es un instrumento musical Aerófono de origen indígena utilizado en la Cumbia. Es fabricada con caña de Carrizo, Corozo, Millo, Maíz millo, Sorgo formando un tubo abierto en los extremos, con una lengüeta vibrante cortada del mismo tubo y con cuatro orificios digitales. Se ejecuta de manera transversal y es utilizada por grupos de música tradicional folclórica llamados "grupos de millo". La caña de millo reemplaza a las gaitas en regiones de los departamentos del Atlántico y delMagdalena.
  • 6. Chirimia Es un “instrumento de madera casi totalmente desaparecido por causa de su difícil ejecución; contó con grandes virtuosos en las regiones del Cauca y particularmente en Popayán. Con sonido bastante aproximado al de la gaita, exige un considerable esfuerzo pulmonar habiéndose dicho también que su sonido lo produce en realidad la garganta del músico”.
  • 7. Webgrafía http://es.wikipedia.org/wiki/Arpa_llanera. http://es.wikipedia.org/wiki/Guacharaca. http://es.wikipedia.org/wiki/Tiple. http://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1a_de_millo. http://es.wikipedia.org/wiki/Chirim%C3%ADa_(Colombia).