SlideShare una empresa de Scribd logo
La globalización de la economía es un
fenómeno complejo, que afecta de modo
directo a todos los agentes económicos y
sociales:
• Las empresas se ven sometidas a una
competencia más dura, e inducidas a
adoptar formas de internacionalización de
sus estructuras.
• Los gobiernos experimentan
restricciones externas a sus políticas
económicas, con pérdida de control de
muchas de sus variables macroeconómicas.
• Las poblaciones, como integrantes del mercado
laboral sufren los vaivenes derivados de las
decisiones sobre capacidad y localización de las
empresas; y como integrantes del mercado de
consumidores se benefician con una oferta
mayor de bienes y servicios, de mejor calidad y
menor precio...y si no forman parte de dicho
mercado quedan marginados de modo
concluyente.
La actual Gestión de Operaciones está
profundamente influida por la globalización. El
entorno, al volverse más complejo, diverso y
cambiante, torna más difíciles las decisiones y
requiere un cambio de mentalidad, una visión
global, producto de una nueva preparación y
formación de los hombres que actúan en estos
procesos.
   Apertura de mercados, como en la Unión
    Europea.
   Medios de comunicación, especialmente
    Internet.
   Crecimiento y fusiones entre empresas.
   Privatización de empresas públicas.
   La desregularización financiera
    internacional.
   Economía y mercado globales.
   Acceso universal a la cultura y la ciencia.
   Mayor desarrollo científico-técnico.
   Aumento excesivo del Consumismo
   Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.
   Desaparición del Estado de Bienestar.
   Se pone más énfasis en la Economía financiera que a la
    Economía real.
   Su rechazo por grupos extremistas conduce al Terrorismo.
    Pensamiento único, que rechaza doctrinas sociales y políticas
    distintas de las “globalizadas”.
    Mayores desequilibrios económicos y concentración de la
    riqueza: los ricos son cada vez más ricos, los pobres son cada
    vez más pobres.
   Mayor flexibilidad laboral, que se traduce en un empeoramiento
    de las condiciones de los trabajadores.
    Daños al medio ambiente, al poderse mover sustancias o
    procesos dañinos a otros países, donde pueden no conocer
    realmente sus riesgos.
Características:

 1.Se trata de un proceso universal, pues afecta a
  todos los países del planeta, independientemente
  de la posición que ocupen dentro de la economía
  mundial y del orden político.
 2.Al existir un proceso irreversible de integración
  de los mercados, se parte de la existencia de
  países mejor posicionados que otros, es decir que
  su naturaleza económica es excluyente, porque
  aquellas naciones o regiones que no pueden ser
    competitivas, quedarán a la saga del desarrollo,
 3.al ser en mercado el elemento
  primordial de la globalización, el Estado
  como unidad política y como espacio
  en el cual se desarrolla el gobierno y la
  soberanía de los países, queda en
  segundo plano,
 4.al ser el mercado el mecanismo que
  rige las relaciones entre los países y
  regiones, la capacidad de consumo
  determinará su valor y no su condición
  humana. Por esa razón se dice que la
  globalización es deshumanizante.
 5.está cimentada por los      7.La competencia y las
  Medios Masivos de              estrategias
  Comunicación, y su             económicas, tanto de
  influencia es sobre los        grandes como de
  aspectos socio-                pequeñas y medianas
  culturales, políticos y        empresas, tienden a
  económicos de los              definirse y a decidirse en
  involucrados (el mundo         un espacio
  entero, en otras               regional, mundial o
  palabras), porque              global.
  permiten difundir ideas       8.La globalización
  a cientos o miles de           empuja a las empresas y
  millones de personas.          mercados a organizarse
 6.Los mercados, el             en redes estrechamente
  capital, la producción, la     hilvanadas a escala
  gestión, la fuerza de          planetaria.
  trabajo, la información,
  el conocimiento y la
  tecnología se organizan
  en flujos que atraviesan
  las fronteras nacionales.
Diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
jacquiiromero
 
Globalización en Perspectiva
Globalización en PerspectivaGlobalización en Perspectiva
Globalización en Perspectiva
Juan Carlos Fernandez
 
Colombia frente a la globalización
Colombia frente a la globalizaciónColombia frente a la globalización
Colombia frente a la globalización
jcrc12
 
Teoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionTeoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionsuarezrodriguez
 
Globalizacion 11ª 2015
Globalizacion 11ª 2015Globalizacion 11ª 2015
Globalizacion 11ª 2015
ديفيد أوتشوا
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Globalizacion en el estado mexicano
Globalizacion en el estado mexicanoGlobalizacion en el estado mexicano
Globalizacion en el estado mexicanoizzy58 industrial
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionwaltercito2
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Andrés Pedreño
 
La globalización en colombia
La globalización en colombiaLa globalización en colombia
La globalización en colombia
Omar Rodriguez Lopez
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
Mischelito Lozano
 
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCarlosLopezCruz
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosKattya Mendoza Huaman
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
Ing Gráfico.
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
 
Globalización en Perspectiva
Globalización en PerspectivaGlobalización en Perspectiva
Globalización en Perspectiva
 
Colombia frente a la globalización
Colombia frente a la globalizaciónColombia frente a la globalización
Colombia frente a la globalización
 
Teoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionTeoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacion
 
Globalizacion 11ª 2015
Globalizacion 11ª 2015Globalizacion 11ª 2015
Globalizacion 11ª 2015
 
2 la globalización
2 la globalización2 la globalización
2 la globalización
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Globalizacion en el estado mexicano
Globalizacion en el estado mexicanoGlobalizacion en el estado mexicano
Globalizacion en el estado mexicano
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
4.globalizacion
4.globalizacion4.globalizacion
4.globalizacion
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalización en colombia
La globalización en colombiaLa globalización en colombia
La globalización en colombia
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanos
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 

Similar a Diapositivas

Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5Praxisfhycs
 
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritzaRaul Mejia
 
La globalización mary blanca zárate
La globalización mary blanca zárateLa globalización mary blanca zárate
La globalización mary blanca záratemaryblanca zarate
 
La globalización mary blanca zárate
La globalización mary blanca zárateLa globalización mary blanca zárate
La globalización mary blanca záratemaryblanca zarate
 
Globalizacion, efectos , ventajas.......
Globalizacion, efectos , ventajas.......Globalizacion, efectos , ventajas.......
Globalizacion, efectos , ventajas.......
nelly marlene yupanqui guaman
 
¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?
Daniela Salazar Chico
 
Negocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónNegocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónGloria Rodriguez
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
Vio
 
Copia de globalizacion
Copia de globalizacionCopia de globalizacion
Copia de globalizacion
Humberto-4205
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
YM
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
johanahernandez
 
El peru y la globalizacion
El peru y la globalizacionEl peru y la globalizacion
El peru y la globalizacion
Louizinho Morales
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Nicolás Gracia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
GaelSilva95
 
Economia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria iiEconomia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria ii
alejandrovalladareslopez
 

Similar a Diapositivas (20)

Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
 
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
 
L a globalización
L a globalizaciónL a globalización
L a globalización
 
L a globalización
L a globalizaciónL a globalización
L a globalización
 
La globalización mary blanca zárate
La globalización mary blanca zárateLa globalización mary blanca zárate
La globalización mary blanca zárate
 
La globalización mary blanca zárate
La globalización mary blanca zárateLa globalización mary blanca zárate
La globalización mary blanca zárate
 
Globalizacion, efectos , ventajas.......
Globalizacion, efectos , ventajas.......Globalizacion, efectos , ventajas.......
Globalizacion, efectos , ventajas.......
 
¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?
 
Globalizacion uaced
Globalizacion  uacedGlobalizacion  uaced
Globalizacion uaced
 
Negocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónNegocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y Globalización
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 
Copia de globalizacion
Copia de globalizacionCopia de globalizacion
Copia de globalizacion
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 
El peru y la globalizacion
El peru y la globalizacionEl peru y la globalizacion
El peru y la globalizacion
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria iiEconomia y politica alimentaria ii
Economia y politica alimentaria ii
 

Diapositivas

  • 1.
  • 2. La globalización de la economía es un fenómeno complejo, que afecta de modo directo a todos los agentes económicos y sociales: • Las empresas se ven sometidas a una competencia más dura, e inducidas a adoptar formas de internacionalización de sus estructuras. • Los gobiernos experimentan restricciones externas a sus políticas económicas, con pérdida de control de muchas de sus variables macroeconómicas.
  • 3. • Las poblaciones, como integrantes del mercado laboral sufren los vaivenes derivados de las decisiones sobre capacidad y localización de las empresas; y como integrantes del mercado de consumidores se benefician con una oferta mayor de bienes y servicios, de mejor calidad y menor precio...y si no forman parte de dicho mercado quedan marginados de modo concluyente. La actual Gestión de Operaciones está profundamente influida por la globalización. El entorno, al volverse más complejo, diverso y cambiante, torna más difíciles las decisiones y requiere un cambio de mentalidad, una visión global, producto de una nueva preparación y formación de los hombres que actúan en estos procesos.
  • 4.
  • 5. Apertura de mercados, como en la Unión Europea.  Medios de comunicación, especialmente Internet.  Crecimiento y fusiones entre empresas.  Privatización de empresas públicas.  La desregularización financiera internacional.  Economía y mercado globales.  Acceso universal a la cultura y la ciencia.  Mayor desarrollo científico-técnico.
  • 6. Aumento excesivo del Consumismo  Posible desaparición de la diversidad biológica y cultural.  Desaparición del Estado de Bienestar.  Se pone más énfasis en la Economía financiera que a la Economía real.  Su rechazo por grupos extremistas conduce al Terrorismo.  Pensamiento único, que rechaza doctrinas sociales y políticas distintas de las “globalizadas”.  Mayores desequilibrios económicos y concentración de la riqueza: los ricos son cada vez más ricos, los pobres son cada vez más pobres.  Mayor flexibilidad laboral, que se traduce en un empeoramiento de las condiciones de los trabajadores.  Daños al medio ambiente, al poderse mover sustancias o procesos dañinos a otros países, donde pueden no conocer realmente sus riesgos.
  • 7.
  • 8. Características:  1.Se trata de un proceso universal, pues afecta a todos los países del planeta, independientemente de la posición que ocupen dentro de la economía mundial y del orden político.  2.Al existir un proceso irreversible de integración de los mercados, se parte de la existencia de países mejor posicionados que otros, es decir que su naturaleza económica es excluyente, porque aquellas naciones o regiones que no pueden ser competitivas, quedarán a la saga del desarrollo,
  • 9.  3.al ser en mercado el elemento primordial de la globalización, el Estado como unidad política y como espacio en el cual se desarrolla el gobierno y la soberanía de los países, queda en segundo plano,  4.al ser el mercado el mecanismo que rige las relaciones entre los países y regiones, la capacidad de consumo determinará su valor y no su condición humana. Por esa razón se dice que la globalización es deshumanizante.
  • 10.  5.está cimentada por los  7.La competencia y las Medios Masivos de estrategias Comunicación, y su económicas, tanto de influencia es sobre los grandes como de aspectos socio- pequeñas y medianas culturales, políticos y empresas, tienden a económicos de los definirse y a decidirse en involucrados (el mundo un espacio entero, en otras regional, mundial o palabras), porque global. permiten difundir ideas  8.La globalización a cientos o miles de empuja a las empresas y millones de personas. mercados a organizarse  6.Los mercados, el en redes estrechamente capital, la producción, la hilvanadas a escala gestión, la fuerza de planetaria. trabajo, la información, el conocimiento y la tecnología se organizan en flujos que atraviesan las fronteras nacionales.