SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de operaciones
Integrantes:Luis Fernando león manzanares
¿Qué es la gestión de operaciones?
• La gestión de operaciones es una práctica que implica planificar,
ejecutar y monitorear acciones dentro de una empresa. Es una
actividad que se puede realizar en diferentes áreas de la compañía,
con el objetivo de mejorar el desempeño de los procesos internos,
aumentando su eficiencia y productividad.
• Un ejemplo de gestión de operaciones en el área logística se puede
ver en la práctica de planeamiento de rutas, que debe ser planeado
buscando definir la mejor secuencia de paradas posible; ejecutado
mediante la realización de entregas; y monitoreado a través del
análisis de indicadores de desempeño logístico (KPIs).
El papel de la gestión de operaciones dentro de una empresa
• La gestión de operaciones es lo que impulsa a una empresa en la búsqueda de la
excelencia. No importa cuál sea la industria, para cumplir con su función, debe
ser capaz de satisfacer la demanda de sus clientes.
• En este sentido, la función de la gestión de operaciones es precisamente
optimizar entregas, almacenamiento, transporte y otras áreas para generar valor
para asegurar la satisfacción del consumidor. Algunos ejemplos son: transporte,
almacenamiento, manipulación, embalaje, entrega, entre muchos otros.
• El progreso constante de procesos y trabajadores permite lograr cada vez mejores
resultados, tanto en el desempeño interno como en la calidad de lo que se
entrega al consumidor, y esto se convierte en una ventaja competitiva.
5 consejos para optimizar las operaciones logísticas
1 – Invertir en tecnología
El uso de sistemas, software y herramientas de gestión facilita la organización y permite la
automatización de tareas, aumentando la productividad y eliminando cuellos de botella
que entorpecen el funcionamiento de la empresa.
2 – Planificación, ejecución, seguimiento y mejora
Este es un ciclo que debe adoptarse como mantra en la gestión de operaciones de tu
empresa.
La planificación logística consiste en definir cómo planea tu empresa entregar los
productos a los clientes. Algunas de las principales actividades involucradas en este
proceso son:
distribución
manipulación
embalaje
transporte
entrega
3 – Seguimiento de indicadores clave de rendimiento (KPIs)
El seguimiento de indicadores de desempeño logístico te permite medir
y evaluar el rendimiento de los procesos vitales para el funcionamiento
de tu negocio. En otras palabras, podemos decir que esta es una de las
formas más sencillas de optimizar la gestión de las operaciones de tu
empresa.
La elección de los KPIs a monitorear es un tema estratégico, que debe
realizarse con base en las metas y objetivos de tu negocio. Con eso en
mente, deberías preguntarte: «¿Cuáles son los factores más
importantes para que mi empresa crezca y supere a la competencia?»
4 – Conoce tu mercado y demanda
Conocer el mercado en el que opera tu empresa y analizar el historial de
ventas, permite una previsión más precisa de tu demanda.
De esta manera, es posible planificar una producción más ligera, reduciendo
los costos de almacenamiento sin correr el riesgo de perder ventas debido al
desabastecimiento, cuando tu producción cae por debajo de la demanda del
mercado.
5 – Adopta un sistema de enrutamiento eficiente
Teniendo en cuenta que los gastos de transporte equivalen a casi dos tercios
de los costos logísticos, la adopción de un buen sistema de planeamiento de
rutas debe ser una de las prioridades de tu negocio; al fin y al cabo, esta
tecnología puede contribuir al ahorro de combustible, mantenimiento e
incluso peajes.
Además, otro beneficio del planeamiento de rutas para la gestión de
operaciones logísticas está relacionado con el aumento de la productividad;
después de todo, con rutas bien planificadas es posible reducir el tiempo de
entrega y aumentar el volumen, haciendo mucho más rentable tu operación.

Más contenido relacionado

Similar a diapositivas 1.pptx

Calidad procesos 1-1
Calidad procesos 1-1Calidad procesos 1-1
Calidad procesos 1-1
Rosario Rios Varillas
 
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdfTarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
Indicadores Logisticos OPERATIVOS.pdf
Indicadores Logisticos OPERATIVOS.pdfIndicadores Logisticos OPERATIVOS.pdf
Indicadores Logisticos OPERATIVOS.pdf
FELIX30198
 
Lezac Consulting Presentacion Gestion
Lezac Consulting Presentacion GestionLezac Consulting Presentacion Gestion
Lezac Consulting Presentacion Gestion
Leandro Zacaria l Consultor de empresas
 
Presentación Servicios ESCO360
Presentación Servicios ESCO360Presentación Servicios ESCO360
Presentación Servicios ESCO360
esco360sac
 
GEOL300319P - S8 L.A
GEOL300319P - S8 L.AGEOL300319P - S8 L.A
GEOL300319P - S8 L.A
DiplomadosESEP
 
Temas de actualidad
Temas de actualidadTemas de actualidad
Temas de actualidaddana1380
 
Beneficios a obtener con la implementación de software empresarial
Beneficios a obtener con la implementación de software empresarialBeneficios a obtener con la implementación de software empresarial
Beneficios a obtener con la implementación de software empresarial
EvaluandoSoftware
 
Unidad VI y VII Sistema de control de gestion y Cuadro de Mando Integral (1).pdf
Unidad VI y VII Sistema de control de gestion y Cuadro de Mando Integral (1).pdfUnidad VI y VII Sistema de control de gestion y Cuadro de Mando Integral (1).pdf
Unidad VI y VII Sistema de control de gestion y Cuadro de Mando Integral (1).pdf
FatimaArguello2
 
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del ProcesoGerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del ProcesoMarta Silvia Tabares
 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptxADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
Christian André Portocarrero Luna
 
Diapositivass contabilidad 1 (1)
Diapositivass contabilidad 1 (1)Diapositivass contabilidad 1 (1)
Diapositivass contabilidad 1 (1)
lmanotas4
 
Domingo muñoz diario
Domingo muñoz diarioDomingo muñoz diario
Domingo muñoz diario
DOMINGO MUÑOZ SANCHEZ
 
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdfAdministracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
anaissanv04
 
Indicadores de gestion logistica
Indicadores de gestion logisticaIndicadores de gestion logistica
Indicadores de gestion logisticaSandra Torreglosa
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
Jorge Moreno
 
PPT-UD TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES-INDICADOR 7.pptx
PPT-UD TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES-INDICADOR 7.pptxPPT-UD TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES-INDICADOR 7.pptx
PPT-UD TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES-INDICADOR 7.pptx
WILSONLEONARDOLOPEZ1
 

Similar a diapositivas 1.pptx (20)

Calidad procesos 1-1
Calidad procesos 1-1Calidad procesos 1-1
Calidad procesos 1-1
 
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdfTarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
 
Indicadores Logisticos OPERATIVOS.pdf
Indicadores Logisticos OPERATIVOS.pdfIndicadores Logisticos OPERATIVOS.pdf
Indicadores Logisticos OPERATIVOS.pdf
 
Lezac Consulting Presentacion Gestion
Lezac Consulting Presentacion GestionLezac Consulting Presentacion Gestion
Lezac Consulting Presentacion Gestion
 
Presentación Servicios ESCO360
Presentación Servicios ESCO360Presentación Servicios ESCO360
Presentación Servicios ESCO360
 
GEOL300319P - S8 L.A
GEOL300319P - S8 L.AGEOL300319P - S8 L.A
GEOL300319P - S8 L.A
 
Temas de actualidad
Temas de actualidadTemas de actualidad
Temas de actualidad
 
Beneficios a obtener con la implementación de software empresarial
Beneficios a obtener con la implementación de software empresarialBeneficios a obtener con la implementación de software empresarial
Beneficios a obtener con la implementación de software empresarial
 
Unidad VI y VII Sistema de control de gestion y Cuadro de Mando Integral (1).pdf
Unidad VI y VII Sistema de control de gestion y Cuadro de Mando Integral (1).pdfUnidad VI y VII Sistema de control de gestion y Cuadro de Mando Integral (1).pdf
Unidad VI y VII Sistema de control de gestion y Cuadro de Mando Integral (1).pdf
 
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del ProcesoGerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptxADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - UNU.pptx
 
Diapositivass contabilidad 1 (1)
Diapositivass contabilidad 1 (1)Diapositivass contabilidad 1 (1)
Diapositivass contabilidad 1 (1)
 
Domingo muñoz diario
Domingo muñoz diarioDomingo muñoz diario
Domingo muñoz diario
 
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdfAdministracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Indicadores de gestion logistica
Indicadores de gestion logisticaIndicadores de gestion logistica
Indicadores de gestion logistica
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
PPT-UD TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES-INDICADOR 7.pptx
PPT-UD TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES-INDICADOR 7.pptxPPT-UD TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES-INDICADOR 7.pptx
PPT-UD TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES-INDICADOR 7.pptx
 
Indicadores de gestion logistica
Indicadores de gestion logisticaIndicadores de gestion logistica
Indicadores de gestion logistica
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

diapositivas 1.pptx

  • 1. Gestión de operaciones Integrantes:Luis Fernando león manzanares
  • 2.
  • 3. ¿Qué es la gestión de operaciones? • La gestión de operaciones es una práctica que implica planificar, ejecutar y monitorear acciones dentro de una empresa. Es una actividad que se puede realizar en diferentes áreas de la compañía, con el objetivo de mejorar el desempeño de los procesos internos, aumentando su eficiencia y productividad. • Un ejemplo de gestión de operaciones en el área logística se puede ver en la práctica de planeamiento de rutas, que debe ser planeado buscando definir la mejor secuencia de paradas posible; ejecutado mediante la realización de entregas; y monitoreado a través del análisis de indicadores de desempeño logístico (KPIs).
  • 4. El papel de la gestión de operaciones dentro de una empresa • La gestión de operaciones es lo que impulsa a una empresa en la búsqueda de la excelencia. No importa cuál sea la industria, para cumplir con su función, debe ser capaz de satisfacer la demanda de sus clientes. • En este sentido, la función de la gestión de operaciones es precisamente optimizar entregas, almacenamiento, transporte y otras áreas para generar valor para asegurar la satisfacción del consumidor. Algunos ejemplos son: transporte, almacenamiento, manipulación, embalaje, entrega, entre muchos otros. • El progreso constante de procesos y trabajadores permite lograr cada vez mejores resultados, tanto en el desempeño interno como en la calidad de lo que se entrega al consumidor, y esto se convierte en una ventaja competitiva.
  • 5. 5 consejos para optimizar las operaciones logísticas 1 – Invertir en tecnología El uso de sistemas, software y herramientas de gestión facilita la organización y permite la automatización de tareas, aumentando la productividad y eliminando cuellos de botella que entorpecen el funcionamiento de la empresa. 2 – Planificación, ejecución, seguimiento y mejora Este es un ciclo que debe adoptarse como mantra en la gestión de operaciones de tu empresa. La planificación logística consiste en definir cómo planea tu empresa entregar los productos a los clientes. Algunas de las principales actividades involucradas en este proceso son: distribución manipulación embalaje transporte entrega
  • 6. 3 – Seguimiento de indicadores clave de rendimiento (KPIs) El seguimiento de indicadores de desempeño logístico te permite medir y evaluar el rendimiento de los procesos vitales para el funcionamiento de tu negocio. En otras palabras, podemos decir que esta es una de las formas más sencillas de optimizar la gestión de las operaciones de tu empresa. La elección de los KPIs a monitorear es un tema estratégico, que debe realizarse con base en las metas y objetivos de tu negocio. Con eso en mente, deberías preguntarte: «¿Cuáles son los factores más importantes para que mi empresa crezca y supere a la competencia?»
  • 7. 4 – Conoce tu mercado y demanda Conocer el mercado en el que opera tu empresa y analizar el historial de ventas, permite una previsión más precisa de tu demanda. De esta manera, es posible planificar una producción más ligera, reduciendo los costos de almacenamiento sin correr el riesgo de perder ventas debido al desabastecimiento, cuando tu producción cae por debajo de la demanda del mercado. 5 – Adopta un sistema de enrutamiento eficiente Teniendo en cuenta que los gastos de transporte equivalen a casi dos tercios de los costos logísticos, la adopción de un buen sistema de planeamiento de rutas debe ser una de las prioridades de tu negocio; al fin y al cabo, esta tecnología puede contribuir al ahorro de combustible, mantenimiento e incluso peajes. Además, otro beneficio del planeamiento de rutas para la gestión de operaciones logísticas está relacionado con el aumento de la productividad; después de todo, con rutas bien planificadas es posible reducir el tiempo de entrega y aumentar el volumen, haciendo mucho más rentable tu operación.