SlideShare una empresa de Scribd logo
La administracion
Concepto
Definicon
clasifiacion
definicion
• a administración es una ciencia social
compuesta de principios, técnicas y
prácticas, cuya aplicación a conjuntos
humanos permite establecer sistemas
racionales de esfuerzo cooperativo, a través
de los cuales se puede alcanzar propósitos
comunes que individualmente no es
factible lograr.
• considerando la definición anterior, puede decirse entonces que:
• Planificar: Es el proceso que comienza con la visión que tiene la persona que dirige a una organización; la
misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales, usando como
herramienta el mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la
organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis DAFO). La planificación abarca el largo
plazo (de 5 a 10 o más años), el mediano plazo (entre 1 y 5 años) y el corto plazo, donde se desarrolla el
presupuesto anual más detalladamente. En la actualidad los cambios continuos generados por factores
sociales, políticos, climáticos, económicos, tecnológicos, generan un entorno turbulento donde la
planificación se dificulta y se acortan los plazos de la misma, y obligan a las organizaciones a revisar y
redefinir sus planes en forma sistemática y permanente.
• Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica diseñar el organigrama de la
organización definiendo responsabilidades y obligaciones; ¿cómo se va a realizar la tarea?; ¿cuándo se va
a realizar?; mediante el diseño de proceso de negocio,3 que establecen la forma en que se deben realizar
las tareas y en qué secuencia temporal; en definitiva organizar es coordinar y sincronizar.
• Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del Liderazgo sobre los individuos
para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos
y también intuitivos de toma de decisiones.
• Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados;
se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel
estratégico, nivel táctico y a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema de
Control de gestión; por otro lado también se contratan auditorías externas, donde se analizan y controlan
las diferentes áreas funcionales.
• El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por lo tanto, es aplicable a empresas
privadas y públicas; instituciones públicas y organismos estatales, y a las distintas instituciones privadas.
Por ejemplo: iglesias; universidades; gobiernos y organismos municipales, provinciales, nacionales;
hospitales y otras instituciones de salud, fundaciones, etc. y a todos los tipos de empresas privadas; e
incluso las familias y hogares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de admistracion
Fundamentos de admistracionFundamentos de admistracion
Fundamentos de admistracion
patto11
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionanyerxito
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
47214704
 
Ensayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUEEnsayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUE
Alex Duque
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Maggi Navarro
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títulotalupo28
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
mautinoej
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativofovi96
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
cbravos
 
Onelvia la planificación
Onelvia  la planificaciónOnelvia  la planificación
Onelvia la planificación
Ledy Cabrera
 

La actualidad más candente (10)

Fundamentos de admistracion
Fundamentos de admistracionFundamentos de admistracion
Fundamentos de admistracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Ensayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUEEnsayo saia JHONNY DUQUE
Ensayo saia JHONNY DUQUE
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Onelvia la planificación
Onelvia  la planificaciónOnelvia  la planificación
Onelvia la planificación
 

Similar a diapositivas

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
monicayz3
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
monicayzh1984
 
Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8
Darlyn Stefany Acuña Vargas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionwillochoam
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionwillochoam
 
Administracion
AdministracionAdministracion
AdministracionVictor
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativofovi96
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
katsuhirovascones
 
administracion
administracionadministracion
administracion
moavalosr
 
A d m i n i s t r a r
A d m i n i s t r a rA d m i n i s t r a r
A d m i n i s t r a rHenry Leiva
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
mautinoej
 
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresaAdministracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
EduardoRobertoGodnez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionrosman20
 
Guia De Administracin
Guia De AdministracinGuia De Administracin
Guia De AdministracinRichard
 

Similar a diapositivas (20)

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
A d m i n i s t r a r
A d m i n i s t r a rA d m i n i s t r a r
A d m i n i s t r a r
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresaAdministracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
Administracion- Proceso Administrativo- Áreas funcionales de la empresa
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Guia De Administracin
Guia De AdministracinGuia De Administracin
Guia De Administracin
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

diapositivas

  • 2. definicion • a administración es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr.
  • 3.
  • 4. • considerando la definición anterior, puede decirse entonces que: • Planificar: Es el proceso que comienza con la visión que tiene la persona que dirige a una organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis DAFO). La planificación abarca el largo plazo (de 5 a 10 o más años), el mediano plazo (entre 1 y 5 años) y el corto plazo, donde se desarrolla el presupuesto anual más detalladamente. En la actualidad los cambios continuos generados por factores sociales, políticos, climáticos, económicos, tecnológicos, generan un entorno turbulento donde la planificación se dificulta y se acortan los plazos de la misma, y obligan a las organizaciones a revisar y redefinir sus planes en forma sistemática y permanente. • Organizar: Responde a las preguntas ¿Quién va a realizar la tarea?, implica diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones; ¿cómo se va a realizar la tarea?; ¿cuándo se va a realizar?; mediante el diseño de proceso de negocio,3 que establecen la forma en que se deben realizar las tareas y en qué secuencia temporal; en definitiva organizar es coordinar y sincronizar. • Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de toma de decisiones. • Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico y a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema de Control de gestión; por otro lado también se contratan auditorías externas, donde se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales. • El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por lo tanto, es aplicable a empresas privadas y públicas; instituciones públicas y organismos estatales, y a las distintas instituciones privadas. Por ejemplo: iglesias; universidades; gobiernos y organismos municipales, provinciales, nacionales; hospitales y otras instituciones de salud, fundaciones, etc. y a todos los tipos de empresas privadas; e incluso las familias y hogares.