SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUCACION
UNIVERSIDAD AUTONOMA
DEL CARIBE
II SEMESTRE
AREAS DE LENGUA CASTELLANA

CURSO : QUINTO DE
PRIMARIA
LIC. LUCY PACHECO
LIC. HENRY VARGAS
LIC. ORIETA BERDEJO
UNIDAD : GENEROS LITERARIOS
OBJETIVO :
Reconocimiento de la tradición oral como
fuente de la conformación de la literatura

TEMA : GENERO NARRATIVO
OBJETIVO: Reconocer las características de
la narrativa
INTRODUCCION
El desarrollo de las competencias
comunicativas es importante y
necesario para toda persona. De
estas depende la capacidad de
comunicación y expresión en
cualquier campo en que se
encuentre.
En este proceso es de gran
importancia la lectura comprensiva
siendo el genero narrativo unos de
los medios mas eficaces
para
lograrlo.
Narrar en forma oral o
escrita es un arte que
debe cultivarse a todo
nivel , comenzando desde
la escuela y continuando
a través de la vida. De ahí
la
importancia
de
estudiar los diferentes
géneros literarios y los
subgéneros
que
comprende.
GENEROS
LITERARIOS
Son los distintos grupos o categorías en que
podemos clasificar las obras literarias atendiendo a
su contenido.

NARRATIVO

Mito
Leyenda
Fábula
Novela
El cuento

LIRICO

La poesía

DRAMATICO

Comedia
Tragedia
Tragicomedia
EL GÉNERO NARRATIVO
Es aquel que presenta hechos legendarios
o ficticios de forma objetiva, desarrollados
en un espacio y tiempo determinados. El
autor de este género literario suele
expresarse por medio de la narración,
aunque también puede incluir la
descripción y el diálogo
GENERO LÍRICO

Expresan el mundo subjetivo del
autor,
sus
emociones
y
sentimientos, o una profunda
reflexión. Suele escribirse en verso
pero también se utiliza la prosa.
GÉNERO DRAMÁTICO

Obras escritas en forma de diálogo y
destinadas a la representación. En
ellas el autor plantea conflictos
diversos. Pueden estar escrito en
verso o en prosa.
NARRACION
RELATO DE
HECHOS REALES
O IMAGINARIOS

Ocurre en un
intervienen

Durante un
TIEMPO

PERSONAJES
LUGAR
ESTRUCTURA DE LA NARRACION

DESENLACE

NUDO

INICIO
Jacinto era un hombre solitario
que dormía la mayor parte del
día. Por las noches, su sombra
aprovechaba el sueño profundo
de Jacinto para salir y divertirse.
volver
Una noche se desveló y vio que su sombra se
escapaba por la ventana. Enojado, la esperó
despierto hasta que la sombra volvió a la casa.
Cuando la sombra vio a Jacinto intentó correr
hacia la puerta pero Jacinto la encerró en un
frasco de vidrio. Jacinto dormía y su sombra, en
el frasco sufría.
volver
Jacinto se dio cuenta que la
sombra no quería estar
detrás suyo porque él ya
ocupaba ese lugar. Se había
convertido en la sombra del
hombre que alguna vez fue.
Desde ese momento, la
sombra no vivió más a la
sombra de Jacinto y él
tampoco, a la sombra de sí
mismo. Caminaban a la par.
Estaban
juntos
porque
querían y no porque un
frasco les impedía escapar.

siguiente
MITO

T
E
X
T
O
S

N
A
R
R
A
T
I
V
O
S

LEYENDA

FABULA

CUENTO

NOVELA
MITO
Es un relato tradicional que
se refiere a acontecimientos
prodigiosos, protagonizados
por seres sobrenaturales o
extraordinarios, tales como
dioses, semidioses, héroes,
monstruos o personajes
fantásticos

siguiente
CLASES DE MITO

COSMOGONICO

Explican el
origen del
universo

DE ORIGEN

Explican la
aparición de los
fenómenos
naturales

TEOGÓNICO

Cuentan sobre el
origen de los
dioses
volver
LEYENDA
Es una narración de hechos
naturales, sobrenaturales o
mezclados, que se transmite
de generación en generación
en forma oral o escrita.
Generalmente, el relato se
sitúa de forma imprecisa
entre el mito y el suceso
verídico, que le confiere
cierta singularidad.

siguiente
LEYENDA

CARACTERISTICAS

NARRA

PERSONAJES

HECHOS
MARAVILLOSOS

SERES HUMANOS QUE
SE TRANSFORMAN
EN HEROES

FINALIDAD

RECORDAR HECHOS
HISTORICOS
volver
Composición literaria
breve en la que los
personajes
son
animales o cosas que
casi siempre presentan
características humanas
como el hablar..

siguiente
Un feroz León y un enorme
Oso se encontraron al
mismo tiempo un ciervo.
Para decidir cual de los dos
se
quedaba
con
la
presa, decidieron tener un
combate, el que ganara se la
llevaba. Mientras peleaban
fuertemente, y sin ellos
darse cuenta, pasó una
astuta zorra.

siguiente
BUSCAN
DEJAR UNA
ENSEÑANZA

Moraleja: Muchas veces,
por el egoísmo al no querer
compartir, terminamos
perdiendo todo.

volver
EL CUENTO

Un cuento es una narración breve creada por uno o
varios autores, basada en hechos reales o ficticios.
siguiente
CARACTERISTICAS

SON BREVES MANEJAN POCOS PERSONAJES
siguiente
EL TEMA ES UN BREVE RELATO QUE SE CENTA EN
UNA ANÉCDOTA Y COMBINA LA REALDAD CON
LA FANTASA

siguiente
TIENE UN FINAL SORPRESIVO
volver
LA NOVELA

Es un tipo de narración más extensa que el cuento y
presenta varios hilos argumentativos. Los
personajes son cotidianos, comunes y corrientes. volver
Diapositivas ariel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioselisapg
 
Generos literarios slideshare
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshareNadiaSasowski
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Beatriz Martín
 
Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
YudiMacias
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
PROFESORA ROCIO
 
Literatura: géneros literarios
Literatura: géneros literariosLiteratura: géneros literarios
Literatura: géneros literariosPedro Felipe
 
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
Géneros literarios 5 grado -  2 parteGéneros literarios 5 grado -  2 parte
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
dacosta330
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
UPAEP
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
docentehumanidades
 
Los Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
Javi
 
Clase de los géneros literarios
Clase de los géneros literariosClase de los géneros literarios
Clase de los géneros literarios
kathi-suira
 
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Pepa Botella
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
franciscojimenez35
 
Textos Literario y Textos No Literarios
Textos Literario y Textos No LiterariosTextos Literario y Textos No Literarios
Textos Literario y Textos No Literarios
Cristina Solís Moreira
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSBorja05
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
yery14
 
Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
miguel soares
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Eddinson Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Generos literarios slideshare
Generos literarios  slideshareGeneros literarios  slideshare
Generos literarios slideshare
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
 
Literatura: géneros literarios
Literatura: géneros literariosLiteratura: géneros literarios
Literatura: géneros literarios
 
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
Géneros literarios 5 grado -  2 parteGéneros literarios 5 grado -  2 parte
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
 
Clase de los géneros literarios
Clase de los géneros literariosClase de los géneros literarios
Clase de los géneros literarios
 
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
Los géneros literarios. Narrativa. Tipos.
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
 
Textos Literario y Textos No Literarios
Textos Literario y Textos No LiterariosTextos Literario y Textos No Literarios
Textos Literario y Textos No Literarios
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 

Similar a Diapositivas ariel

Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntoscuentin
 
Textos recreativos fer
Textos recreativos ferTextos recreativos fer
Textos recreativos ferMarii Flores
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuentoMari8104
 
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una NovelaObjeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
Miguel Vargas
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
Nah Ferreira
 
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdfGuia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
institucion educativa tecnica nuestra señora del rosario.
 
Li teoria-cuento
Li teoria-cuentoLi teoria-cuento
Li teoria-cuento
sonyap10
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativoGiss Cobain
 
El carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literaturaEl carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literaturaprofejsegovia
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
cordovaalfred
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativoRodrigo Retamal
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Beatriz
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Beatriz
 
Análisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativosAnálisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativos
UNIVERSIDAD CENTRAL
 

Similar a Diapositivas ariel (20)

Unidad didactica 2
Unidad didactica 2Unidad didactica 2
Unidad didactica 2
 
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntosTemas y rasgos de la literatura contemporánea   todos juntos
Temas y rasgos de la literatura contemporánea todos juntos
 
El cuento
  El cuento  El cuento
El cuento
 
Textos recreativos fer
Textos recreativos ferTextos recreativos fer
Textos recreativos fer
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una NovelaObjeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
 
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdfGuia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
 
Li teoria-cuento
Li teoria-cuentoLi teoria-cuento
Li teoria-cuento
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
El carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literaturaEl carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literatura
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)200611202051440.genero narrativo (1)
200611202051440.genero narrativo (1)
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
 
Análisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativosAnálisis de textos narrativos
Análisis de textos narrativos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Diapositivas ariel

  • 1. MAESTRIA EN EDUCACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE II SEMESTRE
  • 2. AREAS DE LENGUA CASTELLANA CURSO : QUINTO DE PRIMARIA LIC. LUCY PACHECO LIC. HENRY VARGAS LIC. ORIETA BERDEJO
  • 3. UNIDAD : GENEROS LITERARIOS OBJETIVO : Reconocimiento de la tradición oral como fuente de la conformación de la literatura TEMA : GENERO NARRATIVO OBJETIVO: Reconocer las características de la narrativa
  • 4. INTRODUCCION El desarrollo de las competencias comunicativas es importante y necesario para toda persona. De estas depende la capacidad de comunicación y expresión en cualquier campo en que se encuentre. En este proceso es de gran importancia la lectura comprensiva siendo el genero narrativo unos de los medios mas eficaces para lograrlo.
  • 5. Narrar en forma oral o escrita es un arte que debe cultivarse a todo nivel , comenzando desde la escuela y continuando a través de la vida. De ahí la importancia de estudiar los diferentes géneros literarios y los subgéneros que comprende.
  • 6. GENEROS LITERARIOS Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. NARRATIVO Mito Leyenda Fábula Novela El cuento LIRICO La poesía DRAMATICO Comedia Tragedia Tragicomedia
  • 7. EL GÉNERO NARRATIVO Es aquel que presenta hechos legendarios o ficticios de forma objetiva, desarrollados en un espacio y tiempo determinados. El autor de este género literario suele expresarse por medio de la narración, aunque también puede incluir la descripción y el diálogo
  • 8. GENERO LÍRICO Expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se utiliza la prosa.
  • 9. GÉNERO DRAMÁTICO Obras escritas en forma de diálogo y destinadas a la representación. En ellas el autor plantea conflictos diversos. Pueden estar escrito en verso o en prosa.
  • 10. NARRACION RELATO DE HECHOS REALES O IMAGINARIOS Ocurre en un intervienen Durante un TIEMPO PERSONAJES LUGAR
  • 11. ESTRUCTURA DE LA NARRACION DESENLACE NUDO INICIO
  • 12. Jacinto era un hombre solitario que dormía la mayor parte del día. Por las noches, su sombra aprovechaba el sueño profundo de Jacinto para salir y divertirse. volver
  • 13. Una noche se desveló y vio que su sombra se escapaba por la ventana. Enojado, la esperó despierto hasta que la sombra volvió a la casa. Cuando la sombra vio a Jacinto intentó correr hacia la puerta pero Jacinto la encerró en un frasco de vidrio. Jacinto dormía y su sombra, en el frasco sufría. volver
  • 14. Jacinto se dio cuenta que la sombra no quería estar detrás suyo porque él ya ocupaba ese lugar. Se había convertido en la sombra del hombre que alguna vez fue. Desde ese momento, la sombra no vivió más a la sombra de Jacinto y él tampoco, a la sombra de sí mismo. Caminaban a la par. Estaban juntos porque querían y no porque un frasco les impedía escapar. siguiente
  • 16. MITO Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos siguiente
  • 17. CLASES DE MITO COSMOGONICO Explican el origen del universo DE ORIGEN Explican la aparición de los fenómenos naturales TEOGÓNICO Cuentan sobre el origen de los dioses volver
  • 18. LEYENDA Es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, que le confiere cierta singularidad. siguiente
  • 19. LEYENDA CARACTERISTICAS NARRA PERSONAJES HECHOS MARAVILLOSOS SERES HUMANOS QUE SE TRANSFORMAN EN HEROES FINALIDAD RECORDAR HECHOS HISTORICOS volver
  • 20. Composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como el hablar.. siguiente
  • 21. Un feroz León y un enorme Oso se encontraron al mismo tiempo un ciervo. Para decidir cual de los dos se quedaba con la presa, decidieron tener un combate, el que ganara se la llevaba. Mientras peleaban fuertemente, y sin ellos darse cuenta, pasó una astuta zorra. siguiente
  • 22. BUSCAN DEJAR UNA ENSEÑANZA Moraleja: Muchas veces, por el egoísmo al no querer compartir, terminamos perdiendo todo. volver
  • 23. EL CUENTO Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios. siguiente
  • 24. CARACTERISTICAS SON BREVES MANEJAN POCOS PERSONAJES siguiente
  • 25. EL TEMA ES UN BREVE RELATO QUE SE CENTA EN UNA ANÉCDOTA Y COMBINA LA REALDAD CON LA FANTASA siguiente
  • 26. TIENE UN FINAL SORPRESIVO volver
  • 27. LA NOVELA Es un tipo de narración más extensa que el cuento y presenta varios hilos argumentativos. Los personajes son cotidianos, comunes y corrientes. volver