SlideShare una empresa de Scribd logo
Géneros
literarios
Géneros literarios GÉNERO: clase o
tipo de discurso
literario determinado
por los elementos
que tienen en
común:
- sus rasgos
estructurales,
- sus temas.
Las obras que
pertenecen a cada
uno de los géneros
constituyen los
subgéneros
Géneros literarios
• Las obras literarias se
clasifican por:
• su estructura (forma
externa),
• su contenido,
• actitud,
• tono,
• finalidad(forma interna)
Género lirico
Pertenecen a este
grupo las obras que
presentan la
realidad vista desde
el sujeto, es decir, la
visión íntima y
personal del ser
humano
Expresan emociones y
sentimientos
Épico o narrativo
• El término épica se aplica a las obras en
verso de la antigüedad, la edad media y el
renacimiento, las cuales tratan temas,
preferentemente bélicos, en los que no
interviene el sentir del autor.
dramático
• La obra dramática se
creo para ser
representada por
actores que actúan
frente a un publico
Géneros y subgéneros
Épico-Narrativo
Lírico-poético
Dramático-teatral
Fábula
Leyenda
Mito
Epopeya
Cuento
Novela
Oda
Himno
Elegía
Loa
Soneto
Tragedia
Comedia
Drama
Melodrama
farsa
Género Narrativo
ENCUENTROS, DESENCUENTROS.
Como buen roquero, nunca he sabido bailar; pero aquella noche, cuando
una desconocida se me acercó para invitarme a la pista, no pude
negarme. Tenía una misteriosa belleza. El conjunto, en lugar de
arrancarse con un son, tocó una apropiada balada. La mujer me
apretó la mano. La sentí ardiente. Enlacé su estrecha cintura e hice lo
que pude.
Dios no estaba conmigo esa noche.
Ella iba por un lado, yo por otro y Dios quien sabe hacia donde dirigía
sus pasos. Me desconcentré del todo.
-Llévame tu – le dije al oído
Eso hizo, exactamente
Me encaminó hacia la mesa, irritada.
-Gracias – dije, delgada la voz, viéndola retirarse.
Llamé al mesero y, a gritos, le exigí un nuevo ron.
Roura, Victor. Nombres con mujer adentro.
México: Verdehalago-UAM, 1999
Género Lírico
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo,
algunas hojas verdes le han salido
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la rivera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
Va trepando por él, y en sus entrañas
Urden sus telas grises las arañas.
Género Dramático
LA MARIONETA
MARIONETISTA: (manipula a la marioneta) A ver Don
Simón, a ver si adivina: ¿En qué se parece la viruta al
timbre?
MARIONETA: (Con voz aniñada) ¡Ah! Pues en que la
la viruta es aserrín y el timbre hace ¡rin!
MARIONETISTA: ¿Y un cohete a un panadero?
MARIONETA: En que el cohete hace ¡pin! Y el
panadero hace pan
MARIONETISTA: ¿Y la orquesta de Lerdo de Tejada
a una avispa?
Modalidades de presentación
Prosa
Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos
comenzaban a crecer. El campo estaba lleno de flores
y los pájaros cantaban. Los enamorados paseaban.
Forma natural de la expresión lingüística
Se escribe de manera continua
Usa los prototipos textuales como recurso: dialogo, narración,
Descripción, monologo, etc.
Verso
Que por mayo era por mayo
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor.
Texto sujeto a la métrica y rima
Escrito en estrofas
Líneas cortas
{{{
Función poética
• Intencionalidad: Trata de crear belleza por
medio de la palabra y emplea un lenguaje
literario
• Principales rasgos de los mensajes:
finalidad estética, uso de figuras retóricas,
rima, ritmo, etc.,; uso de formas
connotativas.
Lenguaje literario
• Predomina la función poética del lenguaje. El
autor intenta atraer la atención del lector sobre
la propia forma del mensaje
• Es connotativo. Uso de lenguaje
plurisignificativo, lleno de elementos emotivos.
• Supera al lenguaje cotidiano. Lucha contra lo
corriente, lo rutinario. Busca la originalidad
• El significado y significante son igual de
importantes
• Posee una estructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
bessypatriciablandon
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpackLengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Mónica Rivas
 
Power point género lírico
Power point género líricoPower point género lírico
Power point género líricoladyxm
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
docentehumanidades
 
Verboides
VerboidesVerboides
Verboides
ivanasto
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios pamelaramosgarcia
 
Textos según el ámbito social
Textos según el ámbito socialTextos según el ámbito social
Textos según el ámbito socialjoanpedi
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadespatricia ramirez
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
Departamento de Misiones Tem
 
Literatura en la antigüedad
Literatura en la antigüedadLiteratura en la antigüedad
Literatura en la antigüedad
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Ppt 1 ok
Ppt 1 okPpt 1 ok
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSAnalia07
 

La actualidad más candente (20)

Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpackLengua y comunicacion variedades linguisticas  y tpack
Lengua y comunicacion variedades linguisticas y tpack
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Power point género lírico
Power point género líricoPower point género lírico
Power point género lírico
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
 
LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓNLA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN
 
Verboides
VerboidesVerboides
Verboides
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
 
Textos según el ámbito social
Textos según el ámbito socialTextos según el ámbito social
Textos según el ámbito social
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
 
Literatura en la antigüedad
Literatura en la antigüedadLiteratura en la antigüedad
Literatura en la antigüedad
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Ppt 1 ok
Ppt 1 okPpt 1 ok
Ppt 1 ok
 
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOS
 

Destacado

Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
jazmin lopez
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Caroline Cunha
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
ceci207
 
El texto dramatico
El texto dramaticoEl texto dramatico
El texto dramatico
Marco Novelo
 
GÊNEROS LITERÁRIOS
GÊNEROS LITERÁRIOSGÊNEROS LITERÁRIOS
GÊNEROS LITERÁRIOS
VIVIAN TROMBINI
 
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombiaClase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literariosClase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.
antorome3
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosmilemmg
 
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
María José Martínez Baños
 
Ejercicios sobre genero literario
Ejercicios sobre genero literarioEjercicios sobre genero literario
Ejercicios sobre genero literario
Angelica Braithwaite
 
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
teacheralcm
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioslojeda69
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoJOHN101235
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros LiterariosCarmen
 

Destacado (18)

Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
El texto dramatico
El texto dramaticoEl texto dramatico
El texto dramatico
 
GÊNEROS LITERÁRIOS
GÊNEROS LITERÁRIOSGÊNEROS LITERÁRIOS
GÊNEROS LITERÁRIOS
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombiaClase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
 
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literariosClase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
Clase castellano 5°-02-16-17_géneros-literarios
 
Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.Géneros literarios. El. teatro.
Géneros literarios. El. teatro.
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Taller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ssTaller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ss
 
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
 
Ejercicios sobre genero literario
Ejercicios sobre genero literarioEjercicios sobre genero literario
Ejercicios sobre genero literario
 
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literariosUnidad didáctica 1 Generos literarios
Unidad didáctica 1 Generos literarios
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 

Similar a Generos literarios

Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinalenguayliteratura3c
 
Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Dios Poderosos
 
Géneros.pptx
Géneros.pptxGéneros.pptx
Géneros.pptx
GiselyTorresNalvarte
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
edithtovarhernandez2018
 
Irma Hernandez Vigo Presentacion2
Irma Hernandez Vigo Presentacion2Irma Hernandez Vigo Presentacion2
Irma Hernandez Vigo Presentacion2
ihernandezvigo
 
Los géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiaLos géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiatrabajosfinales01
 
Generos Lit
Generos LitGeneros Lit
Generos Litcole2009
 
Los géneros literarios (2)
Los géneros literarios (2) Los géneros literarios (2)
Los géneros literarios (2) trabajosfinales01
 
Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)trabajosfinales01
 
Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)trabajosfinales01
 
Los géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiaLos géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiatrabajosfinales01
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
historietasintegrado
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosesantosf
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioselisapg
 
textos recreativos
textos recreativostextos recreativos
textos recreativos
Angel Eduardo Vazquez
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
KevinSantilln1
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.LASCABEZAS
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Ace Girls
 
55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf
JustinianodelaCruz
 

Similar a Generos literarios (20)

Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
 
Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02
 
Géneros.pptx
Géneros.pptxGéneros.pptx
Géneros.pptx
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
 
Irma Hernandez Vigo Presentacion2
Irma Hernandez Vigo Presentacion2Irma Hernandez Vigo Presentacion2
Irma Hernandez Vigo Presentacion2
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Los géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiaLos géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copia
 
Generos Lit
Generos LitGeneros Lit
Generos Lit
 
Los géneros literarios (2)
Los géneros literarios (2) Los géneros literarios (2)
Los géneros literarios (2)
 
Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)
 
Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)Los géneros literarios - copia (29774433)
Los géneros literarios - copia (29774433)
 
Los géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copiaLos géneros literarios (2) - copia
Los géneros literarios (2) - copia
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
textos recreativos
textos recreativostextos recreativos
textos recreativos
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf55715fb1758e2.pdf
55715fb1758e2.pdf
 

Más de Mtra. Zoraida Gpe. Mtz

Editar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmailEditar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmail
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tecnica de collage
Tecnica de collageTecnica de collage
Tecnica de collage
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Como elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentalesComo elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentales
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google ClassroomTutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google Classroom
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Analisis de troya
Analisis de troyaAnalisis de troya
Analisis de troya
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
1. encuadre tlr1
1. encuadre tlr11. encuadre tlr1
1. encuadre tlr1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Rubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escritoRubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escrito
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Proceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxisProceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxis
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 

Más de Mtra. Zoraida Gpe. Mtz (20)

Editar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmailEditar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmail
 
Tecnica de collage
Tecnica de collageTecnica de collage
Tecnica de collage
 
Como elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentalesComo elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentales
 
Tutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google ClassroomTutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google Classroom
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Analisis de troya
Analisis de troyaAnalisis de troya
Analisis de troya
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
1. encuadre tlr1
1. encuadre tlr11. encuadre tlr1
1. encuadre tlr1
 
Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2
 
Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2
 
Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2
 
Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1
 
Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Rubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escritoRubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escrito
 
Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1
 
Proceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxisProceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxis
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Generos literarios

  • 2.
  • 3.
  • 4. Géneros literarios GÉNERO: clase o tipo de discurso literario determinado por los elementos que tienen en común: - sus rasgos estructurales, - sus temas. Las obras que pertenecen a cada uno de los géneros constituyen los subgéneros
  • 5. Géneros literarios • Las obras literarias se clasifican por: • su estructura (forma externa), • su contenido, • actitud, • tono, • finalidad(forma interna)
  • 6. Género lirico Pertenecen a este grupo las obras que presentan la realidad vista desde el sujeto, es decir, la visión íntima y personal del ser humano Expresan emociones y sentimientos
  • 7. Épico o narrativo • El término épica se aplica a las obras en verso de la antigüedad, la edad media y el renacimiento, las cuales tratan temas, preferentemente bélicos, en los que no interviene el sentir del autor.
  • 8. dramático • La obra dramática se creo para ser representada por actores que actúan frente a un publico
  • 10. Género Narrativo ENCUENTROS, DESENCUENTROS. Como buen roquero, nunca he sabido bailar; pero aquella noche, cuando una desconocida se me acercó para invitarme a la pista, no pude negarme. Tenía una misteriosa belleza. El conjunto, en lugar de arrancarse con un son, tocó una apropiada balada. La mujer me apretó la mano. La sentí ardiente. Enlacé su estrecha cintura e hice lo que pude. Dios no estaba conmigo esa noche. Ella iba por un lado, yo por otro y Dios quien sabe hacia donde dirigía sus pasos. Me desconcentré del todo. -Llévame tu – le dije al oído Eso hizo, exactamente Me encaminó hacia la mesa, irritada. -Gracias – dije, delgada la voz, viéndola retirarse. Llamé al mesero y, a gritos, le exigí un nuevo ron. Roura, Victor. Nombres con mujer adentro. México: Verdehalago-UAM, 1999
  • 11. Género Lírico Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo, algunas hojas verdes le han salido ¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero! Un musgo amarillento le mancha la corteza blanquecina al tronco carcomido y polvoriento. No será, cual los álamos cantores que guardan el camino y la rivera, habitado de pardos ruiseñores. Ejército de hormigas en hilera Va trepando por él, y en sus entrañas Urden sus telas grises las arañas.
  • 12. Género Dramático LA MARIONETA MARIONETISTA: (manipula a la marioneta) A ver Don Simón, a ver si adivina: ¿En qué se parece la viruta al timbre? MARIONETA: (Con voz aniñada) ¡Ah! Pues en que la la viruta es aserrín y el timbre hace ¡rin! MARIONETISTA: ¿Y un cohete a un panadero? MARIONETA: En que el cohete hace ¡pin! Y el panadero hace pan MARIONETISTA: ¿Y la orquesta de Lerdo de Tejada a una avispa?
  • 13. Modalidades de presentación Prosa Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos comenzaban a crecer. El campo estaba lleno de flores y los pájaros cantaban. Los enamorados paseaban. Forma natural de la expresión lingüística Se escribe de manera continua Usa los prototipos textuales como recurso: dialogo, narración, Descripción, monologo, etc.
  • 14. Verso Que por mayo era por mayo cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor, cuando canta la calandria y responde el ruiseñor, cuando los enamorados van a servir al amor. Texto sujeto a la métrica y rima Escrito en estrofas Líneas cortas {{{
  • 15. Función poética • Intencionalidad: Trata de crear belleza por medio de la palabra y emplea un lenguaje literario • Principales rasgos de los mensajes: finalidad estética, uso de figuras retóricas, rima, ritmo, etc.,; uso de formas connotativas.
  • 16. Lenguaje literario • Predomina la función poética del lenguaje. El autor intenta atraer la atención del lector sobre la propia forma del mensaje • Es connotativo. Uso de lenguaje plurisignificativo, lleno de elementos emotivos. • Supera al lenguaje cotidiano. Lucha contra lo corriente, lo rutinario. Busca la originalidad • El significado y significante son igual de importantes • Posee una estructura.