SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS
LITERARIOS
Beatriz Martín
La literatura es el arte que tiene como principal instrumento la
palabra.
Se distingue por hacer un uso especial
del lenguaje al que llamamos lenguaje
literario a través del cual el autor busca
embellecer el mensaje, expresar
sentimientos así como reflejar un mundo
de ficción o imaginario.
Fuente de la imagen
EL TEXTO LITERARIO
Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su
contenido y a la forma en que están escritos.
 GÉNERO NARRATIVO
 GÉNERO LÍRICO
 GÉNERO DRAMÁTICO
Fuente imagen
GÉNEROS LITERARIOS
Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que
pueden intervenir mediante el diálogo. El narrador cuenta la
historia y para ello puede utilizar distintas formas de elocución,
esto es, la narración, la descripción, la exposición o la
argumentación.
Fuente imagen
GÉNERO NARRATIVO
NOVELA: narración extensa y compleja que el cuento donde
aparece una trama complicada o intensa, personajes sólidamente
trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se
crea un mundo autónomo e imaginario.
CUENTO: narración breve con pocos personajes y con el tiempo y
espacio escasamente desarrollados.
LEYENDA: Cuentan hechos extraordinarios inventados a partid de
un suceso real o imaginario.
MITO: Tratan de explicar la realidad a partir de seres
sobrenaturales.
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
GÉNERO LÍRICO
Se usa para expresar sentimientos y para ello,
emplea generalmente el verso aunque
también puede emplearse la prosa.
Fuente de la imagen
SUBGÉNEROS LÍRICOS
Canción: poema de tema amoroso.
Elegía: poema en el que se llora la muerte de un ser querido.
Oda: poema que trata un tema serio y elevado.
Sátira: poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo.
Égloga: poema extenso con temas de la naturaleza y
ambiente pastoril..
GÉNERO DRAMÁTICO
Género cuyas 0bras nacen para ser
representadas. No hay narrador.
Conocemos la historia a través de los
diálogos de los personajes.
Fuente imagen
SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS
Tragedia: trata asuntos graves o dolorosos y su
desenlace es siempre desgraciado.
Comedia: hechos felices o humorísticos
y su desenlace es feliz.
Drama: Combina elementos
trágicos y cómicos
Fuente de la imagen
SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS
Tragedia: trata asuntos graves o dolorosos y su
desenlace es siempre desgraciado.
Comedia: hechos felices o humorísticos
y su desenlace es feliz.
Drama: Combina elementos
trágicos y cómicos
Fuente de la imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novela
NovelaNovela
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Sinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamientoSinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamiento
Eva Avila
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Aracely Dividü
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
Giro Sin Tornillo
 
El cortometraje
El cortometrajeEl cortometraje
El cortometraje
LuisIxcot
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
losherrandeka
 
Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatropaulinaergara
 
Teattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y dramaTeattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y dramapedrojesus1963
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
baltag
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
Pia Salazar
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
Guadalupeasdf
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
La novela
La novelaLa novela
El género dramático en el siglo de oro
El  género  dramático  en  el  siglo  de  oroEl  género  dramático  en  el  siglo  de  oro
El género dramático en el siglo de oro
Sandra2326
 

La actualidad más candente (20)

Novela
NovelaNovela
Novela
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Sinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamientoSinopsis y tratamiento
Sinopsis y tratamiento
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
 
El cortometraje
El cortometrajeEl cortometraje
El cortometraje
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
 
Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatro
 
Teattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y dramaTeattro, tragedia, comedia y drama
Teattro, tragedia, comedia y drama
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
El género dramático en el siglo de oro
El  género  dramático  en  el  siglo  de  oroEl  género  dramático  en  el  siglo  de  oro
El género dramático en el siglo de oro
 

Destacado

¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
Beatriz Martín
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
paisabea
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
portaldelengua
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
telleiras4eso
 
La Novela EspañOla Desde 1939
La Novela EspañOla Desde 1939La Novela EspañOla Desde 1939
La Novela EspañOla Desde 1939elisapg
 
Género lirico
Género liricoGénero lirico
Género lirico
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Inés Pérez
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
CASTOSM
 
La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939elisapg
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosCASTOSM
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramaticalIrenecalvods
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textualesjoanpedi
 
El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García
El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn GarcíaEl género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García
El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García
evelyngarcia
 
La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939
CASTOSM
 
La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70lobesa
 
El teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros díasEl teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros díasCASTOSM
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
CASTOSM
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
arlettcbta90
 
Gènero Dramático
Gènero DramáticoGènero Dramático
Gènero Dramático
Alexa Loyaga
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
Beatriz Martín
 

Destacado (20)

¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
 
La Novela EspañOla Desde 1939
La Novela EspañOla Desde 1939La Novela EspañOla Desde 1939
La Novela EspañOla Desde 1939
 
Género lirico
Género liricoGénero lirico
Género lirico
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
 
La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanos
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textuales
 
El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García
El género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn GarcíaEl género literario  ensayo Por: Prof.Evelyn García
El género literario ensayo Por: Prof.Evelyn García
 
La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939
 
La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70La narrativa desde los años 70
La narrativa desde los años 70
 
El teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros díasEl teatro español desde los año 40 a nuestros días
El teatro español desde los año 40 a nuestros días
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
Gènero Dramático
Gènero DramáticoGènero Dramático
Gènero Dramático
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 

Similar a Géneros literarios

Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinalenguayliteratura3c
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
DouglasGuevara2
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
3stulticia
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
Fernando Longoria
 
Géneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson ReveloGéneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson Reveloklannad
 
Gèneros literarios
Gèneros literariosGèneros literarios
Gèneros literarios
PAOLA GAIBOR
 
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcxGéneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
Yordan65
 
Tema 1. los géneros literarios
Tema 1. los géneros literariosTema 1. los géneros literarios
Tema 1. los géneros literarios
fernandosopena
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
IngridZivec1
 
GENEROS LITERARIOS.pdf
GENEROS LITERARIOS.pdfGENEROS LITERARIOS.pdf
GENEROS LITERARIOS.pdf
1012354842
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literariosCarol
 
Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Dios Poderosos
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosSSNTPT
 
Presentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carlosPresentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carloslenguayliteratura3c
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
KevinSantilln1
 
Los Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
ineszmariag
 
Características de los textos argumentativos.pdf
Características de los textos argumentativos.pdfCaracterísticas de los textos argumentativos.pdf
Características de los textos argumentativos.pdf
LannyAndreaSantander
 

Similar a Géneros literarios (20)

Los generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristinaLos generos literarios sandra y cristina
Los generos literarios sandra y cristina
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
 
Generos literarios
Generos  literariosGeneros  literarios
Generos literarios
 
Géneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson ReveloGéneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson Revelo
 
Gèneros literarios
Gèneros literariosGèneros literarios
Gèneros literarios
 
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcxGéneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
Géneros literarios IMPRIMIR QUINTO.doxcx
 
Tema 1. los géneros literarios
Tema 1. los géneros literariosTema 1. los géneros literarios
Tema 1. los géneros literarios
 
Generos Literarios
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
CUADRO-COMPARATIVO. poesia-mito-leyenda-cuento-novela-
 
GENEROS LITERARIOS.pdf
GENEROS LITERARIOS.pdfGENEROS LITERARIOS.pdf
GENEROS LITERARIOS.pdf
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02Losgner 110327162125-phpapp02
Losgner 110327162125-phpapp02
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Presentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carlosPresentación1 mario y juan carlos
Presentación1 mario y juan carlos
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Los Géneros Literarios
Los Géneros LiterariosLos Géneros Literarios
Los Géneros Literarios
 
Características de los textos argumentativos.pdf
Características de los textos argumentativos.pdfCaracterísticas de los textos argumentativos.pdf
Características de los textos argumentativos.pdf
 

Más de Beatriz Martín

PECHAKUCHA.pptx
PECHAKUCHA.pptxPECHAKUCHA.pptx
PECHAKUCHA.pptx
Beatriz Martín
 
Usos de se
Usos de seUsos de se
Usos de se
Beatriz Martín
 
Predicativo
PredicativoPredicativo
Predicativo
Beatriz Martín
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Beatriz Martín
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Beatriz Martín
 
La palabra formación y composición
La palabra formación y composiciónLa palabra formación y composición
La palabra formación y composición
Beatriz Martín
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
Beatriz Martín
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
Beatriz Martín
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
Refuerzo 1º evaluación
Refuerzo 1º evaluaciónRefuerzo 1º evaluación
Refuerzo 1º evaluación
Beatriz Martín
 
El sustantivo dossier
El sustantivo dossierEl sustantivo dossier
El sustantivo dossier
Beatriz Martín
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
Beatriz Martín
 
El periódico
El periódico El periódico
El periódico
Beatriz Martín
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
Beatriz Martín
 
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALESEL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
Beatriz Martín
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
Beatriz Martín
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
Beatriz Martín
 
Predicativo
PredicativoPredicativo
Predicativo
Beatriz Martín
 

Más de Beatriz Martín (20)

PECHAKUCHA.pptx
PECHAKUCHA.pptxPECHAKUCHA.pptx
PECHAKUCHA.pptx
 
Usos de se
Usos de seUsos de se
Usos de se
 
Predicativo
PredicativoPredicativo
Predicativo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
La palabra formación y composición
La palabra formación y composiciónLa palabra formación y composición
La palabra formación y composición
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Refuerzo 1º evaluación
Refuerzo 1º evaluaciónRefuerzo 1º evaluación
Refuerzo 1º evaluación
 
El sustantivo dossier
El sustantivo dossierEl sustantivo dossier
El sustantivo dossier
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
 
El periódico
El periódico El periódico
El periódico
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
 
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALESEL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Lenguas de España
Lenguas de EspañaLenguas de España
Lenguas de España
 
Predicativo
PredicativoPredicativo
Predicativo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Géneros literarios

  • 2. La literatura es el arte que tiene como principal instrumento la palabra. Se distingue por hacer un uso especial del lenguaje al que llamamos lenguaje literario a través del cual el autor busca embellecer el mensaje, expresar sentimientos así como reflejar un mundo de ficción o imaginario. Fuente de la imagen EL TEXTO LITERARIO
  • 3. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos.  GÉNERO NARRATIVO  GÉNERO LÍRICO  GÉNERO DRAMÁTICO Fuente imagen GÉNEROS LITERARIOS
  • 4. Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo. El narrador cuenta la historia y para ello puede utilizar distintas formas de elocución, esto es, la narración, la descripción, la exposición o la argumentación. Fuente imagen GÉNERO NARRATIVO
  • 5. NOVELA: narración extensa y compleja que el cuento donde aparece una trama complicada o intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario. CUENTO: narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados. LEYENDA: Cuentan hechos extraordinarios inventados a partid de un suceso real o imaginario. MITO: Tratan de explicar la realidad a partir de seres sobrenaturales. SUBGÉNEROS NARRATIVOS
  • 6. GÉNERO LÍRICO Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso aunque también puede emplearse la prosa. Fuente de la imagen
  • 7. SUBGÉNEROS LÍRICOS Canción: poema de tema amoroso. Elegía: poema en el que se llora la muerte de un ser querido. Oda: poema que trata un tema serio y elevado. Sátira: poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo. Égloga: poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril..
  • 8. GÉNERO DRAMÁTICO Género cuyas 0bras nacen para ser representadas. No hay narrador. Conocemos la historia a través de los diálogos de los personajes. Fuente imagen
  • 9. SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS Tragedia: trata asuntos graves o dolorosos y su desenlace es siempre desgraciado. Comedia: hechos felices o humorísticos y su desenlace es feliz. Drama: Combina elementos trágicos y cómicos Fuente de la imagen
  • 10. SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS Tragedia: trata asuntos graves o dolorosos y su desenlace es siempre desgraciado. Comedia: hechos felices o humorísticos y su desenlace es feliz. Drama: Combina elementos trágicos y cómicos Fuente de la imagen