SlideShare una empresa de Scribd logo
 Introducción. 
 Marco teórico. 
 Basuras: (manejo, causas y consecuencias). 
 Descomposición de el banano. 
 Bibliografía.
 En este documento podrán apreciar, el manejo de las 
basuras y sus repercusiones en el medio ambiente y el 
porque la descomposición del banano.
 Contaminación:es la introducción de sustancias en un medio que provocan que 
este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un 
medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química 
, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).Es siempre una alteración 
negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como 
consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto 
ambiental. 
 Basuras: Es todo el material y producto no deseado considerado como 
desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. 
 Descomposición: Es la reducción del cuerpo de un organimo vivo a formas 
más simples de materia.
 La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho 
y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. 
su origen 
 Residuo domiciliario: basura proveniente de los hogares y/o comunidades. 
 Residuo industrial: su origen es producto de la manufactura o proceso de 
transformación de la materia prima. 
 Residuo hospitalario: desechos que son catalogados por lo general como residuos 
peligrosos y pueden ser orgánicos e inorgánicos. 
 Residuo comercial: provenientes de ferias, oficinas, tiendas, etc., y cuya 
composición es orgánica, tales como restos de frutas, verduras, cartones, 
papeles, entre otros. 
 Residuo urbano: correspondiente a las poblaciones, como desechos de parques y 
jardines, mobiliario urbano inservible, etc.
 Causas del mal manejo de las basuras: 
 Los residuos no aprovechables constituyen un problema para muchas 
sociedades, sobre todo para las grandes urbes así como para el conjunto de la 
población del planeta, debido a que la sobrepoblación, las actividades humanas 
modernas y el consumismo han acrecentado mucho la cantidad de basura que se 
genera; lo anterior junto con el ineficiente manejo que se hace con dichos 
residuos (quemas a cielo abierto, disposición en tiraderos o vertederos de basura 
ineficaces) provoca problemas tales como la contaminación, que resume 
problemas de salud y daño al ambiente, además de provocar conflictos sociales 
y políticos. 
 Consecuencias del mal manejo de las basuras: 
 Si no se controla la eliminación de residuos biodegradables, puede causar varios 
problemas, entre ellos la liberación generalizada de gases de efecto invernadero 
que afectan la salud por el fortalecimiento de los agentes patógenos humanos.
 Solución propuesta al problema: 
 Desechos sólidos caseros clasificados: (1) envases de vidrio, (2) plástico fino, (3) 
plástico grueso, (4) cartón, (5) varios, (6) latas compactadas, (7) papel, 
(8) polietileno, (9) pedacería de vidrio, (10) pilas, (11) metales diversos, (12) 
orgánicos, (13) tetrapak, (14) telas, (15) sanitarios. 
 Lo ideal es que todos los desechos sean reaprovechados y reintegrados al medio. 
Lo anterior señala una solución integral en la que el concepto basura 
desaparecería. Varias iniciativas existen para reducir o resolver el problema, 
dependen principalmente de los gobiernos, las industrias, las personas o de la 
sociedad en su conjunto. Algunas soluciones generales al problema de la basura 
serían: 
 Reducir la cantidad de residuos generada. 
 Reintegrar los residuos al ciclo productivo. 
 La canalización adecuada de los residuos finales. 
 Poder reciclar una parte de la basura. 
 No tirarlo en los lugares ambientales, sino juntarlo en las casas y reciclarlas.
 La descomposición es un proceso común en biología y química. En biología, el 
término descomposición refiere a la reducción del cuerpo de un organismo vivo a 
formas más simples de materia. 
 Durante la maduración se producen ciertos compuestos volátiles que son los que 
proporcionan a cada fruta su aroma. Los compuestos volátiles ms comúnmente 
sintetizados durante la maduración de frutos son los esteres de alcoholes 
alifáticos y ácidos grasos de cadena corta. 
 La producción de esteres, responsables por el aroma del banano, empieza 
inmediatamente después de ocurrir el pico de la actividad respiratoria y aumenta 
a medida que la demanda de energía requerida para convertir al almidón en 
azucares se aproximan a cero. 
 La transformación casi total del almidón en azucares tienen doble efecto alteran 
tanto al gusto como la textura del producto. La degradación de los hidratos de 
carbono poliméricos, especialmente la de las sustancias pécticas y 
hemicelulosas, debilita las paredes celulares y las fuerzas cohesivas que 
mantienen unas células unidas a las otras. En las etapas iniciales mejora la 
textura pero finalmente las estructuras vegetales se desintegran.
 Durante la maduración, el almidón, que comprende aproximadamente el 80% del 
peso seco de la fruta, se convierte en sacarosa, glucosa, fructuosa. Una fracción 
mucho más pequeña se convierte en compuestos aromáticos, principalmente los 
esteres, que representan una diminuta fracción de la reserva de carbono, 
incongruentemente en términos de la calidad del sabor en el banano el aroma 
parece deberse al acetato de isoamilo y los terpenoides, coincidiendo al 
incremento de volátiles con su calidad de consumo optima (sabor y aroma).
 http://es.wikipedia.org/wiki/Descomposici%C3%B3n 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Basura 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Residuos solidos un nuevo recurso natural
Residuos solidos un nuevo recurso naturalResiduos solidos un nuevo recurso natural
Residuos solidos un nuevo recurso naturalSergio Gonzalez
 
Ciencias de la salud - residuos sólidos
Ciencias de la salud - residuos sólidos Ciencias de la salud - residuos sólidos
Ciencias de la salud - residuos sólidos
diego_rojo
 
Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidosSepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
1003661555
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Danny Anderson
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
Sagitario Real
 
ContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por BasuraContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por Basurawe are chusmas
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidoscisco0920
 
La salud es importante para todos
La salud es importante            para  todosLa salud es importante            para  todos
La salud es importante para todos
yeseniaramirezuft
 
El Aumento De Residuos
El Aumento De ResiduosEl Aumento De Residuos
El Aumento De Residuosguestdb3d8d5
 
Vfernández11
Vfernández11Vfernández11
Vfernández11
vane676
 
Vfernández11
Vfernández11Vfernández11
Vfernández11
vane676
 
Gestión de Residuos
Gestión de Residuos Gestión de Residuos
Gestión de Residuos
EstefanyLincango96
 
La basura y otros residuos varrone y molina
La basura y otros residuos varrone y molinaLa basura y otros residuos varrone y molina
La basura y otros residuos varrone y molinaIao VitroyCuero
 
Productos contaminantes
Productos contaminantesProductos contaminantes
Productos contaminantes
beatrizq
 
Disposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basuraDisposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basura
Addi Javier Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Reciduos
ReciduosReciduos
Reciduos
 
Residuos solidos un nuevo recurso natural
Residuos solidos un nuevo recurso naturalResiduos solidos un nuevo recurso natural
Residuos solidos un nuevo recurso natural
 
Ciencias de la salud - residuos sólidos
Ciencias de la salud - residuos sólidos Ciencias de la salud - residuos sólidos
Ciencias de la salud - residuos sólidos
 
Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidosSepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
Sepulveda rodriguez elian jacobo manejo de residuos solidos
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
 
Proyectoambiental
ProyectoambientalProyectoambiental
Proyectoambiental
 
ContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por BasuraContaminacióN Por Basura
ContaminacióN Por Basura
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
La salud es importante para todos
La salud es importante            para  todosLa salud es importante            para  todos
La salud es importante para todos
 
El Aumento De Residuos
El Aumento De ResiduosEl Aumento De Residuos
El Aumento De Residuos
 
Vfernández11
Vfernández11Vfernández11
Vfernández11
 
Vfernández11
Vfernández11Vfernández11
Vfernández11
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Gestión de Residuos
Gestión de Residuos Gestión de Residuos
Gestión de Residuos
 
La basura y otros residuos varrone y molina
La basura y otros residuos varrone y molinaLa basura y otros residuos varrone y molina
La basura y otros residuos varrone y molina
 
Productos contaminantes
Productos contaminantesProductos contaminantes
Productos contaminantes
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 
Disposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basuraDisposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basura
 
Cuarto periodo 2
Cuarto periodo 2Cuarto periodo 2
Cuarto periodo 2
 

Destacado

Problematicas ambientales
Problematicas ambientalesProblematicas ambientales
Problematicas ambientales
Dahiana Loaiza
 
Problemáticas ambientales (canoas y barrio maría)
Problemáticas ambientales (canoas y barrio maría)Problemáticas ambientales (canoas y barrio maría)
Problemáticas ambientales (canoas y barrio maría)
Jhon Alexander Arias Diaz
 
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo reyProblematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
paugraja
 
Analisis de la situacion
Analisis de la situacionAnalisis de la situacion
Analisis de la situacionDiana Pinto
 
Propuesta de enseñanza desde la Comprension: ¿QUE PASA EN MI BARRIO?
Propuesta de enseñanza desde la Comprension: ¿QUE PASA EN MI BARRIO?Propuesta de enseñanza desde la Comprension: ¿QUE PASA EN MI BARRIO?
Propuesta de enseñanza desde la Comprension: ¿QUE PASA EN MI BARRIO?
andresmachucatellez
 
Mi Barrio
Mi BarrioMi Barrio
Mi Barrio
alcae alcae
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
esteiner1998
 
Los problemas ambientales de mi barrio.
Los problemas ambientales de mi barrio.Los problemas ambientales de mi barrio.
Los problemas ambientales de mi barrio.
Diego León Quintero
 
Problemas ambientales en los barrios
Problemas ambientales en los barriosProblemas ambientales en los barrios
Problemas ambientales en los barrios
geraldinoe
 
Problemáticas ambientales de mi barrio
Problemáticas ambientales de mi barrioProblemáticas ambientales de mi barrio
Problemáticas ambientales de mi barrioBrandon Lopez
 
Power Point Las Basuras
Power Point Las BasurasPower Point Las Basuras
Power Point Las Basuraslaura catalina
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
unad
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadAlberto Javel
 

Destacado (13)

Problematicas ambientales
Problematicas ambientalesProblematicas ambientales
Problematicas ambientales
 
Problemáticas ambientales (canoas y barrio maría)
Problemáticas ambientales (canoas y barrio maría)Problemáticas ambientales (canoas y barrio maría)
Problemáticas ambientales (canoas y barrio maría)
 
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo reyProblematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
Problematicas ambientales de nuestro barrio cristo rey
 
Analisis de la situacion
Analisis de la situacionAnalisis de la situacion
Analisis de la situacion
 
Propuesta de enseñanza desde la Comprension: ¿QUE PASA EN MI BARRIO?
Propuesta de enseñanza desde la Comprension: ¿QUE PASA EN MI BARRIO?Propuesta de enseñanza desde la Comprension: ¿QUE PASA EN MI BARRIO?
Propuesta de enseñanza desde la Comprension: ¿QUE PASA EN MI BARRIO?
 
Mi Barrio
Mi BarrioMi Barrio
Mi Barrio
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
 
Los problemas ambientales de mi barrio.
Los problemas ambientales de mi barrio.Los problemas ambientales de mi barrio.
Los problemas ambientales de mi barrio.
 
Problemas ambientales en los barrios
Problemas ambientales en los barriosProblemas ambientales en los barrios
Problemas ambientales en los barrios
 
Problemáticas ambientales de mi barrio
Problemáticas ambientales de mi barrioProblemáticas ambientales de mi barrio
Problemáticas ambientales de mi barrio
 
Power Point Las Basuras
Power Point Las BasurasPower Point Las Basuras
Power Point Las Basuras
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidad
 

Similar a DIAPOSITIVAS- BASURAS KENNEDY

Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Danny Anderson
 
Yhoz26
Yhoz26Yhoz26
Yhoz26
pauleth1992
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteunefasabaneta
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalNawel
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
Erika Yrrutia
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
DavidMauricio20
 
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIARescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
unefasabaneta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1adanalia
 
PROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLDPROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLD
Karen Londoño Jimenez
 
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclajeMonografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Florencia María Fontán
 
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra ChadánLA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
mayrachadan
 
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambienteManejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
geraldine rachely guerrero martinez
 
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdfGESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
MaraBelnAlvaradoZamb
 
Basuras
BasurasBasuras
Basuras
Lacoste123
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Isabella Trujillo Perlaza
 

Similar a DIAPOSITIVAS- BASURAS KENNEDY (20)

Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
Yhoz26
Yhoz26Yhoz26
Yhoz26
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambiental
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIARescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cerro patacón
Cerro patacónCerro patacón
Cerro patacón
 
PROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLDPROYECTO CLEAN WORLD
PROYECTO CLEAN WORLD
 
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclajeMonografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
 
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra ChadánLA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
 
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambienteManejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
 
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdfGESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA.pdf
 
Basuras
BasurasBasuras
Basuras
 
Basuras
BasurasBasuras
Basuras
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 

Más de Miguel Galindo

BASURAS
BASURASBASURAS
SMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICOSMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICO
Miguel Galindo
 
INFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVOINFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVO
Miguel Galindo
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
Miguel Galindo
 
Valentina (2)lhblhb
Valentina (2)lhblhbValentina (2)lhblhb
Valentina (2)lhblhb
Miguel Galindo
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
Miguel Galindo
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
Miguel Galindo
 
CONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURASCONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURAS
Miguel Galindo
 
CONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURASCONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURAS
Miguel Galindo
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Miguel Galindo
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
Miguel Galindo
 

Más de Miguel Galindo (13)

BASURAS
BASURASBASURAS
BASURAS
 
SMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICOSMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICO
 
INFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVOINFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVO
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
 
Valentina (2)lhblhb
Valentina (2)lhblhbValentina (2)lhblhb
Valentina (2)lhblhb
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
 
Camila rincon (1)
Camila rincon (1)Camila rincon (1)
Camila rincon (1)
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
 
Picara
PicaraPicara
Picara
 
CONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURASCONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURAS
 
CONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURASCONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURAS
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

DIAPOSITIVAS- BASURAS KENNEDY

  • 1.
  • 2.  Introducción.  Marco teórico.  Basuras: (manejo, causas y consecuencias).  Descomposición de el banano.  Bibliografía.
  • 3.  En este documento podrán apreciar, el manejo de las basuras y sus repercusiones en el medio ambiente y el porque la descomposición del banano.
  • 4.  Contaminación:es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química , energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.  Basuras: Es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.  Descomposición: Es la reducción del cuerpo de un organimo vivo a formas más simples de materia.
  • 5.  La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. su origen  Residuo domiciliario: basura proveniente de los hogares y/o comunidades.  Residuo industrial: su origen es producto de la manufactura o proceso de transformación de la materia prima.  Residuo hospitalario: desechos que son catalogados por lo general como residuos peligrosos y pueden ser orgánicos e inorgánicos.  Residuo comercial: provenientes de ferias, oficinas, tiendas, etc., y cuya composición es orgánica, tales como restos de frutas, verduras, cartones, papeles, entre otros.  Residuo urbano: correspondiente a las poblaciones, como desechos de parques y jardines, mobiliario urbano inservible, etc.
  • 6.  Causas del mal manejo de las basuras:  Los residuos no aprovechables constituyen un problema para muchas sociedades, sobre todo para las grandes urbes así como para el conjunto de la población del planeta, debido a que la sobrepoblación, las actividades humanas modernas y el consumismo han acrecentado mucho la cantidad de basura que se genera; lo anterior junto con el ineficiente manejo que se hace con dichos residuos (quemas a cielo abierto, disposición en tiraderos o vertederos de basura ineficaces) provoca problemas tales como la contaminación, que resume problemas de salud y daño al ambiente, además de provocar conflictos sociales y políticos.  Consecuencias del mal manejo de las basuras:  Si no se controla la eliminación de residuos biodegradables, puede causar varios problemas, entre ellos la liberación generalizada de gases de efecto invernadero que afectan la salud por el fortalecimiento de los agentes patógenos humanos.
  • 7.  Solución propuesta al problema:  Desechos sólidos caseros clasificados: (1) envases de vidrio, (2) plástico fino, (3) plástico grueso, (4) cartón, (5) varios, (6) latas compactadas, (7) papel, (8) polietileno, (9) pedacería de vidrio, (10) pilas, (11) metales diversos, (12) orgánicos, (13) tetrapak, (14) telas, (15) sanitarios.  Lo ideal es que todos los desechos sean reaprovechados y reintegrados al medio. Lo anterior señala una solución integral en la que el concepto basura desaparecería. Varias iniciativas existen para reducir o resolver el problema, dependen principalmente de los gobiernos, las industrias, las personas o de la sociedad en su conjunto. Algunas soluciones generales al problema de la basura serían:  Reducir la cantidad de residuos generada.  Reintegrar los residuos al ciclo productivo.  La canalización adecuada de los residuos finales.  Poder reciclar una parte de la basura.  No tirarlo en los lugares ambientales, sino juntarlo en las casas y reciclarlas.
  • 8.  La descomposición es un proceso común en biología y química. En biología, el término descomposición refiere a la reducción del cuerpo de un organismo vivo a formas más simples de materia.  Durante la maduración se producen ciertos compuestos volátiles que son los que proporcionan a cada fruta su aroma. Los compuestos volátiles ms comúnmente sintetizados durante la maduración de frutos son los esteres de alcoholes alifáticos y ácidos grasos de cadena corta.  La producción de esteres, responsables por el aroma del banano, empieza inmediatamente después de ocurrir el pico de la actividad respiratoria y aumenta a medida que la demanda de energía requerida para convertir al almidón en azucares se aproximan a cero.  La transformación casi total del almidón en azucares tienen doble efecto alteran tanto al gusto como la textura del producto. La degradación de los hidratos de carbono poliméricos, especialmente la de las sustancias pécticas y hemicelulosas, debilita las paredes celulares y las fuerzas cohesivas que mantienen unas células unidas a las otras. En las etapas iniciales mejora la textura pero finalmente las estructuras vegetales se desintegran.
  • 9.  Durante la maduración, el almidón, que comprende aproximadamente el 80% del peso seco de la fruta, se convierte en sacarosa, glucosa, fructuosa. Una fracción mucho más pequeña se convierte en compuestos aromáticos, principalmente los esteres, que representan una diminuta fracción de la reserva de carbono, incongruentemente en términos de la calidad del sabor en el banano el aroma parece deberse al acetato de isoamilo y los terpenoides, coincidiendo al incremento de volátiles con su calidad de consumo optima (sabor y aroma).
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  http://es.wikipedia.org/wiki/Descomposici%C3%B3n  http://es.wikipedia.org/wiki/Basura  http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n