SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES :
“EL JOBITO II MUNICIPIO SAN FELIPE DEL
ESTADO YARACUY “
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Escuela De Administración
Lara – Cabudare
Los Ambientalistas
Cuidar a la ciudad es tarea de todo
D´ Lucas Arriani
Gonzales Yessica
Ramirez Yesenia
Tocar Haessel
Prof. Yexxibeth Rodríguez
Aspectos generales
En nuestro proyecto buscamos la mejora para nuestro medio ambiente Ya que es de suma importancia reciclar
ayudamos al medio ambiente pues los últimos años nuestro planeta se ha estado contaminado por culpa nuestra ,
que no somos conscientes del daño que estamos causándole a nuestro planeta al no reciclar y ensuciar este daño no
solo tiene consecuencias para nuestro planeta , sino también para nosotros pues a largo plazo esta contaminación
va a cavar con nuestra capa de ozono y vamos a quedar sin protección en contra los rayos la contaminación atrae
consigo enfermedades que a lo largo son perjudiciales para todos El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es
convertir desechos en nuevos productos para prevenir el des uso de materiales potencialmente útiles, reducir el
consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la
incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de
desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación
con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y
es el tercer componente de las 4R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar”).
Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos.
En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el sentido estricto debido a la dificultad o costo del
proceso, de modo que suele reutilizares el material o los productos para producir otros materiales. También es
posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por
su naturaleza peligrosa.
Objetivo
 El objetivo es crear conciencia en las personas que viven en nuestra urbanización educarlas
para así poder mantener el medioambiente que deseamos que cada material se le de La utilidad
que realmente tiene si reciclamos plásticos, estamos ayudando a que La industria no tenga que
producir mas químicos que contaminen El aire y destruyan la capa de ozono , y así apartar tamos
los desechos Orgánicos podemos evitar que estos dañen nuestras plantas y causen
Enfermedades
En la urbanización queremos que cada producto reciclaje se le pueda
Dar la utilidad y poder contribuir a la mejora de la misma que cada
Producto reciclado se le de el provecho como el plástico sea vendido
A las industrias y utilizar el dinero en la mejora de los servicios como la
Vialidad el alumbrado canchas deportivas que así como se le da la utilidad
A ese producto al cartón los desechos orgánicos el vidrio sean vendidos para la mejora de
nuestra comunidad
Observar los efectos de la contaminación con la destrucción del medio
ambiente.
-Reconocer la importancia de reciclar y su relación con la salud de la
comunidad
Mirar la importancia que el reciclaje nos aporta para vivir y
cuidar nuestro medio ambiente
Justificación e importancia
Hay que reciclar para proteger el mundo y para evitar que nos quedemos sin planeta; y si no queremos que
nuestras futuras generaciones sufran tenemos que reciclar para dejarle a nuestros hijos y nietos un mundo lleno
de vida y alegría El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos
y es el tercer componente de las 4R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar”).
Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos :
Contenedor amarillo (envases : En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas
tarrinas, bolsas bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.) En general, deben depositarse todos aquellos envases
comercializados en el mercado nacional e identificados por el símbolo del punto verde
Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así
como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el
mínimo espacio dentro del contenedor y también retirar las grapas, los canutillos y los plásticos que vengan incorporados en el
papel y cartón.
Contenedor verde (vidrio : En este contenedor se depositan envases de vidrio. Pero se debe tener en cuenta que no se puede
depositar bombillas, cristales de ventana, espejos, frascos de medicamentos, gafas, jarrones y tazas, loza, lunas de
automóviles, porcelana o cerámica, tapones, chapas o tapas de los propios tarros o botellas de vidrio, tubos fluorescentes,
vasos y copas de cristal.
Contenedor gris (orgánico En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores,
fundamentalmente desechos orgánicos catalogados como materia biodegradable
Contenedor rojo (desechos peligrosos Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o aceite de
vehículos, jeringas, latas de aerosol, etc.
Contenedor naranja: aceite de cocina usado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
susana karina vergara
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteElii Zza
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
Natura Equilibrium
 
Desechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclajeDesechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclaje
emanuelsurf
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
Ensayo DHTIC
Ensayo DHTICEnsayo DHTIC
Ensayo DHTICAkari93
 
Reciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docsReciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docs
Fernando Carbajal
 
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Floren Colón
 
Recicla las botellas de plastico [autoguardado]
Recicla las botellas de plastico [autoguardado]Recicla las botellas de plastico [autoguardado]
Recicla las botellas de plastico [autoguardado]
Märthä Cläüdïä Espïndölä
 
La sociedad y el reciclaje
La sociedad y el reciclajeLa sociedad y el reciclaje
La sociedad y el reciclaje
karencobe
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
Pablo Tolinchi
 
Power point de reciclado
Power point de recicladoPower point de reciclado
Power point de reciclado
Mariela Altamirano
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
miguelpfc
 
Residuos tecnologicos para gbi
Residuos tecnologicos para gbiResiduos tecnologicos para gbi
Residuos tecnologicos para gbiAndres Solorzano
 
Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)
Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)
Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)
Leo Paredes
 
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climáticoCómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Lucila Mendoza Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
 
Desechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclajeDesechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclaje
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
Triptico reciclaje
Triptico reciclajeTriptico reciclaje
Triptico reciclaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo DHTIC
Ensayo DHTICEnsayo DHTIC
Ensayo DHTIC
 
Residuos Domiciliarios
Residuos DomiciliariosResiduos Domiciliarios
Residuos Domiciliarios
 
Reciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docsReciclaje ensayo crítico.docs
Reciclaje ensayo crítico.docs
 
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
 
Recicla las botellas de plastico [autoguardado]
Recicla las botellas de plastico [autoguardado]Recicla las botellas de plastico [autoguardado]
Recicla las botellas de plastico [autoguardado]
 
La sociedad y el reciclaje
La sociedad y el reciclajeLa sociedad y el reciclaje
La sociedad y el reciclaje
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
 
Power point de reciclado
Power point de recicladoPower point de reciclado
Power point de reciclado
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Residuos tecnologicos para gbi
Residuos tecnologicos para gbiResiduos tecnologicos para gbi
Residuos tecnologicos para gbi
 
Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)
Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)
Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)
 
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climáticoCómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
 

Destacado

Organic food 4 (1).pptx
Organic food 4 (1).pptxOrganic food 4 (1).pptx
Organic food 4 (1).pptx
Yana Puckett, MD, MPH, MS
 
Mendieta catarino claudiaivonne_M1S3_blog
Mendieta catarino claudiaivonne_M1S3_blogMendieta catarino claudiaivonne_M1S3_blog
Mendieta catarino claudiaivonne_M1S3_blog
claum54
 
LOS C++
LOS C++LOS C++
LOS C++
Brenda Jazmin
 
Grafico estadistico de los s.o (am9)
Grafico estadistico de los s.o (am9)Grafico estadistico de los s.o (am9)
Grafico estadistico de los s.o (am9)
AndresMendoza_9
 
Zariq Siddiqui: Avoiding Injuries While Running
Zariq Siddiqui: Avoiding Injuries While RunningZariq Siddiqui: Avoiding Injuries While Running
Zariq Siddiqui: Avoiding Injuries While Running
Zariq Siddiqui
 
#ALLIN MOBILE: SMS Segmentado La clave del éxito para obtener Leads (Personal...
#ALLIN MOBILE: SMS Segmentado La clave del éxito para obtener Leads (Personal...#ALLIN MOBILE: SMS Segmentado La clave del éxito para obtener Leads (Personal...
#ALLIN MOBILE: SMS Segmentado La clave del éxito para obtener Leads (Personal...
amdia
 
SXSW slides 2016
SXSW slides 2016SXSW slides 2016
SXSW slides 2016
Andrea Hackl
 
Sandra lema
Sandra lemaSandra lema
Sandra lema
Slep Mayo
 
Presentazione RV Properties di Ruggero Venturini
Presentazione RV Properties di Ruggero VenturiniPresentazione RV Properties di Ruggero Venturini
Presentazione RV Properties di Ruggero Venturini
RV Properties di Ruggero Venturini
 
Global Learning Opportunities Scholarship: Application Form
Global Learning Opportunities Scholarship: Application FormGlobal Learning Opportunities Scholarship: Application Form
Global Learning Opportunities Scholarship: Application Form
Rebecca Ferriday
 
Case Report - Fetal Alcohol Exposure Carl C Bell* Psychiatry and Public Healt...
Case Report - Fetal Alcohol Exposure Carl C Bell* Psychiatry and Public Healt...Case Report - Fetal Alcohol Exposure Carl C Bell* Psychiatry and Public Healt...
Case Report - Fetal Alcohol Exposure Carl C Bell* Psychiatry and Public Healt...
BARRY STANLEY 2 fasd
 
Vacuy lbinomio fantastico
Vacuy lbinomio fantasticoVacuy lbinomio fantastico
Vacuy lbinomio fantasticoGira ......
 
Comment utiliser twitter en entreprise ?
Comment utiliser twitter en entreprise ?Comment utiliser twitter en entreprise ?
Comment utiliser twitter en entreprise ?
AXIZ eBusiness
 
Mining the Social Graph: How Digital Publishers Use Facebook Data to Delight ...
Mining the Social Graph: How Digital Publishers Use Facebook Data to Delight ...Mining the Social Graph: How Digital Publishers Use Facebook Data to Delight ...
Mining the Social Graph: How Digital Publishers Use Facebook Data to Delight ...
Perfect Market
 
Jake's parrot chapter 2
Jake's parrot   chapter 2Jake's parrot   chapter 2
Jake's parrot chapter 2
MrErwin
 

Destacado (19)

Organic food 4 (1).pptx
Organic food 4 (1).pptxOrganic food 4 (1).pptx
Organic food 4 (1).pptx
 
Mendieta catarino claudiaivonne_M1S3_blog
Mendieta catarino claudiaivonne_M1S3_blogMendieta catarino claudiaivonne_M1S3_blog
Mendieta catarino claudiaivonne_M1S3_blog
 
LOS C++
LOS C++LOS C++
LOS C++
 
Grafico estadistico de los s.o (am9)
Grafico estadistico de los s.o (am9)Grafico estadistico de los s.o (am9)
Grafico estadistico de los s.o (am9)
 
Zariq Siddiqui: Avoiding Injuries While Running
Zariq Siddiqui: Avoiding Injuries While RunningZariq Siddiqui: Avoiding Injuries While Running
Zariq Siddiqui: Avoiding Injuries While Running
 
#ALLIN MOBILE: SMS Segmentado La clave del éxito para obtener Leads (Personal...
#ALLIN MOBILE: SMS Segmentado La clave del éxito para obtener Leads (Personal...#ALLIN MOBILE: SMS Segmentado La clave del éxito para obtener Leads (Personal...
#ALLIN MOBILE: SMS Segmentado La clave del éxito para obtener Leads (Personal...
 
SXSW slides 2016
SXSW slides 2016SXSW slides 2016
SXSW slides 2016
 
Sandra lema
Sandra lemaSandra lema
Sandra lema
 
Presentazione RV Properties di Ruggero Venturini
Presentazione RV Properties di Ruggero VenturiniPresentazione RV Properties di Ruggero Venturini
Presentazione RV Properties di Ruggero Venturini
 
Global Learning Opportunities Scholarship: Application Form
Global Learning Opportunities Scholarship: Application FormGlobal Learning Opportunities Scholarship: Application Form
Global Learning Opportunities Scholarship: Application Form
 
Case Report - Fetal Alcohol Exposure Carl C Bell* Psychiatry and Public Healt...
Case Report - Fetal Alcohol Exposure Carl C Bell* Psychiatry and Public Healt...Case Report - Fetal Alcohol Exposure Carl C Bell* Psychiatry and Public Healt...
Case Report - Fetal Alcohol Exposure Carl C Bell* Psychiatry and Public Healt...
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Vacuy lbinomio fantastico
Vacuy lbinomio fantasticoVacuy lbinomio fantastico
Vacuy lbinomio fantastico
 
Direitos autorais
Direitos autoraisDireitos autorais
Direitos autorais
 
Mi dlet
Mi dletMi dlet
Mi dlet
 
3
33
3
 
Comment utiliser twitter en entreprise ?
Comment utiliser twitter en entreprise ?Comment utiliser twitter en entreprise ?
Comment utiliser twitter en entreprise ?
 
Mining the Social Graph: How Digital Publishers Use Facebook Data to Delight ...
Mining the Social Graph: How Digital Publishers Use Facebook Data to Delight ...Mining the Social Graph: How Digital Publishers Use Facebook Data to Delight ...
Mining the Social Graph: How Digital Publishers Use Facebook Data to Delight ...
 
Jake's parrot chapter 2
Jake's parrot   chapter 2Jake's parrot   chapter 2
Jake's parrot chapter 2
 

Similar a La salud es importante para todos

El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 
Manejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechosManejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechos
Claudia Beatri Che
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
ezequiel saavedra tobon
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
haroldsalazarharolds
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
fato9545
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
kakayi45
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
ISAIAS SANTIAGO
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
rewgan10
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.rewgan10
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeiptchpanama
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
duarcardenas
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclajeGustavo
 
El cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapiaEl cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapia
ucayaya876
 

Similar a La salud es importante para todos (20)

El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
Manejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechosManejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechos
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
 
Estefanya
EstefanyaEstefanya
Estefanya
 
ENSAYO DEL RECICLAJE.
ENSAYO DEL RECICLAJE.ENSAYO DEL RECICLAJE.
ENSAYO DEL RECICLAJE.
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
 
Módulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclajeMódulo iv de artística reciclaje
Módulo iv de artística reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapiaEl cuidado del medio ambiente natalia tapia
El cuidado del medio ambiente natalia tapia
 
Reciclaje »
Reciclaje »Reciclaje »
Reciclaje »
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La salud es importante para todos

  • 1. INTEGRANTES : “EL JOBITO II MUNICIPIO SAN FELIPE DEL ESTADO YARACUY “ República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela De Administración Lara – Cabudare Los Ambientalistas Cuidar a la ciudad es tarea de todo D´ Lucas Arriani Gonzales Yessica Ramirez Yesenia Tocar Haessel Prof. Yexxibeth Rodríguez
  • 2. Aspectos generales En nuestro proyecto buscamos la mejora para nuestro medio ambiente Ya que es de suma importancia reciclar ayudamos al medio ambiente pues los últimos años nuestro planeta se ha estado contaminado por culpa nuestra , que no somos conscientes del daño que estamos causándole a nuestro planeta al no reciclar y ensuciar este daño no solo tiene consecuencias para nuestro planeta , sino también para nosotros pues a largo plazo esta contaminación va a cavar con nuestra capa de ozono y vamos a quedar sin protección en contra los rayos la contaminación atrae consigo enfermedades que a lo largo son perjudiciales para todos El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el des uso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 4R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar”). Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el sentido estricto debido a la dificultad o costo del proceso, de modo que suele reutilizares el material o los productos para producir otros materiales. También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.
  • 3. Objetivo  El objetivo es crear conciencia en las personas que viven en nuestra urbanización educarlas para así poder mantener el medioambiente que deseamos que cada material se le de La utilidad que realmente tiene si reciclamos plásticos, estamos ayudando a que La industria no tenga que producir mas químicos que contaminen El aire y destruyan la capa de ozono , y así apartar tamos los desechos Orgánicos podemos evitar que estos dañen nuestras plantas y causen Enfermedades En la urbanización queremos que cada producto reciclaje se le pueda Dar la utilidad y poder contribuir a la mejora de la misma que cada Producto reciclado se le de el provecho como el plástico sea vendido A las industrias y utilizar el dinero en la mejora de los servicios como la Vialidad el alumbrado canchas deportivas que así como se le da la utilidad A ese producto al cartón los desechos orgánicos el vidrio sean vendidos para la mejora de nuestra comunidad Observar los efectos de la contaminación con la destrucción del medio ambiente. -Reconocer la importancia de reciclar y su relación con la salud de la comunidad Mirar la importancia que el reciclaje nos aporta para vivir y cuidar nuestro medio ambiente
  • 4. Justificación e importancia Hay que reciclar para proteger el mundo y para evitar que nos quedemos sin planeta; y si no queremos que nuestras futuras generaciones sufran tenemos que reciclar para dejarle a nuestros hijos y nietos un mundo lleno de vida y alegría El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 4R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar”). Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos : Contenedor amarillo (envases : En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas tarrinas, bolsas bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.) En general, deben depositarse todos aquellos envases comercializados en el mercado nacional e identificados por el símbolo del punto verde Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor y también retirar las grapas, los canutillos y los plásticos que vengan incorporados en el papel y cartón. Contenedor verde (vidrio : En este contenedor se depositan envases de vidrio. Pero se debe tener en cuenta que no se puede depositar bombillas, cristales de ventana, espejos, frascos de medicamentos, gafas, jarrones y tazas, loza, lunas de automóviles, porcelana o cerámica, tapones, chapas o tapas de los propios tarros o botellas de vidrio, tubos fluorescentes, vasos y copas de cristal. Contenedor gris (orgánico En él se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente desechos orgánicos catalogados como materia biodegradable Contenedor rojo (desechos peligrosos Como teléfonos móviles, insecticidas, pilas o baterías, aceite comestible o aceite de vehículos, jeringas, latas de aerosol, etc. Contenedor naranja: aceite de cocina usado