SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA ELABORACIÓN INFORME ESCRITO Y RESUMEN EJECUTIVO
DÍA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA – 2014
CONTAMINACIÓN POR BASURAS EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY
Maria Valentina Nieto Bonilla
Laura Tatiana Amaya Becerra
Lady Camila Rincon Ramos
AAE –Jaime Hernando Garzón Forero -Bogotá, Col. 2014
Inicialmente se dará a conocer más a fondo la problemática que se está presentando en la
localidad de Kennedy acerca de la contaminación por basuras; calca resaltar que se presenta
preocupación en la comunidad pues esta problemática pone en riesgo la salud de las
personas, debido a la variedad de tipos de residuos y al mal manejo de ellos. Por otra parte.
La comunidad se encuentra inconforme frente a la recolección de basuras, el desorden que se
ocasiona, la presencia de roedores o insectos; la falta de cultura en algunas personas frete al
tema de la contaminación.
Initially there will be announced more thoroughly the problematics than he is presenting in
Kennedy's locality brings over of the pollution by garbages; calca to highlight that one presents
worry in the community since this problematics puts in risk the health of the persons, due to
the variety of types of residues and the evil I handle of them. On the other hand The
community is nonconformist opposite to the compilation of garbages, the disorder that is
caused, the presence of rodents or insects; the lack of culture in some persons frete to the
topic of the pollution.
Palabras claves: Comunidad, Basuras, contaminación, problemática, salud.
INTRODUCCIÓN:
Inicialmente se investigo la problemática ambiental que se está presentando en esta localidad,
pues es un tema muy importante y preocupante ya que debido al mal manejo de las basuras
se está poniendo en riesgo la salud de las personas, pues bien, de una combinación de varios
agentes en lugares, formas y concentraciones tales puedan ser nocivos a la salud, la seguridad
o para el bienestar de la población o bien que puedan ser perjudícales para la vida vegetal o
animal.
Por otra parte a causa de esta problemática también comienzan a llegar los roedores e
insectos, pero todo ello es ocasionado por el hombre, ya que no hacen un buen manejo de las
basuras, las sacan a destiempo, no se hace uso del reciclaje. A medida que aumenta el poder
del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida
en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora más.
Como objetivo es dar a conocer, la opinión de las personas por medio de encuestas; con la
ayuda visual resaltar el estado de las calles y de algunos lugares, además analizar las
soluciones que se pueden aplicar frente a la problemática.
http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/
MATERIALES Y MÉTODO:
Principalmente para realizar la investigación se utilizaron cámaras, celulares, y un cuadernillo
para los apuntes.
El procedimiento al iniciar fue plantear el tema en especifico (Problemáticas a causa del mal
manejo de las basuras), tener en cuenta la localidad en la que se hará el recorrido, ya con lo
anterior, se empieza a visualizar los lugares en donde se encuentra el mal manejo de las
basuras, el desorden, las personas que la sacan a destiempo, otro punto que se trabajo mucho
ya que era muy frecuente en los lugares visitados fue el mal manejo de los escombros, se
toman fotos sobre lo mencionado anteriormente, para tener mas información se realizaron
encuestas a algunas personas, especialmente a aquellas que en su barrio tuvieran aquella
problemática, también a propietarios de tiendas, ( los apuntes eran escritos en el cuadernillo).
Y así hasta tener los datos necesarios
RESULTADOS:
En los resultados se dio a conocer como la problemática de las basuras cada día va en
aumento, es impresionante como las personas sacan las bolsas de basuras a deshoras, pues
en mi comunidad el carro recolector paso a las 8:00 de la mañana y aun a las 3:00 de la tarde
había gente sacándola. Y a causa de ello hay lugares en los cuales las bolsas están rotas por los
perros, o quizás por las personas que al buscar botellas u objetos para su trabajo, rompen las
bolsas y las desocupan sin importar como quede el lugar.
Un día, recorriendo la localidad vimos que los trabajadores de una construcción votaban
escombros por “montones” en un potrero como si nada. Y Además en un parque no votan tan
solo bolsas, si no enceres (muebles).
Otro punto que se dio a conocer a través de las encuestas fueron las causas de esta
problemática, una de ellas es la falta de compromiso frente al uso del reciclaje, como es el de
separar las basuras, la falta de responsabilidad frente a los horarios establecidos para la
recolección de estas, los recicladores al buscar sus objetos rompen las bolsas y las desocupan
en el suelo, otra de las causas que fue mencionada es la de los habitantes de calle, que llegan y
rompen las bolsas buscando quizás algunos objetos de utilidad.
En la grafica que se mostrara a continuación se dará a conocer los porcentajes y las respuestas
de la comunidad frente a las causas de esta problemática.
Total de personas entrevistadas: 20 personas
Causas de la probleamatica acerca de las
basuras
Falta de resposabilidad frente al
horario de la recoleccion de
basuras.
Falta de compromiso de las
personas con respecto al
reciclaje.
Los recicladores.
Los habitantes de la calle.
Consecuencias:
Por otro punto trabajaremos las consecuencias de aquella problemática, debido a la falta de
compromiso y responsabilidad de las personas con los horarios, el manejo del reciclaje, etc. Se
han originado varias consecuencias que están afectando el bienestar de la comunidad, una
que se dio a resaltar fue la llegada de algunos animales como lo son los perros, pues aquellos
que quizás indefensos, rompen las bolsas de basuras en busca de alimentos, y esto genera
desorden, o otros que quizás llegan por la acumulación de estas (ratas, cucarachas, moscas.)
Además se pueden presentar enfermedades a causa de los malos olores ocasionados por las
basuras, como lo pueden ser las enfermedades respiratorias. La comunidad se encuentra
preocupada por los niños y las personas de la tercera edad, ya que son muy vulnerables.
A consecuencia de ello se da a conocer un mal aspecto del barrio, las personas se sienten
incomodas por aquella situación, sobre todo aquellas que tienen tiendas ya que en su
alrededor no hay un buen aspecto.
Personas entrevistadas: 25 personas.
Soluciones:
Consecunencias generadas por la
promelatica de basuras
la llegada de animales
Se pueden presentar
emfermedades.
Mal aspecto en el barrio.
La incomodidad de las
personas.
Ya finalizando, otro punto a tratar muy importante son las soluciones para esta problemática,
una de ellas analizadas por el grupo, es la siguiente: El compromiso de la comunidad, pues
necesitamos tomar conciencia y empezar hacer el reciclaje adecuado, sacar las basuras a los
horarios que son asignados en la localidad.
En ocasiones aquellas soluciones que tan solo son de compromiso y responsabilidad de la
localidad no funcionan, habría que tomar medidas drásticas, una de ellas puede ser una
amonestación disciplinaria.
ANÁLISIS DE RESULTADOS:
Ya concluyendo se dar a conocer la verificación del trabajo, si en el texto de trabajo los
objetivos planteados inicialmente.
Uno de los objetivos era conocer la problemática de basuras que se ocasionaba en la localidad
de Kennedy, y claramente en el texto se dio a conocer que la problemática cada día
aumentaba más, que el bienestar era preocupante pues a consecuencia de ellos se podrían
presentar enfermedades.
Otro de los objetivos se relacionaba acerca de las ayudas visuales para dar a conocer el
desaseo y el mal manejo de ellos, anteriormente se realizaron graficas representativas sobre
las encuetas realizadas en la localidad.
Y finalizando en el grupo se analizaron varias propuestas para lograr soluciones concretas
pues la localidad necesita un mejoramiento, ya que la problemática del mal manejo de basuras
se encuentra en cualquier lugar.
Conclusiones:
 Para concluir se dio a conocer que la problemática de las basuras es un tema muy
importante ya que afecta el bienestar, y la seguridad de la localidad.
 Hay que resaltar las causas que provocan aquella problemática, pues la falta de
compromiso y responsabilidad con el manejo del reciclaje, y los horarios asignados para
la recolección de esta, ocasionan la acumulación de basuras y el mal aspecto de la
localidad.
 Sin embargo es importante recordar las consecuencias que se originan por esta
problemática pues ponen en riesgo la salud en especial la de los niños y las personas de
tercera edad ya que se presentan malos olores y esto puede ocasionar enfermedades
respiratorias.
 Se realizaron varias encuestas para tener en cuenta la opinión de las personas de la
localidad, y ayudas visuales, para comprobar el mal manejo de basuras, el desorden, la
incomodidad y la inseguridad.
 Ya concluyendo se analizaron soluciones concretas para lograr una mejor calidad de
vida.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/
http://www.ecologistasenaccion.org/article189.html
https://www.google.com.co/search?q=mapa+de+kennedy&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa
=X&ei=1plpU5vrCYayyAScxoKACQ&ved=0CCcQsAQ&biw=1366&bih=659#facrc=_&imgdii=_&i
mgrc=8dR8uQ8uwcZChM%253A%3BRpy-
Camila rincon (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
janethcarmona
 
Ketzalcalli 2009-1 guardado
Ketzalcalli 2009-1 guardadoKetzalcalli 2009-1 guardado
Ketzalcalli 2009-1 guardado
Walter Guardado
 
Proyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grtProyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grt
jessica_menval_13
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
rosario loayzaguzman
 
Basuraaa
BasuraaaBasuraaa
Basuraaa
ANACV
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologiaTrabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
angeles vazquez
 
457. la contaminacion de la basura
457. la contaminacion de la basura457. la contaminacion de la basura
457. la contaminacion de la basura
dec-admin2
 
Trabajo ecología. lotes baldios
Trabajo ecología. lotes baldiosTrabajo ecología. lotes baldios
Trabajo ecología. lotes baldios
Elizabeth Valcasti
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
ferchito89
 
Planeando mi taller
Planeando mi tallerPlaneando mi taller
Planeando mi taller
Rocio Vivanco
 
Basura en el Distrito Federal
Basura en el Distrito FederalBasura en el Distrito Federal
Basura en el Distrito Federal
Miss P
 
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto finalProblematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
bruchsytem
 
Lotes baldios 608
Lotes baldios 608Lotes baldios 608
Lotes baldios 608
Monnica Gudiño
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
kleber naranjo
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
LisethVaca
 

La actualidad más candente (15)

No tirar basura
No tirar basuraNo tirar basura
No tirar basura
 
Ketzalcalli 2009-1 guardado
Ketzalcalli 2009-1 guardadoKetzalcalli 2009-1 guardado
Ketzalcalli 2009-1 guardado
 
Proyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grtProyecto educ. comunitario grt
Proyecto educ. comunitario grt
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
 
Basuraaa
BasuraaaBasuraaa
Basuraaa
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologiaTrabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
 
457. la contaminacion de la basura
457. la contaminacion de la basura457. la contaminacion de la basura
457. la contaminacion de la basura
 
Trabajo ecología. lotes baldios
Trabajo ecología. lotes baldiosTrabajo ecología. lotes baldios
Trabajo ecología. lotes baldios
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
 
Planeando mi taller
Planeando mi tallerPlaneando mi taller
Planeando mi taller
 
Basura en el Distrito Federal
Basura en el Distrito FederalBasura en el Distrito Federal
Basura en el Distrito Federal
 
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto finalProblematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
 
Lotes baldios 608
Lotes baldios 608Lotes baldios 608
Lotes baldios 608
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 

Destacado

Send hec01
Send hec01Send hec01
Send hec01
cecilsie
 
Csp Ing. Fuggetta
Csp Ing. FuggettaCsp Ing. Fuggetta
Csp Ing. Fuggettamguizzardi
 
Chickasha Christmas Lights
Chickasha Christmas LightsChickasha Christmas Lights
Chickasha Christmas Lights
NadineG
 
MobileMonday Malmö 25 May
MobileMonday Malmö 25 MayMobileMonday Malmö 25 May
MobileMonday Malmö 25 May
hannastahl
 
May 2012 News Letter
May 2012 News LetterMay 2012 News Letter
May 2012 News Letter
sevalayamurali
 

Destacado (7)

Send hec01
Send hec01Send hec01
Send hec01
 
Csp Ing. Fuggetta
Csp Ing. FuggettaCsp Ing. Fuggetta
Csp Ing. Fuggetta
 
I like you
I like youI like you
I like you
 
Chickasha Christmas Lights
Chickasha Christmas LightsChickasha Christmas Lights
Chickasha Christmas Lights
 
Bao nhiêu?
Bao nhiêu?Bao nhiêu?
Bao nhiêu?
 
MobileMonday Malmö 25 May
MobileMonday Malmö 25 MayMobileMonday Malmö 25 May
MobileMonday Malmö 25 May
 
May 2012 News Letter
May 2012 News LetterMay 2012 News Letter
May 2012 News Letter
 

Similar a Camila rincon (1)

Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copiaFase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
AndyAlonso5
 
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesarMetodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Estefania Martinez
 
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesarMetodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Estefania Martinez
 
Gestion (7)
Gestion (7)Gestion (7)
Gestion (7)
Daniela Torres
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Maira Alejandra Herrera
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
2607200014
 
Tesis corrección final
Tesis corrección finalTesis corrección final
Tesis corrección final
Thais Diaz Aguilar
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
kenitax
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Desechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en VenezuelaDesechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en Venezuela
Mariaelena Chacón
 
Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación
oneloves
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
lorenadiazs
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
lorenadiazs
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
luzceidypeagalvis
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
zenia12021980
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Thais Diaz Aguilar
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
tatianariosguatapo
 
el orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamentalel orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamental
marianasanchez183
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
SantiagoFigueroaVera
 
Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
Ashly Caicedo hurtado
 

Similar a Camila rincon (1) (20)

Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copiaFase2 diagnostico causas y consecuencias copia
Fase2 diagnostico causas y consecuencias copia
 
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesarMetodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
 
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesarMetodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
Metodo ya!!!!!!!!!!!!!! .l. cesar
 
Gestion (7)
Gestion (7)Gestion (7)
Gestion (7)
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Tesis corrección final
Tesis corrección finalTesis corrección final
Tesis corrección final
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Desechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en VenezuelaDesechos sólidos en Venezuela
Desechos sólidos en Venezuela
 
Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación Proyecto de Contaminación
Proyecto de Contaminación
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
 
Contaminacion quimica
Contaminacion quimicaContaminacion quimica
Contaminacion quimica
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
 
el orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamentalel orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamental
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
 
Trabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTSTrabajo tecnología CTS
Trabajo tecnología CTS
 

Más de Miguel Galindo

BASURAS
BASURASBASURAS
SMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICOSMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICO
Miguel Galindo
 
INFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVOINFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVO
Miguel Galindo
 
DIAPOSITIVAS- BASURAS KENNEDY
DIAPOSITIVAS- BASURAS KENNEDYDIAPOSITIVAS- BASURAS KENNEDY
DIAPOSITIVAS- BASURAS KENNEDY
Miguel Galindo
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
Miguel Galindo
 
Valentina (2)lhblhb
Valentina (2)lhblhbValentina (2)lhblhb
Valentina (2)lhblhb
Miguel Galindo
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
Miguel Galindo
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
Miguel Galindo
 
Picara
PicaraPicara
CONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURASCONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURAS
Miguel Galindo
 
CONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURASCONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURAS
Miguel Galindo
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Miguel Galindo
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
Miguel Galindo
 

Más de Miguel Galindo (13)

BASURAS
BASURASBASURAS
BASURAS
 
SMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICOSMOG FOTOQUIMICO
SMOG FOTOQUIMICO
 
INFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVOINFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVO
 
DIAPOSITIVAS- BASURAS KENNEDY
DIAPOSITIVAS- BASURAS KENNEDYDIAPOSITIVAS- BASURAS KENNEDY
DIAPOSITIVAS- BASURAS KENNEDY
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
 
Valentina (2)lhblhb
Valentina (2)lhblhbValentina (2)lhblhb
Valentina (2)lhblhb
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
 
Picara
PicaraPicara
Picara
 
CONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURASCONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURAS
 
CONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURASCONTAMINACION POR BASURAS
CONTAMINACION POR BASURAS
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Camila rincon (1)

  • 1. GUÍA ELABORACIÓN INFORME ESCRITO Y RESUMEN EJECUTIVO DÍA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA – 2014 CONTAMINACIÓN POR BASURAS EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY Maria Valentina Nieto Bonilla Laura Tatiana Amaya Becerra Lady Camila Rincon Ramos AAE –Jaime Hernando Garzón Forero -Bogotá, Col. 2014 Inicialmente se dará a conocer más a fondo la problemática que se está presentando en la localidad de Kennedy acerca de la contaminación por basuras; calca resaltar que se presenta preocupación en la comunidad pues esta problemática pone en riesgo la salud de las personas, debido a la variedad de tipos de residuos y al mal manejo de ellos. Por otra parte. La comunidad se encuentra inconforme frente a la recolección de basuras, el desorden que se ocasiona, la presencia de roedores o insectos; la falta de cultura en algunas personas frete al tema de la contaminación. Initially there will be announced more thoroughly the problematics than he is presenting in Kennedy's locality brings over of the pollution by garbages; calca to highlight that one presents worry in the community since this problematics puts in risk the health of the persons, due to the variety of types of residues and the evil I handle of them. On the other hand The community is nonconformist opposite to the compilation of garbages, the disorder that is caused, the presence of rodents or insects; the lack of culture in some persons frete to the topic of the pollution. Palabras claves: Comunidad, Basuras, contaminación, problemática, salud. INTRODUCCIÓN: Inicialmente se investigo la problemática ambiental que se está presentando en esta localidad, pues es un tema muy importante y preocupante ya que debido al mal manejo de las basuras
  • 2. se está poniendo en riesgo la salud de las personas, pues bien, de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales puedan ser nocivos a la salud, la seguridad o para el bienestar de la población o bien que puedan ser perjudícales para la vida vegetal o animal. Por otra parte a causa de esta problemática también comienzan a llegar los roedores e insectos, pero todo ello es ocasionado por el hombre, ya que no hacen un buen manejo de las basuras, las sacan a destiempo, no se hace uso del reciclaje. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora más. Como objetivo es dar a conocer, la opinión de las personas por medio de encuestas; con la ayuda visual resaltar el estado de las calles y de algunos lugares, además analizar las soluciones que se pueden aplicar frente a la problemática. http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/ MATERIALES Y MÉTODO: Principalmente para realizar la investigación se utilizaron cámaras, celulares, y un cuadernillo para los apuntes. El procedimiento al iniciar fue plantear el tema en especifico (Problemáticas a causa del mal manejo de las basuras), tener en cuenta la localidad en la que se hará el recorrido, ya con lo anterior, se empieza a visualizar los lugares en donde se encuentra el mal manejo de las basuras, el desorden, las personas que la sacan a destiempo, otro punto que se trabajo mucho ya que era muy frecuente en los lugares visitados fue el mal manejo de los escombros, se toman fotos sobre lo mencionado anteriormente, para tener mas información se realizaron encuestas a algunas personas, especialmente a aquellas que en su barrio tuvieran aquella problemática, también a propietarios de tiendas, ( los apuntes eran escritos en el cuadernillo). Y así hasta tener los datos necesarios RESULTADOS: En los resultados se dio a conocer como la problemática de las basuras cada día va en aumento, es impresionante como las personas sacan las bolsas de basuras a deshoras, pues
  • 3. en mi comunidad el carro recolector paso a las 8:00 de la mañana y aun a las 3:00 de la tarde había gente sacándola. Y a causa de ello hay lugares en los cuales las bolsas están rotas por los perros, o quizás por las personas que al buscar botellas u objetos para su trabajo, rompen las bolsas y las desocupan sin importar como quede el lugar. Un día, recorriendo la localidad vimos que los trabajadores de una construcción votaban escombros por “montones” en un potrero como si nada. Y Además en un parque no votan tan solo bolsas, si no enceres (muebles). Otro punto que se dio a conocer a través de las encuestas fueron las causas de esta problemática, una de ellas es la falta de compromiso frente al uso del reciclaje, como es el de separar las basuras, la falta de responsabilidad frente a los horarios establecidos para la recolección de estas, los recicladores al buscar sus objetos rompen las bolsas y las desocupan en el suelo, otra de las causas que fue mencionada es la de los habitantes de calle, que llegan y rompen las bolsas buscando quizás algunos objetos de utilidad. En la grafica que se mostrara a continuación se dará a conocer los porcentajes y las respuestas de la comunidad frente a las causas de esta problemática. Total de personas entrevistadas: 20 personas Causas de la probleamatica acerca de las basuras Falta de resposabilidad frente al horario de la recoleccion de basuras. Falta de compromiso de las personas con respecto al reciclaje. Los recicladores. Los habitantes de la calle.
  • 4. Consecuencias: Por otro punto trabajaremos las consecuencias de aquella problemática, debido a la falta de compromiso y responsabilidad de las personas con los horarios, el manejo del reciclaje, etc. Se han originado varias consecuencias que están afectando el bienestar de la comunidad, una que se dio a resaltar fue la llegada de algunos animales como lo son los perros, pues aquellos que quizás indefensos, rompen las bolsas de basuras en busca de alimentos, y esto genera desorden, o otros que quizás llegan por la acumulación de estas (ratas, cucarachas, moscas.) Además se pueden presentar enfermedades a causa de los malos olores ocasionados por las basuras, como lo pueden ser las enfermedades respiratorias. La comunidad se encuentra preocupada por los niños y las personas de la tercera edad, ya que son muy vulnerables. A consecuencia de ello se da a conocer un mal aspecto del barrio, las personas se sienten incomodas por aquella situación, sobre todo aquellas que tienen tiendas ya que en su alrededor no hay un buen aspecto. Personas entrevistadas: 25 personas. Soluciones: Consecunencias generadas por la promelatica de basuras la llegada de animales Se pueden presentar emfermedades. Mal aspecto en el barrio. La incomodidad de las personas.
  • 5. Ya finalizando, otro punto a tratar muy importante son las soluciones para esta problemática, una de ellas analizadas por el grupo, es la siguiente: El compromiso de la comunidad, pues necesitamos tomar conciencia y empezar hacer el reciclaje adecuado, sacar las basuras a los horarios que son asignados en la localidad. En ocasiones aquellas soluciones que tan solo son de compromiso y responsabilidad de la localidad no funcionan, habría que tomar medidas drásticas, una de ellas puede ser una amonestación disciplinaria. ANÁLISIS DE RESULTADOS: Ya concluyendo se dar a conocer la verificación del trabajo, si en el texto de trabajo los objetivos planteados inicialmente. Uno de los objetivos era conocer la problemática de basuras que se ocasionaba en la localidad de Kennedy, y claramente en el texto se dio a conocer que la problemática cada día aumentaba más, que el bienestar era preocupante pues a consecuencia de ellos se podrían presentar enfermedades. Otro de los objetivos se relacionaba acerca de las ayudas visuales para dar a conocer el desaseo y el mal manejo de ellos, anteriormente se realizaron graficas representativas sobre las encuetas realizadas en la localidad.
  • 6. Y finalizando en el grupo se analizaron varias propuestas para lograr soluciones concretas pues la localidad necesita un mejoramiento, ya que la problemática del mal manejo de basuras se encuentra en cualquier lugar. Conclusiones:  Para concluir se dio a conocer que la problemática de las basuras es un tema muy importante ya que afecta el bienestar, y la seguridad de la localidad.  Hay que resaltar las causas que provocan aquella problemática, pues la falta de compromiso y responsabilidad con el manejo del reciclaje, y los horarios asignados para la recolección de esta, ocasionan la acumulación de basuras y el mal aspecto de la localidad.  Sin embargo es importante recordar las consecuencias que se originan por esta problemática pues ponen en riesgo la salud en especial la de los niños y las personas de tercera edad ya que se presentan malos olores y esto puede ocasionar enfermedades respiratorias.  Se realizaron varias encuestas para tener en cuenta la opinión de las personas de la localidad, y ayudas visuales, para comprobar el mal manejo de basuras, el desorden, la incomodidad y la inseguridad.  Ya concluyendo se analizaron soluciones concretas para lograr una mejor calidad de vida. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/ http://www.ecologistasenaccion.org/article189.html https://www.google.com.co/search?q=mapa+de+kennedy&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa =X&ei=1plpU5vrCYayyAScxoKACQ&ved=0CCcQsAQ&biw=1366&bih=659#facrc=_&imgdii=_&i mgrc=8dR8uQ8uwcZChM%253A%3BRpy-