SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL
COVID-19 / SARS-COV-2
Dr. Octavio Eduardo López Paredes
M.E. Psiquiatría
CoordinadorAcademia Hospital Psiquiátrico Santa Rosita.
OBJETIVOS:
 Enumerar las medidas de prevención contra el COVID-19 / SARS-CoV-2.
 Determinar cuando utilizar cada medida de prevención contra el COVID-19 /
SARS-CoV-2.
FORMAS DE INFECCIÓN DEL COVID-19 / SARS-COV-2
 Antes de iniciar con las medidas de PREVENCIÓN contra el COVID-19 / SARS-
CoV-2 es necesario conocer las formas de infección, esto con el fin de contrastar la
forma de infección con la forma de protección.
 FORMAS DE INFECCIÓN:
 3Vías principales:
 Transmisión de Gotas Grandes,
 Transmisión aérea y
 Transmisión por fómites.
TRANSMISIÓN POR GOTAS:
 Puede ocurrir a través de gotas grandes con un riesgo limitado a 1.5 a 2 metros de
la persona contagiada.
 Esta forma de transmisión es típica de los virus respiratorios.
TRANSMISIÓN AÉREA:
 Parece cada vez más probable que el COVID-19 / SARS-CoV-2 también se
transmite a través del aire.
 Pequeñas partículas permanecen en el aire (permanecen por más tiempo).
 Estudios recientes demostraron la capacidad del virus de persistir en aerosoles
durante horas.
TRANSMISIÓN POR FÓMITES:
 Se tiende a pasar por alto,
 Alguien con tos emite gotas grandes que contienen el virus estas se depositan en
las superficies y se transmiten a la persona mediante contacto directo.
 El virus persiste en fómites en el medio ambiente, esto depende de la superficie
pudiendo durar hasta 4 meses.
 Al tocar la superficie contaminada el virus se transfiere a las manos y si las manos
tocan una membrana mucosa (ojos, nariz o boca) esto puede transmitir la
infección.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE EL COVID-19 / SARS-COV-2
1. Limpieza de manos,
2. Higiene respiratoria,
3. Distanciamiento social,
4. Evitar tocarse la cara,
5. Uso de Mascarillas y
6. Utilización de Equipo de
Protección Personal.
MANERAS EFICACES DE PROTECCIÓN
ANTE EL COVID-19 / SARS-COV-2.
1. Limpieza de manos,
2. Practique la higiene respiratoria,
3. Distanciamiento Social,
4. Evitar tocarse la cara,
5. Use Mascarillas
6. Utilización de Equipo de Protección Personal
1.- LIMPIEZA DE MANOS:
 ¿Qué es?
 Se refiere a la utilización del lavado de manos o del uso de gel con alcohol al 70% o más
para limpiar las manos.
 Si las manos están visiblemente sucias  UTILIZAR AGUAY JABON.
 Cuando las manos no estén visiblemente sucias  UTILIZAR UN GEL DESINFECTANTE a
base de alcohol.
1.- LIMPIEZA DE MANOS (2)
INSTANCIA Antes de… Después de…
Preparar la comida
Comer
Sonarse la nariz, toser y estornudar
Cuidar de alguna persona
Tocar animales, alimento para animales y desechos
Tocar basura
Usar el inodoro
Tocarse la cara, nariz y ojos
2.- HIGIENE RESPIRATORIA
Taparse la boca y la nariz
con un pañuelo desechable
cuanto tosa o estornude.
Tire el pañuelo desechable
inmediatamente a la
basura.
En caso de pañuelos de
tela, límpielos
adecuadamente después
de usarlos, (lavar con agua
y jabón o detergente
común).
Si no dispone de un
pañuelo, puede estornudar
cubriéndose con el codo.
¡Después debe higienizarse
las manos!
3.- DISTANCIAMIENTO
SOCIAL:
Mantenga una distancia de al
menos 1.5 metros con las
personas que tosen o
estornudan. En la actualidad
con todas las personas
debido a que se ha
demostrado el contagio de
personas asintomáticos.
Evitar tocar, dar la manos o besar a las
personas enfermas. . En la actualidad con
todas las personas debido a que se ha
demostrado el contagio de personas
asintomáticos.
Reducir el tiempo que
permanece en lugares
concurridos, ya que la
probabilidad de entrar en
contacto con personas
enfermas es mayor en las
aglomeraciones.
4.- EVITARTOCARSE LA CARA:
 Debido a que el COVID-19 es un virus respiratorio este se obtiene, ya sea por
contacto con gotas, vía aérea y fómites con las mucosas, sobre todo con la boca,
nariz y ojos.
 Es por eso que se debe de evitar tocar la cara, ya que casi cualquier superficie
puede funcionar como fómite para la obtención del virus COVID-19 y las manos
como el medio de transporte del fómite y la boca, nariz y ojos (las mucosas) son la
puerta de entrada.
5.- USO DE MASCARILLAS
En la actualidad la mascarilla o
cubre bocas son de uso
obligatorio en las personas que
salen fuera de su casa.
EQUIPO DE
PROTECCIÓN
PERSONAL (E.P.P.)
 El Equipo de Protección Personal:
 Esta conformado por:
 Gorro quirúrgico,
 Guantes,
 Anteojos,
 Pantalla protectora,
 Bata descartable
 Mascarilla
 El EPP debe de ser usado de
acuerdo al grado de exposición que
tenga la persona, en la actualidad se
recomienda el uso de:
 Mascarilla (de forma estricta)
 Anteojos
 Guantes
RELACIÓN ENTRE FORMA DE PROTECCIÓN
CONTRA LA FORMA DE INFECCIÓN.
Vía de Protección /Vía de
Infección.
Gotas Grandes Vía Aérea Fómites.
1.- Limpieza de Manos
2.- Higiene Respiratoria
3.- Distanciamiento Social
4.- Evitar tocarse cara.
5.- Uso de Mascarillas
6.- Equipo de Protección
Personal
BIBLIOGRAFÍA:
 Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Coronavirus COVID-19: Infecciones por
Coronavirus. Tomado de la página web: http://www.bvs.hn/COVID-19/index4.html, ultimo
acceso 14 de junio del 2020, 16:00hrs.
 Valerio F, Vásquez M, Rodríguez W, Cardona R, Días O, Enamorado L, y col. Protocolo de
Manejo Clínico del Paciente Adulto con COVID-19 según las etapas de la Enfermedad en
las Redes de Servicio de Salud. 2 versión; Mayo 2020. Tomado de la página web:
http://www.salud.gob.hn/site/index.php/component/edocman/protocolo-de-manejo-
clinico-del-paciente-adulto-con-covid-19-según-las-etapas-de-la-enfermedad-en-las-
redes-de-servicio-de-salud, ultimo acceso 14 de junio del 2020, 17:13hrs.
 Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) – Health Emergencies Programme. eProtect,
Capacitación previa al despliegue sobre infecciones respiratorias aguadas. Medidas
básicas de higiene. Tomado del curso virtual eProtect, último acceso 14 de junio del 2020,
22:34 pm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Física y el Coronavirus
Física y el CoronavirusFísica y el Coronavirus
Física y el Coronavirus
Geovanny Toro Roman
 
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
RosaAntua
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Hipolito Segura
 
Coronavirus covid19
Coronavirus covid19Coronavirus covid19
Coronavirus covid19
William Henry Vegazo Muro
 
Covid 19
Covid  19Covid  19
Covid 19
JorgeXicara
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Marco Játiva
 
Folleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocasFolleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocas
Fernando Mello
 
Ppt
PptPpt
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicasCronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Las Sesiones de San Blas
 
Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)
AlejandroDe23
 
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
VictorHipocuro
 
Medidas precautorias personales ante covid 19
Medidas precautorias personales ante covid 19Medidas precautorias personales ante covid 19
Medidas precautorias personales ante covid 19
BlancaEsthelaCardnSa
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LilianaCantu4
 
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremosLucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
noentiendoporquenoloacepta
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
KattyPonce3
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
3 D Guanocunga Melanie covid 19
3 D Guanocunga Melanie covid 193 D Guanocunga Melanie covid 19
3 D Guanocunga Melanie covid 19
melaniguanocunga
 
expo covid.pptx
expo covid.pptxexpo covid.pptx
expo covid.pptx
JohnnyCht
 

La actualidad más candente (20)

Física y el Coronavirus
Física y el CoronavirusFísica y el Coronavirus
Física y el Coronavirus
 
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
Recomendaciones frente a covid 19 coronavirus vers 9b-1
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
 
Coronavirus covid19
Coronavirus covid19Coronavirus covid19
Coronavirus covid19
 
Covid 19
Covid  19Covid  19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Folleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocasFolleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocas
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Cronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicasCronicos Condiciones de salud crónicas
Cronicos Condiciones de salud crónicas
 
Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)Coronavirus ( covid 19)
Coronavirus ( covid 19)
 
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
Diapositivas covid 19 de Victor Hipocuro
 
Medidas precautorias personales ante covid 19
Medidas precautorias personales ante covid 19Medidas precautorias personales ante covid 19
Medidas precautorias personales ante covid 19
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremosLucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
Lucha contra el Covid-19, juntos lo conseguiremos
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
3 D Guanocunga Melanie covid 19
3 D Guanocunga Melanie covid 193 D Guanocunga Melanie covid 19
3 D Guanocunga Melanie covid 19
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
expo covid.pptx
expo covid.pptxexpo covid.pptx
expo covid.pptx
 

Similar a Medidas de prevencion del covid 19

Elementos de protección personal para covid-19
Elementos de protección personal para covid-19Elementos de protección personal para covid-19
Elementos de protección personal para covid-19
SilviaAmaya11
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
LuisFernandoCrdobaQu
 
Protocolo prevencion covid 19 hd
Protocolo prevencion covid 19 hdProtocolo prevencion covid 19 hd
Protocolo prevencion covid 19 hd
matochoa
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
FabricaGrafika
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LuisCampos276
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
AdderlyEnriqueValdez1
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
daniel romero
 
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
Anaquenta2
 
Eje articulador # 1
Eje articulador # 1Eje articulador # 1
Eje articulador # 1
senasoft
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdfPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
YasminLorenaMorenoLo
 
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto DueñasBioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Fernando Valencia
 
Qué es el COVID triptico.docx
Qué es el COVID triptico.docxQué es el COVID triptico.docx
Qué es el COVID triptico.docx
FabiolaMartinez441966
 
prevencion covid.pptx
prevencion covid.pptxprevencion covid.pptx
prevencion covid.pptx
AndersonCeLisD
 
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .pptBIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
Fabiola Cobeñas
 
H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
AlexisBesembel
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
IshuizaJcarlos
 
¡QUÉDATE EN CASA!
¡QUÉDATE EN CASA!¡QUÉDATE EN CASA!
¡QUÉDATE EN CASA!
Feliciano Cerron
 
CORONAVIRUS.pptx
CORONAVIRUS.pptxCORONAVIRUS.pptx
CORONAVIRUS.pptx
KlaudioPH1
 

Similar a Medidas de prevencion del covid 19 (20)

Elementos de protección personal para covid-19
Elementos de protección personal para covid-19Elementos de protección personal para covid-19
Elementos de protección personal para covid-19
 
Aislamiento covid-19
Aislamiento covid-19Aislamiento covid-19
Aislamiento covid-19
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
 
Protocolo prevencion covid 19 hd
Protocolo prevencion covid 19 hdProtocolo prevencion covid 19 hd
Protocolo prevencion covid 19 hd
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
 
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
 
Eje articulador # 1
Eje articulador # 1Eje articulador # 1
Eje articulador # 1
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdfPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
 
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto DueñasBioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
 
Qué es el COVID triptico.docx
Qué es el COVID triptico.docxQué es el COVID triptico.docx
Qué es el COVID triptico.docx
 
prevencion covid.pptx
prevencion covid.pptxprevencion covid.pptx
prevencion covid.pptx
 
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .pptBIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
 
H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCION
 
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
 
¡QUÉDATE EN CASA!
¡QUÉDATE EN CASA!¡QUÉDATE EN CASA!
¡QUÉDATE EN CASA!
 
CORONAVIRUS.pptx
CORONAVIRUS.pptxCORONAVIRUS.pptx
CORONAVIRUS.pptx
 

Más de AcademiaHospitalSant

Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
AcademiaHospitalSant
 
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
AcademiaHospitalSant
 
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
AcademiaHospitalSant
 
Higiene del sueño
Higiene  del sueñoHigiene  del sueño
Higiene del sueño
AcademiaHospitalSant
 
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsrTratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr
AcademiaHospitalSant
 
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorCrisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
AcademiaHospitalSant
 
Resilencia en organizaciones de salud
Resilencia en organizaciones de saludResilencia en organizaciones de salud
Resilencia en organizaciones de salud
AcademiaHospitalSant
 
Síndrome neuroléptico maligno
Síndrome neuroléptico malignoSíndrome neuroléptico maligno
Síndrome neuroléptico maligno
AcademiaHospitalSant
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
AcademiaHospitalSant
 
Vacunas covid 19
Vacunas covid 19Vacunas covid 19
Vacunas covid 19
AcademiaHospitalSant
 
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemiaSituación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
AcademiaHospitalSant
 
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamientoToxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
AcademiaHospitalSant
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
AcademiaHospitalSant
 
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
AcademiaHospitalSant
 
Ataques de Pánico, Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico,  Fisiopatología y ClínicaAtaques de Pánico,  Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico, Fisiopatología y Clínica
AcademiaHospitalSant
 
Demencias, Un Enfoque General
Demencias, Un Enfoque GeneralDemencias, Un Enfoque General
Demencias, Un Enfoque General
AcademiaHospitalSant
 
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
AcademiaHospitalSant
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
AcademiaHospitalSant
 
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo  Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
AcademiaHospitalSant
 
Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes
AcademiaHospitalSant
 

Más de AcademiaHospitalSant (20)

Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
 
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
 
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
 
Higiene del sueño
Higiene  del sueñoHigiene  del sueño
Higiene del sueño
 
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsrTratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr
 
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorCrisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
 
Resilencia en organizaciones de salud
Resilencia en organizaciones de saludResilencia en organizaciones de salud
Resilencia en organizaciones de salud
 
Síndrome neuroléptico maligno
Síndrome neuroléptico malignoSíndrome neuroléptico maligno
Síndrome neuroléptico maligno
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Vacunas covid 19
Vacunas covid 19Vacunas covid 19
Vacunas covid 19
 
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemiaSituación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
 
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamientoToxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
Toxoplasmosis asociado a cambios en el comportamiento
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
 
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
 
Ataques de Pánico, Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico,  Fisiopatología y ClínicaAtaques de Pánico,  Fisiopatología y Clínica
Ataques de Pánico, Fisiopatología y Clínica
 
Demencias, Un Enfoque General
Demencias, Un Enfoque GeneralDemencias, Un Enfoque General
Demencias, Un Enfoque General
 
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
 
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo  Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
 
Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Medidas de prevencion del covid 19

  • 1. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 / SARS-COV-2 Dr. Octavio Eduardo López Paredes M.E. Psiquiatría CoordinadorAcademia Hospital Psiquiátrico Santa Rosita.
  • 2. OBJETIVOS:  Enumerar las medidas de prevención contra el COVID-19 / SARS-CoV-2.  Determinar cuando utilizar cada medida de prevención contra el COVID-19 / SARS-CoV-2.
  • 3. FORMAS DE INFECCIÓN DEL COVID-19 / SARS-COV-2  Antes de iniciar con las medidas de PREVENCIÓN contra el COVID-19 / SARS- CoV-2 es necesario conocer las formas de infección, esto con el fin de contrastar la forma de infección con la forma de protección.  FORMAS DE INFECCIÓN:  3Vías principales:  Transmisión de Gotas Grandes,  Transmisión aérea y  Transmisión por fómites.
  • 4. TRANSMISIÓN POR GOTAS:  Puede ocurrir a través de gotas grandes con un riesgo limitado a 1.5 a 2 metros de la persona contagiada.  Esta forma de transmisión es típica de los virus respiratorios.
  • 5. TRANSMISIÓN AÉREA:  Parece cada vez más probable que el COVID-19 / SARS-CoV-2 también se transmite a través del aire.  Pequeñas partículas permanecen en el aire (permanecen por más tiempo).  Estudios recientes demostraron la capacidad del virus de persistir en aerosoles durante horas.
  • 6. TRANSMISIÓN POR FÓMITES:  Se tiende a pasar por alto,  Alguien con tos emite gotas grandes que contienen el virus estas se depositan en las superficies y se transmiten a la persona mediante contacto directo.  El virus persiste en fómites en el medio ambiente, esto depende de la superficie pudiendo durar hasta 4 meses.  Al tocar la superficie contaminada el virus se transfiere a las manos y si las manos tocan una membrana mucosa (ojos, nariz o boca) esto puede transmitir la infección.
  • 7. MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE EL COVID-19 / SARS-COV-2 1. Limpieza de manos, 2. Higiene respiratoria, 3. Distanciamiento social, 4. Evitar tocarse la cara, 5. Uso de Mascarillas y 6. Utilización de Equipo de Protección Personal.
  • 8. MANERAS EFICACES DE PROTECCIÓN ANTE EL COVID-19 / SARS-COV-2. 1. Limpieza de manos, 2. Practique la higiene respiratoria, 3. Distanciamiento Social, 4. Evitar tocarse la cara, 5. Use Mascarillas 6. Utilización de Equipo de Protección Personal
  • 9. 1.- LIMPIEZA DE MANOS:  ¿Qué es?  Se refiere a la utilización del lavado de manos o del uso de gel con alcohol al 70% o más para limpiar las manos.  Si las manos están visiblemente sucias  UTILIZAR AGUAY JABON.  Cuando las manos no estén visiblemente sucias  UTILIZAR UN GEL DESINFECTANTE a base de alcohol.
  • 10. 1.- LIMPIEZA DE MANOS (2) INSTANCIA Antes de… Después de… Preparar la comida Comer Sonarse la nariz, toser y estornudar Cuidar de alguna persona Tocar animales, alimento para animales y desechos Tocar basura Usar el inodoro Tocarse la cara, nariz y ojos
  • 11. 2.- HIGIENE RESPIRATORIA Taparse la boca y la nariz con un pañuelo desechable cuanto tosa o estornude. Tire el pañuelo desechable inmediatamente a la basura. En caso de pañuelos de tela, límpielos adecuadamente después de usarlos, (lavar con agua y jabón o detergente común). Si no dispone de un pañuelo, puede estornudar cubriéndose con el codo. ¡Después debe higienizarse las manos!
  • 12. 3.- DISTANCIAMIENTO SOCIAL: Mantenga una distancia de al menos 1.5 metros con las personas que tosen o estornudan. En la actualidad con todas las personas debido a que se ha demostrado el contagio de personas asintomáticos. Evitar tocar, dar la manos o besar a las personas enfermas. . En la actualidad con todas las personas debido a que se ha demostrado el contagio de personas asintomáticos. Reducir el tiempo que permanece en lugares concurridos, ya que la probabilidad de entrar en contacto con personas enfermas es mayor en las aglomeraciones.
  • 13. 4.- EVITARTOCARSE LA CARA:  Debido a que el COVID-19 es un virus respiratorio este se obtiene, ya sea por contacto con gotas, vía aérea y fómites con las mucosas, sobre todo con la boca, nariz y ojos.  Es por eso que se debe de evitar tocar la cara, ya que casi cualquier superficie puede funcionar como fómite para la obtención del virus COVID-19 y las manos como el medio de transporte del fómite y la boca, nariz y ojos (las mucosas) son la puerta de entrada.
  • 14. 5.- USO DE MASCARILLAS En la actualidad la mascarilla o cubre bocas son de uso obligatorio en las personas que salen fuera de su casa.
  • 15. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.)  El Equipo de Protección Personal:  Esta conformado por:  Gorro quirúrgico,  Guantes,  Anteojos,  Pantalla protectora,  Bata descartable  Mascarilla  El EPP debe de ser usado de acuerdo al grado de exposición que tenga la persona, en la actualidad se recomienda el uso de:  Mascarilla (de forma estricta)  Anteojos  Guantes
  • 16. RELACIÓN ENTRE FORMA DE PROTECCIÓN CONTRA LA FORMA DE INFECCIÓN. Vía de Protección /Vía de Infección. Gotas Grandes Vía Aérea Fómites. 1.- Limpieza de Manos 2.- Higiene Respiratoria 3.- Distanciamiento Social 4.- Evitar tocarse cara. 5.- Uso de Mascarillas 6.- Equipo de Protección Personal
  • 17. BIBLIOGRAFÍA:  Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Coronavirus COVID-19: Infecciones por Coronavirus. Tomado de la página web: http://www.bvs.hn/COVID-19/index4.html, ultimo acceso 14 de junio del 2020, 16:00hrs.  Valerio F, Vásquez M, Rodríguez W, Cardona R, Días O, Enamorado L, y col. Protocolo de Manejo Clínico del Paciente Adulto con COVID-19 según las etapas de la Enfermedad en las Redes de Servicio de Salud. 2 versión; Mayo 2020. Tomado de la página web: http://www.salud.gob.hn/site/index.php/component/edocman/protocolo-de-manejo- clinico-del-paciente-adulto-con-covid-19-según-las-etapas-de-la-enfermedad-en-las- redes-de-servicio-de-salud, ultimo acceso 14 de junio del 2020, 17:13hrs.  Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) – Health Emergencies Programme. eProtect, Capacitación previa al despliegue sobre infecciones respiratorias aguadas. Medidas básicas de higiene. Tomado del curso virtual eProtect, último acceso 14 de junio del 2020, 22:34 pm.