SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIÒN Una adaptación biológica es una estructura anatómica, proceso fisiológico o rasgo del comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un período mediante selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito.  La adaptación a el medio en un ambiente nuevo es un proceso lento, largo y que requiere un cambio en estructuras del cuerpo, en el funcionamiento y en el comportamiento para poder habituarse al nuevo ambiente. la falta de adaptación lleva al organismo a la muerte.
Tipos de adaptación ,[object Object]
Fisiológica o funcional: Como las glándulas de sal en las iguanas marinas para eliminar el exceso de sal en su cuerpo.
Etológica o de comportamiento: Como la danza de cortejo de muchas aves, para atraer a la hembra y reproducirse.,[object Object]
Evolución La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. Evolución es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de los seres vivientes en la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente.
adaptación
LA ADAPTACIÓN Son las características de los seres vivos que favorecen su supervivencia.
CLASES DE ADAPTACIÓN
ADAPTACIONES FÍSICAS Son cambios que ocurren en el aspecto físico de los seres vivos como: el color, entre otros. El camuflaje es un ejemplo de adaptación físicas y que resulta ventajoso tanto para evitar depredadores como para cuando se acecha presas, es una situación en la que el animal desea pasar desapercibido. Una estrategia efectiva de camuflaje es parecerse a objetos comunes no comestibles en un bosque.
ADAPTACIONES DE COMPORTAMIENTO Son los cambios que se producen en la forma como interactúan los animales con su entorno y que les aseguran su supervivencia. Un ejemplo de ello es la hibernación de los osos polares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
Martín Martínez
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Javier Martinez
 
05 ecosistemas estructura
05 ecosistemas estructura05 ecosistemas estructura
05 ecosistemas estructura
Rosa Berros Canuria
 
Bacterias simbólicas
Bacterias simbólicasBacterias simbólicas
Bacterias simbólicas
sergiodiver
 
06 ecosistemas dinámica
06 ecosistemas dinámica06 ecosistemas dinámica
06 ecosistemas dinámica
Rosa Berros Canuria
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
lenarocio
 
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier CucaitaBIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida
Tema 6 C_ la célula como unidad de vidaTema 6 C_ la célula como unidad de vida
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida
geopaloma
 
Biocompuestos
BiocompuestosBiocompuestos
Biocompuestos
Lilly Vargas
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
Maria Cristina Santa Ana
 
Ecosistemas_4ESO
Ecosistemas_4ESOEcosistemas_4ESO
Ecosistemas_4ESO
Alfredo Apellidos
 
Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemas
csanchezf14
 
Unidad 1. La célula
Unidad 1. La célulaUnidad 1. La célula
Unidad 1. La célula
martabiogeo
 
Practica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologiaPractica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologia
katty Maldonado
 

La actualidad más candente (14)

Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
05 ecosistemas estructura
05 ecosistemas estructura05 ecosistemas estructura
05 ecosistemas estructura
 
Bacterias simbólicas
Bacterias simbólicasBacterias simbólicas
Bacterias simbólicas
 
06 ecosistemas dinámica
06 ecosistemas dinámica06 ecosistemas dinámica
06 ecosistemas dinámica
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier CucaitaBIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
 
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida
Tema 6 C_ la célula como unidad de vidaTema 6 C_ la célula como unidad de vida
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida
 
Biocompuestos
BiocompuestosBiocompuestos
Biocompuestos
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Ecosistemas_4ESO
Ecosistemas_4ESOEcosistemas_4ESO
Ecosistemas_4ESO
 
Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemas
 
Unidad 1. La célula
Unidad 1. La célulaUnidad 1. La célula
Unidad 1. La célula
 
Practica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologiaPractica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologia
 

Destacado

Adaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicasAdaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicas
Omar Guerrero
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
Andrea Montserrat
 
Adaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicasAdaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicas
Lore2209
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
Aníbal Ordaz
 
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
ba1230
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
Jose R Padrón
 

Destacado (6)

Adaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicasAdaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicas
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Adaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicasAdaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicas
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
 
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 

Similar a Diapositivas de consuelo

evolución
evolución evolución
evolución
karla paredes
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
carlos900228
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
claudia blanco acosta
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
EduardoHurtadoPerez1
 
/Mnt/genesis/evolución
/Mnt/genesis/evolución/Mnt/genesis/evolución
/Mnt/genesis/evolución
Genuziferbrenda
 
Evolución..
Evolución..Evolución..
Evolución..
Genuziferbrenda
 
La adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
La adaptacion y dinamica de esosistema.pptLa adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
La adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
olgakaterin
 
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptxadaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
keynergallego
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
Valery Sofia Zuñiga Gomez
 
Adaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian BustillosAdaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Magui PuntoCom
 
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosInfluecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Leyla Campos Caicedo
 
Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
KarenDiazEnriquez
 
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .pptTeoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
AnaCrisstomo4
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
FERNANDO AVILA
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
Ana Zentella
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Nombre Apellidos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Nestor García
 
La adaptacion de las especies a su entorno
La adaptacion de las especies a su entornoLa adaptacion de las especies a su entorno
La adaptacion de las especies a su entorno
danavis
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
Rodrigo Colihuil
 

Similar a Diapositivas de consuelo (20)

evolución
evolución evolución
evolución
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
 
/Mnt/genesis/evolución
/Mnt/genesis/evolución/Mnt/genesis/evolución
/Mnt/genesis/evolución
 
Evolución..
Evolución..Evolución..
Evolución..
 
La adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
La adaptacion y dinamica de esosistema.pptLa adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
La adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
 
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptxadaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
 
Principios de ecologia
Principios de ecologiaPrincipios de ecologia
Principios de ecologia
 
Adaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian BustillosAdaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian Bustillos
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosInfluecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
 
Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
 
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .pptTeoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
 
Propiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importanciaPropiedades de los seres vivos y su importancia
Propiedades de los seres vivos y su importancia
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
La adaptacion de las especies a su entorno
La adaptacion de las especies a su entornoLa adaptacion de las especies a su entorno
La adaptacion de las especies a su entorno
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
 

Diapositivas de consuelo

  • 1. ADAPTACIÒN Una adaptación biológica es una estructura anatómica, proceso fisiológico o rasgo del comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un período mediante selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito. La adaptación a el medio en un ambiente nuevo es un proceso lento, largo y que requiere un cambio en estructuras del cuerpo, en el funcionamiento y en el comportamiento para poder habituarse al nuevo ambiente. la falta de adaptación lleva al organismo a la muerte.
  • 2.
  • 3. Fisiológica o funcional: Como las glándulas de sal en las iguanas marinas para eliminar el exceso de sal en su cuerpo.
  • 4.
  • 5. Evolución La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. Evolución es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de los seres vivientes en la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente.
  • 7. LA ADAPTACIÓN Son las características de los seres vivos que favorecen su supervivencia.
  • 9. ADAPTACIONES FÍSICAS Son cambios que ocurren en el aspecto físico de los seres vivos como: el color, entre otros. El camuflaje es un ejemplo de adaptación físicas y que resulta ventajoso tanto para evitar depredadores como para cuando se acecha presas, es una situación en la que el animal desea pasar desapercibido. Una estrategia efectiva de camuflaje es parecerse a objetos comunes no comestibles en un bosque.
  • 10. ADAPTACIONES DE COMPORTAMIENTO Son los cambios que se producen en la forma como interactúan los animales con su entorno y que les aseguran su supervivencia. Un ejemplo de ello es la hibernación de los osos polares.
  • 11. Lesión y adaptación celular Médico Patólogo-Laboratorista Catedrático de la UNICA