SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS
FACULTAD DE ECONOMÍA
ESCUELA FINANZAS Y BANCA
TEMA:
LA POLÍTICA ECONÓMICA EN LA UNIÓN ECONÓMICA
Y MONETARIA
ASIGNATURA:
BANCA IV
ESTUDIANTE:
IRIS SAMANIEGO
PROFESORA:
YANNETH BATISTA
POLÍTICA ECONÓMICA EN LA UNIÓN ECONÓMICA
Y MONETARIA
Los Estados miembros dirigen sus políticas
económicas de modo que contribuyan a la realización
de los objetivos de la Comunidad. Estas políticas se
consideran de interés común y están coordinadas en
el ámbito comunitario. Para ello, la Comisión propone
orientaciones generales que el Consejo aprueba
basándose en las conclusiones del Consejo Europeo.
LAS GRANDES ORIENTACIONES DE LA POLÍTICA
ECONÓMICA
 La Constitución contiene varias novedades en lo que
se refiere a las orientaciones generales de las políticas
económicas (artículo III-179)
 la Comisión podrá transmitir directamente una
advertencia a un Estado miembro cuya política económica
contradiga las OGPE o suponga un riego para el correcto
funcionamiento de la unión económica y monetaria (en la
actualidad, debe dirigírsela al Consejo, a quien le
corresponde decidir);
 cuando el Consejo de Ministros transmita
recomendaciones a un Estado miembro, este último no
participará en la votación.
SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
 la evolución macroeconómica en los Estados
miembros, así como la evolución del tipo de cambio
del euro.
 las situaciones y políticas presupuestarias.
 las políticas estructurales en los mercados de
trabajo, de productos y servicios, así como las
tendencias de los costes y de los precios.
LOS DÉFICITS EXCESIVOS
 Si la Comisión considera que existe un déficit excesivo
en un Estado miembro o que hay riesgo de que se
produzca, puede dirigir inmediatamente una advertencia
al Estado miembros en cuestión.
 El Estado miembro en cuestión ya no participará en la
votación de forma general ni en la que se refiera a la
existencia de un déficit excesivo.
 La mayoría cualificada aplicable a estas disposiciones ya
no equivaldrá a los dos tercios de los Estados miembros
tal como prevé el Tratado CE, sino a la mayoría
cualificada ordinaria, es decir, el 55% de los Estados
miembros de la zona del euro, que representen al menos
el 65% de la población de esta zona (con las condiciones
pertinentes relativas a la constitución de una minoría de
bloqueo).
PACTO DE ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO
El Pacto de Estabilidad y Crecimiento se inscribe en la Tercera
Fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM), que comenzó el
1º de enero de 1999. Va dirigido a asegurar que el esfuerzo de
disciplina presupuestaria de los Estados miembros prosiga tras la
introducción de la moneda única:
obligando a los países participantes en la Unión Monetaria a
elaborar y presentar Programas de estabilidad para mantener a
medio plazo el equilibrio presupuestario
definiendo el calendario de aplicación y las sanciones del
procedimiento de déficit excesivo
Concretamente, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento es un
conjunto compuesto
por una Resolución del Consejo Europeo (aprobada en Ámsterdam
el 17 de junio de 1997) y dos Reglamentos del Consejo de 7 de
julio de 1997 que detallan las disposiciones de desarrollo.
Diapositivas de Las Políticas Económicas en la U.E.M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El ABC del Plan Fiscal
El ABC del Plan FiscalEl ABC del Plan Fiscal
El ABC del Plan Fiscal
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013
 
6 tributacion en_colombia_y_demanda_al_estatuto_tributario
6 tributacion en_colombia_y_demanda_al_estatuto_tributario6 tributacion en_colombia_y_demanda_al_estatuto_tributario
6 tributacion en_colombia_y_demanda_al_estatuto_tributario
 
Acuerdo de asociación chile ue
Acuerdo de asociación chile ueAcuerdo de asociación chile ue
Acuerdo de asociación chile ue
 
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
 
Ceo ud2 parlamento2
Ceo ud2 parlamento2Ceo ud2 parlamento2
Ceo ud2 parlamento2
 
Mba reforma tributaria 2002- necesidad y coherencia colombia inocencio melendez
Mba reforma tributaria 2002- necesidad y coherencia colombia inocencio melendez Mba reforma tributaria 2002- necesidad y coherencia colombia inocencio melendez
Mba reforma tributaria 2002- necesidad y coherencia colombia inocencio melendez
 

Destacado

Recoleccion de datos ultimo
Recoleccion de datos  ultimoRecoleccion de datos  ultimo
Recoleccion de datos ultimo
Adan Graus Rios
 
Novel fisica y economia
Novel fisica y economiaNovel fisica y economia
Novel fisica y economia
Hector Perez
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
cmpereze
 
Unidad el funcionamiento de la económia
Unidad  el funcionamiento de la económiaUnidad  el funcionamiento de la económia
Unidad el funcionamiento de la económia
Alvaro Venegas
 
El funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economíaEl funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economía
jlorentemartos
 

Destacado (20)

Políticas económicas desde el enfoque científico
Políticas económicas desde el enfoque científicoPolíticas económicas desde el enfoque científico
Políticas económicas desde el enfoque científico
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Presentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicasPresentacion politicas economicas
Presentacion politicas economicas
 
Recoleccion de datos ultimo
Recoleccion de datos  ultimoRecoleccion de datos  ultimo
Recoleccion de datos ultimo
 
Novel fisica y economia
Novel fisica y economiaNovel fisica y economia
Novel fisica y economia
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
El funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economiaEl funcionamiento de la economia
El funcionamiento de la economia
 
Unam fac. ciencias
Unam fac. cienciasUnam fac. ciencias
Unam fac. ciencias
 
Estudios puntuales y analisis competencia
Estudios puntuales y analisis competenciaEstudios puntuales y analisis competencia
Estudios puntuales y analisis competencia
 
Economía-Fallos del mercado y Políticas Económicas
Economía-Fallos del mercado y Políticas EconómicasEconomía-Fallos del mercado y Políticas Económicas
Economía-Fallos del mercado y Políticas Económicas
 
Mercado del petroleo
Mercado del petroleoMercado del petroleo
Mercado del petroleo
 
Unidad el funcionamiento de la económia
Unidad  el funcionamiento de la económiaUnidad  el funcionamiento de la económia
Unidad el funcionamiento de la económia
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
 
Tema 1 ambito de la macroeconomia
Tema 1   ambito de la macroeconomiaTema 1   ambito de la macroeconomia
Tema 1 ambito de la macroeconomia
 
Macroeconomía (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)Macroeconomía (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)
 
Estructura y Funcionamiento de la Economia
Estructura y Funcionamiento de la Economia Estructura y Funcionamiento de la Economia
Estructura y Funcionamiento de la Economia
 
Agentes economicos powert point
Agentes economicos powert pointAgentes economicos powert point
Agentes economicos powert point
 
El funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economíaEl funcionamiento de la economía
El funcionamiento de la economía
 

Similar a Diapositivas de Las Políticas Económicas en la U.E.M

T.20.union monetaria
T.20.union monetariaT.20.union monetaria
T.20.union monetaria
ies_salamanca
 
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscalReglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
EfiaulaOpenSchool
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
mdelriomejia
 
PresentacióN La Ue
PresentacióN La UePresentacióN La Ue
PresentacióN La Ue
luzmi
 
T.18.tratado adhesion españa a ue
T.18.tratado adhesion españa a ueT.18.tratado adhesion españa a ue
T.18.tratado adhesion españa a ue
ies_salamanca
 

Similar a Diapositivas de Las Políticas Económicas en la U.E.M (20)

Medidas Económicas contra la Crisis - #EuropeIN economía1.0
Medidas Económicas contra la Crisis - #EuropeIN economía1.0Medidas Económicas contra la Crisis - #EuropeIN economía1.0
Medidas Económicas contra la Crisis - #EuropeIN economía1.0
 
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela MalgesiniCrisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
 
LA UE
LA UELA UE
LA UE
 
T.20.union monetaria
T.20.union monetariaT.20.union monetaria
T.20.union monetaria
 
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscalReglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
Reglas fiscales, control presupuestario y predicción fiscal
 
La política regional_en_la_UE
La política regional_en_la_UELa política regional_en_la_UE
La política regional_en_la_UE
 
La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...
La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...
La institución presupuestaria en la Unión Económica yMonetaria: la contribuci...
 
la integracion economica
la integracion economica la integracion economica
la integracion economica
 
La unión europea y la política social
La unión europea y la política socialLa unión europea y la política social
La unión europea y la política social
 
El Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión MonetariaEl Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión Monetaria
 
Lecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regional
Lecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regionalLecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regional
Lecciones de la crisis del euro para la cooperación financiera regional
 
Tema 5. ecu.ppt
Tema 5. ecu.pptTema 5. ecu.ppt
Tema 5. ecu.ppt
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
 
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime RequeijoLa Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
 
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
 
PresentacióN La Ue
PresentacióN La UePresentacióN La Ue
PresentacióN La Ue
 
T.18.tratado adhesion españa a ue
T.18.tratado adhesion españa a ueT.18.tratado adhesion españa a ue
T.18.tratado adhesion españa a ue
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Diapositivas de Las Políticas Económicas en la U.E.M

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS FACULTAD DE ECONOMÍA ESCUELA FINANZAS Y BANCA TEMA: LA POLÍTICA ECONÓMICA EN LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA ASIGNATURA: BANCA IV ESTUDIANTE: IRIS SAMANIEGO PROFESORA: YANNETH BATISTA
  • 2. POLÍTICA ECONÓMICA EN LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA Los Estados miembros dirigen sus políticas económicas de modo que contribuyan a la realización de los objetivos de la Comunidad. Estas políticas se consideran de interés común y están coordinadas en el ámbito comunitario. Para ello, la Comisión propone orientaciones generales que el Consejo aprueba basándose en las conclusiones del Consejo Europeo.
  • 3. LAS GRANDES ORIENTACIONES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA  La Constitución contiene varias novedades en lo que se refiere a las orientaciones generales de las políticas económicas (artículo III-179)  la Comisión podrá transmitir directamente una advertencia a un Estado miembro cuya política económica contradiga las OGPE o suponga un riego para el correcto funcionamiento de la unión económica y monetaria (en la actualidad, debe dirigírsela al Consejo, a quien le corresponde decidir);  cuando el Consejo de Ministros transmita recomendaciones a un Estado miembro, este último no participará en la votación.
  • 4. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS  la evolución macroeconómica en los Estados miembros, así como la evolución del tipo de cambio del euro.  las situaciones y políticas presupuestarias.  las políticas estructurales en los mercados de trabajo, de productos y servicios, así como las tendencias de los costes y de los precios.
  • 5. LOS DÉFICITS EXCESIVOS  Si la Comisión considera que existe un déficit excesivo en un Estado miembro o que hay riesgo de que se produzca, puede dirigir inmediatamente una advertencia al Estado miembros en cuestión.  El Estado miembro en cuestión ya no participará en la votación de forma general ni en la que se refiera a la existencia de un déficit excesivo.  La mayoría cualificada aplicable a estas disposiciones ya no equivaldrá a los dos tercios de los Estados miembros tal como prevé el Tratado CE, sino a la mayoría cualificada ordinaria, es decir, el 55% de los Estados miembros de la zona del euro, que representen al menos el 65% de la población de esta zona (con las condiciones pertinentes relativas a la constitución de una minoría de bloqueo).
  • 6. PACTO DE ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO El Pacto de Estabilidad y Crecimiento se inscribe en la Tercera Fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM), que comenzó el 1º de enero de 1999. Va dirigido a asegurar que el esfuerzo de disciplina presupuestaria de los Estados miembros prosiga tras la introducción de la moneda única: obligando a los países participantes en la Unión Monetaria a elaborar y presentar Programas de estabilidad para mantener a medio plazo el equilibrio presupuestario definiendo el calendario de aplicación y las sanciones del procedimiento de déficit excesivo Concretamente, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento es un conjunto compuesto por una Resolución del Consejo Europeo (aprobada en Ámsterdam el 17 de junio de 1997) y dos Reglamentos del Consejo de 7 de julio de 1997 que detallan las disposiciones de desarrollo.