SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN CIENCIAS DE LA
INFORMACIÓN

Integrantes:
Finizzola María
Fuentes Daniela
Macuare Justina
Olavarrieta Macrina
Sánchez Hayddy
Torin Norbelis
Torrealba Cristóbal
Sección: 4400
UC: Bibliotecología y Ciencia de la
Información
Facilitador: Lic. Leomar Montilla

Barquisimeto, octubre de 2013
INNOVACIONES TECNOINFORMACIONALES Y
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
Siglo XX

TIC
Año 80
Herramientas
fundamentales

para

Reorganiza las
actividades

Año 90
Descubrimientos
científicos
Invenciones y
convergencias

Y

de la
de la

organización

Ciencia de la
información

considerada

a nivel
Raíz
tecnológica de
la CI

Económico
Tecnológico
instrumental

Transformaciones
tecnológicas
Microelectrónica
Telecomunicaciones
Telemática

ampliando

Conocimiento
del hombre
HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS
CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA
DE LA INFORMACIÓN

Información
A finales de los años 70 la presencia del conocimiento marca una
ventaja de igualdad en lo conceptual por todos los autores de la
ciencia de la información.
(Mostafa, 1999)
BROOKES 1980
ECUACION COGNITIVA DE LA CIENCIA DE LA INFORMACION:

K(S) + D(I) = K (S + DS)
HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS
CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA
DE LA INFORMACIÓN

Información
BELKIN 1978. REQUISITOS DE UN CONCEPTO DE INFORMACIÓN PARA
LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN

1. Referirse a la información dentro del contexto de la comunicación
con un propósito y una intención determinada.
2. Explicar la información como un proceso de comunicación social
entre seres humanos.
3. Explicar lo demandado o deseado de la información.
4. Explicar el efecto de la información sobre el receptor.
5. Explicar la relación entre la información y el estado de conocimiento
del generador y del receptor.
6. Explicar los diversos efectos de los mensajes presentados de
diferentes modos.
7. Ser generalizable mas allá del caso individual.
8. Brindar un medio para la predicción del efecto de la información.
HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS
CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA
DE LA INFORMACIÓN

Información
PETER INGWERSEN
1992
Mundos de Pooper

1. El mundo de las cosas
materiales.
2. El mundo de la mente.
3. El mundo objetivo, conformado
por ideas, teorías y textos

MUNDO 3
EL CONOCIMIENTO.
(EJMP. SI ABRIMOS
UN LIBRO)

DATOS
INFORMACIÓN

CONOCIMIENTO
HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS
CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA
DE LA INFORMACIÓN

Usuarios
BRENDA DERVIN 1983
ENFOQUE COGNITIVO EN LOS ESTUDIOS DE USUARIOS
(SENSE-MAKIN)
Propuesta teórica y metodológica que propone una separación
radical entre el ser humano y los sistemas de información.

Coloca al usuario en la cima de su interés, aboga porque el
comportamiento de búsqueda y uso de información este
modelado por el universo cognitivo del usuario
HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS
CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA
DE LA INFORMACIÓN

RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN
SARACEVIC 1999
Enfoques centrados

sistemas
No toma en
cuenta

Usuarios y sus
interacciones

usuarios

Favorece

Usuarios

INGWERSEN 1992
Modelo cognitivo

RI = Recuperación de
Información
RII = Recuperación de
Información interactiva

BELKIN 1978
Plantea necesidad
Obtener
información sobre
un asunto

Situación irregular
Estructuras mentales
cognitivas
HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS
CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA
DE LA INFORMACIÓN

Hjørland
DOMINIOS DEL
CONOCIMIENTO
COMUNIDADES DEL
PENSAMIENTO

ORGANIZACIÓN
DEL
CONOCIMIENTO

LA
ESTRUCTURA

DIVISIÓN SOCIAL
DEL TRABAJO

LOS PATRONES
DE
COOPERACIÓN

FORMAS DEL
LENGUAJE

CRITERIOS DE
RELEVANCIA

SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a INNOVACIONES TECNOINFORMACIONALES Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y HEGEMONÍA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN

Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sandra3494
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
pedagtic
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Cecii9425
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Pia1934
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
pedaunam
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
alejandramaldonado77
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
beatriz23ortega
 
Historia De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióNHistoria De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióNMauricio Fino
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
velasquekatya
 
Tesis92
Tesis92Tesis92
Tesis92
Artur Serra
 
Modelo de alfabetización informacional con el uso de las tecnologías de la in...
Modelo de alfabetización informacional con el uso de las tecnologías de la in...Modelo de alfabetización informacional con el uso de las tecnologías de la in...
Modelo de alfabetización informacional con el uso de las tecnologías de la in...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Actividad unidad 1, la informacion
Actividad unidad 1, la informacionActividad unidad 1, la informacion
Actividad unidad 1, la informacion
Milena Plata Niño
 
Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías  de la información y de la comunicaciónTecnologías  de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicación
Maria Eugenia Coronel
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
ardilla1
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
GuadalupeMdz12
 
Trabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información temTrabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información tem
Esmeralda Sandoval
 
Recerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internetRecerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internet
Margalida Castells
 

Similar a INNOVACIONES TECNOINFORMACIONALES Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y HEGEMONÍA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN (20)

Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwhSociedad del-conocimiento-simposium-dwh
Sociedad del-conocimiento-simposium-dwh
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Historia De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióNHistoria De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióN
 
Ineg Ide La Soc Del Conocimiento A L
Ineg Ide La Soc Del Conocimiento A LIneg Ide La Soc Del Conocimiento A L
Ineg Ide La Soc Del Conocimiento A L
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tesis92
Tesis92Tesis92
Tesis92
 
Modelo de alfabetización informacional con el uso de las tecnologías de la in...
Modelo de alfabetización informacional con el uso de las tecnologías de la in...Modelo de alfabetización informacional con el uso de las tecnologías de la in...
Modelo de alfabetización informacional con el uso de las tecnologías de la in...
 
Mapa informatica2
Mapa informatica2Mapa informatica2
Mapa informatica2
 
Actividad unidad 1, la informacion
Actividad unidad 1, la informacionActividad unidad 1, la informacion
Actividad unidad 1, la informacion
 
Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnologías  de la información y de la comunicaciónTecnologías  de la información y de la comunicación
Tecnologías de la información y de la comunicación
 
tarrer practico de internet
tarrer practico de internettarrer practico de internet
tarrer practico de internet
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
 
Trabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información temTrabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información tem
 
Recerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internetRecerca acadèmica en temps d'internet
Recerca acadèmica en temps d'internet
 

Más de MacrinaOlavarrieta

Gestión de información y del conocimiento
Gestión de información y del conocimientoGestión de información y del conocimiento
Gestión de información y del conocimiento
MacrinaOlavarrieta
 
Aprendizaje colaborativo y TIC.cmap
Aprendizaje colaborativo y TIC.cmapAprendizaje colaborativo y TIC.cmap
Aprendizaje colaborativo y TIC.cmap
MacrinaOlavarrieta
 
Mapa mental corrientes epistemológicas del siglo xx copy - copy
Mapa mental corrientes epistemológicas del siglo xx   copy - copyMapa mental corrientes epistemológicas del siglo xx   copy - copy
Mapa mental corrientes epistemológicas del siglo xx copy - copyMacrinaOlavarrieta
 
Etica del profesional de la información
Etica del profesional de la informaciónEtica del profesional de la información
Etica del profesional de la informaciónMacrinaOlavarrieta
 
Etica del profesional de la información
Etica del profesional de la informaciónEtica del profesional de la información
Etica del profesional de la informaciónMacrinaOlavarrieta
 
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliograficaSeminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliograficaMacrinaOlavarrieta
 

Más de MacrinaOlavarrieta (8)

Gestión de información y del conocimiento
Gestión de información y del conocimientoGestión de información y del conocimiento
Gestión de información y del conocimiento
 
Aprendizaje colaborativo y TIC.cmap
Aprendizaje colaborativo y TIC.cmapAprendizaje colaborativo y TIC.cmap
Aprendizaje colaborativo y TIC.cmap
 
Mapa mental corrientes epistemológicas del siglo xx copy - copy
Mapa mental corrientes epistemológicas del siglo xx   copy - copyMapa mental corrientes epistemológicas del siglo xx   copy - copy
Mapa mental corrientes epistemológicas del siglo xx copy - copy
 
Etica del profesional de la información
Etica del profesional de la informaciónEtica del profesional de la información
Etica del profesional de la información
 
Etica del profesional de la información
Etica del profesional de la informaciónEtica del profesional de la información
Etica del profesional de la información
 
Presentación exp.efqm
Presentación exp.efqmPresentación exp.efqm
Presentación exp.efqm
 
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliograficaSeminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
 
Macrina olavarrieta
Macrina olavarrietaMacrina olavarrieta
Macrina olavarrieta
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

INNOVACIONES TECNOINFORMACIONALES Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y HEGEMONÍA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Integrantes: Finizzola María Fuentes Daniela Macuare Justina Olavarrieta Macrina Sánchez Hayddy Torin Norbelis Torrealba Cristóbal Sección: 4400 UC: Bibliotecología y Ciencia de la Información Facilitador: Lic. Leomar Montilla Barquisimeto, octubre de 2013
  • 2. INNOVACIONES TECNOINFORMACIONALES Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Siglo XX TIC Año 80 Herramientas fundamentales para Reorganiza las actividades Año 90 Descubrimientos científicos Invenciones y convergencias Y de la de la organización Ciencia de la información considerada a nivel Raíz tecnológica de la CI Económico Tecnológico instrumental Transformaciones tecnológicas Microelectrónica Telecomunicaciones Telemática ampliando Conocimiento del hombre
  • 3. HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Información A finales de los años 70 la presencia del conocimiento marca una ventaja de igualdad en lo conceptual por todos los autores de la ciencia de la información. (Mostafa, 1999) BROOKES 1980 ECUACION COGNITIVA DE LA CIENCIA DE LA INFORMACION: K(S) + D(I) = K (S + DS)
  • 4. HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Información BELKIN 1978. REQUISITOS DE UN CONCEPTO DE INFORMACIÓN PARA LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN 1. Referirse a la información dentro del contexto de la comunicación con un propósito y una intención determinada. 2. Explicar la información como un proceso de comunicación social entre seres humanos. 3. Explicar lo demandado o deseado de la información. 4. Explicar el efecto de la información sobre el receptor. 5. Explicar la relación entre la información y el estado de conocimiento del generador y del receptor. 6. Explicar los diversos efectos de los mensajes presentados de diferentes modos. 7. Ser generalizable mas allá del caso individual. 8. Brindar un medio para la predicción del efecto de la información.
  • 5. HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Información PETER INGWERSEN 1992 Mundos de Pooper 1. El mundo de las cosas materiales. 2. El mundo de la mente. 3. El mundo objetivo, conformado por ideas, teorías y textos MUNDO 3 EL CONOCIMIENTO. (EJMP. SI ABRIMOS UN LIBRO) DATOS INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
  • 6. HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Usuarios BRENDA DERVIN 1983 ENFOQUE COGNITIVO EN LOS ESTUDIOS DE USUARIOS (SENSE-MAKIN) Propuesta teórica y metodológica que propone una separación radical entre el ser humano y los sistemas de información. Coloca al usuario en la cima de su interés, aboga porque el comportamiento de búsqueda y uso de información este modelado por el universo cognitivo del usuario
  • 7. HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN SARACEVIC 1999 Enfoques centrados sistemas No toma en cuenta Usuarios y sus interacciones usuarios Favorece Usuarios INGWERSEN 1992 Modelo cognitivo RI = Recuperación de Información RII = Recuperación de Información interactiva BELKIN 1978 Plantea necesidad Obtener información sobre un asunto Situación irregular Estructuras mentales cognitivas
  • 8. HEGEMONIA DEL ENFOQUE COGNITIVO EN LAS CONSTRUCCIONES CONCEPTUALES Y PRACTICAS DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Hjørland DOMINIOS DEL CONOCIMIENTO COMUNIDADES DEL PENSAMIENTO ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO LA ESTRUCTURA DIVISIÓN SOCIAL DEL TRABAJO LOS PATRONES DE COOPERACIÓN FORMAS DEL LENGUAJE CRITERIOS DE RELEVANCIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN