SlideShare una empresa de Scribd logo
MinisteriodeEducación
TrabajodeTecnologíaComercial
Profesor:EzequielCortez
Integrantes:
MagdalenaCarpintero
GabrielaPeñaloza
YisselRodríguez
12-CComercio
EVALUACIÓN CUADROS
Criterios 1 2 3 4 5 Total
Puntualidad en la presentación del trabajo. X 5
Secuencia lógica del contenido. X 5
Creatividad en la elaboración de los cuadros. X 5
Utiliza imágenes acordes al tema. X 5
Colocó el link de la página consultada o citó debidamente el
autor.
X 4
24/25 = EVALUACIÓN 4.8
EVALUACION DIAPOSITIVAS MÁS
CONCLUSIÓN INDIVIDUAL
30/30 = EVALUACIÓN 5.0
Criterios 1 2 3 4 5 Total
● Elaboración correcta de las diapositivas (7 líneas de texto,
preferiblemente Arial 32 para títulos y Arial 26 o 24 para el
contenido)
X 5
● Implementación de cuadros comparativos donde integre el
concepto de Importación, exportación y reexportación,
(concepto de documento más dos autores, y las características
de cada actividad).
X 5
INTERPRETACIÓN DE IDEAS CONCLUSIÓN
X 5
● Secuencia lógica del contenido (presentación, cuadro
comparativos de definiciones, cuadro comparativo de
características, pregunta 4 y 5 del documento y reflexión
individual una por estudiante.
X 5
● Puntualidad en la presentación del trabajo. x 5
● Aportaciones: uso de imágenes acordes al tema.
X 5
DocumentosyProcesosenla
GestióndeTráficoComercial
ActividaddeComercioInternacional
Importación Escualquierbienoserviciotraídodeun
paísextranjerodeunaformalegítimapor
logeneralparasuusocomercial.
Exportación Escuandolosbienesoservicios
producidosenunpaís,sevendenaotros
paísesconfinescomerciales.
Rexportación Escualquierbienparalaeconomíaoel
servicioenviadofueradelterritorio
nacional
Cuadro comparativo según los autores (1)
Enrique CornejoRamírez 1996
Importación Exportación Reexportación
Transferencia de la
propiedad de los bienes o
prestación de los
servicios producidos en el
exterior a residentes de
una economía. Compra de
productos (bienes y
servicios) a un mercado
extranjero.
Consiste en la salida de
plaza con destino al
exterior del territorio
aduanero nacional de
mercaderías extranjeras
que fueron introducidas a
plaza en admisión
temporaria.
Transferencia de la
propiedad de los bienes o
prestación de los
servicios producidos por
una economía residente a
otra no residente. Venta
de productos nacionales
(bienes y servicios) a un
mercado extranjero.”.
CuadroComparativo Segundo Autor
Importación Exportación Reexportación
Según varios autores lo
definen como la
capacidad para importar
una mercancía de cierto
punto del mundo para ser
importado en diferentes
regiones delpaís
Según autores definen la
exportación como el
aspecto de exportar un
producto que se
encuentra en el país para
q sea exportado a otras
partesdelmundo
Según varios autores
definen la reexportación
como el conjunto de
productos o mercancías
que son reexportados
varias veces el mismo
producto hacia otros
países
Características
Importación Exportación
❖Lo que se importa se produce en el
exterior
❖Se importa seguramente porque no
seproduce enelpaísqueloimporta.
❖La importación afecta la economía
de un país, en el sentido que afecta
labalanza comercial.
❖Crea sostenibilidad alimenticia y
comercial
❖Las exportaciones incrementan y
vigorizan la industria local.
❖Permiten el crecimiento económico
deunpaís.
❖Es una fuente confiable de empleos
directos eindirectos.
DesarrollodelasPreguntas
∗ Losagroproductoressontodasaquellaspersonasquese
dedicanalacríadegallinasyalaproduccióndehuevos
paraasíservendidosoexportadosaciertospaísesde
Centroaméricaparaqueconozcanlacalidaddelproducto
QuienessonlosAgroProductores
∗ Es un procedimiento que permite cuantificar el tributo que
un contribuyente debe pagar al físico. La liquidación de
impuestos, por lo tanto, devuelve el monto que se debe
desembolsar en concepto de los impuestos que
corresponden aunciertoperiodo.
QueesLiquidación
∗ En esta conclusión puedo explicar la importancia del
comercio internacional que no es nada mas que el
intercambio de productos entre países para el beneficio
de ambos. También se habla de la importación que es
quien compra los productos , los exportadores son los que
venden los productos y la reexportación es como la
aprobación de los productos para transportarlos a otros
países.
Conclusión1
MagdalenaCarpintero
∗ En este trabajo realizado puedo concluir que las
exportaciones, importaciones y reexportaciones son muy
importantes en nuestros país ya que por ellos se realizan
intercambios de mercancías exportadas de otros países
para el consumo del país para loas personas que
conformannuestropaís.
Conclusión2
YisselRodríguez
∗ Este trabajo me ah dado como conclusión el saber la
importancia y la información recaudada sobre cada unas
de las diferentes exportaciones que se realizan en nuestro
país ,comoserealizanyde quemanera sehace legal para
no tener ningún tipo de problema con respectos a la
mercancíasexportadasdeotrospaísesdelmundo
Conclusión3
GabrielaPeñaloza
MuchasGracias

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas de tecnologia comercial.pptx

Luzcany López
Luzcany LópezLuzcany López
Luzcany López
luzcanylinethlc
 
807 2774-1-pb
807 2774-1-pb807 2774-1-pb
807 2774-1-pb
Ruben Vasquez
 
Presentación1 daerbo
Presentación1 daerboPresentación1 daerbo
Presentación1 daerbo
josselyngonzalez95
 
Midiendo los derrames de conocimiento en el sector servicios de uruguay
Midiendo los derrames de conocimiento en el sector servicios de uruguayMidiendo los derrames de conocimiento en el sector servicios de uruguay
Midiendo los derrames de conocimiento en el sector servicios de uruguay
contenidos-ort
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistral
Héctor Ñopo Aguilar
 
Productividad y nivel de vida
Productividad y nivel de vidaProductividad y nivel de vida
Productividad y nivel de vida
Bárbara Vegas
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptxJOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
expo unidad 1 administracion de la productividad.pptx
expo unidad 1 administracion de la productividad.pptxexpo unidad 1 administracion de la productividad.pptx
expo unidad 1 administracion de la productividad.pptx
eduardo1sauceda7
 
El Valor Económico del Diseño
El Valor Económico del DiseñoEl Valor Económico del Diseño
El Valor Económico del Diseño
Observatoriodiseno
 
Proyecto expo pyme (1)
Proyecto expo pyme (1)Proyecto expo pyme (1)
Proyecto expo pyme (1)
eventossusini
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
MARLENE
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividad
jose
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
JesusAlfredoCaluquiV
 
Charla 4 grupo 5
Charla 4 grupo 5Charla 4 grupo 5
Charla 4 grupo 5
israelvernaza507
 
Gestion de la productividad 2
Gestion de la productividad 2Gestion de la productividad 2
Gestion de la productividad 2
dionicioneira
 
Proyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdfProyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdf
Luis Cauna Anquise
 
PLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdfPLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdf
Ivan Esmit Mayhua
 

Similar a Diapositivas de tecnologia comercial.pptx (20)

Luzcany López
Luzcany LópezLuzcany López
Luzcany López
 
807 2774-1-pb
807 2774-1-pb807 2774-1-pb
807 2774-1-pb
 
Presentación1 daerbo
Presentación1 daerboPresentación1 daerbo
Presentación1 daerbo
 
Midiendo los derrames de conocimiento en el sector servicios de uruguay
Midiendo los derrames de conocimiento en el sector servicios de uruguayMidiendo los derrames de conocimiento en el sector servicios de uruguay
Midiendo los derrames de conocimiento en el sector servicios de uruguay
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistral
 
Productividad y nivel de vida
Productividad y nivel de vidaProductividad y nivel de vida
Productividad y nivel de vida
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptxJOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
 
expo unidad 1 administracion de la productividad.pptx
expo unidad 1 administracion de la productividad.pptxexpo unidad 1 administracion de la productividad.pptx
expo unidad 1 administracion de la productividad.pptx
 
El Valor Económico del Diseño
El Valor Económico del DiseñoEl Valor Económico del Diseño
El Valor Económico del Diseño
 
Proyecto expo pyme (1)
Proyecto expo pyme (1)Proyecto expo pyme (1)
Proyecto expo pyme (1)
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividad
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Charla 4 grupo 5
Charla 4 grupo 5Charla 4 grupo 5
Charla 4 grupo 5
 
Gestion de la productividad 2
Gestion de la productividad 2Gestion de la productividad 2
Gestion de la productividad 2
 
Proyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdfProyectos productivos.pdf
Proyectos productivos.pdf
 
PLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdfPLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdf
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Diapositivas de tecnologia comercial.pptx

  • 2. EVALUACIÓN CUADROS Criterios 1 2 3 4 5 Total Puntualidad en la presentación del trabajo. X 5 Secuencia lógica del contenido. X 5 Creatividad en la elaboración de los cuadros. X 5 Utiliza imágenes acordes al tema. X 5 Colocó el link de la página consultada o citó debidamente el autor. X 4 24/25 = EVALUACIÓN 4.8
  • 3. EVALUACION DIAPOSITIVAS MÁS CONCLUSIÓN INDIVIDUAL 30/30 = EVALUACIÓN 5.0 Criterios 1 2 3 4 5 Total ● Elaboración correcta de las diapositivas (7 líneas de texto, preferiblemente Arial 32 para títulos y Arial 26 o 24 para el contenido) X 5 ● Implementación de cuadros comparativos donde integre el concepto de Importación, exportación y reexportación, (concepto de documento más dos autores, y las características de cada actividad). X 5 INTERPRETACIÓN DE IDEAS CONCLUSIÓN X 5 ● Secuencia lógica del contenido (presentación, cuadro comparativos de definiciones, cuadro comparativo de características, pregunta 4 y 5 del documento y reflexión individual una por estudiante. X 5 ● Puntualidad en la presentación del trabajo. x 5 ● Aportaciones: uso de imágenes acordes al tema. X 5
  • 6. Cuadro comparativo según los autores (1) Enrique CornejoRamírez 1996 Importación Exportación Reexportación Transferencia de la propiedad de los bienes o prestación de los servicios producidos en el exterior a residentes de una economía. Compra de productos (bienes y servicios) a un mercado extranjero. Consiste en la salida de plaza con destino al exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías extranjeras que fueron introducidas a plaza en admisión temporaria. Transferencia de la propiedad de los bienes o prestación de los servicios producidos por una economía residente a otra no residente. Venta de productos nacionales (bienes y servicios) a un mercado extranjero.”.
  • 7. CuadroComparativo Segundo Autor Importación Exportación Reexportación Según varios autores lo definen como la capacidad para importar una mercancía de cierto punto del mundo para ser importado en diferentes regiones delpaís Según autores definen la exportación como el aspecto de exportar un producto que se encuentra en el país para q sea exportado a otras partesdelmundo Según varios autores definen la reexportación como el conjunto de productos o mercancías que son reexportados varias veces el mismo producto hacia otros países
  • 8. Características Importación Exportación ❖Lo que se importa se produce en el exterior ❖Se importa seguramente porque no seproduce enelpaísqueloimporta. ❖La importación afecta la economía de un país, en el sentido que afecta labalanza comercial. ❖Crea sostenibilidad alimenticia y comercial ❖Las exportaciones incrementan y vigorizan la industria local. ❖Permiten el crecimiento económico deunpaís. ❖Es una fuente confiable de empleos directos eindirectos.
  • 11. ∗ Es un procedimiento que permite cuantificar el tributo que un contribuyente debe pagar al físico. La liquidación de impuestos, por lo tanto, devuelve el monto que se debe desembolsar en concepto de los impuestos que corresponden aunciertoperiodo. QueesLiquidación
  • 12. ∗ En esta conclusión puedo explicar la importancia del comercio internacional que no es nada mas que el intercambio de productos entre países para el beneficio de ambos. También se habla de la importación que es quien compra los productos , los exportadores son los que venden los productos y la reexportación es como la aprobación de los productos para transportarlos a otros países. Conclusión1 MagdalenaCarpintero
  • 13. ∗ En este trabajo realizado puedo concluir que las exportaciones, importaciones y reexportaciones son muy importantes en nuestros país ya que por ellos se realizan intercambios de mercancías exportadas de otros países para el consumo del país para loas personas que conformannuestropaís. Conclusión2 YisselRodríguez
  • 14. ∗ Este trabajo me ah dado como conclusión el saber la importancia y la información recaudada sobre cada unas de las diferentes exportaciones que se realizan en nuestro país ,comoserealizanyde quemanera sehace legal para no tener ningún tipo de problema con respectos a la mercancíasexportadasdeotrospaísesdelmundo Conclusión3 GabrielaPeñaloza