SlideShare una empresa de Scribd logo
Constructora «DAERBO»
Integrantes:
Josselyn González Paladines
Diego Erazo,
José Luis Díaz,
Abigail Elizalde,
Jonathan Delgado,
Kevin González
«DAERBO»
Constructora “DAERBO” tendrá como finalidad brindar servicios de
consultoría, diseño, estudio, fiscalización y construcción de todo tipo de
obras civiles.
Se llama DAERBO porque son las iniciales del nombre del ingeniero fundador
y la escogimos porque gracias a su complejidad es muy útil como materia de
estudio.
• Misión:
Somos una empresa constructora, destinada a proporcionar productos y
servicios de arquitectura y obra civil a nivel nacional e internacional.
• Visión:
Ser una constructora líder con importancia a nivel nacional y con capacidad
de competir en el mercado internacional, generando productos innovadores
que satisfagan las necesidades de los clientes.
Enfoque
Consideramos que la constructora tiene que estar enfocada desde el
punto de vista Clásico ya que, buscamos hacer las cosas de la mejor
forma, diseñar herramientas y equipo adecuados para optimizar el
desempeño laboral, utilizar un estudio de tiempos y movimientos para
eliminar movimientos inútiles, contratar a los trabajadores más
calificados para un trabajo y diseñan sistemas de incentivos basados en
resultados. Utilizar la teoría general de la administración cuando
desempeñan las funciones gerenciales y estructuran sus organizaciones
de tal forma que los recursos se utilicen con eficiencia y eficacia.
Estos dos conceptos de eficiencia y eficacia son primordiales en la
constructora pues incluso los clavos en grandes cantidades representan
una cantidad significante de dinero, el tiempo empleado para
“construir algo” es otro factor fundamental pues lo que el mundo
quiere es que sus obras estén listas lo más pronto posible y no
conforme con eso quiere que sus obras jamás fallen (no colapsen, no se
asienten) y sean baratas.
Objetivos:
Objetivo general:
• Elaborar un plan estratégico para la creación de una empresa
constructora, enfocada en brindar servicios de consultoría, diseño,
estudio y construcción de todo tipo de obra civil.
Objetivos específicos:
• Realizar un análisis general que nos permita determinar la situación
del mercado; social, económica y financiera, el nivel de
confiabilidad del proyecto, clientes y demanda del mismo.
• Elaborar un análisis general que nos permita definir las bases para
realizar un trabajo estructural y arquitectónico que satisfaga las
necesidades de la sociedad actual.
• Realizar un análisis económico y financiero donde podamos
determinar el costo del proyecto, identificando: costo de inversión,
activos fijos, presupuesto de ingreso y egresos.
Estrategias
• Desarrollo del mercado; La empresa pretende introducir productos nuevos al mercado.
• Penetración en el mercado; Se pretende obtener más ventas ofreciendo productos y
servicios que actualmente no se ofrecen en el sector.
• Desarrollo del producto; Mejorar constantemente los productos y servicios.
• Enajenación; Que la empresa se deshaga de empresas que no son rentables, que
requieran de mucho capital o que no concuerden con las demás actividades de la
empresa.
• Liquidación; Se venderá, liquidara o cerrara la empresa solamente cuando la situación de
la empresa sea insostenible y si cada día que pasa de generan más perdidas.
• Recortes de gastos; La empresa no debe esperar una crisis para para iniciar con recorte
en los gastos. El control de gastos debe ser una tarea permanente.
• Alianzas estratégicas; establecer alianzas con empresas afines para compartir retos y
mejorar la capacidad del servicio que nuestros clientes desean.
• Auditoria interna y externa.
Estrategias funcionales
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
• Ser internacionales.
• Mantener firme nuestro mercado local.
• Incrementar las actividades en las especialidades de menor presencia.
• Diversificar el negocio cambiando aumentando la presencia en campos de conservación.
• Estar en constante innovación.
• Eficiencia en el uso de recursos.
• Eficacia en el desarrollo de los proyectos.
MANUFACTURA
• Registro de inventario
• Migración a nuevas plataformas tecnológicas
• Buen funcionamiento frente a la competencia
• Calidad del producto y servicio al cliente
• Crecimiento de sus instalaciones.
MARKETING
• Innovación y mejora constante.
• Atraer nuevos clientes.
• Contratar empleados jóvenes.
• Llegar al cliente correcto y así aumentar las ganancias.
• Estar presentes en mercados que generen rentabilidad a largo plazo.
• Utilizar correos electrónicos con nuestros clientes potenciales.
• Llamar y visitar la empresa que requiere nuestros servicios.
Estrategias funcionales
RECURSOS HUMANOS
• Responsabilidad de los jefes en las principales actividades y
funciones.
• Capacitar y formar continuamente al personal.
• Implementar tecnología y desarrollar conocimientos.
• Fortalecer alianzas estratégicas.
• Eliminar activos que inservibles.
FINANZAS
• Liquidez para solventar las deudas.
• Buenas relaciones con sus inversionistas y accionistas
• Procedimiento eficaz para presupuestar capital
• Reunir el capital a corto plazo
Estrategia competitiva de la empresa:
Estrategia competitiva de crecimiento y de
estabilidad.
• La estrategia corporativa esta orienta a centrarse
en las actividades desarrollarlas de forma gradual
en los mercados identificados como estratégicos y
que aborda un espíritu de permanencia.
• Las actividades principales giran en torno a
proyectos de alto valor que requieren de un gran
componente de ingeniería.
• Ser una empresa líder y reconocida a nivel
mundial por prestar servicios de construcción
con los más altos estándares de calidad logrando
los objetivos propuestos en la organización para
beneficio de los accionistas, los acreedores y
otros usuarios.
• La estrategia para los próximos años continúa
centrada en mejorar la consolidación en los
mercados ya abiertos, donde el conocimiento
adquirido durante estos años posibilita disminuir
los riesgos de pérdidas y aumentar nuestra
rentabilidad y el retorno de inversiones.
COMO SE INTERNACIONALIZA LA EMPRESA
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA
EMPRESA MAERBO
• Para que una empresa se internacionalice debe
realizar diferentes métodos que se encuentran
a su alcance y que se consideren los mejores
para lograr sus objetivos.
• La visión a futuro es sumamente importante
para el desarrollo de la empresa dentro de un
mercado internacional
En un mundo global donde la tecnología y los
sistemas de estudios permiten a las personas
aplicar sistemas de intercambio educativo,
para poder estudiar en las diferentes regiones
del mundo, para nuestra empresa resultaría
beneficioso, introducir nuevos conocimientos y
técnicas modernas de construcciones de países
más avanzados.
La alianza estratégica es un método
para implementarlo en nuestra
empresa
Esta estrategia nos permite comunicarse con
constructoras internacionales que permitan el
intercambio de ideas y métodos de construcción
más avanzados para implementarlos en nuestro
territorio.
Sourcing Global.
Adquirir materiales de trabajo en nuestra región
latinoamericana a bajo consto y de máxima
calidad nos permitirá desarrollar los trabajos,
utilizando tecnología y materiales de óptimas
condiciones a nivel regional.
Franquicias
De acuerdo a la capacidad económica de la
empresa, una estrategia importante sería la
adquisición de una franquicia que permita tener
una imagen y estructura más fuerte en el
mercado para desarrollarse.
Estructura Organizacional.
Constructora"Daerbo"
Juntadesocios
Secretaria (4)
Gerente
General(1)
Jefe de
estructuras (1)
Jefe de
produción (1)
Diseño (3)
Acabados (5)
Fundición (10)
Enmpastado
(5)
Jefe de
cootizacion y
materiales (1)
Contabilidad
(1)
Talento humano
(1)
Jefe de
contratacion
publica (1)
Marketing (2)
Comercializac
ión (1)
Jefe de
construccion Albañiles (512)
Diseño organizacional
En realidad, es muy difícil escoger entre un
diseño organizacional mecanicista u orgánico,
pues la constructora tiene de ambos
Es decir, se puede afirmar que la constructora
tiene un diseño organizacional mixto.
Tramo de control.
Junta de
socios
Gerente
general 1
Gerentes
(especialidades) 8
Maestros Obra 64
Albañiles 512
Análisis FODA de la empresa
Fortalezas:
• Es una empresa con altas posibilidades de
financiamiento.
• La empresa cuenta con personal destinado a cada
función.
• Brindar capacitaciones de forma constante a todos
los trabajadores.
• La empresa cumple con todas sus obligaciones y
pagos.
• Tiene su propio equipo de transporte para trasladar
todo tipo de materias que se utilizan en la misma.
• La empresa provee gran número de puestos de
trabajo.
Debilidades:
• No cuentan con un sistema muy amplio de
publicidad.
• Ciertos obreros o trabajadores desconocen la
misión y visión de la empresa.
• No todos los trabajadores cuentan con un seguro
integral.
• Existen algunos trabajadores ocupando puestos
que no van de acorde con su desempeño.
• Sector muy sensible a las fluctuaciones de la
economía.
Amenazas:
• Posibles aumentos del costo de construcción.
• Trabas burocráticas para habilitaciones urbanas y
licencias de construcción.
• Elevado nivel de informalidad de otras empresas.
• Intensa competencia entre empresas
constructoras, lo que afecta los márgenes de
utilidad.
• Competencia desleal con precios sumamente
bajos.
Oportunidades:
• Cuenta con la posibilidad de acceder a créditos.
• Cuenta con algunos proveedores que le brindan
materiales de importación para la elaboración de
algunos proyectos.
• No solo realiza proyectos locales, también
realiza proyectos en otras ciudades.
• Hay perspectivas positivas de crecimiento de la
empresa y de la economía en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ayc
Presentación aycPresentación ayc
Presentación ayc
muneragl
 
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPCGraña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
Radicy4design
 
Documentación al1 iinternational consulting group
Documentación  al1 iinternational consulting groupDocumentación  al1 iinternational consulting group
Documentación al1 iinternational consulting groupalain46
 
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
Rocío Gutiérrez Micó
 
Schwarsenegger
SchwarseneggerSchwarsenegger
Schwarseneggernomeacepta
 
Alias presentation 2008
Alias presentation 2008Alias presentation 2008
Alias presentation 2008ALIAS
 
Bases14 fondo empleo
Bases14 fondo empleoBases14 fondo empleo
Bases14 fondo empleo
Juan Carlos Zamora
 
Presentation expojoven 2014 irene
Presentation expojoven 2014 irenePresentation expojoven 2014 irene
Presentation expojoven 2014 ireneele-sak
 
Acciones opea 2000 autoempleo power point
Acciones opea 2000 autoempleo power pointAcciones opea 2000 autoempleo power point
Acciones opea 2000 autoempleo power point
Lorenabej
 
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEXConvocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
CETIEX_FUNDACIÓN CENTRO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL DE EXTREMADURA
 
Estrategia de diseño
Estrategia de diseñoEstrategia de diseño
Estrategia de diseño
Luis Palomino
 
PLAN DE NEGOCIOS 2
PLAN DE NEGOCIOS 2PLAN DE NEGOCIOS 2
PLAN DE NEGOCIOS 2
Marco Tenezaca
 
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Marcos Vera Montecinos
 
Zfa empresa
Zfa empresaZfa empresa
Zfa empresaJosenzo
 
La innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es más
La innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es másLa innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es más
La innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es más
innovaec
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3

La actualidad más candente (19)

Presentación ayc
Presentación aycPresentación ayc
Presentación ayc
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPCGraña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC
 
Documentación al1 iinternational consulting group
Documentación  al1 iinternational consulting groupDocumentación  al1 iinternational consulting group
Documentación al1 iinternational consulting group
 
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
Presentación de la Factoría de Innovación de Baleares
 
Schwarsenegger
SchwarseneggerSchwarsenegger
Schwarsenegger
 
Alias presentation 2008
Alias presentation 2008Alias presentation 2008
Alias presentation 2008
 
Bases14 fondo empleo
Bases14 fondo empleoBases14 fondo empleo
Bases14 fondo empleo
 
Presentación Ejecutiva JHB
Presentación Ejecutiva JHBPresentación Ejecutiva JHB
Presentación Ejecutiva JHB
 
Presentation expojoven 2014 irene
Presentation expojoven 2014 irenePresentation expojoven 2014 irene
Presentation expojoven 2014 irene
 
Acciones opea 2000 autoempleo power point
Acciones opea 2000 autoempleo power pointAcciones opea 2000 autoempleo power point
Acciones opea 2000 autoempleo power point
 
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEXConvocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
Convocatoria invest_in_spain 2014_CETIEX
 
Estrategia de diseño
Estrategia de diseñoEstrategia de diseño
Estrategia de diseño
 
Presentacion versus
Presentacion versusPresentacion versus
Presentacion versus
 
PLAN DE NEGOCIOS 2
PLAN DE NEGOCIOS 2PLAN DE NEGOCIOS 2
PLAN DE NEGOCIOS 2
 
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015Financiamiento proyectos innovación chile 2015
Financiamiento proyectos innovación chile 2015
 
Zfa empresa
Zfa empresaZfa empresa
Zfa empresa
 
La innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es más
La innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es másLa innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es más
La innovación no es una moda - John Restrepo - Innovación es más
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 

Destacado

Lean tour blois rosinox faire descendre le be dans l'atelier et chez le client
Lean tour blois rosinox   faire descendre le be dans l'atelier et chez le clientLean tour blois rosinox   faire descendre le be dans l'atelier et chez le client
Lean tour blois rosinox faire descendre le be dans l'atelier et chez le client
Institut Lean France
 
1º encontro formação de Professores do Sistema Estruturado CRE Pirajá 18 05_2013
1º encontro formação de Professores do Sistema Estruturado CRE Pirajá 18 05_20131º encontro formação de Professores do Sistema Estruturado CRE Pirajá 18 05_2013
1º encontro formação de Professores do Sistema Estruturado CRE Pirajá 18 05_2013
crepiraja
 
El Conectivismo
El ConectivismoEl Conectivismo
El Conectivismo
mcavero
 
Animação Sorriso de uma criança
Animação Sorriso de uma criança Animação Sorriso de uma criança
Animação Sorriso de uma criança
Jacqueline Kruk
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
Jaime Garcia Mora
 
Mi pepe grillo
Mi pepe grilloMi pepe grillo
Mi pepe grillo
Sergio Chavez
 
De quel lean parle t-on ? Mathieu Duffau
De quel lean parle t-on ? Mathieu DuffauDe quel lean parle t-on ? Mathieu Duffau
De quel lean parle t-on ? Mathieu Duffau
Institut Lean France
 
Comment mieux satisfaire les patients et le personnel : l'exemple du CHU Dina...
Comment mieux satisfaire les patients et le personnel : l'exemple du CHU Dina...Comment mieux satisfaire les patients et le personnel : l'exemple du CHU Dina...
Comment mieux satisfaire les patients et le personnel : l'exemple du CHU Dina...
Institut Lean France
 
Mobile Security for Banking and Finance
Mobile Security for Banking and FinanceMobile Security for Banking and Finance
Mobile Security for Banking and Finance
Sierraware
 
Separação de misturas - jogo e técnicas - Química em Prática - www.quimicaemp...
Separação de misturas - jogo e técnicas - Química em Prática - www.quimicaemp...Separação de misturas - jogo e técnicas - Química em Prática - www.quimicaemp...
Separação de misturas - jogo e técnicas - Química em Prática - www.quimicaemp...
Karoline dos Santos Tarnowski
 
De que são feitas as coisas
De que são feitas as coisasDe que são feitas as coisas
De que são feitas as coisas
Karoline dos Santos Tarnowski
 
Pasos y requisitos para crear una empresa constructora
Pasos y requisitos para crear una empresa constructoraPasos y requisitos para crear una empresa constructora
Pasos y requisitos para crear una empresa constructora
maria jose moretty
 
Lean engineering : repenser l'entreprise par Michael Ballé
Lean engineering : repenser l'entreprise par Michael BalléLean engineering : repenser l'entreprise par Michael Ballé
Lean engineering : repenser l'entreprise par Michael Ballé
Institut Lean France
 
Actinobacillosis
ActinobacillosisActinobacillosis
Actinobacillosis
Alex Vet
 
Distribution Channel
Distribution ChannelDistribution Channel
Distribution Channel
Rahul Tiwari
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Edgardo Iraheta
 

Destacado (16)

Lean tour blois rosinox faire descendre le be dans l'atelier et chez le client
Lean tour blois rosinox   faire descendre le be dans l'atelier et chez le clientLean tour blois rosinox   faire descendre le be dans l'atelier et chez le client
Lean tour blois rosinox faire descendre le be dans l'atelier et chez le client
 
1º encontro formação de Professores do Sistema Estruturado CRE Pirajá 18 05_2013
1º encontro formação de Professores do Sistema Estruturado CRE Pirajá 18 05_20131º encontro formação de Professores do Sistema Estruturado CRE Pirajá 18 05_2013
1º encontro formação de Professores do Sistema Estruturado CRE Pirajá 18 05_2013
 
El Conectivismo
El ConectivismoEl Conectivismo
El Conectivismo
 
Animação Sorriso de uma criança
Animação Sorriso de uma criança Animação Sorriso de uma criança
Animação Sorriso de uma criança
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
Mi pepe grillo
Mi pepe grilloMi pepe grillo
Mi pepe grillo
 
De quel lean parle t-on ? Mathieu Duffau
De quel lean parle t-on ? Mathieu DuffauDe quel lean parle t-on ? Mathieu Duffau
De quel lean parle t-on ? Mathieu Duffau
 
Comment mieux satisfaire les patients et le personnel : l'exemple du CHU Dina...
Comment mieux satisfaire les patients et le personnel : l'exemple du CHU Dina...Comment mieux satisfaire les patients et le personnel : l'exemple du CHU Dina...
Comment mieux satisfaire les patients et le personnel : l'exemple du CHU Dina...
 
Mobile Security for Banking and Finance
Mobile Security for Banking and FinanceMobile Security for Banking and Finance
Mobile Security for Banking and Finance
 
Separação de misturas - jogo e técnicas - Química em Prática - www.quimicaemp...
Separação de misturas - jogo e técnicas - Química em Prática - www.quimicaemp...Separação de misturas - jogo e técnicas - Química em Prática - www.quimicaemp...
Separação de misturas - jogo e técnicas - Química em Prática - www.quimicaemp...
 
De que são feitas as coisas
De que são feitas as coisasDe que são feitas as coisas
De que são feitas as coisas
 
Pasos y requisitos para crear una empresa constructora
Pasos y requisitos para crear una empresa constructoraPasos y requisitos para crear una empresa constructora
Pasos y requisitos para crear una empresa constructora
 
Lean engineering : repenser l'entreprise par Michael Ballé
Lean engineering : repenser l'entreprise par Michael BalléLean engineering : repenser l'entreprise par Michael Ballé
Lean engineering : repenser l'entreprise par Michael Ballé
 
Actinobacillosis
ActinobacillosisActinobacillosis
Actinobacillosis
 
Distribution Channel
Distribution ChannelDistribution Channel
Distribution Channel
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 

Similar a Presentación1 daerbo

Presentacion 2010 2011(Linkedin)
Presentacion 2010 2011(Linkedin)Presentacion 2010 2011(Linkedin)
Presentacion 2010 2011(Linkedin)
grajupa
 
Presentacion 2010 2011(Linkedin)
Presentacion 2010 2011(Linkedin)Presentacion 2010 2011(Linkedin)
Presentacion 2010 2011(Linkedin)
grajupa
 
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Enrique Novoa
 
iDreamBuild
iDreamBuildiDreamBuild
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
POLICEXA S.A
 
El reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitalesEl reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitales
Multiplica
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
smpchiclayo
 
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
Fernando García García
 
Modelo delta fabrica software
Modelo delta   fabrica softwareModelo delta   fabrica software
Modelo delta fabrica softwareGino Volpi
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoPaula Castro
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoPaula Castro
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Diana SD
 
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.moralesAplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
dfmc72
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINALDavid
 
Gestion Empresarial Final
Gestion Empresarial FinalGestion Empresarial Final
Gestion Empresarial FinalJanethkatherin
 
Plan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software FactoryPlan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software Factory
Gino Volpi
 
equipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptxequipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptx
FelixVenancio
 

Similar a Presentación1 daerbo (20)

Presentacion 2010 2011(Linkedin)
Presentacion 2010 2011(Linkedin)Presentacion 2010 2011(Linkedin)
Presentacion 2010 2011(Linkedin)
 
Presentacion 2010 2011(Linkedin)
Presentacion 2010 2011(Linkedin)Presentacion 2010 2011(Linkedin)
Presentacion 2010 2011(Linkedin)
 
Plan gestion conocimiento
Plan gestion conocimientoPlan gestion conocimiento
Plan gestion conocimiento
 
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
iDreamBuild
iDreamBuildiDreamBuild
iDreamBuild
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitalesEl reto de crear equipos digitales
El reto de crear equipos digitales
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
Taller Claves y métodos en gestión de carteras de proyectos (Portfolio Manage...
 
Modelo delta fabrica software
Modelo delta   fabrica softwareModelo delta   fabrica software
Modelo delta fabrica software
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
 
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.moralesAplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
Aplicacion nuevastecnologias p.garzon-d.morales
 
Soae sac
Soae sacSoae sac
Soae sac
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Gestion Empresarial Final
Gestion Empresarial FinalGestion Empresarial Final
Gestion Empresarial Final
 
Plan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software FactoryPlan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software Factory
 
equipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptxequipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptx
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Presentación1 daerbo

  • 1. Constructora «DAERBO» Integrantes: Josselyn González Paladines Diego Erazo, José Luis Díaz, Abigail Elizalde, Jonathan Delgado, Kevin González
  • 2. «DAERBO» Constructora “DAERBO” tendrá como finalidad brindar servicios de consultoría, diseño, estudio, fiscalización y construcción de todo tipo de obras civiles. Se llama DAERBO porque son las iniciales del nombre del ingeniero fundador y la escogimos porque gracias a su complejidad es muy útil como materia de estudio. • Misión: Somos una empresa constructora, destinada a proporcionar productos y servicios de arquitectura y obra civil a nivel nacional e internacional. • Visión: Ser una constructora líder con importancia a nivel nacional y con capacidad de competir en el mercado internacional, generando productos innovadores que satisfagan las necesidades de los clientes.
  • 3. Enfoque Consideramos que la constructora tiene que estar enfocada desde el punto de vista Clásico ya que, buscamos hacer las cosas de la mejor forma, diseñar herramientas y equipo adecuados para optimizar el desempeño laboral, utilizar un estudio de tiempos y movimientos para eliminar movimientos inútiles, contratar a los trabajadores más calificados para un trabajo y diseñan sistemas de incentivos basados en resultados. Utilizar la teoría general de la administración cuando desempeñan las funciones gerenciales y estructuran sus organizaciones de tal forma que los recursos se utilicen con eficiencia y eficacia. Estos dos conceptos de eficiencia y eficacia son primordiales en la constructora pues incluso los clavos en grandes cantidades representan una cantidad significante de dinero, el tiempo empleado para “construir algo” es otro factor fundamental pues lo que el mundo quiere es que sus obras estén listas lo más pronto posible y no conforme con eso quiere que sus obras jamás fallen (no colapsen, no se asienten) y sean baratas.
  • 4. Objetivos: Objetivo general: • Elaborar un plan estratégico para la creación de una empresa constructora, enfocada en brindar servicios de consultoría, diseño, estudio y construcción de todo tipo de obra civil. Objetivos específicos: • Realizar un análisis general que nos permita determinar la situación del mercado; social, económica y financiera, el nivel de confiabilidad del proyecto, clientes y demanda del mismo. • Elaborar un análisis general que nos permita definir las bases para realizar un trabajo estructural y arquitectónico que satisfaga las necesidades de la sociedad actual. • Realizar un análisis económico y financiero donde podamos determinar el costo del proyecto, identificando: costo de inversión, activos fijos, presupuesto de ingreso y egresos.
  • 5. Estrategias • Desarrollo del mercado; La empresa pretende introducir productos nuevos al mercado. • Penetración en el mercado; Se pretende obtener más ventas ofreciendo productos y servicios que actualmente no se ofrecen en el sector. • Desarrollo del producto; Mejorar constantemente los productos y servicios. • Enajenación; Que la empresa se deshaga de empresas que no son rentables, que requieran de mucho capital o que no concuerden con las demás actividades de la empresa. • Liquidación; Se venderá, liquidara o cerrara la empresa solamente cuando la situación de la empresa sea insostenible y si cada día que pasa de generan más perdidas. • Recortes de gastos; La empresa no debe esperar una crisis para para iniciar con recorte en los gastos. El control de gastos debe ser una tarea permanente. • Alianzas estratégicas; establecer alianzas con empresas afines para compartir retos y mejorar la capacidad del servicio que nuestros clientes desean. • Auditoria interna y externa.
  • 6. Estrategias funcionales INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO • Ser internacionales. • Mantener firme nuestro mercado local. • Incrementar las actividades en las especialidades de menor presencia. • Diversificar el negocio cambiando aumentando la presencia en campos de conservación. • Estar en constante innovación. • Eficiencia en el uso de recursos. • Eficacia en el desarrollo de los proyectos. MANUFACTURA • Registro de inventario • Migración a nuevas plataformas tecnológicas • Buen funcionamiento frente a la competencia • Calidad del producto y servicio al cliente • Crecimiento de sus instalaciones. MARKETING • Innovación y mejora constante. • Atraer nuevos clientes. • Contratar empleados jóvenes. • Llegar al cliente correcto y así aumentar las ganancias. • Estar presentes en mercados que generen rentabilidad a largo plazo. • Utilizar correos electrónicos con nuestros clientes potenciales. • Llamar y visitar la empresa que requiere nuestros servicios.
  • 7. Estrategias funcionales RECURSOS HUMANOS • Responsabilidad de los jefes en las principales actividades y funciones. • Capacitar y formar continuamente al personal. • Implementar tecnología y desarrollar conocimientos. • Fortalecer alianzas estratégicas. • Eliminar activos que inservibles. FINANZAS • Liquidez para solventar las deudas. • Buenas relaciones con sus inversionistas y accionistas • Procedimiento eficaz para presupuestar capital • Reunir el capital a corto plazo
  • 8. Estrategia competitiva de la empresa: Estrategia competitiva de crecimiento y de estabilidad. • La estrategia corporativa esta orienta a centrarse en las actividades desarrollarlas de forma gradual en los mercados identificados como estratégicos y que aborda un espíritu de permanencia. • Las actividades principales giran en torno a proyectos de alto valor que requieren de un gran componente de ingeniería.
  • 9. • Ser una empresa líder y reconocida a nivel mundial por prestar servicios de construcción con los más altos estándares de calidad logrando los objetivos propuestos en la organización para beneficio de los accionistas, los acreedores y otros usuarios. • La estrategia para los próximos años continúa centrada en mejorar la consolidación en los mercados ya abiertos, donde el conocimiento adquirido durante estos años posibilita disminuir los riesgos de pérdidas y aumentar nuestra rentabilidad y el retorno de inversiones.
  • 11. INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA MAERBO • Para que una empresa se internacionalice debe realizar diferentes métodos que se encuentran a su alcance y que se consideren los mejores para lograr sus objetivos. • La visión a futuro es sumamente importante para el desarrollo de la empresa dentro de un mercado internacional
  • 12. En un mundo global donde la tecnología y los sistemas de estudios permiten a las personas aplicar sistemas de intercambio educativo, para poder estudiar en las diferentes regiones del mundo, para nuestra empresa resultaría beneficioso, introducir nuevos conocimientos y técnicas modernas de construcciones de países más avanzados.
  • 13. La alianza estratégica es un método para implementarlo en nuestra empresa Esta estrategia nos permite comunicarse con constructoras internacionales que permitan el intercambio de ideas y métodos de construcción más avanzados para implementarlos en nuestro territorio.
  • 14. Sourcing Global. Adquirir materiales de trabajo en nuestra región latinoamericana a bajo consto y de máxima calidad nos permitirá desarrollar los trabajos, utilizando tecnología y materiales de óptimas condiciones a nivel regional.
  • 15. Franquicias De acuerdo a la capacidad económica de la empresa, una estrategia importante sería la adquisición de una franquicia que permita tener una imagen y estructura más fuerte en el mercado para desarrollarse.
  • 16. Estructura Organizacional. Constructora"Daerbo" Juntadesocios Secretaria (4) Gerente General(1) Jefe de estructuras (1) Jefe de produción (1) Diseño (3) Acabados (5) Fundición (10) Enmpastado (5) Jefe de cootizacion y materiales (1) Contabilidad (1) Talento humano (1) Jefe de contratacion publica (1) Marketing (2) Comercializac ión (1) Jefe de construccion Albañiles (512)
  • 17. Diseño organizacional En realidad, es muy difícil escoger entre un diseño organizacional mecanicista u orgánico, pues la constructora tiene de ambos Es decir, se puede afirmar que la constructora tiene un diseño organizacional mixto.
  • 18. Tramo de control. Junta de socios Gerente general 1 Gerentes (especialidades) 8 Maestros Obra 64 Albañiles 512
  • 19. Análisis FODA de la empresa
  • 20. Fortalezas: • Es una empresa con altas posibilidades de financiamiento. • La empresa cuenta con personal destinado a cada función. • Brindar capacitaciones de forma constante a todos los trabajadores. • La empresa cumple con todas sus obligaciones y pagos. • Tiene su propio equipo de transporte para trasladar todo tipo de materias que se utilizan en la misma. • La empresa provee gran número de puestos de trabajo.
  • 21. Debilidades: • No cuentan con un sistema muy amplio de publicidad. • Ciertos obreros o trabajadores desconocen la misión y visión de la empresa. • No todos los trabajadores cuentan con un seguro integral. • Existen algunos trabajadores ocupando puestos que no van de acorde con su desempeño. • Sector muy sensible a las fluctuaciones de la economía.
  • 22. Amenazas: • Posibles aumentos del costo de construcción. • Trabas burocráticas para habilitaciones urbanas y licencias de construcción. • Elevado nivel de informalidad de otras empresas. • Intensa competencia entre empresas constructoras, lo que afecta los márgenes de utilidad. • Competencia desleal con precios sumamente bajos.
  • 23. Oportunidades: • Cuenta con la posibilidad de acceder a créditos. • Cuenta con algunos proveedores que le brindan materiales de importación para la elaboración de algunos proyectos. • No solo realiza proyectos locales, también realiza proyectos en otras ciudades. • Hay perspectivas positivas de crecimiento de la empresa y de la economía en general.