SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY
ALFARO DE MANABI”
GRUPO #2
TERMODINAMICA
INTEGRANTES – GRUPO#2
ALCIVAR
HOLGUIN
JIMMY
2
CONFORME
LOPEZ IRVIN
MACIAS
ARTEAGA
GEOVANNA
PICO PICO
KAREN
TABLA DE CONTENIDO
✘ PROCESOS Y CICLOS
✘ TEMPERATURA, LEY 0
✘ PRESION
✘ DISPOSITIVO DE PRESION (MANOMETRO,
BAROMETRO Y PRESION ATMOSFERICA)
3
PROCESOS Y CICLOS
Proceso: Cualquier cambio de un estado
a otro estado de equilibrio
Ciclo: Serie de procesos donde el estado
final es igual al estado inicial
ILUSTRACION
AL PASO DE ESTADO SE LE LLAMA PROCESO Y AL CAMINO
QUE SIGUE, TRAYECTORIA
5
A
B
0
V
P
EJEMPLO
A ESTE CAMBIO LE LAMAMOS PROCESO Y AL PASO DE
TEMPERATURAS, TRAYECTORIA
6
20°-1ATM
70°-1ATM
PROCESO CUASIEQUILIBRIO O
CUASIESTATICO
7
Este proceso es importante dentro de la
termodinámica, su sistema permanece en
equilibrio casi todo el tiempo
Proceso Isotérmico: proceso a temperatura
constante.
Proceso Isobárico: proceso a presión constante.
Proceso Isométrico o isocórico: proceso a
volumen constante.
Cuando en un proceso, una propiedad
permanece constante, se llama:
8
Tambien conocido como
proceso flujo estable
Proceso flujo estacionario
Proceso por el que un gas
o liquido fluye por un
sistema abierto sin
cambiar por el tiempo
9
Salida de
masa
entrada
de masa
temperatura
Recipiente 1
Ejemplo
Recipiente 2
10
Salida de
masa
Entrada
de masa
25° 70°
Salida de
masa
Entrada
de masa
Una hora después
Recipiente 1
Ejemplo
Recipiente 2
11
Salida de
masa
Entrada
de masa
25°
Salida de
masa
Entrada
de masa
Una hora después
17°
15°
40°
32° 32° 17°
25°
15°
40°
Temperatura y ley 0
temperatura
Es una magnitud
escalar que se
relaciona con la
energía interna de un
sistema
termodinámico.
Ley 0
Conocida como la ley
del equilibrio térmico,
esta ley es muy
importante ya que
nos ayuda a entender
el funcionamiento del
termómetro
12
temperaturas
13
Tabla de conversiones de temperaturas
En termodinámica se hará mayor uso de la temperatura en kelvin y
rankine.
14
De kelvin a Celsius
De Fahrenheit a Celsius
De kelvin a Fahrenheit
De Fahrenheit a Kelvin
De Celsius a Kelvin De Celsius a Fahrenheit
𝐶 = 𝑲 − 273.15 𝐹 ≡
9(𝑲−273.15)
5
+32
k≡
5(𝑭−32)
9
+273.15
C≡
5(𝑭−32)
9
F≡
9𝑪
5
+32
𝑲 = 𝐶 + 273.15
15
EJERCICIO
En un sistema la temperatura cambia de 5°C a 10°C. Expresar su
cambio de temperatura en Kelvin.
Formula
16
17
18
EJERCICIO
Un clavo de hierro de 100 gramos de masa a una temperatura de
100°C ,se introduce dentro de un vaso con 400gramos de agua a
una temperatura de 20°C¿ Cual es la temperatura de equilibrio que
tendrán los dos cuerpos ?
𝑄 = 𝑚𝐶𝑒∆𝑡
𝑄1 = −𝑄2
FORMULAS A USAR
19
Presión = Fuerza / Área
PRESION
La presión es una magnitud física que se
define como la fuerza ejercida por unidad de área sobre una superficie.
En términos más simples, se refiere a la cantidad de fuerza que
se aplica a una determinada área. Matemáticamente,
se puede expresar como:
Donde:
20
"Presión" se mide en
unidades como pascales
(Pa), atmósferas (atm),
bares (bar) o libras por
pulgada cuadrada (psi).
"Fuerza" se mide en
unidades de newtons (N) o
libras (lb).
"Área" se mide en
unidades como metros
cuadrados (m²) o pulgadas
cuadradas (in²).
Podemo observar de manera gráfica como se
representa la presión:
21
Mayor área, menor presión
Menor área, mayor presión
22
Presión Absoluta:
Es la medida de la presión
total en un punto,
incluyendo la presión
atmosférica.
La fórmula es:
P.a= P_relativa + P_Atm
Presión Relativa:
Es la presión por encima
de la presión atmosférica.
La fórmula es:
P.r = P_absoluta - P_Atm
Presión Diferencial
La presión diferencial es la
diferencia entre dos
presiones en puntos
diferentes de un sistema.
La fórmula es:
P diferencial = P1- P2
Tipos de presión
23
EJERCICIO
Imagina que estás diseñando un ascensor para un edificio de 15
pisos. El ascensor debe ser capaz de transportar una carga máxima
de 2000 kg y tiene un área de piso de 3 metros cuadrados.
Calcular la presión ejercida sobre el suelo del ascensor cuando está
cargado al máximo y se encuentra en el piso más alto.
Manómetro
Dispositivo utilizado para medir la presión de
un fluido, ya sea líquido o gas
24
Se refiere a la fuerza por unidad de área que ejerce
un fluido sobre la superficie que lo contiene
Partes
de un
Manometro
25
Tipos de Manómetros
Manómetros de uso general:
Son aquellos que son fáciles de usar e
interpretar y suelen usarse para calderas
de vapor, bombas y compresores, entre
otros.
Manómetros industriales: Son
los ubicados en las fábricas para
realizar los diversos procesos de
medición.
26
EJEMPLO
28
EJERCICIO
Barómetro y presión atmosférica
Como es una fuerza que
actua sobre un área,
genera una presión, la
presion de la atmosfera
de las capas de aire se la
conoce como presión
atmosférica
29
Evangelista Torricelli
La presión atmosférica
se mide mediante un
dispositivo conocido
como barómetro; así, la
presión atmosférica se
denomina por lo
común presión
barométrica.
30
Barómetro Evangelista Torricelli
32
EJERCICIO
Determine la presión atmosférica en un lugar donde la lectura
barométrica es 820 mm Hg y la aceleración gravitacional es g 9.81
m/s2. Suponga que la temperatura del mercurio es de 10 °C, a la
cual su densidad es 13 570 kg/m3.
Gracias por su
atención!
33

Más contenido relacionado

Similar a diapositivas exposición termodinamica.pptx

Curso De Refrigeracion
Curso De  RefrigeracionCurso De  Refrigeracion
Curso De Refrigeracion
Vinicio Acuña
 
Apuntes de Maquinas Diagrama de Mollier.pdf
Apuntes de Maquinas Diagrama de Mollier.pdfApuntes de Maquinas Diagrama de Mollier.pdf
Apuntes de Maquinas Diagrama de Mollier.pdf
HyronRamires1
 
Apuntes de-maquinas-diagrama-de-mollier
Apuntes de-maquinas-diagrama-de-mollierApuntes de-maquinas-diagrama-de-mollier
Apuntes de-maquinas-diagrama-de-mollier
Mario Villarreal
 
Presión
PresiónPresión
Presión
Dhaly Akirako
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Oscaar Diaz
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
Lenin Lisandro Pirela Gonzalez
 
escala termica
escala termicaescala termica
escala termica
HectorFredySartorioP
 
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
LuigguiRojas
 
MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS
Francisco Hernández
 
Termodinámica.pptx
Termodinámica.pptxTermodinámica.pptx
Termodinámica.pptx
Clinica Dulce Refugio
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
Enoc Álvarez Domínguez
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Wiwi Hdez
 
fluidos-hidrostc3a1tica.ppthidtoestatica
fluidos-hidrostc3a1tica.ppthidtoestaticafluidos-hidrostc3a1tica.ppthidtoestatica
fluidos-hidrostc3a1tica.ppthidtoestatica
ssuser99ad81
 
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptxresumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
DONNYMUOZCCARHUARUPA
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
Eduardo Quintero
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
Eduardo Quintero
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
Aldo Perdomo
 
Practica 9 coeficiente de pelicula
Practica 9  coeficiente de peliculaPractica 9  coeficiente de pelicula
Practica 9 coeficiente de pelicula
Delly Baltazar
 

Similar a diapositivas exposición termodinamica.pptx (20)

Curso De Refrigeracion
Curso De  RefrigeracionCurso De  Refrigeracion
Curso De Refrigeracion
 
Apuntes de Maquinas Diagrama de Mollier.pdf
Apuntes de Maquinas Diagrama de Mollier.pdfApuntes de Maquinas Diagrama de Mollier.pdf
Apuntes de Maquinas Diagrama de Mollier.pdf
 
Apuntes de-maquinas-diagrama-de-mollier
Apuntes de-maquinas-diagrama-de-mollierApuntes de-maquinas-diagrama-de-mollier
Apuntes de-maquinas-diagrama-de-mollier
 
Presión
PresiónPresión
Presión
 
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos TérmicosCompresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
Intercambio de calor
Intercambio de calorIntercambio de calor
Intercambio de calor
 
escala termica
escala termicaescala termica
escala termica
 
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
Leyesdelatermodinmica 100805145529-phpapp02
 
MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS
 
Termodinámica.pptx
Termodinámica.pptxTermodinámica.pptx
Termodinámica.pptx
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
fluidos-hidrostc3a1tica.ppthidtoestatica
fluidos-hidrostc3a1tica.ppthidtoestaticafluidos-hidrostc3a1tica.ppthidtoestatica
fluidos-hidrostc3a1tica.ppthidtoestatica
 
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptxresumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
resumen- ejercicio 2da ley TD y repaso (2).pptx
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
 
Práctica tunel de viento
Práctica tunel de vientoPráctica tunel de viento
Práctica tunel de viento
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Practica 9 coeficiente de pelicula
Practica 9  coeficiente de peliculaPractica 9  coeficiente de pelicula
Practica 9 coeficiente de pelicula
 

Último

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

diapositivas exposición termodinamica.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE MANABI” GRUPO #2 TERMODINAMICA
  • 2. INTEGRANTES – GRUPO#2 ALCIVAR HOLGUIN JIMMY 2 CONFORME LOPEZ IRVIN MACIAS ARTEAGA GEOVANNA PICO PICO KAREN
  • 3. TABLA DE CONTENIDO ✘ PROCESOS Y CICLOS ✘ TEMPERATURA, LEY 0 ✘ PRESION ✘ DISPOSITIVO DE PRESION (MANOMETRO, BAROMETRO Y PRESION ATMOSFERICA) 3
  • 4. PROCESOS Y CICLOS Proceso: Cualquier cambio de un estado a otro estado de equilibrio Ciclo: Serie de procesos donde el estado final es igual al estado inicial
  • 5. ILUSTRACION AL PASO DE ESTADO SE LE LLAMA PROCESO Y AL CAMINO QUE SIGUE, TRAYECTORIA 5 A B 0 V P
  • 6. EJEMPLO A ESTE CAMBIO LE LAMAMOS PROCESO Y AL PASO DE TEMPERATURAS, TRAYECTORIA 6 20°-1ATM 70°-1ATM
  • 7. PROCESO CUASIEQUILIBRIO O CUASIESTATICO 7 Este proceso es importante dentro de la termodinámica, su sistema permanece en equilibrio casi todo el tiempo
  • 8. Proceso Isotérmico: proceso a temperatura constante. Proceso Isobárico: proceso a presión constante. Proceso Isométrico o isocórico: proceso a volumen constante. Cuando en un proceso, una propiedad permanece constante, se llama: 8
  • 9. Tambien conocido como proceso flujo estable Proceso flujo estacionario Proceso por el que un gas o liquido fluye por un sistema abierto sin cambiar por el tiempo 9 Salida de masa entrada de masa temperatura
  • 10. Recipiente 1 Ejemplo Recipiente 2 10 Salida de masa Entrada de masa 25° 70° Salida de masa Entrada de masa Una hora después
  • 11. Recipiente 1 Ejemplo Recipiente 2 11 Salida de masa Entrada de masa 25° Salida de masa Entrada de masa Una hora después 17° 15° 40° 32° 32° 17° 25° 15° 40°
  • 12. Temperatura y ley 0 temperatura Es una magnitud escalar que se relaciona con la energía interna de un sistema termodinámico. Ley 0 Conocida como la ley del equilibrio térmico, esta ley es muy importante ya que nos ayuda a entender el funcionamiento del termómetro 12
  • 14. Tabla de conversiones de temperaturas En termodinámica se hará mayor uso de la temperatura en kelvin y rankine. 14 De kelvin a Celsius De Fahrenheit a Celsius De kelvin a Fahrenheit De Fahrenheit a Kelvin De Celsius a Kelvin De Celsius a Fahrenheit 𝐶 = 𝑲 − 273.15 𝐹 ≡ 9(𝑲−273.15) 5 +32 k≡ 5(𝑭−32) 9 +273.15 C≡ 5(𝑭−32) 9 F≡ 9𝑪 5 +32 𝑲 = 𝐶 + 273.15
  • 15. 15 EJERCICIO En un sistema la temperatura cambia de 5°C a 10°C. Expresar su cambio de temperatura en Kelvin.
  • 17. 17
  • 18. 18 EJERCICIO Un clavo de hierro de 100 gramos de masa a una temperatura de 100°C ,se introduce dentro de un vaso con 400gramos de agua a una temperatura de 20°C¿ Cual es la temperatura de equilibrio que tendrán los dos cuerpos ? 𝑄 = 𝑚𝐶𝑒∆𝑡 𝑄1 = −𝑄2 FORMULAS A USAR
  • 19. 19 Presión = Fuerza / Área PRESION La presión es una magnitud física que se define como la fuerza ejercida por unidad de área sobre una superficie. En términos más simples, se refiere a la cantidad de fuerza que se aplica a una determinada área. Matemáticamente, se puede expresar como:
  • 20. Donde: 20 "Presión" se mide en unidades como pascales (Pa), atmósferas (atm), bares (bar) o libras por pulgada cuadrada (psi). "Fuerza" se mide en unidades de newtons (N) o libras (lb). "Área" se mide en unidades como metros cuadrados (m²) o pulgadas cuadradas (in²).
  • 21. Podemo observar de manera gráfica como se representa la presión: 21 Mayor área, menor presión Menor área, mayor presión
  • 22. 22 Presión Absoluta: Es la medida de la presión total en un punto, incluyendo la presión atmosférica. La fórmula es: P.a= P_relativa + P_Atm Presión Relativa: Es la presión por encima de la presión atmosférica. La fórmula es: P.r = P_absoluta - P_Atm Presión Diferencial La presión diferencial es la diferencia entre dos presiones en puntos diferentes de un sistema. La fórmula es: P diferencial = P1- P2 Tipos de presión
  • 23. 23 EJERCICIO Imagina que estás diseñando un ascensor para un edificio de 15 pisos. El ascensor debe ser capaz de transportar una carga máxima de 2000 kg y tiene un área de piso de 3 metros cuadrados. Calcular la presión ejercida sobre el suelo del ascensor cuando está cargado al máximo y se encuentra en el piso más alto.
  • 24. Manómetro Dispositivo utilizado para medir la presión de un fluido, ya sea líquido o gas 24 Se refiere a la fuerza por unidad de área que ejerce un fluido sobre la superficie que lo contiene
  • 26. Tipos de Manómetros Manómetros de uso general: Son aquellos que son fáciles de usar e interpretar y suelen usarse para calderas de vapor, bombas y compresores, entre otros. Manómetros industriales: Son los ubicados en las fábricas para realizar los diversos procesos de medición. 26
  • 29. Barómetro y presión atmosférica Como es una fuerza que actua sobre un área, genera una presión, la presion de la atmosfera de las capas de aire se la conoce como presión atmosférica 29
  • 30. Evangelista Torricelli La presión atmosférica se mide mediante un dispositivo conocido como barómetro; así, la presión atmosférica se denomina por lo común presión barométrica. 30
  • 32. 32 EJERCICIO Determine la presión atmosférica en un lugar donde la lectura barométrica es 820 mm Hg y la aceleración gravitacional es g 9.81 m/s2. Suponga que la temperatura del mercurio es de 10 °C, a la cual su densidad es 13 570 kg/m3.