SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
TECNOLOGÍA EN FINANCIERA Y
CONTABLE
PRESENTACIÓN
8/11/2016
Integrantes
Yennifer Galvis Gonzalez
Carolina Moreno Restrepo
Rossember Restrepo Alvarez
Asesora
Esmeralda Caballero
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
Formulacióndelproblema
Árbol de problema
FACTORES QUE IMPIDEN EL CONOCIMIENTO REAL DE LOS INGRESOS DE UNA EMPRESA
DEL SECTOR COMERCIALES
GASTOS
ADICIONALES
FRAUDES ILICITOS INFORMACION
ERRONEA PARA
DECLARAR
TOMA DE
DESICIONES
EQUIVOCADAS
MALGASTO
DE DINERO
MALAS
INVERSIONES
COSTOS DOCUMENTOS Y
SOPORTES
CONTABILIDAD
Árbol de Problema
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
OBJETIVOS
• General
• General
Diseñar e implementar
un sistema de costos y
proceso contable acorde
a las necesidades de las
empresas del sector
comercial con el fin de
controlar los diferentes
aspectos económicos de
este
Analizar los
diferentes modelos
de costos y contables
que se practican en el
sector
Definir el sistema
más adecuado para
la empresa.
Implementar el
sistema
seleccionado.
Monitorear los
resultados de los
procesos aplicados.
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
JUSTIFICACIÓN
Se implementara un sistema de costos
en la medida en que estos se realicen
de una manera adecuada reflejan una
importante fuente de información la
cual proporcionara a los dueños la
realidad financiera de la empresa con
el fin de que se tomen las decisiones
mas adecuadas para el sostenimiento
y la generación de ingresos y su
duración en el mercado.
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
ANTECEDENTES
Abril de 2008,Pereira, proyecto de grado diseño e implementación de un programa de costos por
órdenes de producción para la empresa extrusiones ltda por Andres Mauricio Mejía Moncada para
optar por el título de ingeniero industrial.
En septiembre de 2011 fue presentado para la facultad de ciencias administrativas y contables
programa de contaduría pública de la universidad de la Salle tesis de grado “diseño de un
sistema de costos estándar para la empresa confecciones macar Ltda” por Katherine salguero
Cárdenas para optar al título de contador público.
En septiembre de 2010 fue presentado para la facultad de ciencias económicas de la
universidad de la cuenca del plata Argentina la tesis de grado diseño de un sistema de costos
por procesos en la panadería “la catedral” ubicada en la provincia de chaco – resistencia para
el mes de junio del 2010 por Garzón Moreno Jenny Alexandra y Quimbita Cadena Bertha
Verónica para optar al título de especialización contabilidad y auditoría.
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
REFERENTES TEÓRICOS, CONCEPTUALES Y/O
CONTEXTUALES
IDEA
Implementación de un
sistema de costos adecuado.
En procura de obtener
información clara y real, por
petición del propietario
NACE
DE LA NECESIDAD DE
LOS PROPIETARIOS
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
REFERENTES TEÓRICOS, CONCEPTUALES Y/O
CONTEXTUALES
En el hotel clase de la cuidad de
Medellín.
La ausencia de un sistema de
costos apropiado y la
deficiencia en la recopilación
de información genera
inconvenientes.
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
REFERENTES TEÓRICOS, CONCEPTUALES
Y/O CONTEXTUALES
Dado por los principios
de contabilidad
generalmente aceptados
en sus leyes y decretos.
• LEY 1314 DE 2009.
• DECRETO 2649 DE 1993 .
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
REFERENTES TEÓRICOS,
CONCEPTUALES Y/O CONTEXTUALES
Componentes de un sistema de costos:
Cualquier sistema de costos que sea implementado en las empresas
debe tener en cuenta dos aspectos importantes para su ejecución:
Costo de inversión (contable-financiero).
Costo de sustitución o desplazamiento económico
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
PROPUESTA
Prestar asesoría con bases
solidas al dueño del hotel
los beneficios de la
implementación de un
sistema de costos para
tener un optimo desarrollo
económico de las empresa.
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
ANÁLISIS DE RESULTADOS
En la realización del presente trabajo de
investigación fue necesario obtener información
documental y de procesos la cual fue decisiva
contando con el beneplácito tanto de los
empleados como del dueño al momento de
plantear una solución propia para el hotel clase.
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
ANALISIS DE RESULTADOS
0
1
2
3
4
5
6
7
No tiene
conocimiento
Muy poca
informacion
Mucho
11. Sabe que es un
sistema de costos?
Porcentaje
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
ANALISIS DE RESULTADOS
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
No tiene
conocimiento
Muy poca
informacion
Mucho
13. Se afecta el desarrollo de
la actividad al no tener un
sistema efectivo de costos?
Porcentaje
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
RECOMENDACIONES
Implementar un sistema de costos
adecuado.
La aplicación del sistema de costos
brindara información precisa y
oportuna para la toma de decisiones
tanto económicas como de inversión.
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
CONCLUSIONES
Con la información recaudada
en la presente investigación se
concluye con la viabilidad de la
implementación de un sistema
de costos apropiado para el
hotel clase contando con la
aprobación y posterior
aplicación y control del mismo.
Con la aplicación del proyecto
se capacitara al personal
encargado de tomar las
decisiones sobre la importancia
de la aplicación de este sistema
de costos en cuanto al control y
manejo de cada uno de los
aspectos relevantes en la
ejecución de sus actividades.
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez
Marcando el Norte de la Educación Superior
REFERENCIAS
Gerencie.com. (04 de 04 de 2016). gerencie.com. Obtenido de
http://www.gerencie.com/naturaleza-y-caracteristicas-de-un-sistema-de-costos.html
Gómez, L. E. (29 de 11 de 2012). WWW.GESTIOPOLIS.COM. Obtenido de
HTTP://WWW.GESTIOPOLIS.COM/TEORIA-BASICA-DE-COSTOS/
Google. (s.f.). Obtenido de http://www.gerencie.com/naturaleza-y-caracteristicas-de-un-
sistema-de-costos.html
Lic. Carlos González García, L. H. (18 de 04 de 2016). gerencie.com. Obtenido de
http://www.gerencie.com/generalidades-de-la-contabilidad-y-sistemas-de-
costos.html
Rodríguez Martín, A. R. (2016). www.expansion.com. Obtenido de
http://www.expansion.com/diccionario-economico/modelo-de-coste-abc.html
Tiposde.org. (18 de 04 de 2016). Obtenido de tiposde.org:
http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/143-tipos-de-costos/
WWW.GESTIOPOLIS.COM. (s.f.). WWW.GESTIOPOLIS.COM. Obtenido de
HTTP://WWW.GESTIOPOLIS.COM/TEORIA-BASICA-DE-COSTOS/

Más contenido relacionado

Destacado

Funksjoner
Funksjoner Funksjoner
Funksjoner
Helene Beckhaug
 
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 añosPrevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Paula Seguros
 
Workshop CreActive Four barletta2011
Workshop CreActive Four barletta2011Workshop CreActive Four barletta2011
Workshop CreActive Four barletta2011CreActive Four
 
asfaleia-ktiriakwn-egkatastasewn
asfaleia-ktiriakwn-egkatastasewnasfaleia-ktiriakwn-egkatastasewn
asfaleia-ktiriakwn-egkatastasewnThanasis Rifios
 
Hoja r2 motorola weekend en prepago y pospago
Hoja r2 motorola weekend en prepago y pospagoHoja r2 motorola weekend en prepago y pospago
Hoja r2 motorola weekend en prepago y pospagoIRAYGOZ
 
SINDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
SINDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIALSINDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
SINDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
Gise Estefania
 
Aplicacao de dinamicas na selecao
Aplicacao de dinamicas na selecaoAplicacao de dinamicas na selecao
Aplicacao de dinamicas na selecao
Kleber Rodrigues
 
Noodles in vietnam mar 2013
Noodles in vietnam   mar 2013Noodles in vietnam   mar 2013
Noodles in vietnam mar 2013
nguyen phuoc nguyen
 
The Case of SAFE and Smart cities
The Case of SAFE and Smart cities The Case of SAFE and Smart cities
The Case of SAFE and Smart cities PlanetInspired
 
Competitor analysis
Competitor analysisCompetitor analysis
Competitor analysis
Sanjana Ahluwalia
 
Methamphetamine
MethamphetamineMethamphetamine
Methamphetaminecmcdonald3
 
Relatório sobre-fermentação-alcoólica
Relatório sobre-fermentação-alcoólicaRelatório sobre-fermentação-alcoólica
Relatório sobre-fermentação-alcoólica
Aldo Henrique
 
Special Needs Of Methamphetamine Addicts
Special Needs Of Methamphetamine AddictsSpecial Needs Of Methamphetamine Addicts
Special Needs Of Methamphetamine Addicts
guest2279bfb2
 
Relatorio da aula pratica microbiologia 04 09 2016
Relatorio da aula pratica microbiologia 04 09 2016Relatorio da aula pratica microbiologia 04 09 2016
Relatorio da aula pratica microbiologia 04 09 2016
Acqua Blue Fitnnes
 

Destacado (17)

Funksjoner
Funksjoner Funksjoner
Funksjoner
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Mario
MarioMario
Mario
 
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 añosPrevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 años
 
Workshop CreActive Four barletta2011
Workshop CreActive Four barletta2011Workshop CreActive Four barletta2011
Workshop CreActive Four barletta2011
 
cad
cadcad
cad
 
asfaleia-ktiriakwn-egkatastasewn
asfaleia-ktiriakwn-egkatastasewnasfaleia-ktiriakwn-egkatastasewn
asfaleia-ktiriakwn-egkatastasewn
 
Hoja r2 motorola weekend en prepago y pospago
Hoja r2 motorola weekend en prepago y pospagoHoja r2 motorola weekend en prepago y pospago
Hoja r2 motorola weekend en prepago y pospago
 
SINDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
SINDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIALSINDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
SINDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL
 
Aplicacao de dinamicas na selecao
Aplicacao de dinamicas na selecaoAplicacao de dinamicas na selecao
Aplicacao de dinamicas na selecao
 
Noodles in vietnam mar 2013
Noodles in vietnam   mar 2013Noodles in vietnam   mar 2013
Noodles in vietnam mar 2013
 
The Case of SAFE and Smart cities
The Case of SAFE and Smart cities The Case of SAFE and Smart cities
The Case of SAFE and Smart cities
 
Competitor analysis
Competitor analysisCompetitor analysis
Competitor analysis
 
Methamphetamine
MethamphetamineMethamphetamine
Methamphetamine
 
Relatório sobre-fermentação-alcoólica
Relatório sobre-fermentação-alcoólicaRelatório sobre-fermentação-alcoólica
Relatório sobre-fermentação-alcoólica
 
Special Needs Of Methamphetamine Addicts
Special Needs Of Methamphetamine AddictsSpecial Needs Of Methamphetamine Addicts
Special Needs Of Methamphetamine Addicts
 
Relatorio da aula pratica microbiologia 04 09 2016
Relatorio da aula pratica microbiologia 04 09 2016Relatorio da aula pratica microbiologia 04 09 2016
Relatorio da aula pratica microbiologia 04 09 2016
 

Similar a Diapositivas final 5 11-2016

SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA IISILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA IILowi Guerrero
 
Proyecto tesis i asencios presentar ahora
Proyecto tesis i    asencios  presentar ahoraProyecto tesis i    asencios  presentar ahora
Proyecto tesis i asencios presentar ahora
BRAYANSAMIRASENCIOSC
 
Silabo de contabilidades especiales
Silabo de contabilidades especialesSilabo de contabilidades especiales
Silabo de contabilidades especiales
WILSON VELASTEGUI
 
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACHPROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
Daniel Guaycha
 
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC
Daniel Guaycha
 
Ensayo primer semestre
Ensayo primer semestreEnsayo primer semestre
Ensayo primer semestreTania Andta
 
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDADSandra Sanchez
 
Sig final
Sig finalSig final
Sig final
Atreyu2011
 
Proyecto ciber
Proyecto ciberProyecto ciber
Proyecto ciber
Cesar Augusto Briceño
 
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuadoUniversidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
paulminiguano
 
Silabus contabilidad general copia
Silabus contabilidad general   copiaSilabus contabilidad general   copia
Silabus contabilidad general copiaLowi Guerrero
 
Miranda Lina CP + CV
Miranda Lina CP + CVMiranda Lina CP + CV
Miranda Lina CP + CVLina Miranda
 
contabilidad.pdf
contabilidad.pdfcontabilidad.pdf
contabilidad.pdf
Alexenrique Alvaradoonofre
 
contabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdfcontabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdf
Alexenrique Alvaradoonofre
 
Diapositivas (capitulo III)
Diapositivas (capitulo III)Diapositivas (capitulo III)
Diapositivas (capitulo III)
Remigio Geo Gomez Guerrero
 
Aplicación de la metodología integradora de procesos empresariales (mipe) crm...
Aplicación de la metodología integradora de procesos empresariales (mipe) crm...Aplicación de la metodología integradora de procesos empresariales (mipe) crm...
Aplicación de la metodología integradora de procesos empresariales (mipe) crm...cynthiasd
 
Proyecto de desarrollo del pensamiento
Proyecto de desarrollo del pensamientoProyecto de desarrollo del pensamiento
Proyecto de desarrollo del pensamientomichelle_vera
 

Similar a Diapositivas final 5 11-2016 (20)

SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA IISILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
SILABUS CONTABILIDAD BÁSICA II
 
Proyecto tesis i asencios presentar ahora
Proyecto tesis i    asencios  presentar ahoraProyecto tesis i    asencios  presentar ahora
Proyecto tesis i asencios presentar ahora
 
Silabo de contabilidades especiales
Silabo de contabilidades especialesSilabo de contabilidades especiales
Silabo de contabilidades especiales
 
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACHPROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
 
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
Evaluación de los Procedimientos del Área de Proveeduría Institucional del Mu...
 
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA ICC
 
Ensayo primer semestre
Ensayo primer semestreEnsayo primer semestre
Ensayo primer semestre
 
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
 
Sig final
Sig finalSig final
Sig final
 
Proyecto ciber
Proyecto ciberProyecto ciber
Proyecto ciber
 
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuadoUniversidad nacional de_loja_loja_ecuado
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
 
Silabus contabilidad general copia
Silabus contabilidad general   copiaSilabus contabilidad general   copia
Silabus contabilidad general copia
 
Miranda Lina CP + CV
Miranda Lina CP + CVMiranda Lina CP + CV
Miranda Lina CP + CV
 
contabilidad.pdf
contabilidad.pdfcontabilidad.pdf
contabilidad.pdf
 
contabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdfcontabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdf
 
Diapositivas (capitulo III)
Diapositivas (capitulo III)Diapositivas (capitulo III)
Diapositivas (capitulo III)
 
Proyecto d. a.
Proyecto d. a.Proyecto d. a.
Proyecto d. a.
 
Aplicación de la metodología integradora de procesos empresariales (mipe) crm...
Aplicación de la metodología integradora de procesos empresariales (mipe) crm...Aplicación de la metodología integradora de procesos empresariales (mipe) crm...
Aplicación de la metodología integradora de procesos empresariales (mipe) crm...
 
Proyecto de desarrollo del pensamiento
Proyecto de desarrollo del pensamientoProyecto de desarrollo del pensamiento
Proyecto de desarrollo del pensamiento
 
contabilidad.pdf
contabilidad.pdfcontabilidad.pdf
contabilidad.pdf
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Diapositivas final 5 11-2016

  • 1. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior TECNOLOGÍA EN FINANCIERA Y CONTABLE PRESENTACIÓN 8/11/2016 Integrantes Yennifer Galvis Gonzalez Carolina Moreno Restrepo Rossember Restrepo Alvarez Asesora Esmeralda Caballero
  • 2. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Formulacióndelproblema Árbol de problema FACTORES QUE IMPIDEN EL CONOCIMIENTO REAL DE LOS INGRESOS DE UNA EMPRESA DEL SECTOR COMERCIALES GASTOS ADICIONALES FRAUDES ILICITOS INFORMACION ERRONEA PARA DECLARAR TOMA DE DESICIONES EQUIVOCADAS MALGASTO DE DINERO MALAS INVERSIONES COSTOS DOCUMENTOS Y SOPORTES CONTABILIDAD Árbol de Problema
  • 3. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior OBJETIVOS • General • General Diseñar e implementar un sistema de costos y proceso contable acorde a las necesidades de las empresas del sector comercial con el fin de controlar los diferentes aspectos económicos de este Analizar los diferentes modelos de costos y contables que se practican en el sector Definir el sistema más adecuado para la empresa. Implementar el sistema seleccionado. Monitorear los resultados de los procesos aplicados.
  • 4. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior JUSTIFICACIÓN Se implementara un sistema de costos en la medida en que estos se realicen de una manera adecuada reflejan una importante fuente de información la cual proporcionara a los dueños la realidad financiera de la empresa con el fin de que se tomen las decisiones mas adecuadas para el sostenimiento y la generación de ingresos y su duración en el mercado.
  • 5. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior ANTECEDENTES Abril de 2008,Pereira, proyecto de grado diseño e implementación de un programa de costos por órdenes de producción para la empresa extrusiones ltda por Andres Mauricio Mejía Moncada para optar por el título de ingeniero industrial. En septiembre de 2011 fue presentado para la facultad de ciencias administrativas y contables programa de contaduría pública de la universidad de la Salle tesis de grado “diseño de un sistema de costos estándar para la empresa confecciones macar Ltda” por Katherine salguero Cárdenas para optar al título de contador público. En septiembre de 2010 fue presentado para la facultad de ciencias económicas de la universidad de la cuenca del plata Argentina la tesis de grado diseño de un sistema de costos por procesos en la panadería “la catedral” ubicada en la provincia de chaco – resistencia para el mes de junio del 2010 por Garzón Moreno Jenny Alexandra y Quimbita Cadena Bertha Verónica para optar al título de especialización contabilidad y auditoría.
  • 6. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior REFERENTES TEÓRICOS, CONCEPTUALES Y/O CONTEXTUALES IDEA Implementación de un sistema de costos adecuado. En procura de obtener información clara y real, por petición del propietario NACE DE LA NECESIDAD DE LOS PROPIETARIOS
  • 7. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior REFERENTES TEÓRICOS, CONCEPTUALES Y/O CONTEXTUALES En el hotel clase de la cuidad de Medellín. La ausencia de un sistema de costos apropiado y la deficiencia en la recopilación de información genera inconvenientes.
  • 8. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior REFERENTES TEÓRICOS, CONCEPTUALES Y/O CONTEXTUALES Dado por los principios de contabilidad generalmente aceptados en sus leyes y decretos. • LEY 1314 DE 2009. • DECRETO 2649 DE 1993 .
  • 9. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior REFERENTES TEÓRICOS, CONCEPTUALES Y/O CONTEXTUALES Componentes de un sistema de costos: Cualquier sistema de costos que sea implementado en las empresas debe tener en cuenta dos aspectos importantes para su ejecución: Costo de inversión (contable-financiero). Costo de sustitución o desplazamiento económico
  • 10. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior PROPUESTA Prestar asesoría con bases solidas al dueño del hotel los beneficios de la implementación de un sistema de costos para tener un optimo desarrollo económico de las empresa.
  • 11. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior ANÁLISIS DE RESULTADOS En la realización del presente trabajo de investigación fue necesario obtener información documental y de procesos la cual fue decisiva contando con el beneplácito tanto de los empleados como del dueño al momento de plantear una solución propia para el hotel clase.
  • 12. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior ANALISIS DE RESULTADOS 0 1 2 3 4 5 6 7 No tiene conocimiento Muy poca informacion Mucho 11. Sabe que es un sistema de costos? Porcentaje
  • 13. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior ANALISIS DE RESULTADOS 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 No tiene conocimiento Muy poca informacion Mucho 13. Se afecta el desarrollo de la actividad al no tener un sistema efectivo de costos? Porcentaje
  • 14. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior RECOMENDACIONES Implementar un sistema de costos adecuado. La aplicación del sistema de costos brindara información precisa y oportuna para la toma de decisiones tanto económicas como de inversión.
  • 15. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior CONCLUSIONES Con la información recaudada en la presente investigación se concluye con la viabilidad de la implementación de un sistema de costos apropiado para el hotel clase contando con la aprobación y posterior aplicación y control del mismo. Con la aplicación del proyecto se capacitara al personal encargado de tomar las decisiones sobre la importancia de la aplicación de este sistema de costos en cuanto al control y manejo de cada uno de los aspectos relevantes en la ejecución de sus actividades.
  • 16. Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior REFERENCIAS Gerencie.com. (04 de 04 de 2016). gerencie.com. Obtenido de http://www.gerencie.com/naturaleza-y-caracteristicas-de-un-sistema-de-costos.html Gómez, L. E. (29 de 11 de 2012). WWW.GESTIOPOLIS.COM. Obtenido de HTTP://WWW.GESTIOPOLIS.COM/TEORIA-BASICA-DE-COSTOS/ Google. (s.f.). Obtenido de http://www.gerencie.com/naturaleza-y-caracteristicas-de-un- sistema-de-costos.html Lic. Carlos González García, L. H. (18 de 04 de 2016). gerencie.com. Obtenido de http://www.gerencie.com/generalidades-de-la-contabilidad-y-sistemas-de- costos.html Rodríguez Martín, A. R. (2016). www.expansion.com. Obtenido de http://www.expansion.com/diccionario-economico/modelo-de-coste-abc.html Tiposde.org. (18 de 04 de 2016). Obtenido de tiposde.org: http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/143-tipos-de-costos/ WWW.GESTIOPOLIS.COM. (s.f.). WWW.GESTIOPOLIS.COM. Obtenido de HTTP://WWW.GESTIOPOLIS.COM/TEORIA-BASICA-DE-COSTOS/