SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD YACAMBU
¿QUE ES?
ES EL PERIODO DESDE LA FECUNDACION HASTA
EL NACIMIENTO DE UN NUEVO SER .
FECUNDACION
UNION DE DOS CELUAS REPRODUCTORAS DE
SEXOS CONTRARIOS .
Tipos de fecundación
INTERNA
• CUANDO TIENE LUGA LA
CAPSULA,DONDE SE EXPULSAN
MILOLES DE ESPERATOZOIDES QUE
PENETRAN LA VAGINA.
EXTERNA
• Donde los espermatozoides nadan
en el agua para fecundar los óvulos
liberados .
Proceso de Ovogénesis y Meiosis
cuando el folículo madura expulsa un ovosito de segundo
orden que se encuentra bloqueado en la metafase de
meiosis II en presencia del espermatozoide se activa esta ase
y entra a la anafase convirtiéndose el ovosito en un ovulo,
constituyendo un pronucleo femenino y uno masculino
fusionándose y obteniendo 46cromosomas dividiéndose y
dará las primeras células del futuro embrión.
Esta fecundación se produce en la trompa, mientras que el
huevo se encamina hacia el útero
ETAPAS DE DESARROLLO DEL EMBRION
SEGMENTACION: REPETIDAS DIVICION DEL OVULO FECUNDADO POR MITOSIS HASTA
LLEGAR AL ESTADO DE BLASTULA.
BLASTULACION: SUCESIVAS DIVICIONES DE LA SEGMENTACION ,CONDUCEN A UNA
ETAPA EN LA QUE EL CIGOTO A ALCANZADO UN GRAN NUMERO DE CELULAS.
GASTRULACION: PROCESO DE FORMACON DE LA GASTRULA CAPAS FUNDAMENTALES
DEL EMBRION.
ORGANOGENESIS: PROCESO DE FORMACION DE LOS ORGANOS DE UN SER VIVO
DURANTE SU DESARROLLO.
DESARROLLO DE UN BEBE
PRIMER MES
SU SISTEMA NERVISO COMIENZA A FORMARSE,SU CORAZON TOMA FOMA Y COMIEZA A LATIR
SEMANA 1: SE CALCULA DESDE EL PRIMER DIA DE LA ULTIMA MESTRUACION
SEMANA 2: EL BLASTOCITO SE ENCUENTRA ENTERRADO EN EL ENDOMETRIO UTERINO,EL
TOFOBLASTO COMIENZA LA FASE LACUNAR Y EL HIPOBLASTO SE TRANSORMA EN LA
MEMBRANA DE HOUSER.
SEMANA 3: UNION DE LOS CROMOSOMAS MATERNOS Y PATERNOS SE ESTABLECE
ESTRUCTURAS FUNDAMENTALES PARA EL PRODUCTO.
SEMANA 4: EL OVULO FERTILIZADO ENTA EN EL UTERO YSE IMPLANTA EN ESTA SEMANA EL
FETO TIENE EL RIESGO DE SUFRIR CUALQUIER MALFORMACION .
SEGUNDO MES
COMIENZA LA FORMACION DEL CEREBRO
SEMANA 5: SE ESTA FORMANDO LA MEDULA ESPINAL Y EL CEREBRO
SEMANA 6: FORMACION DE LA CABEZA Y EL TRONCO , CELULAS CEREBRALES
CRECEN RAPIDAMENTE
SEMANA 7: EL CORAZON DEL FETO ESTA ENVUELTO DENTRO DEL TRONCO Y
LA MEDULA ESPINAL YA CASI COMPLETA .
SEMANA 8: FORMACION DE LOS OJOS LA PARTE EXTERNA DE LA OREJA Y
LOS DEDOS DE MANOS Y PIES .
TERCER MES
EL FETO PUEDE REALIZAR MOVIMIENTOS
SEMANA9: DURANTE ESTE PERIODO COMIEZA LA FORMACION DE TODOS LOS
ORGANOS PRICIPALES Y EL DESARROLLO DE LOS HUESOS
SEMANA 10: FUNCIONAMIENTO DE LA PLACENTA YA AY PRODUCCION DE ORINA Y
EL LIQUIDO AMNIOTICO LO PROTEGE DE CUALQUIER TRAUMATISMO
SEMANA 11: AQUÍ SUS MUSCULOS CONTROLAN MAS LOS MOVIMIENTOS AQUÍ YA
LOS PARPADOS Y BRAZOS ESTAN BIEN FORMADOS
SEMANA 12: AQUÍ EL BEBE ES DEL TAMAÑO DE UN UEVO SUS OJOS ESTAN BIEN
SEPARADOS Y SU CABEZA ES REDONDA .
CUARTO MES
AQUÍ EL APARATO CIRCULATORIO ESTA TERMINADO Y EL ESQUELETO
EMPIEZA A ORGANIZARSE
SEMANA 13: AQUÍ EL CEREBRO RUDIMENTARIO DEL FETO PUEDE
TRANSMITIR SEÑALES
SEMANA 14: COMIENZA A SALIR EL CABELLO , LA FORMACION DE SUS
CUERDAS VOCALES Y EL CORDON UMBILICAL SE UNE AL ABDOMEN
SEMANA 15: AQUÍ YA EL COLOR DEL CABELLO YA ES VISIBLE
SEMANA 16: ESTA CUBIERTO DE PELO LLAMADO LANUGO Y LA
FORMACION DE UÑAS .
QUINTO MES
TERMINA LA MADURACION DEL SISTEMA NERVIOSO
SEMANA 17: SIGUE CRECIENDO Y DEFINIENDOSE YA POSEE HUELLAS
SEMANA 18: YA SUS UÑAS Y HUESOS SON MAS FUERTES
SEMANA 19: SE EMPIEZA FORMAR SOBRE LA PIEL DEL BEBE UNA
SUSTANCIA LLAMADA VERNIX QUE LO PROTEGE DEL LIQUIDIO
SEMANA 20: YA AQUÍ EL FETO ALCANZA LA MITAD DEL TAMAÑO QUE
TENDRA AL NACER .
SEXTO MES
LOS BRONQUIOS Y LOS PULMONES YA CASI HAN MADURADO
SEMANA 21: EL FETO SE MUEVE CON MAS FRECUECIA LIBREMENTE SOBRE EL
LIQUIDO
SEMANA 22: AQUÍ EL FETO SE MUEVE CON MAS FRECUENCI A EN LAS NOCHES
QUE EN EL DIA
SEMANA 23: EL REFLEJO DEL PRODUCTO DE AGARRAR ES MAS FUERTE
SEMANA 24: YA EL FETO PUEDE REACCIONAR ANTE RUIDOS EXTERNOS YA
SUS MUSCULOS SE ESTAN DESARROLLANDO .
SEPTIMO MES
YA POSEE LOS ORGANOS NECESARIO PARA VIVIR FUERA DEL UTERO MATENO
SEMANA 25: LOS CENTROS NERVIOSOS HACEN CONEXIÓN Y EL FETO SE MUEVE
CON MAS FRECUENCIA
SEMANA 26: SE ENGROSA LA PIEL DEL FETO EL MECONIO SE EMPIEZA A
FORMAR EN LOS INTESTINOS
SEMANA 27: LOS PARPADOS YA ESTAN ABIERTOS PERCIBE LOS OLORES Y LA LUZ
SEMANA 28: AQUÍ LOS PULMONES YA CASI ESTAN DESARROLLADOS .
OCTAVO MES
EL FETO COMPLETA SU DESARROLLO
SEMANA 29: EL FETO YA POSEE PATRONES DE SUEÑO Y ACTIVIDAD Y
OCURRE LA MADURACION DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SEMANA 30: PERDIDA DE GRASA DONDE LA PIEL DEL FETO TOMA LA
APARIENCIA MAS ROSADA
SEMANA 31: AQUÍ LOS PULMONES ESTAN PRACTICAMENTE
DESARROLLLADOS
SEMANA 32: AQUÍ EL FETO FORMA GRASA PARA PODER MANTENER SU
TEMPERATURA CORPORAL .
NOVENO MES
EL FETO COMPLETA SU DESARROLLO
SEMANA 33: LOS PULMONES Y EL CANAL DIGESTIVO YA ESTAN BIEN
DESARROLLADOS LA PIEL YA NO ESTA ARRUGADA NI ROJA Y
ALMACENANDO HIERRO EN SU HIGADO
SEMANA 34: SU SISTEMA NERVIOSO SIGUE MADURANDO
SEMANA 35: SUS RIÑONES Y HIGADOS YA ESTAN TOTALMENTE
DESARROLADOS
SEMANA 36: AQUÍ EL FETO YA ADQUIERE INMUNIDAD FRENTE A ALGUNAS
ENFERMEDADES .
SEMANA 37:AQUÍ YA EL FETO NO ES CONSIDERADO COMO PREMATURO Y SE
COLOCA EN POSICION CEFALICA
SEMANA 38: AQUÍ EL LIQUIDO AMNIOTICO EMPIEZA A DISMINUIR POR FALTA DE
ESPACIO
SEMANA 39:EL FETO EMPIEZA A TRAGA LIQUIDOCOMO MATERIAL DE DESECHO
MECONIO
SEMANA 40: LA CABEZA DEL FETO YA ESTA BIEN ENCAJADA EN LA PELVIS AQUÍ YA
LOS ORGANOS ESTAN TOTALMENTE MADUROS .

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas franklin

El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
PSICKARLANOHEMI
 
Daniela pastran desarrollo embrionario
Daniela pastran desarrollo embrionarioDaniela pastran desarrollo embrionario
Daniela pastran desarrollo embrionario
Danielap0503
 
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicosperiodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
mayela escorcha
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
Luna Galisay
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Ruben Morales
 
Practica2 ramon fulgence
Practica2 ramon fulgencePractica2 ramon fulgence
Practica2 ramon fulgence
Ramón Alí Fulgence
 
Presentación embriología
Presentación embriologíaPresentación embriología
Presentación embriologíadircomputo
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
salowil
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
salowil
 
PROCESO EMBRIONARIO
PROCESO EMBRIONARIOPROCESO EMBRIONARIO
PROCESO EMBRIONARIO
Adriana Rios Contreras
 
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docxMONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
Margarita Lara Miranda
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
Karen Valero
 
Ciencias naturales y educacion ambiental
Ciencias naturales y educacion ambientalCiencias naturales y educacion ambiental
Ciencias naturales y educacion ambientaloscarydiego
 
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionarioRosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero
 
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANOPERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANODR. CARLOS Azañero
 
placenta y feto.pptx
placenta y feto.pptxplacenta y feto.pptx
placenta y feto.pptx
Nathaly Garcia
 
4 proporciones corporales
4 proporciones corporales4 proporciones corporales
4 proporciones corporalesfresia123
 
Embriologia sistema urogenital
Embriologia sistema urogenitalEmbriologia sistema urogenital
Embriologia sistema urogenital
Jose Ivar Ibañez Yujra
 

Similar a Diapositivas franklin (20)

El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Daniela pastran desarrollo embrionario
Daniela pastran desarrollo embrionarioDaniela pastran desarrollo embrionario
Daniela pastran desarrollo embrionario
 
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicosperiodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Practica2 ramon fulgence
Practica2 ramon fulgencePractica2 ramon fulgence
Practica2 ramon fulgence
 
Presentación embriología
Presentación embriologíaPresentación embriología
Presentación embriología
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
 
PROCESO EMBRIONARIO
PROCESO EMBRIONARIOPROCESO EMBRIONARIO
PROCESO EMBRIONARIO
 
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docxMONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
 
Desarrollo del embrion
Desarrollo del embrionDesarrollo del embrion
Desarrollo del embrion
 
Ciencias naturales y educacion ambiental
Ciencias naturales y educacion ambientalCiencias naturales y educacion ambiental
Ciencias naturales y educacion ambiental
 
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionarioRosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
 
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANOPERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
PERIODO EMBRIONARIO Y FETAL HUMANO
 
placenta y feto.pptx
placenta y feto.pptxplacenta y feto.pptx
placenta y feto.pptx
 
4 proporciones corporales
4 proporciones corporales4 proporciones corporales
4 proporciones corporales
 
Embriologia sistema urogenital
Embriologia sistema urogenitalEmbriologia sistema urogenital
Embriologia sistema urogenital
 
Etapa prenatal (pediatria)
Etapa prenatal (pediatria)Etapa prenatal (pediatria)
Etapa prenatal (pediatria)
 

Más de franklin alzurus

Franvaralzurusmuch
FranvaralzurusmuchFranvaralzurusmuch
Franvaralzurusmuch
franklin alzurus
 
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTAFravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
franklin alzurus
 
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTAFravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
franklin alzurus
 
Franalzuruslaira
FranalzuruslairaFranalzuruslaira
Franalzuruslaira
franklin alzurus
 
Franalzurusv
FranalzurusvFranalzurusv
Franalzurusv
franklin alzurus
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
FranklinFranklin

Más de franklin alzurus (7)

Franvaralzurusmuch
FranvaralzurusmuchFranvaralzurusmuch
Franvaralzurusmuch
 
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTAFravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
 
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTAFravFISIOLOGIAYCONDUCTA
FravFISIOLOGIAYCONDUCTA
 
Franalzuruslaira
FranalzuruslairaFranalzuruslaira
Franalzuruslaira
 
Franalzurusv
FranalzurusvFranalzurusv
Franalzurusv
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Diapositivas franklin

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD YACAMBU
  • 2. ¿QUE ES? ES EL PERIODO DESDE LA FECUNDACION HASTA EL NACIMIENTO DE UN NUEVO SER .
  • 3. FECUNDACION UNION DE DOS CELUAS REPRODUCTORAS DE SEXOS CONTRARIOS .
  • 4. Tipos de fecundación INTERNA • CUANDO TIENE LUGA LA CAPSULA,DONDE SE EXPULSAN MILOLES DE ESPERATOZOIDES QUE PENETRAN LA VAGINA. EXTERNA • Donde los espermatozoides nadan en el agua para fecundar los óvulos liberados .
  • 5. Proceso de Ovogénesis y Meiosis cuando el folículo madura expulsa un ovosito de segundo orden que se encuentra bloqueado en la metafase de meiosis II en presencia del espermatozoide se activa esta ase y entra a la anafase convirtiéndose el ovosito en un ovulo, constituyendo un pronucleo femenino y uno masculino fusionándose y obteniendo 46cromosomas dividiéndose y dará las primeras células del futuro embrión. Esta fecundación se produce en la trompa, mientras que el huevo se encamina hacia el útero
  • 6. ETAPAS DE DESARROLLO DEL EMBRION SEGMENTACION: REPETIDAS DIVICION DEL OVULO FECUNDADO POR MITOSIS HASTA LLEGAR AL ESTADO DE BLASTULA. BLASTULACION: SUCESIVAS DIVICIONES DE LA SEGMENTACION ,CONDUCEN A UNA ETAPA EN LA QUE EL CIGOTO A ALCANZADO UN GRAN NUMERO DE CELULAS. GASTRULACION: PROCESO DE FORMACON DE LA GASTRULA CAPAS FUNDAMENTALES DEL EMBRION. ORGANOGENESIS: PROCESO DE FORMACION DE LOS ORGANOS DE UN SER VIVO DURANTE SU DESARROLLO.
  • 7. DESARROLLO DE UN BEBE PRIMER MES SU SISTEMA NERVISO COMIENZA A FORMARSE,SU CORAZON TOMA FOMA Y COMIEZA A LATIR SEMANA 1: SE CALCULA DESDE EL PRIMER DIA DE LA ULTIMA MESTRUACION SEMANA 2: EL BLASTOCITO SE ENCUENTRA ENTERRADO EN EL ENDOMETRIO UTERINO,EL TOFOBLASTO COMIENZA LA FASE LACUNAR Y EL HIPOBLASTO SE TRANSORMA EN LA MEMBRANA DE HOUSER. SEMANA 3: UNION DE LOS CROMOSOMAS MATERNOS Y PATERNOS SE ESTABLECE ESTRUCTURAS FUNDAMENTALES PARA EL PRODUCTO. SEMANA 4: EL OVULO FERTILIZADO ENTA EN EL UTERO YSE IMPLANTA EN ESTA SEMANA EL FETO TIENE EL RIESGO DE SUFRIR CUALQUIER MALFORMACION .
  • 8. SEGUNDO MES COMIENZA LA FORMACION DEL CEREBRO SEMANA 5: SE ESTA FORMANDO LA MEDULA ESPINAL Y EL CEREBRO SEMANA 6: FORMACION DE LA CABEZA Y EL TRONCO , CELULAS CEREBRALES CRECEN RAPIDAMENTE SEMANA 7: EL CORAZON DEL FETO ESTA ENVUELTO DENTRO DEL TRONCO Y LA MEDULA ESPINAL YA CASI COMPLETA . SEMANA 8: FORMACION DE LOS OJOS LA PARTE EXTERNA DE LA OREJA Y LOS DEDOS DE MANOS Y PIES .
  • 9. TERCER MES EL FETO PUEDE REALIZAR MOVIMIENTOS SEMANA9: DURANTE ESTE PERIODO COMIEZA LA FORMACION DE TODOS LOS ORGANOS PRICIPALES Y EL DESARROLLO DE LOS HUESOS SEMANA 10: FUNCIONAMIENTO DE LA PLACENTA YA AY PRODUCCION DE ORINA Y EL LIQUIDO AMNIOTICO LO PROTEGE DE CUALQUIER TRAUMATISMO SEMANA 11: AQUÍ SUS MUSCULOS CONTROLAN MAS LOS MOVIMIENTOS AQUÍ YA LOS PARPADOS Y BRAZOS ESTAN BIEN FORMADOS SEMANA 12: AQUÍ EL BEBE ES DEL TAMAÑO DE UN UEVO SUS OJOS ESTAN BIEN SEPARADOS Y SU CABEZA ES REDONDA .
  • 10. CUARTO MES AQUÍ EL APARATO CIRCULATORIO ESTA TERMINADO Y EL ESQUELETO EMPIEZA A ORGANIZARSE SEMANA 13: AQUÍ EL CEREBRO RUDIMENTARIO DEL FETO PUEDE TRANSMITIR SEÑALES SEMANA 14: COMIENZA A SALIR EL CABELLO , LA FORMACION DE SUS CUERDAS VOCALES Y EL CORDON UMBILICAL SE UNE AL ABDOMEN SEMANA 15: AQUÍ YA EL COLOR DEL CABELLO YA ES VISIBLE SEMANA 16: ESTA CUBIERTO DE PELO LLAMADO LANUGO Y LA FORMACION DE UÑAS .
  • 11. QUINTO MES TERMINA LA MADURACION DEL SISTEMA NERVIOSO SEMANA 17: SIGUE CRECIENDO Y DEFINIENDOSE YA POSEE HUELLAS SEMANA 18: YA SUS UÑAS Y HUESOS SON MAS FUERTES SEMANA 19: SE EMPIEZA FORMAR SOBRE LA PIEL DEL BEBE UNA SUSTANCIA LLAMADA VERNIX QUE LO PROTEGE DEL LIQUIDIO SEMANA 20: YA AQUÍ EL FETO ALCANZA LA MITAD DEL TAMAÑO QUE TENDRA AL NACER .
  • 12. SEXTO MES LOS BRONQUIOS Y LOS PULMONES YA CASI HAN MADURADO SEMANA 21: EL FETO SE MUEVE CON MAS FRECUECIA LIBREMENTE SOBRE EL LIQUIDO SEMANA 22: AQUÍ EL FETO SE MUEVE CON MAS FRECUENCI A EN LAS NOCHES QUE EN EL DIA SEMANA 23: EL REFLEJO DEL PRODUCTO DE AGARRAR ES MAS FUERTE SEMANA 24: YA EL FETO PUEDE REACCIONAR ANTE RUIDOS EXTERNOS YA SUS MUSCULOS SE ESTAN DESARROLLANDO .
  • 13. SEPTIMO MES YA POSEE LOS ORGANOS NECESARIO PARA VIVIR FUERA DEL UTERO MATENO SEMANA 25: LOS CENTROS NERVIOSOS HACEN CONEXIÓN Y EL FETO SE MUEVE CON MAS FRECUENCIA SEMANA 26: SE ENGROSA LA PIEL DEL FETO EL MECONIO SE EMPIEZA A FORMAR EN LOS INTESTINOS SEMANA 27: LOS PARPADOS YA ESTAN ABIERTOS PERCIBE LOS OLORES Y LA LUZ SEMANA 28: AQUÍ LOS PULMONES YA CASI ESTAN DESARROLLADOS .
  • 14. OCTAVO MES EL FETO COMPLETA SU DESARROLLO SEMANA 29: EL FETO YA POSEE PATRONES DE SUEÑO Y ACTIVIDAD Y OCURRE LA MADURACION DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SEMANA 30: PERDIDA DE GRASA DONDE LA PIEL DEL FETO TOMA LA APARIENCIA MAS ROSADA SEMANA 31: AQUÍ LOS PULMONES ESTAN PRACTICAMENTE DESARROLLLADOS SEMANA 32: AQUÍ EL FETO FORMA GRASA PARA PODER MANTENER SU TEMPERATURA CORPORAL .
  • 15. NOVENO MES EL FETO COMPLETA SU DESARROLLO SEMANA 33: LOS PULMONES Y EL CANAL DIGESTIVO YA ESTAN BIEN DESARROLLADOS LA PIEL YA NO ESTA ARRUGADA NI ROJA Y ALMACENANDO HIERRO EN SU HIGADO SEMANA 34: SU SISTEMA NERVIOSO SIGUE MADURANDO SEMANA 35: SUS RIÑONES Y HIGADOS YA ESTAN TOTALMENTE DESARROLADOS SEMANA 36: AQUÍ EL FETO YA ADQUIERE INMUNIDAD FRENTE A ALGUNAS ENFERMEDADES .
  • 16. SEMANA 37:AQUÍ YA EL FETO NO ES CONSIDERADO COMO PREMATURO Y SE COLOCA EN POSICION CEFALICA SEMANA 38: AQUÍ EL LIQUIDO AMNIOTICO EMPIEZA A DISMINUIR POR FALTA DE ESPACIO SEMANA 39:EL FETO EMPIEZA A TRAGA LIQUIDOCOMO MATERIAL DE DESECHO MECONIO SEMANA 40: LA CABEZA DEL FETO YA ESTA BIEN ENCAJADA EN LA PELVIS AQUÍ YA LOS ORGANOS ESTAN TOTALMENTE MADUROS .